Camilo Séptimo llegará al Palacio de los Deportes

La banda presentará su nuevo disco ECOS a lo grande en la Ciudad de México

*Preventa Citibanamex: 27 y 28 de abril

Camilo Séptimo, la banda mexicana de rock alternativo más importante de la última década, prepara su siguiente gran aventura para presentar su nuevo material ECOS con el concierto más grande de su carrera hasta el momento: en el Palacio de los Deportes el próximo 1 de octubre. Adquiere tus boletos en la Preventa Citibanamex el 27 y 28 de abril o un día después en la venta general a través de la red Ticketmaster y en la taquilla del inmueble.Pocas bandas transmiten la compleja dualidad de las relaciones humanas con la profundidad con la que lo hace Camilo Séptimo, la banda de rock mexicana conformada por Manuel “Coe” Mendoza (voz y bajo), Jonathan Meléndez (teclados) y Erik Vázquez (guitarra), quienes crearon un lenguaje sonoro que los consolidó como el referente de amor y melancolía de toda una generación.En el 2014, Camilo Séptimo presentó Maya, su primer EP que incluyó sus primeros hits “No Confíes en Mí” y “Te Veo en el 27”. Tras el éxito obtenido, la banda logró participar en festivales importantes y se hizo de una gira de 38 shows por todo el país, incluyendo sold outs en recintos como el Lunario del Auditorio Nacional.Tras el gran recibimiento de su primer disco Óleos en 2017, los autores de “Vicio”emprendieron una intensa gira por Latinoamérica, España y Estados Unidos, con la cual lograron dos fechas en el Teatro Metropólitan donde agotaron las entradas.

#OCESAfact: La banda tiene más de 1 millón de oyentes al mes en Spotify y casi 300 millones de visualizaciones en YouTube.Con ánimos renovados, Coe y compañía lanzaron en 2019 su segundo LP Navegantes, presentado con sold out en el Pepsi Center WTC, show que los llevó a pisar el escenario del Auditorio Nacional con localidades agotadas, donde se consolidaron como una de las bandas mexicanas más grandes de la última década.La historia de Camilo Séptimo va en ascenso y peldaño a peldaño se han hecho de una gran base de fans en México y el extranjero, lo que les ha permitido experimentar con nuevos sonidos, como en su reciente sencillo “Inevitable”, primer adelanto de su próximo material: ECOS.Después de romper el escenario principal del Vive Latino 2022, Camilo Séptimo, una de las bandas mexicanas más sobresalientes, está lista para su siguiente gran paso: un concierto en el mítico Palacio de los Deportes el próximo 1 de octubre.

Consigue tus boletos en preventa Citibanamex este 27 y 28 de abril, o un día después en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.¡Nos vemos en el show!Sigue a Camilo Séptimo en sus redes oficiales:FACEBOOK | INSTAGRAM | TWITTER | SPOTIFYMira “Inevitable” en YouTubewww.camiloseptimo.comConoce más de este concierto y otros en:www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa/

El siguiente paso en la salud

  • Según el estudio CIU Working Papers Series mHealth, el 22% de los usuarios que utilizan aplicaciones en México lo hacen para cuidar de su salud.
  • mHealth es la práctica de la medicina y la salud pública soportada por dispositivos móviles.
  • Una de cada diez personas que necesitan de las tecnologías de asistencia, tienen acceso a estas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

Ciudad de México, 20 de abril de 2022. En los últimos años, el desarrollo de aplicaciones móviles se ha multiplicado en todos los sectores empresariales del mundo. Hoy en día, su uso está dirigido a administrar cada aspecto de nuestra vida, como el sueño, las compras, las finanzas, e incluso nuestra salud; esta última gracias al desarrollo del Mobile Health (mHealth), una práctica médica a través de dispositivos móviles.

De acuerdo con la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mHealth es la práctica de la medicina y la salud pública soportada por dispositivos móviles como teléfonos, dispositivos de monitorización de pacientes, asistentes digitales y otros dispositivos inalámbricos. Su objetivo es conectar a los usuarios con dispositivos médicos o sensores, recordatorios de medicación e información de salud a través de mensajes, servicios de telemedicina, entre otros.

Según el estudio CIU Working Papers Series mHealth, México es el mercado de mHealth que está al alza. Hasta el momento, alrededor de 19 millones de mexicanos han descargado aplicaciones relacionadas con salud, bienestar y fitness, es decir, lo que significa que el 22 % de los usuarios que utilizan aplicaciones lo hacen con el objetivo de cuidar su salud. 

Para Praxedis Sánchez, director general del norte de Latinoamérica de Dedalus, “El mHealth abre una puerta inmensa de posibilidades en el sector de la salud pública, ya que permite alcanzar a un mayor número de pacientes, a generar una mayor calidad y precisión en el diagnóstico, tratamiento, control y prevención de enfermedades de los pacientes.”

El mHealth permite a las instituciones de salud y pacientes adoptar un rol más activo ante el cuidado de su salud, ayudándoles a mejorar la adherencia al tratamiento, a educarse en hábitos más saludables, obtener un mayor acceso a los servicios de salud, mejor manejo en los servicios administrativos y control, entre otros. Actualmente, solo una de cada diez personas que necesitan de las tecnologías de asistencia, tienen acceso a estas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

Oportunidades del m-Health

Las apps de salud son el siguiente paso para enfrentar los desafíos:

  • Mejor prevenir: El mHealth favorece la detección en una etapa temprana de la condición crónica de los pacientes a través de apps para el diagnóstico remoto. Las herramientas para el autocuidado promueven comportamientos saludables, motivando y comprometiendo a los pacientes con su salud.
  • Sostenibilidad de los sistemas de salud:  La comunicación en tiempo real médico-paciente contribuyen a hacer más eficiente el sistema de salud. Las apps permiten reducir consultas y hospitalizaciones innecesarias y ejercer mayor control sobre pacientes con enfermedades crónicas, entre otros. Adicionalmente, el mHealth tiene la capacidad de reducir en un 15% los costos gracias a la monitorización remota de pacientes.
  • Telemedicina: El mHealth conecta y da la oportunidad a los países en vía de desarrollo de obtener consultas médicas a distancia, lo que supone una ventaja para reducir la inequidad de acceso a la salud.

“El paciente es el agente más beneficiado derivado del crecimiento del mHealth. La utilización de apps móviles les otorga el poder y los convierte en sujetos más activos del cuidado de su salud. Las apps cuentan con un listado de beneficios, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas. El mHealth es el siguiente paso en la conversación dentro del sector salud, nos regala la oportunidad de eliminar las barreras de acceso a la salud, más de 450 millones de personas son atendidas por alguna de nuestras soluciones en Dedalus, fomentando un mundo más sano con el poder en nuestras manos.”, concluyó Praxedis Sánchez.

Sobre Dedalus:

Dedalus es la compañía líder de soluciones de salud digital y diagnóstico en Europa y una de las mayores del mundo con su expansión a China, Medio Oriente, África y América Latina. Tiene presencia en más de 40 países de los 5 continentes, dando soporte a la transformación digital de 6,500 organizaciones de salud y 5,300 laboratorios de todo el mundo. Cuenta con un portafolio de soluciones integrales que facilitan la transformación digital de las instituciones de salud: situando al paciente en el centro y reforzando la continuidad asistencial.

DISNEY+ PRESENTA EL TRÁILER Y POSTER DE LAS SERIES DE NATIONAL GEOGRAPHIC EXPLORER: THE LAST TEPUI Y MI GRAN PEQUEÑA GRANJA: EL REGRESO

Ciudad de México (20 de abril, 2022) Disney+ estrenó el tráiler y póster de los especiales del Día de la Tierra de National Geographic: Explorer: The Last Tepui y Mi Gran Pequeña Granja: El Regreso. Ambos documentales estrenan el 22 de abril, exclusivamente en Disney+. 

  

Para este Día de la Tierra, Disney+ lleva a la audiencia en un viaje para conocer y celebrar la diversidad y resiliencia de nuestro planeta y las especies que lo habitan, desde la selva tropical de Guyana, hasta las granjas de California. Filmados en algunos de los entornos más fascinantes, misteriosos y con más biodiversidad del mundo, estos documentales dinámicos son una mirada reveladora de la Tierra y su majestuosidad, sus ecosistemas y habitantes, que enfrentan cambios y amenazas ambientales constantes. 

  

Explorer: The Last Tepui 
El especial de Disney+ por el Día de la Tierra, Explorer: The Last Tepui, de National Geographic, sigue al escalador de élite Alex Honnold (FREE SOLO) y a un equipo de escalada de primer nivel liderado por el explorador y escalador de National Geographic Mark Synnott en una agotadora misión a las profundidades de la selva amazónica, mientras intenta ascender por primera vez un escarpado acantilado de 1000 pies. Su objetivo es ayudar al legendario biólogo de National Geographic, el explorador Bruce Means, a llegar a la cima de una enorme “isla en el cielo”, conocida como tepuy. Primero, el equipo deberá atravesar a pie varias millas de un terreno selvático inestable y peligroso, para ayudar al Dr. Means a completar el trabajo de su vida: encontrar especies animales nunca antes descubiertas en la pared del acantilado. El especial de una hora es la entrega más reciente de la conocida serie Explorer de National Geographic. En este Día de la Tierra el público descubrirá por qué los tepuyes, al igual que las Galápagos, son un tesoro oculto de biodiversidad que vale la pena proteger. 

 

Mi Gran Pequeña Granja: El Regreso 
El especial de Disney+ para el Día de la Tierra Mi Gran Pequeña Granja: El Regreso, de National Geographic, se basa en el premiado documental de 2018 que cuenta la historia de John y Molly Chester, quienes deciden dejar su vida urbana en Los Ángeles para ir a vivir a una granja inhóspita en el condado de Ventura y cultivar sus propios alimentos en armonía con la naturaleza. El nuevo especial sigue el incansable recorrido de 10 años de los granjeros, que transforman la tierra en una granja productiva mágica y documentan todo el proceso de una manera especial y conmovedora, casi como una versión de la vida real de Charlotte’s Web (novela también conocida como La telaraña de Charlotte). Apricot Lane Farms es un mundo hermoso y complejo que refleja la biodiversidad de nuestro planeta, y en este especial el público podrá conocer a animales que conquistarán sus corazones rápidamente, como Emma, la cerda que recibe a su adorable corderito nuevo, Moe, quien se suma a los amigos de la familia. En este Día de la Tierra la audiencia podrá ver cómo los granjeros utilizan la interconexión de la naturaleza para lograr un suelo sano, la máxima biodiversidad y el cultivo regenerativo de alimentos con la mayor cantidad de nutrientes posible. 

Los mitos más comunes sobre los lentes de contacto

Si eres de las personas que usa lentes de armazón, seguramente también has considerado usar lentes de contacto, sin embargo, seguro has escuchado muchos mitos y mentiras sobre ellos debido a malas experiencias que han tenido otras personas.

Alcon líder global en el cuidado de la visión y su optometrista Norma Leticia Orozco, Latam Professional Affairs Head de Alcon, quieren desmitificar lo que se dice sobre los lentes de contacto y hablar con la verdad sobre el uso de este tipo de lentes, que son de gran utilidad y practicidad.

¿Puedo practicar deportes con los lentes de contacto?

VERDAD. Los lentes de contacto blando están diseñados para permanecer en el ojo aun en actividades dinámicas, y de hecho este tipo de lentes son ideales para estilos de vida activos. Así que, si eres de los que les gusta correr, ir al gimnasio, futbol,  hacer yoga, etc., puedes acudir con tu especialista para que te hagan una adaptación personalizada.

¿Los lentes pueden caerse del ojo?

MITO. Es poco probable que suceda, están hechos de un material suave y tamaño para que puedan permanecer en tu ojo, aun en actividades dinámicas. Lo importante es que acudas con un especialista para que te haga tu examen de la vista y elegir la marca que más se acople a tu ojo y necesidades.

¿Puedo nadar con mis lentes de contacto?

VERDAD. Si, pero lo más recomendable es no hacerlo o usar unos goggles o gafas especiales para protegerlos ya que el agua puede contener microrganismos y entrar en contacto con tus lentes y permanecer en ellos. Si decides hacerlo una vez fuera del agua, retíralos, límpialos y vuelve a colocártelos ya desinfectados con tu solución para Lentes de Contacto, ah y también puedes optar por lentes de remplazo diario para que una vez terminada tu actividad acuática deseches los lentes.

¿Me puedo bañar con los lentes de contacto puestos?

VERDAD. Si, solo se muy cuidadoso y evita que el agua o algún producto como el shampoo o jabón entre en contacto directo con tus ojos para evitar irritaciones.

¿Puedo usar lentes de contacto después de su fecha de caducidad?

MITO. Algo que debes aprender sobre los lentes de contacto, es que tienen un límite de vida, para asegurar que cuenten con las características ideales de uso. No lo hagas.

¿Los lentes de contacto impiden que mis ojos respiren?

MITO. No, en la actualidad los lentes de contacto en el mercado están fabricados para que permitir el paso de oxígeno a los ojos, pues esto es fundamental para que nuestros ojos estén sanos.

También es importante que optes por usar lentes de contacto de última tecnología. Busca la marca Air Optix® plus HydraGlyde.

Puedes consultar nuestro portafolio en www.airoptix.mx o acércate con nosotros en Facebook AirOptix MX.

¿Si tengo astigmatismo se puede utilizar lentes de contacto?

VERDAD. Si, la ciencia ha avanzado en pasos agigantados y hoy en día existen diversas marcas que fabrican lentes de contacto para astigmatismo, Alcon tiene dentro de su portafolio lentes de contacto que ayudan no solo a corregir el astigmatismo, sino también la miopía o hipermetropía en el mismo lente.

¿Puedo usar los lentes de contacto durante varias horas?

VERDAD. El tiempo recomendado de uso de los lentes de contacto depende mucho de la marca que uses y de ti, puede que si estás comenzando a utilizarlos tardes un poco en adaptarte a ellos y en muy pocas horas decidas quitártelos. Ya si eres un experto y amante de este tipo de lentes, se recomienda que por lo general los utilices hasta 12 horas continuas, después de este tiempo puedes darte un descanso y quizás puedas combinarlos con tus lentes de armazón.

¿Puedo llorar mientras traigo puestos mis lentes de contacto?

VERDAD. No pasa nada, los lentes de contacto te permiten llorar. Si lloras con ellos puestos, simplemente no frotes tus ojos.

Puedes encontrar los lentes de contacto de Air Optix® en tiendas Devlyn.

WISIN Y YANDEL: LA ÚLTIMA MISIÓN WORLD TOUR

Guadalajara: Auditorio Telmex, 24 de Agosto, 9:00 pm
Ciudad de México: Arena CDMX, 26 de Agosto, 9:00 pm
Monterrey: Arena Monterrey, 27 de Agosto, 9:00 pm
Tras más de dos décadas de trabajo conjunto, Wisin y Yandel anunciaron que después de este año ya no harán más giras juntos. La Última Misión World Tour, será a fines de 2022 en una veintena de ciudades de Estados Unidos y México para celebrar su carrera y el lanzamiento de un nuevo disco.

El popular dúo de reggaetón se embarcará en “La Última Misión” comenzando su gira en México el 24 de Agosto en Guadalajara, siendo éstas sus únicas 3 fechas en el país. De ahí seguirán el 20 de septiembre en Miami y terminando el 2 de diciembre en el Coliseo José Miguel Agrelot en su natal Puerto Rico.

El anuncio tuvo lugar un día antes de que los artistas fueran honrados en Beverly Hills, California, con el Premio Presidencial BMI en reconocimiento a sus logros y contribuciones a la música latina a lo largo de más de 20 años.

El dúo comenzó su carrera a finales de los 90 y lanzó su primer álbum, “Los reyes del nuevo milenio”, en el 2000. A este le siguieron numerosos discos, entre ellos “De nuevos a viejos”, “Mi vida… My life”, “De otra manera”, “Pa’l mundo”, “Los extraterrestres” y “La revolución”.

Tras el lanzamiento de “Líderes” en 2012, Wisin & Yandel hicieron una pausa como dúo y se dedicaron a proyectos personales. Unos años después, se reunieron y lanzaron su 10o álbum de estudio, “Los campeones del pueblo: The Big Leagues” de 2018, al que siguió “La gerencia” un año después.
Información General
 
Auditorio Telmex
-Preventa Banco Azteca: Del 22 al 24 de Abril a partir de las 11:00 am
-Venta al Público en General: A partir del 25 de Abril a las 11:00 am.
-Puntos de Venta: A través del sistema www.ticketmaster.com.mx y Taquillas del Auditorio.
 
Arena CDMX
-Preventa Banco Azteca: Del 22 al 24 de Abril a partir de las 10:00 am
-Venta al Público en General: A partir del 25 de Abril a las 10:00 am.
-Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena CDMX e Innova Sport.
 
Arena Monterrey
-Preventa Banco Azteca: Del 22 al 24 de Abril a partir de las 10:00 am
-Venta al Público en General: A partir del 25 de Abril a las 10:00 am.
-Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena Monterrey e Innova Sport.
 
Para mayor información ingresa a www.zignialive.com
 

Cómo usar Súper Dispositivo en tu PC, smartphone y tableta

Ciudad de México a 20 de abril de 2022.- Durante el marco del Mobile World Congress, Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group, habló sobre la Oficina Inteligente de Huawei y las posibilidades que tienen los usuarios para trabajar donde sea de la manera más eficiente gracias a la tecnología distribuida de Huawei que se encuentra en la función Súper Dispositivo, la cual permite conectar varios equipos de forma inalámbrica para que trabajen en conjunto y que así desde un solo equipo puedas controlar tareas en todos tus dispositivos conectados.

Actualmente las MatePad con HarmonyOS 2.0, las MateBook con HUAWEI PC Manager 11.1 y los smartphones con EMUI 12 son compatibles con Súper Dispositivo, aunque la conexión y las funciones disponibles varían dependiendo el tipo de equipo desde el cual hagas la conexión. Por esa razón aquí te explicamos cómo activar Súper Dispositivo y qué puedes hacer con cada uno de los equipos compatibles.

Activa Súper Dispositivo en tu smartphone

Cuando conectas un smartphone a una MatePad o una MateBook a través de Súper Dispositivo puedes ver y controlar la pantalla de tu smartphone desde cualquiera de esos dispositivos, incluso puede ejecutar hasta 3 aplicaciones del teléfono directamente en la MatePad o MateBook.

Por otro lado, los usuarios que necesitan acceder a los archivos del smartphone pueden hacerlo desde su MateBook con Súper Dispositivo, pues el smartphone aparecerá como unidad de almacenamiento en Windows, por lo que no solo podrán acceder a cualquier archivo, sino que incluso podrán editarlos en la PC y guardarlos nuevamente en el teléfono.

Para activar Súper Dispositivo en el teléfono hay que acceder al Panel de Control deslizando el dedo de arriba hacia debajo de la parte superior derecha de la pantalla. En la parte inferior aparecerá la opción “Súper Dispositivo”, ahí es posible buscar y agregar otros equipos con tu HUAWEI ID para que puedas conectarte a ellos fácilmente en cualquier otro momento presionando sobre el ícono del equipo con el que deseas hacer la vinculación.

Cómo usar Súper Dispositivo en la MatePad

Al igual que con el smartphone, las MatePad con HarmonyOS 2.0 tienen la opción de Súper Dispositivo en el Panel de Control, por lo que conectar un nuevo equipo a través de esta tecnología se hace de la misma manera; solo tienes que presionar el ícono de lupa para buscar equipos cercanos, pero recuerda que la conexión WiFi y Bluetooth deben estar funcionando en ambos dispositivos.

Una vez que la MatePad se conectó a tu MateBook o smartphone puedes realizar varias funciones:

MatePad-smartphone:

  • Controlar la pantalla del smartphone y ejecutar hasta 3 aplicaciones de tu teléfono en la MatePad.
  • Compartir archivos entre ambos equipos mediante Huawei Share.
  • Vincular ambas galerías de fotos para ver todas tus imágenes en cualquiera de los 2 dispositivos.

La MatePad también ofrece varias opciones de productividad cuando se usa Súper Dispositivo con una MateBook.

Dónde activar Súper Dispositivo en una MateBook

A diferencia de los smartphones con EMUI y tabletas con HarmonyOS, Súper Dispositivo en la MateBook funciona a través de HUAWEI PC Manager, un programa que viene instalado en las MateBook, y al cual puedes acceder desde la barra de tareas.

Una vez que haces log in con tu HUAWEI ID en HUAWEI PC Manager solo es necesario ir a la sección “Mis Dispositivos”, seleccionar “Agregar Dispositivo” y posteriormente elegir el dispositivo que quieres vincular.

Cuando el proceso de vinculación termina puedes usar tu smartphone para las tareas que se explicaron anteriormente, pero cuando conectas una MatePad puedes usar cualquiera de las siguientes funciones:

  • Modo Espejo: Ve la pantalla de la MateBook en la pantalla de la MatePad.
  • Modo Extendido: La pantalla de la MateBook se extiende a la de la MatePad, por ende, ambas pantallas muestran contenidos distintos. Es decir, la MatePad se convierte en una segunda pantalla de la MateBook.
  • Modo Colaboración: A pesar de que la MateBook usa Windows y la MatePad HarmonyOS, puedes arrastrar archivos entre una pantalla y otra para usarlos en cualquiera de los dos dispositivos. Asimismo, puedes usar el mouse y teclado de la MateBook para controlar la MatePad.

Si cuentas con un monitor como el HUAWEI MateView, puedes usar HUAWEI PC Manager para conectarlo de manera inalámbrica a la MateBook y usar el Modo Espejo o Modo Extendido sin cables y con una latencia imperceptible.

ASÍ SE SUMÓ ETHAN HAWKE A MOON KNIGHT, LA SERIE MÁS RECIENTE DE MARVEL STUDIOS

La historia de Moon Knight, la serie más reciente de Marvel Studios creada exclusivamente para Disney+, sigue a Steven Grant (Oscar Isaac), un hombre tranquilo que vive atormentado por recuerdos perturbadores e imágenes de “otra vida”. Grant descubre que tiene un trastorno de identidad disociativo, y que comparte cuerpo con el mercenario Marc Spector (Oscar Isaac). Mientras se enfrentan a sus enemigos, Steven y Marc deben navegar por sus complejas identidades mientras se sumergen en un misterio mortal entre los poderosos dioses de Egipto.

Junto a Oscar Isaac, protagoniza Moon Knight el reconocido actor Ethan Hawke, quien interpreta al líder de una misteriosa secta llamado Arthur Harrow. Moon Knight marca el debut de Hawke en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés), y su incorporación es el resultado de algunas curiosas coincidencias que confluyeron para hacerla realidad. ¿Será que el actor estaba destinado a formar parte del universo de Marvel?

Fue una de las cosas más simples y orgánicas que me ha pasado en mi carrera”, explica Ethan Hawke. Cuenta el actor que él ya estaba hablando con el director y productor ejecutivo de Moon KnightMohamed Diab, sobre otro proyecto en el que el director estaba trabajando, pero Diab tuvo que darle la mala noticia de que primero iba a hacer otra cosa. Como dice Hawke, Diab se iba a hacer “este gran trabajo de Marvel”.

Le dije a Mohamed: ‘Mira, eso es genial. Tienes que hacer eso. Llámame cuando hayas terminado, nos encontraremos de nuevo’”, continúa Hawke. Ese mismo día, horas más tarde, Hawke se encontró con Oscar Isaac, un actor con el que nunca había trabajado antes, quien le hizo una sugerencia. Relata Hawke: “Me dijo: ‘Estoy haciendo esta serie de Marvel. Deberías interpretar al villano’. Y yo le pregunto: ‘¿Quién está dirigiendo?’”.

El resto, se podría decir, es historia. “Antes de la cena, recibí una llamada de mi agente diciendo: ‘Acabamos de recibir esta oferta de Marvel’“, concluye Hawke, con una sonrisa.

Al momento de considerar los actores y las actrices que darían vida a los personajes, los realizadores de Moon Knight estaban trabajando en una versión diferente de Harrow. “Escribí un borrador en el que él era mucho mayor. En esa versión, era en gran medida alguien que miraba su propia mortalidad, llegaba al final del camino, estaba aterrorizado por eso y desesperado por hacer cualquier cosa para capturarlo”, revela el creador de la serie y guionista principal Jeremy Slate, y agrega entre risas: “El segundo en que Oscar se acercó a todos y dijo: ‘Miren, creo que puedo incluir a Ethan Hawke en esto’, abandonamos rápidamente la idea de un Harrow mayor porque cuando tienes la oportunidad de obtener Ethan Hawke, la tomas”.

Con Hawke ahora a bordo, el personaje evolucionó hasta convertirse en lo que se ve hoy en la pantalla, gracias en parte a una gran cantidad de aportes del propio actor. “Ethan entró y tuvo una visión realmente fascinante. Tenía muchas ideas de cosas que no había hecho necesariamente todavía en su carrera, y cosas que realmente podría aportar al personaje”, cuenta Slate.

Quienes han visto los primeros episodios de la serie ya advirtieron que el lugar que ocupa Harrow dentro de la historia varía considerablemente según la perspectiva. En el episodio 2, Steven Grant visita el complejo de Harrow y ve lo que realmente está haciendo por sus seguidores: alimentarlos, alojarlos y asegurarse de que todos estén bien atendidos. Pero cuando llega el episodio 3, con Marc Spector a cargo del cuerpo una vez más, él sabe exactamente qué mal acecha debajo de la superficie.

Steven no sabe si Harrow es alguien en quien puede confiar porque parece dar miedo y hacer cosas nefastas, pero al mismo tiempo, también hay muchas cosas buenas”, comenta Oscar Isaac, y concluye: “hay gente que parece estar feliz. Hay una comunidad que se está formando a su alrededor. Para Steven, se trata de averiguar si sus intenciones son buenas o si realmente quiere hacer el mal. Y Marc seguro piensa que Arthur Harrow es un villano, y necesita ser detenido a toda costa”.

El camino que transita Harrow se irá revelando en los próximos episodios. Y los fans, junto a Steven y Marc irán descubriendo las verdaderas intenciones de este antagonista tan intrigante, magnético, complejo y paradójico.

Moon Knight está disponible exclusivamente en Disney+ y presenta nuevos episodios todos los miércoles.

Tráiler:  https://bit.ly/3tluHEH

STAR+ REVELA LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA PELÍCULA ORIGINAL “THE VALET”

PROTAGONIZADA POR EUGENIO DERBEZ Y SAMARA WEAVING, LA COMEDIA ROMÁNTICA LLEGARÁ EL 20 DE MAYO EN EXCLUSIVA AL SERVICIO DE STREAMING

Ciudad de México, 20 de abril de 2022.- Star+ revela las primeras imágenes de “The Valet”,la película original de comedia romántica protagonizada por Eugenio Derbez (“CODA“), Samara Weaving (“Nine Perfect Strangers“) y Max Greenfield (“New Girl“), que llegará al servicio de streaming el viernes 20 de mayo.

En “The Valet”, la estrella de cine de fama mundial, Olivia (Samara Weaving) se enfrenta a un desastre de relaciones públicas cuando un paparazzi le saca una foto con su amante casado, Vincent (Max Greenfield). El dedicado valet Antonio (Eugenio Derbez) aparece accidentalmente en la misma foto y es contratado para hacerse pasar por el nuevo novio de Olivia como coartada. Esta artimaña armada con Olivia pone a Antonio en el centro de la atención y lo lleva a un caos inesperado. En esta comedia romántica llena de malentendidos chocan dos mundos y sus culturas mientras que Olivia y Antonio empiezan a conocerse más profundamente. “The Valet”, dirigida por Richard Wong y escrita por Rob Greenberg y Bob Fisher, es el remake en inglés de la exitosa película homónima francesa.

El elenco incluye a Eugenio Derbez (“CODA“), Samara Weaving (“Nine Perfect Strangers“), Max Greenfield (“New Girl“), Betsy Brandt (“Breaking Bad“), Carmen Salinas LozanoAmaury Nolasco, Marisol Nichols, Diany Rodríguez, Tiana Okoye, John Pirrucello, Ravi Patel, Noemí González y Lunay.

“The Valet” está dirigida por Richard Wong (“Dear…”, “Come as You Are”) y producida por Ben Odell y Eugenio Derbez (3Pas Studios).

4 beneficios de los entrenamientos virtuales de Fitbit que llegaron para quedarse

No es ningún secreto que la industria del fitness virtual es más que una tendencia. Cuando la pandemia llegó en 2020, las personas confiaron en los entrenamientos virtuales y los equipos de ejercicio en el hogar, lo que aceleró la popularidad de hacer ejercicio de manera remota, tendencia que había estado creciendo lentamente durante años.

Ahora, lo que era una necesidad durante el pico de la pandemia se ha convertido en un beneficio para muchos debido a las grandes ventajas que conlleva. Incluso cuando los gimnasios comienzan a reabrir o reajustar las regulaciones en todo el país, el entrenamiento virtual en el hogar está demostrando que será más constante, ya que las personas optan por un enfoque más híbrido para sus rutinas de ejercicio.

“El fitness virtual llegó para quedarse porque no se puede superar la comodidad”, dice Emily Diers, fundadora de Bodycraft. “Te permite poner un entrenador en tu bolsillo mientras viajas. Sirve de inspiración en el momento que lo necesites. Sin embargo, los humanos somos sociales, por lo que continuaremos reuniéndonos en persona y alimentándonos de esa energía, pero las rutinas virtuales abren más opciones y flexibilidad”.

Entonces, ¿los entrenamientos virtuales serán parte del futuro del fitness? Continúa leyendo para conocer cómo se está adaptando la industria, los beneficios de los entrenamientos virtuales y por qué los expertos creen que llegaron para ser parte de nuestra vida.

¿Cómo se está adaptando la industria del fitness virtual?

La pandemia sacudió nuestro estilo de vida de muchas maneras, incluida la forma en que nos mantenemos activos. Ahora que hacer ejercicio en línea se ha generalizado, la industria del fitness se está adaptando también. Por ejemplo, ya sea entre reuniones virtuales, responsabilidades de cuidado de niños o una agenda apretada, las personas hacen ejercicios en su tiempo libre, incluso si es solo un entrenamiento HIIT rápido de 15 minutos. Como resultado, estamos viendo disponibles sesiones virtuales más cortas, pero más intensas.

“Veo que la gente busca maximizar más su tiempo y buscar entrenamientos más cortos y eficientes”, comenta Emily Diers. “Los ejercicios virtuales tienen la flexibilidad de ofrecer clases pequeñas en el rango de 5 a 15 minutos para que las personas puedan tomarlas cuando sea conveniente para ellos”.

Las empresas de acondicionamiento físico también se han asociado con dispositivos portátiles de salud y acondicionamiento físico. “Algunas empresas de acondicionamiento físico virtual han aumentado su nivel y valor de servicio al agregar sesiones de entrenamiento en vivo a través de chat de video y agregar aplicaciones móviles a su plataforma de servicio con sincronización automática con tecnologías portátiles como Fitbit”, explica Michael S. Parker, fundador y director ejecutivo de Forge: Entrenamiento de fitness y nutrición.

Fitbit sabe que tu vida y tu rutina cambiaron, y atentos a las tendencias y necesidades de los usuarios, con ayuda el Nivel de recuperación diaria que podrás consultar desde tu aplicación Fitbit Premium, se te sugerirán diferentes opciones para activarte de acuerdo a cómo se encuentra tu cuerpo en ese momento,  como son las colaboraciones con expertos en fitness como el nuevo contenido de LES MILLS, la marca líder mundial de fitness, que se encuentra en Fitbit Premium y ofrece sus entrenamientos favoritos como BODYPUMPTM, BODYATTACKTM, BODYCOMBATTM. Estas clases magistrales de fitness de LES MILLS están impulsadas por la ciencia para maximizar los resultados, acompañadas con música increíble y presentadas por algunos de los principales instructores del mundo para motivarte y transformar tu cuerpo, mente y vida, y así ayudarte a cumplir tus objetivos a cualquier horario.

También en la aplicación de Fitbit Premium, puedes elegir opciones más tranquilas para un día estresante como estiramientos y rutinas cortas de yoga, el cual alivia el estrés mental y lleva tu atención a la respiración y a las áreas del cuerpo que más la necesitan. Con estos ejercicios, le das a tu cuerpo una salida para liberarse de la tensión acumulada en los músculos.

¿Cuáles son los beneficios de los entrenamientos virtuales?

Conveniencia. Quizás la atracción más poderosa de los entrenamientos virtuales es el factor de conveniencia. “Los usuarios de internet ahora pueden hacer ejercicio en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que elimina las barreras de los desplazamientos, la falta de equipo, los horarios, etc.”, indica Brady Dougherty, entrenador personal.

Entonces, en lugar de correr por la ciudad para ir a un gimnasio o a una clase de estudio, las personas pueden simplemente abrir su teléfono o computadora entre reuniones de trabajo, turnos u horarios ocupados para realizar su actividad del día. “Ahora alguien puede hacer un ejercicio increíble, meterse en la ducha y asistir a una reunión, todo en menos de 30 minutos”, señala Diers. “Pueden hacer un entrenamiento completo mientras el bebé duerme la siesta. Si te despiertas tarde, aún puedes encontrar tiempo para hacer un estiramiento corto de 10 minutos”.

Haz ejercicio desde cualquier lugar. No importa a dónde vayas, siempre tendrás la opción de aumentar tu frecuencia cardíaca. “Tendemos a pensar tradicionalmente que necesitamos ir a un gimnasio, a una clase de fitness o contratar a un entrenador en vivo”, dice Parker. “La pandemia obligó a las personas a buscar alternativas y ahora que la capacitación virtual se ha vuelto común y aceptada, la mayoría de las personas se quedarán con la comodidad y conveniencia de este tipo de servicios porque están viendo resultados de ellos”.

Opciones de ejercicio. El mundo del fitness virtual desbloquea el acceso a una cantidad infinita de ejercicios, lo que te brinda la oportunidad de cambiar las cosas y mantener tu rutina de ejercicios divertida y fresca. Ya sea HIIT, yoga, ciclismo, entrenamiento de fuerza, baile o kickboxing, hay algo para todos para cualquier tipo de estado de ánimo en un día determinado. Puedes encontrar todas las opciones en la sección de Entrenamientos en tu aplicación de Fitbit y descubrir el ejercicio que mejor se acomode a tu estilo de vida.

Mejora la confianza. Si bien existen numerosas razones por las que las personas optan por hacer ejercicio en casa, generar confianza es más común de lo que piensas. Hacer ejercicio desde la comodidad del hogar ofrece una sensación de seguridad y protección a aquellos que pueden sentirse incómodos acudiendo a un gimnasio.

“Si nos da vergüenza aprender algo nuevo, por ejemplo, o tenemos problemas con la imagen corporal, el fitness virtual nos permite explorar el movimiento desde la seguridad y la comodidad del hogar”, comenta Diers. “Esto puede aliviar la ansiedad y generar confianza en nuestros cuerpos a un ritmo seguro”.

Emily Diers menciona también que entrenar virtualmente también fortalece nuestra disciplina personal, recordándonos que somos capaces y responsables. “La consistencia del entrenamiento virtual brinda más claridad mental, regula nuestro sistema nervioso y nos indica a nosotros mismos que somos dignos de ser presentados. Todo lo cual genera ese cálido resplandor interior de estar en sintonía con nosotros mismos”.

Además, con Fitbit puedes registrar esa constancia para conocer tu avance y mejorar tus entrenamientos. Podrás elegir entre 20 modos de ejercicio desde tu dispositivo y además, seguir las recomendaciones de entrenamientos personalizadas según los diferentes niveles de indicadores de tu salud, como la actividad, el sueño y el ritmo cardíaco.

En conclusión, aunque los gimnasios y estudios no irán a ninguna parte, oficialmente están haciendo espacio a la opción de entrenamientos virtuales

WET LEG ¡La banda indie del momento llega por primera vez a México!

20 April 2022

El exitoso dúo británico presentará su álbum debut homónimo

Lunario – 4 de octubre 2022

*Preventa Citibanamex: 27 y 28 de abril

Wet Leg, la banda de indie rock de la que todos están hablando, llega por primera vez a la Ciudad de México para presentar su primer material discográfico recién lanzado: Wet Leg, el 4 de octubre de 2022 en el Lunario. Adquiere tus boletos en la Preventa Citibanamex este 27 y 28 de abril o en la venta general un día después a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble.“Hay amplio talento detrás de la popularidad” – Wall Street JournalSeguramente ya has escuchado la canción (y si no… ¡tienes que hacerlo!), “Chaise Longue” fue el sencillo que en 2021 le dio nueva vida al rock con una letra pegadiza y una melodía brillante con tintes post punk con la que Rhian Teasdale y Hester Chambers conquistaron las estaciones de radio en el Reino Unido y rápidamente su popularidad se esparció por todo el mundo.“Una delicia de la nueva ola instantánea-vintage” – VarietyWet Leg es también el nombre de su álbum debut producido por Domino Records con el que rápidamente consiguieron un tour mundial y los primeros lugares de popularidad en las listas. “Wet Dream”, “Ur Mum” y “Oh No”, forman parte del disco de 12 canciones en el que fácilmente cualquiera podría ser sencillo. Los riffs y la energía del dúo hacen de su primer material una promesa real del rock.“Wet Leg es el mejor disco del año hasta ahora” – FloodAunque Rhian y Hester han tenido un acelerado ascenso, su música refleja la idiosincrasia de dos chicas que se conocieron en el colegio de su natal Isla de Wight.

La ligereza en las letras y el poder de sus guitarras, fueron la fórmula perfecta para hacer bailar y cantar a todos.#OCESAfact: Eligieron su nombre con un juego, haciendo combinaciones con emojis, cuando obtuvieron “💦“ y “🦵“ les gustó y así se quedó.Con más de 60 conciertos alrededor del mundo, además de ser parte de importantes festivales en Europa, la banda indie del momento Wet Leg llegará al Lunario con un show que no te querrás perder, el próximo 4 de octubre de 2022. Consigue tus boletos en la Preventa Citibanamex los días 27 y 28 de abril o un día después en la venta general en taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.¡Ahí nos vemos!Conecta con Wet Leg:FACEBOOK | INSTAGRAM | TWITTER | TIK TOK | SPOTIFYMira “Ur Mum” en YouTubewww.wetlegband.comConoce más de este concierto y otros en:www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa/

Salir de la versión móvil