BANDA MS POR PRIMERA OCASIÓN EN COSTA RICA, más de 20 mil personas disfrutaron de un espectáculo de primer nivel

San José, Costa Rica (19 de Marzo de 2022).- Por primera ocasión el día de hoy y con gran éxito la BANDA MS pisa tierras costarricenses, presentándose en los festejos de la Feria Ganadera en la ciudad de San Carlos de éste país con una asistencia de más de 20 mil personas.  Ante una gran expectación por parte del público por ver a la agrupación mexicana precedida de una enorme popularidad, los asistentes disfrutaron de principio a fin de este espectáculo que tuvo una duración de más de dos horas. 

 A éste respecto Oswaldo Silvas, vocalista de la agrupación comentó: “Ver este recibimiento fue una locura para nosotros, fue increíble. Había gente que se acercaba  y nos decía ‘bienvenidos a Costa Rica’ y eso nos llenó el corazón. Estamos muy contentos de estar aquí y esto se convirtió en una hermosa experiencia. ¡Gracias Costa Rica!” El género de la banda entre la población local, goza de una gran aceptación y eso se vio reflejado. Temas como “EL COLOR DE TUS OJOS”  “LA CASITA”, “ MI MAYOR ANHELO”, “NO ME PIDAS PERDÓN”, entre otros muchos fueron coreados por una audiencia receptiva y atenta.  Fue un concierto muy cálido, efusivo y sincero; el público quedó cien por ciento convencido de la calidad musical e interpretativa de la BANDA MS, hoy por hoy la más influyente de la década en el género. 

 Qualcomm lanza un fondo para el metaverso de 100 millones de dólares para Snapdragon

El fondo invertirá en desarrolladores y empresas de XR para ayudar a desbloquear la próxima generación de computación espacial –

21 de marzo de 2022 – San Francisco, CA – Qualcomm Incorporated (NASDAQ: QCOM) ha anunciado el lanzamiento del Snapdragon Metaverse Fund, creado para invertir hasta 100 millones de dólares en desarrolladores y empresas que construyan experiencias XR únicas e inmersivas, así como tecnologías asociadas de realidad aumentada (AR) e inteligencia artificial (AI) relacionadas. El fondo planea desplegar capital a través de una combinación de inversiones de riesgo en empresas líderes de XR por parte de Qualcomm Ventures y un programa de subvenciones por parte de Qualcomm Technologies, Inc. para la financiación del ecosistema de desarrolladores en experiencias de XR como juegos, salud y bienestar, medios de comunicación, entretenimiento, educación y empresas.

“Ofrecemos la innovadora tecnología de plataforma y las experiencias que permitirán tanto al consumidor como a la empresa construir, participar en el metaverso y permitir que los mundos físico y digital estén conectados. Qualcomm es el boleto de entrada al metaverso”, afirmó Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm Incorporated. “A través del Snapdragon Metaverse Fund, esperamos potenciar a los desarrolladores y a las empresas de todos los tamaños para que amplíen los límites de lo que es posible a medida que nos adentramos en esta nueva generación de computación espacial”.

Qualcomm Technologies ha sido un colaborador clave en cada una de las principales evoluciones computacionales y es líder en tecnologías básicas como 5G, IA y XR, todas ellas fundamentales para el metaverso. A medida que nos adentramos en la nueva era de la informática espacial, el Snapdragon Metaverse Fund contribuirá a facilitar y fomentar la innovación en todo el ecosistema mediante inversiones de riesgo y subvenciones al ecosistema de desarrolladores para proyectos de contenido. Además, los beneficiarios pueden tener la oportunidad de obtener un acceso temprano a la tecnología de vanguardia de la plataforma XR, a kits de hardware, a una red mundial de inversores y a oportunidades de comercialización y promoción conjuntas.

Las empresas y los desarrolladores que estén interesados en obtener más información pueden visitar qualcomm.com/metaverse-fund. Las solicitudes para el Snapdragon Metaverse Fund se abrirán oficialmente en junio.

Qualcomm es el líder mundial en innovación de tecnología inalámbrica y la fuerza impulsora del desarrollo, lanzamiento y expansión del 5G. Cuando conectamos el teléfono a Internet, nació la revolución móvil. Hoy en día, nuestras tecnologías fundacionales hacen posible el ecosistema móvil y se encuentran en todos los smartphones 3G, 4G y 5G. Llevamos las ventajas de la telefonía móvil a nuevos sectores, como la automoción, el internet de las cosas y la informática, y estamos liderando el camino hacia un mundo en el que todo y todos puedan comunicarse e interactuar sin problemas.

Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la gran mayoría de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc. una subsidiaria de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus subsidiarias, sustancialmente todas nuestras funciones de ingeniería, investigación y desarrollo, y sustancialmente todos nuestros negocios de productos y servicios, incluyendo nuestro negocio de semiconductores QCT.

UN VIVE LATINO 2022 MEMORABLE

Por: Karen Campos

735 días pasaron desde que el Vive Latino del 2020 fue el último concierto que disfrutamos en circunstancias “normales” y después de ese día los escenarios se apagaron, los conciertos se veían de forma remota y sin publicó físico, la vida para los que disfrutamos de los conciertos en vivo cambió mucho.

A 735 días de aquella noche, el Foro Sol nos recibió de nuevo, con el mismo entusiasmo de cada año, con la misma adrenalina de correr de escenario en escenario para poder ver a nuestras bandas favoritas, y con más ganas de reír, cantar, gritar y disfrutar de la noche con las bandas que se presentaron.

Así, fue una gran sorpresa ver a Limp Bizkit en el escenario principal del Vive Latino, la banda estadounidense subió al escenario para encender los ánimos con sus éxitos, pero sin duda, lograron conquistar al público cuando ponían de fondo temas como “El Mariachi Loco”, “Chúntaro Style” y “La Chona”, logrando recrear lo que para ellos es una fiesta latina.

Y no conforme con ser una de las mejores presentaciones del Vive, lograron hacer la noche más emblemática para uno de sus fans, pues Fred eligió a Miguel para subir al escenario, quien emocionado gritó: “¡Viva México!”, para después interpretar al lado de la banda “Rollin”.

Antes de bajar del escenario Fred y compañía prometieron que nos veríamos pronto, y es que esas eran las descargas de adrenalina y euforia que nos hacían falta vivir de nuevo.

En otro escenario el grupo español Las Nancys Rubias, liderado por Mario Vaquerizo, se encargó de presentar un corto set de canciones que lograron emocionar al público que ya esperaba a Fangoria. Vaquerizo usó un mono con la bandera de México estampado en él, mientras interpretó temas como “Me encanta” y “Causa y efecto” de Paulina Rubio.

Luego tocó el turno de Fangoria, quien poco a poco se fue contagiando de la energía del público mexicano, quienes no dudaron en corear temas como “Mi burbuja vital”, “Fiesta en el infierno” y la ya emblemática “Ni tú ni nadie”, tema que sin duda hizo vibrar al público del Vive Latino.

Y ya para cerrar las actividades la Maldita Vecindad hizo que el público elevara los brazos para sacudir toda la negatividad de la que estuvimos rodeados por casi dos años, para así disfrutar de la noche y celebrar al lado de ellos los 30 años de “El Circo”, 35 años de carrera artística, pero también para homenajear al gran Sax, quien trascendió el año pasado.

“Solin” y “Quinto patio ska” formaron parte del set que hizo vibrar al público, a los cuales le siguieron otros hits como “Los agachados” y “Pachuco”. Y para la canción “Chacahua” se hicieron acompañar de la saxofonista mixteca María Elena Ríos.

Con “Pata de perro” se hicieron acompañar de La Sonora Santanera. Y la noche llegó a su fin con “Kumbala” y “La Boa”, canciones que interpretaron al lado de sus invitados especiales de la noche.

Así, el Vive Latino demostró que está más vivo que nunca, siempre regalando momentos emblemáticos y con un montón de anécdotas que contar.

Regresó el Vive Latino

Vuelve el Vive Latino como celebración de vida, el día de ayer se vivió un momento cíclico con el festival ya que la celebración del mismo en 2020 marcó una larga pausa en los conciertos masivos presenciales, un periodo de “hibernación” para la humanidad en el que si bien aún no se canta victoria al 100% sobre la pandemia, ésta nos ha dado una tregua para celebrar la vigésima segunda edición del festival más importante de música iberoamericana y no sólo de música si no que a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y creciendo para incluir muchas de las manifestaciones artísticas y de entretenimiento que dan cabida a todo público, el cual nunca sale decepcionado ante la variada oferta que puede disfrutar.

Fotos Ocesa

Sería muy largo listar todos los momentos más representativos del Vive Latino del día 19 de marzo de 2022, pero entre ellos estuvieron la presentación por primera vez de bandas como son Conociendo Rusia, Daniel Quién, Serbia, Moenia, Santa Fe Klan.

Asimismo se vivieron emotivos momentos con bandas con una larga trayectoria en la música como Maldita Vecindad y los Hijos del 5o Patio que además de rendirle un pequeño pero significativo homenaje a Sax invitaron al escenario a la saxofonista María Elena Ríos y al saxofonista Gustavo Sax.

Fotos Ocesa
Fotos Ocesa

Por su parte Los Auténticos Decadentes tuvieron una gran actuación en el escenario Indio acompañados de invitados especiales como Mateo de Conociendo Rusia y Francisca Valenzuela dejando al público muy motivado para recibir a Limp Bizkit que de inmediato hicieron una buena conexión con el público mexicano con los mejores intentos de Fred Durst de comunicarse en español.

En el escenario Escena Indio Vetusta Morla que dejó una actuación pendiente en el Vive Latino 2020 ya que fue imposible para ellos viajar ante la cancelación de vuelos por motivo de la pandemia, compensó con creces a su público que espero un largo tiempo para verlos nuevamente en vivo y disfrutar de sus mejores canciones, Pucho en nombre de la banda se pronunció solidariamente ante la problemática de censura que se vive en México, dedicando la canción Palabra Es Lo Único Que Tengo de su más reciente álbum.

No podía faltar el poder femenino con la gran artista Julieta Venegas que con su tema Mujeres lleva un mensaje de conciencia y empatía a todas las féminas y al movimiento social feminista que está produciendo un cambio en la sociedad.

Icónico concierto de la Maldita Vecindad en el Vive Latino 2022

Memorable concierto de la Maldita Vecindad y Los Hijos del 5o Patio en el Vive Latino 2022

Siendo una de las bandas más representativas del rock mexicano, la Maldita Vecindad y Los Hijos del 5o Patio fue la encargada de cerrar el primer día del Vive Latino con casi dos horas de música, donde recordaron a los que ya no están y con la presencia del sobrino de Sax, Gus Cervantes, rindieron homenaje a su memoria.

Solín, Un Gran Circo, Pachuco, Un Poco de Sangre y Kumbala fueron solo algunos de los temas que prendieron al público emocionado. “Sólo a través de la vida y muerte el amor permanece, queremos que cierren sus ojos y piensen en la gente que ya no está con nosotros, y para ellos les enviamos todo nuestro amor, con la conciencia de que la gente que amamos siempre está con nosotros, que la muerte se trasciende mediante el amor”, fueron las palabras que Roco Pachukote dirigió a los asistentes.

FOTO OCESA

Asimismo, Roco Pachukote en representación de toda la banda mencionó que está feliz de volver a ver a todos sanos y felices, antes de continuar con la música pidió a los presentes que levantaran las manos en el aire para quitarse los malos sentimientos y entregarse a la buena energía que querían transmitir, y continuó con “Lo Pasado Pasado” (cover de José José).

Solín uno de sus temas clásicos desbordó las emociones de todos los que presenciaron la esperada actuación de la banda.

Cabe destacar la presencia de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz con La Maldita Vecindad y Los Hijos del 5o Patio en esta inolvidable presentación que cerró con broche de oro la primera noche del Vive Latino 2022.

Estos son los horarios del Vive Latino 2022 para este domingo 20 de marzo y donde en vivo.

Luego de una ausencia en 2021, el festival Vive Latino 2022 está de vuelta, para deleite de todos los fanáticos de Technicolor Fabrics, Los Fabulosos Cadillacs, Pixies y más, quienes se presentarán en el Foro Sol en el Autódromo Hermanos Rodríguez este domingo. Además, el domingo 20 de marzo estarán presentes Banda MS, Aczino, Love Of Lesbian, C. Tangana, Residente, Siddhartha, Vanesa Zamora, La Gusana Ciega y Bruses.

Serán un total de 36 artistas que se distribuirán en cinco escenarios: Indio, Indio Escena, Claro Música, Carpa VL y Carpa Intolerante.

Cabe mencionar que en las redes sociales del Vive Latino existen en vivo, asi como el canal de youtube donde se despliegan dos canales alternos, sin duda una buena dosis del vive latino lo puedes ver.

Horarios de las bandas y en qué escenarios se presentarán
Escenario Indio

14:40 – 15:20: Son Rompe Pera

16:20 – 17:00: Dread Mar I

18:00 – 18:50: Siddhartha

19:50 – 20:50: Residente

22:00 – 23:10: Los Fabulosos Cadillacs

23:50 – 01:00: Groove Armada

Escenario Escena Indio

14:00 – 14:40: Technicolor Fabrics

15:20 – 16:10: Kevin Kaarl

17:00 – 17:50: Centravrvs

18:40 – 19:40: Love of Lesbian

20:55 – 21:55: C Tangana

23:10 – 00:10: Pixies

Escenario Claro música

14:20 – 14:50: Making Movies

15:20 – 16:00: Bruses

16:30 – 17:10: Trueno

17:55 – 18:45: Wos

19:30 – 20:20: Los No Tan Tristes

21:20 – 22:20: Black Pumas

23:20 – 00:25: Banda MS

Carpa VL

13:50 – 14:20: La Delio Valdéz

14:50 – 15:20: Ramona

16:00 – 16:30: Lido Pimienta

17:10 – 17:55: Luis Pescetti

18:45 – 19:30: Gustavo Santaolalla

20:20 – 21:20: Fernando Delgadillo

22:20 – 23:20: Aczino

Carpa Intolerante

14:45 – 15:15: La Tribu

15:30 – 16:00: Pelo Madueño

16:15 – 16:45: Oh’ Laville

17:00 – 17:35: Vanessa Zamora

17:55 – 18:30: Gran Sur

18:50 – 19:30: Cecilia Toussaint

19:50 – 20:40: La Isla Centeno

21:00 – 21:50: Biznaga

22:10 – 23:00: Massacre

23:25 – 00:05: Frank’s White Canvas

https://www.youtube.com/channel/UCkAlb944-VUHHQl-EC4WvcA

La Lupita memorable presentación en el Vive Latino 2022

Al momento de aparecer en el escenario la Lupita en el Vive Latino 2022, el más ovacionado fue el maestro Lino Nava.

La Lupita iluminó con su discurso el primer día del Vive Latino 2022, donde hicieron bailar y cantar a miles de personas, que subieron al escenario de Claro Música para ver su actuación.

“¿Como están?, ya listos para rockear”, menciono Héctor Quijada vocalista de la banda.

La banda subió al escenario alrededor de las 16:00 horas e hizo bailar al público con temas como “Contrabando y traición”, “Ja ja ja” y “Arre.

Foto Ocesa

El momento lo dió Héctor “Todos por favor aplaudan a este gran hombre por este increíble esfuerzo que hizo, que empezó hace años y que todavía tiene la capacidad de reunir a toda esta gente en este festival tan importante, hablo de Lino Nava”, comento Quijano entre ovaciones del público. 

Canciones en 30 alos como Supersonico”, “La perla” y  “Gavilán o Paloma” las que acompañaron a la Lupita en esta gran tarde de Vive Latino 2022.

Poderosa noche de Limp Bizkit en el Vive Latino 2022

La banda estadounidense Limp Bizkit era una de las más esperadas en el primer día del Vive Latino 2022, atrapó inmediatamente al público Mexicano con un un singular oberol.

Fred expresa su amor por México cada vez que puede, y hasta baila y baila cuando tienen de fondo la música de El Mariachi Loco, Chúntaro Style de El Gran Silencio y La Chona de Los Tucanes de Tijuana.

Foto Ocesa

Sin duda su singular manera de interpretar enloqueció a los miles de fans qué se dieron cita esta noche en el Foro Sol.

Limp Bizkit invito a el escenario a una fanático de la banda.

No fue todo, un fan llamado Miguel hasta lo prestaron un micrófono y pudo cantar con sus ídolos uno de sus grandes éxitos, Rollin’.

Así, Limp Bizkit logró que su presentación fuera una de las mejores en el Vive Latino.

Los Auténticos Decadentes en el Vive Latino 2022

Una de las bandas más esperada los Auténticos Decadentes iluminaron el escenario del Vive Latino 2022.

Alrededor de las 20:00 horas de este sábado, el escenario principal del Vive Latino se llena de fiestas argentinas, con la presencia de Los Auténticos Decadentes, y quieres que miles de asistentes bailen y desafíen la sana distancia. El grupo logró evitar que sus seguidores abandonaran sus posiciones a pesar de las fuertes lluvias que amenazaban las frescas noches.

Foto Ocesa

Cuando se escucharon los acordes de “Somos decentes”, los miles que se dieron cita en la fiesta celebraron la canción con vítores y saltos. Una de las canciones más populares es el cover de la canción “Oro” de la banda mexicana Bronco, el cual versionaron hace algunos años y fue muy popular entre el público.

Casi una hora bastó

para
que explotará
la euforia con la banda, al cantar “Golpes en el corazón”, la cual fue acompañada con Francisca Valenzuela.

Salir de la versión móvil