Los MTV MIAW 2022 le dan la oportunidad a los fans de votar por su creador favorito de TikTok

Por primera vez, la ceremonia incluye en sus nominaciones una categoría dedicada a los audios más virales de TikTok.

•                     A dos años de su última edición presencial, los MTV MIAW Awards están de vuelta con el público y celebran una vez más a los creadores más importantes de TikTok.

•                     Los premios serán conducidos por la ícono del reggaeton Becky G y la súper estrella de TikTok Jimena Jiménez.

México a 8 de julio de 2022.- La fiesta más grande de la música, los personajes y los contenidos que marcan tendencia en redes sociales está de vuelta. Y TikTok tiene un lugar muy especial en esta ocasión en los MTV MIAW 2022 con los artistas más populares y celebrados de la plataforma como Daniela RodriceBruses y Jimena Jiménez, entre muchos otros. 

La novena edición de los MTV Millennial Awards se llevará a cabo el 10 de julio de 2022 a las 8 PM en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México y algunos de nuestros creadores nativos de TikTok forman parte de las categorías más importantes del año. Gracias a los videos que han generado en la plataforma, los fans y talentos han creado contenidos y audios que han marcado tendencia en toda la región, los cuales son dignos de ser galardonados a través del evento. 

En su primera ceremonia presencial desde 2019, los MIAW 2022 incluyen por primera vez en su historia un premio dedicado a reconocer a los creadores de TikTok preferidos del público. La categoríaFav de TikTok está conformada por Pablo ChagraBrusesJaime MendezDaniela RodriceJimmy ÁlvarezCata Reyes y Priscy Escoto. Vota por tu creador favorito dando click aquí, mostrando tu apoyo usando el hashtag #MTVLATikTokFav en nuestra plataforma, seguido del nombre de tu artista preferido.

Además, por primera vez se dedica una categoría a celebrar las tendencias musicales más populares de TikTok. El premio MIAWUDIO DEL AÑO reconoce alos audios y sonidos más virales en nuestra plataforma con nominaciones a: Daniela Rodrice (Te robo la herencia), Rosalía (Abcdefg…), Kimberly Loaiza (OMG solo con 20 pesos), Kimberly la más preciosa (Muy pegriloso), Álvaro Álvares (Te gusta el tequila), Martha Debayle (No es diario), Ternura 68 (Bendiciones la Pepo) y Karime Pindter (Mi nombre es descaro).

Con más de 3.1 millones de seguidores –y a la par del lanzamiento de “Dueles tan bien”– la voz de Bruses consiguió una nominación en la categoría de Artista en la mira. Como parte del grupo de influencers que marcan tendencia entre sus millones de espectadores, Jimmy Álvarez –creador de “Pongámoslo a prueba”– y Priscy Escoto –con los mejores outfits de cada temporada–, fueron nominados en la categoría al mejor Trend Gurú del año. Con una audiencia de más de 10 millones de seguidores, la autenticidad y el carisma de Daniela Rodrice le valieron una nominación en la categoría al Ícono MIAW 2022, el premio más importante del año.

En el resto de las categorías destaca la participación de Rosalía, quien suma nueve nominaciones en diferentes categorías. Una de ellas es Himno viral –presentada por TikTok– donde participa con el súper éxito “Saoko”. Ahí, la “Motomami” compite con Rauw Alejandro y Álvaro Díaz con el tema “Problemón”; Danny Ocean y “Fuera del mercado”; Becky G y Karol G con “Mamiii”; Sebastián Yatra y sus “Tacones rojos”; Tainy, Bad Bunny y Julieta Venegas con “Lo siento BB :/”; Paulo Londra y “Plan A”, así como Anitta y su exitoso tema “Envolver”, el cual se convirtió en un challenge viral en TikTok, sumando más de 1.2 billones de visualizaciones.

Los MTV MIAW 2022 son un claro ejemplo de que el entretenimiento y autenticidad forman parte vital de TikTok,pues nuestra plataforma impulsa a los nominados y usuarios a generar contenidos de manera diferente –desde la originalidad y creatividad–, creando un lenguaje universal. Además, TikTok ha servido como una ventana para que creadores –tanto emergentes como consolidados–, puedan conectar con sus fans dentro y fuera de la plataforma de manera única.

Artistas como Natanael Cano, Nini, Turizo y Moderatto forman parte de la oferta musical de los MTV MIAW 2022, los cuales serán conducidos por el ícono del reggaetón Becky G y la gran estrella de TikTok Jimena Jiménez. La transmisión en vivo se podrá ver por en la señal de MTV y, por primera vez en su historia, vía streaming –y de forma simultánea– en la cuenta oficial del canal en nuestra plataforma.

Sé parte de esta gran fiesta en nuestra plataforma con los hashtags #MTVMIAW2022 y #TikTokEnMTVMiaw. Vota por tus nominados favoritos en el sitio oficial de la premiación y elige a tus creadores preferidos votando a través de nuestra plataforma usando el hashtag #MTVLATikTokFav, seguido del nombre de tu creador favorito.

5 CONSEJOS PARA VINCULAR EMPLEADOS EN AMBIENTES DE TRABAJO HÍBRIDO

Con el aumento del trabajo remoto, las compañías han tenido que repensar sus estrategias de incorporación de nuevos colaboradores a distancia. Si antes, con el trabajo presencial, hacían una inducción (onboarding) en la que se explicaban todos los procedimientos y normas a seguir en la organización, ahora es necesario dimensionarlo de una manera distinta para afrontar los escenarios digitales.

En los meses recientes, muchas empresas han retornado a la presencialidad. No obstante, según una encuesta de la firma consultora KPGM, un 90% de empresas está considerando la creación de esquemas flexibles, que combinen la presencialidad con la virtualidad. Esto era casi impensable en años anteriores. Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) da cuenta de que, antes de la pandemia, menos del 2% de la fuerza laboral de América Latina trabajaba bajo este modelo.

La incorporación de nuevos miembros implica tener en cuenta aspectos como espacio de trabajo, conectividad y herramientas que les permitan a esos colaboradores interactuar con otros y cumplir a cabalidad sus tareas sin importar el lugar en el que se encuentren. Para David Sandoval, gerente regional de Latinoamérica en DTEN, “es indiscutible que los modelos de trabajo híbrido se han potencializado en Latinoamérica y hoy las compañías buscan las herramientas y prácticas más adecuadas para sus requerimientos”. En su opinión, las soluciones disponibles en la actualidad tienen la capacidad de ofrecer una respuesta efectiva para diversos procesos corporativos en los que el bienestar, la comodidad y la confianza de los colaboradores sea una prioridad.

Estadísticas recopiladas por Click Boarding, una empresa de software de onboarding, revelan que una buena experiencia de onboarding de un empleado lo hace un 69% más propenso a permanecer en la empresa durante varios años. Ante esto, es importante que las empresas sigan algunos consejos básicos.

Claves para un onboarding digital exitoso

  1. Coordinar un proceso de integración y bienvenida virtual.

Esto permitirá crear algunos lazos de confianza que son muy importantes en un equipo de trabajo, como si estuvieran en una oficina. Un café virtual o una actividad similar son experiencias muy valoradas por los nuevos integrantes y permiten a la compañía conocer mejor a su empleado. Es importante que, aunque los colaboradores lleven mucho tiempo conociéndose, se den estos espacios de interacción regularmente.

  1. Ajustar la dinámica de trabajo híbrido o virtual.

Cada trabajador debe tener muy clara su dinámica dentro de las tareas que se espera que desempeñe, al igual que la estructura organizacional de la empresa. Es importante apoyarlo en la estructuración de su dinámica de trabajo, guiarlo según la experiencia de la compañía, tiempos y prioridades.

  1. Dotar a los empleados con las herramientas tecnológicas adecuadas.

Se recomienda que un nuevo integrante sea dotado con herramientas ideales para su labor, al igual que todos en la compañía. Es importante buscar implementos de videocolaboración que permitan una interacción casi tan real como en una oficina.

  1. Establecer dinámicas fluidas de trabajo híbrido o virtual.

La comunicación es clave para un correcto desempeño en equipo. Un nuevo colaborador debe entender en detalle las dinámicas de todo el equipo en el día a día como reuniones preestablecidas vía Zoom, horarios definidos de jornada laboral, eventos,  interacciones por correo electrónico, agenda diaria de actividades y cumplimiento de metas. Las herramientas tecnológicas disponibles hoy hacen que este proceso sea mucho más fluido y natural, sin generar fricciones en la comunicación.

  1. Promover el uso de herramientas tecnológicas para la interacción fluida.

Más allá del proceso de onboarding es ideal promover entre los colaboradores el uso de herramientas para que la comunicación sea fluida e interactiva a lo largo de un día de trabajo. Hay que incentivar al equipo para que usen métodos más allá de un mensaje instantáneo, las llamadas y videollamadas deberían ser sus mejores aliados.

El onboarding digital, que permite la integración de equipos humanos desde cualquier lugar, es reforzado con una encuesta realizada por PWC México a mediados de 2020, llamada ‘Nueva normalidad, nuevas formas de trabajo’, en la que se resaltan los requerimientos del home office por parte de los empleados. Allí se destaca, con un 18%, la necesidad de apoyo con mejores equipos, seguido por horarios laborales definidos con un 14%.

¿Qué equipos ofrece el mercado?

Según DTEN, dentro de su portafolio de soluciones de videoconferencias y atendiendo esta necesidad de trabajo remoto o híbrido, estos equipos son opciones muy eficaces:

  • Pantalla interactiva: DTEN D7

Dispositivo con pantalla de 55” o 75” que permite reunir desde 2 hasta 50 personas y lograr una efectiva reunión hasta para 1.000 personas, teniendo como marco una sala de conferencias todo en uno.

  • Colaboración de escritorio: MePro

Dispositivo de colaboración de escritorio que integra videoconferencia, intercambio de contenido, notas y pizarra digital de 27”.

PARAMOUNT+ ESTRENA EL NUEVO ESPECIAL DE SUSANA, INVITADA DE HONOR JUNTO A SEBASTIÁN YATRA EL PRÓXIMO 10 DE JULIO

La superestrella argentina es la invitada de amigos y celebridades internacionales en distintos lugares mientras los entrevista. En esta segunda entrega, Susana recorrió los rincones más emblemáticos de Buenos Aires junto al cantante Sebastián Yatra
MIAMI, 06 de julio de 2022- Paramount+ anunció el estreno de un nuevo especial de Susana, Invitada de Honor, un Paramount+ Original que reúne a la diva argentina Susana Giménez con el reconocido cantante colombiano Sebastián Yatra, el próximo 10 de julio.Para este especial, Sebastián Yatra vino a la Argentina para emprender una aventura desopilante junto a la estrella de la TV, recorriendo los lugares más emblemáticos y cotidianos de la ciudad de Buenos Aires y sorprendiendo así a los vecinos porteños con mucha música.Desde disfrazarse en el subte, degustar una icónica pizza en el barrio de Chacarita, cantar en el colectivo con todos los pasajeros, hasta asistir al estadio Más Monumental para un partido único. En Susana, Invitada de Honor, esta dupla nos trae una experiencia nunca antes vista, en la que el público pudo disfrutar de estas aventuras en primera persona.Este contenido se suma a la larga fila de originales de Paramount+ como Siendo Pampita, Marley & Mirko, Manos Arriba Chef!, Río Shore, Cecilia y Los Enviados.

PARAMOUNT+ REVELA EL TRAILER OFICIAL DE ADRIANO EMPERADOR

LATAM, 07 de julio de 2022- Paramount+ anunció la fecha de estreno con las primeras imágenes de Adriano Emperador. La producción se estrenará 21 de julio, en exclusiva por Paramount+. Esta Docuserie rememora la trayectoria de la vida de una de las leyendas del fútbol brasilero a través de hechos determinantes, narrados por el propio deportista.   La nueva producción de VIS, división internacional de estudios de Paramount+, reúne en tres episodios relatos de Adriano, además de un material de archivo con sus conquistas, sus luchas personales, familiares y, sobre todo, el amor que siempre sintió por sus orígenes. Adriano no es una persona que concede entrevistas con frecuencia. El gran mérito de esta Docuserie es traer la voz del atleta como hilo conductor de la narrativa y, aún más, con sus propias palabras, sin filtro, en una conversación franca y genuina con la audiencia.   Del niño que creció en una de las mayores favelas de Brasil, la Vila Cruzeiro en Río de Janeiro, hasta convertirse en un ídolo del fútbol que rechazó contratos millonarios, prestigio y fortuna para poder volver a sus orígenes. Conflictos, fama, dinero, depresión, humildad, autos, mujeres y fútbol, todos temas que giran en torno a un universo polémico de Adriano, el Emperador, serán abordados.  Adriano Emperador es un proyecto de Paramount+ desarrollado por VIS Américas, división de Paramount, y producido por Bananeira Filmes, de Vania Catani.   Ficha técnica  Productora: Vânia Catani Productora Ejecutiva: Tarcila Jacob Coordinación de Producción: Mônica D’Ângel Braga Dirección: Susanna Lira Asistente de Dirección: Danielle França Equipo de Desarrollo: Amanda Baião, Lucas Calmon y Roger García Redacción Final: Aurélio Aragão Guionistas: Amanda Baião, Lobo Mauro, Rafael Spínola y Uirá Catani. Investigador: Antônio Venâncio Director de Fotografía: Rafael Mazza Técnico de Sonido: Tito Gomes Montaje: Vinícius Nascimento Asistente de Montaje: Lobo Mauro Productora de Finalización: Natália Alfradique Asistente de Edición: Victória Zanardi Motion Design: Rogério Costa Finalización de Imagen: Cajamanga Locación: Río de Janeiro 
Sobre Paramount+Paramount+ es el servicio global streaming por suscripción de Paramount que ofrece una montaña de entretenimiento y contenido premium para audiencias de todas las edades. A nivel internacional, el servicio presenta una amplia biblioteca de series originales, shows exclusivos y películas populares en todos los géneros de marcas y estudios de producción reconocidos a nivel mundial, incluidos SHOWTIME, BET, CBS, Comedy Central, MTV, Nickelodeon, Paramount Pictures y Smithsonian Channel ™, además de una sólida oferta de contenido local de primer nivel. EL servicio esta disponible en Australia, Canadá, el Caribe, Irlanda, América Latina, los países Nórdicos, Corea del Sur, el Reino Unido y los Estados Unidos.Para obtener más información sobre Paramount+, visite www.paramountplus.com y siga @ParamountPlusLA en las redes sociales.

STAR TREK: STRANGE NEW WORLDS LLEGA AL FINAL DE SU PRIMERA TEMPORADA POR PARAMOUNT+

¡ATENCIÓN TREKKIES!STAR TREK: STRANGE NEW WORLDS LLEGA AL FINAL DE SU PRIMERA TEMPORADA POR PARAMOUNT+El último episodio de Star Trek: Strange New Worlds ya se encuentra disponible en la plataformaMIAMI, 8 DE JULIO, 2022- Paramount+ anuncia el fin de la primera temporada de la exitosa serie Strange New Worlds del universo Star Trek con el último episodio A Quality of Mercy que ya se encuentra disponible en la plataforma.En este último episodio, el Capitán Christopher Pike, interpretado por Anson Mount, cree que ha encontrado la manera de escapar de su destino y es visitado por su “yo” del futuro quien le muestra las consecuencias de sus actos.Star Trek: Strange New Worlds es una producción original de 10 episodios producida por CBS Studios, Secret Hideout y Roddenberry Entertainment, y dirigida por Chris Fisher. Está protagonizada por Jess Bush como la enfermera Christine Chapel, Christina Chong como La’an Noonien-Singh, Celia Rose Gooding como la cadete Nyota Uhura, Melissa Navia como la teniente Erica Ortegas, Babs Olusanmokun como la Dra. M’Benga, y como estrella invitada Bruce Horak que interpreta a Hemmer.

PROTAGONISTAS DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE EXCLUSIVA DE STAR+ “ONLY MURDERS IN THE BUILDING” CELEBRARON EL REGRESO DE LA SERIE EN LA ALFOMBRA ROJA

Para el estreno de la nueva temporada de ONLY MURDERS IN THE BUILDINGSelena GomezSteve MartinMartin ShortCara DelevingneAdina VersonMichael Cyril CreightonChristine KoZoe CollettiJames CaverlyRyan Broussard y Amy Schumer, quienes protagonizan “Only Murders in the Building”, se unieron al showrunner, co-creador y productor ejecutivo John Hoffman, a los productores ejecutivos Jess Rosenthal y Dan Fogelman, a la diseñadora de vestuario Dana Covarrubias, y a los escritores y las escritoras Noah LevineRachel BurgerStephen MarkleyBen SmithKristin NewmanMatteo BorgheseRob TurbovskyValentina Garza y Kim Rosenstock en el evento de lanzamiento de la segunda temporada de la serie en Hollywood, California. La serie original ya se encuentra disponible con sus dos primeros episodios exclusivamente en Star+.

Luego de la impactante muerte de Bunny Folger, la presidenta de la junta del Arconia, Charles (Steve Martin, “El padre de la novia”), Oliver (Martin Short, “The Morning Show”) y Mabel (Selena Gomez, “Los muertos no mueren”), trabajan enérgicamente para desenmascarar al asesino. Pero se producen tres (desafortunadas) complicaciones: el trío queda públicamente implicado en el homicidio de Bunny, se convierten en el tema central del podcast de la competencia y tienen que lidiar con un grupo de vecinos de Nueva York que piensan que ellos son los asesinos.

“Only Murders in the Building” es de los co-creadores y escritores Steve Martin y John Hoffman (“Grace & Frankie”, “Looking”). Martin y Hoffman son productores ejecutivos junto a Martin ShortSelena Gomez, el creador de “This Is Us” Dan Fogelman y Jess Rosenthal. 

*Photo Credit: Frank Micelotta/Hulu

DIFERENTE NIVEL PRESENTA “GUERRA SIN CUARTEL

ara el estreno de la nueva temporada de ONLY MURDERS IN THE BUILDINGSelena GomezSteve MartinMartin ShortCara DelevingneAdina VersonMichael Cyril CreightonChristine KoZoe CollettiJames CaverlyRyan Broussard y Amy Schumer, quienes protagonizan “Only Murders in the Building”, se unieron al showrunner, co-creador y productor ejecutivo John Hoffman, a los productores ejecutivos Jess Rosenthal y Dan Fogelman, a la diseñadora de vestuario Dana Covarrubias, y a los escritores y las escritoras Noah LevineRachel BurgerStephen MarkleyBen SmithKristin NewmanMatteo BorgheseRob TurbovskyValentina Garza y Kim Rosenstock en el evento de lanzamiento de la segunda temporada de la serie en Hollywood, California. La serie original ya se encuentra disponible con sus dos primeros episodios exclusivamente en Star+.

Luego de la impactante muerte de Bunny Folger, la presidenta de la junta del Arconia, Charles (Steve Martin, “El padre de la novia”), Oliver (Martin Short, “The Morning Show”) y Mabel (Selena Gomez, “Los muertos no mueren”), trabajan enérgicamente para desenmascarar al asesino. Pero se producen tres (desafortunadas) complicaciones: el trío queda públicamente implicado en el homicidio de Bunny, se convierten en el tema central del podcast de la competencia y tienen que lidiar con un grupo de vecinos de Nueva York que piensan que ellos son los asesinos.

“Only Murders in the Building” es de los co-creadores y escritores Steve Martin y John Hoffman (“Grace & Frankie”, “Looking”). Martin y Hoffman son productores ejecutivos junto a Martin ShortSelena Gomez, el creador de “This Is Us” Dan Fogelman y Jess Rosenthal. 

YURIDIA Y EDEN MUÑOZ PRESENTA “ME HACE TANTO BIEN”

Es más que sabido que Yuridia tiene una voz inigualable; pero con su proyecto de regional mexicano se está luciendo. Y para su nuevo sencillo, Yuridia se hace acompañar por uno de los cantantes, compositores y productores mexicanos más respetados de la actualidad: Eden Muñoz. La canción se llama “Me Hace Tanto Bien” y no podrá salir de la cabeza de los fans de la sonorense.

Compuesta por el propio Eden (en co-autoría con Javier Rochin) esta canción fue pensada especialmente para este feat con Yuridia, “Me Hace Tanto Bien” es el lado opuesto de las emotivas: “Y Tú, ¿Qué Ganas?” y “¿Con Qué Se Pega un Corazón?”. La tres canciones y el álbum, que pronto conoceremos por completo, corrieron a cargo de Eden y dejan escuchar a una Yuridia metida de lleno en el género. 

Este nuevo disco de Yuridia es el resultado de la búsqueda de un sonido que la reconectara con sus raíces. Y además de este gran feat. Yuridia ha contado que vienen canciones que tanto sus seguidores, como los fans del género van a amar.

Yuridia actualmente está participando en La Voz, siendo una de las coaches más queridas, esto gracias al carisma y conexión que ha mostrado con sus compañeras Ha*Ash, con Joss Favela y David Bisbal.

FESTIVAL DE CINE GUANAJUATO CELEBRA 25 AÑOS Y PRESENTA SU PROGRAMACIÓN OFICIAL

El Festival Internacional de Cine Guanajuato festeja un cuarto de siglo del 21 al 31 de julio en León, San Miguel de Allende e Irapuato. La reconocida actriz Adriana Barraza será homenajeada en el marco de sus 50 años de carrera, recibirá la Cruz de Plata y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM.                                 Blanca Guerra y Mónica Lozano serán homenajeadas, recibirán la Cruz de Plata del GIFF y la Musa en el homenaje de Mujeres en el Cine y la Televisión.                                         GIFF se complace en anunciar una amplia gama del mejor cine de todo el mundo con la proyección de 181 películas, de las cuales 128 estarán en competencia. 
 
El Festival Internacional de Cine Guanajuato celebrará su 25 aniversario con una gran fiesta cinematográfica. Las sedes son: León del 21 al 24 de Julio, San Miguel de Allende del 25 al 28 e Irapuato del 28 al 31.
 
GIFF CELEBRA EN GRANDE SU PRIMER CUARTO DE SIGLO
 
Consciente de su labor en el ámbito cinematográfico nacional y de la historia que ha acumulado en este cuarto de siglo, el Festival Internacional de Cine Guanajuato presentará la memoria de su trayectoria en el libro “GIFF 25 aniversario: recuento de los primeros 25 años del festival”: una recopilación invaluable de fotografías, anécdotas y los mejores momentos del festival. Este libro se presenta en colaboración con el Gobierno del estado de Guanajuato.
 
En el marco de esta celebración se realizarán varias actividades, como la exhibición fotográfica “Un paseo a la fama” con la memoria de los homenajeados e invitados más importantes que han pasado por el festival durante su primer cuarto de siglo. Además se ofrecerá la conferencia “GIFF: 25 años de impulsar al cine mexicano”.
 
Se proyectará una muestra de cortometrajes con lo mejor del aquel entonces Expresión en Corto, una recopilación de películas que se mostraron en las primeras ediciones del Festival. Ésta incluye directores que hoy son la punta de lanza de la cinematografía mexicana. Podremos apreciar una muestra con las primeras obras de cineastas importantes que han pasado por el festival desde aquellos primeros años como: primeros cortos de autores como: Amat Escalante, René Castillo, Gilberto Esparza, Jorge Villalobos, Carlos Cuarón, Sergio Arau, Guillermo Arriaga, Ernesto Contreras, Valentina Leduc, Edgar Sanjuan y Víctor Zavala. Además, proyectaremos Bajo California: el limite del tiempo de Carlos Bolado, película estrenada en 1998 —al mismo tiempo que nacía nuestro festival.
                                                                                                 
Como parte de la fiesta por un cuarto de siglo tendremos también como invitados especiales a actores que han pasado por el festival y se han convertido en parte de su historia como: Martha Higareda, Roberto Sosa, Liz Gallardo, Humberto Busto, Krystian Ferrer, Sebastián Zurita, Martha Claudia y Armando Hernández.
 
HOMENAJE A ADRIANA BARRAZA
 
El Festival Internacional de Cine Guanajuato aprovecha la celebración de su vigesimoquinto aniversario para honrar el arte y la vida de una de las actrices de cine y televisión más respetadas en la industria. Hablamos de Adriana Barraza, un orgullo de los escenarios en nuestro país que está celebrando 50 años de trayectoria artística. Nominada al Óscar por su actuación en Babel y reconocida por sus interpretaciones en películas como Amores perrosFrom Prada to NadaGuten tag, RamónCakeDrag Me to Hell, o We Can Be Heroes.
 
GIFF tributará un homenaje nacional a la reconocida actriz, donde recibirá la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, un galardón con 62 años de historia que rinde homenaje a las personas que han contribuido a enriquecer el patrimonio fílmico del mundo con su trayectoria. Además, Adriana Barraza otorgará una conferencia magistral abierta al público en la ciudad de León.
 
HOMENAJE A MUJERES EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN
 
Como parte de los festejos, la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión otorgará un homenaje a la primera actriz Blanca Guerra en la que se le entregará la Cruz de Plata del GIFF y el premio Musa. La actriz es una personalidad con amplísima carrera en películas que han marcado la filmografía nacional como Perro callejeroEl imperio de la fortunaDías difícilesSanta sangrePrincipio y finUn embrujoDanzónEn medio de la nadaSalón México o Su alteza serenísima. Esto sin contar su destacada carrera en la televisión con producciones como Lo que el cielo no perdonaAl filo de la muerteSi Dios me quita la vidaVelo de noviaAlma de hierro y Abismo de pasión.
                                                                                                           
Para GIFF es un honor reconocer a la máxima ganadora histórica del premio Ariel y expresidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
 
La Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión realizará también un homenaje a la reconocida productora Mónica Lozano, a quien también se le entragará el premio Musa y la Cruz de Plata por una labor detrás de cámaras que ha combinado los aspectos industriales, comerciales y artísticos del cine, acumulando un peso enorme en el desarrollo de la industria fílmica mexicana .
 
Mónica Lozano cuenta con 70 créditos como productora. Desde el 2000 ha producido películas clave en la historia del cine mexicano como Ciudades oscurasNicotinaVoces inocentesArráncame la vidaPresunto culpableColosio: el asesinatoNo se aceptan devolucionesLas oscuras primaveras¿Qué culpa tiene el niño?Sueño en otro idioma y El diablo entre las piernas, sólo por mencionar algunas.
 
La actriz y la productora ofrecerán una conferencia magistral conjunta en San Miguel de Allende que estará abierta a todo el público.
 
LO MÁS DESTACADO DE LA FILMOGRAFÍA MUNDIAL
 
El Festival Internacional de Cine Guanajuato se complace en anunciar que en su convocatoria internacional se recibieron 3 mil 200 películas provenientes de 136 países. De entre ellas se exhibirán 181 cintas de 47 países, con 128 producciones en competencia. En GIFF verás primero que nadie 30 estrenos mundiales, 28 premieres americanas, y 68 estrenos mexicanos.
 
Como parte de su Selección Oficial de largometrajes internacionales, GIFF exhibirá ocho cintas de ficción que se exhibirán por primera vez en Latinoamérica: A Piece of Sky de Michael Koch, Klondike de Maryna Er Gorbach, Met Mes de Sam de Joong, Ta Farda (Until Tomorrow) de Ali Asgari, Therapy Dogs de Ethan Eng, Unicorn Wars de Alberto Vázquez, Un varón de Fabián Hernández y Yamabuki de Juichiro Yamasaki. De entre los largometrajes documentales destacan los estrenos de: Excess Will Save Us de Morgane Dziurla-Petit, Fire of Love de Sara Dosa, How to Save a Dead Friend de Marusya Syroechkovskaya, Lo que se hereda de Victoria Linares Villegas y Naked Gardens de Parick Bresnan e Ivete Lucas. Además, se presentan por primera vez en el país 8 de los largometrajes mexicanas en competencia.
 
Se proyectarán en muestras especiales dos películas destacadas: Home is Somewhere Else, de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, y 100 Ways to Cross the Border de Amber Bemak —documental sobre los 40 años de práctica artística radical de Guillermo Gómez-Peña y su querida compañía La Pocha Nostra que se estrenará en México durante el festival.
 
También se exhibirá Pink Moon, ópera prima de Floor van der Meulen, cineasta neerlandesa y actual residente del festival que recién tuvo su estreno mundial en Tribeca —donde ganó una Mención Especial del jurado. Por su parte, la residente alemana en GIFF Saralisa Volm presentará el estreno latinoamericano de su ópera prima Schweigend Steht der Wald (The Silent Forest), estrenada recientemente en la Berlinale.
 
GIFF se honra en tener dos estrenos mundiales en la Selección Mujeres en el Cine y la Televisión: La revuelta, de Lucero González —un viaje para redescubrir la gran apuesta de cincuenta años de activismo feminista—, y I got to go to Juchitán, de Sonja Aufderklamm, en la que la directora alemana retrata estructuras matriarcales insospechadas a través de la observación de tres generaciones de mujeres en el pueblo de Juchitán.
                                                                                                
Para la Inauguración en Irapuato se proyectará la película Lecciones para Canallas de Gustavo Moheno y en la Gala de la sección infantil Niños en Acción se exhibirá la cinta Uma & Haggen, de Benito Fernández. En la esperada sección de horror Cine Entre Muertos se proyectarán: Bingo Hell de Gigi Saul Guerrero, The Timekeepers of Eternity de Aristotelis Maragkos, Santa sangre, de Alejandro Jodorowsky, y Luzifer de Peter Brunner. Como parte de esta sección se mostrará además la esperada cinta Crimes of the Future del reputado director canadiense David Cronenberg.

¡Hoy se estrena Monstruo del mar y te dejamos estos fun facts!

La película animada Monstruo del mar narra la historia de gigantes monstruos marinos que aterrorizan a barcos indefensos. Pero las cosas se complican cuando una niña, Maisie Brumble, se lanza a una aventura inesperada y enfrenta desafíos nunca imaginados.Para celebrar su estreno te dejamos algunos datos interesantes y divertidos sobre esta película:
¿Sabías que Chris Williams (director y productor) estaba obsesionado con dibujar, escribir y trabajar en películas de animación en stop motion? Le encantaban las películas y, en especial, disfrutaba las historias de aventura. ¿Sabías que el supervisor de efectos especiales R. Stirling Duguid, de niño, vivió durante dos años y medio en un barco junto a su familia? Esto lo ayudó para entender mejor las necesidades del director y darle un realismo impecable a los efectos especiales.El agua tiene un papel muy importante en la película; de sus 43 secuencias, sólo en cuatro no hay agua. Hay casi 800 tomas del océano y 719 se llevan a cabo en el barco principal: el Inevitable. Esto significa que todo —el agua, el barco, los personajes y la cámara— se encuentra en constante movimiento durante todas las escenas. Se necesitaron alrededor de 665 artistas y personal de producción para realizar la película. ¡Además, 8 de esos artistas y animadores son mexicanos y 5 latinoamericanos! Monstruo del mar fue el primer proyecto en el que la editora Joyce Arrastia y Chris Williams trabajaron juntos. Ella mencionó que Chris es, sin duda, el director más encantador con el que ha trabajado. ¡Monstruo del mar consta de 153 mil 952 fotogramas de animación! Debido a la pandemia, de las 91 sesiones de grabación para la película, 56 se hicieron de forma remota, muchas de ellas desde las casas de los artistas.¡La película fue animada con un efecto de iluminación con luz natural! Esta técnica no suele usarse en el género de la animación, pero permitió lograr un realismo impecable en la cinta.El diseñador de producción Matthias Lechner explicó que uno de los retos más grandes fue la creación del barco; él y su equipo consultaron con expertos y estudiaron los tipos de barcos necesarios para ir a una misión como la de la película.
Monstruo del mar
DIRECTOR: Chris Williams
PRODUCTORES: Jed Schlanger p.g.a., Chris Williams p.g.a.
GUION: Chris Williams, Nell Benjamin
EDICIÓN: Joyce Arrastia, ACE
MÚSICA: Mark Mancina  
VOCES EN INGLÉS: Karl Urban, Zaris-Angel Hator, Jared Harris, and Marianne Jean-Baptiste

Sinopsis
En una época en la que las bestias aterradoras rondaban los mares, los cazadores de monstruos se consideraban héroes… y nadie era más admirado que el gran Jacob Holland. Pero ahora debe cargar con una aliada inesperada: Maisie, una pequeña polizona que se ha escondido en su embarcación. Juntos vivirán una travesía épica por aguas desconocidas y harán historia. Del ganador del Óscar® Chris Williams (Moana: Un mar de aventuras, Grandes héroes, Bolt: Un perro fuera de serie) llega Monstruo del mar para llevarnos a los confines del mundo, el lugar donde empiezan las verdaderas aventuras.

@NetflixMX
#MonstruoDelMar
Salir de la versión móvil