En una ceremonia emotiva, se comenzaron las actividades del GIFF en San Miguel de Allende, la ciudad que le vio nacer. |
El Festival Internacional de Cine Guanajuato inicia la celebración de su edición número 25 en el Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante en su segunda sede, San Miguel de Allende. Se dio inicio de sus actividades, que del 25 al 28 de julio albergará proyecciones, charlas, talleres, paneles de El Salón de la Crítica, el Homenaje a Mujeres en el Cine y la Televisión a la actriz Blanca Guerra y a la productora Mónica Lozano, quienes darán una conferencia magistral el martes 26 de julio a las 17 hrs en el Auditorio Miguel Malo del Centro Cultural Ignacio Rámirez. En la Ceremonia Inaugural se vivió un espacio de festividad y reconocimiento de la larga trayectoria de esta plataforma, que desde hace un cuarto de siglo ha propiciado un espacio fructífero para la cultura en esta emblemática ciudad guanajuatense que vio nacer al GIFF. La alfombra roja se engalanó con la participación de grandes figuras de la industria cinematográfica nacional e internacional como Adriana Barraza, Giovanna Zacarías, Nicolás Celis, Rocío Verdejo, María Aura, José Ángel Bichir, Dana Karvelas, Floor van der Meulen y Saralisa Volm, entre otros. La gala fue conducida por Pepe Báez y Verónica Agundis, quienes con un emotivo mensaje recordaron la gran labor y la apuesta del GIFF en su primer cuarto de siglo forjando una plataforma poderosa para la exhibición del cine nacional, la formación de públicos y la interconexión entre la industria. Con un presidium conformado por la Maestra Libia García Muñoz, Secretaria de Gobierno de Gto, Lola Díaz- González representante de IMCINE, Juan José Álvarez Brunel, Sec. De Turismo de Gto, Sarah Hoch, Directora Ejecutiva y Fundadora del GIFF y Laura Bustos, Directora del Centro Cultural Nigromante se dio un momento para agradecer y celebrar con emotividad, en donde Sarah Hoch recordó: “Estamos muy contentos, orgullosos de estar celebrando estos 25 años, esta noche lo celebramos en San Miguel de Allende, que es la cuna de Expresión en Corto, la cuna de GIFF y muchas de las personas que estaban celebrando con nosotros, quienes llevan 25 años siendo patrocinadores, hoteleros, restauranteros, incluso los conductores de la noche fueron los mismos de hace 25 años, regresaron para conducir esta noche mágica”. Durante la gala se dedicó un momento para recordar afectivamente la memoria y labor de Ernesto Herrera, un pilar fundamental para que el GIFF se volviera en uno de los festivales de cine más representativos de México y Latinoamérica. ¡Más cine, por favor! @giffmx #GIFF2022 |
Seguridad en equipos móviles
Tu equipo móvil es un elemento indispensable de la colaboración empresarial, por lo que es FUNDAMENTAL resguardar la información dentro de ellos. La seguridad implica una protección total que va desde el mismo equipo, los datos en el dispositivo y, hasta la red a la que se conectan.
Alestra recomienda las siguientes 10 soluciones para blindar tu dispositivo móvil:
• Red privada virtual o VPN: Software que extiende una red privada a través del Internet, permitiendo la transferencia de datos de manera segura.
• Puerta de enlace web segura: Protegen de malware oculto, ataques de phishing y ransomware de manera temprana.
• Seguridad de correo electrónico: A través de un filtro antispam y con información puntual para que cada empleado pueda detectar peligro en archivos adjuntados.
• Política de seguridad unificada: Que permite tener la información y redes bien resguardadas y de manera masiva, ahorrando tiempo y reduciendo vulnerabilidades.
• Sistema de seguridad fraccionad: Estos permiten detectar URLs de contenido malicioso.
• Antivirus de siguiente generación: A pesar de no ser vistos por el usuario todo el tiempo, desempeña sus funciones sin parar para detectar posibles amenazas.
• Cuidado de redes WiFi: Evitar redes abiertas y cambiar las contraseñas que los módems traen de fábrica.
• Gestor MDM: Que permita optimizar la funcionalidad y la seguridad de los dispositivos móviles dentro de la empresa, a la vez que protege la red corporativa
• Uso de Intune:
En caso de robo o extravío aplicar la política de bloqueo del dispositivo y que no pueda ser utilizado.
• Doble factor de autenticación: Solo se concede acceso al sistema o los aplicativos después de presentar dos o más pruebas diferentes de ser la persona de interés.
Alestra es el socio tecnológico que necesitas, para implementar soluciones de primer
nivel en tus proyectos y volverlos realidad.
En #Movilidad #SomosExpertos.
Tecnología en la educación, más que un lujo, una necesidad en México: Totalplay
- La deserción escolar en México es de aproximadamente 3.5 millones de personas (INEGI)
- En 2022 se destinaron 883,929 mdp para el gasto público en educación; monto que representa el 3.1% del PIB (CIEP)
Ciudad de México, 26 de julio de 2022- La pandemiaha implicado un desafío aún mayor para las escuelas, alumnos y docentes. De acuerdo con el INEGI, 5.2 millones de estudiantes, entre los 3 y los 29 años, no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021 por motivos económicos y por causas relacionadas con el COVID-19. Asimismo, se estima que la deserción escolar en México es de aproximadamente 3.5 millones de personas. Esto permite ver que, si bien siempre ha habido una brecha de aprendizaje e inequidad educativa, es ahora en el contexto pandémico cuando ha sido más evidente la necesidad de una evolución en el ecosistema de educación de nuestro país.
Es un hecho que las instituciones educativas enfrentan diversos desafíos y que la tecnología se ha convertido en un aliado clave para lidiar con ellos. Surgen así las modalidades de aprendizaje virtual o híbrido, las cuales han permitido a muchos, continuar con sus estudios, aun con los obstáculos que impuso la pandemia.
En el marco del evento E- Tech, Evolving Evolution, expertos de la unidad empresarial y gobierno de Totalplay dieron a conocer cómo la transformación e inclusión digital ayuda a cerrar brechas y cómo a través de la conectividad y la integración de soluciones para la implementación de programas didácticos que favorecen la colaboración de la comunidad estudiantil presencial y en línea, se ha podido potenciar la posibilidad de seguir estudiando.
“Es imperativo fortalecer el sector educativo en infraestructura, calidad de la educación y capacitación de maestros. Hoy es crucial enfocarnos en las necesidades de las instituciones y, con base en estas, integrar la tecnología necesaria que permita atender e implementar las nuevas tendencias de colaboración, permitiendo tanto a los alumnos como a los profesores, realizar sus actividades de manera presencial o remota, esto sin demeritar la calidad educativa”, comentó Fernando Moreno García, Gerente del Sector de Educación de la unidad empresarial y de gobierno de Totalplay.
Según información revelada por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), en 2022 se destinaron 883,929 mdp para el gasto público en educación, monto que representa el 3.1% del PIB. Sin duda, el mayor reto inmediato de la educación post pandémica es el déficit de aprendizaje y el acceso a herramientas, como es la conectividad, para que alumnos puedan seguir adquiriendo conocimiento a pesar de las limitaciones que la realidad actual ha impuesto. Es prioritario ayudar a los alumnos a recuperar lo que se han perdido en estos dos últimos años.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a nivel mundial, México es el noveno lugar con cierres de escuelas más prolongados durante la contingencia por Covid-19, con 53 semanas sin clases presenciales. Además, aunque se estima que en la actualidad existen 88.6 millones de usuarios de internet en México, uno de cada 3 hogares mexicanos no cuenta con acceso a internet, según la ENDUTIH. Esto cobra mayor importancia cuando hablamos de la educación a distancia, alternativa que se ha tenido que poner en marcha debido a los contagios por coronavirus.
“Nuestro objetivo es aportar a que la educación sea accesible para todos, es por eso que trabajamos con diversas instituciones educativas y en conjunto con importantes socios estratégicos como Cypher Learning, para ofrecer soluciones administradas, seguras y eficientes que brinden las herramientas necesarias para facilitar y maximizar la enseñanza a distancia” destacó Sergio Álvarez Millán, Director de Cuentas Estratégicas de la Vertical Educación de la unidad empresarial y de gobierno de Totalplay; “debemos tener en cuenta que las habilidades caducan muy rápido en un contexto digital que evoluciona rápidamente, es por eso que tenemos que desarrollar un ecosistema de aprendizaje innovador y de educación continua para hacer frente a ello” concluyó.
La unidad empresarial y de gobierno de Totalplay colabora con importantes instituciones educativas del sector privado y público, entre las que destacan: UV, BUAP, IPN, UNAM, IBERO, ITAM, La Salle, UVM, UdeG, UASLP, ICEL, UNITEC, Anáhuac, COLMEX, EBC, UG, entre otras.
Quintonil recibe al chef Mitsuharu del restaurante Maido en Perú
Ciudad de México a 25 de julio de 2022. Quintonil Diez, iniciativa creada para celebrar el décimo aniversario del restaurante Quintonil, celebró su séptima edición con la presencia de Mitsuharu Tsumura, mejor conocido como “Micha”, uno de los chefs más venerados del Perú, gracias al posicionamiento del restaurane Maido en los mejores del planeta. Micha es una de las cabezas de la cocina nikkei, fusión peruano-japonesa que nació a partir de las migraciones asiáticas al Perú. Los asistentes a la celebración tuvieron acceso a un menú exclusivo e inédito, diseñado a cuatro manos entre Tsumura y Vallejo.
El pasado sábado 23 de julio, Alejandra Flores, Jorge Vallejo y toda la familia Quintonil recibieron a un viejo amigo proveniente de la ciudad de Lima. Micha es uno de los chefs latinoamericanos más aclamados de los últimos años gracias a que su propuesta de cocina nikkei ha llevado al restaurante Maido a posicionarse en años consecutivos como el mejor del continente de acuerdo a la lista The Latin America’s 50 Best Restaurants y uno de los mejores del planeta en la versión global de la lista. El chef peruano deleitó a los asistentes a la séptima edición de Quintonil Diez con platos como la papa amazónica con chorizo y crema de plátano maduro que fungió como una de sus entradas; los bivalvos con espuma de mar y cruinete de algas; el chupe de camarones envuelto en masa xiao lon bao; la gindara en tempura y salsa de papa nativa; y el gyutan a la brasa, con salsa de seco, chicha de jora y fríjoles. Por su parte, Jorge Vallejo hizo un guiño a la cocina peruana con su causa de abulón, además de una reversión taquera de su clásica tártara de escamoles que acompañó con chorizo de hormiga chicatana con frijoles santaneros, tlayuda de chintextle de chapulín y lechugas de primavera.
Para los postres, Vallejo y Micha contaron con la presencia de Maribel Aldaco, repostera del restaurante Fauna del Valle de Guadalupe, quien ofreció un sorbete de frambuesa y espuma de toronja y un churro con guayabate y dulce de leche.
Casa Madero, la vinícola más antigua del continente, ubicada en Parras, Coahuila, se ha sumado a Quintonil Diez con una etiqueta única diseñada en conjunto con Jorge Vallejo. Se trata de una edición limitada a 1597 botellas (en alusión al año de fundación de la vinícola) de un ensamble único de cabernet franc, malbec y petite sirah con crianza de 18 a 24 meses en barrica. Este vino sirvió para armonizar el mole de berenjena tatemada y chichilo negro con cuitlacoche y nopaes que ofreció Jorge Vallejo como plato fuerte.
Para empezar la experiencia, los comensales compartieron un coctel de bienvenida de nombre “Flores de Reforma” a base de Tequila José Cuervo Reserva de la Familia Platino, pisco, yuzu, guanábana, miel de agave y shiso.
Volvo forma parte de la celebración como el vehículo oficial de Quintonil Diez, transportando al chef Mitsuharu Tsumura y a su equipo en camionetas de lujo durante sus días en México. Por su parte, el chef Jorge Vallejo maneja una camioneta XC90 híbrida, reforzando su objetivo de consolidar la oferta de automóviles híbridos y eléctricos, en su búsqueda constante por la sustentabilidad y en congruencia de este vínculo con la gastronomía mexicana.
Para más información y reservaciones consulta:
quintonil.com
Transforma tu HUAWEI P50 o HUAWEI nova 9 en una cámara web para tu computadora
Ciudad de México, México a 26 de julio de 2022. En cuestión de meses las videollamadas pasaron de ser una herramienta de comunicación ocasional utilizada de manera informal a convertirse en la herramienta de comunicación por defecto de toda organización y usuarios que querían mantenerse en contacto con amigos y familiares durante los primeros años de la pandemia.
Según datos obtenidos de distintas compañías como Grand View, MZA Consultants, PRNewswire, GlobeNewswire, las videollamadas mejoran la productividad de los empleados en un 50 por ciento, y el 76 por ciento de los trabajadores en el mundo utilizan videollamadas durante el home office y trabajo híbrido. De este porcentaje, el 43 por ciento asegura que la comunicación por video ayuda a la productividad sin importar que no estén reunidos físicamente en una oficina.
Debido a todo esto es importante ofrecer una buena imagen en una videollamada, y por buena imagen no nos referimos a vestir de manera formal o arreglarse de cierta manera, sino a elegir una webcam de buena calidad que también permita ofrecer distintas tomas para poder ofrecer una mayor versatilidad a la hora de trabajar en conjunto con tu equipo de trabajo.
Por ejemplo, ¿te ha pasado que quieres enfocar algo como tu cuaderno con un diagrama y para hacerlo tienes que ponerlo frente a la cámara? Esto podría solucionarse de una mejor manera si pudieras mover la cámara y enfocar mejor tu cuaderno sin que eso afecte lo que tú ves en pantalla. Bueno, pues esa es una de las ventajas de usar una webcam en lugar de la cámara integrada en tu computadora.
El problema es que muchas webcams económicas no ofrecen una buena calidad de imagen, pues la mayoría solo alcanzan una resolución HD o Full HD, y aunque es verdad que la mayoría de las computadoras también tiene cámaras con esta resolución, generalmente la imagen de las cámaras integradas en las computadoras suele ser mejor que la de la mayoría de webcams económicas.
Conseguir una webcam con una gran calidad de imagen requiere de una inversión mayor, sin embargo, hay una solución sencilla a ese problema, y es utilizar tu smartphone como webcam.
Si teléfonos como el HUAWEI P50, P50 Pro o el HUAWEI nova 9 ya tienen tanto una cámara trasera como frontal de gran calidad capaces de ofrecer video hasta en 4K, podrías aprovechar todo su poder para que tus videollamadas sean aún mejores. La buena noticia es que convertir tu smartphone en webcam se puede realizar en sencillos pasos y sin necesidad de gastar dinero en el proceso.
¿Qué debes hacer?
Sin importar cuál sea tu smartphone Huawei, y tampoco el sistema operativo de tu computadora (Windows o macOS) lo primero que tienes que hacer es abrir la aplicación de Petal Search en tu smartphone y buscar “Camo” en la sección de aplicaciones. Al seleccionar “instalar” te llevará directo a la web de APK Pure para que puedas instalar el APK en tu smartphone.
Descargar e instala el archivo, y no te preocupes, pues tu smartphone analizará el paquete de instalación para garantizar que se encuentra libre de malware, sin embargo, APK Pure es uno de los repositorios de APK más populares y seguros en el mercado, por lo que no tienes nada de qué preocuparte.
El siguiente paso es descargar Camo para tu computadora. El archivo de instalación se puede descargar desde el sitio web oficial sin costo alguno.
Una vez instalado Camo en tu computadora como en tu teléfono debes conectar tu smartphone a la computadora, puedes utilizar el mismo cable que usas para cargar tu dispositivo. El siguiente paso es abrir la aplicación en tu smartphone y computadora.
Automáticamente Camo detectará tu smartphone de Huawei como webcam, lo único que tienes que hacer es colocarlo en alguna base o soporte y ajustarlo a la altura que lo necesites. Asimismo, desde Camo en tu computadora puedes cambiar tanto a la cámara frontal o trasera, hacer zoom y mejorar el enfoque, todo esto desde la versión gratuita, pues también existe una suscripción o pago único que te permite utilizar más herramientas que podrían ser ideales para streamers o para quienes quieren elementos más profesionales durante videollamadas que funcionen también como entrevistas.
STARZPLAY lanza tráiler y póster de la segunda temporada de POWER BOOK III: RAISING KANAN
Ciudad de México, 26 de julio del 2022 –STARZPLAY, el servicio internacional de streaming premium de STARZ, ha lanzado el póster y el trailer de la muy anticipada segunda temporada de su serie dramática de crimen Power Book III: Raising Kanan que estrena este 14 de agosto. Todos los domingos habrá un nuevo episodio disponible en la plataforma STARZPLAY, el servicio de streaming premium que tiene presencia en todo Europa, Latinoamérica y Japón, y en todas las plataformas de STARZ de Estados Unidos y Canadá.
Ambientada en los primeros años de la década de 1990, la tercera serie del Universo Power cuenta la historia del origen del personaje favorito de los fans, “Kanan Stark”, y su entrada en el mundo criminal a través de su madre, que dirige despiadadamente el imperio de la droga de la familia. Está protagonizada por MeKai Curtis en el papel principal de “Kanan” y la ganadora del premio Tony® Patina Miller (Madam Secretary, la franquicia de Los Juegos del Hambre) como su madre, Raquel “Raq” Thomas.
Al entrar en la segunda temporada, Raquel “Raq” Thomas ha tomado control del tráfico de drogas de la ciudad, pero su hijo se escapa. Kanan Stark regresa a Queens con la incertidumbre de su futuro en el negocio familiar, y debido al persistente secreto del detective Howard, está aún más inseguro de su pasado. Kanan busca la verdad mientras Raq expande audazmente el negocio en territorio hostil de la mafia. Lou-Lou tiene otros planes que giran en torno a su fallido sello discográfico, pero Raq no está dispuesto a dejar que su negocio secundario se interponga en su expansión. Aunque Marvin sigue siendo el soldado leal de Raq, lucha por ganarse el perdón de Jukebox y convertirse en el padre que ella merece. Los lazos que unen a esta familia se están deshaciendo, pero Raq no se detendrá ante nada para mantenerlos unidos.
Además de Miller y Curtis, el reparto incluye a Omar Epps (House, Love, and Basketball), London Brown (Ballers), Malcolm Mays (Them, Snowfall), Hailey Kilgore (Amazing Stories), Joey Bada$$ (Two Distant Strangers) y Shanley Caswell (The Conjuring) y Antonio Ortiz (High Fidelity, The Sinner).
Sascha Penn regresa como creador y showrunner y continuará como productor ejecutivo junto a Curtis “50 Cent” Jackson y Courtney A. Kemp. Las series del Universo Power son una producción ejecutiva de la showrunner y creadora Power Courtney A. Kemp a través de su compañía de producción End of Episode, Curtis “50 Cent” Jackson a través de G-Unit Film and Television y Mark Canton a través de Atmosphere Entertainment MM. Chris Selak, Shana Stein y Bart Wenrich, de End of Episode, también son productores ejecutivos. Kevin Fox también tiene el rol de productor ejecutivo. Lionsgate Television produce la serie para Stark.
¡Ve el tráiler de “A League of Their Own”!
CULVER CITY, California—26 de julio de 2022— Hoy Prime Video estrenó el tráiler oficial de la anticipada serie A League of Their Own. Este tráiler lleno de acción tiene su inspiración en la película original de 1992 del mismo nombre, pero cuenta con nuevos personajes con historias únicas a través de una reimaginación fresca de su predecesora. A League of Their Own es de Amazon Studios y Sony Pictures Television, en asociación con Field Trip Productions. La serie fue co-creada y producida ejecutivamente por Will Graham y Abbi Jacobson. Hailey Wierengo y Desta Tedros Reff de Field Trip también forman parte de la producción ejecutiva. Jamie Babbit dirigió el piloto y también es productor ejecutivo. Basada en el guion del largometraje por Lowell Ganz & Babaloo Mandel. Basada en la historia por Kim Wilson & Kelly Candaele.
Como se anunció previamente, la serie estrenará los ocho episodios en Prime Video el viernes 12 de Agosto en más de 240 países y territorios alrededor del mundo. A League of Their Own evoca el espíritu jovial del clásico de Penny Marshall, mientras nos da una visión más amplia para contar la historia de una generación de mujeres quienes soñaron con jugar beisbol profesional, dentro de la All-American Girls Professional Baseball League y fuera de ella. La serie sigue a Carson (Abbi Jacobson) y Max (Chanté Adams) junto a un nuevo grupo de hilarantes e inteligentes personajes mientras forjan su camino hacia la cancha, encontrando a sus equipos y a sí mismas en el camino.
A League of Their Own es protagonizada por Abbi Jacobson como Carson, Chanté Adams como Max, D’Arcy Carden como Greta, Gbemisola Ikumelo como Clance, Roberta Colindrez como Lupe, Nick Offerman como Dove, Saidah Arrika Ekulona como Toni, Kate Berlant como Shirley, Kendall Johnson como Gary, Kelly McCormack como Jess, Alex Désert como Edgar, Priscilla Delgado como Esti, Aaron Jennings como Guy, Molly Ephraim como Maybelle, Melanie Field como Jo y Dale Dickey como Beverly.
En redes sociales:
Instagram: @LeagueOnPrime
Twitter: @LeagueOnPrime
Hashtag oficial: #FindYourTeam, #LeagueofTheirOwn
[Información para prensa] Se espera que las actividades financieras sufran el mayor número de ataques cibernéticos de aquí a 2025
NEW YORK | MUMBAI, 26 de Julio, 2022: Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS) reveló los resultados de su Estudio de Riesgo y Ciberseguridad donde indica que los ejecutivos de ciberseguridad pueden no estar dando suficiente prioridad a las amenazas de las vulnerabilidades dentro de la cadena de valor, más allá de los límites inmediatos de sus propias organizaciones.
Cuando se les pidió que clasificaran dónde verán las empresas el mayor número de ciberataques de aquí a 2025, el último lugar lo ocuparon los socios del ecosistema (10º). En un momento en el que las empresas apuestan cada vez más por medios digitales para sus estrategias de crecimiento, la encuesta de TCS demuestra que solo el 16% de los directores de riesgos (CRO) y los de seguridad de la información (CISO) clasificaron los ecosistemas digitales como una preocupación a la hora de evaluar los objetivos cibernéticos previstos, y solo el 14 % enumeró los riesgos de dichos ecosistemas como la principal prioridad para sus organizaciones.
“Las empresas de todo el mundo recurren cada vez más a los ecosistemas digitales de asociados, proveedores e incluso competidores para actualizar y hacer crecer su negocio. Ignorar las amenazas que se originan en estos ecosistemas representa un punto ciego que debe ser abordado con urgencia”, dijo Santha Subramoni, Jefa Global de Seguridad Cibernética de TCS. “Una forma de reducir la probabilidad de un ataque dentro de las cadenas de suministro digitales es implementar una política de “confianza cero”, un marco basado en el principio de “nunca confíes, siempre verifica”, aplicado no solo a los humanos sino también a las máquinas.”
A la hora de establecer las prioridades de aquí a 2025, los CISO dan prioridad a la gobernanza, la estrategia y la adquisición de talento.
El estudio de TCS también concluye que la retención del talento está directamente relacionada con la forma en que una empresa almacena su información. Las organizaciones que adoptan la nube tienen una ventaja a la hora de retener y contratar talentos con habilidades cibernéticas notoriamente difíciles de encontrar, en comparación con aquellas empresas que piensan que la seguridad en las instalaciones o en los centros de datos tradicionales es mejor que la disponible a través de la nube. De hecho, la adopción de las plataformas en la nube da a las empresas una ventaja de cinco puntos en la contratación y retención de talentos con conocimientos de ciber riesgo y seguridad.
“A medida que las empresas buscan mantenerse al día con la rápida evolución de las complejidades de la ciberseguridad, la brecha de talento se está ampliando”, dijo Bob Scalise, Socio Gerente de Riesgo y Estrategia Cibernética de TCS. “Demostrar un compromiso serio con la ciberseguridad mediante la atención sostenida de la alta dirección, la financiación y los cambios en los procesos será vital para reclutar y retener a los mejores talentos.”
Entre otras conclusiones, el estudio también destaca:
Algunos de los consejos administrativos de las empresas pueden no estar suficientemente enfocados en los riesgos cibernéticos.
Uno de cada seis encuestados informó de que su consejo de administración corporativo considera las cuestiones relacionadas con el riesgo y la seguridad cibernéticos sólo “ocasionalmente, según sea necesario, o nunca”. Las empresas con un crecimiento de ingresos y beneficios superior a la media son más propensas a discutir la ciberseguridad en cada reunión del consejo.
Las plataformas en la nube se consideran más seguras que los centros de datos locales y tradicionales.
El 62% de las empresas se sienten ahora igual o más cómodas con la seguridad de las plataformas en la nube que con la de los centros de datos tradicionales y locales, lo que sugiere que la preocupación común por la nube en sus inicios está desapareciendo.
Sobre el estudio
El Estudio de Riesgo y Ciberseguridad de TCS, publicado por el TCS Thought Leadership Institute, pone de relieve los problemas de ciberseguridad más preocupantes a los que se enfrentan los líderes empresariales de toda Europa y Norteamérica. El estudio se basa en los resultados de una encuesta realizada a más de 600 CISOs y CROs, de empresas con al menos 1.000 millones de dólares de ingresos anuales, en los sectores de banca y servicios financieros, servicios públicos, medios de comunicación y servicios de información y fabricación. Los temas incluyen el riesgo global, la ciberseguridad, la resiliencia y la seguridad del ecosistema/nube. La encuesta tuvo lugar en febrero y marzo de 2022.
Para ver el informe completo y recibir más información, visite on.tcs.com/risk-cybersecurity.
Acerca de Tata Consultancy Services (TCS)
Tata Consultancy Services es una organización de servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales que ha colaborado con muchas de las más importantes empresas a nivel mundial en los últimos 50 años. TCS ofrece un portafolio integrado de servicios de consultoría, servicios y soluciones de negocios, tecnología e ingeniería. Esto se logra a través de su modelo único Location Independent Agile™, reconocido como parámetro de excelencia en desarrollo de software.
Como parte del Grupo Tata, el corporativo empresarial multinacional más grande de la India, TCS cuenta con más de 606,000 de los más capacitados consultores en 55 países. La compañía generó ingresos consolidados de $25.7 mil millones de dólares en el año fiscal que terminó el 31 de marzo de 2022, y cotiza en la BSE (antes conocido como Mercado de Valores de Bombay) y en el NSE (Mercado de Valores Nacional) en India. La postura proactiva de TCS ante el cambio climático -así como su trabajo premiado con comunidades de todo el mundo- le ha significado ganarse un lugar preponderante en los índices líderes en sustentabilidad, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el MSCI Global Sustainability Index y el FTSE4Good Emerging Index.
Para más información, visite www.tcs.com
LinkedIn – TCS Latinoamérica
Twitter – TCS Latinoamérica
4 vinagretas para sazonar tus días de verano
Ciudad de México a 26 de julio de 2022. Poco tiempo para cocinar y muchas opciones poco saludables para comer, son los ingredientes que se tienen al momento de la comida en esta temporada. Por eso, es importante tener alternativas que realcen los sabores de platillos como las ensaladas, que reúnen todas las características para hacerlo un alimento fresco, fácil de preparar y sano, ¡qué mejor manera de lograrlo que con una buena vinagreta que hará de tu comida un plato memorable!
Walmart Supercenter te comparte cuatro recetas de vinagretas que podrás preparar y presumir a tu familia y amigos durante los días más intensos de calor.
- De miel y mostaza
Ingredientes
5 cucharadas de mostaza
5 cucharadas de miel de abeja
1 cucharadita de romero, picado finamente
Aceite de oliva extra virgen, al gusto
Sal
Pimienta
Preparación
Uno de los factores en común que tienen las vinagretas es su preparación tan sencilla, pues no requiere de mayor acción más que combinar todos los ingredientes. Para esto, puedes ocupar un frasco de vidrio con tapa donde viertas todos los componentes, cierres y agites vigorosamente hasta emulsionar.
Incluso, puedes utilizar ese mismo frasco como contenedor de tu salsa. - Vinagreta de limón o salsa citronette
Ingredientes
El jugo de 1 limón
Un diente de ajo
Sal
Pimienta
Aceite de oliva extra virgen, al gusto
Preparación
Pica el diente de ajo lo más fino posible luego, pasa a combinar todos los ingredientes en un recipiente de vidrio con tapa hasta que esté bien integrado. Las vinagretas por lo general se preparan en una proporción de uno de cítrico por tres de aceite para generar ese balance en tus ensaladas o pastas que prepares. - De fresas y lima
Ingredientes
5 fresas
1 lima grande
1 cebolla
Perejil picado
Aceite de oliva extra virgen
Sal y pimienta
Preparación
Pica la cebolla y fresas en cubos para luego reservar. También pica finamente las hojitas de perejil y ralla la cáscara de la lima, para luego exprimirle su jugo en un frasco de vidrio con tapa. Vierte todos estos ingredientes en el contenedor donde está el jugo y añade el aceite para luego salpimentar. Agita fuertemente y deja reposar la vinagreta por 10 minutos antes de acompañar tu ensalada. - Vinagreta de yogurt
Ingredientes
145 gramos de yogurt griego (la versión individual)
Unas hojas de cilantro fresco picado
5 hojas de menta fresca picada
Jugo de 1 limón
1 cucharadita de vinagre
Sal y pimienta
Preparación
Coloca el yogurt en un bol e incorpórale el cilantro y menta ya picados, para luego añadir la cucharadita de vinagre y el jugo de limón. Revuelve todo hasta que todo esté bien incorporado. Rectifica el sabor con la sal y pimienta. En este caso, el yogurt actúa como aceite, por lo que no es necesario añadirle este ingrediente a la vinagreta, que la convierte en una opción saludable.
Todos los ingredientes y más, están en los Summer Days en Walmart Supercenter, donde podrás encontrar ahorros y precios bajos en tus compras desde una pieza y combinando artículos, al aprovechar la amplia variedad de productos que encuentras en tienda, en línea o a través de la aplicación móvil.
BARDO, lo nuevo de Iñárritu, tendrá su premiere mundial en el Festival de Venecia
La nueva película del cinco veces ganador del Premio de la Academia®, Alejandro G. Iñárritu, llegará también a cines y a Netflix |
Descarga la imagen disponible AQUÍ *Siéntete libre de descargar la imagen para usarla en tu cobertura, favor de no incluir el enlace |
Sobre BARDO, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades Alejandro G. Iñárritu, cinco veces ganador del Premio de la Academia®, nos presenta BARDO, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades. BARDO es una experiencia épica, inmersiva y visualmente sorprendente que contrasta con el conmovedor e íntimo viaje personal de Silverio, un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles, quien, después de recibir un prestigioso premio internacional, se ve obligado a regresar a su país de origen, sin saber que este simple viaje lo llevará a un límite existencial. Lo absurdo de sus memorias y miedos infiltran su presente, llenando su vida cotidiana con una sensación de perplejidad y asombro. Con profunda emoción y abundantes risas, Silverio se enfrenta a preguntas universales y al mismo tiempo íntimas sobre la identidad, el éxito, la mortalidad, la historia de México y los profundos lazos familiares que comparte con su esposa e hijos. En efecto, lo que significa ser humano en estos peculiares tiempos. El actor mexicano Daniel Giménez Cacho interpreta a Silverio Gama en una actuación extraordinaria. Filmada en resplandeciente 65mm por el nominado al Premio de la Academia® Darius Khondji (Amour, Se7en) y escrita por Iñárritu y Nicolás Giacobone (guión ganador del Oscar® por Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia y Biutiful), BARDO es la primera película de Iñárritu filmada en México desde la sensación Amores Perros en el año 2000. La película cuenta con el diseño de producción del diseñador mexicano ganador del Oscar® Eugenio Caballero (ROMA, Laberinto del Fauno) y el diseño de vestuario de Anna Terrazas (The Deuce, ROMA). |