CEO DE DENTSU CREATIVE MÉXICO, EN LA LISTA “40 UNDER 40” DE AD AGE

Ciudad de México, a 22 de octubre de 2024 – En un año de logros excepcionales, Said Gil, CEO de Dentsu Creative México, ha sido distinguido en la renombrada lista “40 Under 40”, consolidándose como el CEO más joven de la industria creativa en México, con sólo 34 años. Esta lista, que celebra a los líderes jóvenes más influyentes y visionarios, destaca a aquellos que han demostrado un impacto significativo en sus respectivas industrias antes de arribar a los 40 años. El reconocimiento de Said Gil en esta lista subraya su liderazgo innovador y su capacidad para transformar la industria creativa en México.

Bajo su dirección, Dentsu Creative México ha alcanzado nuevas alturas, integrando creatividad, tecnología y soluciones estratégicas para sus clientes, convirtiéndose en un referente del sector no solo en México, sino a nivel global. “Este logro va más allá de ser un logro personal; al final mucho de lo que podemos lograr en lo individual es a consecuencia de nuestra realidad y en este caso, para mí es un reflejo del increíble equipo que tengo el honor de liderar y con el que trabajo de la mano cada día”, comentó Gil. “Formar parte de esta lista también significa que el proyecto de agencia que nos planteamos es posible y nos permite seguir contribuyendo al crecimiento de la industria creativa de nuestro país a través de una perspectiva fresca, innovadora y de constante cambio”.

La lista “40 Under 40” destaca a profesionales de diversas industrias que han demostrado ser líderes de cambio, y Said Gil no es la excepción, con una trayectoria marcada por su visión disruptiva y su compromiso con la innovación. Con casi 20 años de creada, durante ese período “40 under 40” se ha convertido en una competencia cada vez más reñida, que llegó en este 2024, a más de 500 candidaturas.

La elección de Said reafirma la posición de Dentsu Creative México como una de las agencias más dinámicas y relevantes del país, comprometida con el desarrollo de soluciones creativas que impacten de manera significativa en la industria y la sociedad. En este mismo año, Said ya había sido distinguido entre los 25 líderes más influyentes del marketing en Latinoamérica 2024, reconocimiento que entregan Advertising Week LatAm y la revista Líderes Mexicanos a los mejores talentos, líderes e innovadores de la industria de la publicdad, el marketing y los medios de América Latina.

El doble reconocimiento refleja no solo el talento y visión de Said Gil, sino también su capacidad para impulsar la innovación dentro de una de las agencias más importantes del país. El listado llega poco después de que Dentsu Creative México, bajo el liderazo de Said, alcanzara el puesto #2 en el ranking de los Top 100 Best Workplaces for Innovators de Fast Company, lo cual le colocó en el #1 de la industria del marketing y la publicidad a nivel global. Este ranking celebra a las empresas que han implementado prácticas innovadoras y han fomentado un entorno de trabajo que promueve la creatividad y el desarrollo de ideas disruptivas.

El resultado que Dentsu Creative México ha logrado es un testimonio de la dedicación de Gil y su equipo de liderazgo para empujar los límites de lo posible en la industria creativa. 2024 ha sido sin dudas un año de grandes resultados para la agencia, después de fuera reconocida dentro del Top 3 de agencias creativas según el Círculo Creativo de México al obtener 2 Grand Prix de los 4 entregados en Círculo de Oro 2024, sumado a los éxitos en Cannes Lions 2023 y 2024, varios London International Awards, y los primeros 2 Grand Clio Entertainment en la historia de la industria en México.

Starbucks desafía la gravedad con nuevas bebidas, artículos y más, inspirados en WICKED de Universal Pictures

Los fans de Starbucks y los ozianos vivirán una experiencia fantástica, ya que Starbucks se ha asociado con Universal Pictures para celebrar el estreno de la nueva película Wicked, que llega a cines este 21 de noviembre. A través de esta colaboración, los temas de conexión, pertenencia y alegría de la película cobran vida a través de bebidas y productos exclusivos de Starbucks.

El 22 de octubre, los clientes de Starbucks en México y otros países podrán vivir la magia de la colaboración inspirada en Oz y sus entrañables personajes y lugares, incluida la Ciudad Esmeralda. Con nuevas bebidas, productos y mucho más, los fans de Starbucks y Wicked tendrán mucho que disfrutar porque, por supuesto, el rosa combina bien con el verde.

Wicked, que llega a cines el 21 de noviembre, es la historia jamás contada de las brujas de Oz. La película gira en torno a Elphaba, una joven incomprendida por su inusual piel verde que aún no ha descubierto su verdadero poder, y Glinda, una joven popular y privilegiada que aún no ha descubierto su verdadero corazón. Mientras forjan una inesperada amistad, sus extraordinarias aventuras las llevarán a cumplir sus destinos como Glinda la Buena y la Malvada Bruja del Oeste, Elphaba. Wicked es el primer capítulo de una celebración cultural en dos partes. La segunda parte de Wicked se estrenará el 21 de noviembre de 2025.

Deliciosas y brujescas bebidas

Llegan a las tiendas Starbucks por tiempo limitado dos nuevas bebidas artesanales inspiradas en el icónico dúo oziano: Glinda y Elphaba.

Poción Rosa de Glinda

Esta fantabulosa creación contiene la bebida Mango Dragonfruit Starbucks Refreshers® batido a mano con cremosa leche de coco, hielo y trozos de pitaya liofilizada. Coronada con sedosa espuma fría de fresa, la bebida culmina con un toque mágico de Oz (una espiral de salsa de fresa).

“Cuando ideamos esta bebida, nos inspiramos en el alegre carácter de Glinda y, por supuesto, en su emblemática relación con todo lo rosa”, señaló Natalia Vásquez, desarrolladora de bebidas de Starbucks. “Esta colorida bebida está coronada con una espuma fría infusionada con salsa de fresa para añadir aún más estallidos de color rosa para conseguir un resultado tan radiante como la misma Glinda”.

Cold Brew Verde de Elphaba 

Esta fascinante creación combina Starbucks Cold Brew, elaborado con una mezcla de granos cultivados específicamente para infusiones en frío prolongadas, y preparado a mano en pequeños lotes cada día, lo que garantiza un sabor extraordinariamente suave. El Cold Brew se endulza con jarabe de menta y se corona con sedosa espuma fría de matcha y un toque mágico de Oz (polvo de matcha).

“Nos inspiramos en la energía atrevida y la deslumbrante piel verde de Elphaba para crear esta receta”, mencionó Rosalyn Batingan, desarrolladora de bebidas de Starbucks. “Nuestro exclusivo Cold Brew adquiere un inesperado toque de menta, rematado con una espuma fría de matcha para darle un toque del famoso verde de Elphaba, y una espolvoreada de matcha en polvo para terminar”.

Para tus más queridísimos

A partir del 11 noviembre, mira al cielo del Oeste para encontrar los nuevos productos y tarjetas Starbucks inspiradas en Wicked en tiendas Starbucks seleccionadas. Con las tarjetas Starbucks sacadas directamente de Oz y una variedad de increíbles vasos y tazas en brillantes tonos de verde, rosa y oro, los fans de Starbucks y Wicked estarán listos para desafiar la gravedad.

Absolut Vodka celebra su edición más pop en colaboración con el icónico artista Andy Warhol

Ciudad de México, 15 de octubre de 2024 – Absolut Vodka, la icónica marca reconocida por su apoyo al arte y la creatividad, anuncia el lanzamiento de su edición limitada 2024 de Absolut Original Vodka. Esta edición celebra la histórica colaboración entre Absolut y el legendario artista Andy Warhol, mezclando el pasado con el presente a través de un diseño artístico que revive una obra de arte perdida durante décadas.Desde sus inicios, Absolut Vodka ha trabajado estrechamente con artistas para transformar su icónica botella en un lienzo que expresa creatividad y visión. Más de 800 obras de arte han sido inspiradas por la silueta única de la botella Absolut, pero la primera colaboración significativa fue con Andy Warhol, quien creó la obra original “Absolut Warhol”.

Sin embargo, pocos saben que en 1985 Warhol creó otra pintura para Absolut, que permaneció oculta durante más de 35 años. En un giro inesperado, esta obra resurgió en 2020, marcando un momento decisivo para la marca. La edición limitada 2024 de Absolut Warhol devuelve esta obra redescubierta al público, presentándola a través de un diseño de botella único y envolvente. Los elementos de diseño presentan artísticas pinceladas azules que dan vida al icónico cuadro de Warhol, magnificado por Absolut Vodka. Al más puro estilo Warhol, cada color está extraído directamente del cuadro original y realizado con serigrafía multicapa, creando una sensación de pintura a mano al tacto. Además la botella incluye un código QR serigrafiado en la parte trasera, que abre un portal al mundo de Warhol y revela la historia detrás de esta emblemática colaboración.

“La relación de Absolut con el arte es parte de nuestro ADN. Esta edición limitada, no solo celebra la conexión histórica con Andy Warhol, sino que también mira hacia el futuro, reafirmando nuestro compromiso con el arte y la creatividad”, comentó Fernanda Gálvez Vivian, Senior Marketing Manager de Absolut Vodka en Pernod Ricard México. La edición limitada 2024 de Absolut Warhol ya está disponible en México hasta agotar existencias, y podrá encontrarse exclusivamente en Walmart, Sams Club, Bodegas Alianza, Soriana y Chedraui; también podrás encontrarla en Amazon. Con esta iniciativa, Absolut busca seguir impulsando el arte y adelantando lo que será una serie de colaboraciones futuras con artistas icónicos cuyas obras se plasmarán en botellas de Absolut en los próximos meses.Para más información sobre Warhol y su conexión con Absolut, visita nuestra página: https://www.absolut.com/es-es/campaign/warhol o sigue a @absolutmx en redes sociales.

Un correcto lavado y secado de manos elimina el 90% de agentes contaminantes

CDMX, 15 de octubre de 2024. En conmemoración del Día Internacional del Lavado de Manos, que se celebra el 15 de octubre, Regio® reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, promoviendo la importancia de una práctica tan simple, pero esencial: el lavado de manos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la higiene de manos es una de las medidas más efectivas para prevenir enfermedades infecciosas, incluyendo la COVID-19, y reducir la mortalidad infantil.

Cada año, millones de personas en todo el mundo sufren de enfermedades transmitidas por el agua y la falta de higiene. La OMS estima que el lavado de manos con jabón podría reducir la diarrea en un 30% y las infecciones respiratorias en un 20%.

En este contexto, Regio®, una marca de Essity, compañía líder en higiene y salud que continuamente rompe barreras por el bienestar, cuenta dentro su portafolio con Regio® Toallas para Manos.De hecho, de acuerdo con la última edición del Reporte de Higiene y Salud de Essity, al lavar y secarse bien las manos se elimina el 90% de los agentes contaminantes de las manos y puede evitarse en un 20% los casos de infecciones respiratorias y diarrea.La técnica adecuada de lavado de manos, de acuerdo con la OMS, incluye:· Mojarse las manos con agua limpia.·

Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la superficie de las manos.· Friccionar las manos durante al menos 20 segundos, asegurándose de limpiar entre los dedos y debajo de las uñas.· Enjuagar bien con agua limpia.· Secar con una toalla de papel para manos.“En Essity y Regio®, estamos conscientes de esta realidad y buscamos entregar productos que le ayuden a nuestros consumidores a complementar sus hábitos de higiene de una manera eficaz”, expresó Pablo Murgueza, marketing manager de Regio.“Con Regio Toallas para Manos buscamos construir el hábito de la limpieza adecuada de manos a través de una toalla limpia en cada uso, otorgando más higiene y menos bacterias”, añadió Murgueza.Este año, Regio® invita a todos a unirse a la celebración del Día Internacional del Lavado de Manos, a través de pequeñas acciones, como asegurarse de lavar las manos regularmente y secarlas con toallas de papel, esto con el objetivo de procurar la salud de las familias y comunidades.

Para más información sobre Regio y para mantenerse al día con las últimas novedades de Essity, síganos en nuestras redes sociales. Essity: www.essity.mx, IG: @essitycareers, FB: Essity, YT: Essity, In: Essity. Regio: www.papelregio.com, IG: @papelregiomx, FB: PapelRegio y YT: Regio México

Un futuro lleno de oportunidades para las startups de logística en 2025

Ciudad de México a 22 de octubre, 2024.- Con la evolución constante del panorama empresarial y la rápida transformación digital, las startups de logística se preparan para enfrentar un 2025 lleno de retos y oportunidades. El crecimiento del comercio electrónico y la creciente demanda de servicios de entrega exigen que estas empresas se adapten a un mercado más competitivo y dinámico. Uno de los principales desafíos es competir con empresas consolidadas, que cuentan con mayores recursos tecnológicos y financieros. “Las grandes corporaciones pueden invertir en tecnología avanzada, lo que les otorga una ventaja en eficiencia y costos”, comenta Fedora Cabal Wallis, Líder Comercial de Tranciti México. “Sin embargo, las startups tienen la ventaja de poder ofrecer soluciones más personalizadas, ágiles y adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes”.Por ejemplo, la logtech ha detectado las siguientes oportunidades para las startups:Acceso limitado a tecnología, una oportunidad para innovar El presupuesto ajustado de muchas startups limita su acceso a tecnologías avanzadas, sin embargo, este desafío puede convertirse en una oportunidad. Al usar soluciones tecnológicas más accesibles, como la automatización o la inteligencia artificial, pueden optimizar sus operaciones logísticas sin la necesidad de gastar en exceso. Explorar sectores de mercado desatendidos Especializarse en sectores desatendidos es una estrategia clave para las startups, ya que las grandes empresas suelen dejar de lado áreas específicas. “Esto abre una ventana para que las startups ofrezcan servicios personalizados, creando lealtad y diferenciación en el mercado”, explicaCabal Wallis.Agilidad, la clave de la competitividad La capacidad de adaptación rápida es una ventaja competitiva clave. Las startups pueden ajustar sus estrategias y operaciones de manera ágil, a diferencia de las grandes empresas, que a menudo operan con procesos complejos.

“Las startups pueden reaccionar más rápidamente a las tendencias del mercado y ajustar su oferta para mantenerse relevantes”, añade la directiva.Innovación y sostenibilidad como motores de cambioLas expectativas y normativas de los consumidores orientadas hacia una logística más ecológica, permite a las startups incorporar prácticas sostenibles, como el uso de vehículos eléctricos y la reducción de emisiones. Asimismo, implementar soluciones innovadoras, como sistemas de rastreo en tiempo real o logística de última milla optimizada, mejora la experiencia del cliente.

“Si bien los desafíos para 2025 son significativos, las startups que se especialicen en nichos de mercado, aprovechen su flexibilidad y prioricen la sostenibilidad en sus prácticas, estarán en una mejor posición para enfrentar el futuro. Este tipo de empresas tienen la oportunidad de moldear la industria, abriendo camino hacia un camino logístico más ágil, innovador y adaptado a las cambiantes necesidades de los consumidores”, finalizó la directiva.

The Successful ViX Original Series, LA LOLA, Premieres Its Second Season on November 8

MIAMI – OCTOBER 22, 2024 – ViX, the world’s leading Spanish-language streaming service, announced today that its successful original series, LA LOLA, will premiere its second season on November 8. All episodes will be available on the service’s premium plan on the day of the premiere. 

The comedy stars Bárbara de Regil (“Pacto de Sangre”, “Cabo”, “MexZombies”), Alejandro de la Madrid (“La rebelión”, “Enfermo amor”,” Monarca”), Alexis Ayala (“Amar a muerte”, “Vencer la ausencia”, “Si nos dejan”), Gonzalo García Vivanco (“La desalmada”, “Cuna de lobos”) and Cynthia Klitbo (“Juego de mentiras”, “Mujer de nadie”, “El privilegio de amar”).   

As season 2 begins, Lola faces the surprising revelation from season 1: she is pregnant and seeks to discover how it all happened. In the search for ‘true love,’ a crucial step to break Circe’s spell, she falls into romantic entanglements and desperately tries to become a man again, even if only for 24 hours. Lola kisses a thousand frogs, unaware that her true love might be right in front of her. With the upcoming eclipse approaching, she consults Alexa about what love is, but it is Gastón who confesses his feelings for her. Now, with only a week left, the stakes have never been higher, setting the stage for a season full of romance and self-discovery. 

Also starring in LA LOLA are Diego AmozurrutiaCarmen MadridPamela Almanza, Majo Pérez, Christopher Aguilasocho, Alfonso Borbolla, Epy VélezLumi Cavazos and Francisca Aronsson.  

A production of Dori Media International and Atenea Media it features executive production by Joshua Mintz (‘El señor de los cielos’, ‘La Patrona’) and Ana Celia Urquidi (‘Las Aparicio’, ‘R’). Directed by Francisco Franco Alba (‘Quemar las naves’, ‘La usurpadora’, ‘El hotel de los secretos’) and Ana Lorena Pérez Ríos (‘Mujeres asesinas’, ‘El hotel de los secretos’, ‘Como agua para chocolate’).” 

NIDO® Flora festeja su 80 aniversario con sus consumidores y reafirma su compromiso con la nutrición infantil

Ciudad de México, a 22 de octubre de 2024. — Como parte de los festejos por su 80 aniversario, NIDO®, la marca n.º 1 de leches de crecimiento, iluminó de amarillo la rueda de la fortuna más grande del país en el Parque Urbano Aztlán, durante un evento especial con sus consumidores.

Más de 300 asistentes disfrutaron del show de Bely y Beto y presenciaron el cierre de la promoción NIDO® 80 años alimentando desde el corazón “Todos Ganan”, que otorgó más de mil premios destinados a la educación y desarrollo físico y mental infantil.NIDO® reiteró la importancia de una nutrición adecuada en las primeras etapas de vida, destacando que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de los niños entre 6 y 59 meses de edad en todo el mundo sufren de anemia, por lo que es necesario asegurar la ingesta adecuada de los nutrientes para su desarrollo. “Casi un 25% de los niños mayores de un año tienen consumo insuficiente de calcio y dos tercios de los niños pequeños y preescolares de vitamina D. Ante este panorama, la alimentación especializada, bajo la supervisión de un pediatra, es fundamental para su crecimiento, sobre todo porque durante la infancia se forja la programación metabólica, la maduración del sistema inmune y el desarrollo físico y cognitivo” señaló Verónica Copka, Coordinadora de Servicios de Marketing Médico.NIDO® ofrece productos con inmunonutrientes, probióticos, hierro, calcio y DHA para fortalecer el sistema inmunológico y la promoción del desarrollo motriz infantil.

Además, como parte de su visión de seguir proporcionando soluciones innovadoras y ajustadas a las necesidades de los niños, cuentan con el nuevo NIDO® Flora Protect el cual los protege de infecciones y enfermedades.“México y Brasil fueron los primeros países en los que NIDO® inició su viaje para convertirse en el aliado de las familias. Hoy, 80 años después, seguimos cumpliendo nuestro objetivo de nutrir a los niños mientras que trabajamos cuidando su futuro, a través del cuidado del medio ambiente ya que contamos con la fábrica de lácteos “Cero Agua”, donde el 100% del agua utilizada proviene de la misma leche fresca de vaca, y que utiliza el 100% de su energía eólica para su operación” finalizó Ainoa Palacios – Directora de Marketing de NIDO® México.

ASIC: El futuro de la informática especializada

Comprenda cómo los ASIC están transformando el panorama tecnológico con soluciones personalizadas y de alta eficiencia que son fundamentales para el futuro de la informática.Por Samir Vani*Los ASIC son chips pequeños pero potentes que alimentan muchas de nuestras interacciones tecnológicas diarias. A diferencia de los procesadores de propósito general, como las CPU, los ASIC están diseñados para una tarea específica. Esta especialización conduce a ventajas significativas en rendimiento, eficiencia energética y reducción de costos. Como tales, se vuelven indispensables en un mundo cada vez más dependiente de la computación optimizada.Imagínate una CPU tradicional como una navaja suiza: es versátil, pero no siempre es la mejor herramienta para un trabajo. Un ASIC, por otro lado, es un instrumento diseñado con precisión para un solo propósito. Esto le permite realizar esta tarea con una eficiencia sin precedentes.

Es por eso que se encuentran en una amplia gama de dispositivos electrónicos de consumo, empresariales y en la nube.Por lo tanto, el mercado de ASIC se está expandiendo. Las investigaciones predicen un crecimiento significativo, impulsado por la incesante demanda de soluciones informáticas más rápidas y eficientes. Grand View Research, por ejemplo, estimó el tamaño del mercado ASIC en 18.800 millones de dólares en 2022 y prevé que alcance los 52.900 millones de dólares en 2030. Este crecimiento está impulsado por el creciente alcance de la inteligencia artificial, la creciente complejidad de la infraestructura de red (5G y más allá) y el aumento de aplicaciones especializadas como la minería de criptomonedas y otras.Los ASIC son esenciales en el diseño de chips personalizados para una variedad de aplicaciones, como lentes VR/AR, dispositivos automotrices y de redes, además de permitir avances en áreas de IA como el procesamiento del lenguaje natural y el reconocimiento de imágenes.

El enfoque en soluciones especializadas pone de manifiesto el creciente reconocimiento de la importancia de los ASIC en estas diversas industrias.Veamos un ejemplo real de ASIC en acción:Aceleración de la IA: El aprendizaje profundo y las cargas de trabajo de IA requieren una inmensa potencia de procesamiento. Los ASIC son cada vez más cruciales para suministrar esta energía de manera eficiente.¿Y hacia dónde se dirige todo esto? Creo que el futuro de la informática está en aumentar la personalización. Nos estamos moviendo hacia un mundo de computación heterogénea, donde múltiples CPU tradicionales trabajan en conjunto con ASIC para manejar tareas súper complejas.

Esto no solo conducirá a saltos en el rendimiento, sino que también abrirá la puerta a nuevas aplicaciones e innovaciones.Los ASIC, una vez relegados a aplicaciones de nicho, ahora están emergiendo como piezas centrales en el panorama tecnológico. La naturaleza especializada de estos chips puede hacerlos menos visibles para el consumidor promedio, pero su impacto en nuestras vidas digitales es innegable.

A medida que la tecnología continúa su marcha acelerada, la demanda de computación personalizada, optimizada y eficiente solo aumentará. Y son los ASIC los que impulsarán silenciosamente está revolución, dando forma al futuro de la informática, un circuito personalizado a la vez.*Samir Vani es el director de desarrollo de negocios de MediaTek para América Latina

Hero Guest en CDMX

Si no lo enseñas, no lo puedes exigir. Si no lo mides, no lo puedes mejorar.Hero Guest es una plataforma de capacitación y supervisión especializada en el desarrollo de los empleados de primera línea. Con la visión de revolucionar el desarrollo del personal y la gestión de tareas, ofrecemos experiencias de capacitación innovadoras y herramientas únicas adaptadas a las necesidades únicas de los sectores de restaurantes, hoteles y retail.Hero Guest transforma los materiales de capacitación de las compañías en herramientas digitales, especializadas en mejorar el aprendizaje y hacer más eficiente la operación. Utilizando una metodología de micro aprendizajes lúdico-reflexivos –los contenidos son módulos formativos e interactivos de entre 5 y 10 minutos de duración– se garantiza una enseñanza continua, inmediata, interactiva y ubicua, es decir, que el personal se puede capacitar desde su dispositivo móvil en cualquier momento y desde cualquier lugar.La startup mexicana, utilizando Inteligencia Artificial (IA) para fortalecer su gestión y producción de contenidos, libera arriba de 180 cursos cada semana a más de 20,000 usuarios en 7 países.

Para lograrlo, cuenta con un equipo de diseñadores gráficos, redactores, pedagogos y expertos en hospitalidad que juntos traducen contenido complejo y operativo en capacitación fácil y divertida.Hero Guest cuenta con más de 6 años de experiencia y opera exitosamente en México y Latinoamérica. En este tiempo, la App ha capacitado a más de 100 mil usuarios, impulsando la excelencia operativa para miles de negocios. La plataforma cuenta con un promedio de adopción superior al 90 por ciento, muy por encima del promedio de otros sistemas de gestión de aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés), que se encuentran entre el 30 y 35 por ciento.Hero Guest está redefiniendo las experiencias del personal de primera línea, convirtiendo a los trabajadores sin escritorio en héroes cotidianos.La plataformaPiensa en tu negocio, actúa para tu cliente.Hero Guest no es solo una plataforma; es un movimiento que está redefiniendo cómo los equipos aprenden, crecen y mejoran la experiencia de sus clientes.

La app permite que el personal de primera línea se capacite en cualquier momento desde su celular sin sacarlos de la operación, mediante micro-lecciones ágiles y divertidas, que crean experiencias de aprendizaje gamificadas que generan motivación y lealtad.Su academia cuenta con más de 180 cursos diseñados para desarrollar habilidades en servicio, liderazgo, estándares, normativas. Además, cuenta con un servicio de diseño instruccional y AI, con el cual pueden transformar materiales personalizados en cursos digitales para que cada negocio pueda contar con su propia academia digital corporativa y generar una cultura de aplausos que reduzca hasta 20% su rotación.Además de la capacitación, Hero Guest integra un módulo de “Supervisión”, donde los líderes del negocio pueden evaluar el desempeño de su staff, controlando y estandarizando la operación del negocio.Con este módulo, el staff puede usar checklists digitales y tomar evidencias fotográficas y crear reportes en tiempo real, detectando incidencias al instante, minimizando errores y optimizando gastos operativos. Esto permite evaluar resultados y tomar acción de manera remota e inmediata.Para cerrar un círculo virtuoso, Hero Guest cuenta con un módulo de “Escucha”, con el cual el negocio recibe retroalimentación creando encuestas de satisfacción para escuchar lo que piensan los clientes, detectando oportunidades para seguir mejorando.

Todo esto centralizado en un panel de control que ayuda en la toma de decisiones y permite a los líderes enfocarse en otras áreas del negocio.Historia2014 – Uniendo fuerzasRodrigo Vargas y Eduardo Méndez, socios fundadores, unen más de 20 años de experiencia (cada uno) y comienzan con la compañía Mero Mole, convirtiéndose en dos de los consultores en restaurantería y hospitalidad más reconocidos de México.2016 – Nace un héroeDespués de trabajar con más de 100 marcas en diferentes países, descubren cómo la capacitación puede crear círculos virtuosos en la operación de los restaurantes. Así nace Hero Guest.2018 – Capacitación a la medidaHero Guest desarrolla planes de estudios a la medida trabajando con grupos restauranteros medianos y grandes.2018 – Expansión internacionalApoyado por sus resultados, Hero Guest consigue a su primer cliente multinacional, impulsando el proceso de crecimiento con una base sólida y creciente de usuarios activos de la app.2020 – ResilienciaDebido a la pandemia, el sector de hospitalidad sufre una de las más grandes caídas de su historia, con millones de negocios y trabajadores de primera línea siendo afectados. Hero Guest comienza una etapa de fortaleza y adaptación.2020 – Expansión a RetailLos cursos y capacidades de la plataforma crecen y se adaptan para dar servicio a otras industrias: Hero Guest comienza a capacitar a su primer cliente multinacional en el sector de retail.

2021 – Expansión a HoteleríaHero Guest comienza a trabajar con su primer grupo hotelero, consolidándose como la única plataforma de capacitación digital para el sector de hospitalidad, sumando hoteles a su base de clientes de restaurantes y minoristas.2021 – 1 Millón de cursos completadosLos usuarios de Hero Guest logran completar un millón de exámenes dentro de la app, estableciendo un hito de crecimiento que destaca la gran adopción y progreso que tienen los usuarios y su interés por capacitarse.2022 – Grandes alianzasHero Guest y la CANIRAC concretan una alianza que permitirá la capacitación de cada vez más restaurantes en México, mejorando las condiciones de los trabajadores del sector e impulsando toda la industria de AyB.2022 – Capacitación para todosHero Guest lanza cursos listos para aprender desde el celular con los tópicos indispensables para fortalecer las operaciones de cualquier restaurante.2022 – Nuevo CEOGabriel se suma a Hero Guest como CEO y Managing Partner, después de haber liderado proyectos y equipos de trabajo a nivel global en compañías como Expedia, para darle un nuevo impulso al crecimiento de la empresa.2023 – Motiva, Estandariza y VendeLa plataforma de capacitación y monitoreo se robustece con “add-ons” independientes que responden a los retos de negocios específicos de cada restaurante.2023 – ¡Certificación!En cumplimiento con los estándares de competencia más rigurosos de la industria, Hero Guest comienza con la certificación de sus usuarios, ofreciendo posibilidades de crecimiento y reconocimiento profesional a los millones de trabajadores que trabajan en el sector.2024 – EscalaImpulsado por alianzas estratégicas como Uber Eats o Soft Restaurant, Hero Guest comienza una etapa de crecimiento tanto en número de clientes como de usuarios que obliga a un proceso de innovación en la gestión de procesos con IA.2024 – Inteligencia ArtificialHero Guest es seleccionad de entre miles de empresas en todo el mundo, para ser parte del programa Acelerador de IA Generativa de AWS Lanzado por Amazon Web Services, Inc. (AWS), el cual identifica a las principales startups en etapa temprana que utilizan IA generativa para resolver desafíos complejos y ayudarlas a escalar y crecer.Misión, Visión y ValoresTransformando la vida del staff a través del aprendizaje.Hero Guest no es solo una plataforma; es un movimiento que está redefiniendo cómo los equipos aprenden, crecen y mejoran la experiencia de sus clientes.ValoresBest in class“A” players: Somos A-players buscando mejorar todos los días y elevar la barrera de lo posible constantemente.Trabajo en equipo: Trabajamos en equipo para lograr el mejor resultado para nuestros clientes y usuarios.

Eficientes: Somos metódicos, data driven y naturalmente curiosos.Perfección: Nuestra obsesión por la más alta calidad es contagiosaCoherenciaComunicación: Con comunicación abierta y retroalimentación temprana, trabajamos mejor todosSin ego: La humildad nos distingueEmpatía: Prevalece la calma bajo estrés y nos ayudamos todosApertura: Nos respetamos y valoramos todos comenzando por nuestras diferenciasPunta de lanzaPropositivos: Desarrollamos y sugerimos ideas progresistas de alto impactoInnovadores: Buscamos nuevas perspectivas y proponemos solucionesMaduros: Resolvemos en el hoy pensando en el futuroTransparenciaApertura: Nos comunicamos abierta, honesta y compasivamenteFearless: Compartimos nuestros logros y errores oportunamente para seguir aprendiendoAtentos: Si nuestro dream job no se está cumpliendo lo comunicamosPositivos: Nuestra intención siempre es positiva y asumimos lo mismo de los demásHoja de datosNombre de la compañíaHero GuestTipo de negocioPlataforma de capacitación y supervisión especializada en el desarrollo de los empleados de primera línea.Fundación2016Sitio Webheroguest.comRedes SocialesLinkedIn: https://mx.linkedin.com/company/hero-guest YouTube: https://www.youtube.com/@heroguest Facebook: https://www.facebook.com/heroguestapp Instagram: https://www.instagram.com/heroguest.app/MisiónMejorar la vida del staff e incrementar la rentabilidad de los negocios a través de educación y tecnología.Categorías de productosHR-TechEd-TechCanales de ventaCorreo: ventas@heroguest.comWhatsApp: https://wa.me/+523331055196Web: https://heroguest.com/expertoDiferenciadoresEntrenamiento táctico on-demandMicroaprendizaje personalizado a distanciaMétodo de enseñanza lúdico-reflexivoCostos desde un salario mínimoAlto promedio de adopción de sus clientesPlataforma 3 en 1Servicio consultivo de venta y atención al clienteheroguest.comLogros en cifrasVocerosGabriel García CEO+20 años de experiencia en Tech y medios. Carrera profesional en Australia y Singapur. Antes de Hero Guest era Director Global de Apps y social media en marketing de Expedia https://www.linkedin.com/in/gabrielgarciaguzman/Eduardo Méndez Socio Fundador+20 años en mercadotecnia y estrategia de restaurantes y retail. Vivió 7 años en Australia donde conoció a Rodrigo y Gabriel. Antes de Hero Guest fue CMO de la cadena de restaurantes Mad Mexhttps://www.linkedin.com/in/mendezeduardo/Gabriel GarciaCEOEduardo MéndezSocio FundadorClientesEn 5 años hemos ayudado a:150 marcas, empleando a 200,000 colaboradores en 6 países, completando +2M exámenes

K.O. – MALCRIADA de Reserva Films será parte de la selección oficial de FICMA

K.O. – MALCRIADA, la pieza revolucionaria del nuevo formato audiovisual “CinemaMusique”, producida por Reserva Films, Arantxa Suárez, Regina F Guizar, Zhe Quiñonez & Hugo Payen, en coproducción con Apix Films y escrita y dirigida por Fabio Colonna, será parte de la selección oficial de la novena edición del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA), que se llevará a cabo del 8 al 17 de noviembre próximo.

Este proyecto presenta una visión única de un Cyberpunk Mexicano, inspirándose en grandes clásicos como Blade Runner, Terminator y Ghost in the Shell, pero con un giro local, ambientado en una futurista y distópica Ciudad de México en el año 2079.

La historia sigue a un par de Mercenarios que, tras traicionar a su jefe, el temido líder de la Yakuza Mexicana, escapan con una katana legendaria. Esta decisión desencadena una serie de eventos catastróficos mientras son perseguidos por un implacable Cyborg, luchando por sobrevivir a las mortales consecuencias de sus actos.

K.O. – MALCRIADA se destaca como una producción 100% mexicana, con paisajes y escenarios nunca antes vistos en el cine de ciencia ficción nacional. Utilizando tecnología de vanguardia como Unreal Engine para crear entornos digitales inmersivos y una combinación de efectos prácticos, esta obra eleva el género cyberpunk a nuevos niveles. A diferencia de otros videoclips, esta obra se enfoca en una narrativa cinematográfica profunda y detallada, sin dejar de lado su esencia musical.

El proyecto introduce el formato CinemaMusique, donde la historia está íntimamente conectada con la música. El video cuenta con tres canciones originales (Ave María, K.O. y Misión Suicida) del grupo emergente Malcriada, quienes además protagonizan la historia, fusionando cine y música de manera innovadora.

Salir de la versión móvil