MIAMI, 4 de abril de 2022 – La serie de drama criminal Max Original, TOKYO VICE, llegará el jueves 7 de abril a la plataforma de streaming con el estreno de tres episodios, luego estrenará cada jueves episodios dobles, hasta el 28 de abril, día que emitirá su capítulo final.
TOKYO VICE está inspirada libremente en el relato de primera mano de no ficción del periodista estadounidense Jake Adelstein sobre el ritmo de la Policía Metropolitana de Tokio. La serie de drama criminal filmada en Tokio, captura el descenso diario de Adelstein (interpretado por Ansel Elgort) al vientre empapado de neón de Tokio a fines de los años 90, donde nada ni nadie es realmente qué o quiénes parecen.
Protagonizada por el nominado al Globo de Oro® Ansel Elgort, el nominado al Premio® de la Academia Ken Watanabe y el nominado al Premio® de la Academia Rinko Kikuchi. Además de Rachel Keller, Ella Rumpf, Hideaki Ito, Show Kasamatsu, Tomohisa Yamashita.
El dramaturgo ganador del Premio Tony® J.T. Rogers creó y escribió la serie y también se desempeñó como productor ejecutivo. El cuatro veces nominado al Premio® de la Academia y ganador del Emmy® Michael Mann dirigió el piloto y es productor ejecutivo junto con el ganador del Emmy® Alan Poul, Jake Adelstein, Ansel Elgort, la ganadora del Emmy® Emily Gerson Saines, Brad Kane, Destin Daniel Cretton, Ken Watanabe, Kayo Washio y el ganador del Premio® de la Academia John Lesher.
Aerca de HBO Max HBO Max™ es la plataforma de streaming directa al consumidor de WarnerMedia, que ofrece el mejor entretenimiento de calidad. HBO Max ofrece la mayor variedad de series, películas y especiales para audiencias de todas las edades de las marcas icónicas de HBO, Warner Bros. y DC, así como Max Originals, películas de gran éxito y contenidos infantiles y familiares muy queridos. La plataforma se lanzó en Estados Unidos en mayo de 2020 y en junio de 2021 introdujo un nivel de precio más bajo con apoyo publicitario. HBO Max comenzó su despliegue global en mercados de América Latina y el Caribe el pasado verano, seguido de sus primeros lanzamientos europeos en los países nórdicos y España en otoño. Actualmente está disponible en 61 países y está previsto que HBO Max siga expandiéndose en 2022.Para más información, visita nuestra página de prensa hbomaxlapress.com o nuestra página de Twitter @HBOMAXLAPR
La galardonada película “Los ojos de Tammy Faye”llega el 6 de abril a Star+. Protagonizado y producido por Jessica Chastain, el film explora la historia detrás del extraordinario ascenso, caída y posterior redención de la telepredicadora Tammy Faye Bakker, quien creó junto a su esposo, Jim Bakker, la red de teledifusión religiosa más importante de las décadas de 1970 y 1980 en Estados Unidos. En la reciente entrega de los premios Oscar® 2022, Chastain resultó ganadora en la categoría Mejor actriz protagónica por “Los ojos de Tammy Faye”, y la película también fue merecedora del premio en la categoría Mejor maquillaje y peinado.
Basado en hechos verídicos, el film cuenta con un elenco extraordinario que encarna a seis intrigantes personajes de la vida real, cuyos caminos confluyeron en torno al imperio evangelista que supieron montar los Bakker.
TAMMY FAYE BAKKER: UNA VIDA PREDICANDO AMOR Y TOLERANCIA
Nacida en Minnesota en 1942, Tammy Faye Bakker asistió al Central Bible College de Minneapolis y conoció allí a Jim Bakker, quien se convertiría en su esposo. Juntos comenzaron su camino evangelista creando un ministerio con el que recorrían Estados Unidos, con Jim como predicador y Tammy como cantante y acordeonista. Poco a poco, montaron el imperio evangelista más grande del país, atravesando en el proceso sucesivas crisis matrimoniales y numerosos escándalos mediáticos vinculados a infidelidades y estafas. Divorciada de Bakker y casada nuevamente con el promotor inmobiliario Roe Messner, Tammy Faye pasó la última década de su vida luchando contra un cáncer de colon, hasta fallecer en 2007.
Para dar vida al personaje central de la película, Jessica Chastain se sumergió en todo el material televisivo disponible de Tammy Faye y estudió durante seis años sus gestos e inflexiones vocales. La actriz también se entrenó en canto, un terreno en el que tenía poca experiencia profesional. Sobre todo trabajó cuidadosamente para lograr una interpretación que reflejara el verdadero espíritu de la telepredicadora. “Tammy Faye no tenía nada que ver con la caricatura que hicieron de ella los medios. Ella era la pastora ordenada, Jim no lo era. Ella predicaba la aceptación y la compasión, y era sincera. Y eso era lo que yo quería que la gente viera en esta película”, relata Chastain.
JIM BAKKER: EL SINUOSO CAMINO DE LA FE
Jim Bakker, el esposo de Tammy Faye, fue un hombre reprimido y sufriente que había perdido su camino, en gran parte debido al abuso y al abandono que había sufrido en su infancia. Cuando la cadena de teledifusión religiosa que construyó con Tammy Faye lo hizo millonario, el éxito y la riqueza distorsionaron su percepción de su propia fe, iniciando su decadencia.
El actor británico-estadounidense Andrew Garfield (El Sorprendente Hombre Araña, Hasta el último hombre, Nunca me abandones) interpreta a Jim Bakker en la película. “Jim es en realidad una persona muy complicada. Me resultó fácil enamorarme de él. Lo que él y Tammy hicieron fue muy radical. Crearon una alternativa insólita a otras teledifusiones cristianas de la época. Tenían el deseo de sanar a la gente. En lugar de esperar al júbilo en el paraíso, ellos abogaban por la felicidad aquí y ahora. Su desgracia fue que perdió de vista todo eso. Pero su falibilidad me parece fascinante”, explica Garfield.
RACHEL: LA RELIGIÓN COMO GUÍA
Rachel es la madre de Tammy Faye, una mujer profundamente religiosa y ultraconservadora que nunca había sido totalmente aceptada por la iglesia, a pesar de su devoción y su compromiso con la fe. Su divorcio del padre de Tammy la convirtió en una perpetua marginada en su comunidad. Más adelante, cuando fue a vivir con su hija y Jim durante el pico máximo de su éxito, comenzó a preocuparse cada vez más porque sentía que la personalidad exuberante de Tammy, su dogma de la prosperidad y su estilo de vida desmesurado eran la antítesis de sus creencias cristianas. Tammy Faye estuvo profundamente afectada por la desaprobación de su madre.
En la película, la actriz Cherry Jones (La aldea, El cuento de la criada, Succession) da vida a Rachel.
JERRY FALWELL: ENVIDIA Y TRAICIÓN
Un personaje clave en la historia es el Jerry Falwell, un ferviente fanático de la Biblia que envidia el éxito de los Bakker. Aunque simula una amistad con ellos, los ve como pueblerinos de Minnesota y resiente el hecho de que el programa de ellos sea tan importante y llegue a tanto público. Él quiere lo que ellos tienen y sabe que la única manera de obtenerlo es arrebatándoles lo que ellos construyeron. En una maniobra fraudulenta, Falwell termina despidiendo a los Bakker de su propia cadena.
El papel de Falwell es interpretado por el actor Vincent D’Onofrio (Hombres de negro, Jurassic World, Ratched), quien comenta respecto del personaje: “Todo ese mundo es raro porque es como el mundo del espectáculo. Esos televangelistas son como actores. Y Falwell es una especie de Judas. Se hace amigo de los Bakker, se gana su confianza y luego dice que casi no los conocía. El ascenso de la pareja, la traición de él, y la caída de ellos, es todo muy shakesperiano”.
GARY PAXTON Y ROE MESSNER: LOS OTROS AMORES DE TAMMY FAYE
Además de Jim, otros dos hombres tuvieron vínculos amorosos con Tammy Faye. El primero de ellos fue Gary Paxton, un reconocido cantante y productor musical interpretado por el músico Mark Wystrach (Golpe de suerte). “El impacto de Gary en la vida de los Bakker fue bastante importante. Lo más importante para ella, en realidad, era la música. Ella ejercía su ministerio a través de la música, y su relación con Paxton grabando discos tuvo un gran impacto en su vida”, comenta Wystrach.
Roe Messner, en tanto, fue el segundo esposo de Tammy y estuvo muy involucrado en los asuntos financieros y extramaritales de los Bakker. Tras el divorcio de Tammy y Jim, contrajo matrimonio con ella en 1993. En la película Roe, es interpretado por el actor Sam Jaeger (El cuento de la criada).
LOS OJOS DE TAMMY FAYE estrena el miércoles 6 de abril, exclusivamente en Star+
“Los ojos de Tammy Faye” es un retrato íntimo de la historia detrás del extraordinario ascenso, caída y posterior redención de la telepredicadora Tammy Faye Bakker. En las décadas de 1970 y 1980, Tammy Faye y su esposo, Jim Bakker, de orígenes muy humildes, fueron ascendiendo socialmente hasta crear la red de teledifusión religiosa más grande del mundo y un parque temático. Famosa por su mensaje de amor, aceptación y prosperidad, Tammy Faye se convirtió en una imagen inseparable de sus pestañas indelebles, su canto idiosincrásico y su entusiasmo por aceptar a personas de todas las condiciones sociales. Pero no pasó mucho tiempo hasta que las irregularidades financieras, las intrigas de sus rivales y el escándalo derrumbaron el imperio que tan cuidadosamente habían construido.
“Los ojos de Tammy Faye” está protagonizada por Jessica Chastain (La noche más oscura, El árbol de la vida), Andrew Garfield (Hasta el último hombre, Silencio), Cherry Jones (El cuento de la criada, Succession), Gabriel Olds (Identidad sustituta), Fredric Lehne (El gran showman), Mark Wystrach (Johnny Christ), Sam Jaeger (Parenthood, ¡Shazam!), Chandler Head (El castillo de cristal) y Vincent D’Onofrio (La celda, Hombres de negro). La película es una producción de Searchlight Pictures y está dirigida por Michael Showalter (Un amor inseparable; Hello, My Name Is Doris), sobre un guion de Abe Sylvia (Muertos para mí, Dirty Girl). Chastain también fue productora de la película, junto con Kelly Carmichael (Nine, Mi semana con Marilyn) a través de su productora, Freckle Films, con Gigi Pritzker (Huérfanos de Brooklyn, El laberinto) y Rachel Shane (Huérfanos de Brooklyn, Sin nada que perder), de Madison Wells. Fenton Bailey, Randy Barbato y Meredith Milton fueron los productores ejecutivos, junto con Jordana Mollick, de Semi-Formal Productions, y Adrian Alperovich, de Madison Wells.
Jessica Chastain ganó el Óscar® a mejor actriz por su actuación en “Los ojos de Tammy Faye”. La película también obtuvo el Óscar® a mejor maquillaje y peinado.
Ciudad de México a 4 de abril – Regresan los partidos de la Champions League para los cuartos de final y para que tu amor por este campeonato no se quede solo en el hoy, desde ahora, los usuarios de la plataforma podrán recordar 50 momentos históricos, los cuales estarán divididos en 5 temáticas que incluyen 10 partidos cada una.
Conoce cómo se dividirá este viaje en el tiempo y las fechas de estreno de cada sección. Entra al hub de la UEFA Champions League, elige Partidos Históricos en el submenú y refresca tu memoria con algunos de los partidos que estarán disponibles en HBO Max.
Partidos de los más grandes. Ahora puedes ver una recopilación de Messi y CR7 donde sus talentos deleitaron a sus fans. Entre la selección de partidos no podía faltar la única vez en la que ambos jugadores se enfrentaron en una final; la icónica chilena de CR7 vs la Juventus y el partido donde Messi “jubiló” a Jerome Boateng, dejándolo tumbado en el piso.
Grandes remontadas. Accede a las diez ocasiones en las que se ha desafiado el límite de lo posible en el futbol. Puedes iniciar en la noche mágica de Cristiano Ronaldo en la edición 2015/16, donde tras una derrota en Alemania, salvó al Real Madrid de lo que hubiera sido una eliminación traumática. Y luego lleva tu pasión un año más tarde, donde en el 2016/17, después de perder 4-0 en París, el Barcelona, liderado por Neymar, le dieron la vuelta al juego en los minutos finales y propició uno de los partidos más emblemáticos de la competición.
Grandes acciones individuales. Partidos marcados por el show de grandes jugadores. Disponible a partir del 19 de abril. ¿Sabes cómo le ganó Kaká el título del mejor jugador del planeta a Cristiano Ronaldo? En la temporada 2006/07 dio su mejor actuación en el estadio Old Trafford, portando el número 22 del A. C. Milan, donde anotó dos goles épicos.
Grandes choques de gigantes. Desde el 10 de mayo revive los encuentros que pasaron a la historia gracias a sus protagonistas. Recuerda al Trío MSN, conformado por Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar, quienes pusieron a temblar al AS Roma en 2015/2016 durante la fase de grupos. Tras regresar de su victoria en la temporada pasada cuando arrasaron con el equipo italiano, dejándolos 5 goles atrás.
Grandes finales. Revive las decisiones más célebres de la Champions League a partir del 17 de mayo. ¿Sabías del milagro de Estambul 2004/05? Considerada como la mejor final de la Champions en la historia, el Milan abrió el marcador con un 3-0 en la primera mitad del partido. Pero cuando todo parecía estar a su favor, en la vuelta de la segunda parte, el Liverpool empató en seis minutos y el exportero Dudek garantizó el título en los penales.
¿Revivir esos grandes partidos te sirvió de calentamiento para la siguiente etapa de la Champions League? No te pierdas los partidos de esta semana:
Martes 5 de abril – 14:00 hrs.
Manchester City vs Atlético de Madrid (HBO Max y TNT)
Benfica vs Liverpool (HBO Max)
Miércoles 6 de abril – 14:00 hrs.
Chelsea vs Real Madrid (HBO Max)
Villarreal vs Bayern (HBO Max y TNT)
Solo HBO Max tiene todos los partidos de esta temporada que está camino a llegar a definir al gran campeón y ahora trae para todos los fanáticos de este espectacular campeonato, los mejores momentos en la historia de la Champions League para que más de uno vuelva a saltar de la emoción reviviendo cada jugada.
Jueves 28 de abril – Lunario del Auditorio Nacional
*Preventa Citibanamex: 4 y 5 de abril
Después del éxito obtenido en el Auditorio Nacional como artista invitado abridor de Río Roma, Jorge Gallegos presentará su nuevo show en el Lunario del Auditorio Nacionalel próximo jueves 28 de abril. No te pierdas de una verdadera noche romántica de baladas y descubre una de las nuevas promesas de este género. Los boletos estarán en preventa Citibanamex a partir de 4 y 5 de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble y a través de www.ticktmaster.com.mxEn esta noche en el Lunario, Jorge Gallegos cantará los temas inéditos incluidos en su más reciente material discográfico Tenemos Que Hablar; además, el cantante rendirá homenaje a los grandes autores e intérpretes románticos. Con versiones y arreglos nuevos, Jorge Gallegos hará que los asistentes revivan momentos que marcaron su vida, y con su voz deleitará a todo el público desde el más veterano al más juvenil.“Tenemos que hablar” fue uno de los temas principales de la novela Contigo Sí.
Y la canción “Déjame Ser” formó parte del soundtrack del melodrama “Amor Dividido”, donde Jorge Gallegos interpretó a Osmar, un carismático personaje muy querido por toda la audiencia.#OCESAfact: Antes de ser actor y cantante, Jorge Gallegos tuvo una carrera futbolística fichado en el Club Necaxa y el Atlante FC.Disfruta de una de las veladas más románticas que tendrá el Lunario del Auditorio Nacional este año. La cita para disfrutar de la voz de Jorge Gallegos será el próximo jueves 28 de abril. Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 4 y 5 de abril; un día después estarán disponibles en las taquillas del Lunario y en puntos de venta Ticketmaster.Conoce más sobre este y otros conciertos en:www.ocesa.com.mxwww.facebook.com/ocesamxwww.twitter.com/ocesa_totalwww.instagram.com/ocesa
Flexibilidad de tiempo y ubicación del lugar de trabajo son parte de los factores que más proporcionan felicidad laboral
Monterrey, Nuevo León, 4 de abril de 2022. El bienestar emocional y mental de los colaboradores es un activo cada vez más importante en el ámbito empresarial y por ello, hay cada vez más interés de las organizaciones en lograr este equilibrio y que el área de recursos humanos tenga la capacitación necesaria para obtenerlo.
Cuando los colaboradores están satisfechos generalmente se alinean con los objetivos y la misión de la organización dando como resultado mayor lealtad, mejor rendimiento, mayor productividad y menor rotación de personal. Un colaborador que apoya la misión de la empresa probablemente compartirá cosas buenas sobre esta con su entorno.
“Sabemos que la satisfacción laboral influirá significativamente en la mentalidad y la felicidad del colaborador tanto en el lugar de trabajo como en su espacio personal. Si logramos generar un ambiente de trabajo cohesivo y solidario, esto tendrá un resultado positivo en la vida personal de los colaboradores y se traducirá a la inversa”, advierte Manuel Gandarilla, gerente de Cultura, Comunicación y Desarrollo de Universidad Tecmilenio.
“Ofrecer flexibilidad laboral por ejemplo puede ayudar en gran medida a mejorar la calidad de vida laboral y contribuir a la satisfacción”, finaliza.
De acuerdo con el estudio Tendencias globales de talento 2022 de LinkedIn, cuando los colaboradores están satisfechos con la flexibilidad de tiempo y ubicación de la empresa existe 2.6 veces más probabilidad de reportar sentirse feliz y son 2.1 veces más propensos a recomendar trabajar en la empresa [1].
Ofrecer flexibilidad, así como una semana laboral corta, con una jornada de medio día en viernes, o que respete los horarios laborales eliminando las horas de trabajo extra sin duda es una gran motivación para los colaboradores, creando equipos de trabajo más productivos y felices.
Los colaboradores se sienten más satisfechos y motivados para realizar su trabajo antes de un fin de semana que puede empezar de forma anticipada y que les permite una desconexión real del entorno laboral. Priorizar el equilibrio entre la vida personal y trabajo está ganando terreno entre los beneficios que desean recibir los colaboradores de una organización.
Bonos e incentivos por productividad, seguro médico, capacitación pagada, son un ejemplo de los beneficios que resultan más atractivos para los colaboradores.
2. Enfocarse en el desarrollo organizacional
La mejor forma de involucrar a los colaboradores en la organización es entendiendo sus necesidades, escuchándolos y valorando sus opiniones. Generar un canal de comunicación abierto que brinde paso a generar un entorno cohesivo, no solo es altamente valorado por los colaboradores, sino que permite acogerlos y hacerlos sentir en un espacio seguro que contribuya al bienestar.
Los líderes de recursos humanos que integran el bienestar en el diseño del trabajo individual y plan de carrera de los colaboradores estarán construyendo equipos sostenibles y organizaciones más felices, para impulsar la productividad y el rendimiento.
3. Brindar reconocimiento e incentivos
El reconocimiento a los colaboradores está estrechamente vinculado con la satisfacción laboral. Cuando los colaboradores ven recompensados sus esfuerzos se siente más motivados y felices para seguir cumpliendo objetivos.
Mantener contentos a los colaboradores es fundamental para mantener un entorno de trabajo saludable en múltiples sentidos. Enviar tarjetas de regalo de agradecimiento periódicamente o algún incentivo por algún logro destacado son esos pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre el reconocimiento y la falta de valoración.
Los colaboradores están más comprometidos cuando una organización tiene una propuesta de valor para ellos y cuando dan muestras de que valoran el esfuerzo y contribuciones destacadas de la gente.
Este año, Semana Santa será del 10 al 17 de abril y ante el semáforo verde en diversas entidades del país, se espera que se reactive el turismo. De acuerdo con la Secretaría de Turismo se espera una ocupación hotelera general 58%, con la llegada de cinco millones 69 mil turistas esta temporada. Sin embargo, un factor relevante para disfrutar las vacaciones es la seguridad del hogar. Para lograrlo, Tecnolite Connect brinda algunas recomendaciones para sentirse tranquilos a través del internet de las cosas (IoT).
Smart Alarm
Este dispositivo tiene la ventaja de ser compacto y puede instalarse en espacios ocultos o reducidos y emite una alerta sonora, que puede durar hasta 180 segundos, en el momento en que detecta alguna actividad. Al mismo tiempo, se recibe una notificación en el celular. De esta manera, aunque no se esté en el lugar, se puede poner en contacto con algún vecino, vigilante o alguna autoridad para informar sobre lo que está sucediendo.
Cámara vigilancia interior o Viewer
Se puede colocar en la sala, en el comedor o en la cocina y con ella, se podrá ver lo que sucede en casa desde el celular mientras se está afuera, tiene la capacidad de grabar y escuchar. Posee un ángulo de 115° y un alcance de 10 metros.
Open alert/ Sensor de apertura para puerta y/o ventana
Como su nombre lo indica este dispositivo envía una notificación al celular, cuando alguien abre una puerta o alguna ventana. Es una buena forma de saber que alguien extraño ha entrado a casa y se puede complementar con otros dispositivos como la smart alarm para que cuando se active el open alert, se emita un sonido.
Aware o sensor de movimiento
Este pequeño, pero poderoso sensor permite identificar movimiento hasta 10 metros. Tiene baterías incluidas y también, puede conectarse con la alarma inteligente o con un foco inteligente. Como los demás dispositivos, envía notificación a través de la aplicación Tecnolite Connect.
Cerradura inteligente
Permite fortalecer la seguridad de la puerta de la casa y cuenta con cinco formas distintas de abrir: con la app, con huella digital, con un código seleccionado, con una tarjeta- como la de los hoteles (vienen dos incluidas)- y con una llave también incluida; además, si hay alguien que tenga que entrar mientras no se está, se pueden programar horarios de acceso. Sea cual sea la forma de entrar, al abrir la puerta llega una notificación al celular.
De esta manera, la seguridad, la comodidad y la tranquilidad se encuentras al alcance de la mano y de los bolsillos. A disfrutar de las vacaciones de Semana Santa con tus dispositivos inteligentes.
Ciudad de México, México a 4 de abril de 2022 – Ahora que el home office es una práctica normal, y que los niños también han adoptado con normalidad las clases en línea, es necesario que cada miembro de la familia cuente con un dispositivo para trabajar o estudiar, sin embargo, se requiere complementar esta experiencia con un equipo que ofrezca movilidad y un buen desempeño para tareas multimedia y entretenimiento, como pueden ser juegos o apps para dibujo e ilustración.
La nueva HUAWEI MatePad 10.4 cumple perfectamente con todas estas necesidades, pues no solo se trata de un producto delgado con sus 7.3mm de grosor, sino que también es ligera, con su peso de 450 gramos y se puede llevar sin problema en la mano o cualquier bolso debido a que su pantalla es de tan solo10.4 pulgadas, por lo que desde un niño hasta un adulto pueden disfrutarla con total comodidad.
Su cámara frontal de 8MP también permite tomar videollamadas para la escuela o trabajo, mientras que en la AppGallery los usuarios pueden encontrar miles de aplicaciones de productividad como Microsoft Office, y también educativas como Duolingo. Sin embargo, aunque usar la MatePad para tomar una videollamada en cualquier lugar puede ser muy práctico por su portabilidad, los usuarios que necesitan usar la tableta como una laptop para aumentar su productividad también pueden hacerlo gracias al HUAWEI Smart Keyboard.
De tableta a laptop en un segundo
El HUAWEI Smart Keyboard permite a los usuarios maximizar su productividad permitiéndoles escribir con mayor rapidez documentos, hojas de cálculo en Excel, presentaciones y correos electrónicos tal y como lo harían en su computadora portátil.
Las teclas del Smart Keyboard tienen un recorrido de 1.3mm que es similar al recorrido de las teclas en la HUAWEI MateBook X Pro 2022, lo que permite disfrutar de una experiencia de escritura cómoda y sensible.
El tamaño del teclado también garantiza una escritura cómoda con dos manos, incluso por varias horas de trabajo. Asimismo, el teclado ha sido diseñado con la intención de que el peso, y dimensiones no hagan que llevar la MatePad sea incómodo o pesado, por lo que también puedes usar el HUAWEI Smart Keyboard como protección adicional para la MatePad debido a que una vez que dejas de usarlo el teclado cubre la pantalla para que la tableta se pueda guardar junto con las llaves y otros objetos sin miedo a que algo le suceda.
La pantalla táctil y el M-Pencil con sus 4,096 puntos de presión ayudan a que los usuarios no tengan que pensar ni siquiera en un trackpad, pues, aunque es posible conectar un mouse por medio de Bluetooth a la HUAWEI MatePad 10.4, el M-Pencil de segunda generación permite controlar con mayor precisión cualquier elemento en la pantalla, desde tareas tan sencillas como recortar una imagen o firmar documentos hasta realizar bocetos de nivel profesional.
Asimismo, al momento de disfrutar de una serie, película o juego, el HUAWEI Smart Keyboard también es un buen soporte para colocar la tableta en cualquier superficie sin preocupaciones.
Precio y disponibilidad
La nueva tablet de Huawei ya está disponible a la venta a través de HUAWEI eShop, la tienda oficial de Huawei en línea, con los siguientes precios y configuraciones:
HUAWEI MatePad (64GB) | Precio especial de lanzamiento: $5,999 MXN. En su compra, los usuarios recibirán de regalo un teclado y un mouse.
HUAWEI MatePad (128GB) | Precio especial de lanzamiento: $6,999 MXN. En su compra, los usuarios recibirán de regalo un teclado y un mouse.
· Practicar algún deporte te enseña a ser disciplinado, crecer como persona y a lograr siempre tus objetivos.
Realizar ejercicio todos los días, mejorará nuestra salud a corto y a largo plazo.
Ciudad de México, abril 2022.- El 6 de abril de cada año se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que de acuerdo con la ONU tiene el objetivo de motivar a las personas a practicar el deporte como un medio de crecimiento y armonía. Los beneficios del deporte son infinitos, realizar ejercicio de 20 a 30 minutos diarios nos permite tener una vida más saludable en cuerpo y mente; ser más disciplinados y tolerantes; aprender a trabajar en equipo; así como desarrollar la solidaridad e inclusión.
Ser constantes en la práctica de un deporte favorece el amor por el ejercicio y por nuestro cuerpo sano que se reflejará en diversos aspectos de la vida como una mayor concentración, calidad del sueño, piel radiante, más momentos de felicidad, paz y equilibrio, así como integración social y familiar.
CRYOmx, el concepto wellness que ofrece sesiones de crioterapia y presoterapia, asegura que practicar un deporte permite además desarrollar el carácter que nos definirá de por vida, perder calorías, mejorar la función de las articulaciones, reforzar el sistema inmunológico y tonificar nuestro cuerpo.
La actividad física también puede generar lesiones como torceduras, inflamaciones, traumatismos, dolores, entre otros, por lo que expertos en medicina del deporte recomiendan prevenir este tipo de accidentes con las posturas correcta de cada ejercicio; entrenar de la mano de los especialistas; consentirnos con terapias innovadoras, no invasivas, que despierten las capacidades del cuerpo humano; y sobre todo evitar el exceso en la cantidad de horas que nos ejercitamos.
Tener una alimentación saludable, dormir bien y apoyarse de terapias innovadoras como las sesiones de crioterapia, que consiste en la aplicación de un frío intenso en la superficie de la piel, contribuyen a nuestro bienestar deportivo. De acuerdo con, Cristina Rodríguez Gutiérrez, directora de Medicina del Deporte en la UNAM, aseguran que la exposición a temperaturas extremadamente frías y en cortos periodos de tiempo, vuelve a las personas más resistentes a padecimientos y mayor recuperación en lesiones musculares.
La crioterapia de cuerpo entero favorece la desinflamación por contusiones o exceso de esfuerzo y la eliminación del ácido láctico. También aumenta el rendimiento deportivo al liberarse en sangre serotoninas y endorfinas. Estas sustancias favorecen el equilibrio mental necesario para el competidor más exigente. ¡Además puedes quemar hasta 800 calorías en cada sesión!
Obtener los beneficios que nos genera la actividad física, puede ser nuestro próximo objetivo, evitemos la pereza, manejemos nuestra vida de manera positiva. Según datos del INEGI, hasta el año pasado solo 4 de cada 10 mexicanos tiene una vida activa en el deporte, así que siempre es buen momento para iniciar.
Ser constante puede ser un reto, el único impedimento para hacer ejercicio, somos nosotros mismos.
“Si trabajas, los resultados vendrán solos.”
Michael Jordan, ex jugador de baloncesto
¡Atrévete a iniciar para darle un cambio positivo a tu vida y a tu salud!
● El software de monitoreo PRTG Network Monitor es una buena opción para entornos modernizados, específicamente debido a su versatilidad.
Ciudad de México a 4 de abril de 2022. – Paessler AG, los expertos en monitoreo, presentan 5 pasos para modernizar un entorno industrial al transformar espacios viejos gracias a avanzadas tecnologías y nuevos conceptos que llevan al mantenimiento y prevención como base para un funcionamiento óptimo.
Se proyecta que el gasto mundial en TI sea de $4.5 billones de dólares en 2022, un aumento del 5.1% contra 2021, según el pronóstico de Gartner, Inc. Para David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler, la digitalización y automatización de los procesos de fabricación en los últimos años han impulsado la convergencia de Tecnología de la Información (TI), Tecnología Operativa (OT) y la adopción de Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y la Industria 4.0.
Una de las mayores ventajas de esto son las nuevas formas de agregar datos. Montoya explica: Las nuevas tecnologías y conceptos como el IIoT y la analítica, entre otros aspectos, permiten la recopilación y el análisis de más datos que nunca. Esto, a su vez, impulsa la toma de decisiones en el mantenimiento preventivo y predictivo. Sin embargo, muchas máquinas y dispositivos en una fábrica son demasiado antiguos como para hallar su sitio en estos nuevos entornos de recopilación de datos. Sencillamente, no proporcionan la conectividad, las interfaces de datos o los puntos de datos necesarios.
Ahí es donde entra en juego el retrofitting, también denominado modernización o transformación brownfield, que se refiere a dar nueva vida a las máquinas viejas. Piense en ello como una máquina “tonta” a la que se le ofrecen capacidades “inteligentes” al aumentar su conectividad. Una forma común de hacerlo es mediante la instalación de sensores IIoT, lo que permite que los datos cruciales sobre el estado, la condición, el funcionamiento de las máquinas antiguas se recopilen y envíen a otros sistemas para su procesamiento, detalló Montoya.
Los empresarios y administradores de TI pueden adaptar su entorno industrial viejo al modernizarlo con estos cinco pasos fundamentales a considerar:
1. Defina sus objetivos y KPIs (Key Performance Indicators o Indicadores Clave de Desempeño)
La forma de modernizar los entornos depende de sus objetivos comerciales, ya que estos definirán los datos que necesita de su fábrica. Por ejemplo: si su objetivo es reducir el tiempo de inactividad de ciertas máquinas, debe realizar un seguimiento constante del estado operativo de las mismas. Si debe asegurarse de que los niveles de humedad o temperatura no superen ciertos valores, tendrá que implementar sensores ambientales. Una vez que conozca los KPIs, podrá dar comienzo a su estrategia de modernización.
2. Haga un inventario: ¿ya tiene los datos que necesita?
En este paso, debe conocer muy bien su arquitectura de TI industrial. ¿Qué datos existentes puede obtener de sus máquinas o sistemas como SCADA, HMI y MES? ¿Qué protocolos utilizan para comunicarse? ¿Qué conectividad tiene ya disponible? ¿Se utilizan en el entorno pasarelas industriales (interfaces clave entre el mundo OT, los dispositivos IIoT y los sistemas upstream)? Una vez que sepa las respuestas a preguntas como estas, quedará claro dónde están las brechas que debe salvar y dónde debe implementar nuevos sensores o interfaces.
3. Examine la infraestructura
El retrofitting implica agregar nuevas máquinas, sensores, gateways y otros comunicadores a la red industrial, por lo que tendrá que saber de qué es capaz su infraestructura de red actual. Esto significa conocer la capacidad de su hardware de red industrial, como routers y switches, así como verificar las limitaciones de ancho de banda a las que se enfrenta. Además de esto, piense que va a integrar sensores IIoT y gateways industriales a su entorno, por lo que debe asegurarse de que su infraestructura pueda gestionar las nuevas demandas que se le impondrán.
4. Analice y procese datos
Los datos de la fábrica deberán enviarse a otros sistemas, como centros de datos en la Nube o en las instalaciones, donde se pueden analizar para generar conocimientos e informar las decisiones tomadas sobre todos los aspectos del proceso de producción. Y, por supuesto, los datos tienen varios puntos de contacto que atravesar en su recorrido, pasando por routers, switches, pasarelas industriales y sistemas como MES y ERP en la Nube.
5. Ponga en marcha una estrategia de seguimiento
Debido a la complejidad de los puntos antes mencionados, monitorear el entorno es crucial. Debe tener un profundo conocimiento sobre la infraestructura de TI y OT, como la condición y el estado de las máquinas en su fábrica, el estado de los gateways industriales, el uso del ancho de banda y el estado de los dispositivos IIoT, por nombrar sólo algunas métricas. Además de esto, debe medir los KPIs que se definieron en el primer paso. Para esto, necesita una herramienta de monitoreo que pueda traer datos de sensores IIoT, sistemas TO y componentes de TI tradicionales utilizando varios protocolos comunes y mostrarlo todo en un mismo lugar.
PRTG es ideal para monitoreo en entornos industriales
Montoya: El software de monitoreo PRTG Network Monitor es una buena opción para entornos modernizados, específicamente por su versatilidad, ya que es multi marca, puede recopilar datos de varias fuentes utilizando protocolos estándares y comunes de OT como OPC UA y Modbus TCP, puede monitorear el estado de los gateways industriales y sistemas OT y tiene funcionalidad para supervisar sensores y dispositivos IIoT.
Con PRTG, puede establecer diferentes métricas, como niveles de temperatura, uso del ancho de banda o tiempo de inactividad de las máquinas, y recibir alertas cuando se alcancen esos umbrales. Además, al utilizar los paneles de control personalizados de PRTG Network Monitor y gestión de permisos de usuario, puede asegurarse que los equipos obtengan los datos que necesitan para tomar decisiones y mantener las cosas en funcionamiento, concluyó Montoya.
Encontrar el maridaje ideal de vinos y alimentos puede ser una tarea complicada pero también emocionante, ya que nos permite experimentar un sinfín de sabores y combinaciones, para finalmente encontrar aquellas que mejor van con nuestros gustos.
Hablando de los vinos, existen diversos segmentos, como tintos, blancos, rosados y espumosos, así como diversos tipos de uva con que se elaboran, denominados como cepas, por ejemplo, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Malbec o Merlot. Cada una de ellas presenta notas distintas que potencian el sabor de ciertos alimentos. En esta ocasión hablaremos del vino tinto Member’s Mark Rioja Tempranillo y también te presentamos tres recetas que van perfecto con este vino.
Rioja es una zona histórica de producción de vinos y es la denominación de origen más prestigiosa y conocida de España. Tiene una fama internacional que se caracteriza por tener más de 500 bodegas productoras.
Dentro de esta categoría encontramos vinos destacados de diversas marcas, como lo es el vino tinto Member’s Mark Rioja Tempranillo Crianza 2016, elaborado y producido por J. García Carrión en exclusiva para Sam’s Club, y que recién fue reconocido con la Medalla de Oro durante el Global Wine 2021, el concurso de vino más importante de México. Este vino es una excelente opción para maridar con pescado azul, quesos y carnes nobles.
A continuación 3 recetas que te brindarán una experiencia culinaria increíble:
Salmón a la mostaza
Ingredientes:
2 medallones de salmón fresco
1 cucharada de mantequilla derretida
2 cucharadas de mostaza de Dijon
1 cucharada de miel
2 cucharadas de pan rallado
Perejil fresco
Pimienta blanca molida
Limón
Sal
Preparación:
Precalienta el horno a 200ºC.
En un tazón mezcla la mantequilla derretida, la mostaza y la miel.
Ponle sal al salmón, unta cada uno de los medallones con la mezcla anterior y colócalos en una charola para horno. Espolvorea con el pan rallado y el perejil picado.
Hornea durante 18-20 minutos.
Tras retirarlo, añade un poco de pimienta molida y sirve inmediatamente con una guarnición de verduras.
Arrachera con mantequilla y paprika
Ingredientes:
2 filetes de arrachera
6 cucharadas de mantequilla sin sal
6 dientes de ajo, cortados en rodajas finas
1 ½ cucharaditas de paprika (o pimentón)
2 cucharadas de jugo de limón
Sal
Aceite vegetal, para frotar
Pimienta recién molida
Preparación:
Enciende una parrilla o calienta una sartén para asar.
En una cacerola pequeña, derrite la mantequilla. Añade el ajo y cocina a fuego lento, removiendo, hasta que se dore, unos 3 minutos.
Añade el pimentón y cocina por 30 segundos.
Retira del fuego, añade el juego de limón y sazonar con sal.
Mantén el platillo caliente hasta servirlo.
Pasta a la carbonara
Ingredientes:
400 gramos de la pasta de tu preferencia
100 gramos de tocino
400 gramos de crema de leche
2 yemas de huevo
1 cucharada sopera de mantequilla
1 cebolla
2 dientes de ajo
300 gramos de queso parmesano
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra
Preparación:
Pica finamente la cebolla. En un sartén dórala con la cucharada de mantequilla.
Incorpora el tocino en tiras y los ajos previamente machacados. Al mismo tiempo, prepara la pasta en un litro de agua.
Mezcla las yemas de huevo con el queso parmesano y condimenta con sal y pimienta.
Agrega la crema de leche al sofrito de los espaguetis a la carbonara con huevo y déjalo a fuego bajo por 5 minutos.
Apaga el fuego e incorpora la mezcla de las yemas, revuelve e inmediatamente mezcla con la pasta preparada.
¿Se te antojaron? Prepara cualquiera de estas recetas, acompáñalas con el vino tinto Member’s Mark Rioja Crianza y disfruta la deliciosa combinación. Todos los ingredientes necesarios los puedes encontrar en Sam’s Club, ya sea en Club o en sams.com.mx, y si eres socio PLUS recuerda que ya cuentas con envíos gratis ilimitados.