Regresa Regina Orozco, más libre que nunca, para deleitarnos con su maravillosa voz y magistrales interpretaciones, el próximo sábado 13 de agosto al Teatro Metropolitan de la CDMX, para estrenar su nuevo concierto-cabaret: “CANCIONES PA´PLANCHAR” con el estilo único que la caracteriza y reversionando algunos de los grandes éxitos del pop de los 80´s, 90´s. y más.
Regina, en esta era post pandémica, va de la cordura al delirio para contarnos enloquecidas historias de misterio e intriga, de viajes a lugares insospechados, de traiciones y fraudes, de encuentros amorosos y momentos que nos llevan a uno que otro encuentro sexual apasionado… tal vez por eso es el título de “CANCIONES PA ´ PLANCHAR” (un poco de doble sentido no cae mal).
La Orozco ya no sabe si vivió estas historias, las soñó o las plagio de alguna serie o película después de tantas horas de encierro pegada al internet.
Mujer fiel a sus convicciones, nos contara todas estas “anécdotas”, con un profundo respeto al ser humano, a las diversas formas de amar, de ser y de incluir, recalcando que es una enemiga absoluta de cualquier forma de discriminación, ya sea por edad, género, orientación sexual, tipo de cuerpo o raza, buscando siempre convertir este mundo caótico en un lugar de mejor, por medio de la música y el humor.
La Entrevista
Las canciones que acompañarán a estas enloquecidas historias son canciones éxitos de radio de aquellas épocas como: Te quiero tanto, tanto, Simplemente amigos, Hacer el amor con otro, Abrázame muy fuerte, Si tú no estás aquí, Será que no me amas, Livinˋ la vida loca entre otras … canciones que las hicieron famosas, OV7, Alejandra Guzmán, Luis Miguel, Mecano, Daniela Romo y varios más.
Bajo la dirección y los arreglos musicales del maestro Ricardo Martín, acompañados por una banda de músicos talentosos que harán de este concierto “CANCIONES PA´ PLANCHAR” una noche divertidísima con ganas de cantar, gritar, bailar y brincar con toda la energía ochentera y noventera, en una de las voces más bellas y potentes de México con el humor irreverente y catártico de REGINA OROZCO
· Revista informativa que dará seguimiento a la labor educativa de la SEP
· Muestra el trabajo de docentes, directivos y estudiantes, en la búsqueda de una mejor educación
· Estreno: miércoles 20 de julio a las 18:00 horas.
La pantalla de El Once estrena Presente una producción de contenidos multimedia dedicada a difundir la labor y el compromiso que tiene la Secretaría de Educación Pública (SEP) de otorgar el derecho a la educación para combatir el rezago y la desigualdad en México.
A través de entrevistas, reportajes, crónicas, cápsulas, infografías y notas informativas, este programa con formato derevista informativa ofrecerá las primeras luces del papel que han desempeñado diversos organismos en el plano nacional e internacional, con el fin de hacer visibles todos los esfuerzos del proyecto de transformación educativa.
Presente difunde información clara, precisa e incluyente sobre el trabajo de maestras, maestros, directivos, estudiantes, padres de familia, egresados y todo aquel que está involucrado y comprometido con el sector; al mismo tiempo enfatiza la importancia de la formación y acompañamiento docente, por una mejor educación para todos.
Conoce los diferentes puntos de vista y contenidos para entender el nuevo modelo educativo mexicano en Presente, a partir del miércoles 20 de julio a las 18:00 horas, por la señal 11.1 de ElOnce y en su plataforma https://canalonce.mx/.
¿Qué ocurriría si la calma de un pueblo se ve alterada por la revelación de secretos escondidos debajo de la alfombra?Cuando la vida privada de la mitad de los habitantes de una pequeña ciudad queda al descubierto, la comunidad se sume en la anarquía y rige la ley de “sálvese quien pueda”.
LINK FOTOS OFICIALES + TRAILER ADELANTOEl viernes 22 de julio a las 10:30pm,SYFY América Latina estrena “Assassination Nation”, una comedia negra que pondrá en jaque los valores de una sociedad que verá expuesta su vulnerabilidad ante el poder del internet y las consecuencias que su mal uso conllevan. Esta producción cinematográfica narra la historia de cuatro amigas adolescentes que se verán envueltas en una batalla campal de vida o muerte.
Lily (Odessa Young), Bex (Hari Nef), Sarah (Suki Waterhouse) y Em (Abra) serán testigos del caos que se desatará en una localidad del Este de Estados Unidos cuando un hacker anónimo decida hacer públicos secretos que forman parte de la intimidad de los habitantes de este pueblo.Conversaciones de chat indecorosas y búsquedas virtuales indebidas salpicarán a varios vecinos, personalidades destacadas y familias de la ciudad que en el afán de conservar su imagen intachable generarán una escalada de violencia en la búsqueda del o los responsables de todo este enredo. A partir de ese momento comenzará una caza de brujas para dar con quienes están detrás de esto y las cuatro jóvenes serán las primeras en ser señaladas. Sobrevivir será el único objetivo de las protagonistas de esta purga y harán lo imposible por lograrlo.Este film es dirigido por Sam Levinson conocido principalmente por “Euphoria” y
“Malcolm and Marie”, dos creaciones aclamadas especialmente por su estética. “Assassination Nation” no es la excepción, ya que la película está llena de escenas impactantes, maquillajes y vestuarios fascinantes y una fotografía muy atractiva. En simultáneo, propone temas que son relevantes en la actualidad como las redes sociales, el feminismo, la sexualidad y el “slut shaming” (Juzgar a las mujeres por su forma de ser). ¡No te pierdas el estreno de “Assassination Nation” el próximo viernes 22 de julio, sólo por SYFY!Visítanos en www.syfyla.com o súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales: Facebook.com/syfyla Twitter/ Instagram: @syfyla Youtube.com/syfyla
Es muy común que en el proceso de buscar deducir la mayor cantidad posible de gastos, muchos arrendatarios caigan de manera accidental en una operación simulada, como lo es la doble facturación. Y sí, claro que buscar deducir el mayor número de gastos siempre es un beneficio para cualquier contribuyente, pero… ¡ojo! porque no siempre se hace de manera correcta y legal. El arrendamiento vehicular es una excelente opción para maximizar la deducción, ya que incluso, son deducibles algunos gastos de servicios relacionados, siempre y cuando se hagan respetando los límites y formas. Las famosas empresas factureras son contribuyentes o entes que se crearon para simular operaciones y que tienen mucha relación cuando hablamos de una doble facturación. En el caso específico del arrendamiento, ésta desafortunadamente es una práctica común y busca disfrazar la renta y hacer deducible a un 100% los gastos relacionados, lo que puede ocasionar una contingencia fiscal enorme. Incluso, algunas arrendadoras utilizan esta práctica con el afán de ganar más clientes, lo que puede llevar a una simulación de operaciones que está penada, de acuerdo al Código Fiscal de la Federación en diversos artículos; y que se puede traducir hasta en una pena corporal y patrimonial de los socios y representante legal. Una factura por concepto de renta y otra por servicios adicionales es la manera más común de realizar esta práctica, justificando servicios que no existen o no tienen un sustento. Para TIP México, es de suma importancia poder ofrecer a sus clientes la tranquilidad de saber que todas sus operaciones y servicios están 100% respaldados, al ser además una administradora de flota, con la capacidad de ofrecer la atención 360 a sus clientes con servicios como: Seguro, Rastreo, Telemetría, Administración de flota, etc. También, en el lamentable caso de ocurrir un siniestro, los clientes de TIP cuentan con la posibilidad de contratar el servicio de asesoría legal, el cual ofrece un gestor que acudirá en auxilio del cliente y del vehículo sin importar la magnitud del percance vial, llamémoslo multa, corralón, accidente, etc. En TIP México, hemos tenido mucho cuidado en siempre demostrar que los servicios que prestamos, ya sea como tercero o directo, sean demostrables por nuestros clientes y que sí existe una materialidad y razón de negocio, comentó César Jacintos, Director de Impuestos de TIP México. Contratar el arrendamiento con un socio de negocio como TIP México, ayudará a empresas y personas físicas con actividad empresarial, a maximizar la deducción sin infringir ninguna disposición fiscal con la seguridad de estar haciendo lo correcto. ¿No es esto una poderosa razón para considerar a TIP México como tu socio en leasing para tus operaciones?
AMVO Academy es la primera oferta educativa enfocada en impulsar el comercio electrónico en México, dirigida a directivos, ejecutivos y emprendedores.El diplomado consta de 10 módulos con un programa orientado a resultados, con temas como omnicanalidad, marketing, logística, ciberseguridad, transformación digital, entre otros.Las capacitaciones para empresas están enfocadas en mejorar los conocimientos y habilidades de las personas que trabajan en la industria para fortalecerlos.
México a 18 de julio de 2022.- El crecimiento acelerado del comercio electrónico en México lo ha colocado dentro de los cinco países con mayor expansión en eCommerce Retail, con un crecimiento del 27% durante 2021; sin embargo, sólo representa el 11% del total de las ventas al por menor, mientras que en países como China es del 43%.
El mercado laboral enfrenta actualmente la difícil tarea de encontrar perfiles especializados que cuenten con las habilidades digitales y conocimientos necesarios para impulsar de forma efectiva el desarrollo del comercio electrónico. Sin dejar de lado el reto que implica para las empresas el desarrollar y capacitar de manera efectiva a sus equipos de trabajo para consolidar su presencia en el mundo digital.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo y capacitación de profesionales, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) presenta AMVO Academy, la primera oferta educativa integral enfocada en impulsar el comercio electrónico en México, dirigida a profesionales, directivos, ejecutivos y emprendedores.
AMVO Academy ha desarrollado una nueva edición del Diplomado Ejecutivo en eCommerce, que constituye el primer programa que reúne una investigación de mercado, capacitaciones y consultoría con expertos de la industria con más de 20 años de experiencia en investigación del sector y capacitaciones. Con este espacio se propone cerrar la brecha educacional que persiste en la industria e impulsar la capacitación de ejecutivos, directivos y emprendedores en el ramo.
El diplomado dará inicio el 23 de agosto y consta de 10 módulos de estudio que abarcan temas como: Transformación digital, Plataforma, Ciberseguridad, Omnicanalidad, Marketing, Logística, Pagos, Finanzas, Legal y Habilidades para el futuro.
El contenido de cada módulo, orientado a resultados, ha sido curado y diseñado por especialistas de la industria que forman parte de empresas como Walmart, Linio, Mercado Libre, Tec de Monterrey y Wollef. El propósito principal del temario es promover el desarrollo y la expansión del comercio electrónico, así como de la economía digital en México; todo con la ayuda de la teoría y de ejemplos que impulsen mejores prácticas en la vida real.
La primera edición del diplomado se realizó durante 2020, y se convirtió en la primera oferta educativa enfocada en impulsar la transformación digital y formar a los líderes de retail para fortalecer la industria mexicana del eCommerce, siendo el objetivo una comprensión de la industria de forma integral, con lo cual sean capaces de tomar mejores decisiones, así como mejorar las habilidades de sus equipos.
Por otro lado, AMVO Academy ofrece capacitaciones para las empresas con la finalidad de impulsar el desarrollo y la transformación de los nuevos mercados online, teniendo en cuenta que el mundo digital no deja de evolucionar, por lo que es necesario seguir desarrollando y creando nuevas habilidades. Dichas capacitaciones buscan mejorar el conocimiento de las herramientas, competencias y tendencias del eCommerce, y abarcan temáticas como: Ecosistema del eCommerce, Estrategia, Finanzas, Legislación del eCommerce, Plataformas y Marketplaces, Omnicanalidad, Pagos, Ciberseguridad, Logística y Marketing digital.
Las capacitaciones son diseñadas de acuerdo a las necesidades de cada empresa, con lo que se busca identificar las áreas de oportunidad específicas de los negocios para curar contenidos exclusivos enfocados en fortalecerlas. Posterior a cada capacitación, se imparten sesiones y mentorías que son dirigidas por especialistas mediante una experiencia inmersiva e interactiva.
Durante 2022 continuará creciendo el valor del comercio digital en nuestro país, por lo que es importante afrontar retos específicos como la incorporación de nuevos métodos de pago, disminución de tiempos de entrega, la presencia multicanal y la venta omnicanal.
De acuerdo con la AMVO, el éxito en los negocios digitales está en la intersección de tres fuerzas: el talento, la innovación y la tecnología; por lo que uno de los objetivos principales de AMVO Academy es consolidar una fuerza de trabajo que esté capacitada para impulsar el ecosistema digital de sus empresas o negocios, a través de expertos que compartan sus conocimientos y apoyen generando un mejor entendimiento en cuanto al funcionamiento de la industria.
Para muchos miembros de la comunidad viajera mexicana (90%) la motivación principal para viajar a un destino es probar la comida local, pero, aunque los orígenes de algunos favoritos gastronómicos locales puedan parecer obvios, a menudo estos pueden ser engañosos. Después de más de dos años, la comunidad viajera está especialmente emocionada en probar nuevos platillos este verano. Investigaciones recientes de Booking.com muestran que el 58% de los viajeros planean comer y beber de todo en sus vacaciones de este verano- porque pancita llena, corazón contento. Con la misión de hacer más fácil para todos experimentar el mundo, Booking.com comparte los verdaderos orígenes de cuatro comidas favoritas para revelar los verdaderos destinos detrás de los alimentos, por los que vale la pena viajar.
Así es, uno de los platillos más emblemáticos e importantes de México como el taco al pastor, no es cien por ciento de origen mexicano. De acuerdo con diversos libros de historia, el taco al pastor es una tropicalización del taco árabe que es de origen libanés. El shawarma tradicionalmente se realiza con carne de cordero, sin embargo, con la llegada de inmigrantes libaneses durante la década de 1920, este famoso platillo se empezó a realizar con carne de cerdo y marinarse con abobo; la ya tan reconocida mezcla de chiles rojos, especias y achiote, para finalmente coronarlo con cebolla picada, cilantro y un pedazo de piña, dando como el resultado el muy amado taco al pastor. Hoy en día es muy común encontrar este tipo de tacos en cualquier puesto callejero o restaurante de la Ciudad de México o alrededor del país.
Dónde quedarte: Para aquellos amantes del platillo y que deseen conocer el verdadero origen de este, tienen como parada obligatoria: Líbano.Podrán hospedarse en Bzommar Palace Hotel, donde tendrán una vista impresionante de la bahía de Jounieh. Además de contar con todas las amenidades, este alojamiento cuenta con un restaurante en el que los visitantes podrán degustar platillos internacionales hasta auténtica comida libanesa. Los huéspedes podrán relajarse en la piscina al aire libre o visitar la Gruta de Jeita o el santurario de Nuestra Señora del Líbano, ya que se encuentran cerca del hotel.
Suaves por dentro y crujientes por fuera, ¿a quién no le encanta unas buenas papitas a la francesa? Si bien el nombre puede hacernos pensar que este clásico favorito de los peques -y no tan peques- fue inventado en Francia, los verdaderos orígenes de este manjar datan su concepción en Bélgica. No es de extrañar que los viajeros puedan encontrar papas fritas crujientes caseras en casi todos los rincones de la calle de este país. Cuenta la historia que el plato se inventó en Bélgica en el invierno de 1680 en Namur, la ciudad capital de la provincia Valona. Debido a las frías temperaturas heladas, y que el río local estaba congelado, los habitantes de la ciudad tuvieron que comer algo diferente a su habitual pescado frito. La papa frita se volvió en la mejor alternativa, y el resto es historia. Si bien algunos historiadores han cuestionado la autenticidad de este cuento, Bélgica está convencida de que este platillo icónico se inventó en su país. Bélgica incluso exigió con éxito a la UNESCO que agregara el platillo a su lista de tesoros culturales en 2017, y el país también reclama el primer y único museo del mundo dedicado a las papas fritas: el Frietmuseum en la ciudad de Brujas.
Dónde quedarte: A pocos pasos del Frietmuseum, los visitantes pueden alojarse en el B&B Chester, un acogedor bed & breakfast con una decoración moderna. Con su ubicación central, es una estancia perfecta para que los huéspedes exploren más de los lugares más destacados de la ciudad y prueben más de las mejores delicias de Bélgica más allá de las papas fritas, incluyendo cervezas belgas y chocolate belga, tanto con el Brujas Beer Experience y el Choco-Historia: El Museo del Chocolatea solo unos minutos a pie.
Azúcar y masa frita, ¿a quién no le gustaría una donita recién horneada? Conocidas por su fama y popularidad en Estados Unidos, la historia de este fabuloso pan remonta varios siglos atrás. En realidad fueron los antiguos griegos quienes inventaron las primeras donas, también conocidas como loukoumades. Estas esponjosas bolas de masa frita, cubiertas de almíbar o miel se entregaron originalmente como premios a los ganadores de los antiguos Juegos Olímpicos, pero hoy en día se pueden encontrar en casi todos los rincones de la calle del país, sobre todo en la ciudad capital de Atenas. Para probar los auténticos loukoumades y otras delicias locales, únete al Tour de comida y cultura de Koukakiy explora la ciudad mientras degustas una variedad de auténticos platos locales y golosinas con experiencias detrás de mesas para saber cómo se crean estos platillos llenos de historia, cultura y tradiciones griegas.
Dónde quedarte: Ubicado en uno de los barrios más modernos de Atenas, Koukaki, el Heritage Hill Hoteles una estancia perfecta para los viajeros que podrían preferir una estancia un poco fuera del ajetreo y el bullicio del centro de la ciudad, pero aún así estar cerca de lugares clave como la Acrópolis. Este alojamiento está rodeada de muchas cafeterías, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de un café acompañado de loukoumades recién hechos.
Imagina degustar de un croissant mientras caminas por la Rue Rivoli camino al Louvre- claramente una experiencia a la francesa. Aunque en realidad, los famosos “cuernitos franceses” provienen de un país distinto. Originalmente, los croissants se inspiraron en la golosina austriaca conocida como kipferl, un rollo de pan de levadura tradicional que se enrolla y se forma en una media luna antes de hornear y que hoy en día se sirve como galleta. El kipferl probablemente apareció por primera vez en Francia cuando se inauguró en 1838 la primera panadería vienesa de París. A los parisinos les encantó y como resultado comenzaron a hacer sus propias versiones. El kipferl se convirtió en francés en el momento en que se hizo con hojaldre inflado, lo cual es una innovación francesa, y así nacieron los croissants que conocemos y amamos en todo el mundo.
Dónde quedarte: El Johannesgasse Apartments ofrece un alojamiento moderno y confortable en el centro de Viena, a pocos pasos de la catedral de San Esteban y la Ópera Estatal de Viena. Los huéspedes podrán disfrutar de hermosas vistas del patio verde del alojamiento, mientras se despiertan y disfrutan de un desayuno recién hecho todos los días. Si bien los croissants recién horneados seguramente estarán en el surtido del especial desayuno, para los huéspedes que deseen probar algo más “auténtico’, múltiples panaderías se encuentran en los alrededores donde se puede obtener fácilmente un kipferi austriaco antes de subirse a una bicicleta para explorar la ciudad durante un Tour en Bicicleta Destacados dela Ciudad.
*Investigación encargada por Booking.com y realizada de forma independiente a una muestra de 48,413 encuestados de 31 mercados (2,000 de EE. UU., 1,864 de Canadá, 1,999 de México, 2,003 de Colombia, 2,005 de Brasil, 2,002 de Argentina, 1,020 de Chile, 1,777 de Australia, 818 de Nueva Zelanda, 1,999 de España, 2,002 de Italia, 1,998 de Francia, 1,990 del Reino Unido, 2,005 de Alemania, 2,003 de Países Bajos, 985 de Dinamarca, 999 de Suecia, 910 de Croacia, 918 de Suiza, 1,986 de Bélgica, 998 de Rusia, 953 de Israel, 1,999 de India, 1,990 de China, 901 de Hong Kong, 1,775 de Tailandia, 1,001 de Singapur, 975 de Taiwán, 1,800 de Vietnam, 1,757 de Corea del Sur y 1,001 de Japón). Para participar, los encuestados tenían que ser mayores de 18 años, haber viajado de negocios o placer al menos una vez en los últimos 12 meses, tener planes de viaje para 2022 y ser la principal persona encargada de la toma de decisiones del viaje o participar en ella. La encuesta se realizó en línea en enero de 2022.
**Investigación de consumo encargada por Booking.com en mayo de 2022 y realizada entre una muestra de adultos que planean viajar este verano. En total 11,187 fueron encuestados en línea.
Existen más de 4 millones de PyMEs en México, de las cuales 500 mil venden en línea pero sólo 15 mil tienen ventas significativas (INEGI).Métodos de pago, logística, venta en línea, tecnología, finanzas y omnicanalidad, los principales retos a vencer para las PyMEs.Las PyMEs en México representan el 99,8% de los establecimientos económicos del país. (AMVO).
Ciudad de México, 15 de julio de 2022.- La digitalización en las PyMEs genera importantes retos en términos del negocio. Ualá, compañía de tecnología que ofrece un ecosistema de soluciones financieras para mejorar la vida de los latinoamericanos, a través de su vertical soluciones de pago de Ualá Bis, se dio a la tarea de reunir a un grupo de expertos para analizar estos desafíos, que abarcan desde métodos de pago, logística, ventas en línea, tecnología, finanzas y hasta omnicanalidad, ya que los consumidores han creado patrones de compra donde conviven tanto el punto de venta físico como el canal digital.
A manera de introducción a la mesa de análisis: Digitalización de las PyMEs, Oscar Banda, Vicepresidente y Gerente General en B2B de AT&T México, aseguró que la pandemia puso a prueba tanto a personas como a negocios, cambiando la forma de relacionarnos. “Esta transformación que nos mantuvo unidos a la distancia fue, en gran parte, gracias a la conectividad. Para las PyMEs el mayor reto fue acelerar el ritmo de su propia transformación digital para poder adaptarse a las nuevas necesidades de sus clientes y proveedores utilizando la tecnología como herramienta fundamental”.
Lo anterior fue la antesala para discutir uno de los más grandes retos, el cual responde a temas de digitalización de servicios financieros: “La situación de la pandemia ocasionó que los comercios hicieran una mudanza más gradual a la transformación digital de sus operaciones, que se ha visto reflejado en el aumento de solicitud de tarjetas y en la diversificación de métodos de pago”, comentó Maia Eliscovich, Directora de Ualá Bis. “En Ualá creemos que la digitalización del efectivo es inevitable. La practicidad y comodidad que da poder pagar digitalmente es superior al efectivo. Soluciones como Ualá Bis permiten a las PyMEs gestionar métodos de pago digitales y físicos, convirtiéndose en una herramienta pensada para que los negocios puedan adoptar pagos sin efectivo de manera sencilla, integrando automáticamente un componente de seguridad en todas las operaciones”, agregó Eliscovich.
Por otro lado, se tuvo la oportunidad de analizar el desafío que representa vender por internet, y cómo este factor no sólo impacta en términos de venta, involucrando ya aspectos como comercialización, exportación e internacionalización, conceptos que antes podían ser concebidos sólo por grandes corporativos globales. “Ser parte de un ecosistema digital potencializa el desarrollo empresarial con grandes oportunidades de comercializar productos y su posterior exportación. Cuando un emprendedor decide llevar su negocio en línea a otro nivel a través de un marketplace global como eBay, aumenta más de 10 veces su mercado potencial. En los últimos dos años, hemos visto que el número de negocios latinoamericanos que han empezado a exportar en línea ha tenido un crecimiento superior al 30%, lo que comprueba que la digitalización e internacionalización de las PyMEs es una tendencia en crecimiento”, dijo Raúl Bustamante, Gerente de Marketing y Comunicación de eBay América Latina.
Finalmente, se analizó el reto que conlleva la logística para las PyMEs. De acuerdo con el estudio de Venta Online en PyMEs 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) (3), para el 56% de las PyMEs en México los altos costos de los envíos son su principal problema “En Melonn creemos que el apoyo a pequeñas y medianas empresas en la logística de sus ventas en línea es fundamental para promover el crecimiento del e-commerce en el país y en la región, generando un impacto económico positivo para México. Cuando una PyME logra entregar con calidad, a tiempo, con buena experiencia de usuario y con un costo controlado, sus ventas pueden aumentar entre 50% y 400%“, comentó Daniela Uribe, Country Manager de Melonn en México.
El evento contó con la participación de Maia Eliscovich, Directora de Ualá Bis; Daniela Uribe, Country Manager de Melonn México; Raúl Bustamante, Gerente de Marketing y Comunicación de eBay América Latina; José Luis Espinosa, Senior Sales Manager de Comscore para México, Colombia y Perú; y Oscar Banda, Vicepresidente & General Manager en B2B de AT&T México.
La digitalización de los negocios abre las puertas a grandes oportunidades de crecimiento; hoy más que nunca es vital que más empresas apuesten por nuevas formas de impactar a sus clientes y de acelerar su transformación digital para seguir siendo competitivas. De acuerdo a un estudio realizado por Microsoft en 2021, el 83% de las PyMEs tuvieron que modificar su modelo de negocios y realizar una mayor transición al plano digital en todas sus verticales; siendo un claro indicador de que la digitalización dictará el curso de las compañías de este sector, por lo cual es imperativo adaptarse a esta modalidad para asegurar su futuro.
Following a cold-blooded homicide in quiet Southlake, Texas “Mi Vecino, El Cartel” is a true-crime docuseries that unravels the murder of former cartel lawyer and high-level cooperator for the U.S. government, Juan Guerrero Chapa. Through exclusive access to the lead prosecutor of the case and new unconcealed interviews, the three-part docuseries explores the vicious feuds between families and bloody vengeances set out between cartel leaders. All uncovering the grip of many deeply rooted Mexican cartels that have implanted themselves within U.S. soil, especially within this small quiet town in Texas.
Through her company July Moon Productions, Selena Gomez is executively producing her first-ever Spanish-language series alongside Blackfin, an eOne company, with Geno McDermott and Jordan Rosenblum serving as executive producers. The docuseries is directed by Emmy-winning director, Esther Reyes.
“Mi Vecino, El Cartel” premieres exclusively on ViX+ in the U.S., Mexico, and most of Spanish-speaking Latin America on July 21.
La emisión del capítulo final de La Herencia, un legado de amor se ubicó como lo más visto en TV abierta, al registrar más de 3.6 millones de personas, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México. La Herencia, un legado de amor, superó a su competencia por 255%*.
La Herencia, un legado de amor protagonizada por Michelle Renaud, Matías Novoa, Daniel Elbittar, Emmanuel Palomares, Juan Pablo Gil y Mauricio Henao, se desarrolla en una hacienda aguacatera llamada “Santa Catalina”, en donde viven Don Severiano del Monte y sus hijos adoptivos. Don Severiano fallece y la vida de sus hijos cambia drásticamente el día de la lectura del testamento, con la inesperada aparición de Sara, su hermana, de la que no sabían que existía.
Desde su estreno, La Herencia, un legado de amor se mantuvo consistentemente en como líder de audiencia en su barra de horario.
*Datos en Rating miles de Nielsen IBOPE México, a nivel nacional. **Canales considerados: las estrellas y Azteca Uno.
Estamos a pocos días de uno de los eventos de Esports más esperados, pues marca el regreso al formato presencial del circuito oficial del legendario videojuego Halo. Será del 22 al 24 de julio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México donde se llevará a cabo el torneo abierto (open bracket), con pase al regional de Halo Championship Series Regional Finals MX, el cualcontará con 2 transmisiones simultáneas vía streaming en Twitch® y Youtube® para no perderse ningún detalle.
MNI Noticias te lleva los tres dias a el Halo Championship Series Regional México 2022 para acudir deber seguir los siguientes pasos.
Gana uno de los 5 pases dobles.
1.- Mencionar los HT #HaloMX y #HCS con tu nombre completo
1-Dale ❤️ a este post. 2-Siguenos en Facebook, IG, TikTok, Twitter y YouTube 3-Responde #YoQuieroHALOMNI + tu nombre + screenshot del paso 2
Aquí 5 tips para asistir a Halo Championship Series Regional México 2022 y disfrutar al máximo la experiencia:
1.- Organízate con tus amigos y pongan una alerta en su celular para asistir del 22 al 24 de julio, a uno de los eventos más esperados de la escena gamer.