Bayer invita a los investigadores a presentar nuevos compuestos para protección de cultivos Programa Testing4Ag

  • Con inscripciones abiertas, Testing4Ag propone que científicos presenten nuevas ideas para ser probadas por la empresa, en una búsqueda colaborativa por nuevas generaciones de compuestos químicos, al mismo tiempo en que permite que estos investigadores e instituciones mantengan todos los derechos sobre cualquier posible propiedad intelectual

Ciudad de México, a 1 de febrero de 2022.-. Bayer anunció el lanzamiento de Testing4Ag, un nuevo programa que permite que investigadores de todo el mundo presenten nuevos compuestos químicos para ser probados por Bayer, con el objetivo de identificar potenciales modos de acción inéditos para controlar enfermedades fúngicas, plagas de insectos o plantas dañinas. Parte integrante del enfoque de colaboración e innovación Open4Ag de Bayer, la iniciativa tiene como objetivo desarrollar la más nueva generación de productos de protección de cultivos que satisfagan de forma segura y sostenible las necesidades de los agricultores.

“Bayer es líder en investigación y desarrollo agrícola y nuestro compromiso es estimular el futuro de la agricultura, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para los problemas enfrentados por los agricultores tanto hoy como en el futuro”, expresó Bob Reiter, Head de Investigación y Desarrollo de la división agrícola de Bayer. “Testing4Ag combinará las ideas transformadoras de investigadores pioneros con el conocimiento, los especialistas y los recursos de Bayer, sin apropiarse de la propiedad intelectual de los participantes.”

Testing4Ag es conducido en colaboración con Halo y ayudará a los científicos a aprender más sobre sus propios compuestos por medio de pruebas y resultados transparentes. Los compuestos presentados serán evaluados en pruebas biológicas de última generación en comparación con una gran variedad de patógenos vegetales, especies de yerbas dañinas, plagas de insectos y nematodos o vectores. Los resultados de las pruebas serán enviados directamente a los participantes que podrán usarlos libremente en investigaciones continuas. Como parte del compromiso con la innovación abierta, los investigadores y sus instituciones mantendrán todos los derechos a la potencial propiedad intelectual generada por medio del programa Testing4Ag.

“Testing4Ag es un programa ambicioso que tiene como objetivo desarrollar productos de protección de cultivos que ayuden a los agricultores a alimentar el mundo ante los cambios climáticos, al mismo tiempo en que se reduce aún más el impacto ambiental de la agricultura”, expresó Rachel Rama, Head de Investigación con Moléculas Pequeñas de la división agrícola de Bayer. “Investigadores, universidades e incluso pequeñas startups pueden ayudar a aumentar nuestra comprensión sobre las soluciones para los principales problemas enfrentados por la agricultura en el momento. Los invitamos a participar de la iniciativa.”

Para saber más sobre Testing4Ag o para enviar material para evaluación, basta visitar: www.Testing4Ag.con. Los materiales deben ser recibidos antes del 31 de marzo de 2022 para que sean aceptados para apreciación.

Freddy Ortega se une al PROM

Ciudad de México a 30 de enero del 2022

Uno de los comediantes más queridos y populares de la televisión mexicana, ha llegado a la obra de teatro “The Prom” como artista invitado con su estilo único a darle vida “Memo”

La tarde de este domingo amigos, familiares, medios de comunicación y público se dieron cita en el CCT2 para recibir con los brazos abiertos al mascabroder y con un increíble debut, te espera en el teatro.

The prom México es una experiencia musical traída desde Broadway con más de 30 actores en escena, deslumbrantes vestuarios, grandiosas escenografías y una extraordinaria orquesta en vivo que te hará querer verla más de una vez.

The Prom te hará vibrar y empatizar desde los zapatos de Emma, y desde una narrativa radicada en el amor, verdades universales que mueven al mundo y que nos permiten evolucionar y crecer como seres humanos.

The Prom México se presenta todos los viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y los domingos con con funciones 13:30 y 17:30 horas en el CCT2 y los boletos puedes comprarlos por Internet o directamente en taquilla.
Revisa bien sus redes sociales que constantemente tienes grandes promociones para todo el público

Foto y nota: Brenda Toledo

Gamers: estos son los tres beneficios de usar una silla ergonómica

Ciudad de México, enero de 2022.- Los gamers profesionales pueden pasar la mayor parte del tiempo sentados frente a su pantalla, conectados a una consola. Lo que comenzó como una afición o un simple juego, se transformó en un trabajo como cualquier otro. De ahí la importancia de la silla que un verdadero gamer debe usar; una que llegue a ser una herramienta necesaria para garantizar la salud de quien la use y se convierta en parte de su rutina de trabajo.

Por lo regular, la gente no comprende la diferencia entre una silla para gaming y una de oficina. Las sillas para gaming con mecanismos de reclinamiento son mucho más que la apariencia atractiva y moderna. Lo que principalmente separa una de otra, es que las primeras tienen que ser más cómodas y ergonómicas que la mayoría de las sillas de oficina del mercado, ya que están diseñadas para soportar largas horas brindando el mejor soporte para el cuerpo y eliminar los dolores asociados a las malas posturas. Las sillas para gaming han demostrado ser adecuadas para la espalda de quienes las utilizan, porque están diseñadas para proporcionar una correcta circulación de la sangre.

Herman Miller, líder en tendencias de innovación y diseño, menciona los beneficios de usarla, además de tener en mente una de las características más importantes a la hora de comprar una silla de gaming: que sea totalmente ajustable. Ten en cuenta que la mayoría de las sillas de gaming permiten ajustar la altura del asiento y del respaldo, pero también el ángulo de 90° adecuado para una mejor postura. 

Un claro ejemplo del avance tecnológico y la investigación aplicada es la silla Embody, diseñada entre Herman Miller y Logitech. Hace alarde de una ergonomía avalada por la ciencia y está diseñada para garantizar comodidad y transpirabilidad. Además, la silla se ajusta para convertirla en un sistema minuciosamente personalizado para proporcionar un soporte excepcional y su asiento cuenta con una capa adicional de espuma para proporcionar un mejor soporte en la postura que se adapta al jugar.
Silla Embody, diseñada entre Herman Miller y Logitech.
Comodidad en la silla gamer
A ningún jugador le gustaría cansarse después de una u ocho horas de juego. Esto puede ocurrir si tienes una mala postura. Las sillas para gaming te deben permitir inclinar el respaldo en diferentes ángulos, consiguiendo de esta forma, que tu experiencia sea tan cómoda como quieras. Esto puede ayudarte a concentrarte en el juego y así aumentar tus habilidades sin distracciones por incomodidad.

La silla Aeron, es tan cómoda tanto para las personas que se sientan en su computadora de trabajo durante períodos de ocho horas, como para los jugadores que quieren jugar todo el día o la noche. Aeron for Gaming es donde el alto rendimiento y la ergonomía se encuentran con el diseño icónico, permitiendo estar siempre en una posición adecuada, con la columna recta y los codos y rodillas a 90 grados.
Silla Aeron
Soporte para el cuerpoLas sillas de juego reclinables están diseñadas para ser totalmente ergonómicas. Pueden ser personalizadas para asegurar la estabilidad cuando te sientas en posición vertical. Disponen de distintos mecanismos que permiten ajustarlas a cada jugador de forma personal, y así ofrecen el soporte ideal, sin importar la forma de tu cuerpo.

La silla Sayl equilibra el soporte ergonómico y la libertad de movimiento. Es perfecta para los gamers que cambian de postura y de posición a lo largo del día, el cojín del asiento contorneado presenta una combinación de moldeo a cualquier cuerpo y cuenta con espuma para una mayor comodidad.
Silla Sayl
Mejora de la posturaUna de las principales causas del dolor de espalda y cuello es la mala postura al sentarse. Este riesgo puede evitarse al usar una silla que permita establecer la posición más cómoda utilizando las características de reclinación. 

El no tener las molestías que provocan la fatiga del cuerpo, proporciona horas de diversión; relaja los músculos proporcionando un perfecto apoyo para la cabeza, las lumbares y el cuello, permitiéndote estar sentado en una postura saludable para las diferentes posiciones del juego.

Además de la silla Embody GamingHerman Miller cuenta con el escritorio Motia, y el brazo para monitor Ollin, los complementos perfectos para la silla Embody Gaming, tanto en estética como en funcionalidad. Estos nuevos productos para juego fomentan el movimiento regular y permiten a los usuarios cambiar de posturas para adaptarse a los estilos de cada jugador, aumentando la energía y la eficiencia.
El optar por una silla específicamente para gaming, te ayudará en futuros cuidados en tu salud y postura. Hoy en día el contar con una silla ergonómica para gaming puede convertirse en una gran inversión. Herman Miller ofrece diferentes opciones para que puedas encontrar la que más se adapte a tus necesidades y gustos. Cuidarte no es sólo una opción, es también una excelente inversión que evitará malestares en el futuro. Para conocer más sobre sobre su portafolio de productos ingresa a https://store.hermanmiller.com.mx/gaming?mc_cid=3256c7cd22&mc_eid=UNIQI.

EL DOCUMENTAL MAX ORIGINAL “AND JUST LIKE THAT…” ESTRENA ESTE 3 DE FEBRERO POR HBO MAX

MIAMI, FL., 31  de enero de 2022.- A fines de los 90, SEX AND THE CITY arrasó en la televisión con su honesta e hilarante perspectiva del amor, las relaciones… y el sexo, ganando miles de fans alrededor del mundo. Más de 20 años después, este exclusivo y cautivador documental, ofrece una mirada única detrás de escena sobre el rodaje de la serie AND JUST LIKE THAT… como un homenaje que celebra el regreso de Carrie, Charlotte y Miranda mientras siguen navegando por su amistad y su vida en la ciudad de Nueva York.

El documental cuenta con las entrevistas de nuevos miembros en el reparto y las icónicas Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis, además del equipo de guionistas, diseñadores de vestuario y productores, muchos de los cuales volvieron a ocupar sus puestos anteriores en esta nueva entrega.

Esta producción también contiene las entrevistas destacadas de: Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon, Kristin Davis, Sara Ramírez, Mario Cantone, David Eigenberg, Evan Handler, Nicole Ari Parker, Karen Pittman, Sarita Choudhury y Michael Patrick King, así como los diseñadores de vestuario de AND JUST LIKE THAT…, Molly Rogers y Danny Santiago. 

Créditos: Dirigida por Fabien Constant y producida ejecutivamente por Sarah Jessica Parker, Alison Benson, Lydia Tenaglia y Chris Collins.

Invita ATFX a inscribirse a sus webinars para aprender a ser un inversionista más preparado

Ciudad de México. 31 de enero de 2021.- ATFX, bróker en línea con presencia internacional, dio a conocer los webinars de trading que llevará a cabo durante el próximo mes, que serán seis y se impartirán entre el 7 de febrero y el 22 del mismo mes, con los que seguirá actualizando a los inversionistas con experiencia y atendiendo a quienes tienen menos conocimiento.

“Continuamos con nuestro programa de webinars gratuitos, previo registro de los interesados a través del enlace que pueden encontrar en nuestro sitio web de ATFX, en donde pueden encontrar mayores detalles, acerca de nosotros y de nuestra oferta educativa, que incluye temas relacionados con las herramientas tecnológicas de uso común para un inversionista, y otros temas de negocio”, explicó Zaid Meneses VP Regional de LATAM de ATFX.

El temario de los webinars de febrero es el que a continuación se describe (horario CDMX):

– Lunes 7 de febrero: “Cómo hacer social trading ATFX TeamUp”, a las 12:30, a cargo de Eduardo Ramos, en el que explicará cómo encontrar a los mejores traders a través precisamente de la app ATFX TeamUp, de uso indispensable para el inversionista.

– Lunes 14 de febrero: “Aprende todo acerca del indicador de ATFX”, a las 12:30, a cargo de Eduardo Ramos, quien mostrará todos los detalles que debe contemplar un inversionista para lograr mejores rendimientos al interpretar correctamente el indicador de ATFX.

– Martes 15 de febrero: “El mejor modelo de negocio para aprovechar más los mercados – introducer broker”, a las 16:00, impartido por Uriel Maldonado, Sales Account Manager de ATFX, quien explicará cómo se puede dar el siguiente paso en la industria del trading convirtiéndote en Introducer Broker de ATFX y todos los beneficios que conlleva.

– Lunes 21 de febrero: “Aprende a usar el trading central”, a las 14:00, a cargo de Alejandro Zambrano, analista, quien platicará con los asistentes acerca de cómo pueden mejorar en su trading con el paquete de herramientas que ofrecen ATFX y Trading Central. 

 Martes 22 de febrero: “El mejor modelo de negocio para aprovechar más los mercados – introducer bróker”, a las 16:00, impartido por Uriel Maldonado, Sales Account Manager de ATFX.

– Lunes 28 de febrero: “Autochartist, la herramienta automática de análisis”, a las 12:30, impartido por Eduardo Ramos, quien explicará la forma en la que este programa puede ayudar a identificar patrones de gráficos en cientos de activos, utilizando indicadores técnicos.

“A través de la formación continua, seguiremos impulsando el trading y dando a conocer más recomendaciones para el mejor uso de la tecnología y la ejecución de procesos, a la vez que invitamos a los interesados a que se unan a nuestro equipo de profesionales. Creemos que las condiciones económicas del país son adecuadas para impulsar las inversiones y por eso extendemos la invitación”, finalizó Zaid Meneses.

La cocina es una aliada para la salud de los mexicanos

●        Es importante encontrar mecanismos adecuados para la integración de una vida saludable: Lyncott

●        Patrones alimenticios mantienen una tendencia hacia la prevalencia de la obesidad: Nutriólogos

●        Para la obtención de una vida saludable es importante tomar acciones integrales, incluida la alimentación

La presencia del COVID-19 en el mundo, ha obligado a gobiernos, empresas y personas a asumir diversas medidas sanitarias y de aislamiento consideradas necesarias para enfrentar una realidad que ha afectado a todos los niveles sociales y productivos, siendo la alimentación un punto que no queda ajeno a la problemática. 

“Una preocupación constante de los últimos años en los hogares mexicanos con la llegada de enfermedades como el COVID-19 y sus diferentes variantes, es encontrar mecanismos adecuados para la integración de una vida saludable de quienes conforman el núcleo más importante de la sociedad: la familia”, así lo destacó en entrevista Gonzalo Iturbe, directivo de Lyncott.

¿Cómo ha cambiado la dieta de los mexicanos con la presencia del COVID-19?

Especialistas en Nutrición coinciden en que se han observado cambios relevantes en la dieta de los mexicanos durante la pandemia, como el aumento del consumo de alimentos ultra procesados entre los que destacan botanas, pastelitos, galletas y embutidos. Además de una disminución en el consumo de alimentos frescos como verduras, frutas y leguminosas (frijoles, lentejas, entre otros). “A estos patrones de alimentación se suma la disminución de la actividad física, lo que trae como consecuencia una ganancia de peso corporal y el aumento de la prevalencia de la obesidad.” Indicó Marisol Olarra, Nutrióloga y Educadora en Diabetes para BD Ultra-Fine.

En México según datos de la última encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 75.2% de la población adulta sufre de sobrepeso y obesidad, poniendo a la luz esta otra epidemia. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país de América Latina que tiene la mayor tasa de sobrepeso y obesidad en su población.

¿Existen alimentos que apoyen al organismo a incrementar sus defensas frente a la creciente ola de contagios y variantes?

Si bien “En ningún caso la alimentación, por sí misma, evita o cura la infección por coronavirus, o por cualquier otro virus” como lo indica la Academia Española de Nutrición y Dietética, los especialistas de diversos países incluido México, coinciden en que existen alimentos que por sus propiedades pueden ayudar a fortalecer el organismo de quienes los consumen aportando nutrientes que servirán como escudo para abatir algunos de los malestares provocados por el COVID-19 y otras enfermedades.

En el mercado mexicano se cuenta con productos con la presencia de nutrientes como vitamina A, vitamina B12, vitamina B6, vitamina C, vitamina D, zinc, cobre, folatos, hierro y selenio, que contribuyen al normal funcionamiento del sistema inmunitario. “Pero es un error incentivar su consumo asociándolo a que con el incremento de su ingesta exista un menor riesgo frente a la enfermedad”, indicó el directivo de Lyncott.

“…el consumo de lácteos y sus derivados -como el queso cottage que es alto en proteina y bajo en contenido de grasa- es recomendado por nutriólogos y especialistas en salud, principalmente aquellos lácteos bajos en grasas,(1) es muy importante destacar que actualmente no existe nutriente o compuesto alguno que pueda ayudar a prevenir la infección del virus o a combatirlo en personas con sintomatología leve, pero mantener una alimentación saludable permite estar preparado para afrontar con mayores probabilidades de éxito cualquier afección en el organismo” puntualizó Iturbe.

Por su parte Marisol Olarra, comentó que una sana alimentación sin duda ayudará a pacientes que presenten síntomas y a quienes no los tengan, pero insistió en ver el proceso de la alimentación como parte de un sistema en el que también se deben considerar el ejercicio y la convivencia familiar, respetando los protocolos de sana distancia, para atender integralmente otras áreas igual de importantes que la alimentación, como lo son el área física y la emocional para la integración de una vida saludable.

¿Cuáles son sus recomendaciones para mantener una dieta sana en estos tiempos de pandemia?

●     Incluir 3 porciones de verduras ricas en fibra al día y 2 porciones de fruta de temporada. Preferir las frescas y evitar enlatados o congelados.

●       Incluir pollo y atún o blancos en preparaciones como a la plancha, al vapor, empapelados o guisados con poca cantidad de aceite.

●       Productos altos en contenido proteico como el queso cottage o panela.

●       Como colación o botana se recomienda el consumo de verduras como pepinos, zanahorias, apios o semillas con chile y limón.

●       Preferir utilizar aceites vegetales para cocinar como cártamo, soya, canola, maíz y aguacate.

●       Mantener el consumo de agua simple a 8 vasos de 250 ml al día.

●       Evitar bebidas azucaradas como refrescos o jugos industrializados.

●       Vigilar el consumo de sal y preparar alimentos con especias o condimentos naturales.

Respecto a la dieta de personas con diabetes, “Las personas con diabetes deben mantener una alimentación variada enfocada principalmente a vigilar/disminuir el consumo de carbohidratos simples y grasas saturadas. El consumo de sodio (sal) juega un papel importante para la salud cardiovascular. El plan de alimentación debe ser supervisado por un nutriólogo especialista en diabetes ya que los horarios y tipos de alimentos recomendados varían de persona a persona y dependen del tratamiento (insulina y/o pastillas).” Recomendó Olarra.

La Academia Española de Nutrición y Dietética indicó que no existe un tratamiento nutricional específico frente al COVID-19 (2). En general las pautas alimenticias están dirigidas a paliar los síntomas generados por la fiebre y los problemas respiratorios, asegurando la adecuada hidratación

Kleenex® Allergy Comfort™ te dice a través de un especialista cómo no confundir una alergia con COVID y la manera de cuidar las alergias más comunes 

El Dr. Francisco Javier Espinosa Rosales, Presidente de la Fundación Mexicana para Niños y Niñas con Inmunodeficiencias y Director General del Centro de Inmunología, Alergia y Pediatría del Hospital Ángeles Lomas, nos explica:Las alergias se parecen mucho a las infecciones virales, no solo al COVID, también a la influenza y al resfriado común. La diferencia es que cuando tienes alergias los síntomas respiratorios son sobre todo nasales, tales como congestión, estornudos, escurrimientos, además de comezón e irritación en ojos y lagrimeo, pero no te sientes mal, no tienes dolor corporal ni tienes fiebre, esa es la principal diferencia”, señala el Dr. Francisco Javier Espinosa Rosales. 

Por ende agrega, la actual variante del SARS-Cov 2, Omicron, sí te hace sentir el cuerpo cortado, dolores musculares y articulares, además de fiebre y signos respiratorios gripales (idénticos a los de las alergias). Si no hay estos síntomas lo más probable es que sólo tengas una alergia, que aunque puede no ser grave sí es necesario tomar en consideración.

Para atender una alergia en un país como México es necesario saber que:

  • La mayoría de las alergias son producidas por alérgenos que siempre están presentes en el ambiente, en agentes como el polvo, la contaminación, el polen y el pelo de animales, por lo que las personas las padecen a lo largo del año.
  • Una tercera parte de las personas con alergias sí empeoran durante el invierno, sobre todo en quienes lo son al polen de los árboles. En esta época por ejemplo, en las zonas más boscosas de la Ciudad de México (con presencia de fresno, encino o abedul) los árboles polinizan de manera masiva aumentando los síntomas de las alergias, sumándose a factores como la contaminación y las bajas temperaturas.
  • De acuerdo (COMPEDIA), en México así como en los países con climas subtropicales, el 80% de las personas con alergias lo son a los ácaros del polvo, a veces combinadas al polen.
  • Es primordial que las alergias sean atendidas por especialistas certificados en el Consejo de Inmunología Clínica y Alergia (http://www.conica.org.mx/directorio.php); un mal diagnóstico puede traer consecuencias negativas a la salud.

El Dr. Francisco Javier Espinosa Rosales afirma que un tratamiento integral a una alergia al polvo (por ejemplo), puede llevar indicaciones como: 

  • No tener alfombra en tu recámara
  • Forrar tu cama y almohadas con fundas antiácaros 
  • Que el lugar en donde estés más tiempo o tu habitación no acumulen polvo, con una limpieza muy importante.
  • Cuando presentes exacerbaciones tomar desinflamatorios y antihistamínicos que eliminan los síntomas. 
  • Si esto no es suficiente, deberás de la mano de un alergólogo reeducar a tu sistema inmune a través de alérgenos estandarizados. 
  • Cada paciente con alergias presenta síntomas distintos, por lo que el tratamiento debe ser individualizado e integral.
  • Acompañar tu rutina de higiene para retirar alérgenos de la piel, con la nueva línea de productos Kleenex Allergy Comfort.

La rinitis alérgica, por ejemplo, afecta principalmente la nariz inflamando las mucosas causando secreción y congestión nasal, picazón, estornudos, además de irritación de ojos, lagrimeo, cefaleas y dificultad para dormir. Los nuevos pañuelos Kleenex® Allergy Comfort™, en presentaciones secos y húmedos estáespecialmente diseñados para acompañar y brindar bienestar a las personas durante los síntomas de las alergias, y cuentan con el aval del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A. C así como del Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia (COMPEDIA).

Los nuevos productos de pañuelos Kleenex® Allergy Comfort son hipoalergénicos, sin fragancias o químicos añadidos y están dermatológica y oftalmológicamente probados con toda la suavidad y absorbencia de Kleenex®, que los hace seguros para usar frecuentemente en nariz y alrededor de los ojos, brindando una limpieza delicada con la piel. 

Kleenex® Allergy Comfort™ está disponible en México en dos presentaciones: cajilla con 66 pañuelos secos, o en empaque con 40 pañuelos húmedos. Su uso en conjunto ayuda a complementar la rutina de higiene para remover alérgenos de la piel dando un suave aseo, gracias a su extrema suavidad, limpieza, absorbencia y comodidad. Un sentimiento de bienestar cuando más  lo necesitas.

Huawei ocupa el noveno puesto en la lista de las 10 marcas más valiosas del mundo

Tras superar su invierno financiero más largo, la marca se revalorizó un 29% interanual

Ciudad de México a 31 de enero de 2022.- Brand Finance, una consultora líder en valoración y estrategia de marcas ha nombrado a Huawei una de las 10 marcas más valiosas para 2022 en su informe Brand Finance Global 500 2022 recientemente publicado. El informe muestra un asombroso crecimiento interanual del 29% en el valor de la marca de Huawei, hasta los 71,200 millones de dólares, lo que permite a la empresa ascender más del doble desde su posición anterior, la número 21, en la clasificación de las 500 de Brand Finance del año pasado, hasta la novena de este 2022.

Cada año, Brand Finance pone a prueba a 5,000 de las mayores marcas y publica casi 100 informes, clasificando marcas de todos los sectores y países. Las 500 marcas más valiosas y fuertes del mundo se incluyen en la clasificación anual Brand Finance Global 500, que alcanza ya su 16ª edición.

En conjunto, la industria de la tecnología se convierte de nuevo en la más valiosa, con un valor de marca acumulado cercano a los 1.3 billones de dólares en la clasificación Brand Finance Global 500. Un total de 50 marcas tecnológicas figuran en la clasificación, y las principales empresas como Apple, Microsoft y Samsung, aportan una parte importante del valor total del sector.

Siguiendo de cerca a estas empresas, Huawei ha conseguido recuperar su lugar entre las 10 primeras marcas, a pesar de que su negocio de teléfonos inteligentes se ha visto fuertemente afectado por múltiples sanciones estadounidenses.

Brand Finance atribuye el crecimiento de la marca Huawei a su compromiso con la innovación, invirtiendo fuertemente en empresas de tecnología nacionales, así como en investigación y desarrollo, además de centrarse en el negocio de los vehículos eléctricos mientras sigue reforzando sus servicios en la nube.

Huawei sigue ofreciendo diversos productos innovadores a los consumidores de todo el mundo, incluidos sus últimos smartphones insignia. El P50 Pro aporta una nueva generación de tecnología de imagen que rompe los límites físicos, mientras que el P50 Pocket abre un nuevo capítulo en la historia de los teléfonos plegables.

BANDA MS POSPONE CONCIERTO EN SAN LUIS POTOSÍ Y LO REPROGRAMA PARA EL 26 DE FEBRERO

El concierto ha sido aplazado para el 26 de Febrero

Los Ángeles, Ca. (31 de Enero de 2022).- A través de éste medio les informamos que como medida precautoria y debido a las múltiples recomendaciones que están emitiendo las autoridades correspondientes en el estado de San Luis Potosí, la BANDA MS DE SERGIO LIZÁRRAGA ha decidido posponer el concierto programado para éste próximo 5  de Febrero en el Domo de San Luis Potosí mismo que se aplazará para el 26 de Febrero del 2022. A éste mismo respecto, se les comunica que los boletos adquiridos previamente por el público para el evento serán totalmente válidos y podrán ser reutilizados en ésta nueva fecha. En caso de que así se solicite, también se podrá hacer el reembolso total correspondiente.  

La BANDA MS tiene programado iniciar el Tour 2022 “Gracias a ti” con dos presentaciones en el palenque de la Feria de León, Guanajuato en donde se presentará los días 6 y 7 de Febrero.  De ahí viajará a la ciudad de Hidalgo, Texas donde tiene confirmados dos conciertos los días 11 y 12 de Febrero.  Recordemos que adicionalmente el 18 y 19 de Febrero la agrupación se presentará en el CRYPTO.COM ARENA conciertos muy esperadas para el público del Sur de California. 

UNA APARICIÓN INESPERADA Y PERSONAJES DEL PASADO: ESTO PASÓ EN EL EPISODIO 5 DE EL LIBRO DE BOBA FETT

CADA MIÉRCOLES ESTRENA UN NUEVO EPISODIO DE LA SERIE EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

La entrega más reciente de El libro de Boba Fett  sorprendió a los fans con un desvío en la línea narrativa, alejándose de las andanzas de Boba y reencontrando a la audiencia con el universo de The Mandalorian, la primera serie original de Star Wars para Disney+ estrenada en noviembre de 2019 que cuenta con dos temporadas.

Tras los acontecimientos de The Mandalorian, el episodio 5 de El libro de Boba Fett, titulado “El regreso del Mandaloriano”, comienza con Din Djarin (Pedro Pascal), alias el Mandaloriano, reclamando -con su calma característica- una deuda a una figura del lado criminal de la galaxia que no ha pagado sus cuentas. La escena, repleta de acción, tiene lugar en una estación espacial que vale la pena ver, al tiempo que marca el punto de partida para el resto del episodio, enfocado íntegramente en Djarin y su historia.

EL REENCUENTRO CON ARMORER Y PAZ VIZSLA

El capítulo rápidamente sorprende a la audiencia con la reaparición de dos personajes de la saga que no habían tenido presencia hasta ahora en la serie y no habían sido vistos desde la primera temporada de The Mandalorian. Con una herida en la pierna auto-infligida con la Espada Oscura, el Mandaloriano se reencuentra con dos miembros sobrevivientes de su tribu, Armorer (Emily Swallow) y Paz Vizsla. A través de ellos, la audiencia descubre más sobre la Gran Purga de Mandalore, durante la cual el Imperio aniquiló a la mayoría de los de su especie. Con impactantes escenas a modo de flashback, Armorer relata los trágicos acontecimientos de La Noche de las Mil Lágrimas, para luego transformar la lanza beskar de Djarin en una pequeña armadura para su compañero Grogu. Instantes después, tras un duelo entre Djarin y Paz Vizsla, Djarin confiesa ante Armorer que en una ocasión se ha quitado el casco de Mandaloriano, en violación de las estrictas leyes del Credo. En consecuencia, es desterrado de su tribu.

UNA RESTAURACIÓN ESPECIAL

La segunda parte del episodio sigue a Djarin en su viaje a Tatooine, donde visita a Peli Motto (Amy Sedaris), otro personaje de The Mandalorian que hace su aparición en la nueva serie. Motto sorprende a Djarin con un proyecto especial: ha estado trabajando en una nave que reemplace al Razor Crest, destruido por las tropas de Moff Gideon (Giancarlo Esposito) en The Mandalorian. Djarin no parece estar muy impresionado, pero Motto le recuerda que el reemplazo es nada más ni nada menos que una caza estelar N-1, hecha a mano por la guardia real a pedido de la reina de Naboo. Aunque con reticencia, Djarin accede a colaborar con Motto en la refacción de la nave. Lo que sigue es un divertido proceso de restauración que deja como resultado una caza impactante para Mando y un vuelo de prueba imperdible a través de Tatooine.

LA VISITA DE FENNEC SHAND

A su regreso del vuelo de prueba, Djarin se encuentra a Fennec Shand en el taller de Motto. La mercenaria lo ha estado esperando para sumarlo a las filas de Boba Fett en la próxima guerra contra el Sindicato Pyke, un hecho que quedó presentado hacia el final del episodio 4 de la serie.Djarin acepta unirse a ellos, pero aclara que antes debe “visitar a un amiguito”…

¿Significará eso la reaparición de Grogu en el próximo episodio? Habrá que seguir mirando El libro de Boba Fett para descubrirlo.

El libro de Boba Fett es la serie original de Star Wars creada por Lucasfilm exclusivamente para Disney+ que sigue al cazarrecompensas Boba Fett (Temuera Morrison) en un viaje por Tatooine junto a la mercenaria Fennec Shand (Ming-Na Wen). Ya está disponible en la plataforma de streaming y presenta nuevos episodios todos los miércoles.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=hO35qr80wFI

Salir de la versión móvil