Shutterstock >> Shutterstock celebra a las cintas nominadas a ‘Mejor Película

“CODA” de Will Banchero/Shutterstock con inspiración artística de Christine Sun Kim

Nueva York, NY, 28 de marzo de 2022 – Shutterstock, Inc.  (NYSE: SSTK), la plataforma creativa global líder que ofrece soluciones de servicio completo, contenido de alta calidad y soluciones de flujo de trabajo creativo para marcas, negocios y empresas de medios, anunció la décima edición del Oscar Pop anual! series, un reto para celebrar y reinterpretar a través del diseño, los posters de las cintas nominadas a ‘Mejor Película’ para la 94.ª edición de los Premios Óscar.

En esta tradición anual, los artistas pop de fama mundial se convierten en la inspiración artística para el talentoso equipo creativo de Shutterstock, que exploró los más de 400 millones de fotos, vectores, patrones y texturas, y buscó capturar el espíritu detrás de las cintas nominadas, al mismo tiempo que muestra las posibilidades ilimitadas que ofrecen los recursos creativos que podemos encontrar en Shutterstock.

La renombrada serie es una representación visual de cómo el arte icónico, la narración magistral y la pasión creativa pueden unirse para inspirar la innovación artística. Como plataforma creativa con acceso a contenido premium y diverso, así como a artistas globales, Shutterstock lidera el futuro de la creación de contenidos. El Oscar Pop anual! series demuestra que la plataforma de Shutterstock permite a los creativos crear con confianza.

En la lista completa de películas nominadas de este año y los artistas que inspiraron a los diseñadores creativos, encontramos a: “Belfast” inspirada en Takashi Murakami; “CODA” inspirada en Christine Sun Kim; “Don’t Look Up” inspirada en Beeple;  “Drive My Car” inspirada en Andy Warhol;  “Dune” inspirada en Moebius; “King Richard” inspirada en Rosalyn Drexler; “Licorice Pizza” inspirada en Richard Hamilton; “Nightmare Alley” inspirada en Jean-Michel Basquiat; “The Power of the Dog” inspirada en Roy Lichtenstein y “West Side Story” inspirada en Karoly Grosz.

“Cada año, las nominaciones a ‘Mejor Película’ en los Óscar representan el pináculo de la excelencia artística y cinematográfica, y nuestros diseñadores transforman sus carteles en obras de arte cautivadoras y originales”, dijo Flo Lau, directora creativa de Shutterstock. “Con esta tradición que inició hace 10 años, nos enorgullece haber honrado a innumerables películas nominadas al Óscar y a amados artistas pop. El movimiento Pop Art comenzó como una rebelión contra el arte tradicional; de manera similar, ilustra el más reciente viaje de Shutterstock hacia una nueva era creativa e innovadora, regida por la digitalización y la innovación”.

En la 94.ª ceremonia de los Premios de la Academia que se llevó a cabo el domingo 27 de marzo, Shutterstock tuvo acceso editorial a la gala y cuenta con una cobertura de la llegada de las celebridades a la icónica alfombra roja, así como a la sala general de fotografía. Podrás consultar todas estas colecciones en el portal de Shutterstock Editorial e ilustrar los contenidos que desarrolles con todo el material que aquí encontrarás.

Aquí te dejamos el Oscar Pop anual! series de este año.

Spotify lanza una experiencia auditiva inmersiva para celebrar la temporada 2 de Bridgerton

Para celebrar el lanzamiento de la temporada 2 de esta aclamada serie, Spotify está lanzando una nueva experiencia auditiva inmersiva para los fanáticos de Bridgerton en todo el mundo.

Exclusivamente en Spotify, el nuevo Bridgerton: Official Playlist brindará a los oyentes una experiencia de audio única de una manera que sólo Spotify puede a través de Canvas, Storylines y Playlist Clips de los propios miembros del elenco que brindan información sobre la Temporada 2 y qué canciones los inspiran mientras ingresan a escena.

Los oyentes también escucharán al compositor de la partitura de la serie, Kris Bowers, y al supervisor musical, Justin Kamps, sobre cómo seleccionaron la lista de canciones para la exitosa serie y los instrumentos elegidos. Los fanáticos aprenderán más de Kris Bowers sobre cómo la música “actúa como un lazo” entre el pasado y el presente para brindar ese estilo moderno.

Global Business Forum concluye con una invitación para América Latina y los Emiratos Árabes Unidos a trabajar en una economía más resiliente y digital tras la pandemia

  • 2.000 delegados de 95 países diferentes participaron en el GBF Latinoamérica llevado a cabo esta semana en el Dubai Exhibition Centre en asociación con Expo 2020 Dubai
  • El 4º Global Business Forum Latin-America (GBF) discutió, a través de más de 20 paneles, las principales oportunidades y desafíos para fortalecer las relaciones bilaterales entre las dos regiones.

Mexico DF, México: Con la participación de más de 2.000 delegados de 95 países diferentes, líderes gubernamentales y empresariales de los Emiratos Árabes Unidos, América Latina y el Caribe participaron en el 4º Global Business Forum (GBF) sobre América Latina para discutir nuevas oportunidades de negocios y la economía futura a medida que la dinámica del comercio mundial continúa evolucionando durante la pandemia.

En asociación con Expo 2020 Dubai y organizado por la Cámara de Comercio de Dubai (Dubai Chamber of Commerce), GBF Latin America contó con la presencia de personalidades de alto perfil, entre ellas S.E. Jair Messias Bolsonaro, presidente de Brasil, S.E. Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia, quienes pronunciaron discursos de apertura virtuales, y S.E. Ariel Henry, Primer Ministro de Haití. Además, el Excmo. Sr. Dr. Thani Ahmad Al Zeyoudi, Ministro de Estado de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos;  S.E. Omar bin Sultan Al Olama, Ministro de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo Remoto y Presidente de la Cámara de Economía Digital de Dubái, Emiratos Árabes Unidos; S.E. Abdul Aziz Al Ghurair, Presidente de Dubái Chambers, S.E. Hamad Buamim, Presidente y CEO de Dubai Chambers; varios ministros y altos funcionarios gubernamentales y líderes empresariales de las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) y los Estados Árabes del Golfo (GCC).

La agenda del foro abarcó 20 conversaciones y debates junto a más de 50 oradores de toda la región, incluidos Emiratos Árabes Unidos, Panamá, México, Brasil, Colombia, Argentina, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía.

En su discurso de bienvenida, S.E. Abdul Aziz Al Ghurair, presidente de Dubai Chambers, reveló que las importaciones no petroleras de Dubái desde América Latina superaron los $ 6 mil millones entre 2018 y 2020, mientras que los datos de los primeros nueve meses de 2021 mostraron que las importaciones alcanzaron los $ 4.8 mil millones. Señaló además que las importaciones de alimentos del mercado latinoamericano siguen dominando el volumen comercial y dijo que esta tendencia continuará a medida que los Emiratos Árabes Unidos y los países latinoamericanos amplíen su cooperación en materia de seguridad alimentaria. 

Las exportaciones de Dubái a América Latina y el Caribe alcanzaron los 687 millones de dólares entre enero y septiembre de 2021, reveló, esto gracias al estatus fuerte y creciente del Emirato como socio comercial para la región, y agregó que esta es una señal de que más empresas en los Emiratos Árabes Unidos están aprovechando las oportunidades comerciales en toda América Latina.  con una gran mayoría dirigida a Brasil, México, Colombia y Chile.

“Además del nivel adecuado de inversión necesario para apoyar el desarrollo del crecimiento sostenible de las empresas, y economías latinoamericanas, el emirato ofrece una gran ventaja competitiva, como 100% de propiedad, residencia a largo plazo, infraestructura de clase mundial, zonas francas atractivas y una gran cantidad de nuevos incentivos que han impulsado su propuesta de valor para extranjeros e inversores de todo el mundo. “, dijo el presidente de Dubai Chambers.

Durante el evento de 2 días, voceros de México participaron en varios de los paneles, entre ellos Jesús Cepeda, Fundador y CEO de OS City y GovTech Hub abordando la economía del futuro y la importancia de la diversificación. Asi como también Eduardo Coello, Ejecutivo del Grupo para América Latina y el Caribe en Visa, conversó junto a Daniel Quintero, alcalde del Municipio de Medellín, Colombia y Abdulla Qassem, presidente de Network International, Emiratos Árabes Unidos, sobre el crecimiento de las finanzas digitales.

“Realmente estamos viviendo una revolución tecnológica y si echamos un vistazo a la historia, podemos ver que las revoluciones tecnológicas siempre son seguidas por revoluciones económicas, y ahí es donde estamos en América Latina. Creo que las instituciones en América Latina aprovecharán continuamente las tecnologías avanzadas para construir sus economías. Las estadísticas sugieren que el 60% de los gobiernos del mundo van a triplicar sus servicios digitales en el próximo año. Imagínese si los gobiernos pudieran construir un sistema de este tipo que sea interoperable con el sector privado y construir una red de economías digitales. Creo que aquí es donde nos dirigimos”.  compartió Cepeda.

El evento también sirvió como una plataforma eficiente para crear conexiones directas entre las empresas. Más de 300 reuniones bilaterales de negocios tuvieron lugar al margen del foro.

“Construir fuertes lazos económicos con América Latina siempre ha estado en nuestra agenda. A lo largo de décadas, Dubái se ha posicionado con éxito como un centro comercial global que permite a los comerciantes e inversionistas latinos utilizar las instalaciones de primer nivel que Dubái está ofreciendo. Creemos que la integración regional entre países puede generar más apetito por la inversión. Dubái puede conectar los mercados latinoamericanos y vincularlos con los mercados asiáticos”, dijo S.E. Hamad Buamim, presidente y CEO de Dubai Chambers.

El foro de 2 días reunió a expertos del sector público y privado para explorar las sinergias entre los Emiratos Árabes Unidos y América Latina y el Caribe que pueden ayudar a ambas regiones a lograr el objetivo de una economía más resiliente y digital.  

THE WALT DISNEY COMPANY OBTIENE 6 PREMIOS OSCAR® INCLUYENDO MEJOR PELÍCULA ANIMADA POR ENCANTO Y MEJOR DOCUMENTAL POR SUMMER OF SOUL (… O, CUANDO LA REVOLUCIÓN NO PUDO SER TELEVISADA

RUELLA de The Walt Disney Studios Motion Pictures recibió el Oscar® al “Mejor diseño de vestuario” y Jessica Chastain y Ariana DeBose fueron premiadas como “Mejor actriz” y “Mejor actriz de reparto” por sus actuaciones en LOS OJOS DE TAMMY FAYE de Searchlight Pictures y AMOR SIN BARRERAS de 20th Century Studios, respectivamente.

The Walt Disney Company recibió 6 premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos en la 94ª edición de los Oscar®.

El éxito de ENCANTO de Walt Disney Animation Studios, recibió el Oscar® a “Mejor película animada”. Este es el segundo Oscar® para el director Byron Howard y el productor Clark Spencer, y el primero para el director Jared Bush y la productora Yvett Merino. La película ya había sido reconocida por los premios Annie Awards, Art Directors Guild Awards, BAFTA, Critics Choice Awards, Golden Globe®, NAACP Image Awards y Producers Guild Awards . ENCANTO es también la primera película de Disney cuya banda sonora y sencillo alcanzaron el número 1º.

SUMMER OF SOUL (…O, CUANDO LA REVOLUCIÓN NO PUDO SER TELEVISADA) recibió el Oscar® a “Mejor documental”. Se trata del primer premio Oscar® para el multipremiado debutante como director de Searchlight Pictures, Onyx Collective de Disney y Hulu de Ahmir “Questlove” Thompson, así como de los productores Joseph Patel, Robert Fyvolent y David Dinerstein. A su vez, este es el primer Premio de la Academia® en la categoría de “Mejor documental” para Onyx Collective de Disney, para Hulu y para Searchlight Pictures. La película ha ganado 55 premios entre la crítica, incluidos los BAFTA, Spirit Award, DOC NYC Award, American Film Institute Award, Producers Guild Award, Cinema Eye Honors, International Documentary Association Award, American Cinema Editors Award, Los Angeles Film Critics Association Award, African-American Film Critics Association Award y National Board of Review Award.

LOS OJOS DE TAMMY FAYE fue galardonada con dos premios, incluidos el de “Mejor actriz”, por la interpretación de Jessica Chastain de Tammy Faye Bakker y “Mejor maquillaje y peluquería”. Esto conmemora el primer Oscar® de Chastain y marca el sexto Premio de la Academia® a la “Mejor actriz” de Searchlight Pictures.

Ariana DeBose fue premiada como “Mejor actriz de reparto” por su interpretación de Anita en AMOR SIN BARRERAS, marcando un momento histórico como la primera mujer afrolatina y queer en recibir el Oscar®. Junto a Rita Moreno han hecho historia como las primeras mujeres en ganar los Premios de la Academia® por interpretar al mismo personaje; sus victorias tienen 60 años de diferencia.

La legendaria diseñadora de vestuario Jenny Beavan obtuvo el Oscar® al “Mejor diseño de vestuario” por CRUELLA de Walt Disney Studios Motion Pictures. El trabajo de Beavan también fue premiado con los premios BAFTA, los Costume Designers Guild Award y por los Critics Choice Award.

A continuación, el listado de los Oscars® recibidos por The Walt Disney Company:

LOS OJOS DE TAMMY FAYE | Searchlight Pictures | Disponible en Star+ desde el próximo miércoles 6 de abril

2 Premios de la Academia®

  • Mejor actriz – Jessica Chastain
  • Mejor maquillaje y peinado

ENCANTO | Walt Disney Animation Studios | Walt Disney Studios Motion Pictures | Disponible en Disney+


1 Premio de la Academia®

·       Mejor película animada

SUMMER OF SOUL (… O, CUANDO LA REVOLUCIÓN NO PUDO SER TELEVISADA) | Searchlight Pictures | Onyx Collective | Disponible en Star+

1 Premio de la Academia®

  • Mejor documental

AMOR SIN BARRERAS | 20th Century Studios | Disponible en Disney+

1 Premio de la Academia®

  • Mejor actriz de reparto – Ariana DeBose

CRUELLA | Walt Disney Studios Motion Pictures | Disponible en Disney+

1 Premio de la Academia®

  • Mejor diseño de vestuario

La audiencia latinoamericana puede disfrutar de estos títulos galardonados en Star+ y Disney+, a través de Combo+, la atractiva propuesta comercial que brinda acceso a ambos servicios de streaming por un único precio.


Evite fraudes de criptomonedas con estas mejores prácticas

Por Rafael Costa, Director de Fraude e Identidad de LexisNexis® Risk Solutions

Las criptomonedas están ganando popularidad en los últimos años a medida que más consumidores poseen criptomonedas (cripto) y quieren usarlas cada vez más para pagar bienes y servicios.

Las cripto parecen no solo estar aquí para quedarse, sino que podría ser un componente integral en el futuro de las finanzas. Si bien muchas instituciones financieras y minoristas tradicionales han anunciado que permitirán a sus clientes realizar transacciones con criptomonedas, algunos países, como El Salvador, incluso han implementado criptomonedas como un método de pago adicional a su moneda nacional. Esto está creando o acelerando iniciativas por parte de las empresas para involucrar y utilizar plataformas de transacciones criptográficas.

Los proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV), empresas que facilitan el intercambio o la transferencia de activos virtuales y monedas fiduciarias para consumidores y empresas, están llegando a la escena rápidamente, lo que hace que las criptomonedas no solo sean más comunes, sino que sean más fáciles de usar para los consumidores y las empresas.

Las empresas no tienen que luchar solas contra el fraude con criptomonedas. Si bien los PSAV no están tan regulados como las instituciones financieras convencionales, sí pueden desempeñar un papel clave para contribuir a un entorno más seguro para sus usuarios. Esto incluye el uso de capas de seguridad que incorporan inteligencia artificial (IA) para gestionar los riesgos de fraude a través de fuertes métodos de autenticación y el empleo de herramientas biométricas de comportamiento para brindar tranquilidad a los usuarios al realizar transacciones digitales en sus plataformas.

Las empresas están ansiosas por unirse a la carrera de las criptomonedas para atender a sus clientes donde sea que quieran realizar transacciones, pero más rápido no siempre significa que es mejor. Las empresas deben tomar medidas cautelosas al ingresar al mundo de las criptomonedas:

  • Siempre busque una plataforma de intercambio confiable. Estas plataformas son donde se llevan a cabo las operaciones de compra y venta y actúan de la misma manera que un corredor de bolsa. Los intercambios confiables garantizan pagos más rápidos y seguros y, en general, son un entorno menos costoso para intercambiar criptomonedas a escala global.
  • Examine completamente la plataforma de transacciones. Asegúrese de que tengan todas las certificaciones de seguridad, referencias sólidas de los clientes y soporte técnico.
  • Tenga cuidado con los esquemas piramidales. Las empresas también pueden ser víctimas de estafas. Las estafas piramidales continúan siendo una táctica popular entre los estafadores y consisten en un inversor que ha invitado a otros a unirse a un grupo de usuarios de criptomonedas que prometen beneficios por hacerlo. Sin embargo, suelen ofrecer altos rendimientos de la inversión con bajo riesgo, que no existe.
  • Utilice todos los protocolos de autenticación. Una vez que elija una plataforma, asegúrese de emplear todos los protocolos de seguridad disponibles para usted. El uso de la tecnología de autenticación puede reducir la fricción del usuario y garantizar transacciones sin problemas, lo que hace que sea más probable que otros continúen haciendo negocios con usted.
  • Capacite a sus empleados. Aliente o incluso recompense a los empleados que cuestionan la actividad sospechosa. Los ciberdelincuentes intentan robar datos personales al enviar correos electrónicos o mensajes fraudulentos donde se hacen pasar por sitios web reales, atrayendo a las víctimas para que proporcionen datos confidenciales o personales a esas páginas. Recuerde a sus empleados que presten mucha atención a los mensajes que solicitan que hagan clic en un enlace para actualizar la información de la cuenta, por ejemplo.
  • Utilice las herramientas de Conozca a su Cliente (KYC por sus siglas en inglés) para comprender exactamente con quién está haciendo negocios. Es posible que usted ya esté bajo una regulación para utilizar KYC para detener el crimen financiero en su negocio, pero si no, el empleo de herramientas KYC le brinda la inteligencia que necesita para verificar la identidad, la idoneidad y los riesgos involucrados con el mantenimiento de una relación comercial.

Ingresar al mundo de las criptomonedas puede parecer un paso intimidante, pero al superponer tecnologías que ayuden a verificar y autenticar las transacciones y que lo ayuden a comprender con quién está usted haciendo negocios, en última instancia, ayuda a mantener seguros tanto a su negocio como a sus consumidores.

Huawei publica su Informe anual de 2021; operaciones sólidas e inversión en el futuro

Shenzhen, China, 28 de marzo de 2022.- Huawei ha publicado hoy su Informe anual de 2021, en el que se revela que la empresa ha mantenido operaciones sólidas durante el último año. Según el informe, Huawei consiguió ingresos por valor de 636,800 millones de yuanes (US$99.9 billion) en 2021 y 113,700 millones de yuanes (US$17.8 billion), en beneficios netos, lo que supone un incremento del 75.9 % interanual. Los gastos en I+D de la empresa alcanzaron los 142,700 millones de yuanes (US$22.4 billion), en 2021, una cifra que representa el 22.4% de los ingresos totales y eleva la inversión total en I+D durante los últimos 10 años a más de 845,000 millones de yuanes (US$132.5 billion). De cara al futuro, la empresa tiene previsto incrementar su inversión en I+D de forma continua.

Guo Ping, presidente rotatorio de Huawei, ha afirmado en la rueda de prensa; “En términos generales, nuestro rendimiento se ha ajustado a las previsiones. El negocio de operadores se mantuvo estable, el negocio empresarial experimentó un crecimiento estable y el negocio de consumo se expandió rápidamente hacia nuevas áreas. De forma adicional, nos adentramos en una vía rápida de desarrollo de ecosistemas”

Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei, también ha intervenido en el acto diciendo; “Si bien los ingresos disminuyeron en 2021, nuestra capacidad de obtener ganancias y generar flujos de efectivo es cada vez mayor, y disponemos de una mejor aptitud para lidiar con la incertidumbre”. Gracias a la mayor rentabilidad de los principales negocios de la empresa, los flujos de efectivo asociados a las actividades operativas incrementaron drásticamente en 2021 hasta alcanzar un total de 59,700 millones de yuanes. Asimismo, la relación entre el activo y el pasivo de la empresa ha disminuido hasta el 57.8 %, y su estructura financiera ha desarrollado una mayor resistencia y flexibilidad.

Guo Ping, presidente rotativo de Huawei, durante su intervención en la rueda de prensa

Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei, durante su intervención en la rueda de prensa

En 2021, el negocio de operadores de Huawei generó 281,500 millones de yuanes en ingresos y asistió a operadores de todo el mundo en la implementación de redes 5G. Las pruebas efectuadas por terceros han demostrado que las redes 5G construidas por Huawei para sus clientes en 13 países, entre los que se incluyen Suiza, Alemania, Finlandia, Países Bajos, Corea del Sur y Arabia Saudí, ofrecen la mejor experiencia de usuario. Mediante la colaboración con operadores y socios, Huawei ha firmado más de 3000 contratos comerciales relacionados con aplicaciones 5G industriales. Actualmente, las aplicaciones 5G de este tipo están experimentado un uso comercial a gran escala en sectores como la fabricación, la minería, las plantas de hierro y acero, los puertos y los hospitales.

Gracias a las tendencias continuas de transformación digital, el negocio empresarial de Huawei también experimentó un rápido crecimiento, con ingresos por valor de 102,400 millones de yuanes en 2021. Durante el pasado año, Huawei presentó 11 soluciones basadas en escenarios para sectores clave, como el gubernamental, de transporte, financiero, energético y de fabricación. La empresa también estableció varios equipos especializados, entre los que se incluyen un equipo de minería del carbón, un equipo de carreteras inteligentes y un equipo de puertos y aduanas, con el objetivo de combinar los recursos de modo que puedan responder de forma más eficiente a las necesidades de los clientes. Más de 700 ciudades y 267 empresas de la lista Fortune Global 500 han elegido a Huawei como socio en la transformación digital, y la empresa trabaja en la actualidad con más de 6000 socios de servicio y operaciones en todo el mundo.

El negocio de consumo de Huawei se enfocó en las necesidades y expectativas de los consumidores y, como parte de la estrategia Seamless AI Life para los consumidores a nivel mundial, continuó desarrollando el ecosistema global para posibilitar una era inteligente y totalmente conectada. En 2021, este negocio generó 243,400 millones de yuanes en ingresos y continuó experimentando un crecimiento estable de las ventas de dispositivos ponibles inteligentes, pantallas inteligentes, auriculares True Wireless Stereo (TWS) y servicios móviles de Huawei (HMS). En particular, los segmentos de dispositivos ponibles inteligentes y pantallas inteligentes presentaron un crecimiento superior al 30 % interanual. En total, HarmonyOS se utilizó durante 2021 en más de 220 millones de dispositivos de Huawei, de modo que se ha convertido en el sistema operativo de dispositivos móviles con el crecimiento más rápido del mundo.

Durante el año pasado, Huawei también centró sus esfuerzos en el desarrollo de los ecosistemas openEuler, MindSpore y HarmonyOS, que se basan en los principios de colaboración abierta y crecimiento compartido. A día de hoy, más de ocho millones de desarrolladores hacen uso de las plataformas abiertas, el software de código abierto y las herramientas de desarrollo de Huawei para explorar nuevos escenarios comerciales y modelos empresariales.

“De cara al futuro, Huawei seguirá avanzando en su camino de digitalización, transformación inteligente y bajas emisiones de carbono. Sobre la base del talento, la investigación científica y un espíritu innovador, seguiremos aumentando la inversión de forma continuada para remodelar los paradigmas sobre teorías fundamentales, arquitectura y software, lo que en última instancia nos permitirá desarrollar nuestra competitividad a largo plazo”, ha enfatizado Guo.

Todos los estados financieros incluidos en el Informe anual de 2021 se han sometido a auditoría externa por parte de KPMG, una de las cuatro grandes firmas de contabilidad. Para descargar el Informe anual de 2021, visite https://www.huawei.com/en/annual-report/2021.

Nota: El tipo de cambio de cierre de 2021 es 1 USD= 6,3753 CNY.

Equidad en salud: una meta para todos los gobiernos del planeta

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existe una diferencia de 18 años de esperanza de vida entre los países que obtienen altos ingresos y aquellos que no los tienen.
  • Precedence Research indican que América del Norte representa la parte dominante en el mercado mundial de la salud digital. 

Ciudad de México. 28 de marzo de 2022. Ante un mundo cada vez más global, la equidad en salud será uno de los grandes retos a abordar desde las instituciones. En los últimos años, la salud digital ha jugado un papel fundamental en la promoción de la equidad en la salud, brindándoles a los pacientes calidad en los servicios de salud, sin importar las diferencias derivadas de las circunstancias sociales, económicas, demográficas y geográficas.

Durante la pandemia, la equidad en la salud ha cobrado bastante importancia a nivel nacional y global, puesto que el proceso de la vacunación contra el Covid-19 reveló, en muchos países, esta problemática. Mientras que en Estados Unidos contaban con un mayor acceso a este servicio y tenían a su disposición una amplia oferta de vacunas, en México muchos optaron por viajar al extranjero para poder acceder a este fármaco. 

Otra de las problemáticas que ha evidenciado esta crisis sanitaria es la urgente necesidad de abordar con eficacia esa otra gran “pandemia global” que conforman las enfermedades crónicas no transmisibles y que, sin duda, quedaron relegadas durante el Covid-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que las enfermedades no transmisibles matan a 40 millones de personas al año, equivalentes al 71% de las muertes en el mundo. La detección, el cribado y el tratamiento, así como la modificación de factores de riesgo comportamentales, son componentes fundamentales de la respuesta a estas enfermedades no transmisibles. 

Las actuales tecnologías de salud digital están diseñadas para dar soporte a los diferentes actores que participan del proceso asistencial en sus diferentes espacios, lo que resulta en la mejora de la equidad. Un ejemplo de esto son las herramientas digitales para gestión de campañas de cribado, las cuales facilitan a los sistemas sanitarios el lanzamiento de campañas de prevención en una población. Adicionalmente, muchas tecnologías avanzadas permiten al personal médico realizar diagnósticos cada vez más tempranos y precisos, con el fin de ofrecer tratamientos más personalizados a sus pacientes. 

Las aplicaciones de telemedicina y de m-health permiten a ciudadanos y pacientes adoptar un rol más activo ante el cuidado de su salud, ayudándoles a mejorar la adherencia al tratamiento, a educarse en hábitos más saludables, y a obtener un mayor acceso a los servicios de salud, entre otros. 

Será necesaria la toma de decisiones regulatorias que permitan modificar las estructuras sociales que existen en todos los niveles de la sociedad. La digitalización abre una puerta a este camino, ayuda a optimizar los procesos de salud haciéndolos más eficientes en países con ingresos bajos o altos, haciéndose incluyente a una escala global.  Dedalus tiene un compromiso a largo plazo y una colaboración estratégica entre los gobiernos, la sociedad y el sector privado.”, Praxedis Sánchez, director general del norte de Latinoamérica de Dedalus.

De acuerdo con cifras de la OMS, existe una diferencia aproximada de 18 años de esperanza de vida entre los países que obtienen altos ingresos y aquellos que no los tienen. Con la llegada de Dedalus al mercado mexicano, se busca fortalecer su presencia en la región mientras que promueve servicios orientados a mejorar la accesibilidad a los servicios de salud fortaleciendo la equidad en la salud, tales como la transformación de modelos organizativos, procesos de cambio, adopción y optimización, evaluaciones de madurez digital, definición de hojas de ruta digitales y servicios de asesoría. 

Actualmente, solo una de cada diez personas que necesitan de las tecnologías de asistencia, tienen acceso a estas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A continuación, enumeramos algunos de los principales factores de importancia para la salud digital. 

Importancia de la salud digital

  1. Optimización de la salud de forma remota: Los avances en Inteligencia Artificial (IA), big data, robótica y aprendizaje automático siguen causando cambios significativos en la salud digital. Además, la sanidad digital continúa con los desarrollos en sensores ingeribles, cuidadores robóticos, dispositivos y aplicaciones para monitorizar a los pacientes de forma remota. 
  2. Prevención de problemas de salud: De acuerdo con Deloitte, la IA permitirá importantes avances científicos, acelerando la creación de nuevas terapias y vacunas para combatir enfermedades. Los tratamientos digitales basados en Inteligencia Artificial y las recomendaciones personalizadas permitirán a los consumidores prevenir la aparición de problemas de salud. 
  3. Mejor calidad de diagnósticos: La IA influye en el diagnóstico y las opciones de tratamiento, lo que dará lugar a tratamientos más seguros y eficaces. Además, la fabricación inteligente y las soluciones de la cadena de suministro garantizarán que los tratamientos y las intervenciones correctas se suministren en el momento exacto que necesita el paciente.
  4. Reducción de costos en la atención médica:  Estimaciones de Precedence Research indican que América del Norte representa la parte dominante en el mercado mundial de la salud digital debido al aumento de la población de edad avanzada en la región, el impulso para desarrollar aplicaciones y plataformas digitales de salud para reducir los costos de atención médica.

“La salud es un derecho humano fundamental, la misión es fomentar la justicia social, se considera que las diferencias que puedan existir no son de aspectos biológicos, sino que derivan de procesos sociales y económicos. La inequidad es, por tanto, evitable. La digitalización nos regala la oportunidad de eliminar las barreras de acceso a la salud. Más de 450 millones de personas son atendidas por alguna de nuestras soluciones en Dedalus, aportando nuestro granito de arena a la salud de nuestros pacientes libre de juicios e inclusión”, concluyó Vladimir Mendoza, director general de Latinoamérica de Dedalus.

Sobre Dedalus:

Dedalus es la compañía líder de soluciones de salud digital y diagnóstico en Europa y una de las mayores del mundo con su expansión a China, Medio Oriente, África y América Latina. Tiene presencia en más de 40 países de los 5 continentes, dando soporte a la transformación digital de 6,500 organizaciones de salud y 5,300 laboratorios de todo el mundo. Cuenta con un portafolio de soluciones integrales que facilitan la transformación digital de las instituciones de salud: situando al paciente en el centro y reforzando la continuidad asistencial.

 ¿Eres fan de las películas de acción de los 90? Checa esta lista de las mejores películas de Van Damme

Películas de Van Damme que puedes ver por streaming, para recordar a la leyenda del cine de acción de los 90

Si eres fan de las películas de acción, seguro recuerdas a las estrellas de los años 90 que te hicieron vibrar con su desempeño físico, en memorables peleas en la pantalla grande, artistas como: Sylvester Stallone en Rocky, Arnold Schwarzenegger con su interpretación en Terminator o Chuck Norris en Fuerza Delta, todos ellos auténticos ídolos de miles de fans, que hasta la fecha se emocionan con sus actuaciones.

En esta lista no puede faltar Jean-Claude Van Damme, icónica leyenda de acción de origen belga que llegó a los Estados Unidos con sólo 22 años y el sueño de hacer una carrera cinematográfica. Su pasión y expertise en fisicoculturismo, karate, kick boxing y taekwondo le dieron la oportunidad de ser el protagonista en filmes clásicos de acción en los noventa. Estas habilidades lo llevaron a cosechar un gran éxito y popularidad como uno de los actores más representativos del cine de artes marciales en Hollywood.

También conocido como “Los músculos de Bruselas”, ha participado en más de 50 películas. El papel que lo lanzó al estrellato fue el de Frank Dux en el filme Contacto sangriento. Entre las más recordadas por sus fans se encuentran: KickboxerDoble Impacto y Soldado Universal, cintas en las que se puede ver su famosa patada voladora de 360 grados y su desempeño corporal realizando escenas de pelea sin la ayuda de un doble de acción.

En honor a su talento y trayectoria, el actor ha sido homenajeado con un par de estatuas construidas a tamaño real, una se encuentra en un pequeño pueblo de Azerbaiyán, haciendo un split; la segunda en posición de combate, está en su país natal, Bélgica, donde miles de fans se dan cita para tomarse fotos con la escultura de bronce.

Actualmente Van Damme tiene 61 años, se mantiene en forma, es director y productor de cine, cuenta con una marca de relojes y continúa en la actuación. Aunque sus apariciones en pantalla son menores, todavía es una inspiración para muchos.

Vuelve a recordar al ícono del cine de acción de los años noventa y revive algunas de sus mejores escenas. Te ofrecemos las siguientes alternativas de su filmografía que puedes disfrutar en plataformas gratuitas y de pago:

Opciones gratuitas en plataformas de streaming legales

En el infierno  

Año: 2003

Director: Ringo Lam

Protagonistas: Jean-Claude Van Damme, Lawrence Taylor

Sinopsis: Dentro de la prisión más corrupta de Europa del este, el alcaide pone a los prisioneros unos contra otros en peleas hasta la muerte. Kyle LeBlanc tras matar al asesino de su esposa y ser arrestado, tendrá que pelear para salvar su vida.

Dónde verla: Canela.TV

Después de la Muerte

Año: 2004

Director: Philippe Martínez

Protagonistas: Jean-Claude Van Damme, Lisa King, Simon Yam

Sinopsis: Ben Archer es un gánster de Los Ángeles cansado de su actual trabajo, desea comenzar una nueva vida más normal con su familia. Sin embargo, su esposa es brutalmente asesinada y Ben decide emprender una venganza contra los asesinos, la Tríada china

Dónde verla: Canela.TV

Soldado Universal: la última batalla  

Año: 2009

Director: John Hyams

Protagonistas: Jean-Claude Van Damme, Dolph Lundgren

Sinopsis: Luc Deveraux, un soldado resucitado y modificado genéticamente, se enfrenta a sus enemigos contratados por terroristas nucleares con el objetivo de tomar la central nuclear de Chernobyl y evitar que se desate una nube radiactiva.

Dónde verla: Canela.TV

Seis Balas

Año: 2012

Director: Ernie Barbarash

Protagonistas: Jean-Claude Van Damme, Joe Flanigan, Bianca Bree

Sinopsis: El veterano mercenario Samson Gaul (Jean-Claude Van Damme) se retira del combate cuando sus acciones resultaron en la muerte de víctimas indefensas, pero ahora es la última esperanza salvar a la hija de un luchador de artes marciales mixtas. Juntos intentarán detener una red de criminales que se aprovechan de los inocentes.

Dónde verla: Canela.TV

 Los ojos del dragón

Año: 2012

Director: John Hyams

Protagonistas: Jean-Claude Van Damme, Cung Le, Peter Weller

Sinopsis: Ryan Hong intenta unir a las pandillas de New Orleans en contra de criminales y de las fuerzas policiales corruptas. Este hombre se enfrentará en un combate para salvar su barrio de la destrucción.

Dónde verla: Canela.TV

Cerca al enemigo

Año: 2013

Director: Peter Hyams

Protagonistas: Jean-Claude Van Damme, Orlando Jones,Tom Everett Scott

Sinopsis: En esta película también podemos ver al actor Kristopher Van Varenberg, primer hijo de Van Damme. La cinta se desarrolla en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, en ese lugar un cargamento de droga desaparece y un guarda forestal y antiguo marine es presionado por los narcotraficantes para encontrarlo, mientras lucha por sobrevivir.

Dónde verla:  Canela.TV

Opciones en plataformas de streaming de paga

Contacto sangriento

Año: 1988

Director: Newt Arnold

Reparto: Jean-Claude Van Damme, Donald Gibb, Bolo Yeung, Forest Whitaker, Leah Ayres

Sinopsis: El primer gran papel que consagró la carrera de Van Damme y lo lanzó al estrellato. En esta película interpreta a Frank Dux, un luchador de artes marciales que dice viajar a Hong Kong para participar en el Kumite, un torneo ilegal de full contact que se celebra cada cinco años y donde se enfrentan los mejores luchadores del mundo.

Dónde verla: Prime Video

Kickboxer

Año: 1989

Director: Mark DiSalle, David Worth

Reparto: Jean-Claude Van Damme, Dennis Alexio, Dennis Cahn, Michel Qissi, Hakell V. Anderson

Sinopsis: Cuando el campeón americano de kickboxing queda inválido al enfrentarse a un despiadado campeón tailandés llamado Tong Po, su hermano Kurt, interpretado por Van Damme, jura vengarse. Para lograr su objetivo, Kurt es ayudado por el viejo maestro Xian Chow, que le enseñará el arte del Muay Tai, el kickboxing que se practica en la región.

Dónde verla:  YouTube Premium

Timecop

Año: 1994

Director: Peter Hyams

Reparto: Jean-Claude Van Damme, Mia Sara, Ron Silver, Bruce McGill, Gloria Reuben

Sinopsis: Una película de ciencia ficción que nos habla de los viajes en el tiempo. Van Damme interpreta al agente Walker, un agente de policía que trabaja para la Comisión de Control del Tiempo, que evita que las personas cambien el curso de la historia a su antojo. Sin embargo, Walker guarda un secreto, quiere regresar al pasado para impedir la muerte de su esposa.

Dónde verla: Prime video

Jean-Claude Van Johnson (Serie de televisión)

Año: 2016

Director: Peter Atencio

Reparto: Moisés Arias, Jean-Claude Van Damme, Kat Foster

Sinopsis: Marca el primer papel televisivo de Jean-Claude Van Damme. Con toques de comedia y acción, Van Damme se interpreta a sí mismo y a su alter ego que es un agente secreto cuyo nombre es Jean-Claude Van Johnson, quien usa su vida de actor como tapadera.

Dónde verla: La serie sólo contó con una temporada de 6 episodios, los cuales puedes disfrutar en Prime Video

El último mercenario

Año: 2021

Director: David Charhon

Reparto: Jean-Claude Van Damme, Alban Ivanov, Samir Decazza

Sinopsis: Van Damme regresa a las películas de acción. En esta cinta, el actor protagoniza a un ex agente secreto que debe de ir a Francia para ayudar a su hijo, quien fue falsamente acusado de tráfico de drogas y armas, debido a un error cometido por un burócrata y una operación de la mafia.

Dónde verla: Una producción original de Netflix

La importancia del balance de minerales en el agua que tomas

● Minerales como el sodio, el calcio, el magnesio, el potasio, el cloruro y el flúor son importantes en tu organismo.

● Bonafont es un aliado para ayudar a aligerarte de lo que no necesitas y a mantenerte hidratado, además tiene un balance único de minerales y un origen 100% natural.

El agua es indispensable para la vida y es imposible, que ningún ser vivo sobreviva sin ella, la hidratación es primordial para el buen funcionamiento del organismo. Aproximadamente el 60% de nuestro cuerpo está compuesto por agua y es un elemento esencial para la mayoría de los procesos fisiológicos, y brinda muchos beneficios como la absorción de nutrientes esenciales, lubricar las articulaciones, facilitar el riego sanguíneo y mejorar la función digestiva, además de eliminar lo que tu cuerpo no necesita por lo que mantener nuestro cuerpo bien hidratado es muy importante para su buen funcionamiento.

El agua natural, es la principal opción de hidratación en cualquier etapa de la vida (a partir de los 6 meses de edad). Es poco común que nos ponemos a pensar cuáles son los componentes o minerales que ingerimos al tomarla, hay que tomar en cuenta qué existen diferentes opciones de marcas de agua en el mercado con características únicas y es importante conocer la calidad del agua que tomamos y el impacto que genera en nuestro organismo.

Bonafont, el agua ligera, tiene un balance único de minerales. Estos minerales son: sodio calcio potasio magnesio, cloruro y flúor, los cuales tienen una función importante en nuestro organismo:

Sodio: regula la cantidad de líquido en el cuerpo y ayuda a que el agua se retenga en las células.

Calcio: es muy importante para los huesos, la coagulación sanguínea y la contracción muscular.

Potasio: primordial para el corazón y los músculos, para retener líquidos y regular la presión.

Magnesio: Importante para los huesos y el corazón; contribuye a las actividades nerviosa y muscular.

Cloruro: ayuda a conservar el equilibrio apropiado de líquidos en el cuerpo.

Flúor: es antibacteriano y previene caries dental (muchas veces provocadas por el consumo elevado de azúcar/bebidas azucaradas)

La hidratación siempre ha sido importante, y lo seguirá siendo. La recomendación de consumir diariamente 2 litros de agua por parte de la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría de Salud, juega un papel imprescindible para mantenernos saludables. “A dos años de haber iniciado la pandemia, en Bonafont continuamos promoviendo hábitos saludables de hidratación porque sabemos que contribuyen al buen funcionamiento de nuestro organismo, con nuestro balance único de minerales y nuestro origen natural, convirtiéndonos así en un aliado de las personas para mantenerse hidratado y así aligerarnos de lo que nuestro cuerpo no necesita”, dijo Maria Fernanda Zuccolotto, encargada del área de Salud y Nutrición de Grupo Danone.

Uno de los compromisos de Bonafont es impulsar un México más saludable, por lo que para la marca es muy importante continuar contribuyendo en la salud y bienestar de los mexicanos a través de distintas iniciativas y campañas como #YoMeAligero que promueve no sólo hábitos saludables de hidratación y protección, sino que también invita a las mujeres a aligerarse de las barreras y retos que enfrentan día a día, así como de los estereotipos, juicios y frenos que limitan su potencial para encontrar esa fuerza que las lleve a cumplir todo lo que se propongan.

YoMeAligero @BonafontMx

Paessler apoya el uso de soluciones de reconocimiento facial en los estadios para seguridad de todos

Uno de los temas que más preocupan a las autoridades son los recientes hechos de violencia en el fútbol como sucede en varias partes del mundo e incluso en México.

●         La tecnología de Inteligencia Artificial presenta múltiples aplicaciones que logran beneficios como: permitir que los oficiales que trabajan en el control de multitudes reduzcan el índice de violencia en conciertos o estadios o en una manifestación.

Ciudad de México a 28 de marzo de 2022. – Paessler AG, los expertos en monitoreo, promueve el uso de soluciones de reconocimiento facial en los estadios para la seguridad de los aficionados y jugadores.

Uno de los temas que más preocupan a las autoridades son los recientes hechos en el fútbol como sucede en varias partes del mundo e incluso en México, donde hace unas semanas se tuvo una situación en el estadio Corregidora de Querétaro durante el encuentro con Atlas.

En este contexto, Uruguay es uno de los países donde lamentablemente la violencia en espectáculos deportivos es una problemática social importante. Afortunadamente, una de las soluciones para disminuir esta violencia fue implementada hace más de tres años por Grupo CDT Latam con la ayuda de Paessler.

El fútbol es el deporte más popular en Latinoamérica y Europa que atrae a miles de aficionados y donde asisten familias completas a disfrutar de un buen evento deportivo, sin embargo, muchas veces el espectáculo se ve ensombrecido por la violencia en algún estadio. Paessler cuenta con su caso de éxito con Grupo CDT LATAM que usa cámaras de reconocimiento facial en multitudes para apoyar a detener la violencia en los estadios de Uruguay supervisando su correcto funcionamiento con PRTG Network Monitor.

Luis Arís, Business Manager de Paessler Latam, apunta: “Cuando se habla de videovigilancia y reconocimiento facial, se habla de privacidad de datos de las personas y esa privacidad tiene que estar garantizada. Uno de los puntos principales del caso de éxito que tenemos en Uruguay es que los gobiernos tienen un historial positivo en términos de vigilancia y cumplimiento de la protección a los derechos humanos de sus ciudadanos. Estamos hablando de un gobierno que busca ser responsable al momento del manejo de la información porque está en cumplimiento con los compromisos y tratados internacionales que ha firmado en materia de derecho internacional. Entonces por ahí empezamos estableciendo que para que esto sea una buena idea, tiene que haber un compromiso por parte del Estado en ese sentido.”

En el caso de Uruguay están involucrados más agentes que solamente el Estado, aunque es éste quien se encarga de verificar todas las grabaciones y supervisar la plataforma, siendo quien realmente opera el sistema de videovigilancia, pero además tenemos a entidades privadas que son los clubes de fútbol, en ese caso, quienes están co-patrocinando el pago, el mantenimiento y todo lo demás, porque son finalmente los afectados.

Para Arís el uso de reconocimiento facial es una interacción entre quien pone la tecnología, quien la usa y quien se beneficia de ella. En el momento en el que un proyecto está cumpliendo con el estándar de seguridad, de privacidad de los datos, en vez de convertirse en un proyecto maligno para la población, se vuelve más bien un proyecto de protección, pero es fundamental que el Estado cumpla con su deber de garantizar los derechos a la privacidad.

ventajas del reconocimiento facial

Uno de los temores del reconocimiento facial es que el software a menudo muestra coincidencias incorrectas, especialmente cuando las búsquedas se ejecutan en imágenes de personas y mujeres de piel más oscura. Además, los activistas dicen que permitir que la policía verifique la identidad de cualquier transeúnte sin consentimiento, constituye una invasión de la privacidad y desmejora las leyes sobre el derecho al anonimato en público. Sin duda, hay mucho por discutir para entender y obtener los beneficios de la tecnología.

El reconocimiento facial presenta múltiples aplicaciones que logran beneficios nunca vistos como: permitir que los oficiales que trabajan en el control de multitudes en una protesta política revisen a los manifestantes en busca de antecedentes penales; o para reducir el índice de violencia en conciertos o estadios. El propósito es fomentar el espíritu de ciudadanía entre las personas que asisten a ver espectáculos deportivos sin el temor de que existan disturbios. Arís enfatiza: “Tenemos que hablar de esto mientras haya estado de derecho en el país en donde se implementen, entonces son proyectos benéficos tanto para los gobiernos como para la gente.”

Cabe recordar que en 2014 la autoridad en materia de seguridad de Uruguay, el Ministerio del Interior, solicitó a la Asociación Uruguaya de Fútbol la implantación de un sistema de seguridad que permitiera atacar este problema. El Ministerio del Interior determinó que la forma más apropiada para realizar un control de acceso sería implementar un sistema de ingreso, utilizando tecnologías de identificación facial por ser éstas no invasivas y poder manejar flujos de gente importantes, además de estar siempre disponible.

De esta forma el Sistema de Videovigilancia con Control de Acceso por Identificación Facial debe estar operando en los tres estadios principales de Uruguay en cuanto a capacidad de espectadores: Estadio Centenario, Estadio Campeón del Siglo (Club Atlético Peñarol) y Estadio Gran Parque Central (Club Nacional de Football).

En la actualidad, el reconocimiento facial ya se usa en la vida diaria a través de tecnologías comerciales, como la función de desbloqueo Face ID de Apple; el etiquetado automático de fotos de Facebook; una aerolínea que escanea a los pasajeros en lugar de mostrar un boleto; y algunas tiendas departamentales, y restaurantes ya utilizan este sistema para ayudar con el seguimiento de los clientes. Es importante hallar el punto neutro para la aceptación de nuevas tecnologías en beneficio de los millones de usuarios.

Para más información favor de consultar este link.

Salir de la versión móvil