“HOW I MET YOUR FATHER”, SERIE EXCLUSIVA DE STAR+, TENDRÁ UNA SEGUNDA TEMPORADA

Ciudad de México, 17 de febrero de 2022.- “How I Met Your Father”,la nueva serie original protagonizada por Hilary Duff, ha sido renovada para una segunda temporada de 20 episodios. La primera temporada de la serie exclusiva de Star+ llegará a Latinoamérica con sus primeros dos episodios el 9 de marzo y luego estrenará un episodio por semana.

En un futuro cercano, Sophie (Hilary Duff) le cuenta a su hijo la historia de cómo conoció a su padre: una historia que nos catapulta de regreso al año 2021, donde Sophie y su muy unido grupo de amigos están en medio de averiguar quiénes son, qué quieren de la vida y cómo enamorarse en la era de las aplicaciones de citas y las opciones ilimitadas.

Escrita por Isaac Aptaker y Elizabeth Barger“How I Met Your Father” cuenta con la producción ejecutiva de Aptaker, Berjer, Carter Bays, Craig Thomas, Pam Fryman y Adam Londy y es una producción de 20th Television.

La serie está protagonizada por Hilary Duff, quien también se desempeña como productora, Christopher Lowell, Francia Raisa, Suraj Sharma, Tom Ainsley y Tien Tran.


Llega la primera edición del “Bazar Gourmet” en el Huerto

Ciudad de México, 14 de febrero de 2022.–  ¿Se te antoja disfrutar de un fin de semana de vinos, cervezas artesanales, quesos, conservas, panadería y otras exquisiteces? Entonces aparta en el calendario los días 5 y 6 de marzo, pues se llevará a cabo la primera edición del Bazar Gourmet. Entrada Libre.

Este evento cobrará vida en el Huerto Roma Verde, en la Ciudad de México, y reunirá a todas las personas que aman comer y beber bien, en un ambiente al aire libre y perfecto para un encuentro culinario. 

La primera edición del Bazar Gourmet está dedicada a los productos hechos a base de fermentos de distintos tipos, como el vino, la cerveza, el pulque, quesos y probióticos como el kéfir, la kombucha y vinagres y vinagretas. Sin embargo, también habrá conservas, destilados, pan de masa madre, reportería y más.

Otro atractivo de este nuevo spot gastronómico son los talleres donde los visitantes, además de hacer catas y degustaciones, descubrirán cómo hacer fermentos. También habrá artesanos y distribuidores de artesanías.

Bazar Gourmet es una comunidad de emprendedores enfocada en promover productos de gran calidad y fomentar la economía local a través de un espacio diseñado para la venta directa y la generación de experiencias de valor.

“Bazar Gourmet es un emprendimiento que busca crear experiencias y hacer comunidad en torno a la venta de productos gastronómicos. Estamos seguros que este evento creará un puente entre productores mexicanos y consumidores, quienes están ávidos de probar alimentos gourmet y al mismo tiempo apoyar a productores”, explica Casandra Gil, organizadora del Bazar Gourmet.

El Huerto Roma Verde se ha convertido en la casa de exposiciones, bazares y demás actividades que reúnen a la comunidad en una sana convivencia, y la primera edición del Bazar Gastronómico no será la excepción.

Para más información de este Bazar Gourmet, por favor visita el sitio web:

https://huertoromaverde.org/bazargourmet

Instagram:

https://www.instagram.com/bazargourmetCDMX/

Bazar Gourmet en el Huerto

Jalapa 234, col. Roma Sur.

5 y 6 de marzo 2022

10:00 – 19:00 horas.

Entrada Libre

Bayer destaca los avances su Portafolio de I+D, el más prolífico de la industria agrícola

  • La inversión de Bayer es líder en el sector y se espera que se traduzca en un potencial de ventas de aproximadamente 30 mil millones de euros
  • Avances revolucionarios en las investigaciones del maíz de baja estatura, preparándose para impactar los mercados en 2023
  • Más de 500 nuevas variantes de semillas híbridas y de alto desempeño y más de 300 nuevos registros actualizan el portafolio de productos para la protección de cultivos
  • La transformación digital toma buen rumbo con la solución Climate FieldView™ beneficiando a más de 180 millones de acres, implementando nuevos modelos climáticamente inteligentes con la expansión de las iniciativas de Bayer para la reducción de la huella de carbono

Leverkusen, Alemania, a 17 de febrero de 2022 – Bayer presentó hoy el avance de los principales proyectos de innovación que incluyen lo más novedoso en protección de cultivos, nuevas variantes de semillas, además de las soluciones digitales para el campo.

Estos importantes avances, además de más de 500 nuevas variantes de semillas y más de 300 nuevos registros de productos de protección de cultivos en 2021, impulsarán el crecimiento de la empresa a mediano y largo plazo, ya que agregan nuevo valor a los productores en todo el mundo.

Las nuevas soluciones de la empresa para la agricultura están destinadas al apoyo de los agricultores en su necesidad de satisfacer la creciente demanda global por alimentos, raciones, fibras y combustibles, además de promover una gestión ambiental inteligente para el futuro del sector agroalimentario. Este compromiso con los clientes de Bayer y los logros en investigación e innovación representan un plan de crecimiento con un valor de aproximadamente 30 mil millones de euros en potencial de ventas en las próximas dos décadas.

“Nuestro portafolio de productos refleja la dedicación de nuestros científicos en todo el mundo y el valor de nuestros avances tecnológicos de vanguardia para dar vida a soluciones sostenibles ​​e integradas destinadas los productores del campo”, señaló Rodrigo Santos, Miembro del Consejo de Administración de Bayer AG y presidente de la División CropScience.

“Propulsada por una inversión en I+D inigualable en el sector, Bayer demuestra un compromiso claro, transformador y profundo para maximizar el valor que podemos ofrecer a nuestros clientes agricultores”. 

Tecnologías disruptivas de maíz que empoderarán a productores en todo el mundo

El Maíz de Baja Estatura de Bayer se acerca a los campos de los agricultores a medida que los híbridos bajos de la empresa van avanzando a la Fase 4. Siendo un tercio más bajos que los híbridos de maíz de altura estándar, la tecnología mejora la estabilidad e incluye una mejor en la tolerancia al alojamiento del tallo y del tronco, para ayudar en la reducción de pérdidas en las cosechas debido a las condiciones ambientales más desafiantes y condiciones climáticas extremas como los vientos fuertes. El Maíz de Baja Estatura permite la aplicación más precisa de productos de protección de cultivos y ayuda a optimizar el uso de de insumos clave, como el nitrógeno. Gracias estos beneficios, Bayer ve una oportunidad de pico de ventas incremental de aproximadamente mil millones de euros solo en la región de América del Norte.

Además, continúan los trabajos para ofrecer un sistema completo para el manejo del maíz de manera más sostenible por medio de Smart Corn System, de Bayer. El sistema, que consiste en una estructura de cultivo totalmente nueva para uno de los cultivos que más se producen en el mundo, abre camino a nuevas metodologías para que los productores aprovechen al máximo todo el portafolio de herramientas digitales de Bayer, prescripciones personalizadas de protección de semillas y cultivos, gestión de la salud de los cultivos y optimizar la densidad de la siembra. Smart Corn System es un ganar-ganar para los agricultores, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.

El portafolio de nuevas variantes de semillas demuestra lo mejor de la innovación en el sector, bajo una óptica que prioriza al productor

El compromiso de Bayer con los agricultores y la sostenibilidad se refleja plenamente en los principales avances del portafolio de nuevas variantes, que hacen que productos esenciales entren en la próxima fase de desarrollo.

  • El algodón Bollgard® 4 avanza a la Fase 3, ofreciendo protección a lo largo de la temporada con múltiples modos de acción y protección ante las principales plagas de lepidópteros, junto con el algodón HT4 que cuenta con 5 tipos de tolerancia a herbicidas.
  • El lanzamiento de la tecnología de última generación Intacta 2 Xtend® ofrece una ventaja significativa de desempeño para los productores de soya, entregando cerca de 2.9 bushels por acre en comparación con variedades similares que están en el mercado. Con el proyecto de tercera generación en la Fase 3, la empresa anunció que la cuarta generación está pasando a la Fase 1, consolidando la posición de la franquicia que posiciona a Bayer como un referente y líder en el sector en la protección de la soya contra la insectos y hierbas.
  • Para reforzar las oferta de la empresa para control de insectos subterráneos que atacan el maíz, la tecnología VTPRO4™ y el SmartStax® PRO dan acceso a productores en el continente americano a una nueva variante de maíz basado en RNAi de Bayer, resistente a orugas – el primero del sector y crucial para el manejo de resistencia ante esta plaga. VTPRO4™ Ofrece la más avanzada tecnología de control de insectos en Brasil y complementa el maíz SmartStax® en los EE. UU., con otra modalidad de acción.

Presentando nuevas perspectivas para la protección de cultivos y complementando soluciones biológicas.

En la protección de cultivos, los más recientes lanzamientos de Bayer satisfacen de manera directa las necesidades cruciales de los productores.

  • En Brasil, Bayer avanza con su posición número uno en fungicidas para soya en América Latina, con la siguiente generación de la franquicia Fox, Fox® Supra. El lanzamiento está previsto para este año, esta nueva fórmula incluye Indiflin®, un nuevo ingrediente activo para control incomparable de la roya asiática de la soya. 
  • Australia tendrá dos lanzamientos en 2022. Xivana®, un nuevo fungicida global para horticultura con el mejor modo de acción de la categoría y tasas de uso muy bajas, ofreciendo excelente protección a uvas, papas y vegetales; además Mateno® Complete, como un tercer modo de acción herbicida, destinado al uso en trigo y en cebada.
  • El portafolio de productos biológicos para la protección de cultivos de Bayer continúa siendo líder del sector con más de 20 productos comerciales y licenciados que alcanzan 60 millones de acres (o más de 24 millones de hectáreas) en cultivos en hileras y vegetales de alto valor. Los lanzamientos recientes, como Flipper™ y Serenade™, ofrecen excelentes opciones de control para todos los sistemas de producción orgánica y complementan la oferta de Bayer para la protección convencional de cultivos.

Liderar la transformación digital de la agricultura y revelan nuevos modelos de negocio climáticamente inteligentes

El uso de big data y la analítica continúa creciendo rápidamente, el sector agro no es la excepción, por eso Bayer se compromete a liderar la transformación digital en la industria. Las soluciones de agricultura digital de la empresa ya están impactando positivamente la agricultura, aumentando el rendimiento y las utilidades, ayudando a gestionar mejor los riesgos y la variabilidad y mejorando la eficiencia y la sostenibilidad en las granjas por medio de decisiones más informadas. La oportunidad digital que Bayer ofrece va más allá de las parcelas, ya que se expande hacia sus plataformas y mercados digitales al mismo tiempo que disminuye la huella de carbono de la agricultura.

Climate FieldView™, presente ahora en más de 180 millones de acres (o más de 72 millones de hectáreas) en 23 países, cuenta con el mayor banco de datos de desempeño de semillas de productores y pruebas de campo del sector, la plataforma continúa ayudando a los agricultores a gestionar mejor sus operaciones y optimizar el rendimiento de su producción. Bayer tiene testimonios de mayores ventas de productos cuando los productores comparan y monitorean el desempeño por medio de la interfaz digital de la plataforma FieldView™. Específicamente, en los EE. UU., las ventas registraron crecimientos de más del 5% para los clientes de semillas de maíz de Bayer usando FieldView™ Plus comparados aquellos que no son usuarios. Las capacidades digitales fortalecen los esfuerzos para ofrecer a los agricultores soluciones personalizadas para sus operaciones y crear nuevas ofertas en las diversas regiones del mundo. Los programas de investigación de Climate LLC y FieldView™ están utilizando analítica avanzada de datos y modelos agronómicos para permitir que los agricultores entiendan sus operaciones mejor que nunca.

Para continuar aportando valor al mercado y habilitar una mayor implementación de modelos de negocio climáticamente inteligentes, Bayer expande su Iniciativa de Carbono con el Proyecto Carbonview enfocado en los Estados Unidos, concebido para crear productos de alimentación, combustible y fibras con baja huella de carbono. Esta colaboración, conceptualizada por Bayer y desarrollada con el apoyo de Bushel y de Amazon Web Services, es una solución tecnológica única en su tipo que permitirá que los productores de etanol reporten, analicen y evalúen mejor su huella de carbono de punta a punta en sus cadenas de suministro. Bayer también está trabajando con The Andersons, uno de los principales productores de etanol de los EE. UU., para traer ese valor a los productores.

Por último, la alianza de Bayer con Microsoft abre camino a una gran variedad de soluciones digitales basadas en la nube para uso en la agricultura e industrias adyacentes, aportando nueva infraestructura y recursos fundamentales para acelerar la innovación, aumentar la eficiencia y apoyar la sostenibilidad en las cadenas de valor. Orbia, la plataforma de negocios de agricultura digital de la empresa en Brasil, ha expandido su alcance a más de 185,000 agricultores, cubriendo más del 70% del área cultivable del país, la expansión en toda América Latina sigue en marcha.

“Una vez más, el portafolio de servicios y soluciones de Bayer amplía el historial de la empresa de convertir I+D en soluciones de valor agregado para los productores”, apunta Bob Reiter, director de I+D de la División CropScience de Bayer. “Ya sea liderando la innovación en el core business, enfrentando los cambios climáticos con prácticas inteligentes en carbono o transformando la agricultura con Soluciones Agrícolas Digitales, Bayer continúa proporcionando soluciones y reafirma su compromiso para hacer los sistemas alimentarios globales más resilientes, para contribuir a satisfacer la necesidad de alimentar una población creciente”. 

Nota para los medios de comunicación:

Para escuchar a Bob Reiter, director global de I+D de Bayer CropScience y a otros especialistas de la compañía debatir sobre los puntos importantes del portafolio de soluciones de I+D para 2022, descargue la grabación del media briefing en este enlace.

Acerca de Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2020, el Grupo, con alrededor de 100,000 empleados, obtuvo una facturación de 41,400 millones de euros y destinó 4,900 millones de euros (antes de extraordinarios) a investigación y desarrollo.

Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com.

Declaraciones Prospectivas

Este comunicado puede contener declaraciones prospectivas basadas en suposiciones y previsiones actuales hechas por la administración de Bayer. Varios riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores pueden llevar a diferencias materiales entre los resultados futuros reales, la situación financiera, el desarrollo o desempeño de la empresa y los estimados provistos aquí. Estos factores incluyen aquellos discutidos en los informes públicos de Bayer que están disponibles en el sitio de Bayer en www.bayer.com. La empresa no asume ninguna responsabilidad de actualizar estas declaraciones prospectivas o adecuarlas a eventos o desarrollos futuros.

CINCO TEMAS DE PUBLICIDAD DIGITAL QUE MERECEN TU ATENCIÓN EN 2022

Soluciones ante un mundo sin cookies, publicidad sostenible y plataformas CTV / OTT, son algunos de los temas que la industria publicitaria digital deberá tener en cuenta durante este año.

CDMX a 17 de febrero de 2022.- Con el final del 2021, muchos de los grandes temas que se discutieron ese año en la industria de la publicidad digital dejaron preguntas abiertas sobre los cambios que veremos como resultado de los procesos de la ley de competencia que está en marcha, las modificaciones en la estructura en la inversión publicitaria móvil por el ATT (App Tracking Transparency) o si habrá una unión en la industria para adoptar una estructura de medición estándar para Connected TV.

De tal modo, frente a una industria que cambiante y un escenario de incertidumbre, las marcas deberán estar listas para actuar de manera flexible. Ante ello, DynAdmic & Smart AdServer, grupo especializado en marketing digital, más que hacer predicciones para este año, comparte algunos temas que merecen ser tomados en cuenta en la industria publicitaria para este 2022.

1 – Publicidad contextual como una de las soluciones en un mundo sin cookies

El anuncio por parte de Google sobre el retraso en la eliminación de las cookies de terceros para 2023, ofreció una oportunidad para las marcas y anunciantes para probar soluciones y alternativas que no necesiten de una cookie. De tal modo, las medidas centradas en la transparencia se posicionaron como una clave para aumentar e inspirar confianza en el desarrollo y refinamiento de estrategias libres de cookies.

De acuerdo a datos de IAB, el 82% de los anuncios online se basan en el uso de cookies para la segmentación del público, mientras que el 77.4% de las webs utilizan al menos una cookie y el 21% de las webs tienen más de diez. Sin embargo, los potentes avances en Inteligencia Artificial están abriendo camino para la segmentación contextual como alternativa al mundo sin cookies. 

En este sentido, de acuerdo al estudio “Cookies vs. Context: Maximizing Media ROI” de la consultora IRI y la Advertising Research Foundation, la publicidad contextualmente relevante tiene un impacto positivo en el consumidor, lo que incrementa el retorno de inversión de las campañas hasta en un 30%.

De tal modo, se espera un crecimiento a medida que la segmentación contextual se convierta en la “nueva normalidad” en la orientación de las campañas digitales.

2- Simplificación de la publicidad programática

De acuerdo a datos de IAB, se espera un crecimiento del 63% en la inversión en publicidad programática en Latinoamérica. De manera análoga, el gasto en publicidad programática ha aumentado un 54% en los últimos cinco años.

Ante ello, la publicidad programática se ha convertido en una clave a la hora de asignar presupuestos gracias a su escala y eficiencia. De ello, la industria publicitaria cada vez se ha interesado más por la optimización de la ruta de suministro, la optimización de la ruta de la demanda y la integración vertical, con un enfoque aún mayor en las soluciones que ayuden a escalar y simplificar la industria.

Pues, además de permitir la creación de grupos de publishers privados, la simplificación proporciona un mayor acceso a la diversidad de inventario en los PMP (Marketplaces privados), siendo la curaduría de inventario y audiencias un gran ejemplo de ello.

De tal modo, la curaduría ofrece nuevas oportunidades para aprovechar las audiencias, los datos y el inventario premium, además de permitir que los publishers moneticen de forma segura los datos de 1st Party para proporcionar más flexibilidad y transparencia a los anunciantes y a la cadena programática.

3 – Combate activo ante el fraude publicitario

Con la creciente digitalización de los procesos en las empresas, incluida la publicidad, hay un riesgo latente de que los fraudes a través de la web crezcan. En este sentido, de acuerdo a datos de Statista, se espera que el costo total del fraude publicitario digital ascienda a 100 mil millones de dólares para 2023.

Ante ello, durante 2021 la industria ha tenido grandes avances en la lucha contra el fraude. De tal modo, se introdujeron nuevos estándares del lado de la compra, como buyers.json y DemandChain Object, así como la unión de principales actores para combatir activamente el fraude.

4 – Estandarización de la compra de inventario ctv/ott

El vídeo OTT (over-the-top) está ganando fuerza en América Latina. De tal modo, de acuerdo con eMarketer, para 2021 se esperó un crecimiento de servicios de vídeo OTT de 27.5%, situándose en los 117.2 millones de usuarios.

De manera análoga, según un estudio de Penthera, el 56% de los panelistas latinoamericanos prefieren ver contenidos en el móvil; seguidos por las Smart TV (22%) y las computadoras (21%) y, de acuerdo a IAB, el 60% de los internautas mexicanos tiene una Smart TV y 39% de ellos se conecta a través de este dispositivo para consumir contenidos web.

Por ello, a medida que avance 2022 y las redes de televisión por cable liberen y aumenten la venta de inventario de CTV (Connected TV), se verá una adopción más amplia de los estándares existentes, así como la introducción de otros nuevos en formatos CTV / OTT. Pues éstos, al ser segmentos de la industria con un rápido crecimiento, deberán establecer normativas para abordar las preocupaciones de seguridad y evitar fraudes.

5 – La publicidad sostenible como indicador clave de desempeño

Sin duda, la industria de la publicidad programática cada vez más se preocupa por la huella de carbono y su impacto en el medio ambiente pues, aunque no existe una solución rápida o simple para ser más sostenible, por medio de la publicidad verde se puede crear conciencia e influir en el comportamiento de compra de los consumidores. A medida que los anunciantes comiencen a comprometerse a aumentar sus esfuerzos de sostenibilidad, los consumidores también comenzarán a prestar más atención.

De tal modo, según un estudio de Dentsu y Microsoft, el 77% de los encuestados expusieron que dentro de cinco años, sólo gastarán su dinero con marcas que practican publicidad programática verde y sostenible. Asimismo, Nielsen expone que los consumidores consideran que las empresas deberían tener acciones para mejorar el medio ambiente y que están dispuestos a apoyar a aquellas con campañas de publicidad sustentable. Sólo será cuestión de tiempo para que la publicidad sostenible gane más fuerza en todo el mundo.

-o0o-

Acerca de DynAdmic:

DynAdmic conecta anunciantes con audiencias calificadas en YouTube, apps y los mayores publishers, con lo que impacta a más de 450 millones de usuarios únicos por día. Su tecnología patentada analiza aproximadamente 20 mil páginas por minuto y clasifica cada una según el nivel de Brand Safety, relevancia contextual y parámetros calificados de la audiencia. El algoritmo de DynAdmic identifica y segmenta, en tiempo real, a los consumidores por intereses. En total, hay 36 categorías. Con estas iniciativas, la tasa de fraude publicitario es inferior al 1%, según Moat, y es la única plataforma con una puntuación de relevancia contextual del 96%.

Actualmente, la empresa tiene oficinas en Brasil, México, Colombia, Francia, Alemania y Estados Unidos. Sus clientes incluyen Unilever, Samsung, Coca Cola, McDonald’s, RedBull, Nissan, American Express, Microsoft y l’Oréal, entre muchas otras compañías de primer nivel, premiadas internacionalmente por sus estrategias de marketing digital.

Acerca de Smart AdServer:

Smart es la principal plataforma independiente de tecnología publicitaria creada para atender los intereses de compradores y editores. Con una plataforma totalmente transparente y un enfoque comercial de interés compartido permiten que las marcas y los editores premium obtengan su parte justa del valor publicitario en cada oportunidad, en sus términos. Las marcas pueden lograr una mayor eficiencia a través de su gasto en publicidad, y los editores pueden actuar con certeza y tener el control que necesitan para proporcionar la combinación adecuada de modelos de transacción, canales, formatos y datos de audiencia para ofrecer una verdadera optimización de ruta de valor para las marcas.

Smart trabaja directamente con cientos de compradores y más de 1000 editores en todo el mundo, incluidos Meredith, Insider, The Guardian, Cafe Media, Groupe Marie Claire, Le Figaro, Altice y PlutoTV para ofrecer anuncios gráficos, de video, nativos y de medios enriquecidos a más de 50.000 sitios y aplicaciones. La empresa opera 12 oficinas en todo el mundo y lidera la construcción de un ecosistema transparente basado en la calidad.

‘WE OWN THIS CITY’, LA MINISERIE DE HBO, SE ESTRENARÁ EL 25 DE ABRIL

De George Pelecanos y David Simon, la producción está dirigida por Reinaldo Marcus Green
MIAMI, FL., 17 de febrero de 2022 – La miniserie de seis episodios WE OWN THIS CITY, se estrenará el lunes 25 de abril en HBO y en HBO Max.
 
Basada en el libro del reportero del Baltimore Sun, Justin Fenton, WE OWN THIS CITY narra el ascenso y la caída del Gun Trace Task Force para el Departamento de Policía de Baltimore, así como la corrupción y el colapso moral que sufrió esta ciudad estadounidense en la que se defendieron las políticas de prohibición de drogas y las detenciones masivas a expensas del trabajo policial. 
 
El elenco está compuesto por Jon Bernthal, Wunmi Mosaku, Jamie Hector, McKinley Belcher III, Darrell Britt-Gibson, Josh Charles, Dagmara Domińczyk, Rob Brown, Don Harvey, David Corenswet, Larry Mitchell, Ian Duff, Delaney Williams y Lucas Van Engen.
 
Entre los actores invitados se encuentran Treat Williams, Gabrielle Carteris, Tray Chaney, Domenick Lombardozzi, Thaddeus Street, Jermaine Crawford, Nathan E. Corbett, Chris Clanton, Anwan Glover, Bobby Brown, Michael Salconi, Susan Rome, Kim Tuvin y Maria Broom.
 
La miniserie creada fue por George Pelecanos y David Simon, que también son los productores ejecutivos. Además, cuenta con la dirección y producción ejecutiva de Reinaldo Marcus Green, y con la producción ejecutiva de Nina K. Noble, Ed Burns y Kary Antholis. WE OWN THIS CITY contó con Bill Zorzi como co-productor ejecutivo y con Pelecanos, Simon, Burns, Zorzi y D. Watkins como guionistas.

Caja Netflix llega a Guadalajara

Guadalajara, Jalisco a 17 de febrero de 2022.- Por primera vez en México, Caja Netflix: El unboxing de Netflix, llega a Guadalajara para que los fans puedan adentrarse a una aventura en la que podrán conocer más sobre sus series y películas favoritas desde una perspectiva nunca antes vista.

Caja Netflix, ubicada en el estacionamiento de Expo Guadalajara, estará abierta al público a partir del 18 de febrero, hasta el 20 de marzo de 2022 y será de acceso gratuito para que los fans puedan interactuar y tomarse fotografías y videos en La Marquesina Netflix, revivir sus escenas favoritas en el Túnel de las Emociones, recorrer el Laberinto del Fan y preparar su cámara para los diferentes sets de las series más populares de Netflix como Cobra Kai S5, Rebelde, El juego del calamar, La Casa de Papel, Stranger Things  y muchos otros. 
Además, si eres de los que pasan noches haciendo maratones de Netflix, esta será tu oportunidad para demostrar que eres el fan #1 y además descubrir datos curiosos de tus series y personajes favoritos.

Para que todos puedan disfrutar de manera segura esta increíble experiencia, se contará con todas las medidas de salud de acuerdo con los lineamientos estipulados por el Gobierno de Jalisco; es por ello que, para el ingreso de mayores de 18 años, será obligatorio presentar el certificado de vacunación o una prueba PCR negativa realizada no más de 48 horas antes y, en todo momento, el uso de un cubrebocas KN95 cubriendo nariz y boca. Para más detalles sobre estas y otras medidas de salud te pedimos visitar https://cajanetflix.com/

Las puertas de Caja Netflix estarán abiertas de 11:00 AM a 8:00 PM de martes a domingo, para personas de todas las edades que quieran disfrutar y conocer más sobre sus títulos favoritos.
Únete a la conversación en redes sociales.
 #CajaNetflix @netflixmx 
Horario: de 11:00 a 20:00  hrs de martes a domingo
Lugar: Expo Guadalajara: Av. Mariano Otero #1499 CP.44550, Verde Valle, 44550 Guadalajara, Jal., México.
Costo: Gratuito para todas las edades
Restricciones Covid-19: cajanetflix.com

 Infobip y ComparTfon impulsan un nuevo canal de ventas en línea centrado en la experiencia del cliente

ComparTfon es un proveedor mexicano de servicios de telefonía celular para clientes de Compartamos Banco, el banco de microfinanzas más grande de América Latina. La empresa utiliza datos de telecomunicaciones para evaluar el riesgo crediticio y brindar servicios financieros como tarjetas de crédito a personas que normalmente serían excluidas debido a sus bajos puntajes crediticios.

Con la llegada del COVID-19 ComparTfon tuvo que cerrar temporalmente sus canales de ventas físicos, y en ese momento noto que tenía un desafío importante. Necesitaba pasar a un modelo comercial exclusivamente digital y cambiar a sus clientes de un proceso de compra tradicionalmente físico, a uno completamente digital, proporcionando orientación y soporte en cada paso del proceso.

Su tienda online era su principal canal de ventas, pero ahora el objetivo era mejorar la conversión del sitio web y reducir el abandono del carrito. Para lograr esto, ComparTfon necesitaba encontrar una manera de ayudar a sus clientes a navegar el recorrido en línea mediante un canal de comunicación que ya utilizaran y en el que confiaran; brindar un valioso soporte en tiempo real de una manera eficiente, rentable y escalable para volver a involucrar a los clientes y capturar comportamientos, sentimientos y experiencias de los clientes que utilizan la tienda en línea para identificar oportunidades de mejora.

ComparTfon identificó rápidamente aWhatsApp Business como el canal ideal para comunicarse en tiempo real con los clientes. Pero el proveedor de telecomunicaciones aún necesitaba un socio estratégico de comunicaciones con el cliente y eligió a Infobip para brindarle las herramientas necesarias.

ComparTfon decidió utilizar Moments, una plataforma omnicanal con el cliente creada por Infobip, para impulsar su estrategia de interacción con los clientes y realizar el correcto seguimiento de sus compras a través de múltiples canales de contacto.

Mientras tanto, Conversations, un centro de contacto en la nube de la empresa, brindó esta información en tiempo real a los agentes del centro de contacto, para brindar un soporte relevante y oportuno, desde la prospección hasta la posventa, generando un gran impacto comercial.

Juntas, estas herramientas integradas en la nube están ayudando a ComparTfon a capturar y entender información del cliente que se puede utilizar en toda la organización.

“Moments cambió nuestra cultura y capacidades digitales. Conversations nos transformó de una empresa multicanal a una empresa omnicanal y juntas mejoraron la forma en que nuestros agentes se comunican con nuestros clientes”, explica Edwin Ortega, Martech Manager de ComparTfon.

El uso de WhatsApp Business, junto con Moments y Conversations de Infobip, para una atención y seguimiento proactivo del cliente, facilita que los clientes de ComparTfon obtengan ayuda, completen compras y se sientan valorados.

“Fundamentalmente, nuestras soluciones de participación del cliente están permitiendo que ComparTfon se convierta en una organización basada en datos y centrada en el cliente”, agrega Ortega.

Las herramientas de Infobip le han permitido a ComparTfon transformar su interacción con los clientes y mejorar la efectividad de su canal de ventas en línea, por medio de:

  • Comunicación contextual: ComparTfon puede crear flujos de mensajes automatizados para los clientes, sin necesidad de codificación, garantizando que la información valiosa y contextual se comparta con los clientes en el momento adecuado.
  • Recuperar oportunidades de compra: Moments apoyó el impulso a su estrategia de abandono del carrito. Los mensajes oportunos de WhatsApp permiten a los clientes conectarse con ComparTfon y llevarlos de vuelta al proceso de compra. 
  • Toma de decisiones basada en datos:  le permiten a ComparTfon diseñar y perfeccionar modelos de puntuación de clientes potenciales que calculan la probabilidad de compra de cada uno y así entender dónde deben enfocar sus esfuerzos de reenganche.
  • Soporte al cliente proactivo: los agentes pueden ver rápida y exactamente dónde se encuentra un cliente en su recorrido de compra, lo que les ayuda a brindar un soporte oportuno que reduce los tiempos de resolución. 

Trabajar con Infobip ha sido una experiencia satisfactoria, estamos muy entusiasmados de los resultados generados hasta ahora. Actualmente nuestros equipos técnicos pueden centrarse únicamente en problemas críticos para el negocio, en lugar de tener que desarrollar y mantener todos los aspectos complejos de telecomunicación con el cliente. La pandemia por COVID-19 pudo haber cerrado parcialmente nuestros canales de venta tradicionales, pero Moments, Conversations y WhatsApp Business nos permitieron convertirnos en el negocio que somos hoy”, concluyó el Martech Manager de ComparTfon.

COMIENZA EL RODAJE DE AT MIDNIGHT, EL NUEVO ORIGINAL DE PARAMOUNT+ PROTAGONIZADO POR DIEGO BONETA Y MONICA BARBARO

MEXICO CITY – 17 DE FEBRERO, 2022 –Paramount+, el servicio de streaming global de Paramount, conocido formalmente como ViacomCBS, anunció hoy el inicio de la filmación de su película original At Midnight. Producida por VIS, una división de Paramount, en sociedad con Donde Quema el Sol y Three Amigos, la película se está filmando en México y está dirigida por Jonah Feingold, protagonizada por el reconocido actor mexicano Diego Boneta y la talentosa actriz estadounidense Monica Barbaro. Se unen al elenco Anders Holm (Workaholics, How to be Single), Catherine Cohen (Feingold’s Dating & New York, Lovebirds), Casey Thomas Brown (The Kominsky Method, el próximo Padre de la novia), Maya Zapata (Selena’s Secret),Fernando Carsa (Acapulco), Whitney Cummings (Whitney, Made of Honor, The Ridiculous 6) y Ricardo Esquerra (Narcos: México). “At Midnight es el proyecto perfecto para comenzar el 2022 de una manera épica”, dijo el actor Diego Boneta. “La película fue desarrollada y producida por nuestra productora, Three Amigos, junto con VIS. No podría estar más emocionado de trabajar con un grupo de personas tan increíblemente talentoso, incluido nuestro brillante cineasta Jonah Feingold y la encantadora coprotagonista Monica Bárbaro. A todos nos apasiona esta historia y estamos ansiosos por que todos se enamoren de ella en Paramount+”. 

“Me enamoré inmediatamente de los personajes y de su hermosa historia cuando leí el guión”, comentó la actriz Monica Barbaro. “Jonah Feingold, nuestro director, colabora constantemente y de alguna manera se las arregla para ser meticuloso con su oficio y su visión de la película, mientras que Diego Boneta es simplemente un sueño absoluto. Además, filmar aquí en México con un elenco y un equipo multicultural crea el tipo de unidad mágica que creo que el público anhela ahora más que nunca. Espero pronto compartir la magia que experimentamos en el set todos los días con las audiencias de todo el mundo en Paramount+”.At Midnight es una comedia romántica sobre dos personas que hacen todo lo posible por no enamorarse. Interpretado por Diego Boneta, Alejandro vive una vida predecible que va de acuerdo con su plan. Jessica, interpretada por Monica Barbaro, es una hermosa estrella de cine en ascenso con un novio famoso poco confiable. Durante una visita a la playa de México para filmar escenas de su nueva película, Super Society, Jessica se enamora del gerente del hotel. Ninguno de los dos podrá evitar enamorarse e ir contra viento y marea. At Midnight está programado para estrenarse en América Latina a finales de 2022 y se unirá a la lista de originales con guión internacionales premium producidos por VIS para Paramount+, como Los Enviados (The Envoys), Cecilia, y junto con una biblioteca de clase mundial, que incluye éxitos como SHOWTIME’s® Yellowjackets, Dexter: New Blood, The Handmaid’s Tale, Yellowstone, Su Señoría, Mayor of Kingstown, The Father, Honest Thief, Star Trek: Discovery, Queen of the Universe, el reinicio de iCarly, Kamp Koral: SpongeBob’s Under Years , y muchos más.

PARAMOUNT+ ESTRENA LA SERIE ANIMADA ORIGINAL BIG NATE

La nueva serie animada Big Nate es producida por Nickelodeon Animation Studios
LATAM, 17 de FEBRERO de 2021- Paramount+, el servicio de streaming global de Paramount, estrenó hoy su serie animada original: BIG NATE, basada en los libros infantiles y tiras cómicas best seller, escritas y dibujadas por el aclamado autor y dibujante; Lincoln Pierce. Los primeros ocho episodios de la serie están disponibles exclusivamente en Paramount+ para toda América Latina. Producida por Nickelodeon Animation Studio, BIG NATE sigue a un niño precoz de 11 años llamado Nate y sus mejores amigos mientras navegan en sexto grado con humor y estilo. BIG NATE de Paramount+ contará con nuevas historias originales centradas en Nate, un niño de sexto grado que tiene una necesidad incesante de demostrar su genialidad al mundo. Ya sea que esté lidiando con desastres en el hogar o detención en la escuela, Nate Wright no es ajeno a los desafíos. Afortunadamente, puede expresarse a través del mundo de dibujos animados que crea. Encantador, travieso y un imán para las desventuras, Nate siempre encuentra la manera de convertir los problemas en diversión.

 En el estreno de la serie, “The Legend of the Gunting“, Nate tiene múltiples detenciones en el expediente, como de costumbre. Pero esta vez está a solo una detención de un destino del que solo se susurra en los pasillos de P.S. 38. Mientras tanto, el chico nuevo trastornado está decidido a convertirse en el compañero de bromas de Nate. Jack Black (Jumanji: Welcome to the Jungle) es la estrella invitada como Brad Gunter, un bromista de proporciones épicas e inspiración de Nate, y Daniel Jacobs (All Hail King Julien: Exiled) presta su voz como Bentley Carter, el chico nuevo. en P.S. 38 ansioso por causar estragos en la escuela tanto en maestros como en estudiantes. La alineación estelar de actores que prestan su talento de voz a los queridos personajes de BIG NATE incluye a Ben Giroux (Nate Wright), Dove Cameron (Ellen Wright), Rob Delaney (Martin Wright), Bryce Charles (Dee Dee Holloway), Daniel MK Cohen ( Francis Pope), Arnie Pantoja (Teddy Ortiz), Charlie Schlatter (Chad Applewhite), Kevin Michael Richardson (Director Nichols), Carolyn Hennesy (Sra. Godfrey), Nik Dodani (Randy), Betsy Sodaro (Kim), Lisa Kay Jennings ( Gina), Chandni Parekh (Jenny), Todd Haberkorn (Artur), Ryan García (Sr. Rosa), Mike Rivkin (Sr. Galvin) y Chester Rushing (Zeff).BIG NATE cuenta con la producción ejecutiva de Mitch Watson (“All Hail King Julien”) y John Cohen (“The Angry Birds Movie”) y la producción de Amy McKenna (“Beware the Batman”), con Lincoln Peirce como asesor durante el desarrollo y la producción. Bridget McMeel es coproductora. Los libros basados ​​en el humor de Peirce sobre Nate y sus amigos han pasado más de 150 semanas en la lista de los más vendidos del New York Times.

La serie de libros BIG NATE (https://bignatebooks.com/) se publica en todo el mundo en 33 idiomas y está disponible como libros electrónicos y audiolibros y como aplicación, Big Nate: Comix by U. Además, el cómic BIG NATE es distribuido por Andrews McMeel Syndication y aparece en más de 400 periódicos y en línea todos los días en www.gocomics.com/bignate. Las colecciones de historietas de BIG NATE son publicadas por Andrews McMeel Publishing, y las novelas de BIG NATE son publicadas por HarperCollins Children’s Books. BIG NATE se une a la creciente línea de programación infantil original y exclusiva de Paramount+, que incluye, RUGRATS y BOB ESPONJA: KAMP KORAL, y películas originales que incluyen PAW PATROL: THE MOVIE y STAR TREK: LOWER DECKS.  

SWORD ART ONLINE PROGRESSIVE: ARIA DE UNA NOCHE SIN ESTRELLAS

8 de febrero de 2022 – SWORD ART ONLINE PROGRESSIVE: ARIA DE UNA NOCHE SIN ESTRELLAS (Sword Art Online the Movie -Progressive- Aria of a Starless Night), la película de aventuras de ciencia ficción basada en las novelas ligeras, llega a cines latinoamericanos a partir del 10 de marzo gracias a Aniplex of America y Funimation. El filme estará disponible tanto subtitulado como doblado al español y portugués, sujeto a disponibilidad local

Países donde se estrenará:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras 
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Perú
  • Uruguay

La película, cuyo estreno inicial se realizó en Japón el pasado 30 de octubre de 2021, tiene una duración de 1 hora y 37 minutos y es dirigida por Ayako Kono con producción de animación de A-1 Pictures.

Basada en la historia original de Reki Kawahara (Dengeki Bunko)Sword Art Online Progressive: Aria de una noche sin estrellas regresa al comienzo de la saga donde los jugadores se encuentran atrapados sin salida dentro del primer VRMMORPG del mundo, Sword Art Online (SAO). La película presenta la historia a través de la perspectiva de Asuna mientras esta lucha por hacer frente a la realidad de su nuevo mundo y su fatídico encuentro con Kirito. La película también introduce a un nuevo y misterioso personaje, Mito, un compañero de clase que invita a Asuna al mundo de SAO.

Para más información sobre Sword Art Online Progressive: Aria de una noche sin estrellas siga las plataformas sociales de Funimation en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Sinopsis oficial

Esta es una historia que se remonta a antes de que a “Lightning Flash” y a “The Black Swordsman” se les conociera por esos nombres. El día que Asuna Yuuki se puso el NerveGear, era una estudiante de tercer grado que nunca había tocado un juego. El 6 de noviembre de 2022, el primer VRMMORPG, Sword Art Online, del mundo es lanzado oficialmente. Pero los jugadores, aún eufóricos de haberse conectado, de repente se hayan atrapados dentro del juego cuando el Game Master los priva de cualquier posibilidad de salida. El Game Master les hace esta advertencia “este podrá ser un juego, pero no es algo con lo que se juega”. Si un jugador muere en el juego, también muere en la vida real. Al oír esto, se desata el pánico entre los jugadores, y reina el caos. Uno de estos jugadores es Asuna, pero a pesar de que aún desconoce las reglas de ese mundo, esta se encamina a conquistar Aincrad, el castillo flotante de hierro cuyo pico es demasiado alto para ser visto. A medida que pasan los días en este mundo donde la muerte nunca está muy lejos, ella tiene un encuentro fatídico. Y luego, una despedida. Aunque está a merced de la realidad ante sus ojos, Asuna lucha con todas sus fuerzas hasta que alguien aparece ante ella: el frío espadachín, Kirito…

Algunos personajes del reparto oficial incluyen a: 

Salir de la versión móvil