Ciudad de México (7 de Noviembre de 2021).-LOS 2 DE LA S siguen sorprendiendo y aportando frescura al género regional mexicano y el día de hoy nos presentan el tema “COSAS DEL OLVIDO”, una canción que cuenta con la extraordinaria colaboración musical de LOS PLEBES DEL RANCHO. En este tema sobresale el peculiar estilo interpretativo de cada uno de estos artistas, ambos con un sello distintivo que se hace palpable en “COSAS DEL OLVIDO”.“Vamos a ver, como manejas esas cosas del olvido. Cuando te queden a deber de aquel cariño que yo te di. Me lloraras y no pidas que tenga compasión de ti, te lo aseguro que te vas a arrepentir y extrañaras todo lo que te hice sentir. Me lloraras y te lo juro que no me vas a ver volver, ahi me comparas pa’ que sepas quien es quien, que yo no juego conmigo no hay segunda vez”, dice parte del estribillo de esta canción que seguramente será del agrado de los fanáticos de ambas agrupaciones. Esta semana el grupo LOS 2 DE LA S tiene un importante compromiso que cumplir; están nominados a los Premios de la Radio certamen en el que, junto a BANDA MS, interpretaran el éxito “SOMOS LOS QUE SOMOS” tema que esta nominado en la terna como “Colaboración del año”. Omar Tarazón y Johnny Zazueta son dos compositores y músicos incansables, siempre en la búsqueda de crear cosas que lleguen al corazón y al gusto de la gente. Hoy con el lanzamiento del tema “COSAS DEL OLVIDO”(Feat. Los Plebes del Rancho) siguen dando de que hablar. Una canción que vale la pena escuchar.
DISCOVERY HOME & HEALTH Y COMEX PRESENTAN “SALVANDO MI RENOVACIÓN: DESAFÍO INTERIORISTA”
Luz María Zetina, Olga Hanono y Benjamín Ruar serán los encargados de estas increíbles transformaciones del diseño
Ciudad de México, 08 de noviembre de 2021 – En noviembre, Comex y Discovery Home & Health presentan SALVANDO MI RENOVACIÓN: DESAFÍO INTERIORISTA, la nueva serie que mostrará casos reales de remodelaciones en casa que no salieron como se esperaba y que con ayuda de expertos en diseño se transformarán en increíbles espacios. La serie estrena el próximo miércoles 10 de noviembre a las 10:45 p.m. por la señal del canal, en el marco del “Mes del Hogar”.
Para hacer realidad los deseos de los participantes, los expertos en diseño Olga Hanono y Benjamín Ruar, ofrecerán las herramientas y el conocimiento para convertir ese “epic fail” en una estética y funcional renovación del hogar; mientras que la carismática anfitriona Luz María Zetina, los acompañará durante todo el proceso de esta increíble transformación.
SALVANDO MI RENOVACIÓN presentará cada miércoles un nuevo caso donde el diseño y las ganas de crear un nuevo y mejorado espacio serán los protagonistas de la serie:
Episodio 1 – 10 de noviembre: Descubre qué retos enfrentan Olga y Benji para salvar las renovaciones de una historiadora de arte cuyo peor enemigo es la madera, un joven recién independizado que lleva el estilo tetris al siguiente nivel y el fundador de una casa de apoyo a chicos con problemas que necesita rescatar su sala urgentemente.
Episodio 2 – 17 de noviembre: Algunas personas caminan bajo la lluvia, otras como Javier, la meten a su casa; y unos cuantos, como Saulo, se conforman con llevar el agua más allá de la regadera. Mientras Mario, un emprendedor, descubre que quitar 40 años de polvo de un piso no es tan sencillo, Olga y Benji hacen uso de todas sus habilidades para ayudarlos.
Episodio 3 – 24 de noviembre: Todos tenemos un lugar favorito en nuestra casa, pero ¿qué pasa cuando transformas tu espacio de relajación en un lugar de estrés? Benji y Olga se las ingenian para que Elena, que intentó mejorar el corazón de su hogar; Emma, cuya pasión por el DIY la llevó a experimentar de más; e Irene, que quería rediseñar un espacio exterior; consigan tener la remodelación que buscaban.
Episodio 4 – 01 de diciembre: Emprender nuevos proyectos nos llena de entusiasmo, en especial si se trata de renovar nuestro entorno. Pero a veces ese entusiasmo se va tan rápido como llegó. Olga y Benji guiarán a una joven pareja que decidió renovar su terraza sin saber que eso arruinaría su cuarto, a un hombre que busca empezar de nuevo y sorprender a su hija con un poco de magia, y a unos enamorados cuyas modificaciones en su nuevo departamento se caen a pedazos.
Durante la serie, la audiencia podrá conocer la gran variedad de productos innovadores y soluciones integrales de Comex con lo que se hicieron estas increíbles transformaciones de espacios.
Si eres un apasionado del interiorismo y la remodelación, definitivamente no puedes perderte este fabuloso estreno. Además, te inspirarás con grandiosas ideas para darle ese nuevo y reluciente aspecto que merece tu hogar.
SALVANDO MI RENOVACIÓN: DESAFÍO INTERIORISTA
Todos los miércoles a partir del 10 de noviembre a las 10:45 p.m.
Por Discovery Home & Health
Aprovecha y estrena dispositivos OnePlus en el Buen Fin 2021
Disfruta los grandes descuentos que OnePlus tendrá en tiendas Telcel
Ciudad de México a 8 de noviembre de 2021.- La 11ª edición del Buen Fin tendrá una duración de seis días, del miércoles 10 hasta el martes 16 de noviembre, iniciativa que busca impulsar el comercio mexicano que se estableció en noviembre de 2011.
De acuerdo con un estudio realizado por Ipsos, siete de cada 10 mexicanos tienen la intención de hacer una compra durante el próximo Buen Fin 2021 y donde las categorías que generan mayor interés son Tecnología (51%), ropa y calzado (50%) y celulares y accesorios.
Además, durante estos días no sólo se trata de adquirir la mejor oferta, sino de realizar la mejor compra precio-beneficio. En OnePlus, marca global de tecnología móvil que desafía los conceptos convencionales, bajo su filosofía “Nunca te conformes”, sabe que esperas estos días con ansias, y por eso grandes sorpresas para que encuentres el el smartphone adecuado para cada miembro de tu familia.
A continuación te ofrecemos la selección con algunas ofertas atractivas:
- En Tiendas Telcel, a nivel nacional y válido del 10 al 24 de noviembre, los dispositivos de la familia Nord tendrán un costo de $7,999 pesos para el OnePlus N10 y $4,499 pesos para el OnePlus N100 en su formato de prepago.
- En Tiendas Telcel, a nivel nacional y válido del 10 al 24 de noviembre, el dispositivo OnePlus N100 en formato post pago, entra con un pago inicial de $1,499 en TMSL5000 a 24M
El smartphone OnePlus N10 cuenta con las características emblemáticas, la accesibilidad y la conectividad 5G, para ofrecer al usuario una experiencia móvil rápida y fluida, además de una pantalla de alta frecuencia de actualización, carga ultrarrápida y conectividad 5G, OxygenOs, entre otras características premium.
Su hermano menor, el OnePlus N100 cuenta con una capacidad de almacenamiento, gran rendimiento: equipado con 4 GB de RAM y 64GB de almacenamiento integrado, Nord N100 tiene todo el rendimiento y almacenamiento necesarios para mantenerte entretenido.
Para OnePlus, su promoción comienza desde el miércoles 10 y concluye el 24 de noviembre, con la promoción disponible en la República Mexicana a través de las tiendas Telcel.
Backdoor supera el millón de seguidores en TikTok en menos de tres meses
El 15 por ciento del consumo digital que se realiza en nuestro país es sobre comedia y Backdoor continúa posicionándose como un referente en el rubro.
Ciudad de México, 08 de noviembre de 2021.- Una de las tendencias que más ha tomado relevancia durante 2021 es el formato streaming y el formato de video de entretenimiento corto. Una de las principales razones de este auge es el crecimiento de TikTok. En México, esta plataforma tiene más de 25 millones de usuarios y se ha convertido en una ventana de oportunidad para compartir contenido entre el público más joven.
En este contexto, Backdoor, canal de comedia de Viacom International Media Networks (VIMN), ha experimentado un crecimiento muy significativo, superando los 3.9 millones de suscriptores en YouTube, 7.5 millones de seguidores en Facebook y 400k en Instagram, duplicando sus números en comparación con 2020. Y a poco de terminar 2021 continúa posicionando cifras trascendentales al rebasar el millón de seguidores en TikTok a tan solo tres meses de abrir su perfil en esta plataforma.
Con apenas dos años en México, Backdoor se ha convertido en uno de los canales de comedia favoritos en el país, pues además de apostar por los canales digitales para llevar humor a diferentes generaciones, sus sketches son una muestra de la evolución del género humorístico en México. Integrado por un elenco cien por ciento latinoamericano, comediantes, personalidades e invitados especiales de la comedia, Backdoor utiliza la comedia, el sarcasmo y la creatividad para tratar temas cotidianos, creando vínculos cercanos con la audiencia y provocando serias carcajadas en un público diverso.
“En Backdoor creamos, producimos y difundimos contenidos originales multiplataforma y las redes sociales se han posicionado como un canal importante en donde el público consume y comparte nuestro contenido”, comentó Maximiliano Sekkel, Brand Manager de Backdoor en México. “Desde 2019, cuando nuestro video de estreno se volvió viral en América Latina y el video más visto de YouTube en México, Backdoor se ha vuelto un fenómeno”, concluyó.
Si bien la pandemia fue un parteaguas en las nuevas formas de consumo de entretenimiento, definitivamente éstas llegaron para quedarse. De acuerdo con datos del estudio CTV in Latam: The Future Forward de Magnite, México lidera la adopción del streaming, siete de cada diez mexicanos ven una plataforma de streaming todos los días.
Por otro lado, datos de Internet Media Services (IMS), arrojan que en el consumo de contenido en streaming las diferencias generacionales no marcan una brecha pues ocho de cada diez personas con acceso a internet usan alguna de estas plataformas y su acercamiento entre estas apps es homogéneo desde jóvenes hasta adultos mayores.
Sin duda Backdoor es la muestra de este boom de la era digital pues está conectando generaciones no solo a través de su presencia en estos canales sino a través de contenido que está marcando tendencia en la forma de hacer comedia.
No dejes pasar estas promociones que Western Digital y SanDisk traen para ti este Buen Fin 2021
Ciudad de México, 08 de noviembre de 2021 –– El almacenamiento para cada uno de nosotros se ha vuelto vital y más en esta nueva normalidad que la contingencia sanitaria trajo consigo, debido a lo cual es necesario siempre contar con las últimas innovaciones en tecnología de almacenamiento para no perder ni un solo dato ya sea que lo utilices para trabajar, estudiar o jugar.
Es por eso que Western Digital y SanDisk se suman a la onceava edición del Buen Fin – del 10 al 16 de noviembre de 2021 – con promociones para que los consumidores expandan su almacenamiento con las mejores soluciones en el mercado.
Te dejamos aquí las promociones que Western Digital y SanDisk tendrán este Buen Fin:
- Las SSD WD Green SN350 NVMe de 1TB y 2TB contarán con un 15% de descuento.
- Descuento especial en los discos duros (HDD) externos WD_BLACK P10 edición especial Call of Duty, exclusivo en Sam’s Club.
- Todas las SSD NVMe de 480GB o superiores contarán con envío gratis al comprar en Cyberpuerta, Intercompras y/o PCEL.
- Las memorias USB de la familia SanDisk de 64GB o superiores contarán con el 10% de descuento.
¡Prepárate y aprovecha al máximo la edición 2021 de la temporada más barata del año!
Acerca de Western Digital
Western Digital crea ambientes para que los datos prosperen. Como líder en infraestructura de datos, la compañía está creando las innovaciones necesarias para ayudar a los clientes a capturar, preservar, acceder y transformar la cambiante diversidad de los datos. Dondequiera que residan los datos, desde centros de datos avanzados hasta sensores móviles y dispositivos personales, nuestras soluciones líderes en la industria brindan las posibilidades de los datos. Nuestras soluciones centradas en los datos consisten en las marcas Western Digital®, G-Technology™, SanDisk® y WD®.
© 2021 Western Digital Corporation o sus filiales. Todos los derechos reservados.
El Aseguramiento de la Calidad es ahora parte integral de la entrega de software, ya que la agilidad se vuelve no negociable
Las pruebas ya no se consideran un obstáculo en el ciclo de vida del desarrollo de software, sino un factor para su realización;Las organizaciones están dispuestas a dar buen uso a las técnicas de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) en sus programas de control de calidad. |
París, 08 de noviembre de 2021 – Se ha producido un cambio significativo hacia un enfoque más orquestado del Aseguramiento de la Calidad (QA), ya que las empresas son cada vez más conscientes de su importancia, de acuerdo con la 13ª edición del World Quality Report 2021-2022, publicado por Capgemini, Sogeti y Micro Focus. El estudio revela avances significativos en las tendencias clave de aseguramiento de la calidad y de pruebas que están subrayando este cambio de percepción en todos los ámbitos, incluyendo la inteligencia artificial (IA), agile y DevOps, y específicamente el área en evolución de la Industria Inteligente[1].El reporte concluye que las expectativas en materia de pruebas y QA son cada vez más realistas; las áreas de enfoque clave de la estrategia de TI, como la mejora de la experiencia del cliente (63%), mejora de la seguridad (62%), la capacidad de respuesta a las demandas del negocio (61%) y la alta calidad de las soluciones de software (61%), están recibiendo prácticamente la misma importancia.La confianza en la IA en el control de calidad está aumentandoExiste un deseo creciente entre las organizaciones de dar buen uso a las técnicas de IA y aprendizaje automática (ML, por sus siglas en inglés) en sus programas de aseguramiento de calidad. El reporte revela que casi la mitad de los encuestados (48%) tiene preparado un repositorio de datos de ejecución de pruebas requeridos por las plataformas de IA y ML, el 42% dice que los empresarios confían en la inteligencia proporcionada por estas plataformas, y el 46% afirma que su empresa está dispuesta a actuar sobre la información proporcionada por la plataforma de IA/ML. La confianza en la IA dentro del ámbito del Aseguramiento de la Calidad es alta, los planes son sólidos, y se están desarrollando habilidades y conjuntos de herramientas para dar un buen uso a las técnicas de IA y ML en sus programas de control de calidad. A pesar de esto, la IA en el Aseguramiento de la Calidad aún no ha alcanzado un grado de madurez. De acuerdo con el reporte, hay una necesidad creciente de habilidades en materia de estrategia y diseño de pruebas para la IA, lo cual indica que las compañías empiezan a comprender la complejidad de la IA, los retos para aprovecharla y las dificultades de las pruebas de la propia IA.Las empresas están cosechando los frutos de Agile y DevOps en QALa adopción de agile y DevOps en QA y testing es una tendencia continua, y las empresas ya están recibiendo los beneficios que conlleva poner un mayor énfasis en agile y DevOps, tales como mejoras en la productividad, la calidad del software y el costo. El estudio revela un reajuste significativo de los factores que los encuestados consideran más importantes para el éxito de la adopción de DevOps, dado que más de la mitad (52%) de los encuestados considera que el factor más importante son las prioridades del negocio, lo que supone un aumento de 11 puntos con respecto al año pasado. El conjunto de tecnologías, por otro lado, ha disminuido en importancia, sólo el 49% de los encuestados la colocó en primer lugar este año en comparación con el 65% en 2020.Pero la falta de experiencia profesional en materia de pruebas en los equipos ágiles sigue siendo un reto. A medida que se reducen los límites entre los equipos de desarrollo de software y los de pruebas, las organizaciones deben centrarse en la colaboración y en la mejora de las competencias de todos los empleados responsables de la calidad.El futuro del testing es inteligenteLos equipos de control de calidad pronto se convertirán en una fuente de rápido crecimiento en la Industria Inteligente, por lo que se puede obtener un inmenso valor de la asignación de tiempo, energía y presupuesto en este ámbito. El reporte señala que las organizaciones están deseosas de lograr la transformación digital, y los impulsores clave para la industria inteligente incluyen la mejora de la eficiencia (47%), mayor calidad (46%), mejor agilidad y flexibilidad (44%), y mejor experiencia del cliente (43%). Para lograrlo, los primeros pasos que deben tomar son la aceptación por parte de la dirección y la demostración de la viabilidad. Un importante 42% de los encuestados también señaló planes para actualizar sus laboratorios de pruebas existentes con capacidades en 5G, Internet de las Cosas (IoT), IA y sistemas autónomos con el fin de facilitar el proceso. Esto requiere una inversión importante y las empresas deben centrarse en invertir en productos y servicios que aporten el máximo valor en el menor tiempo posible, así como en las personas.”Lo que se aprecia claramente en el World Quality Report de este año es el cambio de percepción y la mayor atención hacia el Aseguramiento de la Calidad en su conjunto“, puntualizó Mark Buenen, Líder Global de Servicios de Aseguramiento digital e Ingeniería de calidad en Capgemini Group. “La pandemia ha reafirmado la importancia de la agilidad para las organizaciones de todos los sectores, y a medida que las TI se modernizan y los entornos se trasladan a la nube para permitir la agilidad, las empresas son cada vez más conscientes de la relevancia y el valor del Control de Calidad. Como resultado, estamos viendo un aumento de la inversión en esta área, particularmente en aquellas tecnologías que harán posible la Industria Inteligente.””El World Quality Report es un estudio global único, y la encuesta de este año destaca el efecto de la pandemia en la evolución de los requerimientos de aplicaciones mediante nuevos métodos de implementación, el crecimiento continuo de la IA, así como la adopción por parte de QA de prácticas ágiles y DevOps“, indicó Rohit de Souza, vicepresidente sénior y director general del Grupo de Productos ITOM y Grupo de Productos ADM, líder de CTO y Seguridad de Productos de Micro Focus. “A medida que nuestros clientes buscan mejorar la calidad del software, la velocidad, la productividad, la seguridad y la experiencia en general del cliente a través de una variedad de dispositivos y entornos, estos hallazgos muestran la necesidad de que las organizaciones avancen en sus iniciativas de modernización a través de herramientas de calidad continua y automatización de pruebas impulsadas por la IA“.Para mayor información y conocer las recomendaciones basadas en la investigación, consulte el reporte completo aquí.Metodología de investigación del World Quality Report 2021El World Quality Report, que este año entrevistó a 1,750 CIOs y a otros profesionistas senior de tecnología, en 10 sectores y 32 países, es el único reporte global que analiza la calidad de las aplicaciones y las tendencias de prueba. Se ha realizado anualmente desde 2009. Ahora, en su 13ª edición, el reporte 2021-2022 adoptó la recolección de datos a través de entrevistas telefónicas asistidas por computadora. Basado en el análisis de siete grupos de encuestados: directores de Innovación (CIO), vicepresidentes de Aplicaciones, directores de TI, gerentes de Control de Calidad/Pruebas, directores de Datos/directores de Marketing, vicepresidentes/directores de Investigación y Desarrollo, y directores de Tecnología (CTO)/jefes de Producto, el reporte encuestó a participantes de todo el mundo a través de entrevistas cuantitativas seguidas de conversaciones cualitativas a profundidad. |
1 Industria inteligente, impulsada por datos, es el término utilizado por Capgemini para la transformación digital que une al mundo físico y al digital. La Industria Inteligente aprovecha el poder de los datos para fomentar la innovación, fabricar productos “inteligentes” nuevos y diferenciados, mejorar las cadenas de suministro, crear nuevas experiencias para los clientes y ofrecer nuevas fuentes de valor. Analiza cómo las organizaciones utilizan el software integrado, los datos, el 5G, la computación de borde, la inteligencia artificial (IA), la automatización y el Internet de las cosas (IoT) para replantear lo que hacen y cómo lo hacen. |
Thriller español “El Incidente” ya disponible en VIX
Ciudad de México, Noviembre 2021.- El Incidente, thriller donde la ciencia ficción pone a prueba las relaciones, la percepción de la realidad y las creencias de los habitantes de un pueblo, ya está disponible en VIX.
En un pueblo de la sierra de Madrid, el Valle del Cer, empiezan a suceder cosas extrañas sin explicación aparente, que sorprenden a los vecinos y a los responsables del municipio. Las enfermedades desaparecen y los encargados de investigar lo que acontece allí no pueden avanzar en sus pesquisas, ya que cuando lo intentan, sufren extrañas consecuencias. Todo apunta a que la gran tormenta ha empezado a causar todo ese tipo de cambios, pero hay algo más oscuro detrás. ¿De qué se trata? ¿Por qué lo definen como algo aterrador?
La naturaleza se apunta como el primer causante de los acontecimientos extraños en el Valle del Cer, pero los guardabosques y los vecinos no pueden entender que algo así pueda curar enfermedades o causar cambios tan drásticos.
Algunas enfermedades sí avanzan, pero otras se frenan e incluso son curadas, como la del abuelo de Abel, que empieza a comportarse de manera muy extraña, así como Nacho, que saldrá del coma como una persona totalmente distinta.
Las relaciones entre los habitantes de Valle del Cer también se van a ver afectadas por los sucesos y aunque habrá lazos que tomen una mayor fuerza, otras relaciones ya no van a volver a ser lo que eran.
Sus personajes:
Marta Etura es Tania, la madre coraje
Tania intenta rehacer su vida después de que su marido, Nacho, quedara en coma tras un accidente. Ella es una mujer directa, transparente, sencilla y luchadora. Hugo es su hijo.
Miquel Fernández es Pablo, el médico del pueblo
Pablo es el hermano de Nacho. Tras el accidente de su hermano, Pablo intentará ocupar el hueco que Nacho ha dejado, haciéndose cargo de las necesidades de la familia de éste.
Pepa Aniorte es Alicia, la agente forestal
Alicia es una Agente forestal de mediana edad, tranquila y risueña. Gracias al conocimiento que tiene del pueblo y de sus habitantes, nunca le ha hecho falta interrogar a nadie para resolver los casos que investiga. Esto cambiará cuando hechos insólitos empiecen a ocurrir ante su atónita mirada.
Jordi Coll es Abel, el hermano de Martina
Un muchacho en la veintena que regresa a su pueblo natal para sacar adelante a su familia, descompuesta tras la reciente muerte de su madre y de la incapacidad de Pedro, su padre, para tomar las riendas.
Bárbara Lennie es Ana, la recién llegada
La joven que llega al pueblo huyendo de su marido. Pronto, la gente de la pequeña localidad la acogerá como una más y empezará a trabajar en la pensión. Pero lo que nadie sabe, es que Ana oculta un secreto.
EL INCIDENTE rodada en 2014 y estrenada en 2017 por ANTENA 3 es un thriller psicológico con puntos cómicos y dramáticos que te dejaran al filo del asiento, además cuenta con un elenco de actores de la talla de Pepa Aniorte, Miquel Fernández, Marta Etura, Bárbara Lennie o Jordi Coll, entre otros.
EL INCIDENTE está disponible en VIX, así como en todas las plataformas móviles, VIX.com, Roku, Fire TV, Android TV y Apple TV.
#VIXtime #VIXstreaming
Facebook: https://www.facebook.com/vixcinetvES
Instagram: https://www.instagram.com/vix.cinetv
Entra y checa todo el catálogo gratuito en https://www.vix.com/
RAPPI CELEBRA SU SEXTO ANIVERSARIO CON MÁS DE 110 MILLONES DE ÓRDENES ENTREGADAS EN MÉXICO
- Durante los últimos seis años, Rappi ha generado oportunidades a miles de personas y empresas ; aumentando las ventas de sus aliados, y sobre todo, le ha liberado tiempo a sus usuarios facilitandoles la vida.
- Con un crecimiento consistente, la empresa latinoamericana cuenta ya con presencia en más de 51 ciudades en México y ha entregado más de 110 millones de órdenes en el país a través de sus verticales.
Ciudad de México, 3 de noviembre de 2021. – 298 millones de kms o el equivalente a
7.000 vueltas al mundo, es la distancia recorrida por los repartidores conectados a la aplicación quienes desde 2015 han facilitado la vida a los mexicanos conectando a los usuarios con diferentes necesidades que van desde pedir un taco hasta activar servicios financieros.
Un récord que ha sido posible gracias a que la aplicación ha venido ampliando sus servicios y productos, y aumentado su presencia en más de 51 ciudades en México.
“Desde hace seis años, Rappi se propuso ser una fuente clave de oportunidades para miles de mexicanos que interactúan de una u otra forma con la aplicación. A nuestros usuarios les facilitamos la vida liberándoles tiempo en su día a día; a nuestros aliados
les creamos oportunidades de crecimiento de sus ventas, y a los repartidores, les ayudamos a generar ingresos económicos adicionales ̈, compartió Alejandro Solís, Director General de Rappi en México.
Y es que con la operación de esta compañía, sus usuarios se benefician diariamente de una gama variada de servicios que ahora va más allá de solo el Delivery.
Durante estos años han incorporado a su plataforma diferentes verticales como los supermercados para disminuir las incomodidades de ir al súper; RappiBank para evolucionar la manera en la que utilizamos los servicios financieros; Turbo – Fresh, que es la apuesta tecnológica para redefinir la experiencia en la compra de productos de conveniencia en solo 10 minutos; RappiTravel, con el que facilitan la compra de vuelos, hoteles o alquiler de coches de una manera fácil y amigable, impulsando el turismo en el país; o RappiFavor, para pedir antojos o dinero en efectivo.
Gracias a estas dinámicas, la plataforma ha desempeñado un papel acelerador de oportunidades para más de 100.000 aliados locales y globales.
Durante los últimos dos años marcados por la pandemia, que obligó al confinamiento y frenó la economía mundial, Rappi ha trabajado para posicionarse como una alternativa poderosa que ayuda las personas a navegar en diferentes momentos , generando ingresos adicionales a comercios y repartidores, mientras los usuarios recibian sin salir de sus hogares, alimentos, mercancías y servicios de forma rápida y segura.
Datos curiosos sobre los hitos conseguidos durante estos seis años:
- En estos 6 años Rappi ha entregado más de 37 millones de tacos en el país, lo que equivaldría a que cada habitante en la Ciudad de México se comiera 4 de estos.
- Si se colocan en línea las 360.000 tarjetas de crédito emitidas por RappiBank en el autódromo Hermano Rodriguez, darían 8 vueltas al circuito del Gran Premio de la F1 en México.
- Turbo – Fresh les ha ahorrado un total de 170,250 horas (7 mil días) a usuarios que piden sus productos de conveniencia a través de la app.
- La distancia recorrida por los repartidores y facilitando la vida a los mexicanos desde que Rappi inició su operación en 2015, es de 298 millones de kms o el equivalente a darle la vuelta al mundo 7,000 veces.
- Algunos repartidores han llegado a recibir propinas de hasta de $2,000 pesos.
“En Rappi estamos muy orgullosos y agradecidos por lo que hemos logrado en estos seis años, al facilitar a nuestros miles de usuarios sus actividades cotidianas, permitiendo que tengan más tiempo para hacer lo que más les gusta. Estamos seguros de que esto solo es el principio, como una empresa latinoamericana, estamos comprometidos a continuar fomentando el crecimiento económico de nuestras ciudades, al tiempo que seguiremos ofreciendo nuevas propuestas de valor a nuestros aliados que les ayuden a generar ventas incrementales”. puntualizó Alejandro Solís.
¿Cómo ahorrar tiempo y encontrar las mejores promociones?
Ciudad de México a 8 de noviembre de 2021. Estamos entrando a la época del año en la que queremos que nuestra familia tenga acceso a todo lo que deseen, pero las compras en esta temporada pueden ser todo un reto. Desde buscar los precios más bajos, hasta encontrar promociones en ciertos artículos, siempre es una tarea maratónica comprar todos los productos que nuestra familia necesita.
Para ahorrar tiempo y dinero hay algunos pasos que se pueden seguir. Bodega Aurrera, la campeona indiscutible de los precios bajos, tiene 5 recomendaciones para que disfrutes esta temporada de promociones, siempre cuidando el bolsillo:
1. Haz una lista – El primer paso es realizar una lista de acuerdo con nuestro presupuesto, donde tengamos claros los productos que queremos adquirir, ya que es muy común que se nos olvide algún artículo con la emoción del momento por todas las promociones que hay durante el Fin Irresistible.
2. Establece prioridades – En esta época nos queremos dar el gusto de estrenar, por lo que es importante buscar los productos que más nos interesan y comparar entre marcas. Por ejemplo, si estamos buscando una televisión, podemos comparar diversas marcas que nos permitan adquirir la televisión con el mayor ahorro posible.
3. Compras en línea y en tiendas físicas – Este punto va de la mano con el anterior, ya que estaremos utilizando todas las herramientas que tenemos a la mano a la hora de comprar. Esta recomendación también nos ayuda a comparar artículos y mantener la sana distancia en esta nueva normalidad que todos estamos viviendo.
4. Maximiza el ahorro – Nuestro objetivo es ahorrar tiempo y dinero, y siguiendo los pasos anteriores estaremos listos para realizar compras inteligentes con una planeación que nos ayudará a aprovechar los precios bajos y los diferentes canales disponibles.
5. Compra y disfruta – Esta época es la más esperada para estrenar y darnos un gusto por el trabajo que se ha realizado todo el año, y también para invertir en esas cosas que necesitamos en nuestra vida diaria con miras a las fiestas de final de año y el inicio del 2022.
¡Listo! Ahora podemos aprovechar todas las promociones, ahorrar tiempo y dinero, pero, sobre todo, disfrutar estos momentos en compañía de los nuestros.
This message contains information which may be confidential and privileged. Unless you are the intended recipient (or authorized to receive this message for the intended recipient), you may not use, copy, disseminate or disclose to anyone the message or any information contained in the message. If you have received the message in error, please advise the sender by reply e-mail, and delete the message. Thank you very much.
…
ENCANTO: LA VERSIÓN EN ESPAÑOL DE LA PELÍCULA DE DISNEY ESTÁ REALIZADA 100% CON VOCES COLOMBIANAS
Las voces colombianas de Olga Lucía Vives (Mirabel), María Cecilia Botero (Abuela Alma), Angie Cepeda (Julieta), Carolina Gaitán (Pepa), Mauro Castillo (Félix), Alejandro Riaño (Bruno) y Maluma (Mariano), entre otros talentos procedentes de diversas regiones del país, están presentes en la versión en español de la nueva película de Disney.
Los cantantes y compositores Carlos Vives y Sebastián Yatra interpretan las canciones originales “Colombia, Mi Encanto” y “Dos Oruguitas”, respectivamente, que forman pate de la banda sonora de la película.
El filme número 60 de Walt Disney Animation Studios estrena en salas de cine disponibles el próximo 25 de noviembre
Este mes conoceremos a los Madrigal, la extraordinaria familia colombiana que ocupa el centro de la escena en la película más reciente de Walt Disney Animation Studios, ENCANTO. La nueva historia transporta a la audiencia a las montañas de Colombia para descubrir una casa mágica, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. Allí, los miembros de la familia Madrigal han sido bendecidos desde niños con dones únicos, y muy pronto cada uno de ellos quedará revelado para audiencias alrededor del mundo.
ENCANTO está llegando a América Latina con un elenco que completa su inspiración en Colombia, la versión en español de la película cuenta con voces de doblaje 100% colombianas y presenta talentosos y reconocidos artistas de distintos rincones del país. Así, a través de una diversidad de acentos, varias de las regiones de Colombia hacen presencia en esta historia, tanto el Caribe y la Orinoquía, como el Pacífico y la zona Andina. Cuenta sobre esto el director de casting, Jamie Roberts: “El hecho de que el escenario de la película fuera Colombia, y de que la celebráramos de una manera tan bella, fue algo muy atractivo para todo el reparto”.
Estas son las voces colombianas que dan vida a la mágica historia de ENCANTO:
OLGA LUCÍA VIVES ES LA VOZ DE “MIRABEL”
Mirabel es la única de su extraordinaria familia que no fue bendecida con un don mágico. Esto, aunque ella no quiera aceptarlo, la hace sentirse un poco sola, pero cuando la magia que rodea al Encanto corre peligro, ella es la única Madrigal que tiene el poder de salvar a su hogar. La joven cantante pop Olga Lucía Vives, oriunda de Santa Marta e integrante del grupo femenino Ventino, da vida a Mirabel con un exquisito acento costeño para la versión en español de la película.
MARIA CECILIA BOTERO ES LA VOZ DE LA “ABUELA ALMA”
Abuela Alma es la matriarca de la familia Madrigal. Junto a Abuelo Pedro, llegó al mágico Encanto con sacrificio, voluntad y esperanza. Allí crió a sus trillizos Julieta, Pepa y Bruno, y se vio gratamente sorprendida cuando, al cumplir 5 años, los pequeños fueron bendecidos con dones mágicos. Esa tradición se extendió con los hijos de sus hijos, y Abuela Alma hace todo lo que está a su alcance para asegurarse de que la magia presente en la familia se utilice en beneficio y protección de su comunidad. La querida actriz y presentadora María Cecilia Botero, conocida, entre otros papeles, por la telenovela Nuevo rico, nuevo pobre y las series La venganza de Analía y La ley secreta, le imprime un irresistible acento paisa a la voz a Abuela Alma. Botero, además, interpreta al personaje en la versión original en inglés. “María Cecilia aporta un equilibrio bellísimo entre la calidez y la exigencia de Abuela Alma. Me recuerda a mi propia abuela, hubo momentos durante las grabaciones en los que pensaba ‘esto me suena’”, cuenta la productora de ENCANTO Yvett Merino. Adicionalmente, en la versión en español de la película, la actriz, presentadora y cantante Yaneth Waldman interpreta a Abuela Alma cuando el personaje canta.
ANGIE CEPEDA ES LA VOZ DE “JULIETA”
Julieta es uno de los trillizos de la Abuela Alma y, junto con su esposo Agustín, tuvo tres hijas: Isabela, Luisa y Mirabel. Cálida y compasiva, tiene el don de sanar a través de la comida, y prepara comida para quien la necesite. La actriz Angie Cepeda, oriunda de la región Caribe y conocida por telenovelas como Pobre diabla ypelículas como Una noche en el Viejo México y El amor en los tiempos del cólera, presta su voz al personaje de Julieta en la versión en español y en la versión en inglés.
CAROLINA GAITÁN ES LA VOZ DE “PEPA” Y MAURO CASTILLO ES LA VOZ DE “FÉLIX”
Pepa es otra de las hijas de Abuela Alma y tiene el don de poder controlar el clima con sus emociones, pero estas suelen ser muy cambiantes porque ella vive todo apasionadamente. Junto a su esposo Félix, es madre de Dolores, Camilo y Antonio. La actriz Carolina Gaitán, nacida en Villavicencio, la ciudad principal de Orinoquia, y reconocida por sus participaciones en series como Narcos y Sin senos sí hay paraíso, da vida a Pepa a través de su voz. Félix ayuda a mantener sobre la tierra los pies de su apasionada esposa Pepa. Es amable y muy divertido, y suele ser el alma de la fiesta. El cantante, compositor y actor caleño Mauro Castillo es quien da vida a Félix con su voz. Reconocido como exintegrante de la agrupación de salsa Grupo Niche, y por haber interpretado a Wilson Manyoma en la serie El Joe, la leyenda, Castillo le da el toque perfecto de sabor caleño a Félix.
ALEJANDRO RIAÑO ES LA VOZ DE “BRUNO”
Bruno, el tercero de los trillizos Madrigal, ha estado alejado de la familia durante años como consecuencia de un don que le trajo algunos problemas. Bruno tiene la habilidad de ver el futuro, y sus predicciones brutalmente honestas resultaron conflictivas para Abuela Alma y el resto de la familia. Como resultado, decidió alejarse del Encanto y convertirse en el tío del que nadie habla. El actor y comediante bogotano Alejandro Riaño, conocido por interpretar el personaje cómico “Juanpis González”, realiza el doblaje del personaje Bruno en la versión en español de la película, representando así a la capital colombiana en el elenco.
MALUMA ES LA VOZ DE “MARIANO”
Mariano es el galán de la ciudad y el futuro prometido de Isabela, la niña prodigio de la familia y hermana perfecta de Mirabel. En la película, el divertido personaje cobra vida en la voz del reconocido cantante colombiano Maluma, oriundo de Medellín, quien participa a su vez en la versión en inglés de la película. “Soy de Colombia y la historia es sobre una familia colombiana. Estoy orgulloso de ser parte de esta hermosa historia. Significa mucho para mí porque me apasiona compartir los valores culturales e historias sobre mi país a nivel mundial”, dice Maluma.
CARLOS VIVES Y SEBASTIÁN YATRA INTERPRETAN CANCIONES ORIGINALES
El talento colombiano detrás de ENCANTO incluye también a dos de los músicos más reconocidos de Colombia. Por un lado, el legendario cantante y compositor Carlos Vives interpreta la canción original de la película titulada “Colombia, Mi Encanto”, que ya está sonando en el tráiler de la película. Por otro, recientemente se anunció que el intérprete y compositor paisa Sebastián Yatra forma parte de la banda sonora con “Dos Oruguitas”, otra de las canciones originales del film. Disponible en plataformas de audio a partir del 19 de noviembre, la banda sonora original de ENCANTO en español incluye ocho canciones originales compuestas por el reconocido compositor, cantante, actor y productor Lin-Manuel Miranda, música incidental creada por la galardonada compositora Germaine Franco, versiones instrumentales de las canciones y una versión de los créditos finales de una de las canciones de la película.
Voces en español: María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives, Maluma.
Dirección: Jared Bush, Byron Howard
Co-Director: Charise Castro Smith
Producción: Yvett Merino, p.g.a., Clark Spencer, p.g.a.
Canciones originales por: Lin-Manuel Miranda
Banda sonora original por: Germaine Franco
SINOPSIS OFICIAL:
ENCANTO de Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.
La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIA, ENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA: UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.
· ENCANTO reúne a los cineastas Byron Howard, Jared Bush y Clark Spencer, director, codirector y productor, respectivamente, de la película ganadora del Oscar® de Walt Disney Animation Studios en 2016, ZOOTOPIA.
· La canción original “Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY® y del Latin GRAMMY®.
· Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!), quien coescribió canciones como “Un poco loco” y “El latido de mi corazón” para Disney y Pixar COCO, está componiendo la música ENCANTO.
· Lin-Manuel Miranda y Jared Bush también trabajaron juntos en MOANA de Disney Animation. La banda sonora original de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS estableció un nuevo récord en agosto 2021 por su permanencia durante semanas en el puesto número 1de la lista de bandas sonoras de Billboard. Desde su lanzamiento el 18 de noviembre de 2016, alcanzó el puesto número 1 en 52 ocasiones (hasta la fecha 2 de octubre de 2021, estuvo en ese puesto durante 58 semanas).
· Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Quienes realizaron el film sintieron una profunda inspiración después de su viaje de investigación, y ENCANTO se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, un grupo de especialistas en culturas colombianas, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura. “Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Latinx Disney Animation, también compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película.
Voces en español: María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives, Maluma.
Dirección: Jared Bush, Byron Howard
Co-Director: Charise Castro Smith
Producción: Yvett Merino, p.g.a., Clark Spencer, p.g.a.
Canciones originales por: Lin-Manuel Miranda
Banda sonora original por: Germaine Franco
SINOPSIS OFICIAL:
ENCANTO de Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.
La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIA, ENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA: UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.
· ENCANTO reúne a los cineastas Byron Howard, Jared Bush y Clark Spencer, director, codirector y productor, respectivamente, de la película ganadora del Oscar® de Walt Disney Animation Studios en 2016, ZOOTOPIA.
· La canción original “Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY® y del Latin GRAMMY®.
· Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!), quien coescribió canciones como “Un poco loco” y “El latido de mi corazón” para Disney y Pixar COCO, está componiendo la música ENCANTO.
· Lin-Manuel Miranda y Jared Bush también trabajaron juntos en MOANA de Disney Animation. La banda sonora original de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS estableció un nuevo récord en agosto 2021 por su permanencia durante semanas en el puesto número 1de la lista de bandas sonoras de Billboard. Desde su lanzamiento el 18 de noviembre de 2016, alcanzó el puesto número 1 en 52 ocasiones (hasta la fecha 2 de octubre de 2021, estuvo en ese puesto durante 58 semanas).
· Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Quienes realizaron el film sintieron una profunda inspiración después de su viaje de investigación, y ENCANTO se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, un grupo de especialistas en culturas colombianas, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura. “Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Latinx Disney Animation, también compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película.
Voces en español: María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives, Maluma.
Dirección: Jared Bush, Byron Howard
Co-Director: Charise Castro Smith
Producción: Yvett Merino, p.g.a., Clark Spencer, p.g.a.
Canciones originales por: Lin-Manuel Miranda
Banda sonora original por: Germaine Franco
SINOPSIS OFICIAL:
ENCANTO de Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.
La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIA, ENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA: UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.
· ENCANTO reúne a los cineastas Byron Howard, Jared Bush y Clark Spencer, director, codirector y productor, respectivamente, de la película ganadora del Oscar® de Walt Disney Animation Studios en 2016, ZOOTOPIA.
· La canción original “Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY® y del Latin GRAMMY®.
· Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!), quien coescribió canciones como “Un poco loco” y “El latido de mi corazón” para Disney y Pixar COCO, está componiendo la música ENCANTO.
· Lin-Manuel Miranda y Jared Bush también trabajaron juntos en MOANA de Disney Animation. La banda sonora original de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS estableció un nuevo récord en agosto 2021 por su permanencia durante semanas en el puesto número 1de la lista de bandas sonoras de Billboard. Desde su lanzamiento el 18 de noviembre de 2016, alcanzó el puesto número 1 en 52 ocasiones (hasta la fecha 2 de octubre de 2021, estuvo en ese puesto durante 58 semanas).
· Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Quienes realizaron el film sintieron una profunda inspiración después de su viaje de investigación, y ENCANTO se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, un grupo de especialistas en culturas colombianas, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura. “Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Latinx Disney Animation, también compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película.
Ver tráiler en español:
ENCANTO estrena el 25 de noviembre en salas de cine disponibles.