Pueblo Bonito Vantage San Miguel de Allende, abrirá sus puertas en 2023

Pueblo Bonito “Vantage” ofrecerá locaciones excepcionales, amenidades mejoradas y servicio impecable

Pueblo Bonito, reconocido por llevar la experiencia de hospedaje a un nuevo nivel de refinamiento y excelencia del más alto nivel, llegará con Pueblo Bonito Vantage a San Miguel de Allende, espacios de ultra lujo para satisfacer las expectativas de viaje de los más exigentes.

El Pueblo Mágico de San Miguel de Allende, declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO, será la ubicación magistral para este hermoso resort de más de 100 habitaciones, 45 residencias, 19 casas y 26 departamentos de propiedad plena y que estarán disponibles para su compra a través de la página www.vantageresidences.mx .

Entre las amenidades y los servicios exclusivos con los que contará este nuevo complejo, destacarán:
● Estancia de lujo con amenidades que contarán con fino mobiliario y ropa de cama de calidad suprema, menú de almohadas, productos de belleza y baño de excelente calidad (que incluyen una fina selección de jabones y esencias), batas de baño, pantuflas, conector dock para iPod y bocina Bluetooth.
● Gran variedad de platillos gastronómicos, orgánicos y saludables que se adaptarán a diferentes estilos de vida.
● Lujoso Spa Armonía.
● Servicio de mayordomo disponible las 24 horas del día para todos los huéspedes. Los mayordomos de Vantage serán ‘artistas del servicio’ que brindarán cuidado y atención extraordinarios, con la finalidad de crear experiencias inolvidables a los huéspedes.
● Servicio de relajamiento personalizado en la habitación (difusores para esencias, almohadillas relajantes para los ojos, máquina de sonidos para dormir).
● Aromaterapia en el lobby y en áreas públicas.
● Experiencias únicas, entre las que se encuentran clases impartidas por expertos profesionales y un enriquecedor acercamiento a la cultura local con una serie de degustaciones de vino, cerveza y especialidades culinarias.
● Compras VIP (descuentos para tiendas o proveedores de paseos turísticos locales).

Pueblo Bonito Vantage San Miguel de Allende, te brindará una vista increíble al centro histórico de la ciudad, así como a su bella e icónica Parroquia de San Miguel Arcángel, además de la catedral neogótica. Disfrutarás de este bello paisaje mientras degustas tu bebida favorita en la terraza-bar con piscina y spa.
Así mismo, Pueblo Bonito Vantage incluirá eventos educativos programados, entre los que se encontrarán recorridos de avistamiento de aves, talleres para niños, temazcales tradicionales y una ceremonia mensual de luna llena.

El acceso a Pueblo Bonito Vantage será facilitado gracias al apoyo de los aeropuertos de Querétaro y León, con vuelos directos a través de las principales ciudades extranjeras de California y Texas, así como de Chicago con American, Volaris, United y Viva Aerobus. San Miguel de Allende tiene de todo para todos, y ahora la comodidad y el lujo de Pueblo Bonito te recibirán sin más preámbulos a finales del 2023, recuerda que cuando te hospedas en los complejos Pueblo Bonito, todo está justo a la puerta de tu habitación. Sin duda alguna, el descanso de lujo que mereces vivir.

Dentro de las nuevas fases de planeación y expansión próxima, se encuentra Pueblo Bonito Vantage Los Cabos y Pueblo Bonito Vantage Punta Maroma, si requieres mayor información acerca de estos complejos con gusto podemos coordinar una entrevista telefónica.

Sigue las redes sociales del Lic. Ernesto Coppel y entérate de sus últimas actividades y proyectos.
Instagram: @netocoppel
Web: https://www.pueblobonito.com.mx/

“El Madrileño” logra la hazaña y en media hora consigue su primer Sold Out en el Domo de Cobre

15 DE NOVIEMBRE – AGOTADO
16 DE NOVIEMBRE – NUEVA FECHA
*Preventa Citibanamex: 13 y 14 de julio
¡SE VEÍA VENIR! La CDMX se prepara para uno de los espectáculos más esperados del año, un suceso que cambiará el rumbo de la música en nuestro país. Logrando la hazaña para su primera presentación, C. Tangana, en conjunto con OCESA, la promotora más importante de México y Latinoamérica, anuncian una fecha más de Sin Cantar Ni Afinar LATAM Tour en el Palacio de los Deportes el próximo 16 de noviembre.
Adquiere tus boletos para esta nueva presentación del Madrileño en preventa Citibanamex el 13 y 14 de julio, un día después estarán a la venta en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.
Sin duda alguna, C. Tangana ha venido a cambiar todo el panorama que hemos escuchado dentro del género de la música pop/urbano/hispana. Y no nos atrevemos a etiquetar o catalogar su música, pues su disco más reciente, “El Madrileño”, es una expresión totalmente distinta y vanguardista, donde se exaltan ritmos y sonidos endémicos de España, combinando el estilo único que ha caracterizado al cantante hasta el momento.


Sin Cantar Ni Afinar LATAM Tour traerá una de las producciones más espectaculares del cantante, acompañado de un largo repertorio. Pucho nos promete una celebración a la música rayando en lo teatral. Más que un concierto, pinta para ser una puesta en escena simplemente magistral. C. Tangana estará una noche más en el Palacio de los Deportes: 16 de noviembre.
¡La sobremesa está puesta, una noche más de C. Tangana en la CDMX!
Sigue a C. Tangana en sus redes sociales:
FACEBOOK │ INSTAGRAM │ TWITTER │ YOUTUBE
Conoce más de este concierto y otros en:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa

Tec de Monterrey lleva a cabo su primer bootcamp de emprendedores en el metaverso

· 70 jóvenes mexicanos de preparatoria y otros países del continente americano, participaron en la Beca al Talento Emprendedor.

· Este apoyo económico de hasta un 70% del valor de una carrera universitaria, está dirigido a todos aquellos estudiantes que cuenten con un proyecto innovador a favor de la sociedad.

Ciudad de México a 14 de julio del 2022.- Por quinto año consecutivo, se llevó a cabo el bootcamp de la Beca al Talento Emprendedor otorgada por el Tecnológico de Monterrey, la cual apoya a jóvenes de preparatoria que tengan un proyecto de emprendimiento encaminado a proponer soluciones de problemáticas actuales y globales, con el potencial de transformar positivamente a la sociedad.

Este evento que por primera vez se llevó a cabo en el metaverso, fue organizado por el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL), del Tecnológico de Monterrey, con la participación de 70 jóvenes de ocho países, incluidos: México, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, entre otros.

“Los emprendedores trabajaron a lo largo de tres días en el proceso de creación de sus proyectos y concursar por un apoyo económico individual, de hasta 70% del valor de una carrera profesional dentro de nuestra universidad”, mencionó Nitzia Peña Reyes, coordinadora del Hub de Emprendimiento Social del Tecnológico de Monterrey, Región Ciudad de México.

Respecto a la experiencia inmersiva y de realidad aumentada dentro de este metaverso educativo llamado, Tec Campus Virtual, los participantes vivieron conferencias, sesiones de networking y mentoría, con el fin de seguir fortaleciendo su perfil y conocer a más emprendedores, como por ejemplo, a la startup de ecoturismo mexicana “Rutopia”, creada por ex alumnos y ganadora a nivel mundial del premio Hult Prize 2019.

“Para el Tec de Monterrey el emprendimiento es uno de los principales pilares para el florecimiento humano, por lo cual estamos muy felices de poder fomentar este espíritu entre los estudiantes a través de esta beca, mientras de manera paralela se desarrollan a nivel profesional”, añadió Ulrick Noel, director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.

En esta edición 2022, fueron seleccionados 35 jóvenes de diversas partes del país para ser acreedores de la Beca al Talento Emprendedor, los cuales comenzarán su formación escolar y recibirán mentoría para potencializar sus proyectos innovadores.

Finalmente, la siguiente convocatoria se abrirá el próximo año para seguir materializando más historias de jóvenes que formarán parte del crecimiento económico y social de México.

Lucky Hand Capital, la nueva alternativa para creadores de contenido con soluciones financieras y pagos en menos de 24 horas

Ciudad de México, 14 de julio de 2022.- Ya es sabido que en los últimos dos años, la industria del influencer marketing y la constante aparición de nuevas figuras en redes sociales han dado pie a un sinfín de colaboraciones con marcas a nivel mundial.

De acuerdo con el portal Influencer Marketing Hub, en está transformación acelerada, el número global de ofertas de servicios relacionados al influencer marketing creció un 26% en 2021, hasta alcanzar una cifra de 18.900 empresas que ofrecen o se especializan en está área; pero aún falta mucho por construir para profesionalizar está nueva forma de trabajo, incluyendo los aspectos contractuales y de pago a los creadores de contenido.

Con todo este avance en la industria, en 2021 surgió Lucky Hand Capital, una Fintech mexicana cuyo objetivo es ofrecer soluciones financieras a los creadores de contenido, integrando la tecnología para agilizar los procesos de pago al empezar y al finalizar las campañas que generen con las marcas.

“La industria de la publicidad y el marketing tiene largos plazos de pago, los creadores de contenido suelen cobrar entre 45 y 120 días después de haber prestado sus servicios, por esa razón, nuestro principal servicio es cerrar esa brecha en menos de 24 horas, financiando a las agencias para que los pagos salgan de manera más rápida”, comentó José Miguel Ramírez, director de operaciones en Lucky Hand Capital.

Uno de los primero clientes de Lucky Hand es la agencia de Relaciones Públicas e Influencer Marketing, Band of Insiders, que ha visto esto como una gran oportunidad y ha integrado el servicio de Lucky Hand a su área de Influencer Marketing, con la finalidad de agilizar la colaboración, la comunicación y la buena relación con los creadores de contenido.

Angélica Cabrera, Chief Amplification Officer en Band of Insiders comentó: “Para la agencia es importante buscar soluciones efectivas para realizar los pagos de los creadores de contenido a tiempo, ya que es la mejor forma de entender y reconocer el trabajo que realizan los creadores al momento de ser integrados en una campaña”.

Además, Lucky Hand Capital se encuentra diseñando un producto financiero para agencias de talento, que se lanzará en el cuarto trimestre de este año.

Para conocer más a detalle sobre Lucky Hand visita www.luckyhand.mx donde encontrarás más información.

Continua inspirando al mundo con tu brillo y lo más nuevo de PUMA® STARDUS

México, 14 de julio 2022 – La icónica colección PUMA STARDUST se renueva con el lanzamiento de nuevas piezas que te llevarán a las estrellas, una línea que impulsa el poder femenino, ¡inspira al mundo con cada uno de tus movimientos!

Esta colección está conformada por leggings, sports bra, tank y calzado deportivo; juntos son el complemento perfecto para tu día a día, con diseños inspirados en las estrellas y galaxias, que juntas muestran la energía cósmica con gran estilo. Brilla increíble con la tank Stardust Crystaline, fabricada con Drycell, que absorbe la humedad durante los entrenamientos más intensos, con materiales reciclados que refleja la iniciativa Forever Better que refuerza el compromiso de PUMA con el medio ambiente. Sin lugar a dudas, el calzado STARDUST será un gran aliado para tus entrenamientos más intensos, ya que cuenta con la tecnología Profoam Lite, que genera una capacidad de respuesta liviana que brinda una mejor tracción. El sports bra brinda un gran soporte y tecnología la cual te mantendrá seca, cómoda y lista para el próximo set; tiene un diseño moderno con tiras en la espalda que se mueven contigo y estampado integral que infunde la silueta de rendimiento con un gran brillo, así como los tights de cintura alta que estiliza tu figura.

Este lanzamiento tiene como bandera la iniciativa de PUMA She Moves Us, la cual pone en alto el nombre de todas las mujeres que se unen para lograr objetivos y conectarse a través del deporte y la cultura.

Encuentra el nuevo look PUMA STARDUST a partir del 14 de julio en www.puma.com y en las tiendas Amazon, DPortenis, Deportes Martí, Liverpool, Innovasport, MercadoLibre, Sears y Sportico. Los precios de la colección van desde $899.00 hasta $1,799.00.

Para conocer más sobre la colección STARDUST sigue la conversación a través de nuestras redes sociales: Instagram: @pumamexico | Facebook: @PUMAMexico | Twitter: @PUMAMexico |
LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

ESTE VIERNES 15 A&E INVESTIGA ESTRENA EL ESPECIAL “EN LA MENTE DE UN ASESINO: BRUCE McARTHUR

Bruce McArthur vivía una doble vida. Con su apariencia inofensiva eludió a la policía durante casi una década, mientras violaba y asesinaba a miembros de la comunidad LGTBQ+ de Toronto, a quienes enterraba en los patios de su clientela adinerada gracias a su trabajo como jardinero.
“EN LA MENTE DE UN ASESINO: BRUCE MCARTHUR” – ESPECIAL A&E INVESTIGA
GRAN ESTRENO: VIERNES 15 DE JULIO
A LAS 22:50 HRS. MEX

A&E estrena el próximo viernes 15 de julio EN LA MENTE DE UN ASESINO: BRUCE McARTHUR, un especial de A&E INVESTIGA que desentraña los giros y vueltas de la impactante investigación sobre el jardinero canadiense que asesinó a ocho homosexuales en Toronto.

Bruce McArthur vivía una doble vida. El ex jardinero y paisajista de Toronto, Bruce McArthur, se presentó ante el mundo como un hombre con un don para hacer crecer a los seres vivos. Con su apariencia inofensiva eludió a la policía durante casi una década. Pero en su escalofriante vida secreta, McArthur, de 70 años, era un asesino en serie que violaba, asesinaba y hasta desmembraba a algunas de sus víctimas, y enterraba partes de sus cuerpos en los patios o macetas alrededor de las propiedades de los clientes.

Entre 2010 y 2017, el asesino apuntó al vecindario LGBTQ+ de la ciudad, The Village. Condenado en 2019 y cumpliendo ocho cadenas perpetuas simultáneas, algunas víctimas de McArthur eran refugiados e inmigrantes del sur de Asia o del Medio Oriente que frecuentaban el vecindario, algunos eran abiertamente homosexuales, otros aún se mantenían en el closet; y algunos no tenían hogar o tenían problemas con las drogas.

Cuando finalmente fue arrestado en 2018, McArthur, quien había asesinado a ocho hombres en una espeluznante ola de homicidios que comenzó en 2010, tenía a su potencial novena víctima atada a una cama. Su ola de asesinatos se detuvo justo a tiempo. En enero de 2019 fue condenado a una cadena perpetua obligatoria durante 25 años, tras los cuales tendrá la posibilidad de optar por una libertad condicional.

Thomas Donald Bruce McArthur nació el 8 de octubre de 1951 en la pequeña localidad de Argyle, cercana a Kawartha Lakes, en Canadá. Bruce creció y se crió en una granja junto a su devota familia integrada por su madre, una católica irlandésa, y su padre, presbiteriano escocés, y sus hermanos, tanto biológicos como los que sus padres acogían.

Desde temprana edad, McArthur sabía que era homosexual, pero lo ocultó. En los 80 terminó por casarse con su novia del instituto, Janice Campbell, a los 23 años, y tuvieron dos hijos.

Bruce tuvo una amplia vida laboral: trabajó en unos grandes almacenes, empleado comercial para una empresa de calcetines, e incluso, representante de merchandising en una compañía textil. Además, acudía con regularidad a la iglesia para purgar sus sentimientos homosexuales, hasta que comenzó a tener relaciones íntimas con hombres a principios de los noventa.

Abuelo y padre de dos hijos, McArthur salió del clóset con poco más de 40 años de edad. Al comienzo Janice aceptó esa doble vida y optaron por seguir viviendo juntos. Pero en 1997, Bruce dejó a su familia en la localidad de Oshawa y se mudó a Toronto, donde por primera vez frecuentó los bares de The Village, como se le conoce al barrio gay de la ciudad.

EN LA MENTE DE UN ASESINO: BRUCE MCARTHUR es un especial de Oxygen, producido por Peacock Alley Entertainment con Carrie Mudd y James Buddy Day como productores ejecutivos.

Escápate a alguno de estos pueblos mágicos y disfruta lo mejor de este verano

Ciudad de México, 13 de julio 2022.- Llegó el verano y nuestro cuerpo lo sabe, urge descansar y desconectarnos de la acelerada rutina. Para esta temporada, inter.mx te da muestra de algunos destinos para darse una escapada en auto cerca de la Ciudad de México.

A tan solo unas horas de la ciudad, puedes visitar lugares como:

Malinalco- Se encuentra a 2 horas (100 km) de la Ciudad de México, donde podrás visitar su zona arqueológica Cuauhtinchan. Este centro ceremonial mexica, labrado en la roca del Cerro de los Ídolos, es único en su tipo en Mesoamérica.
Taxco- Ubicado a 3 horas (178 km) del centro del país, mejor conocido como Taxco de Alarcón es un municipio y pueblo mágico del estado de Guerrero. Es famoso por ser el principal productor de plata en México.
Tepoztlán- Este pueblo mágico está ubicado a tan solo 1 hr y media (83 km), en él encontrarás el Parque Nacional El Tepozteco, ideal para relajarte rodeado de naturaleza. Lo mejor de visitar Tepoztlán es hacer el largo y pesado camino desde el Pueblo de Tepoztlán hasta la Pirámide del Cerro del Tepozteco.
Mineral del Chico- En este pueblo a 2 horas y media (125 km) de la Ciudad de México. En la parte sur del Parque Nacional El Chico, dentro de la Comunidad de La Estanzuela, se localiza este parque ecológico; ofrece diversos servicios como áreas para campamento, senderos, renta de cabañas, caballos, cuatrimotos, tirolesa, paseos en lancha y lugares para degustar los antojitos típicos de la región.
Huauchinango- A 3 horas (166 km) de la Ciudad de México se encuentra este mágico lugar. Ubicado al centro de la Sierra poblana te permitirá descubrir su despreocupación en los ríos y cascadas que lo rodean. Es el lugar ideal para el turismo de aventura y naturaleza: ciclismo de montaña, paseos en lancha, pesca, safari fotográfico y senderismo; aquí han celebrado eventos como el Raid Adventure o el Extreme Tour.

Estos lugares son ideales para pasar tiempo en familia, olvidar el ruido de la ciudad, y entrar en contacto con la naturaleza. Hay que recordar que el viaje empieza desde que salimos de casa, es importante tener todo preparado y contar un seguro de auto que te pueda dar un viaje tranquilo y la garantía de que ningún imprevisto podrá arruinar tu viaje.

Un seguro de auto es un excelente apoyo; dependiendo la cobertura puede servirte para hacer reparaciones, gastos médicos, tener asistencia en carretera, o solucionar la pérdida de las llaves. Coche Seguro te garantiza el precio más bajo del mercado.

A través de inter.mx el proceso de contratación es fácil, rápido y seguro, en menos de cinco minutos tienes tu póliza en mano y todos los beneficios.

Ingresa a inter.mx y obtén tu seguro. No te arrepentirás.

Escápate a alguno de estos pueblos mágicos y disfruta lo mejor de este verano

Avast se asoció con la famosa chef mexicana Paulina Abascal para desmitificar las cookies en línea y compartir una receta para la privacidad en línea

La mitad de los mexicanos (50%) admiten que no saben o no están completamente seguros de para qué sirven las cookies.
El 44% de los mexicanos que rechaza las cookies está preocupado por las implicaciones de privacidad. Casi un tercio (32%) no hacen nada para gestionar la acumulación de cookies en sus dispositivos después de aceptarlas.
Solo el 20% consulta las políticas de privacidad del sitio web antes de configurar las preferencias de cookies

Ciudad de México, México, 14 de julio de 2022 – Avast (LSE: AVST), líder mundial en seguridad digital y privacidad, se asoció con la chef mexicana y personalidad de televisión, Paulina Abascal, para “Hablemos De Cookies”, una campaña para crear conciencia sobre la seguridad en línea. La chef de renombre mundial está ayudando a educar a la nación sobre las cookies digitales, ya que la investigación muestra que la mitad de los mexicanos (50%) no saben o no están completamente seguros de lo que son o lo que hacen.

La investigación de Avast encontró que el 43% de los adultos mexicanos suele aceptar cookies en un sitio web y esto es principalmente (60%) porque quieren acceder al contenido de la página web lo más rápido posible. Solo el 7% de los mexicanos dijo que suele rechazar las cookies y el 20% consulta las políticas de cookies del portal antes de configurar sus preferencias de cookies.

Cookies en línea y privacidad
Las cookies de Internet son migajas de código que un sitio web pone en el navegador de un usuario para rastrear acciones y otra información personal. Las cookies pueden proporcionar características valiosas como recordar las preferencias del usuario, los artículos agregados recientemente a un carrito en línea o la ubicación para proporcionar una experiencia de navegación web más dinámica. No obstante, personajes menos agradables pueden usar cookies para rastrear o incluso identificar información personal, que puede recopilarse, compartirse o venderse a terceros, lo que abre a los consumidores a técnicas de monitoreo más invasivas.

A pesar de los beneficios de borrar las cookies de los dispositivos, un tercio de los encuestados (32%) admitió que no hace nada con las cookies que acepta en su computadora, mientras que la mitad (50%) las elimina manualmente y uno de cada seis (17%) usa software para borrarlas automáticamente. Eliminar las cookies de forma regular ayuda a mantener los navegadores web funcionando sin problemas, y hacerlo periódicamente es importante ya que las cookies se recargan y se acumulan cuando se inician nuevas sesiones del navegador.

Las cookies también se pueden utilizar para registrar la actividad de navegación de un individuo para que los anunciantes puedan usarla para publicidad dirigida. La investigación de Avast encontró que los mexicanos que rechazan las cookies lo hacen principalmente porque les preocupa la información que las cookies pueden recopilar (44%), ralentizan su experiencia de navegación (29%) y/o porque no les gusta la publicidad personalizada (28%).

A pesar de la incertidumbre en torno a las cookies, el 87% de los encuestados dijo que estaba ansioso por aprender más sobre qué son las cookies, cómo funcionan y qué implica la aceptación o el rechazo. Para satisfacer la curiosidad del público, Avast se asoció con Paulina Abascal, quien horneó sus exclusivas galletas de naranja con vainilla mientras ofreció consejos, sugerencias y trucos sobre cómo comprender mejor la diversidad digital.

“La realidad es que para muchas personas el navegar en internet aún representa un panorama desconocido en algunos aspectos, pero es impresionante lo simple y parecido que es a hacer una receta, solo hay que conocer los ingredientes y los elementos, lo mismo para una receta de galletas que para gestionar de manera efectiva nuestro paso por la web”, dijo la famosa chef Paulina Abascal.

La misión de Avast es proteger la libertad digital para todos, lo que incluye ayudar a las personas a comprender mejor qué son las cookies digitales y, en consecuencia, ayudarlas a navegar por Internet de la manera más segura posible.

Javier Rincón, Director Regional para Latinoamérica de Avast, comenta: “la privacidad en línea y la libertad digital son un derecho humano fundamental. Sin embargo, Internet es a menudo complejo y difícil de navegar debido a lo confusa que es su terminología y funcionalidad. Nuestra investigación demuestra claramente que muchas personas no entienden realmente las cookies, cómo funcionan y qué implicaciones tienen. Al estar educados e informados sobre cómo funcionan las cookies digitales y los términos y condiciones online, los usuarios pueden tomar las medidas necesarias para disfrutar de una mejor experiencia en línea y adoptar todo lo que Internet tiene para ofrecer sin preocuparse por la privacidad y el seguimiento”.

Cómo proteger su privacidad en línea

Paulina y Avast produjeron una serie de contenidos educativos que reúnen el amor por la repostería e información fácilmente digerible sobre qué son las cookies, cómo funcionan, qué tipo de peligros representan las cookies y cómo los usuarios de Internet pueden controlarlas.

La sencilla receta de Avast para la privacidad en línea incluye: controlar tus hábitos de cookies, ser selectivo con respecto a tus cookies y borrarlas regularmente, navegar de forma segura y evitar anuncios, así como mantener tus dispositivos seguros.

Para obtener más información sobre la campaña y obtener más información sobre las cookies y la privacidad en línea, las personas pueden visitar: avast.com/HablemosDeCookiesconPaulina

La receta de galletas de naranja con vainilla de Paulina está disponible para descargar AQUÍ.

Bitso y Utel Universidad habilitan pagos de colegiaturas con criptomonedas

Ciudad de México, 14 de julio de 2022.- Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina con más de 5 millones de usuarios, y Utel, la universidad en línea líder en la región con más de 115 mil estudiantes y egresados en más de 60 países, anunciaron hoy una alianza para habilitar el pago con criptomonedas a sus estudiantes de al menos 11 países, entre ellos, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá y Perú. 

De acuerdo con un análisis de Tech Jury se proyecta que el mercado mundial del aprendizaje electrónico tendrá un valor de US $325 mil millones para el 2025. Asimismo, la facilidad de los pagos en línea mejora la experiencia de los estudiantes y universidades, pues en tan solo unos momentos y con unos cuantos clics, las cuotas están saldadas y las universidades reciben el pago. 

En línea con las tendencias tecnológicas, y a través de la alianza con Bitso, Utel Universidad habilita más modalidades para aprender, interactuar y ejecutar su propia economía a su amplia comunidad distribuida por el mundo. Bitso funcionará como la plataforma que hará posible la habilitación de los pagos con criptomonedas a través de su infraestructura. 

“Uno de los principales desafíos de la adopción de las criptomonedas es lograr hacer esta tecnología accesible para todos, y la educación es uno de los mayores habilitadores para alcanzarlo”, expresó Ana Berón, Gerente de Asuntos Corporativos y ESG en Bitso“Nos llena de alegría seguir abriendo puertas, en este caso junto a Utel Universidad, para que más personas puedan acceder a opciones educativas utilizando cripto como medio de pago y así contribuir a la inclusión financiera y el desarrollo tecnológico en América Latina”.

De esta manera es como Utel, universidad que cuenta con una amplia oferta académica, entre Licenciaturas, Maestrías, Doctorados y otros programas centrados en las tendencias del mercado laboral actual y del futuro, se convierte en una de las primeras universidades en Latinoamérica en apostar por la tecnología de criptomonedas como un método eficiente, transparente y confiable de pago para su comunidad. 

“En Utel vislumbramos el escenario próximo de la tecnología aplicada a las finanzas; el blockchain es una realidad y es una tendencia que cobra cada vez más valor. ¿Dónde está el valor para una Universidad? En principio, en la transparencia de los procesos, una de las potencialidades que tienen las criptomonedas es tener acceso visible a cómo se mueve el dinero dentro de los ecosistemas de intercambio para poder adquirir productos y servicios. Para una universidad 100% en línea, la transparencia, así como aprovechar la tecnología para mejorar procesos, es algo vital, y estamos seguros que lograremos sensibilizara nuestros alumnos y otras comunidades a que conozcan esta nueva forma de ver las finanzas y puedan aprovecharlas para su vida personal, conociendo todo su potencial”, afirmó Rafael Martínez, Director de Vinculación Institucional de Utel.

A partir de este 14 de julio, Utel ya tiene habilitado el pago con criptomonedas de forma 100% digital, los alumnos solo deberán ingresar a la plataforma llamada SIU que provee la Universidad y desde ahí pueden elegir la opción de pagos y seleccionar criptomonedas. Este método accesible y sencillo de pago con criptomonedas es posible, a su vez, por la alianza de Bitso y BitPay, esta última siendo la que hace posible convertir las criptomonedas a cualquier otra moneda corriente de forma instantánea. Así es como Bitso reafirma su compromiso de fomentar la adopción de cripto en toda la región mediante la creación de herramientas y servicios innovadores, que están revolucionando la forma en que las empresas y las personas de todo el mundo interactúan con las criptomonedas. 

“En Bitso estamos firmemente comprometidos en continuar desarrollando casos de uso que hagan de las criptomonedas una tecnología útil en la vida de las personas. Así es como a través de alianzas como ésta con la Utel, estamos incentivando a que más personas puedan conocer los beneficios de esta nueva economía digital y también, puedan acceder a educación digital sin fronteras a través de herramientas que les permiten a los usuarios tener una experiencia sencilla e intuitiva al interactuar con las criptomonedas en su día a día”, expresó Carlos Lovera, Gerente de Desarrollo de Negocios en Bitso.

Bitso refuerza presencia en la región y lanza transferencias internacionales en Colombia

Este servicio posibilita que las personas y las empresas especializadas en transferencias realicen envíos de fondos desde ese país hacia Estados Unidos de forma fácil, rápida y segura. 

Ciudad de México, 7 de julio de 2022 – Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina con más de 5 millones de clientes, anunció hoy que su servicio de transferencias internacionales a Estados Unidos ya está disponible en Colombia. Esto permitirá que los usuarios y empresas remesadoras en ese país puedan realizar envíos utilizando dólares digitales.
 
Recientemente, Bitso informó que durante la primera mitad del año procesó en México mil millones de dólares en remesas, igualando el volumen de transacciones de todo 2021 y cuadruplicando lo hecho en el mismo periodo de 2021. En este sentido, se prevé que el valor de las remesas enviadas por medio de servicios digitales aumente: mientras que en 2018 dicho valor ascendía a 130 millones de dólares estadounidenses, se espera que para 2025, ese valor se incremente hasta alcanzar los 389 millones de dólares¹.
 
En el caso de Colombia, la transferencia de activos hacía el exterior creció un 24.4%, sumando 6,908,85 millones de dólares²; por su parte, Estados Unidos es el mayor receptor de transferencias de fondos enviadas desde Colombia. Solamente el año pasado se giraron más de 103 millones de dólares, con un crecimiento del 102% con respecto al 2020³. 
 
“Estamos muy emocionados por poner en funcionamiento este servicio en Colombia, pues sabemos del impacto tan positivo que ha tenido en México. Nuestro principal objetivo es hacer cripto útil, y esto trae grandes beneficios para que los latinoamericanos puedan hacer uso de su dinero digital de forma segura y confiable”, expresó Emilio Pardo, Director General de Bitso en Colombia. “Estas transacciones no se ven afectadas en absoluto por la volatilidad. El precio de las monedas estables que utilizamos depende del mercado de las divisas internacionales, con paridad con el dólar, un gran beneficio para ganarle a la inflación’’, agregó. 
 
Ahora con este método, las personas y las empresas de transferencias internacionales pueden enviar y recibir fondos por medio de la seguridad de la tecnología blockchain, permitiendo que las personas en Colombia cuenten con su dinero prácticamente en tiempo real. De igual forma, los proveedores de transferencias de activos transfronterizos podrán realizar estos envíos de dinero electrónicamente por medio de este servicio, el cual ya es utilizado con éxito por clientes institucionales en México.
 
Además de la seguridad y eficacia de los envíos, las ventajas que ofrece este nuevo servicio permitirán reducir costos en este tipo de transacciones y, aunque los usuarios finales no perciban que el proceso se ha realizado a través de criptomonedas, se podrán ver beneficiados con precios mucho menores y una mayor sencillez, automatización y digitalización para envíos de fondos sin fronteras y transparentes. 
 
Cabe destacar que Bitso busca duplicar en 2022 el volumen de transferencias internacionales que procesa a través de su plataforma de criptomonedas, y espera procesar más de 4 mil millones de dólares en 2023, para que cada vez más personas conozcan sobre esta tecnología y puedan enviar su dinero directamente sin importar el lugar del mundo donde se encuentren. 

Salir de la versión móvil