Llega “Wanimé” a Warner Channel con una programación dedicada a los fans del animé

A partir del 11 de abril, los fans de las aventuras inspiradas en los cuentos y la mitología japonesa podrán disfrutar de Wanimé, la nueva programación de Warner ChannelDragon Ball SuperBleachDeath Note y Yashahime son las primeras atracciones con lo mejor del género para el canal.

Los animés se convirtieron en un furor a fines de los ‘90 y comienzos de los años 2000. Desde entonces, su popularidad se mantiene vigente y en aumento. Con influencia en la música, el cine, la moda y los videojuegos, una de sus principales características es el desarrollo de historias complejas. Sus personajes cuentan con características específicas, como ojos grandes, bien definidos, cabellos de distintas formas, tamaños y colores.  

Para Gustavo Grossmanjefe de entretenimiento general de WarnerMedia Latam, Warner Channel es un canal de gran afinidad con los fans del animé, con contenido de superhéroes y series como Riverdale y Sobrenatural. “Los fans nos ven como una marca que los involucra por medio de contenidos que los hacen sentir cómodos. Warner le asegura a los fans contenido de calidad impactante y ofrece diversión en todas sus pantallas”, afirma el ejecutivo. 

Ve la programación de Wanimé:

De lunes a jueves, a partir del 11 de abril, a la tarde:

Dragon Ball Super

Bleach

Todos los miércoles, a partir del 13 de abril, a las 22:00:

Death Note

Yashahime

En Dragon Ball Super, después de finalmente destruir a Majin Boo, Goku vuelve a su vida normal y la Tierra puede nuevamente conocer la paz. Pero su misión está lejos de haber terminado: ahora Kakaroto deberá defender el planeta de divinidades destructivas y altamente peligrosas, incluso de universos paralelos.

En Bleach, el joven Ichigo, después de pasar gran parte de su vida viendo fantasmas, se transforma en Shinigami, un ser sobrenatural capaz de controlar a la muerte. Por eso, dedica su vida a proteger a los inocentes y ayudar a los espíritus conflictuados a encontrar la paz.

Death Note cuenta la historia del joven estudiante Light Yagami, quien encuentra un cuaderno con poderes sobrenaturales, llamado Death Note, con el que es posible matar a una persona solamente escribiendo su nombre. Cuando lo descubre, Light intenta eliminar a todos los criminales del mundo y darle a la sociedad un mundo libre del mal. Pero sus planes comienzan a descarrilarse cuando el detective L decide oponerse a Light.

En Yashahime, Towa es separada de su hermana Setsuna y queda rehén de la Era Moderna, en la cual es adoptada por una familia. Diez años después, Setsuna logra llegar a la Era Moderna a través de los Árboles de las Edades, pero está muy distinta. En el tiempo en el que estuvieron separadas, ella se convirtió en una cazadora de demonios y no recuerda su pasado. Para rescatar la memoria de la chica, las dos, acompañadas por su prima Moroha, emprenden una gran aventura.

No te pierdas el estreno de Wanimé, a partir del 11 de abril, por Warner Channel

New Era junto a Alpine

Arranca la temporada 2022 y en su segundo año dentro de la F1 la escudería de Alpine Renault vestirá a New Era.

En la colección 9FIFTY hay 5 caps con diferentes diseños y colores, junto con el logo de Alpine al frente y la insignia del equipo en la parte trasera. Hay una cap especial de color azul, en la parte de la visera se encuentra la firma de Esteban Ocon acompañada de su número.

Alpine la puedes encontrar en las tiendas de New Era, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears y en newera.mx/ http://newera.mx/

No te quedes sin tu gorra y apoya a la escudería “Alpine”

Paramount Pictures Celebra el 50 Aniversario de la Obra Maestra Cinematográfica de Francis Ford Coppola

Vive la Experiencia de este Aclamado Clásico a la compra y Renta en Plataformas Digitales

En la celebración del 50 Aniversario de la obra maestra ganadora del Óscar de Francis Ford Coppola El Padrino, Paramount Pictures lanzará las tres películas de la épica trilogía en 4K Ultra HD por primera vez en su historia el 22 de marzo de 2022, con las tres películas que han sido meticulosamente restauradas bajo la dirección de Coppola.

El Padrino, El Padrino II y El Padrino Epílogo: La Muerte de Michael Corleone se pueden disfrutar en México en plataformas digitales como Apple TV, Cinépolis Klic, Amazon Prime Video, Google Play, Claro Video, Xbox, Totalplay, Izzi, y la disponibilidad en 4K y materiales adicionales variará por plataforma.

“Estoy muy orgulloso de El Padrino, que ciertamente definió la primera tercera parte de mi vida creativa” dijo Francis Ford Coppola. “En tributo al 50 aniversario, estoy especialmente orgulloso de que El Padrino Epílogo, La Muerte de Michael Corleone de Mario Puzo también haya sido incluida, ya que captura la visión de Mario y la mía en definitivamente concluir esta épica trilogía. Es también muy satisfactorio celebrar este acontecimiento con Paramount junto con los maravillosos fans que la han amado por décadas, nuevas generaciones que aún lo encuentran relevante hoy en día, y aquéllos que la van a descubrir por primera vez”

La adaptación cinematográfica de Coppola de la novela de Mario Puzo nos habla del ascenso y caída de la familia Corleone y la trilogía es admirada como una de las más grandes películas en la historia del cine. En preparación para el 50 aniversario de la primera película lanzada el 24 de marzo de 1972, Paramount y la compañía productora de Coppola, American Zoetrope, emprendieron una laboriosa restauración de las tres películas durante el curso de tres años.

Cada esfuerzo fue hecho para crear la mejor presentación para las audiencias de hoy que pueden ver películas con tecnología que ha avanzado dramáticamente desde 2007 cuando la última restauración fue completada por la eminencia en preservación e historia del cine Robert Harris. Usando ese trabajo como base, el equipo invirtió miles de horas para asegurarse de que cada cuadro fuera evaluado para crear la presentación más pura y fiel a la apariencia original de las películas.

Este monumental esfuerzo incluye lo siguiente:

  • Se analizaron más de 300 cajas de película para encontrar la mejor resolución posible para cada cuadro de las tres películas.
  • Se dedicaron más de 4,000 horas para reparar manchas, roturas y otras anomalías en los negativos de las películas.
  • Se invirtieron más de 1,000 horas para una corrección de color rigurosa para garantizar que las herramientas de alto rango dinámico respetaran la visión original de Coppola y el cinematógrafo Gordon Willis.
  • Además del audio 5.1 aprobado por Walter Murch en 2007, las pistas mono-originales en El Padrino El Padrino: Parte II han sido restaurados.
  • Todo el trabajo ha sido supervisado por Coppola.

“Nos sentimos privilegiados por restaurar estas películas y un poco asombrados cada día que trabajamos en ellas”, dijo Andrea Kalas, vicepresidente senior de Paramount Archives. “Pudimos presenciar de primera mano cómo la brillante cinematografía, la partitura, el diseño de producción, el diseño de vestuario, la edición, las actuaciones y por supuesto el guion y dirección se convirtieron en algo más que la suma de sus partes. Fue nuestro compromiso el honrar todo el trabajo excepcional de los cineastas”.

Recientemente restauradas y remasterizadas en Dolby Vision, las tres películas de la histórica trilogía se estrenarán junto con HDR-10 en 4K Ultra HD Digital y 4K Ultra HD Blu Ray por primera vez.

El contenido adicional de la versión 4K que incluye en plataformas seleccionadas, incluye:

NUEVO CONTENIDO ADICIONAL:

·         Introducción a El Padrino por Francis Ford Coppola

·         El Círculo Completo: Preservando El Padrino – Los archivistas de Paramount Pictures detallan el increíble proceso de restauración con imágenes de archivo que muestran la evolución de la película a través de las distintas versiones de home Entertainment a medida que la tecnología de imagen y audio dan saltos cuánticos a lo largo de las décadas.

  • Capturando a la Familia Corleone: A través del lente del Fotógrafo Steve Schapiro – En esta reflexiva y franca discusión, el fotógrafo especial Steve Schapiro comparte su perspectiva única y recuerdos preciados como testigo de este fructífero filme. Comentario sobre las imágenes de archivo restauradas, logra una fascinante, nunca-antes vista adición a la historia de la producción.
  • El Padrino: Películas Caseras – Una variedad de secuencias de películas caseras de 8mm filmadas en 1971que ofrecen una visión sincera de la producción de El Padrino. Rodada en la finca de la familia Norton en Emerson Hill de Staten Island, es la primera vez que se pone a disposición del público.
  • Comparaciones de restauración: Los aspectos destacados del antes y el después muestran amplias mejoras en la calidad de la imagen de El Padrino.

CONTENIDO ADICIONAL EXISTENTE:

  • La Obra Maestra que Casi no lo Fue
  • Mundo de El Padrino
  • Rescate con Emulsiones– Revelando El Padrino
  • …cuando los disparos pararon
  • La Alfombra Roja de El Padrino
  • Cuatro cortos de El Padrino
    • El Padrino vs El Padrino: Parte II
    • Cannoli
    • Improvisando la improvisación
    • Clemenza
  • El Árbol Genealógico
  • Esquema del Crimen Organizado
  • El álbum de Boda de Connie y Carlo
  • Créditos del 2008
  • Detrás de escenas
    • Un vistazo dentro
    • En Locación
    • El cuaderno de notas de Francis Ford Coppola
    • Música de El Padrino
      • Nino Rota
      • Carmine Coppola
    • El guion de Coppola y Puzo
    • Cinematografía de Gordon Willis
    • Storyboards: El Padrino: Parte II
    • Storyboards: El Padrino: Parte III
    • El Padrino Detrás de Cámaras 1971
  • Escenas Adicionales
  • Galerías
  • Trailers
  • Aclamación y Respuesta
  • Material Adicional
  • Los Cineastas
  • El Padrino: Parte III – Versiones recientemente remasterizadas y restauradas del corte original de cine y corte de Coppola de 1991 (nota: estos son exclusivos de la edición de 4K Ultra HD

Beat toma acción y se suma a la conmemoración por el Día Mundial del Agua

  • Gracias a su lavado en seco, la flota completa de Beat Zero ahorra anualmente 3 millones 456 mil litros de agua, lo equivalente al consumo de 25 años de un capitalino que gasta 360 litros al día, mientras que Beat Tesla ahorra 15 mil 600 litros por vehículo al año. 
  • Beat se alinea con los objetivos globales de la ONU, como el tres, dedicado a la Salud y el Bienestar y el 13, acción por el clima. 
  • La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que en el país ocho de cada 13 regiones hidrológicas sufren de estrés hídrico.

Ciudad de México, 18 de marzo de 2021.- “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”, reza la sabiduría popular. Cuando tenemos las cosas tan a la mano es difícil valorar su importancia, más claro ni el agua. Este líquido que conforma el 75% de nuestro cuerpo, regula la temperatura, transporta nutrientes y oxígeno a todas las células y compone la mayoría de las células de nuestro cuerpo. La usamos para la agricultura en un 70%, en un 20% en las industrias y otro 10% para uso doméstico y se está acabando. Por eso, este 22 de marzo es el mejor día para recordar la relevancia de este líquido esencial, al cual, según la ONU, 2 mil 200 millones de personas no tienen acceso. 

La situación del agua se agrava día con día, sin embargo, también han surgido proyectos e iniciativas que buscan cuidar el agua, de manera paralela, más empresas suman a sus procesos protocolos y herramientas que ahorren este elemento, o bien sustituyan el líquido con el fin de contribuir a los necesarios esfuerzos de cuidado y ahorro. Una de estas empresas es Beat, la cual desde el lanzamiento de Beat Tesla en 2019 y con el reciente lanzamiento de Beat Zero, siguen apostando por acciones que procuren al medio ambiente. 

Ejemplo de ello, es el sistema de lavado y sanitización de Beat Tesla, a través del cual se ahorran 170 mil litros de agua mensualmente, o cerca de 15 mil 600 litros de agua por vehículo anualmente, lo que equivale al consumo diario de agua de una familia.  Con Beat Zero cada unidad lavada en seco proporciona un ahorro de 14 mil 400 litros de agua por auto al año, lo que equivale a lo que una sola persona consume en CDMX durante 25 años con un gasto promedio por persona al día de 360 litros. Con esto, la flota completa de Beat Zero ahorra anualmente 3 millones 456 mil litros. 

Estas cifras son un oasis en el desierto para la situación actual del agua en México, pues la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que en el país ocho de cada 13 regiones hidrológicas sufren de estrés hídrico; dos terceras partes de la población habita en regiones donde hay menos agua y de los 653 acuíferos, 157 presentan una situación de sobreexplotación. Aunado a esto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señala que el 83.9% del territorio nacional sufre sequías intensificadas desde marzo del 2021 por la disminución en el porcentaje de lluvias.  

Con este panorama, cada acción, proyecto y gota ahorrada cuenta. En este aspecto, Beat se alinea con los objetivos globales de la ONU, como el tres, dedicado a la Salud y el Bienestar y el 13, acción por el clima. Gracias a la expansión de los servicios de electromovilidad de Beat se contribuye a los esfuerzos de México por alcanzar las metas de reducción de emisiones y la lucha contra el cambio climático, lo que ayuda a menos sequías en los estados más áridos y por lo tanto aumenta las lluvias y su posible captación. 

Sobre este tema, Enrique Mendoza, General Manager de Beat, señala: “la electromovilidad es el pilar que mueve a Beat,  sin embargo, nuestra misión en general es lograr una vida urbana sustentable, este propósito nos mueve a buscar todo tipo de estrategias que nos ayuden a generar un mejor entorno en cada uno de nuestros frentes; desde algo tan vital y necesario  como ahorrar más agua, o qué podemos hacer para crear un planeta más verde y cómo ayudamos a nuestra comunidad a empoderarse y comenzar a redescubrir de nuevo sus ciudades. Todos los días en Beat trabajamos por un mundo más verde y sustentable”.  

Beat Tesla y Beat Zero no solo ha cambiado la electromovilidad convirtiéndola en una herramienta para cuidar y mejorar el medio ambiente, además se complementa con un modelo revolucionario de negocios, único en el mundo y en el cual Beat tiene el control total de la flota privada de autos eléctricos, con conductores contratados, lo que ofrece una experiencia de seguridad insuperable y exclusiva en México que se combina con lo último en tecnología y la tranquilidad de realizar un viaje cero emisiones y que a su vez privilegia el ahorro del agua en todas sus operaciones.

Gracias a este modelo de negocios, queda claro que es posible dejar una huella verde. Beat abre el camino al futuro de la movilidad en las grandes ciudades.

Competencia Oficial

2021
Duración
114 min.
País
España España
Dirección
Gastón Duprat, Mariano Cohn
Guion
Gastón Duprat, Mariano Cohn, Andrés Duprat
Fotografía
Arnau Valls Colomer
Reparto
Antonio Banderas, Penélope Cruz, Oscar Martínez, Irene Escolar, José Luis Gómez, Manolo Solo, Nagore Aranburu, Pilar Castro, Juan Grandinetti, Koldo Olabarri, Melina Matthews, Ken Appledorn, Karina Kolokolchykova, Daniel Chamorro, Stephanie Figueira, Xana del Mar
Productora
Coproducción España-Argentina; Mediapro
Género
Comedia | Cine dentro del cine

Una comedia inteligente, divertida, profunda, catártica y terapéutica que saca a flote la “verdad” de los actores que la directora Lola encarnada por Penélope Cruz exige para la realización de su película

En busca de trascendencia y prestigio social, un empresario multimillonario decide hacer una película que deje huella. Para ello, contrata a los mejores: un equipo estelar formado por la celebérrima cineasta Lola Cuevas (Penélope Cruz) y dos reconocidos actores, dueños de un talento enorme, pero con un ego aún más grande: el actor de Hollywood Félix Rivero (Antonio Banderas) y el actor radical de teatro Iván Torres (Oscar Martínez). Ambos son leyendas, pero no exactamente los mejores amigos. A través de una serie de pruebas cada vez más excéntricas establecidas por Lola, Félix e Iván deben enfrentarse no solo entre sí, sino también con sus propios legados.

Estrena 24 de marzo

“Outer Range” el nuevo western misterioso de Prime Video

CULVER CITY, California—9 de marzo de 2022— Prime Video anunció hoy que la nueva serie, Outer Range, protagonizada por el nominado al Óscar Josh Brolin, se estrenará el 15 de abril en Prime Video, y reveló el teaser oficial de este extraño thriller Western. La primera temporada de esta cinemática serie original consiste de ocho episodios, con dos episodios estrenándose cada semana a partir del viernes 15 de abril, exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios alrededor del mundo.

Sobre Outer Range
Outer Range se enfoca en Royal Abbott (Josh Brolin), un ganadero luchando por su tierra y por su familia, quien descubre un incomprensible misterio al borde del territorio salvaje de Wyoming. Al ser una emocionante saga familiar western con tintes de humor irónico y misterio sobrenatural, Outer Range examina cómo lidiamos con lo desconocido.

Al inicio de la serie, los Abbott están sobreponiéndose a la desaparición de su nuera Rebecca. Son llevados al límite cuando los Tillersons (los dueños del rancho vecino, quienes buscan ganancias solamente) intentan apoderarse de su tierra. Una muerte inesperada en la comunidad detona una reacción en cadena de eventos llenos de tensión y los problemas aparentemente pequeños de un pueblo y su tierra, llegan a un punto crítico con la llegada de un misterioso vacío negro en el campo, al oeste en la tierra de los Abbott. Mientras Royal lucha por proteger a su familia se desarrollan revelaciones descontroladas y a través de sus ojos, comenzamos a ver cómo el tiempo oculta secretos del pasado y presagia inquietantes misterios. 

Liderada por el nominado al Oscar, Josh Brolin (Milk), Outer Range cuenta con un elenco de galardonados y nuevos talentos, incluyendo a Imogen Poots (I Know This Much is True), Lili Taylor (Perry Mason), Tamara Podemski (Four Sheets to the Wind), Lewis Pullman (Top Gun: Maverick), Tom Pelphrey (Ozark), Noah Reid (Schitt’s Creek), Shaun Sipos (Krypton), Isabel Arraiza (The Little Things), Olive Abercrombie (The Haunting of Hill House) y Will Patton (Yellowstone). Outer Range viene del creador y productor ejecutivo Brian Watkins, y en la producción ejecutiva están Zev Borow, Heather Rae, Josh Brolin, Robin Sweet, Lawrence Trilling, Amy Seimetz, Tony Krantz y Plan B Entertainment para Amazon Studios. En la producción ejecutiva para Plan B Entertainment están Dede Gardner, Jeremy Kleiner y Brad Pitt.
Outer Range en el sitio de prensa de Prime Video
En redes sociales:
Facebook:@PrimeVideoLAT
Twitter:@PrimeVideoMX / @PrimeVideoLAT
Instagram:@PrimeVideoMX / @PrimeVideoLAT
YouTube:Amazon Prime Video LATAM
#OuterRange

SOFÍA REYES PRESENTA EN VIVO “MARTE” AL LADO DE MARIA BECERRA EN CHILE

La intérprete mexicana Sofía Reyes, hizo una aparición sorpresa en Chile la noche de ayer, en donde se unió a la cantante Argentina María Becerra en el escenario para interpretar por primera vez en vivo “Marte”, tema en el que colaboran. Esta presentación tuvo lugar durante el show que Maria ofreció en Chile como parte de su Animal Tour, cabe mencionar que los boletos para este show estaban agotados.

Desde la salida de su álbum Mal de Amores el pasado mes de febrero, Sofía no ha parado de sumar éxitos y “Marte” es prueba de ello. Para este sencillo la intérprete se unió a la artista número uno de Argentina Maria Becerra, haciendo de este tema un himno de empoderamiento femenino. El hermoso video musical suma ya más de 21 millones de visitas en su canal oficial de YouTube y en Spotify, la canción cuenta con más de 14 millones de reproducciones.

María Becerra visitó el Movistar Arena de Santiago de Chile por primera vez con su Animal Tour, en donde logró entradas agotadas. Sofía Reyes quien se encuentra haciendo promoción de su más reciente álbum, apareció como invitada sorpresa dentro del show para interpretar juntas “Marte” en vivo. Los fanáticos enloquecieron y corearon la canción en voz alta de principio a fin. Sin lugar a dudas fue un momento muy especial el poder ver a estas dos jóvenes artistas latinas unir fuerzas sobre el escenario.

WhatsApp Image 2022-03-11 at 12.31.12 AM 1
Los fanáticos de Sofía Reyes en la Unión Americana podrán disfrutar de toda su música en vivo el próximo mes, dentro del marco del Festival Los Dells, éste es el festival de música latina multigénero más grande de Estados Unidos y traerá toda esa experiencia única a la ciudad de San Bernardino, California, el próximo 02 de abril. Sofía es una de las artistas que encabezan el cartel de este año. Los Dells, marcará el regreso oficial de Sofía Reyes a los escenarios.

Tras su lanzamiento, el álbum Mal De Amores alcanzó de manera impresionante el puesto número 9 en la lista Top Albums Debut Global de Spotify. El álbum fue incluido en múltiples listas de reproducción como Viva Latino, Novedades Friday, Pop Argentina de Spotify, New Arrivals Global Pop de Tidal, Caliente de Deezer, Platino de Amazon Music y mucho más. Sofía Reyes también apareció en vallas publicitarias en Times Square con Spotify, Amazon Music y YouTube Music. En Monterrey, México, recibió una placa por más de 1.800 millones de reproducciones de los sencillos anteriores de Mal De Amores.

Sofía Reyes ha superado los 11 millones de oyentes mensuales en Spotify y tiene más de 4 millones de seguidores en todas sus redes sociales. En YouTube y Spotify, cuenta con más de mil millones de vistas y mil millones de reproducciones respectivamente.

WhatsApp Image 2022-03-11 at 12.31.12 AM
WhatsApp Image 2022-03-11 at 12.31.11 AM 1


CONECTA CON SOFIA REYES:

IG COLOR
@sofiareyes

kisspng-facebook-logo-social-media-computer-icons-icon-facebook-drawing-5ab02fb69f99c4.9538101315214959906537
SoSofia Reyes

png-clipart-social-media-logo-computer-icons-information-twitter-logo-media
@sofiareyes

youtube-logo-png-20
Sofia Reyes

tik-tok-logo-E3F1A1B69E-seeklogo.com
@sofiareyes

spotify-logo
Sofia Reyes


Ciudad de México, 18 de marzo de 2022.-  Heroica, la cervecería veracruzana, siempre pone en alto la tradición y sabores jarochos en cada una de sus cervezas. 

Esta cervecería comenzó su historia hace 5 años en  una fábrica en el corazón de Veracruz , creando cervezas inspiradas en los elementos más representativos del estado, que enaltecen la cultura e historia veracruzana.

Para celebrar su 5º aniversario, Heroica creó Homenaje V, una cerveza lager clara de tonalidades brillantes y cristalinas. Al ser una cerveza de cuerpo ligero es muy fácil de beber, y el toque especial es el lúpulo que se puede percibir desde su aroma marcado, dándole un sabor resinoso similar al del “pino”.

Ficha Técnica

Fermentación: Lager

Estilo: Pilsner

Porcentaje alc: 4.6%

IBU: 23

Para disfrutar de esta especial cerveza, la puedes comprar directamente en su página https://www.cerveceriaheroica.mx

Brindamos por ti, por acompañarnos y ser #5VECESHEROICA

www.cervecerosdemexico.com

TW: @Cervecerosdemex

FB: Cerveceros de México

Instagram: Cerveceros de México

Motel: invitados especiales de Maroon 5

¡Los mexicanos se encargarán de calentar los motores en el Foro Sol!

Miércoles 30 de marzo

Boletos a la venta en Ticketmaster

¡Para llegar temprano! La banda mexicana Motel será la encargada de encender los motores en el Foro Sol para el esperadísimo concierto de Maroon 5 el próximo 30 de marzo. ¡Recuerda que los boletos ya se encuentran a la venta en la taquilla del inmueble y a través de Ticketmaster!Mientras tanto, Adam Levine y compañía se encuentran afinando los últimos detalles para ofrecer una noche mágica, llena de música y diversión, en donde complacerán al público mexicano con sus más grandes éxitos.Los autores de “Dime Ven” se encuentran más que listos para abrir la presentación de Maroon 5 en un concierto que promete ser inolvidable. No te quedes fuera y corre por los últimos boletos disponibles para el gran concierto en el Foro Sol el próximo 30 de marzo.COMPRA TUS BOLETOS AQUÍ¡Te esperamos!

Conoce más de este concierto y otros en:www.ocesa.com.mxwww.facebook.com/ocesamxwww.twitter.com/ocesa_totalwww.instagram.com/ocesa/

¿Cómo debería de ser el nuevo Fan ID del fútbol mexicano?

Especialista en validación de identidad explica cómo debe implementarse este sistema para que sea una solución ante la violencia en los estadios.
Propone la creación de perfiles de aficionados y una base de datos compartida entre clubes como primer paso.
Los sesgos del reconocimiento facial y la protección de datos personales son dos de las cuestiones que más preocupan a la afición.

La propuesta de crear un Fan ID para evitar y prevenir los sucesos de violencia al interior de los estadios de fútbol, ha desencadenado una serie de dudas y opiniones entre los clubes y aficionados. Si bien esta medida de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX será obligatoria para todos los equipos, aún es un proyecto que está en construcción, pero que será una realidad antes de que inicie la temporada 2023.

En este contexto, Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad, plataforma especializada en la validación de identidad, considera que la implementación de este sistema podría ayudar a mitigar la violencia en los estadios por medio de la disuasión de los grupos de animación.

“Es una medida disuasiva y de control muy importante. Todos esos agresores trabajan en el anonimato y se aprovechan de la confusión y la multitud para llevar a cabo sus actos. Cuando saben que fueron identificados, que están siendo vigilados y que existe disciplina en el estadio, no se atreven a realizar actos de vandalismo. Con un sistema así se puede identificar a los individuos más peligrosos y ubicarlos rápidamente”, señala el especialista.

¿Cómo parar la violencia en el futbol?

En la opinión de Robledo, el primer paso en el proyecto del Fan ID debe ser la creación de un perfil de los aficionados que cuente con aspectos demográficos como: nombre, foto, identificación oficial, número celular, correo electrónico, género, fecha de nacimiento, CURP, dirección verificada y geolocalizada, además de biometría.

Lo más recomendable en este caso es que se desarrolle una base de datos compartida con los perfiles de los aficionados utilizando tecnologías estandarizadas y unificadas. En la medida en que se tengan identificadas a las personas que incitan o realizan actos de violencia, tendría que haber plena organización entre los clubes para tener acceso a la misma información y tomar medidas pertinentes.

Aunado a la credencialización de los seguidores, Robledo considera que se deben instalar cámaras de alta definición y herramientas de inteligencia artificial, como reconocimiento facial, para poder identificar la biometría de una persona dentro de una multitud y que ésta se pueda localizar inmediatamente en caso de incumplir con las condiciones.

Para el director de Tu Identidad, el problema de la violencia en los estadios se tiene que analizar en sus partes y comenzar a poner soluciones en los puntos en donde el riesgo es mayor. “Tenemos que aprender de los que ya han resuelto este problema como es el caso de Inglaterra. En el informe Taylor existen recomendaciones que siguen vigentes y que podrían considerarse en México. Entre ellas: darle más poder a la policía, establecer penas más severas y reacondicionar las canchas. Modernizar los estadios en donde todo el público permanezca sentado, existan cámaras de video y se mejoren los accesos”.

“Todas estas medidas representarán una gran inversión, pero se puede conseguir si se llevan a cabo esfuerzos conjuntos entre la Federación, los clubes y los patrocinadores. Es una solución ganar-ganar”, agrega Robledo.

En este sentido, propone que la Liga MX y la FMF primero enfoquen sus esfuerzos en controlar la posible violencia que se puede generar a través de las barras y, a partir de ese resultado, tomar medidas para los demás segmentos que asisten a un estadio. “Enfocar las soluciones para tener el control sobre los grupos que puedan representar el mayor problema y donde pudieras tener el mayor impacto es una buena manera de comenzar”.

Los retos y las dudas sobre el Fan ID

En las últimas semanas han surgido cuestionamientos sobre lo que implicaría la implementación del Fan ID en el futbol mexicano. Los sesgos del reconocimiento facial y la protección de datos personales son dos de las cuestiones que generan más dudas sobre este sistema.

Al respecto, Robledo afirma que las autoridades del futbol mexicano deben promover una campaña de información para explicar detalladamente las medidas de seguridad para el resguardo de los datos, así como para informar sobre los alcances de la tecnología de reconocimiento facial, del cual dijo es muy difícil que haya equivocaciones pues este sistema aprende, se ajusta y se hace cada vez más preciso con el uso.

“Hay que entrenar al sistema pues se basa en inteligencia artificial y machine learning, los cuales se ‘alimentan’ de los datos y entre mayor sea la cantidad de datos que reciben, estas herramientas se vuelven muy precisas”.

Hacia la construcción de un futbol más seguro

El director de Tu Identidad considera que la credencialización de los aficionados es solamente un primer paso en la dirección adecuada para tener un futbol más seguro. Esta medida debe estar acompañada por un proyecto integral que establezca estándares para las instalaciones de los estadios y sus accesos, protocolos estrictos para el control de los grupos rivales y de los equipos locales dentro de los inmuebles, la capacitación de las policías y el análisis adecuado de la información proveniente de todas las plazas para mejorar continuamente, entre otros factores.

Asimismo, los niveles de gobierno federal, estatal y municipal deben de coordinarse con la Liga MX, la FMF y los equipos para poder robustecer el sistema con información de valor, desarrollar un repositorio de datos para validar antecedentes y generar una plataforma en donde la información se pueda compartir entre ellos.

Salir de la versión móvil