Rumbo al lanzamiento de ‘Darkside of the Phul’, la siguiente placa de estudio de Adair Ruiz Colunga A.K.A Phul King Fu, la Homegrown Entertainment nos presenta el estreno de este segundo corte titulado “¿Quién ganará?”.
Junto a la compañía de Alemán & Müelas, el track producido por Phul King Fu mismo, llega acompañado de un audiovisual desarrollado por Groovy Chaos y grabado en la ciudad de Monterrey.
Phul, quien desde mucho antes de firmar con la Homegrown ya había caminado varios kilómetros en la escena del hip-hop, ha logrado posicionarse poco a poco dentro de la avanzada Homegrown en cuestión de meses.
De acuerdo con una encuesta de Up Sí Vale, 62% de las empresas planean otorgar un incremento de salario durante los dos primeros meses del 2022; además un 51% de ellas planean ofrecer un 7% o más de incremento. Pocas empresas saben que los vales de despensa son una de las opciones que tienen para aumentar el salario de sus trabajadores al tiempo que ahorran en retenciones.
Ciudad de México, 01 de febrero de 2022.- Para este 2022 la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos anunció un incremento de 22% al salario mínimo en todo el país; el incremento de salario mínimo más alto en 4 décadas, pasando de 141.70 a 172.87 pesos diarios en la mayor parte del país y de 213.39 a 260.34 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Como lo indica la Ley Federal del Trabajo, el salario mínimo no es otra cosa que la cantidad base que por ley un trabajador debe percibir; en ese sentido, el aumento anual al salario mínimo se realiza con la finalidad de que los mexicanos puedan año con año tener acceso a una mejor calidad de vida y sobreponerse al incremento en los costos de los alimentos y otras necesidades básicas provocados por la inflación. Pero ¿Cómo afecta o cómo pueden sortear esto las empresas sobre todo después de 2 años económicamente complejos?
De acuerdo con una encuesta realizada a clientes de Up Sí Vale, 62% de las empresas planean incrementar el salario de sus colaboradores más del 7% durante los meses de enero a febrero; de ellas, el 33% pertenecen a pequeñas empresas, 23.5% a empresas medianas con más de 200 colaboradores y el mismo porcentaje para empresas de más de 400 colaboradores, además de un 20% a empresas con hasta 50 colaboradores. Esto deja ver que efectivamente las empresas tienen un interés genuino por apoyar a sus colaboradores.
En un año de inflación alta, donde el INEGI estima que alcance el 7.13%, son importantes los beneficios para los trabajadores ante esta situación, así como los ahorros que las empresas puedan tener. Según la Ley del Seguro Social si las prestaciones sociales mensuales no rebasan los 1,089.77 pesos, se mantendrán en el mismo nivel las cuotas de seguridad social además del impuesto sobre la nómina.
“Muchas empresas están interesadas en apoyar a sus empleados con un incremento salarial que sea incluso mayor al mínimo establecido, sin embargo, saben que esto constituye para ellos una gran inversión; por ello creemos que es importante que sepan que los vales de despensa son una de las alternativas que tienen para mejorar el salario de sus empleados, sin que esto implique un gasto considerable”, aseguró Adrián Fernández, Director Comercial de Up Sí Vale.
Para ello Up Sí Vale nos explica el ABC de cómo las empresas pueden otorgar un aumento de salario a sus colaboradores sin hacerlo directamente desde su nómina. Los vales de despensa son una opción realAunque no lo parezca, los vales de despensa, en el formato actual de tarjetas o monederos electrónicos, pueden ser utilizados por los usuarios para comprar un sin fin de productos que ayuden a mejorar su calidad de vida y cubrir sus necesidades básicas y se traducen en un ingreso constante con que los colaboradores cuentan para sus gastos del día a día.
Por ejemplo, en el caso de los vales de despensa de Up Sí Vale, tienen una aceptación total (a excepción de alcohol y tabaco) en todo el país incluyendo las principales plataformas digitales como: Rappi, Amazon, Cornershop, Mercado Libre, entre otras, lo que permite a los usuarios acceder a un sin fin de productos de manera física o virtual.
“El ofrecer un monedero electrónico a los trabajadores, les permite mejorar su calidad de vida ya que podrán realizar compras en diversos establecimientos físicos u online y adquirir ropa, zapatos, electrodomésticos, gadgets, muebles, artículos de oficina, juguetes y medicamentos, todo excepto alcohol y tabaco, sin la necesidad de salir de casa”, continuó Adrián Fernández, Director Comercial de Up Sí Vale.
Son deducibles para las empresas
El punto es quizá uno de los más importantes para las empresas: en comparación a un aumento de salario tradicional, que genera una carga fiscal para las empresas, los vales de despensa otorgados a los empleados pueden ser deducibles hasta un 53% siempre y cuando se asegure el destino de la prestación mediante una relación laboral. La Ley de Impuestos Sobre la Renta, permite tener exentos hasta 35,101.08 pesos al año por concepto de estas prestaciones sociales.
Por ejemplo, para una empresa que quiera apoyar a sus empleados con un aumento de salario de 1,000 pesos mediante un monedero electrónico como Up Despensa solo le generará 141 pesos en impuestos versus los 409 que le significarán aumentar el sueldo del colaborador; anualmente significarán un ahorro de 3,216 pesos por empleado. Esto le permitiría incluso aumentar una cantidad mayor al “salario en vales”.
Son una opción para empresas de todos los tamaños
Contrario a lo que se pudiera pensar, este tipo de prestaciones no son exclusivas del sector gobierno o multinacionales, cada vez más startups o pequeñas y medianas empresas se han sumado para ofrecer vales de despensa como prestación laboral a sus trabajadores.
En el caso de Up Sí Vale, PyMEs y emprendedores pueden acceder al portal de Up Si Vale para cotizar y contratar esta prestación para los colaboradores que necesiten, completamente en línea y sin necesidad de un área de RH, democratizando esta prestación para las empresas de todos los tamaños.
Son una prestación para el colaborador pero un beneficio para las empresas
De acuerdo con Up Sí Vale, los vales de despensa son una de las prestaciones más valoradas por los empleados mexicanos, 8 de cada 10 trabajadores valoran contar con un monedero electrónico, además de que el 55% de ellos destinarán este recursos para la adquisición de artículos que mejoren su calidad de vida.
Pero mejorar la calidad de vida de los colaboradores no sólo los beneficia a ellos; reducir la rotación de personal y ausentismo, retener al mejor talento y generar un sentido de pertenencia en la organización son pilares fundamentales para cualquier empresa. Ofrecer este tipo de prestaciones los hace sentir valorados y reconocidos por su esfuerzo teniendo una percepción positiva de su lugar de trabajo y mejorando la productividad. Y las empresas lo saben; 73% de los clientes de Up Sí Vale encuestados afirman que son los principales motivos por el cual ofrecen entre sus prestaciones vales de despensa.
Los incrementos al salario económico y emocional de los colaboradores forman parte de las decisiones estratégicas más importantes de las empresas; pero no tienen que significar para ellas un gasto insostenible que afecte sus ganancias; gracias a la tecnología y a la aceptación de las tarjetas de despensa, hoy en día pueden apoyarse en ellas para poder dar ese aumento que quieren y necesitan sus empleados para mejorar su calidad de vida.
As the lunar year begins, Hublot introduces a 200-piece version of its barrel-shaped icon in Frosted Carbon and gold, a first for the Swiss fine watchmaker
Today is the first day of the new lunar calendar and the beginning of the Year of the Tiger. Hublot marks the date with the Spirit of Big Bang Carbon Gold Tiger, a special watch that will be remembered for its technical and aesthetic originality long after the Year of the Tiger draws to a close.
The watch, which is based on the barrel-shaped 42mm Spirit of Big Bang, is a striking execution of Hublot’s famous fusion principles. This is the first Spirit of Big Bang with a case made of Frosted Carbon and 18-carat yellow-gold, a black and gold fusion of materials Hublot has used in its collection only once before.
This unique, complex, beautiful material, developed by Hublot, fuses carbon fibre with gold to create a unique finish defined by its glimmering gold occlusions. The watch is limited to 200 pieces and no two will be exactly the same. The patterns created by the process are random, just like a tiger’s majestic stripes.
NYON, 1 February 2022 – Today is the first day of the new lunar calendar and the beginning of the Year of the Tiger. Hublot marks the date with the Spirit of Big Bang Carbon Gold Tiger, a special watch that will be remembered for its technical and aesthetic originality long after the Year of the Tiger draws to a close.
The watch, which is based on the barrel-shaped 42mm Spirit of Big Bang, is a striking execution of Hublot’s famous fusion principles. This is the first Spirit of Big Bang with a case made of Frosted Carbon and 18-carat yellow-gold, a black and gold fusion of materials Hublot has used in its collection only once before.
This unique, complex, beautiful material, developed by Hublot, fuses carbon fibre with gold to create a unique finish defined by its glimmering gold occlusions. The watch is limited to 200 pieces and no two will be exactly the same. The patterns created by the process are random, just like a tiger’s majestic stripes.
Hublot loves the Year of the Tiger! People born in the Year of the Tiger are born leaders, courageous and energetic, and never afraid to take risks. This is Hublot! We live by the mantra ‘first, unique, different’, which is why the challenger spirit of the tiger is so inspiring to us. With its Frosted Carbon and 18-carat yellow-gold case, the Spirit of Big Bang Carbon Gold Tiger is also a technical first for us, a daring expression of an iconic form designed for today’s boldest leaders. Each watch is as unique as its owner. Go get ‘em tiger!”
Ricardo Guadalupe
Hublot CEO
The watch is powered by the Hublot self-winding skeleton chronograph, reference HUB4700, a descendant of the historic high-frequency Swiss Made El Primero calibre, introduced in 1969. This contemporary, highly precise automatic movement features a number of technical innovations, including a low-friction silicon regulating organ. The watch has a 50-hour power reserve and is water-resistant to 10 ATM (100 metres).
The Year of the Tiger story continues into the watch’s straps. It comes on a black rubber strap, elegantly shaped to mimic a tiger’s stripes. It’s fastened by a black ceramic and black-plated titanium deployant buckle clasp.
Thanks to Hublot’s patented One-Click System, this can be changed to the supplied yellow-gold-coloured, velcro- fastened fabric strap quickly and easily by its owner.
In keeping with Hublot’s philosophy, the Spirit of Big Bang Carbon Gold Tiger is first, unique and different. The 200 pieces are available worldwide from today.
HUBLOT
Founded in Switzerland in 1980, HUBLOT is defined by its innovation, which began with the highly original combination of gold and rubber. This “Art of Fusion” stems from the imagination of its visionary Chairman, Jean- Claude Biver, and has been driven forward by CEO Ricardo Guadalupe since 2012.
The release of the iconic, multi-award-winning Big Bang in 2005 paved the way for new flagship collections (Classic Fusion, Spirit of Big Bang), with complications ranging from the simple to the highly sophisticated, establishing the extraordinary DNA of the Swiss watchmaking house and ensuring its impressive growth.
Keen to preserve its traditional and cutting-edge expertise, and guided by its philosophy to “Be First, Different and Unique”, the Swiss watchmaker is consistently ahead of the curve, through its innovations in materials (scratch- resistant Magic Gold, ceramics in vibrant colours, sapphire), and the creation of Manufacture movements (Unico, Meca-10, Tourbillon).
HUBLOT is fully committed to creating a Haute Horlogerie brand with a visionary future: a future which is fused with the key events of our times (FIFA World CupTM, UEFA Champions League, UEFA EUROTM) and the finest ambassadors our era has to offer (Chiara Ferragni, Pelé, Kylian Mbappé, Usain Bolt, Novak Djokovic).
Discover the HUBLOT universe at our network of boutiques located in key cities across the globe: Geneva, Paris, London, New York, Hong Kong, Dubai, Tokyo, Singapore, Zurich and at HUBLOT.com
SPIRIT OF BIG BANG CARBON GOLD TIGER
TECHNICAL SPECIFICATIONS
REFERENCE
CASE
CASE BACK
BEZEL
GOLD TIGER 642.QX.0113.RX.TIG22 Limited to 200 pieces
Frosted Carbon with Yellow Gold 18K Occlusions Diameter: 42 mm Thickness: 14.65 mm Water resistance: 10 ATM (100 m)
Frosted Carbon with Yellow Gold 18K Occlusions
Frosted Carbon with Yellow Gold 18K Occlusions
DIAL
MOVEMENT
STRAP & CLASP
PRICE
Sapphire
Self-winding Skeleton Chronograph Frequency: 5 Hz (36,000 A/H) Power reserve: 50 hours Number of components: 278 Jewels: 31
Black structured rubber Additional Yellow Gold Fabric with Velcro Black Ceramic Buckle Black Ceramic and Black-plated Titanium Deployant Buckle Clasp
MiMiami, 1 de febrero de 2022.- Betterfly, la plataforma de beneficios con propósito, anunció hoy que ha recaudado una ronda de fondos de inversión Serie C por 125 millones de dólares y ha alcanzado el estatus de unicornio, al convertirse en la primera empresa latinoamericana con certificación B valuada en 1,000 millones de dólares. La compañía alcanzó este hito seis meses después de haber recaudado los 60 millones de dólares correspondientes a la Serie B, triplicando la valuación de Betterfly. Dicha ronda, junto a las anteriores, suman un total 200 millones de USD (de capital recaudado).
En este marco, la compañía anuncia su llegada a México en los primeros meses de 2022, con una inversión de 50 millones de dólares y la generación de 80 vacantes laborales, de un total de más de 500 posiciones que incorporará en los mercados donde sumará operaciones de América Latina. El foco en talento mexicano será en la construcción de equipos directivos para operar el país: Country Manager, Heads de las diferentes disciplinas (Marketing, Seguros, Ventas, Servicio al cliente, Recursos Humanos, etc), además de la construcción de equipos de Impacto social.
La ronda fue liderada por Glade Brook Capital y contó con la participación de nuevos inversionistas como Greycroft y Lightrock, fondo de inversión enfocado en negocios con impacto global. QED Inversores y DST Global Partners, quienes lideraron las rondas de inversiones de las Series A y B respectivamente, también participaron de esta ronda, reforzando la confianza en el crecimiento de la empresa.
Betterfly planea utilizar los ingresos de la ronda de recaudación para continuar haciendo crecer a la plataforma, además de comenzar operaciones en siete nuevos mercados en 2022 –México, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Panamá y Costa Rica–, y tres nuevos mercados en 2023- Estados Unidos, Portugal y España. La empresa ya opera en Chile y Brasil.
Fundada en 2018 por el emprendedor de Endeavor Eduardo della Maggiora, Betterfly está reimaginando tanto el producto como la distribución en el mercado global de seguros y beneficios para empleados con un modelo de negocio disruptivo centrado en ofrecer una solución de “Prevención, Protección y Propósito” totalmente digital y todo en uno.
La empresa ha desarrollado un modelo de seguros B2B2C que integra el bienestar, los servicios financieros y el impacto social con la misión de inspirar a la gente a hacer mejor las cosas, vivir mejor y ser mejor. La empresa, a través de la mecánica del juego y la ciencia del comportamiento, es pionera en una nueva forma de llevar la protección financiera a todos, empoderando a las personas para que ayuden a los demás y cuiden de su propio bienestar mental, físico y financiero, aprovechando su plataforma para hacer un seguimiento y recompensar los hábitos saludables de los miembros con donaciones benéficas y una cobertura de seguro de vida que crece cada día.
“A menos de 2 años desde el lanzamiento, el día de hoy marca un hito histórico tanto para Betterfly como para las empresas con un propósito en todo el mundo que utilizan los negocios como motor para el bien. Nos sentimos honrados de atraer a algunos de los mejores inversores del mundo para que se centren en la inclusión financiera, el bienestar y el impacto social. Estos fondos impulsarán nuestros planes de llevar el Efecto Betterfly a todos los rincones del planeta mediante la construcción de un mundo en el que todas las personas estén protegidas financieramente y motivadas para vivir su mejor vida”, dijo Eduardo della Maggiora, Fundador y CEO de Betterfly.
“Betterfly es pionero en una nueva forma de brindar protección financiera a millones de personas al impulsarlos al cuidado físico, mental y financiero. Creemos que Betterfly está construyendo la ‘SuperApp para los beneficios y el bienestar de los empleados’ y estamos increíblemente emocionados de asociarnos con Eduardo y todo su equipo”, dijo Paul Hudson, socio fundador de Glade Brook Capital.
La empresa pone el impacto social y propósito en el centro de su propuesta y ha tomado la decisión desde el principio de recibir la certificación B-Corp y estructurarse como Public Benefit Corporation en Estados Unidos, con la misión legal y un modelo de negocios que considera un “línea de triple rentabilidad” (Personas, Planeta y Beneficio), extendiendo los beneficios tanto a los accionistas como a las comunidades y a los empleados.
“Cuando tomamos la decisión de estructurarnos de esta manera, con frecuencia me dijeron que esto nos iba a impedir crecer y levantar capital en el futuro, y en realidad, ha resultado todo lo contrario. Me atrevería a decir que el hecho de que ponemos el propósito social en el centro de todo lo que hacemos, nuestras operaciones, cultura y marca, es la razón por la que hemos podido crecer como lo hemos hecho y alcanzar varios hitos que solo un par de años atrás hubiera parecido imposible”, añade della Maggiora.
“Desde que invertimos en Betterfly hace más de un año, ha sido un placer apoyar su increíble crecimiento desde tan cerca”, dijo Mike Packer, socio de QED Investors y miembro del directorio de Betterfly. “No todos los días ves a una empresa crecer más de 20 veces en un año y es aún más raro tener el talento para mantenerse al día con ese tipo de crecimiento. Eduardo y su equipo están muy bien posicionados para llevar a Betterfly a nuevas alturas y estamos encantados de seguir invirtiendo en su Serie C después de nuestras inversiones anteriores en las rondas A y B”.
La Serie C de la startup ocurre luego de un período de crecimiento explosivo tras sus primeras operaciones de M&A y grandes alianzas con las principales aseguradoras e instituciones financieras de la región. Desde su última ronda de financiamiento, Betterfly adquirió seis compañías en Chile y Brasil, ingresó al mercado brasileño firmando un partnership único con Icatú, la aseguradora independiente más grande del país, y anunció su asociación con Chubb para unir fuerzas y brindar protección financiera a cinco mercados en toda América Latina.
Nueva York, Nueva York— 01de febrero de 2022— Perfect Corp., el proveedor líder de soluciones tecnológicas de belleza y moda basadas en inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (RA) anunció hoy el lanzamiento de sus nuevas soluciones de prueba virtual AR Ring Virtual Try-On y AR Bracelet Virtual Try-On. Las soluciones tecnológicas de moda son las últimas herramientas en ser anunciadas tras el lanzamiento de la tecnología patentada AgileHand® de Perfect Corp., que permite un seguimiento de alto rendimiento de la mano para garantizar una experiencia de prueba virtual hiperrealista para relojes, anillos y pulseras. A medida que los consumidores recurren cada vez más a los canales en línea para obtener asesoramiento e inspiración sobre productos, esta tecnología proporcionará a las marcas de joyería fina un nuevo medio para personalizar e involucrar a los clientes a lo largo de la experiencia de compra en línea.
Reinventando las experiencias de compra de anillos a través de una prueba virtual ultra-personalizada de alto contacto
La solución AR Ring Virtual Try-On de Perfect Corp cuenta con capacidades de prueba virtual de anillo de compromiso, permitiendo a las marcas de joyería fina reimaginar su experiencia de compra de joyas de lujo y garantizar que sus clientes reciban la asistencia que necesitan y se sientan seguros al tomar grandes decisiones de vida, asegurando una mayor satisfacción del cliente y lealtad a la marca.
Recreando el aspecto y la sensación de lujo de los productos con una prueba virtual de pulsera hiperrealista
Con el fin de transmitir plenamente la apariencia más realista y lujosa, la solución AR Bracelet Virtual Try-On de Perfect Corp. ofrece versiones digitales extremadamente detalladas y de alta definición de pulseras físicas, teniendo en cuenta todas las características del producto hasta los elementos más pequeños y complejos. La tecnología también cuenta con una función de detección automática del tamaño de la muñeca que mide de forma instantánea y precisa el tamaño de la muñeca del comprador, sin necesidad de marcadores para calibrar la cámara.
Excelente seguimiento de manos y realismo extremo impulsado por la tecnología AgileHand® y el renderizado basado en la física
Las soluciones de RA hiperrealistas están impulsadas por la tecnología patentada AgileHand® de Perfect Corp. El software de seguimiento de manos ultra avanzado está entrenado en modelos de manos 3D utilizando una amplia gama de gestos, texturas, tonos de piel y tamaños de manos y dedos, para crear una solución verdaderamente inclusiva que funcione para todos.
El realismo se ve aún más fortalecido por el renderizado basado en la física (PBR), que puede imitar el comportamiento de la luz natural, como los reflejos, la difusión, la dispersión, etc. La tecnología realiza simulaciones de luz a la medida basadas en la rugosidad y la textura de cada una de las superficies de los materiales, creando el brillo y los reflejos más precisos y permitiendo que las joyas parezcan tan lujosas como lo harían en la realidad física.
Ofreciendo soluciones de RA listas para el Metaverso para impulsar la lealtad de marca y facilitar la creación de NFT
Perfect Corp. también ofrece crear versiones de activos digitales de los productos de las marcas, como los NFT, que se pueden vender a los consumidores junto o en lugar de productos físicos, y se pueden llevar al Metaverso, dando a las marcas la oportunidad de aprovechar la nueva ola de demanda de los consumidores de productos Phygital.
“En el entorno de venta minorista de lujo y moda de hoy, las experiencias de compra personalizadas se han vuelto esenciales para construir tanto la lealtad a la marca como la confianza de compra del consumidor”, dijo la Directora General y fundadora de Perfect Corp., Alice Chang, “Estamos entusiasmados de llevar la tecnología AgileHand® de Perfect Corp. a las marcas en todo el segmento de joyería fina, y sabemos que esta tecnología será clave para mejorar la experiencia de compra omnicanal en el mercado de lujo. Además, a medida que las marcas minoristas de lujo se integran al Metaverso, las experiencias digitales inmersivas impulsadas por la tecnología de prueba virtual de RA serán integrales para atraer a los consumidores en 2022 y más allá”.
Para experimentar la solución AR Ring virtual try-on, visite la tienda de demostración de Perfect Corp.:
Perfect Corp. es el proveedor líder de soluciones de tecnología de belleza y moda SaaS de inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (RA), dedicado a transformar la experiencia de compra del consumidor a través de tecnologías digitales innovadoras para empresas y consumidores. Reconocidos como referencia en IA y RA, nuestro experimentado equipo de ingenieros y aficionados a la belleza están empujando los límites de la tecnología para ofrecer soluciones de negocios digitales, orientadas a resultados, interactivas y sostenibles de belleza y moda para marcas y minoristas. Del lado del consumidor, con más de 950 millones de descargas en todo el mundo, la colección inmersiva de aplicaciones YouCam, incluidas YouCam Makeup y YouCam Perfect, proporciona una plataforma para que las personas prueben virtualmente productos, looks y estilos convenientemente desde su dispositivo inteligente. Para descubrir información experta en tecnología de belleza y desbloquear poderosos secretos de ROI, lea la Guía completa de tecnología de belleza.
Ciudad de México, febrero 2022.- Nos encontramos en el segundo mes del año, las preocupaciones de lo que pueda suceder en los siguientes meses son un desafío. Pero ¿Por qué no aprendemos a controlar esos pensamientos innecesarios? Mindfulness, también conocida como atención o conciencia plena, es en pocas palabras “vivir el presente”. Nos permite relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestras vidas. Es una forma de estar reflexivo con nuestra realidad, con el fin de trabajar conscientemente con nuestro estrés, dolor, enfermedad, pérdida o con los desafíos de la vida diaria.
Desde hace miles de años se ponen en práctica técnicas de mindfulness en religiones y tradiciones espirituales de diversas culturas en el mundo que tienen como fin común mejorar la atención de las personas, sentirse más feliz, reparar su relación con el mundo que le rodea, disfrutar más las cosas, concentrarse para hacer una cosa a la vez, controlar el estrés de situaciones ajenas, entre otras.
Si queremos aplicar una vida mindfulness acompañémosla con diversas actividades que nos ayudarán en el proceso, tales como: Yoga. Se sabe que llevar a la práctica este tipo de ejercicios como son las posturas físicas, junto a respiración consciente, traerá beneficios a nuestra salud general evitando el estrés, la depresión, etc. Por lo que es importante considerarlo al estar en un estado mindfulness. Meditación. Es una de las actividades que podemos realizar en cualquier momento de nuestro día, ya que al tener una respiración constante nos hace conscientes de lo que está sucediendo a cada instante en nuestro cuerpo y mente. Sigamos estos sencillos pasos: -Encuentra tu momento tranquilo del día. -Escoge un ambiente o sitio relajado. -Ponte ropa holgada y colócate en una posición cómoda. -Céntrate en tu respiración. -Deja que aparezcan libremente los pensamientos y emociones que vayan surgiendo. Cuidado de tu cuerpo. Es importante tenerlo muy presente, ya que es uno de los factores importantes para nuestra salud mental y física, por lo que la buena alimentación y el ejercicio nunca deben de faltar. Existen otras alternativas para cuidar de nosotros mismos, la crioterapia es una de ellas, ya que puedes consentir a tu cuerpo de manera interna y con buenos resultados desde la primera sesión. Con esta terapia natural y no invasiva, logras descansar mucho mejor debido a que al ingresar en cabina por tres minutos a -180°, tu cerebro libera serotonina en sangre actuando como reloj biológico, por lo que ayuda a eliminar el insomnio y a que estemos más tiempo en la fase REM del sueño. Además, a partir del minuto y medio de aplicación, la cabina de CRYOmx te ayudará si tienes tensión muscular, auxiliando a tu cuerpo con desinflamación profunda. Quemas hasta 800 calorías en cada sesión. Tome en cuenta esta y diferentes alternativas que puedan ayudar. Así que, como bien menciona el doctor Jon Kabat-Zinn uno de los creadores del mindfulness, es importante: “Llevar la propia atención a las experiencias que se viven en el momento presente, aceptándolas sin juzgar”.
¡Atrévete a darle un cambio positivo a tu vida y a tu salud! CryoMxVisítanos en Medellín 148, Roma Norte, 06700 Ciudad de México, Cuauhtémoc, México www.cryomx.com
La docuserie estará disponible a partir de febrero por HBO MAX “No busquen dinero, busquen gloria y así los van a recordar para toda la vida”, “¿Qué me importa si el partido es más feo o más lindo? ¿A quién le importa? Lo que quiero es ganar”, “Me olvidé de vivir”, son algunas de las frases que quedarán guardadas en la memoria colectiva
Buenos Aires, enero de 2022 – En febrero estrena BILARDO, EL DOCTOR DEL FÚTBOL, por HBO MAX. La nueva docuserie Max Original argentina de 4 capítulos de 45 minutos de duración cada uno, contará la vida de Carlos Salvador Bilardo, uno de los entrenadores más reconocidos de la historia del fútbol argentino y mundial, pero también una de las personalidades más extravagantes e imprevisibles del mundo del deporte… Porque si hay algo que quedará por siempre en la mente y corazón de los futboleros son los métodos poco ortodoxos del “doctor” a través de los cuales supo forjar una reconocida trayectoria como técnico, hecho que lo llevó a alcanzar grandes hitos, como ganar el Mundial del ´86 de la mano de la Selección Argentina, entre otros logros. Este contenido nos invita a conocer a Bilardo más allá de su trayectoria profesional: conoceremos en profundidad al hombre detrás, sus obsesiones, su sacrificio personal en cuanto a familia, afectos y hasta valores, puntos que relegó para entregarse por completo a su afición.. “Me olvidé de vivir”, supo mencionar en más de una oportunidad, el “doctor”.
BILARDO, EL DOCTOR DEL FÚTBOL es una docuserie realizada por WarnerMedia Latin America junto con Zeppelin Studios Latin America para HBO Max en la región.
BILARDO, EL DOCTOR DEL FÚTBOL
“El fútbol está en el ADN de la cultura argentina y latinoamericana, y sin dudas, Carlos Salvador Bilardo dejó una huella imborrable como referente del fútbol, ídolo popular y leyenda. A lo largo del tiempo, el “Bilardismo” se transformó en una filosofía de vida: su método, tácticas, cábalas, esa forma de entender el fútbol que se traslada a comportamientos y anécdotas de la vida cotidiana. Es por eso que desde HBO MAX queremos homenajearlo con estos capítulos repletos de anécdotas, archivos inéditos del propio protagonista, entrevistas exclusivas de su círculo íntimo, testimonios de grandes figuras del fútbol y hasta de detractores, por lo que representaba su polémica figura..”, afirma Tomás Yankelevich, Chief Content Officer, General Entertainment, WarnerMedia Latin America.
La docuserie comienza con el momento en el que Bilardo es nombrado al frente de la Selección Argentina. Y desde ese presente, plantea viajes al pasado, haciendo foco en las historias y personajes que lo rodearon: su historia como integrante de Estudiantes de La Plata campeón del Mundo, sus experiencias como entrenador en Colombia, su carrera como médico ginecólogo, su infancia, sus afectos. Un pasado que puede ayudar a entender el particular modo de Bilardo de ver la profesión y la vida.
El título contará con un archivo inédito: HBO MAX accedió a la videoteca personal de Bilardo: casamientos, cumpleaños y videos nunca antes vistos. Así, quedará reflejado su lado más íntimo, familiar y personal a través de los testimonios de su mujer, su hija, hermano y amigos. Asimismo, serán parte de este documental figuras míticas del fútbol argentino e internacional, dirigidos, periodistas, colegas y no tanto como Claudia Villafañe, su hija Daniela y su esposa Gloria Bilardo, Carlos Pachamé, César Luis Menotti, Oscar Ruggeri, Enzo Trossero, Ricardo Giusti, Diego Simeone, Sergio Goycochea, Juan Sebastián Verón, Israel Damonte, Jorge Burruchaga, Julio Olarticoechea, Marcelo Bielsa, Nery Pumpido, Sergio Batista y Miguel Ángel Russo, entre otros.
BILARDO, EL DOCTOR DEL FÚTBOL, la nueva docuserie Max Original, fue dirigida por Ariel Rotter y escrita por Sebastián Meschengieser y Gustavo Dejtiar, bajo la producción ejecutiva de Federico D’elia, Cune Molinero y Alejandro Turner. Es una docuserie realizada por WarnerMedia Latin America junto con Zeppelin Studios Latin America* para HBO Max en la región.
(*Zeppelin Studios Latin America está a cargo de Lucas Jinkis y Hernan Guerschuny). Disponible en HBO MAX a partir febrero
Además, la mitad de los niños entre 6 y 11 años tiene smartphone propio
México, 1 de febrero de 2022.- Los niños de hoy en día viven el mundo a través de la tecnología. Forman parte de la llamada Generación Alfa, la primera nacida completamente en el siglo XXI pues son niños que nacieron a partir del año 2010 —mismo año del lanzamiento del primer iPad—, así que no imaginan un mundo donde no exista internet, las redes sociales y la Inteligencia Artificial.
El investigador social Mark McCrindle, acuñó el término ‘Generación Alfa’ en 2005, y él mismo asegura que a la semana llegan al mundo 2.7 millones de bebés ‘alfas’ que en próximos años se convertirán en especialistas en ciberseguridad, desarrolladores de Blockchain, ingenieros robóticos, y hasta agentes de turismo espacial.
El hecho de nacer en un entorno completamente digital, donde toda la información está a un clic, o a un comando de voz, ha moldeado características singulares en esta generación y estas deben ser entendidas por las empresas, marcas y organizaciones para poder conectar con los alfas.
A diferencia de otras generaciones, el mundo digital tiene un impacto mucho más profundo en su desarrollo. De acuerdo con un estudio de Infobip1 —plataforma omnicanal de comunicaciones en la nube—, los miembros de la Generación Alfa empiezan a interactuar a través de sus dispositivos inteligentes alrededor de los 6 años. Incluso, el estudio indica que desde la escasa edad de 4 años, los alfa son capaces de dominar una tablet casi a la perfección, por ello, no extraña que el 61% de ellos tenga su propia tableta, mientras que el 5 de cada 10 tienen un teléfono inteligente.
El estudio también encontró que casi la mitad de quienes tienen entre 6 y 11 años —el 46%— ya tienen una cuenta activa en redes sociales, a pesar de que algunas plataformas solicitan un mínimo de 13 años para abrir una cuenta.
Asimismo, una de las plataformas de comunicación más utilizadas en el mundo, WhatsApp, también es favorita de esta generación: el estudio de Infobip revela que 7 de cada 10 niños de 11 años son expertos en la app, mientras que un tercio de los niños de 6 a 11 años encuestados son activos en WhatsApp.
Claves para acercarse a la Generación AlfaNo sólo se trata de entender sus gustos y preferencias. Se trata de entender cómo usan89 la tecnología. Por ello, las marcas, empresas y organizaciones deben adoptar la tecnología para hablar con los alfas en un mismo idioma. Es importante tener en cuenta que están hiperconectados y eso los hace más expertos en muchas tendencias tecnológicas. La adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada en la publicidad será clave para atraer a los alfas.“Tanto en el hogar como en las aulas, las marcas y las personas influyentes deben considerar cómo pueden seleccionar experiencias digitales que se sumarán a esa generación en el futuro, como empleados y ciudadanos. Se trata de encontrar el equilibrio ideal entre las actividades virtuales y la vida real”, asegura Catherine Thevenot, profesora de la Facultad de Psicología Cognitiva de la Universidad de Lausana, en Suiza.Los alfas son omnicanal. Operan en múltiples canales y dispositivos de manera simultánea, por lo que buscan experiencias integrales que satisfagan las expectativas sobre cómo puede serles útil la tecnología. Por esto, las marcas deberán brindarles tecnologías en la nube, estrategias omnicanal y con un enfoque en la creación de experiencias interactivas e inmersivas, si buscan ganar su atención.De acuerdo con el estudio ‘Entendiendo a la generación Alfa 2’, realizado por la agencia consultora global de comunicación Hotwire, dos tercios de los padres afirman que sus compras se han visto influenciadas por las necesidades de sus hijos. Así que es importante prestar atención a su opinión desde ahora.Según Cassandra Napoli, estratega senior de WGSN Insight, familiarizarse con la economía del metaverso podría volverse obligatorio para las marcas que quieran conectarse con la Generación Alfa, pues al no tener memoria de un vida anterior a los bienes digitales, pueden preferirlos sobre los bienes físicos.Son la generación más diversa. Tienen acceso a más información y opciones en todos los sentidos, así que sus opiniones, intereses y estilo de vida son diversos. Las marcas no deben hacer generalizaciones rotundas si desean crear verdaderos vínculos con los miembros de esta generación; en cambio, deben elegir una óptica de comercio conversacional, estrategias que sean realmente omnicanal y una atención a clientes hiper-personalizada. 1 | Estudio realizado por Infobip en Reino Unido 2| Estudio: Entendiendo la generación Alfa
Bajo el nombre de “Salto Emprendedor”, la campaña conecta con los desafíos que enfrentan los emprendedores en su trayectoria y los inspira a apostar por un negocio online.La campaña global, que será lanzada en Brasil, Argentina y México, se estrena el 1 de febrero. Creada por la agencia Grey, el video refuerza el eslogan de la marca “Muéstrale al mundo lo que eres capaz de hacer’’.
Ciudad de México, 01 de febrero de 2022.- Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, anuncia su primera campaña global de marca, que se centra en las pequeñas y medianas empresas. Denominada “Salto Emprendedor”, la campaña inspira a los emprendedores a dar nuevos pasos con su negocio expandiendo o abriendo su primera tienda en línea. Sin romantizar la trayectoria, el contenido toma en cuenta los retos a los que se enfrentan los emprendedores latinoamericanos. La campaña mundial se lanza este 1 de febrero en Brasil, Argentina y México, incluyendo la difusión en las redes sociales y campaña con influencers.
Con un concepto desarrollado de la mano de la agencia de publicidad Grey, el video presenta a tres emprendedores que viven el momento decisivo de poner en marcha su tienda en línea y retrata, a través de la metáfora del salto de una montaña, los sentimientos de inseguridad, expectativa, ansiedad y emoción que experimentan los emprendedores al abrir un negocio e invertir en el universo online. Tiendanube entra como el aliado que acompaña a los emprendedores en este viaje con herramientas y contenidos de apoyo. En el video, se retratan diferentes perfiles de pequeñas y medianas empresas, entre las que se encuentran Moda, Salud y Belleza y Alimentos y Bebidas; todas ellas categorías presentes en la plataforma.
La empresa desarrolló esta campaña tras realizar un estudio a profundidad de los emprendedores latinoamericanos para comprender mejor las barreras a las que se enfrentan las PyMEs de la región. Así, la campaña “Salto Emprendedor” refuerza ante el mercado el reposicionamiento de la marca, que se ubica como el socio estratégico de los emprendedores de toda la región.
El objetivo de la campaña es acercar Tiendanube a estos emprendedores a través de la identificación y así reforzar el posicionamiento de la marca. “La misión de Tiendanube es hacer posible los sueños y ambiciones de los emprendedores para que sus negocios lleguen más lejos y se establezcan en toda América Latina. Sabemos que entrar en el universo online es un reto, pero estamos decididos a bajar las barreras del emprendimiento y a hacer más sencillo este camino ofreciendo tecnología y contenidos relevantes. La campaña “Salto empresarial” tiene como objetivo inspirar y empoderar a los emprendedores para que vayan más allá y muestren su negocio al mundo a través del comercio electrónico, superando desafíos con el apoyo del socio adecuado en el proceso de digitalización o expansión de su negocio. Por eso la elección del eslogan ‘Muéstrale al mundo lo que eres capaz de hacer’ no podía ser mejor”,afirma Gonzalo Latugaye, Director Global de Marca y Comunicación de Tiendanube.
Actualmente, Tiendanube cuenta con una base de más de 90.000 marcas, que facturaron más de 433 millones de dólares durante 2021, lo que representó un aumento del 77% en comparación con 2020. Y es con un profundo conocimiento de este universo que la campaña es lanzada por Tiendanube, incluso respetando las particularidades de cada uno de los mercados en los que está presente.
“Nuestros equipos de Brasil, Argentina y México trabajaron juntos a distancia para capturar el sentimiento compartido por los emprendedores y traducirlo en un mensaje que tuviera sentido para los tres países, aportando elementos comunes a estas culturas, pero también especificidades locales. Esta combinación nos permitió llevar nuestra primera campaña global con la misma fuerza a todos los países en los que estamos presentes”, finalizó Latugaye.
Ciudad de México a 01 de febrero del 2022.- Todos conocemos la aplicación de Whatsapp, siendo como una alternativa a los mensajes SMS que es gratuita para poder realizar videollamadas y una mensajería instantánea de una manera segura y confiable. En México existe un aproximado de 77 millones de personas que tienen el acceso a una cuenta, que además nos permite enviar y recibir una variedad de tipos de archivo multimedia, como textos, fotos, videos, documentos y nuestra ubicación
Whatsapp se ha convertido en uno de los mayores usos de la población tanto jóven como adulta, nuestro país está considerado como uno de los países con mayor uso. Con la gran demanda luego es imposible contar con una sola cuenta, por lo que tenemos que contar con dos dispositivos móviles.
Pero, ¿sabías que puedes duplicar apps en tu dispositivo OnePlus?
La capa de personalización de OnePlus es la favorita para muchos usuarios al no añadir demasiados aspectos aunque cada vez cuenta con más herramientas y posibilidad para personalizar nuestro smartphone. Esto nos permite tener acceso a muchos trucos para nuestro móvil OnePlus, entre los que nos encontramos la opción para duplicar aplicaciones.
Para conseguir tener dos aplicaciones de WhatsApp, Instagram, Facebook u otra aplicación disponible, tendrás que entrar a Ajustes y buscar la opción llamada Utilidades. Desde este apartado tendremos acceso a la opción Aplicaciones paralelas
Ya dentro de esta opción, puede ver una lista de todas las aplicaciones compatibles con la función y con solo activarla instalará y habilitará una aplicación paralela, que es la réplica exacta del original, sin los datos del usuario.
Para poder diferenciarlas, se agrega una pequeña insignia naranja en la parte inferior derecha del ícono de la aplicación para resaltar el ícono de la aplicación paralela. Con esta aplicación paralela, puedes usar otra cuenta de WhatsApp. Por lo tanto, puede usar dos cuentas de WhatsApp en el mismo dispositivo OnePlus con OxygenOS.
“Bajo su lema y mantra “Nunca te conformes” (“Never settle”) OnePlus siempre busca ir más allá y presentar muchas funciones adicionales útiles para nuestra comunidad. Una de ellas es las de Aplicaciones Paralelas, y que por ejemplo puedes tener una cuenta de trabajo y una cuenta personal para aplicaciones de mensajería y no mezclar mensajes de texto de tu trabajo con amigos o familiares” comentó José Luis Cruz López, Gerente de Marketing y Comunicación de OnePlus México.
La tecnología es una gran herramienta, los dispositivos OnePlus nos dan un sinfín de posibilidades y de funciones que quizás nunca habíamos imaginado y uno debe de sacar provecho a cada elemento que quizá no conocías.