Las grandes oportunidades no se repiten, es el caso de Love Of Lesbian que quiere dar todo por sus fans capitalinos y ofrecer una presentación más en la Ciudad de México, como parte de la gira que llevará a cabo en nuestro país. Un bonus extra se anexa a las fechas: 18 de octubre en el emblemático Teatro Metropólitan. Los boletos estarán a la venta en preventa Citibanamex el 14 y 15 de julio, un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
Una fecha más se agrega a la gran gira que la banda hará en octubre y que contempla Guadalajara, Toluca, Querétaro, León, Monterrey y Puebla. En esta ocasión, Love Of Lesbian hará historia presentándose en dos venues diferentes en la CDMX.
Love Of Lesbian es una banda que se encuentra entre las preferidas de toda Latinoamérica. Con varias presentaciones planeadas en nuestro país entre las que destacan Tecate Comuna, Tecate Coordenada y un Auditorio Nacional a punto de ser sold out, la agrupación estará una noche más en la capital para ofrecer un nuevo concierto, pero esta vez en el Teatro Metropólitan, como bonus extra para todos sus fans.
Conformada en 1997 en España, Love Of Lesbian está compuesta por Santi Balmes (voz y guitarra), Julian Saldarriaga (guitarra), Jordi Roig (guitarra) y Oriol Bonet (batería); este cuarteto cuenta con un gran repertorio de grandes éxitos que abarcan más de 20 años de carrera, un cancionero épico con el que han logrado conquistar audiencias hispanohablantes en Latinoamérica y Europa.
La noche en el Teatro Metropólitan el próximo 18 de octubre se antoja mágica junto a Love Of Lesbia. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 14 y 15 de julio; un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o en puntos Ticketmaser.
Sigue a Love Of Lesbian en sus redes sociales
FACEBOOK │ INSTAGRAM │ TWITTER │ YOUTUBE
Conoce más sobre este y otros conciertos en:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa
PARAMOUNT+ FINALIZÓ EL RODAJE DE LAS INVISIBLES
PARAMOUNT+ FINALIZÓ EL RODAJE DE LAS INVISIBLES
LA NUEVA SERIE, CREADA POR HÉCTOR LOZANO (MERLÍ), ESTÁ PROTAGONIZADA POR LOLITA FLORES, MARÍA PUJALTE, ELENA IRURETA, YOSHIRA ESCÁRREGA, PAULA DEL RÍO, PAULA MIRÁ Y YAËL BELICHA
MIAMI, 7 de JULIO DE 2022.- Paramount+ anuncia el fin de rodaje de su nueva serie original para Latinoamérica, Las Invisibles, una nueva producción de VIS, la división de estudios internacionales de Paramount, junto a Morena Films, la reconocida productora española.
Las Invisibles está protagonizada por Lolita Flores, María Pujalte, Yoshira Escárrega, Paula del Río, Paula Mirá, Yaël Belicha y Elena Irureta. Creada por el guionista Héctor Lozano, creador también de la exitosa serie Merlí, la serie narra la historia de un grupo de cinco mujeres que se enfrentan a las difíciles condiciones de trabajo como camareras de piso de un hotel de la Costa Mediterránea.
La serie contó con la dirección de Menna Fité, quien junto a Héctor Lozano han conformado la dupla creativa de la serie Merlí: Sapere Aude, y Marta Díaz (Mi querida cofradía) en la segunda unidad de rodaje. La mayor parte de la grabación ha tenido lugar en la comarca barcelonesa de Maresme. Localidades como Masnou, Montgat, Calella, Vilassar o Santa Susana, donde se ubica el hotel en el que trabajan las protagonistas, han sido los escenarios para el rodaje de la serie. Al elenco protagónico, se sumó la participación de reconocidos actores como Oriol Tarrasón, Alfonso Lara, José Troncoso, Manu Fullola, Martí Cordero, Eva Martín, Jessica Serna, Lupe Cano, Angie Savall y Victor Massán.
Las Invisibles es una serie optimista que aborda los pequeños placeres de la vida, las esperanzas que nunca se pierden, y el afán de superación mediante personajes construidos que enamoran desde un primer momento. Las injusticias laborales y los problemas cotidianos son el punto de partida de este dramedy que pretende visibilizar al colectivo de camareras de piso, abordando temas universales mediante las fascinantes historias de unas mujeres que no se rinden ante la adversidad y que conforman una realidad llena de matices.
HBO/HBO MAX RECIBE 140 NOMINACIONES A LOS EMMY®, SUPERANDO EN CANTIDAD A CUALQUIER CADENA O PLATAFORMA ESTE AÑO
SUCCESSION recibe 25 nominaciones, la mayor cantidad en comparación a cualquier programa, seguido por los producciones más nominadas, THE WHITE LOTUS con 20, HACKS con 17, EUPHORIA con 16 y BARRY con 14.
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio de 2022.- HBO/HBO Max recibió 140 nominaciones a los Emmy® en 24 producciones originales, para la próxima 74ª edición de los premios Emmy®. HBO/HBO Max ha obtenido el mayor número de nominaciones para una sola cadena o plataforma este año, marcando la 20ª vez en la historia que la marca HBO recibe el mayor número de nominaciones a los Primetime Emmy® de cualquier cadena y/o plataforma en un solo año. Esto supera el récord anterior de HBO de 137 nominaciones en 2019.
La 74ª edición de los premios Emmy® se entregará el lunes 12 de septiembre.
“Estamos increíblemente orgullosos de todas nuestras nominaciones a los Emmy”, dijo Casey Bloys, director de contenidos de HBO y HBO Max. “Esto es un testimonio del increíble talento que hay delante y detrás de cámara, así como de nuestros dotados equipos de programación. Su compromiso con la excelencia creativa sigue abriéndose paso entre el público de forma significativa.”
Las 140 nominaciones a los Emmy® de HBO/HBO Max de este año incluyen:
☆25 nominaciones para SUCCESSION, incluyendo Mejor Serie Dramática, 2 nominaciones a Mejor Actor Principal en una Serie Dramática (Brian Cox, Jeremy Strong), 2 a Mejor Actriz de Reparto en una Serie Dramática (J. Smith-Cameron, Sarah Snook), 3 a Mejor Actor de Reparto en una Serie Dramática (Nicholas Braun, Kieran Culkin, Matthew Macfadyen), 3 a Mejor Actriz Invitada en una Serie Dramática (Hope Davis, Sanaa Lathan, Harriet Walter), 4 a la categoría de Mejor Actor Invitado en una Serie Dramática (Adrien Brody, James Cromwell, Arian Moayed, Alexander Skarsgård), 3 a Mejor Director en una Serie Dramática (Mark Mylod, Cathy Yan, Lorene Scafaria) y Mejor Guión de serie dramática (Jesse Armstrong).
☆20 nominaciones para THE WHITE LOTUS, entre las que se incluyen Mejor Serie o Película Limitada o de Antología, 5 nominaciones por Mejor Actriz de Reparto en una Serie o Película Limitada o de Antología (Connie Britton, Jennifer Coolidge, Alexandra Daddario, Natasha Rothwell, Sydney Sweeney), 3 a Mejor Actor de reparto en una Serie o Película Limitada o de Antología (Murray Bartlett, Jake Lacy, Steve Zahn), Mejor Director en una Serie o Película Limitada o de Antología (Mike White) y Mejor Guión de Serie o Película Limitada o de Antología (Mike White).
☆17 nominaciones para HACKS, incluidas Mejor Serie de Comedia, Mejor Actriz Principal en una Serie de Comedia (Jean Smart), Mejor Actriz de Reparto en una Serie de Comedia (Hannah Einbinder), 4 a Mejor Actriz Invitada en una Serie de Comedia (Jane Adams, Harriet Sansom Harris, Laurie Metcalf, Kaitlin Olson), Mejor Actor Invitado en una Serie de Comedia (Christopher McDonald), Mejor Director de Serie de Comedia (Lucia Aniello) y Mejor Guión de Serie de Comedia (Lucia Aniello, Paul W. Downs, Jen Statsky)
☆16 nominaciones para EUPHORIA, entre las que se incluyen Mejor Serie Dramática, Mejor Actriz Principal en una Serie Dramática (Zendaya), Mejor Actriz de Reparto en una Serie Dramática (Sydney Sweeney), Mejor Actriz Invitada en una Serie Dramática (Martha Kelly) y Mejor Actor invitado en una serie dramática (Colman Domingo).
☆14 nominaciones para BARRY, incluidas Mejor Serie de Comedia, Mejor Actor Principal en una Serie de Comedia (Bill Hader), 2 nominaciones a Mejor Actor de Reparto en una Serie de Comedia (Anthony Carrigan, Henry Winkler), Mejor Director de Serie de Comedia (Bill Hader) y 2 a Mejor Guión de Serie de Comedia (Bill Hader y Alec Berg, Duffy Boudreau)
☆7 nominaciones para ESTACIÓN ONCE, incluyendo Mejor Actor Principal en una Serie o Película Limitada o Antológica (Himesh Patel), Mejor Director en una Serie o Película Limitada o Antológica (Hiro Murai) y Mejor Guión de Serie o Película Limitada o Antológica (Patrick Somerville)
☆5 nominaciones para A BLACK LADY SKETCH THE SHOW, entre las que se incluyen Mejor Serie de Sketches, Mejor Director de Serie de Sketches (Bridget Stokes) y Mejor Guión de Serie de Sketches.
☆5 nominaciones para GEORGE CARLIN: EL SUEÑO AMERICANO, incluyendo el premio a Mejor Documental o Serie de No Ficción y el premio a Mejor Director de Documental o Serie de No Ficción (Judd Apatow, Michael Bonfiglio).
☆5 nominaciones para LAST WEEK TONIGHT WITH JOHN OLIVER, entre las que se incluyen Mejor serie de Entrevistas, Mejor Director de Serie de Televisión (Paul Pennolino y Christopher Werner) y Mejor Guión de Serie de Televisión.
☆4 nominaciones para CURB YOUR ENTHUSIASM, incluidas Mejor Serie de Comedia y Mejor Actor Invitado en una Serie de Comedia (Bill Hader)
☆3 nominaciones para THE FLIGHT ATTENDANT, incluyendo Mejor Actriz Principal en una Serie de Comedia (Kaley Cuoco)
☆3 nominaciones por INSECURE, incluida Mejor Actriz Principal en una Serie de Comedia (Issa Rae)
☆2 nominaciones por LA ESCALERA, incluyendo Actor principal destacado en serie o película limitada o antológica (Colin Firth) y Actriz principal destacada en serie o película limitada o antológica (Toni Collette)
☆2 nominaciones por JERROD CARMICHAEL: ROTHANIEL, incluyendo Mejor Dirección de un Especial de Variedades (Bo Burnham) y Mejor Guión de un Especial de Comedia (Jerrod Carmichael)
☆2 nominaciones para OLA DE 100 PIES, incluyendo el premio a Mejor Documental o Serie de No Ficción
☆2 nominaciones por HARRY POTTER 20 ANIVERSARIO: REGRESO A HOGWARTS, incluyendo el premio al Mejor Especial de Variedades (pregrabado).
☆1 nominación por EL SOBREVIVIENTE como mejor película para televisión.
☆1 nominación por SCENES FROM A MARRIAGE como Mejor Actor Principal en una Serie o Película Limitada o de Antología (Oscar Isaac).
☆ 1 nominación por LAKERS: TIEMPO DE GANAR a Mejor Fotografía para una Serie de una sola cámara (una hora).
☆1 nominación por FREDERICK DOUGLASS: EN CINCO DISCURSOS, al mérito excepcional en la realización de documentales.
☆1 nominación por LA EDAD DORADA a Mejor Diseño de Producción para una Serie Narrativa de Época o de Fantasía (una hora o más).
☆1 nominación por HOW TO WITH JOHN WILSON a Mejor Redacción de una Serie de No Ficción.
☆ 1 nominación por PEACEMAKER a Mejor Coordinación de Acrobacias para una Serie de Comedia o de Variedades.
☆1 nominación por THE RIGHTEOUS GEMSTONES en la categoría de Mejor Coordinación de Acrobacias para una Serie de Comedia o de Variedades.
Todos los programas nominados de HBO y HBO Max están disponibles en HBO Max.
Ericsson, Qualcomm y Thales llevarán el 5G al espacio
- La actividad sigue a la aprobación de las redes no terrestres 5G impulsadas por satélite (NTN 5G) por parte del organismo mundial de normalización de las telecomunicaciones 3GPP
- Las redes no terrestres de 5G podrían ayudar a proporcionar una cobertura mundial completa de 5G, incluidas las zonas a las que actualmente no llegan las redes terrestres
- Este trabajo inicial en Francia serviría para probar y validar el NTN 5G para aprovechar el ecosistema de satélites y TIC
Ciudad de México, 12 de julio 2022 – Ericsson (NASDAQ: ERIC), el innovador de tecnología inalámbrica Qualcomm Technologies, Inc. y la empresa aeroespacial francesa Thales (Euronext París: HO) están planeando llevar el 5G fuera de este mundo y a través de una red de satélites en órbita terrestre.
Después de haber llevado a cabo una investigación detallada, que incluía múltiples estudios y simulaciones, las partes planean entrar en pruebas centradas en casos de uso de teléfonos inteligentes y en la validación de redes no terrestres 5G (5G NTN).
El resultado podría significar efectivamente que un futuro teléfono inteligente 5G podría utilizar la conectividad 5G en cualquier lugar de la Tierra y proporcionar una cobertura global completa para los servicios de datos de banda ancha, incluidos los lugares que normalmente sólo están cubiertos por los sistemas de telefonía por satélite heredados con capacidades de conectividad de datos limitadas.
Se espera que las ventajas de la conectividad 5G a través de satélites de órbita terrestre baja (LEO) incluyan la cobertura en geografías extremas o zonas remotas a través de mares, océanos y otros lugares donde no hay cobertura terrestre.
Esta conectividad generalizada impulsaría las capacidades de servicio de itinerancia de los suscriptores de teléfonos inteligentes 5G, además de permitir la conectividad global para los casos de uso de 5G en los sectores del transporte, la energía y la salud.
La red espacial también podría servir de apoyo a las redes terrestres en caso de grandes cortes de red o catástrofes.
Las capacidades de seguridad esperadas de las NTN 5G significan que las comunicaciones gubernamentales nacionales pueden ser un caso de uso principal, para mejorar la seguridad nacional y las redes gubernamentales de seguridad pública.
Erik Ekudden, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de Ericsson, afirma: “Esta colaboración de prueba y validación entre Ericsson, Thales y Qualcomm Technologies será un hito importante en la historia de las comunicaciones, ya que el resultado final podría significar efectivamente que no importa dónde se encuentre en la Tierra, en medio de un océano o en el bosque más remoto, la conectividad de alto nivel, segura y rentable estará disponible a través de la conectividad terrestre y satelital colaborativa 5G”.
John Smee, vicepresidente ejecutivo de ingeniería de Qualcomm Technologies, Inc., afirma: “Para que el 5G cumpla la promesa de una conectividad omnipresente, es imprescindible que también pueda ofrecer cobertura de red en zonas donde no existen redes celulares terrestres, ya sea sobre los océanos o en zonas remotas. Nuestra investigación prevista con Ericsson y Thales dará un paso importante para hacer realidad esta tecnología vital. Deseamos ver lo que esta colaboración puede lograr”.
Philippe Keryer, vicepresidente ejecutivo de estrategia, investigación y tecnología de Thales, afirma: “El despliegue de las redes 5G supone un cambio radical para el sector de las telecomunicaciones. Es un cambio de juego, no sólo en términos de oportunidades de negocio, sino también en las habilidades necesarias para conectar y proteger a miles de millones de personas y cosas. Thales está profundamente implicada en ella a través de las diferentes actividades del grupo. La colaboración en materia de investigación con Ericsson y Qualcomm Technologies demostrará la convicción de nuestras empresas de que las redes no terrestres 5G contribuirán a esta revolución y llevarán la resistencia y la seguridad de las redes al siguiente nivel”.
La cooperación
Las pruebas y la validación realizadas por Ericsson, Thales y Qualcomm Technologies tras el visto bueno de marzo de 2022 por parte del 3GPP -el organismo mundial de normalización de las telecomunicaciones- tienen como objetivo soportar por primera vez las redes no terrestres.
El objetivo de las pruebas será validar varios componentes tecnológicos necesarios para hacer posible las redes no terrestres 5G, incluido un smartphone 5G, la carga útil del satélite y las piezas de la red 5G en tierra.
Este trabajo también tiene como objetivo validar que la NTN 5G puede ser soportada en un factor de forma de smartphone, permitiendo que el smartphone 5G del futuro se convierta efectivamente en un teléfono satelital. Las pruebas iniciales se llevarán a cabo en un entorno espacial emulado en Francia, donde se encuentra la mayor parte de la industria espacial europea.
Ericsson planea verificar una pila de RAN virtual (vRAN) 5G, modificada para manejar las señales de radio que se propagan (lo que ocurre con las ondas de radio 5G que viajan a través del vacío del espacio y la atmósfera de la Tierra) a través de los satélites LEO de rápido movimiento.
Thales tiene previsto verificar una carga útil de radio satelital 5G adecuada para su despliegue en satélites LEO, mientras que Qualcomm Technologies tiene previsto proporcionar teléfonos de prueba que verifiquen que los futuros smartphones 5G pueden acceder a la NTN.
Los expertos utilizarán equipos terrestres para emular la propagación de radio 5G y los retrasos de tiempo entre un satélite equipado en órbita y la conexión de un smartphone 5G con la red de acceso de radio 5G en diferentes lugares de la superficie de la Tierra.
Ekudden añade: “Aunque es demasiado pronto para decir cuándo podría ponerse en órbita cualquier satélite prototipo resultante equipado con 5G para su uso operativo real, el trabajo de pruebas y validación en tierra altamente técnico previsto entre Ericsson, Thales y Qualcomm Technologies es clave para hacerlo realidad”.
Como tecnología respaldada por el 3GPP, las NTN 5G podrán aprovechar un amplio ecosistema de productos y componentes estandarizados. La nueva especificación también permite incluir las tecnologías NTN en los dispositivos 5G, lo que ofrece a los proveedores de tecnología la posibilidad de ampliar fácil y rápidamente la compatibilidad de las NTN 5G en todos los dispositivos.
¿Habilitado para los trabajos del futuro? D2L presenta los beneficios de las micro credenciales
La educación superior debe redefinir su propuesta de valor para estudiantes y empleadores. Hasta la fecha, el valor ha dependido, en gran parte, de la premisa de que obtener un título es suficiente para garantizar la obtención de un trabajo.
“Estamos en la cúspide de un cambio masivo en la forma en que las universidades cumplen su misión de educar, ofrecer oportunidades, investigar y crear ciudadanos informados. La tecnología ofrecerá más oportunidades a más personas en más lugares, y durante más tiempo que el típico título de cuatro años. Estamos ante un futuro en el que el aprendizaje es permanente e ilimitado, en el que la educación evoluciona y se adapta para hacer frente a los problemas más acuciantes de nuestro tiempo, no sólo la actual pandemia, sino el cambio climático y muchos otros retos” John Baker CEO de D2L.
En la actualidad para preparar a la fuerza de trabajo del futuro es necesario identificar cuáles son las nuevas habilidades que se requieren dentro de cada industria, así como entender las brechas en el desarrollo de las mismas. Además, hay que incentivar a las personas para que busquen desarrollar algunas habilidades adicionales y crear un modo común de compartirlas y demostrar que se han adquirido.
Las micro credenciales son una poderosa herramienta para complementar los estudios, aumentar y demostrar habilidades tanto para los trabajadores, como los estudiantes. Pero ¿qué son las micro credenciales en educación?
Las micro credenciales son insignias digitales que verifican y validan que un estudiante ha logrado habilidades específicas, una representación de una competencia o logro obtenido a través de la participación, el progreso, la finalización y la demostración del aprendizaje. Se crean utilizando la especificación Open Badges administrada y avanzada por el IMS Global Learning Consortium y son verificables por la institución emisora para confirmar que no haya una tergiversación de las credenciales de un alumno. Una vez creadas, estas insignias se emiten y se pueden compartir en una variedad de plataformas, como carteras y redes sociales, y con cualquier persona o institución específica que se desee.
Las insignias contienen metadatos que explican cómo el alumno logró la insignia, quién la emitió y qué evidencia está disponible para demostrar la habilidad. Estas no son solo imágenes, sino que contienen información clave sobre lo que hizo un alumno para obtener esta insignia, la competencia alineada con ella e información sobre la organización que emitió la insignia para determinar la validez.
De acuerdo con D2L, líder mundial en tecnología de aprendizaje y la enseñanza, en el exigente entorno laboral y educativo las micro credenciales ofrecen amplios beneficios tanto a los individuos como a las organizaciones.
Beneficios para Individuos
Obtener una acreditación digital que estará siempre al alcance de su mano. Las insignias se pueden obtener y exportar en su mochila digital, para llevarlas consigo por el resto de su vida sin tener que preocuparse por dónde las puso por última vez.
Proporcionar a otros, información sobre su desarrollo profesional y demostrar los esfuerzos para mejorar. Las micro credenciales facilitan exhibir el desarrollo profesional continuo que han perseguido más allá de la educación formal. Esto es increíblemente valioso porque, a medida que más personas adoptan un estilo de vida de aprendizaje continuo, debemos poder demostrar que no dejamos de educarnos hace 10 años cuando finalizamos la universidad.
Buscar nuevas habilidades, con micro credenciales actuando como un activo valioso en el lugar de trabajo. Aprender y desarrollar nuevas habilidades nunca fue tan divertido. El aprendizaje continuo se convierte en un juego que nos permite obtener recompensas en la gamificación, aprender más y participar en una mayor cantidad y variedad de oportunidades para desarrollar nuestras habilidades y crear una carrera profesional hacia el éxito.
Beneficios para Organizaciones
Identificar áreas de mejora, así como la distribución del talento y las brechas. A medida que su organización comience a realizar un seguimiento de los conjuntos de habilidades obtenidos a través de vías como cursos, proyectos y tutorías con insignias, los datos representados informarán cómo aborda las brechas de habilidades no solo a nivel individual, sino también para la organización en su conjunto.
Aumentar la finalización, la productividad y el compromiso. Las personas que obtienen la insignia se encuentran más capacitadas y motivadas a lograr las metas de la empresa.
Demostrar una cultura de aprendizaje. Las empresas que quieren diferenciarse como organizaciones de aprendizaje y retener a sus empleados necesitan ofrecer un desarrollo continuo de habilidades. Al aprovechar las micro credenciales vinculadas a competencias para proyectos y nuevos roles, puede brindarles a las personas una comprensión directa de lo que deben hacer para tener éxito.
Crear una alineación con las habilidades necesarias para la mejora continua en todos los sectores. La brecha de habilidades no es algo que vamos a resolver señalando con el dedo y culpando a las instituciones educativas, los proveedores privados de capacitación, los gobiernos o las corporaciones.
La micro acreditación es una herramienta importante que puede aprovechar para reunir a las partes interesadas en una sola mesa y establecer un marco y un lenguaje comunes e integrales para construir y demostrar el conocimiento y las habilidades que todos necesitaremos para prosperar en el futuro del trabajo.
BELY Y BETO EN EL FESTIVAL DE VERANO 2022 DE LEÓN GUANAJUATO
Bely y Beto en el Festival de Verano 2022 en León, Guanajuato.
Bely y Beto llegará el próximo 30 de julio al Distrito León, en la ciudad de León, Guanajuato.
A través de las redes sociales comenzó a circular una publicación donde se anuncia una presentación de Bely y Beto, para el día 17 de julio, en esta misma ciudad; Por lo que Bely y Beto informan que es totalmente falso y son ajenos a cualquier imprevisto relacionado a esta situación.
La única fecha oficial es el 30 de julio donde Bely y Beto divertirá a su público, en el Centro de Espectáculos de la Feria de León.
Los boletos puede ser adquiridos a través del sistema https://web.ticketcity.mx/Web/evento/4081
Y en los puntos oficiales de venta en:
Pirma Via Alta
Hotel Holiday Inn Plaza del Zapato.
Hotel Holiday Inn Plaza Mayor.
Pirma Madero
🔹General $280.00 (250.00 + 30.00 Cargo por servicio)
🔹Preferente $560.00 (500.00 + 60.00 Cargo por servicio)
🔹Plata $784.00 (700.00 + 84.00 Cargo por servicio)
🔹Oro $1,235.00 (1,102.00 + 133.00 Cargo por servicio)
🔹VIP $1,570.00 (1,401.00 + 169.00 Cargo por servicio)
Accionistas de ALFA aprueban la escisión de su participación en Axtel
San Nicolás de los Garza, N.L., 12 de julio de 2022. – Axtel, S.A.B. de C.V. (BMV: AXTELCPO, “Axtel”), empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), informa que Alfa, S.A.B. de C.V. (BMV: ALFAA, “ALFA”), su accionista mayoritario, celebró hoy una Asamblea Extraordinaria de Accionistas donde se aprobó la escisión de la totalidad de su participación accionaria en Axtel.
ALFA constituirá una sociedad anónima bursátil de capital variable como sociedad escindida (“Controladora Axtel”), que estará listada en la Bolsa Mexicana de Valores, a la cual transferirá la totalidad de su participación en el capital social de Axtel, así como otros activos y capital. ALFA espera completar los procesos de escisión, listado y distribución de acciones antes de que termine el 2022.
Los accionistas de ALFA recibirán una acción de Controladora Axtel por cada una de sus acciones de ALFA, además de conservar su participación en el capital social de ALFA.
Más niños mexicanos podrán acceder hoy a la educación del futuro con uDiscover
Carlos y Laura tienen 10 y 12 años. Todas las mañanas se despiertan con nuevas ideas en sus cabezas y el deseo de hacerlas realidad para cambiar sus vidas y las de sus familiares. Por eso, y contrario a muchos estudiantes de sus edades, esperan con entusiasmo el comienzo de clases.
Ellos viven en extremos opuestos del país, pero asisten al mismo ‘school’. ¿Cómo lo hacen? Sencillo. Ambos se sientan cada mañana frente a sus computadores para conectarse a uDiscover, un colegio virtual bilingüe con sede administrativa en Florida, Estados Unidos.
Y así como Carlos y Laura en México, más de 350 estudiantes de Colombia, Chile, Brasil, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Argentina, Emiratos Árabes, República Dominicana, Irlanda, Canadá, España, Portugal, China e Italia reciben, de manera virtual, una educación diferencial, enfocada en sus pasiones, gustos y habilidades.
Álvaro Arce, CEO de uDiscover, cuenta que este colegio virtual brinda una formación orientada al emprendimiento, la tecnología y el bilingüismo, permitiéndoles a niños y jóvenes romper esquemas y afrontar su presente y futuro de una manera más dinámica y creativa.
“Nuestro modelo educativo busca que los estudiantes se salgan de la caja y adopten un pensamiento disruptivo. Las metodologías que empleamos son modernas y ágiles, y motivan a niños y jóvenes a que solucionen, de manera novedosa, problemas de diversas dificultades”, explica el CEO.
uDiscover cuenta con tres niveles educativos: ‘elementary school’ (básica primaria), ‘middle school’ (básica secundaria) y ‘high school’ (educación media), con dos ciclos educativos, uno que inicia clases en agosto y otro en febrero.
“No solo somos transformadores en lo que a la educación se refiere. Nos consideramos una ‘edtech’ que busca innovar diariamente y en la que todos los colaboradores aportan ideas y plantean oportunidades de mejora. Sumado a eso, tenemos una permanente comunicación con los padres de familia, a quienes escuchamos para resolver sus inquietudes, atender sus sugerencias y conocer más acerca de sus necesidades y las de los hijos”, agrega Arce.
En línea con ese propósito, uDiscover pone a disposición de todos sus alumnos una incubadora de emprendimientos que los acompaña durante el proceso de ideación, creación y puesta en marcha de proyectos, algo que los esquemas pedagógicos tradicionales no ofrecen.
Intereses y pasiones para educar
uDiscover llega a México con el objetivo de seguir abriendo mercado en uno de los países más grandes de Latinoamérica y como solución a la problemática de poblaciones locales que no pueden acceder a una educación de calidad por encontrarse en zonas alejadas de las grandes ciudades del país.
Este colegio virtual se presenta en México con los siguientes diferenciales:
– Colegio virtual basado en Estados Unidos para familias de habla hispana.
– Clases en inglés con profesores nativos o que no hablan español.
– Docentes especialistas en cada materia.
– Clases completamente guiadas y con acompañamiento permanente de los profesores.
– Momentos de trabajo autónomo.
– Enfoque en el emprendimiento para niños y adolescentes.
– Incubadora interna de emprendimientos familiares enfocada en tecnología e innovación.
– Multiculturalidad, ya que permite el relacionamiento entre estudiantes de diferentes países de Latinoamérica.
– Al graduarse, los estudiantes obtendrán el US American High School Diploma.
“Los niños y jóvenes mexicanos podrán acceder a esta educación de calidad desde cualquier parte del país y contar con flexibilidad en sus tiempos de aprendizaje teniendo en cuenta los intereses personales que tengan”, comenta el CEO de uDiscover.
Por eso, ofrece clases en horarios de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en sesiones de 50 minutos y con pausas activas de 10 minutos entre clases, y dos descansos de 30 minutos para ‘middle school’ y ‘high school’.
“Con uDiscover, los padres de familia mexicanos podrán estar seguros de que sus hijos tendrán una educación de calidad, orientada al bilingüismo, la tecnología, la innovación y el emprendimiento”, enfatiza Álvaro Arce.
Para más información e inscripciones puede acceder a https://ud.school/mexico-formulario/
KAMALA TIENDE EL PUENTE INTERGENERACIONAL ENTRE LAS MUJERES DE SU FAMILIA
Con el estreno del sexto y último episodio de Ms. Marvel, ya se podrá disfrutar en Disney+ de la temporada completa de la serie más reciente de Marvel Studios creada exclusivamente para el servicio de streaming.
A lo largo de los episodios, los fans de Ms. Marvel no solo han acompañado a Kamala Khan (Iman Vellani) en sus andanzas como adolescente típica de la Ciudad de Jersey y flamante Súper Heroína, sino que además han tenido la oportunidad de conocer a la familia de la protagonista, en la que las mujeres de cuatro generaciones descubren más sobre su pasado y unen fuerzas con la mirada puesta en el futuro.
UN CORAZÓN LATIENDO AL RITMO DE LA FAMILIA
Si bien la trama central de la serie tiene que ver con Kamala, sus poderes y cómo aprende a manejarlos, la productora ejecutiva Sana Amanat asegura que la relación de la protagonista con su madre y su abuela (e incluso su bisabuela) es igual de relevante. “Esa conexión intergeneracional es el corazón de la serie”, señala, y agrega: “La atención se centra en ellas y en su conexión, en el concepto de identidad y por lo que han pasado estas mujeres, y cómo eso afecta no solo su propia dinámica, sino también su relación consigo mismas, lo que quieren mostrar al mundo y cómo afecta en última instancia a Kamala… de eso se trata realmente la serie. Es una especie de idea de la epigenética, y cómo tu pasado y tu historia influyen en quién eres”.
CATARSIS EN LA SALA DE GUIONISTAS
Si bien la conexión intergeneracional de la familia de Kamala forma parte del ADN de la serie, la guionista principal Bisha K. Ali revela que la profundidad de este hilo argumental salió de los guionistas involucrados en el proyecto, y especialmente de las guionistas pakistaníes allí presentes, quienes reflexionaron sobre sus propias relaciones familiares con la esperanza de fortalecer las de Kamala.
“Hablamos sobre el trauma intergeneracional y cómo nos gustaría poder tener este tipo de conversaciones con nuestras propias madres y con nuestras abuelas. Las cosas que mantenemos ocultas, de las que no hablamos y el dolor de eso, y cómo nos lleva a que no podamos conectarnos unos con otros. Se sintió muy importante para mí personalmente y para todos los escritores en la sala”, confiesa Ali.
SANANDO Y RECONECTANDO
Ali señala, a su vez, que llevar adelante ese proceso a través de la lente de Kamala lleva la historia no a un lugar de juicio, sino de curación, sanando la línea matrilineal de la protagonista. En el episodio 5, Sana (Samina Amhed), la abuela de Kamala, lo resume a la perfección: “Quizás este era el viaje que pretendía emprender, uno que me llevaría de vuelta a ti”.
“Se sintió diferente y nuevo, no habíamos visto esto antes. Está hablando del poder en las mujeres… y también de la belleza de ver a tus padres como personas. Estas mujeres tuvieron que sobrevivir a algo, y eso se interpone en el camino de sus relaciones. Kamala puede ser la que reconstruya todo eso y sane a todos”, agrega Ali.
Sharmeen Obaid-Chinoy, directora del episodio 5, comenta: “Creo que hay algo muy especial en las conversaciones tranquilas que tienen las mujeres. Cuando ves a Muneeba y Sana hablar, entiendes que la relación está cargada de identidad… y Kamala tiene los mismos rasgos que una madre. Esta es la historia de cuatro mujeres increíblemente valientes que son poderosas a su manera y, por lo tanto, al contar esta historia de cuatro generaciones, está revelando una faceta diferente de Kamala Khan y su vida porque se extrae de todas estas otras mujeres”.
DEJANDO HUELLA EN EL MCU
Como responsable de dar vida a Kamala en la serie, Iman Vellani sabe la importancia que tiene la reconstrucción de los vínculos de su familia de ficción, y también imagina el impacto que tendrá en los fans del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). “Muchas veces, a los adolescentes musulmanes se les muestra que necesitan separarse de la cultura para convertirse en un individuo. Eso no se siente bien porque no fue así como crecí. Se trata de una hermosa unión de culturas y todo lo que se combina… no quieres olvidar todo con lo que creciste, y quieres que tus hijos tengan una educación similar, pero también que tengan más experiencias”, comenta la actriz.
Mirando hacia atrás, Ali simplemente está orgullosa de haber podido compartir las relaciones intergeneracionales de la familia Khan a lo largo de la temporada, especialmente en el episodio 5. Concluye la guionista: “Significa mucho para todos los creativos que estuvieron en este proyecto, porque Kamala es el único personaje en el MCU con el que pudimos ir a este lugar. Gracias a ella, fuimos al único lugar donde podíamos honrarnos a nosotros mismos, y lo hicimos desde el amor y la alegría. Para todos nosotros realmente fue un regalo poder contar esta historia”.
Desde este miércoles todos los episodios de Ms. Marvel se encontrarán disponibles exclusivamente en Disney+.
ACORN TV renueva DALGLEISH por dos temporadas mas
Bertie Carvel regresa como el atractivo detective/poeta Adam Dalgliesh.
En estas nuevas temporadas veremos fieles adaptaciones a las novelas de P.D. James.
Acorn TV la plataforma de streaming de AMC Networks anunció el pasado 6 julio la renovación por dos temporadas más para el drama de detectives Dalgliesh.
La productora New Pictures, responsable de títulos como Des, The Missing y Cobra, producirá y distribuirá junto con Acorn TV las dos nuevas temporadas en Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, México, Argentina y Chile.
Dalgliesh adaptará en su segunda temporada tres de las novelas de la internacionalmente reconocida P.D. James, trayendo de los libros a la pantalla los misterios más exitosos de la escritora en episodios de dos horas de duración, con Bertie Carvel (Doctor Foster) repitiendo su papel como el enigmático detective inspector en jefe Adam Dalgliesh.
Carvel no es el único miembro de la producción que regresa. La aclamada guionista y dramaturga Helen Edmundson (An Inspector Calls) vuelve como escritora principal de la segunda temporada con Stewart Harcourt (Maigret) quien se une a la serie como guionista desde el segundo capítulo.
Por otro lado, las productoras de la serie expresaron en exclusiva, su emoción por continuar con el proyecto y comparten un poco sobre lo que la audiencia puede esperar de las nuevas temporadas.
Catherine Mackin, directora general de Acorn Media Enterprise, dijo: “La magnífica interpretación de Bertie Carvel ofrece un encanto y sofisticación que no tienen comparación y, claramente, son imprescindibles. Estamos absolutamente eufóricos de regresar con dos misteriosas y emocionantes temporadas”.
De igual modo, Elaine Pyke, productora ejecutiva de New Pictures, declaró: “Estoy absolutamente encantada con el encargo de no solo de una, sino de dos nuevas temporadas de Dalgliesh. La reacción del público hacia la serie ha sido una completa delicia. Espero que la colaboración de New Pictures con Acorn TV continúe, para seguir contando en pantalla, las brillantes historias de las novelas de P.D. James sobre el Detective Adam Dalgliesh”.
El rodaje de la segunda temporada está actualmente en marcha en Irlanda del Norte y se espera que llegue a Acorn TV Latinoamérica en 2023; mientras que las fechas de la tercera están por definirse. En lo que el gran estreno llega, los fans de lo Muy British pueden revivir la primera temporada, así como descubrir emocionantes misterios británicos en Acorn TV.
Descarga aquí una selección de imágenes especiales de Acorn TV – Enlace
Para más información, por favor contacta:
Gina Méndez 55.3555.0457 | gina@kaleidoscopiopr.com
Joselyn Ríos 55.4340.7431 | joselyn@kaleidoscopiopr.com
Descrito como un “glorioso servicio de streaming… imprescindible” por The Hollywood Reporter y “Netflix para los anglófilos” por NPR, Acorn TV de AMC Networks es el servicio de streaming líder que se especializa en la televisión británica e internacional con suscriptores en todo el mundo. En América Latina, el servicio presenta una variedad de Acorn TV Originals, como The Madame Blanc Mysteries, que sigue a la experta en antigüedades Jean White (Sally Lindsay, Mount Pleasant) al sur de Francia conforme investiga la muerte de su esposo; los intrigantes misterios de Dalgliesh, basadas en las novelas éxitos en ventas de P.D. James y protagonizadas por Bertie Carvel (Doctor Foster), Queens of Mystery, nominada al Emmy, y vista por Los Angeles Times como “un éxito garantizado”. También hay aventuras criminales como Agatha Raisin protagonizada por Ashley Jensen (Ugly Betty), el thriller escocés The Nest con Martin Compston y Sophie Rundle, y el drama criminal australiano Mystery Road; así como el éxito mundial Midsomer Murders, el popular drama de época australiano A Place to Call Home, el thriller de conspiraciones Jack Irish con Guy Pearce, Miss Fisher’s Murder Mysteries, protagonizada por Essie Davis, y los dramas británicos enormemente populares All Creatures Great & Small, Vera y Line of Duty, entre muchos otras.
Redes Sociales: Instagram: @acorntvlatam/ Twitter: @AcornTVLATAM/ Facebook: @AcornTVLATAM
