Thriller español “El Incidente” ya disponible en VIX

Ciudad de México, Noviembre 2021.- El Incidente, thriller donde la ciencia ficción pone a prueba las relaciones, la percepción de la realidad y las creencias de los habitantes de un pueblo, ya está  disponible en VIX.

En un pueblo de la sierra de Madrid, el Valle del Cer, empiezan a suceder cosas extrañas sin explicación aparente, que sorprenden a los vecinos y a los responsables del municipio. Las enfermedades desaparecen y los encargados de investigar lo que acontece allí no pueden avanzar en sus pesquisas, ya que cuando lo intentan, sufren extrañas consecuencias. Todo apunta a que la gran tormenta ha empezado a causar todo ese tipo de cambios, pero hay algo más oscuro detrás. ¿De qué se trata? ¿Por qué lo definen como algo aterrador?

La naturaleza se apunta como el primer causante de los acontecimientos extraños en el Valle del Cer, pero los guardabosques y los vecinos no pueden entender que algo así pueda curar enfermedades o causar cambios tan drásticos.

Algunas enfermedades sí avanzan, pero otras se frenan e incluso son curadas, como la del abuelo de Abel, que empieza a comportarse de manera muy extraña, así como Nacho, que saldrá del coma como una persona totalmente distinta.

Las relaciones entre los habitantes de Valle del Cer también se van a ver afectadas por los sucesos y aunque habrá lazos que tomen una mayor fuerza, otras relaciones ya no van a volver a ser lo que eran.

Sus personajes:

Marta Etura es Tania, la madre coraje

Tania intenta rehacer su vida después de que su marido, Nacho, quedara en coma tras un accidente. Ella es una mujer directa, transparente, sencilla y luchadora. Hugo es su hijo.

Miquel Fernández es Pablo, el médico del pueblo

Pablo es el hermano de Nacho. Tras el accidente de su hermano, Pablo intentará ocupar el hueco que Nacho ha dejado, haciéndose cargo de las necesidades de la familia de éste.

Pepa Aniorte es Alicia, la agente forestal

Alicia es una Agente forestal de mediana edad, tranquila y risueña. Gracias al conocimiento que tiene del pueblo y de sus habitantes, nunca le ha hecho falta interrogar a nadie para resolver los casos que investiga. Esto cambiará cuando hechos insólitos empiecen a ocurrir ante su atónita mirada.

Jordi Coll es Abel, el hermano de Martina

Un muchacho en la veintena que regresa a su pueblo natal para sacar adelante a su familia, descompuesta tras la reciente muerte de su madre y de la incapacidad de Pedro, su padre, para tomar las riendas.

Bárbara Lennie es Ana, la recién llegada

La joven que llega al pueblo huyendo de su marido. Pronto, la gente de la pequeña localidad la acogerá como una más y empezará a trabajar en la pensión. Pero lo que nadie sabe, es que Ana oculta un secreto.

EL INCIDENTE rodada en 2014 y estrenada en 2017 por ANTENA 3 es un thriller psicológico con puntos cómicos y dramáticos que te dejaran al filo del asiento, además cuenta con un elenco de actores de la talla de Pepa Aniorte, Miquel Fernández, Marta Etura, Bárbara Lennie o Jordi Coll, entre otros.

EL INCIDENTE está disponible en VIX, así como en todas las plataformas móviles, VIX.com, Roku, Fire TV, Android TV y Apple TV.

#VIXtime #VIXstreaming

Facebook: https://www.facebook.com/vixcinetvES

Instagram: https://www.instagram.com/vix.cinetv

Entra y checa todo el catálogo gratuito en https://www.vix.com/

RAPPI CELEBRA SU SEXTO ANIVERSARIO CON MÁS DE 110 MILLONES DE ÓRDENES ENTREGADAS EN MÉXICO

  • Durante los últimos seis años, Rappi ha generado oportunidades a miles de personas y empresas ; aumentando las ventas de sus aliados, y sobre todo, le ha liberado tiempo a sus usuarios facilitandoles la vida.
  • Con un crecimiento consistente, la empresa latinoamericana cuenta ya con presencia en más de 51 ciudades en México y ha entregado más de 110 millones de órdenes en el país a través de sus verticales.

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2021. – 298 millones de kms o el equivalente a

7.000 vueltas al mundo, es la distancia recorrida por los repartidores conectados a la aplicación quienes desde 2015 han facilitado la vida a los mexicanos conectando a los usuarios con diferentes necesidades que van desde pedir un taco hasta activar servicios financieros.

Un récord que ha sido posible gracias a que la aplicación ha venido ampliando sus servicios y productos, y aumentado su presencia en más de 51 ciudades en México.

Desde hace seis años, Rappi se propuso ser una fuente clave de oportunidades para miles de mexicanos que interactúan de una u otra forma con la aplicación. A nuestros usuarios les facilitamos la vida liberándoles tiempo en su día a día; a nuestros aliados

les  creamos  oportunidades  de  crecimiento  de  sus  ventas,  y  a  los  repartidores,  les ayudamos a generar ingresos económicos adicionales ̈, compartió Alejandro Solís, Director General de Rappi en México.

Y es que con la operación de esta compañía, sus usuarios se benefician diariamente de una gama variada de servicios que ahora va más allá de solo el Delivery.

Durante estos años han incorporado a su plataforma diferentes verticales como los supermercados para disminuir las incomodidades de ir al súper; RappiBank para evolucionar la manera en la que utilizamos los servicios financieros; Turbo – Fresh, que es la apuesta tecnológica para redefinir la experiencia en la compra de productos de conveniencia en solo 10 minutos; RappiTravel, con el que facilitan la compra de vuelos, hoteles o alquiler de coches de una manera fácil y amigable, impulsando el turismo en el país; o RappiFavor, para pedir antojos o dinero en efectivo.

Gracias a estas dinámicas, la plataforma ha desempeñado un papel acelerador de oportunidades para más de 100.000 aliados locales y globales.

Durante los últimos dos años marcados por la pandemia, que obligó al confinamiento y frenó la economía mundial, Rappi ha trabajado para posicionarse como una alternativa poderosa que ayuda las personas a navegar en diferentes momentos , generando ingresos adicionales a comercios y repartidores, mientras los usuarios recibian sin salir de sus hogares, alimentos, mercancías y servicios de forma rápida y segura.

Datos curiosos sobre los hitos conseguidos durante estos seis años:

  • En estos 6 años Rappi ha entregado más de 37 millones de tacos en el país, lo que equivaldría a que cada habitante en la Ciudad de México se comiera 4 de estos.
  • Si se colocan en línea las 360.000 tarjetas de crédito emitidas por RappiBank en el autódromo Hermano Rodriguez, darían 8 vueltas al circuito del Gran Premio de la F1 en México.
  • Turbo – Fresh les ha ahorrado un total de 170,250 horas (7 mil días) a usuarios que piden sus productos de conveniencia a través de la app.
  • La distancia recorrida por los repartidores y facilitando la vida a los mexicanos desde que Rappi inició su operación en 2015, es de 298 millones de kms o el equivalente a darle la vuelta al mundo 7,000 veces.
  • Algunos repartidores han llegado a recibir propinas de hasta de $2,000 pesos.

“En Rappi estamos muy orgullosos y agradecidos por lo que hemos logrado en estos seis años, al facilitar a nuestros miles de usuarios sus actividades cotidianas, permitiendo que tengan más tiempo para hacer lo que más les gusta. Estamos seguros de que esto solo es   el   principio,   como  una  empresa  latinoamericana,  estamos  comprometidos  a continuar fomentando el crecimiento económico de nuestras ciudades, al tiempo que seguiremos ofreciendo nuevas propuestas de valor a nuestros aliados que les ayuden a generar ventas incrementales”. puntualizó Alejandro Solís.


¿Cómo ahorrar tiempo y encontrar las mejores promociones? 

Ciudad de México a 8 de noviembre de 2021. Estamos entrando a la época del año en la que queremos que nuestra familia tenga acceso a todo lo que deseen, pero las compras en esta temporada pueden ser todo un reto. Desde buscar los precios más bajos, hasta encontrar promociones en ciertos artículos, siempre es una tarea maratónica comprar todos los productos que nuestra familia necesita. 

Para ahorrar tiempo y dinero hay algunos pasos que se pueden seguir. Bodega Aurrera, la campeona indiscutible de los precios bajos, tiene 5 recomendaciones para que disfrutes esta temporada de promociones, siempre cuidando el bolsillo: 

1.      Haz una lista – El primer paso es realizar una lista de acuerdo con nuestro presupuesto, donde tengamos claros los productos que queremos adquirir, ya que es muy común que se nos olvide algún artículo con la emoción del momento por todas las promociones que hay durante el Fin Irresistible. 

2.     Establece prioridades – En esta época nos queremos dar el gusto de estrenar, por lo que es importante buscar los productos que más nos interesan y comparar entre marcas. Por ejemplo, si estamos buscando una televisión, podemos comparar diversas marcas que nos permitan adquirir la televisión con el mayor ahorro posible.  

3.     Compras en línea y en tiendas físicas – Este punto va de la mano con el anterior, ya que estaremos utilizando todas las herramientas que tenemos a la mano a la hora de comprar. Esta recomendación también nos ayuda a comparar artículos y mantener la sana distancia en esta nueva normalidad que todos estamos viviendo.

4.    Maximiza el ahorro – Nuestro objetivo es ahorrar tiempo y dinero, y siguiendo los pasos anteriores estaremos listos para realizar compras inteligentes con una planeación que nos ayudará a aprovechar los precios bajos y los diferentes canales disponibles.

5.     Compra y disfruta – Esta época es la más esperada para estrenar y darnos un gusto por el trabajo que se ha realizado todo el año, y también para invertir en esas cosas que necesitamos en nuestra vida diaria con miras a las fiestas de final de año y el inicio del 2022.

¡Listo! Ahora podemos aprovechar todas las promociones, ahorrar tiempo y dinero, pero, sobre todo, disfrutar estos momentos en compañía de los nuestros.  
This message contains information which may be confidential and privileged. Unless you are the intended recipient (or authorized to receive this message for the intended recipient), you may not use, copy, disseminate or disclose to anyone the message or any information contained in the message. If you have received the message in error, please advise the sender by reply e-mail, and delete the message. Thank you very much.

ENCANTO: LA VERSIÓN EN ESPAÑOL DE LA PELÍCULA DE DISNEY ESTÁ REALIZADA 100% CON VOCES COLOMBIANAS

Las voces colombianas de Olga Lucía Vives (Mirabel), María Cecilia Botero (Abuela Alma), Angie Cepeda (Julieta), Carolina Gaitán (Pepa), Mauro Castillo (Félix), Alejandro Riaño (Bruno) y Maluma (Mariano), entre otros talentos procedentes de diversas regiones del país, están presentes en la versión en español de la nueva película de Disney.

Los cantantes y compositores Carlos Vives y Sebastián Yatra interpretan las canciones originales “Colombia, Mi Encanto” y “Dos Oruguitas”, respectivamente, que forman pate de la banda sonora de la película.

El filme número 60 de Walt Disney Animation Studios estrena en salas de cine disponibles el próximo 25 de noviembre

Este mes conoceremos a los Madrigal, la extraordinaria familia colombiana que ocupa el centro de la escena en la película más reciente de Walt Disney Animation Studios, ENCANTO. La nueva historia transporta a la audiencia a las montañas de Colombia para descubrir una casa mágica, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. Allí, los miembros de la familia Madrigal han sido bendecidos desde niños con dones únicos, y muy pronto cada uno de ellos quedará revelado para audiencias alrededor del mundo.

ENCANTO está llegando a América Latina con un elenco que completa su inspiración en Colombia, la versión en español de la película cuenta con voces de doblaje 100% colombianas y presenta talentosos y reconocidos artistas de distintos rincones del país. Así, a través de una diversidad de acentos, varias de las regiones de Colombia hacen presencia en esta historia, tanto el Caribe y la Orinoquía, como el Pacífico y la zona Andina. Cuenta sobre esto el director de casting, Jamie Roberts: “El hecho de que el escenario de la película fuera Colombia, y de que la celebráramos de una manera tan bella, fue algo muy atractivo para todo el reparto”.

Estas son las voces colombianas que dan vida a la mágica historia de ENCANTO:

OLGA LUCÍA VIVES ES LA VOZ DE “MIRABEL”

Mirabel es la única de su extraordinaria familia que no fue bendecida con un don mágico. Esto, aunque ella no quiera aceptarlo, la hace sentirse un poco sola, pero cuando la magia que rodea al Encanto corre peligro, ella es la única Madrigal que tiene el poder de salvar a su hogar. La joven cantante pop Olga Lucía Vives, oriunda de Santa Marta e integrante del grupo femenino Ventino, da vida a Mirabel con un exquisito acento costeño para la versión en español de la película.


MARIA CECILIA BOTERO ES LA VOZ DE LA “ABUELA ALMA”

Abuela Alma es la matriarca de la familia Madrigal. Junto a Abuelo Pedro, llegó al mágico Encanto con sacrificio, voluntad y esperanza. Allí crió a sus trillizos Julieta, Pepa y Bruno, y se vio gratamente sorprendida cuando, al cumplir 5 años, los pequeños fueron bendecidos con dones mágicos. Esa tradición se extendió con los hijos de sus hijos, y Abuela Alma hace todo lo que está a su alcance para asegurarse de que la magia presente en la familia se utilice en beneficio y protección de su comunidad. La querida actriz y presentadora María Cecilia Botero, conocida, entre otros papeles, por la telenovela Nuevo rico, nuevo pobre y las series La venganza de Analía y La ley secreta, le imprime un irresistible acento paisa a la voz a Abuela Alma. Botero, además, interpreta al personaje en la versión original en inglés. “María Cecilia aporta un equilibrio bellísimo entre la calidez y la exigencia de Abuela Alma. Me recuerda a mi propia abuela, hubo momentos durante las grabaciones en los que pensaba ‘esto me suena’”, cuenta la productora de ENCANTO Yvett Merino. Adicionalmente, en la versión en español de la película, la actriz, presentadora y cantante Yaneth Waldman interpreta a Abuela Alma cuando el personaje canta.

ANGIE CEPEDA ES LA VOZ DE “JULIETA”

Julieta es uno de los trillizos de la Abuela Alma y, junto con su esposo Agustín, tuvo tres hijas: Isabela, Luisa y Mirabel. Cálida y compasiva, tiene el don de sanar a través de la comida, y prepara comida para quien la necesite. La actriz Angie Cepeda, oriunda de la región Caribe y conocida por telenovelas como Pobre diabla ypelículas como Una noche en el Viejo México El amor en los tiempos del cólera, presta su voz al personaje de Julieta en la versión en español y en la versión en inglés.

CAROLINA GAITÁN ES LA VOZ DE “PEPA” Y MAURO CASTILLO ES LA VOZ DE “FÉLIX”

Pepa es otra de las hijas de Abuela Alma y tiene el don de poder controlar el clima con sus emociones, pero estas suelen ser muy cambiantes porque ella vive todo apasionadamente. Junto a su esposo Félix, es madre de Dolores, Camilo y Antonio. La actriz Carolina Gaitán, nacida en Villavicencio, la ciudad principal de Orinoquia, y reconocida por sus participaciones en series como Narcos Sin senos sí hay paraíso, da vida a Pepa a través de su voz. Félix ayuda a mantener sobre la tierra los pies de su apasionada esposa Pepa. Es amable y muy divertido, y suele ser el alma de la fiesta. El cantante, compositor y actor caleño Mauro Castillo es quien da vida a Félix con su voz. Reconocido como exintegrante de la agrupación de salsa Grupo Niche, y por haber interpretado a Wilson Manyoma en la serie El Joe, la leyenda, Castillo le da el toque perfecto de sabor caleño a Félix.

ALEJANDRO RIAÑO ES LA VOZ DE “BRUNO”

Bruno, el tercero de los trillizos Madrigal, ha estado alejado de la familia durante años como consecuencia de un don que le trajo algunos problemas. Bruno tiene la habilidad de ver el futuro, y sus predicciones brutalmente honestas resultaron conflictivas para Abuela Alma y el resto de la familia. Como resultado, decidió alejarse del Encanto y convertirse en el tío del que nadie habla. El actor y comediante bogotano Alejandro Riaño, conocido por interpretar el personaje cómico “Juanpis González”, realiza el doblaje del personaje Bruno en la versión en español de la película, representando así a la capital colombiana en el elenco.

MALUMA ES LA VOZ DE “MARIANO”

Mariano es el galán de la ciudad y el futuro prometido de Isabela, la niña prodigio de la familia y hermana perfecta de Mirabel. En la película, el divertido personaje cobra vida en la voz del reconocido cantante colombiano Maluma, oriundo de Medellín, quien participa a su vez en la versión en inglés de la película. “Soy de Colombia y la historia es sobre una familia colombiana. Estoy orgulloso de ser parte de esta hermosa historia. Significa mucho para mí porque me apasiona compartir los valores culturales e historias sobre mi país a nivel mundial”, dice Maluma.

CARLOS VIVES Y SEBASTIÁN YATRA INTERPRETAN CANCIONES ORIGINALES

El talento colombiano detrás de ENCANTO incluye también a dos de los músicos más reconocidos de Colombia. Por un lado, el legendario cantante y compositor Carlos Vives interpreta la canción original de la película titulada “Colombia, Mi Encanto”, que ya está sonando en el tráiler de la película. Por otro, recientemente se anunció que el intérprete y compositor paisa Sebastián Yatra forma parte de la banda sonora con “Dos Oruguitas”, otra de las canciones originales del film.  Disponible en plataformas de audio a partir del 19 de noviembre, la banda sonora original de ENCANTO en español incluye ocho canciones originales compuestas por el reconocido compositor, cantante, actor y productor Lin-Manuel Miranda, música incidental creada por la galardonada compositora Germaine Franco, versiones instrumentales de las canciones y una versión de los créditos finales de una de las canciones de la película. 

Voces en español:                        María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives, Maluma.

Dirección:                                      Jared Bush, Byron Howard

Co-Director:                                  Charise Castro Smith

Producción:                                   Yvett Merino, p.g.a., Clark Spencer, p.g.a.

Canciones originales por:            Lin-Manuel Miranda

Banda sonora original por:         Germaine Franco

SINOPSIS OFICIAL:

ENCANTO de Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.

La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIAENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA: UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaPequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.

·       ENCANTO reúne a los cineastas Byron Howard, Jared Bush y Clark Spencer, director, codirector y productor, respectivamente, de la película ganadora del Oscar® de Walt Disney Animation Studios en 2016, ZOOTOPIA.

·       La canción original “Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY® y del Latin GRAMMY®.

·       Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaPequeña… otra vez, ¡Te atrapé!), quien coescribió canciones como “Un poco loco” y “El latido de mi corazón” para Disney y Pixar COCO, está componiendo la música ENCANTO.

·       Lin-Manuel Miranda y Jared Bush también trabajaron juntos en MOANA de Disney Animation. La banda sonora original de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS estableció un nuevo récord en agosto 2021 por su permanencia durante semanas en el puesto número 1de la lista de bandas sonoras de Billboard. Desde su lanzamiento el 18 de noviembre de 2016, alcanzó el puesto número 1 en 52 ocasiones (hasta la fecha 2 de octubre de 2021, estuvo en ese puesto durante 58 semanas).

·       Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Quienes realizaron el film sintieron una profunda inspiración después de su viaje de investigación, y ENCANTO se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, un grupo de especialistas en culturas colombianas, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura. “Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Latinx Disney Animation, también compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película.

Voces en español:                        María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives, Maluma.

Dirección:                                      Jared Bush, Byron Howard

Co-Director:                                  Charise Castro Smith

Producción:                                   Yvett Merino, p.g.a., Clark Spencer, p.g.a.

Canciones originales por:            Lin-Manuel Miranda

Banda sonora original por:         Germaine Franco

SINOPSIS OFICIAL:

ENCANTO de Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.

La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIAENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA: UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaPequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.

·       ENCANTO reúne a los cineastas Byron Howard, Jared Bush y Clark Spencer, director, codirector y productor, respectivamente, de la película ganadora del Oscar® de Walt Disney Animation Studios en 2016, ZOOTOPIA.

·       La canción original “Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY® y del Latin GRAMMY®.

·       Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaPequeña… otra vez, ¡Te atrapé!), quien coescribió canciones como “Un poco loco” y “El latido de mi corazón” para Disney y Pixar COCO, está componiendo la música ENCANTO.

·       Lin-Manuel Miranda y Jared Bush también trabajaron juntos en MOANA de Disney Animation. La banda sonora original de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS estableció un nuevo récord en agosto 2021 por su permanencia durante semanas en el puesto número 1de la lista de bandas sonoras de Billboard. Desde su lanzamiento el 18 de noviembre de 2016, alcanzó el puesto número 1 en 52 ocasiones (hasta la fecha 2 de octubre de 2021, estuvo en ese puesto durante 58 semanas).

·       Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Quienes realizaron el film sintieron una profunda inspiración después de su viaje de investigación, y ENCANTO se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, un grupo de especialistas en culturas colombianas, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura. “Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Latinx Disney Animation, también compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película.

Voces en español:                        María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives, Maluma.

Dirección:                                      Jared Bush, Byron Howard

Co-Director:                                  Charise Castro Smith

Producción:                                   Yvett Merino, p.g.a., Clark Spencer, p.g.a.

Canciones originales por:            Lin-Manuel Miranda

Banda sonora original por:         Germaine Franco

SINOPSIS OFICIAL:

ENCANTO de Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.

La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIAENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA: UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaPequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.

·       ENCANTO reúne a los cineastas Byron Howard, Jared Bush y Clark Spencer, director, codirector y productor, respectivamente, de la película ganadora del Oscar® de Walt Disney Animation Studios en 2016, ZOOTOPIA.

·       La canción original “Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY® y del Latin GRAMMY®.

·       Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaPequeña… otra vez, ¡Te atrapé!), quien coescribió canciones como “Un poco loco” y “El latido de mi corazón” para Disney y Pixar COCO, está componiendo la música ENCANTO.

·       Lin-Manuel Miranda y Jared Bush también trabajaron juntos en MOANA de Disney Animation. La banda sonora original de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS estableció un nuevo récord en agosto 2021 por su permanencia durante semanas en el puesto número 1de la lista de bandas sonoras de Billboard. Desde su lanzamiento el 18 de noviembre de 2016, alcanzó el puesto número 1 en 52 ocasiones (hasta la fecha 2 de octubre de 2021, estuvo en ese puesto durante 58 semanas).

·       Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Quienes realizaron el film sintieron una profunda inspiración después de su viaje de investigación, y ENCANTO se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, un grupo de especialistas en culturas colombianas, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura. “Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Latinx Disney Animation, también compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película.

Ver tráiler en español:

ENCANTO estrena el 25 de noviembre en salas de cine disponibles.

HONOR presenta su nuevo parque industrial de manufactura inteligente

Shenzhen, China a 8 de noviembre de 2021. – HONOR, proveedor global líder de dispositivos inteligentes, presentó su parque industrial de manufactura inteligente, la primera fábrica creada con fondos independientes de la marca.

El parque industrial maneja la certificación y control de calidad de los nuevos productos, la producción de dispositivos insignia, incubadoras de manufactura y tecnología, además de construir las capacidades de fabricación basadas en Inteligencia Artificial (IA) de HONOR. Por medio de sus innovaciones líderes en la industria, capacidades de control de calidad y socios en la cadena de suministro global, HONOR confía en que estas nuevas instalaciones sumarán para cumplir su meta de brindar productos premium y experiencias de primera clase a los consumidores globales.

“Como proveedor de tecnología premium, el tener la capacidad de garantizar nuestros estándares de confianza y calidad es de lo más importante para continuar con nuestro camino hacia convertirnos en una empresa líder de tecnología a nivel global”, comentó George Zhao, CEO de HONOR Device Co. Ltd. “Estamos muy orgullosos de anunciar nuestras nuevas instalaciones de manufactura de dispositivos, las cuales serán fundamentales para garantizar que nuestra gran gama de productos premium cumpla con los más altos estándares de calidad”.

Administración del control de calidad de principio a fin a través del poder de la automatización e inteligencia

La automatización reduce errores , teniendo como resultado una mayor consistencia en calidad. Las instalaciones del nuevo parque industrial de HONOR están equipadas con tecnologías líderes en la industria de manufactura automatizada de alta precisión, incluyendo maquinaria de ensamblado automático de precisión (funciona para instalar las pantallas super curvas de 89°que se utilizan en los dispositivos HONOR) con la capacidad de lograr un ensamblado preciso de hasta 75 micrones (el diámetro de un cabello).

El equipo de ensamblado automático de baterías adopta detección óptica de alta precisión la cual puede detectar cuerpos extraños (de tamaños tan pequeños como 40 micrones) y monitorear la presión en tiempo real, garantizando la seguridad de las baterías producidas, reduciendo los riesgos de seguridad causados por el trabajo manual.

Hasta ahora, 75% de la línea de producción fue completada por medio de la implementación de la automatización, de la cual, más del 40% fue desarrollada directamente por el equipo interno de investigación y desarrollo (I+D) de HONOR. La línea de producción automatizada de HONOR permite fabricar un smartphone cada 28.5 segundos (ciclo de tiempo).

El control de calidad es garantizado desde la fase de fabricación hasta la fase de pruebas por medio del monitoreo estricto de cada paso en la línea de ensamble. Cuando se detecta una anomalía, se emite una alerta seguida de la corrección inmediata del problema.

Si bien, la práctica común de la industria es separar el ensamblaje y las pruebas de rodaje (proceso de envejecimiento offline), HONOR utiliza un proceso de envejecimiento online, en donde el ensamblado y la prueba de envejecimiento se realizan en un mismo proceso.

Los procesos de HONOR incluyen más de 150 pruebas de predicción que pueden detectar rápidamente los problemas de calidad y así disminuir los tiempos en los periodos de prueba.

HONOR ha adoptado el concepto de “supermercado de fabricación” para construir un sistema de distribución de materiales sencillo e inteligente. La demanda en tiempo real de la línea de producción está ligada a la selección inteligente de los componentes disponibles en los estantes. Como resultado, los colegas pueden manejar un proceso rápido y libre de errores en cuanto a la selección de los materiales se refiere, los cuales son entregados automáticamente a la estación de producción por medio de vehículos guiados de forma automática (AGV, por sus siglas en inglés) a lo largo de los distintos pisos y áreas de inventarios.

Después de que el proceso de empaque del producto se ha completado, el sistema de planificación inteligente de los AGVs les permite recoger los productos automáticamente.

Creando productos premium que van más allá de los estándares de la industria

Después de una revisión exhaustiva de los estándares y certificaciones de la industria, además de los requisitos de los operadores, HONOR ha creado sus propios estándares de calidad para cumplir con una gran gama de políticas y certificaciones internacionales. La compañía posee cerca de 600 estándares de calidad, cubriendo diseño, desarrollo, materiales, fabricación y experiencia de usuario.

El parque industrial de manufactura inteligente de HONOR incorpora laboratorios líderes en la industria, incluyendo un laboratorio de fiabilidad, otro de regulaciones y uno más de protección ambiental. La combinación de estos laboratorios cubre tanto el control de materiales como de productos.

Este parque industrial conduce cerca de 200 pruebas estrictas en todos los materiales antes de llegar a la producción, además de docenas de pruebas de productos posteriores. El alcance y la frecuencia de las inspecciones van más allá de las prácticas habituales de la industria, para garantizar que los productos de HONOR cumplen con los estándares más estrictos fijados por la propia marca.

Promoviendo una cultura que valora las mejoras constantes y la calidad de manufactura

Gracias a que la alta calidad requiere de constantes y continuas mejoras, así como del compromiso de todos los empleados, HONOR brinda entrenamientos a profundidad y promueve una cultura que valora las mejoras continuas. Además, la marca ha adoptado la estrategia de “primero la calidad, ganaremos con la experiencia” en todas las áreas de su producción.

HONOR ha establecido un sistema de inspección de calidad en donde los inspectores, quienes representan a los consumidores, llevan a cabo una revisión al estilo “unboxing” para ver si existen anormalidades en el producto.

Adicionalmente, en lugar de seleccionar y hacer inspecciones al azar las cuales son de uso común en la industria, HONOR adaptó un sistema preciso de muestreo, en el cual, los productos con fallas potenciales son aislados y examinados a detalle por parte de los inspectores de calidad. Estos tienen estándares muy estrictos de tolerancia cero a los defectos, para garantizar así que los consumidores no reciban productos defectuosos.

El parque industrial de manufactura inteligente sirve como una incubadora para las capacidades de siguiente generación de HONOR, demostrando las habilidades de la empresa al entregar productos del nivel más alto de calidad y manufactura. Por medio de todos estos esfuerzos, HONOR busca contribuir al avance de toda la industria y crea así productos consistentes de alta calidad, los cuales brindarán experiencias superiores a los consumidores.

MA-Supervivencia al desnudo: edición extrema episodio 5

Hoy a las 9:00 p.m. por Discovery no te pierdas el nuevo episodio de:

“SUPERVIVENCIA AL DESNUDO: EDICIÓN EXTREMA”

En el episodio de hoy, Jeff usa su ingenio para crear un fumador de pantano único en su tipo. Debido a una lesión de su servicio militar, el desafío de Amber se ve amenazado.

¿Quiénes lograrán seguir adelante?

Descúbrelo en el episodio de hoy. 

Te presentamos algunos de los personajes que lucharán por sobrevivir en el episodio de hoy:

YA ESTÁN DISPONIBLES LOS PÓSTERS DE PERSONAJES DE DISNEY ENTRELAZADOS, LA NUEVA SERIE ORIGINAL DISNEY+ A ESTRENARSE EL 12 DE NOVIEMBRE

En un marco de gran expectativa por el inminente estreno de Disney Entrelazados, la primera Serie Original Disney+ realizada en Latinoamérica que llegará con todos sus episodios a la plataforma el 12 de noviembre para celebrar el Disney+ Day, se dieron a conocer los pósters oficiales de los personajes de la serie realizada por Pampa Films y Gloriamundi Producciones. Disney Entrelazados sigue la historia de Allegra, una chica que siente pasión por la comedia musical y se embarca en un viaje único a través del tiempo para unir a su familia y cumplir su sueño profesional.
Los 14 nuevos pósters presentan a los personajes de la serie, cuyas historias transcurren en 2021 y en 1994, dos años que quedan entrelazados a través del misterioso viaje en el tiempo de Allegra.

Junto al estreno de Disney Entrelazados en Disney+, el 12 de noviembre también estará disponible la banda sonora de la serie, interpretada por todo el elenco y compuesta por dos canciones originales, cinco covers de reconocidos temas de los ’90 y cinco canciones del musical Freaky Friday. Además, la audiencia ya puede escuchar “Seguir viviendo sin tu amor”, una reversión del tema de Luis Alberto Spinetta que es el primer lanzamiento de la banda sonora y cuyo video musical está disponible en el canal oficial de DisneyMusicLAVEVO en YouTube.

En la serie Allegra sueña con ser parte de la compañía de teatro musical Eleven O’Clock y convertirse en la protagonista de “Freaky Friday”, obra que consagró a su abuela años atrás. La abuela Cocó es una leyenda viviente del mundo de la comedia musical y tiene una relación complicada con su hija Caterina, madre de Allegra. La vida de Allegra se altera por completo cuando encuentra un misterioso brazalete en su casa que la envía a 1994, el año en que Caterina tenía su edad y daba sus primeros pasos en Eleven O’Clock mientras vivía a la sombra de Cocó, una estrella en el pico de su carrera. Al conocer el pasado de su mamá y de su abuela, Allegra no sólo ayudará a sanar las heridas y unir a la familia, sino que además descubrirá que, si bien no se puede cambiar el pasado, se puede aprender mucho de él.

Los personajes de Disney Entrelazados

Allegra (Carolina Domenech)

Autoexigente, talentosa, apasionada y decidida, Allegra sueña con ser una gran actriz de teatro musical y triunfar en Eleven O’Clock, la compañía en la que brilló su abuela Cocó. Es una gran intérprete de teatro musical, pero le cuesta salir del libreto e improvisar. A pesar de su corta edad, tiene las ideas muy claras y sabe muy bien qué camino tomar para alcanzar lo que más desea.

Caterina (Clara Alonso en 2021, Manuela Menéndez en 1994)

Es la mamá de Allegra y siente que debe protegerla de su sueño de ser actriz de teatro musical. Sabe que la carrera que quiere seguir su hija es muy exigente y sacrificada, y que la competencia puede ser brutal. En 2021, es dueña de una pequeña librería ubicada frente a su casa. En 1994, es una adolescente con mucha actitud y con una gran pasión por la escritura, algo que heredó de su abuela Lucía.

Cocó (Elena Roger)

Es una auténtica leyenda del teatro musical. En apariencia es rígida, fría y tiene aires de diva, pero en el fondo es muy sensible. En 2021, apoyará a Allegra en su objetivo de ser parte de Eleven O’Clock. En 1994, dirige Eleven O’Clock y sueña con que su hija Caterina siga sus pasos sobre el escenario.

Lucía (Lucila Gandolfo)

Es la madre de Cocó, la abuela de Caterina y la bisabuela de Allegra. Sabia y divertida, vive cada instante como si fuera el último. Lucía es una lectora incansable y transmitió su pasión por la literatura a Caterina, con quien compartió un vínculo muy especial. Gracias al poder de un brazalete misterioso, Lucía también tendrá una conexión única con su bisnieta Allegra en 1994.

Marco (José Giménez Zapiola, “El Purre”)

Sensible, genuino, espontáneo y extrovertido, Marco ama la música y disfruta de su arte como integrante de la compañía. Eleven O’Clock. Su carisma y talento para la actuación, el baile y el canto prometen llevarlo muy lejos en el mundo de la comedia musical, pero su padre desea otro futuro para él. En 1994, es amigo de Diego y está saliendo con Greta.

Greta (Paula Morales en 2021, Tatiana Glikman en 1994)

En 2021, es la directora de Eleven O’Clock. En 1994, es intérprete de la compañía y está dispuesta a hacer lo que sea para obtener el papel protagónico de la obra que están preparando. Considera que hay miembros de la compañía que gozan de privilegios y que ella, en cambio, ganó su lugar con mucho esmero y mérito propio. Greta debe trabajar para ayudar a sus padres y hacer grandes esfuerzos por cumplir con los ensayos y las demandas familiares. Greta es íntima amiga de Bárbara, la hija de una figura influyente en la compañía.

Félix (Kevsho)

Es el mejor amigo de Allegra desde que eran niños y está secretamente enamorado de ella. Félix es cinéfilo, sabe muchísimo de ciencia ficción y sueña con ser director de cine. Confidente de Allegra, es el único que sabe sobre sus viajes en el tiempo.

Diego (Benjamín Amadeo en 2021, Manuel Ramos en 1994)

En 2021, es el director musical de Eleven O’Clock. En 1994, es intérprete de la compañía. Debajo del escenario es introvertido, callado y de bajo perfil, pero cuando sube a las tablas es implacable. Es músico y le gusta escribir. La pasión por la escritura y su personalidad creativa y profunda cautivarán a Caterina en su juventud.

Bárbara (Berenice Gandulfo en 2021, Abril Suliansky en 1994)

En 1994, es íntima amiga y confidente de Greta. A diferencia de Allegra, Bárbara dice todo lo que piensa, pero no piensa todo lo que dice. Siempre tuvo todo lo que quiso porque sus padres tienen mucho dinero, pero lo que más quiere –talento genuino- no se puede comprar.

Sofía (Emilia Mernes)

Es hija de Greta y Diego. Canta muy bien y cree que ser parte de Eleven O’Clock puede catapultarla a la fama. Es muy competitiva. Le gusta sobresalir y llamar la atención.

Alan (Simón Hempe)

Es el hermano mayor de Félix. Al igual que Sofía, quiere entrar a Eleven O’Clock y juntos forman una dupla explosiva. Es rebelde, impune y carismático.

Completan el elenco Rodrigo Pedreira (“Franco”),  Franco Piffaretti (“Dante” en 1994) y la participación especial de Favio Posca como “Mike”.

“Seguir viviendo sin tu amor” de Disney Entrelazados: http://disneymusic.co/Seguirviviendo

Sony México te invita a participar en los Sony World Photography Awards

PRESENTACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA FOTÓGRAFOS LATINOS Y FECHAS DE CIERRE

La World Photography Organisation anuncia la apertura de las inscripciones para la decimoquinta edición de los premios Sony World Photography Awards a partir del 1 de junio de 2021, con la tercera entrega del Latin America Professional Award y la incorporación de un nuevo formato para los fotógrafos latinoamericanos que participen en la competencia ABIERTA.

PREMIANDO FOTOGRAFOS PROFESIONALES CON SERIES IMPACTANTES

Los Sony World Photography Awards entregarán por tercer año el Latin America Professional Award, en el que podrán participar todos los fotógrafos latinoamericanos que inscriban su trabajo en la competencia PROFESIONAL. El ganador de este reconocimiento es elegido por un comité de expertos que seleccionará la serie fotográfica ganadora (5 a 10 imágenes) que haya participado en alguna de las 10 categorías de esta competencia, como Arquitectura y Diseño, Naturaleza Muerta, Deportes o Medio Ambiente.

CELEBRANDO EL TALENTO LOCAL LATINOAMERICANO CON UNA FOTO ESPECTACULAR

Con el objetivo de reconocer los trabajos individuales más destacados inscritos en la categoría ABIERTA, se creó una estructura fortalecida que busca premiar lo mejor de Latinoamérica. Por tal motivo, la World Photography Organisation y Sony Latinoamérica han establecido una iniciativa para los premios del 2022 llamada Latin America National Award, la cual sustituye a los National Awards que premiaban anteriormente las fotografías individuales por país. Con este nuevo formato se busca destacar la vibrante y variada comunidad fotográfica premiando a nivel regional las fotografías más impactantes y motivar a un grupo muy importante y dinámico a que se atrevan a mostrar sus mejores trabajos más allá de las fronteras de sus países.

“Con el anuncio del nuevo Latin America National Award, desde Sony afianzamos nuestro compromiso con todos los fotógrafos latinoamericanos de seguir ofreciéndoles plataformas que potencialicen la exposición de su trabajo en todo el mundo”, comentó Angelo Marconi, gerente de Imagen Digital de Sony Latin. “Estamos seguros de que este reconocimiento los incentivará para mostrar sus mejores creaciones llevando así el brillante talento latino hasta los ámbitos más prestigiados de la fotografía.”

Colocando fotógrafos de México, Centroamérica y Sudamérica en el centro del escenario, el Latin America National Award premiará a una lista de 10 fotógrafos, incluidos los ganadores del primero, segundo y tercer lugar.

CÓMO PARTICIPAR EN EL LATIN AMERICA NATIONAL AWARD

Estará disponible para todos los fotógrafos de la región* que participen en la competencia ABIERTA del concurso, este programa es una versión hecha a la medida de los National Awards para Latinoamérica. Dentro de esta categoría podrán participar los artistas con imágenes individuales en alguna de sus 10 categorías, entre las que se incluyen: Paisaje, Retrato, Estilo de Vida y Objetos. 

*Para ser considerado por el Latin America National Award, los participantes deben tener la nacionalidad de alguno de los siguientes países y residir en uno de ellos durante el periodo del premio (1 de junio del 2021 a enero del 2022): Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México y Perú.

INSCRIPCIONES Y PREMIOS SONY WORLD PHOTOGRAPHY AWARDS 2022

La inscripción es totalmente gratuita a partir de 1 de junio de 2021 y los fotógrafos son calificados por un panel de expertos de la industria de forma anónima. Los participantes pueden inscribir sus fotografías sin importar la marca de la cámara utilizada.

Los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, tanto del Latin America Professional Award como del Latin America National Award, recibirán equipo de imagen digital de Sony, además de diversos reconocimientos como exposición en prensa, la inclusión de sus trabajos en el libro digital conmemorativo, participación en exhibiciones locales y promoción dentro de la página web de la World Photography Organisation.

COMPETENCIAS Y FECHAS DE CIERRE 2022

Las competencias en las que todos los fotógrafos latinos pueden participar son:

Profesional: premia la mejor serie de fotografías, entre 5 y 10 imágenes, inscritas en cualquiera de sus 10 categorías. Cierra inscripciones el 13 de enero de 2022.

Abierta: reconoce a las mejores imágenes individuales inscritas en alguna de sus 10 categorías. Última oportunidad para inscribir trabajos es el 6 de enero de 2022.

Juvenil: para jóvenes apasionados por la fotografía de 12 a 19 años. Se lleva a cabo una competencia mensual con temática cambiante, que va del 1 de junio al 31 de diciembre de 2021.

Estudiantil: ofrece una plataforma para los estudiantes de fotografía de todo el mundo. La fecha límite para ingresar fotografías al concurso es el 30 de noviembre de 2021.

Visita las siguientes páginas para obtener más información acerca de los premios latinoamericanos: https://www.worldphoto.org/latin-america-professional-award y https://www.worldphoto.org/latin-america-national-awards

Todos los ganadores de las diferentes categorías de las competencias ProfesionalAbiertaJuvenil y Estudiantil recibirán equipos de imágenes digitales de Sony. Además, el Fotógrafo del Año de la competencia Profesional recibirá un premio en efectivo de US$25,000 y el Fotógrafo del Año de la competencia Abierta recibirá US$5,000. Los trabajos de todos los fotógrafos ganadores y preseleccionados serán exhibidos en la feria anual de los premios Sony World Photography Awards en Londres, y luego a nivel internacional. Las imágenes ganadoras también se publicarán en el anuario de los premios.

¿Cómo Xiaomi está cambiando la vida de las personas en América Latina gracias a la AIoT?

  • Desde vehículos autónomos hasta “edificios inteligentes”, la Inteligencia Artificial + el Internet de las Cosas (AIoT) están produciendo transformaciones que reconfigurarán la manera en que hacemos todo, o casi todo.
  • En América Latina, se estima que el número de dispositivos de AIoT podría alcanzar la cifra de 995,6 millones de unidades para 2023 y los 1,200 millones de conexiones en 2025.
  • Compañías como Xiaomi están desarrollando dispositivos innovadores que sean capaces de tomar decisiones de manera autónoma, con el fin de ayudar a que las personas disfruten de un estilo de vida más cómodo e inteligente.

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2021. Desde hace tiempo la Inteligencia Artificial dejó de ser algo que solo podíamos apreciar en la literatura de ciencia ficción o en películas futuristas, para convertirse en un elemento habitual y, en algunos casos, hasta imprescindible de nuestra rutina diaria, gracias a las increíbles ventajas y beneficios que ofrece esta tecnología para hacer más cómodo e inteligente nuestro estilo de vida.  

Lo anterior, gracias al esfuerzo que desde hace unos años adelantan compañías como Xiaomi, para desarrollar productos innovadores que vayan más allá de la recopilación y almacenamiento de datos, y que sean capaces de analizar situaciones para tomar las mejores decisiones de manera autónoma, con el objetivo de ayudar a que las personas logren sus metas y alcancen sus objetivos de manera más práctica y amigable, tanto en el trabajo como en el hogar. 

“Tener una aspiradora que haga el aseo de tu casa por ti o un reloj inteligente que te diga cuántas calorías te hacen falta por quemar en el día, son herramientas que indudablemente mejoran nuestra calidad de vida, pues nos permiten enfocar nuestros esfuerzos de forma más inteligente y efectiva en determinadas tareas, con el fin de disfrutar por más tiempo de los momentos más importantes y especiales para nosotros. Por esta razón es que las tecnologías como AIoT, contrario a lo que muchos todavía piensan, no deben estar disponibles únicamente para unos pocos, sino que, por el contrario, deberían estar al alcance de todas las personas en el mundo para hacer más fácil y llevadera sus vidas”, asegura Tony Chen, gerente general de Xiaomi Latinoamérica. 

Pero ¿qué le representa esto potencialmente a la vida de las personas?

La posibilidad de conectar objetos, más allá de computadores, tabletas o teléfonos inteligentes a la red, implica que cada vez haya más dispositivos conectados que personas.

De acuerdo con Statista, uno de los mayores portales de estadísticas del mundo, se prevé que los dispositivos conectados a internet a nivel mundial para el año 2025 podrían superar la barrera de los 38,600 millones y los 50,000 millones en el año 2030. 

En América Latina, se estima que el número de dispositivos de AIoT podría alcanzar la cifra de 995,6 millones de unidades para 2023. Además, se pronostica que para 2025, las conexiones rondarían los 1,200 millones en territorio latinoamericano.

Desde vehículos autónomos que toman decisiones en fracción de segundos, hasta “edificios inteligentes” que son capaces de reducir el consumo de energía, aumentar el confort y la seguridad del lugar por sí mismos, los avances en el Internet de las Cosas (IoT), el ‘Big Data” y la Inteligencia Artificial (IA) producirán transformaciones que reconfigurarán la manera en la que hacemos todo, o casi todo.

De acuerdo con un informe de La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), “el Internet de las Cosas ampliará en gran medida la huella digital. Dicha tecnología conectará no solo a personas, organizaciones y recursos de información, sino también a objetos dotados de capacidades de detección, procesamiento y comunicación de información digital. Esta infraestructura generará una cantidad de datos, que podrá utilizarse para incrementar la eficiencia en términos de producción y distribución de bienes y servicios, y mejorar la vida de las personas de forma innovadora”. 

¿De qué manera aporta Xiaomi productos innovadores para que el consumidor disfrute de los múltiples beneficios de AIoT?

En 2010, Xiaomi fue fundada por Lei Jun con un propósito principal: acercar a todas las personas en el mundo a la tecnología más innovadora y accesible de la industria, para que puedan disfrutar de una vida más cómoda e inteligente. Por esta razón, Xiaomi es hoy en día no solo una de las principales compañías de teléfonos inteligentes en el mundo, sino que, también, cuenta con la plataforma de AIoT de consumo líder a nivel global, con 374,5 millones de dispositivos inteligentes conectados a ella, excluyendo smartphones y portátiles. 

Entre su amplio portafolio de productos de ecosistema disponibles en América Latina, la marca cuenta con aspiradoras robots líderes en el mercado como Mi Robot Vacuum-MOP, que además de contar con modos de barrido y trapeo excepcionales (ya sea por separado o combinados), posee 12 juegos de sensores de alta precisión que le ayudan a obtener una descripción exacta del entorno, siendo capaz de realizar una navegación precisa, cruzar obstáculos de hasta 2 centímetros de altura, y evitar cualquier caída desde la escalera para asegurar una limpieza efectiva, rápida e inteligente hasta en los lugares más complicados. 

Igualmente, como la compañía número 1 en ventas de wearables en todo el mundo, Xiaomi también ofrece las mejores bandas fitness del mercado, como Mi Smart Band 6, que cuenta con 30 modos de actividad física, seguimiento de SpO2, resistencia al agua, monitoreo de frecuencia cardiaca y muchas otras funciones que le permiten a las personas conectarse con su cuerpo y llevar un estilo de vida más saludable e inteligente. Más allá del ejercicio, este dispositivo ayuda a entender y monitorear plenamente la condición física: desde los patrones de sueño hasta los niveles de estrés.

Esto, por no mencionar otros increíbles dispositivos de AIoT con los que cuenta Xiaomi en la región, como altavoces con control de voz (Mi Smart Speaker), purificadores de aire que eliminan virus y bacterias en el ambiente (Mi Air Purifier), y básculas inteligentes que además de medir el peso permiten el seguimiento de los cambios corporales (Mi Body Composition Scale), entre otros productos que impulsan un estilo de vida más inteligente y conectado tanto en el hogar como en el trabajo. 

De acuerdo con una carta abierta publicada por Lei Jun en agosto de 2020, la estrategia principal de Xiaomi para la próxima década se actualizará a “smartphone x AIoT”, lo que significa que los teléfonos inteligentes seguirán siendo fundamentales para el crecimiento de la compañía, mientras que paralelamente el negocio de AIoT continuará fortaleciéndose para construir un ecosistema de vida inteligente, ampliando el alcance de la marca a nivel global, a través de una impresionante inversión de más de 10 mil millones de RMB en los próximos 5 años.  

“En cuanto a nuestros futuros productos, nuestra estrategia para la próxima década también lo dejó muy claro: seguiremos ofreciendo smartphones y productos de AIoT con la mejor relación precio-rendimiento del mercado, innovadores, atractivos y, por supuesto, accesibles para continuar transformando y mejorando el estilo de vida de millones de personas en Latinoamérica y en el resto del mundo”, puntualiza Chen. 

Amazon.com.mx habilita servicios de recargas para teléfono celular

Amazon.com.mx habilita servicios de recargas para teléfono celular

  • Amazon México suma un nuevo servicio, habilitando recargas de teléfonos celulares en prepago de Telcel, AT&T y Movistar, sin comisión. 

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2021.Los clientes de Amazon.com.mx ahora pueden recargar su teléfono móvil sin comisión. Los usuarios de Telcel, Movistar y AT&T, los cuales suman casi 100 millones de líneas prepago en México, podrán hacer sus recargas telefónicas en Amazon.com.mx.

Las recargas móviles estarán disponibles para cualquier persona con una cuenta en Amazon México. Los que deseen utilizar este servicio deberán seleccionar la opción “Recarga Celular” del menú en las versiones App y Web de Amazon México, ingresar el número de celular, seleccionar el operador de la telefonía móvil e importe de recarga deseado. Los clientes podrán utilizar los métodos de pago de su preferencia, incluyendo su saldo Amazon, tarjetas de débito o crédito y tarjetas de regalo Amazon. 

El monto mínimo de recarga es de $10 MXN para usuarios de Telcel y Movistar y de $15 MXN para AT&T. El monto máximo de recarga para las tres compañías es de $500 MXN y no existe ninguna comisión por realizar esta operación. 

“En Amazon México continuamos implementando nuevos servicios que ayuden a hacer la vida de nuestros clientes más sencilla. Con la incorporación de este nuevo servicio, confirmamos que Amazon es para todos, y que nuestro compromiso es continuar ampliando la selección de productos y servicios, para así ofrecer la mejor experiencia de compra para nuestros clientes”, comentó David Miller, Director General de Amazon en México.

Para más información sobre el servicio, visita www.amazon.com.mx/InfoRecargaCelular.

Salir de la versión móvil