Coque Muñiz listo para presentarse en el Teatro Metropolitan este 18 de octubre y el 26 en el Lunario

Jorge Muñiz continúa cosechando éxitos. Prueba de ello es que el próximo 26 de octubre, ofrecerá su presentación número 50 con su show “El Rey de la Noche” en Cabaret Lunario. Y se espera que una vez más, cuelgue el letrero de localidades agotadas, como lo ha venido haciendo desde su presentación número 1.

El intérprete realiza un recorrido por toda su trayectoria durante dos horas, en las que además por momentos está acompañado de su hijo Axel. Pero antes de esa velada, compartirá escenario por octava ocasión del Teatro Metropólitan el próximo 18 de octubre con Estela Núñez.

La cantante que tuvo un enorme éxito en la década de los 80, se toma de la mano de su amigo, para llevar al público a un recorrido lleno de nostalgia.Temas como “Una lágrima”; “La otra parte de ti”, “Te acuerdas”; “Por amores como tú”, “No prometas lo que no será” y “Tiempo”, entre otras.Actor, comediante, conductor, compositor y cantante, Jorge Múñiz, mejor conocido como Coque Muñiz inició su trayectoria musical en la década de 1980 y desde entonces, es una de las personalidades más carismáticas y consentidas del público.

Huawei y Pickleball Santa Fe se unen para el primer torneo oficial de Pickleball en CDMX

Ciudad de México, México a 16 de octubre 2024. – En un emocionante anuncio, Huawei y Pickleball Santa Fe han formado una alianza estratégica para llevar a cabo el primer torneo oficial de Pickleball en la Ciudad de México. Este evento, que se celebrará del 25 al 28 de octubre en Pickleball Santa Fe, marca un hito en el crecimiento de este deporte en el país.

Pickleball Santa Fe, reconocido como el primer club oficial de Pickleball en la CDMX, ha sido pionero en la promoción de este vibrante deporte que combina elementos del pádel, bádminton, ping-pong y tenis. Con un crecimiento mundial del 159% en los últimos tres años y más de 10,000 miembros en la Asociación Mexicana de Pickleball (AMP), el Pickleball se está convirtiendo en el fenómeno deportivo del 2024.

Huawei, por su parte, estará presente en el torneo con productos innovadores que se otorgarán como premios a los ganadores de distintas categorías. Este compromiso reafirma la dedicación de Huawei a entrar en nuevas industrias, como la del deporte, integrando tecnología e innovación para ofrecer experiencias inigualables a los usuarios.

Un ejemplo de ello son los nuevos dispositivos como el HUAWEI WATCH GT 5 y el HUAWEI WATCH GT 5 Pro, que están diseñados para aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico y llevar un control detallado de sus entrenamientos. Con más de 100 actividades deportivas disponibles, estos smartwatches son el compañero ideal para los deportistas.

Además, Huawei ha colaborado con figuras destacadas, como la gimnasta olímpica Alexa Moreno, quien ha elogiado las características deportivas de los smartwatches, destacando su funcionalidad y precisión. La inclusión del Asistente de Bienestar Emocional en estos dispositivos también resalta la preocupación de Huawei por la salud integral de sus usuarios, ayudándolos a mantener un equilibrio mental durante sus entrenamientos y en su vida cotidiana.

La alianza entre Pickleball Santa Fe y Huawei nace de una visión compartida: innovar en sus respectivas industrias y combinar sus fortalezas para crear experiencias únicas que deleiten a los participantes y aficionados.

Los interesados en participar en este emocionante torneo pueden registrarse marcando al 23 71300195. Para más información, visita el sitio web de Pickleball Santa Fe: https://www.pickleballstafe.com/

La dirección del club es: Carretera México-Toluca 1725, Lomas de Granjas Palo Alto, Cuajimalpa de Morelos, 05110 Ciudad de México, CDMX.

Invitamos a todos a unirse a esta emocionante actividad que está ganando popularidad entre diversos grupos de edad. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de la revolución del Pickleball en México en colaboración con Huawei!

Anuncian nuevo cable submarino panregional: Sparkle se asocia con Liberty Networks y Gold Data.

El nuevo sistema submarino, que se conocerá como “MANTA”, proveerá rutas únicas de alta capacidad y baja latencia entre México, Panamá, Colombia y Estados Unidos.Miami, FL / Ciudad de México a 16 de octubre de 2024: Liberty Networks, proveedor líder de infraestructura y conectividad empresarial en América Latina y El Caribe, parte de Liberty Latin America (LLA) y Gold Data, una empresa de tecnología enfocada en infraestructura de telecomunicaciones que brinda conectividad internacional en El Caribe y América Latina, anunciaron que Sparkle, actor global en la industria del cable submarino con fuerte presencia en América, se unirá como nuevo socio para colaborar en la construcción y comercialización de MANTA.

Liberty Networks y Gold Data anunciaron previamente una alianza para combinar sus sistemas submarinos GD-1 y LN-1. Las partes acordaron cambiar el nombre del sistema a MANTA con la nueva asociación. Sparkle se unirá a Liberty Networks y Gold Data en la parte norte de MANTA, conectando Estados Unidos con México y se unirá a Liberty Networks en la parte sur, accediendo a Panamá y Colombia.

El sistema submarino MANTA será el primer cable submarino internacional del Golfo de México y conectará México y Estados Unidos con Centroamérica y Latinoamérica. El sistema tendrá una longitud estimada de 5,600 km y está diseñado para soportar un mínimo de 20Tb por par de fibras. Con nuevos puntos de acceso de aterrizaje en Veracruz (México) y Apalachee (Florida), MANTA mejorará el flujo de tráfico en la región proporcionando nuevas rutas de baja latencia para interconectar los principales Centros de Datos de Ciudad de México, Querétaro, Bogotá y Ciudad de Panamá con Estados Unidos.”

Nos emociona que Sparkle se una a Gold Data y a nosotros para ofrecer esta infraestructura crítica que revolucionará por completo la conectividad en toda la región durante las próximas décadas”, dijo Ray Collins, Vicepresidente Senior de Infraestructura y Estrategia Corporativa de Liberty Latin America. “MANTA representa nuestro compromiso constante de facilitar una conectividad perfecta en toda la región del Caribe y América Latina con una solución confiable y resiliente enfocada en el futuro del tráfico de datos”.”Estamos encantados de que Sparkle se una a Liberty Networks y a nosotros en el desarrollo de MANTA. Juntos, estableceremos una nueva autopista de datos para revolucionar la conectividad entre México y Estados Unidos”, afirmó Renato A. Tradardi, CEO de Gold Data.”Estamos entusiasmados de colaborar con Liberty Networks y Gold Data en este proyecto innovador”, afirmó Enrico Bagnasco, CEO de Sparkle. “MANTA establecerá las bases para futuras innovaciones que impulsen la aceleración digital en toda la región.

Juntos, estamos comprometidos a construir un nuevo sistema de cable submarino panregional que satisfaga las crecientes demandas de las empresas y clientes de toda la región”.Se espera que el nuevo sistema de cable submarino, MANTA, esté operando en 2027. Las empresas planean anunciar pronto su proveedor de tecnología.Para obtener más información, visite a los representantes de las empresas en Capacity EUROPE 2024, Intercontinental en el 02, Londres, Reino Unido, del 15 al 17 de octubre de 2024. Sparkle: stand 702 y Liberty Networks: salón Global Leaders Forum.Liberty Networks, Gold Data y Sparkle colaboran en la construcción y comercialización de MANTA, el nuevo sistema de cable submarino panregional.

Acerca de LIBERTY NETWORKSLiberty Networks es un proveedor líder de infraestructura y conectividad empresarial en América Latina y el Caribe, que conecta aproximadamente 40 países con casi 50.000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica y 17.000 kilómetros de redes terrestres. En Liberty Networks, nos asociamos con empresas, operadores y comunidades empresariales, aprovechando nuestra amplia infraestructura de red, portafolio de soluciones de próxima generación y red de centros de datos para proporcionar una base sólida que permita el éxito empresarial en toda la región. Para obtener más información sobre Liberty Networks, visita www.libertynet.com y síguenos en LinkedIn, X, y YouTube.Acerca de GOLD DATAGold Data es una empresa multinacional de tecnología galardonada, que se enfoca en infraestructura y servicios de telecomunicaciones y brinda conectividad directa a través de las Américas y el Caribe, interconectando más de 156 PoPs, 76 centros de datos con presencia en 35 países de América Latina y el Caribe. Gold Data confía en sus PoPs estratégicos, su diversa capacidad submarina y su red de propiedad exclusiva para ofrecer una solución completa de extremo a extremo hacia y desde América Latina y el Caribe para multinacionales, operadores globales y clientes OTT.

Para obtener más información, visite: https://golddata.net/.Acerca de SPARKLE Sparkle es el operador global de TIM Group, el primer proveedor de servicios internacionales en Italia y uno de los principales a nivel mundial. Ofrece una gama completa de servicios de infraestructura y conectividad global (capacidad, IP, SD-WAN, colocación, conectividad IoT, roaming y voz) a nivel nacional y Operadores internacionales, OTT, ISP, proveedores de medios/contenido y empresas multinacionales. Sparkle, un actor importante en la industria del cable submarino posee y administra una red de más de 600.000 kilómetros de fibra que se extiende desde Europa hasta África, Oriente Medio, América y Asia. Su fuerza de ventas está activa en todo el mundo y distribuida en 33 países. Obtenga más información sobre Sparkle siguiendo sus perfiles X y LinkedIn o visitando el sitio web

¡Prepárate para la Paneada del Siglo: Santa Clara te invita a la celebración del pan de muerto más esperada del año!

Este 24 de octubre Santa Clara te espera en Aztlán Parque Urbano para disfrutar del #BenditoChopeo en familia.● Disfruta del pan de muerto de Liverpool, Maison Kayser, Garabatos y Tim Hortons, y descubre las sorpresas que Santa Clara tiene para cerrar su 100 aniversario. Ciudad de México a 16 de octubre de 2024.- ¡Santa Clara llega con todo para cerrar las celebraciones de su centenario! Este jueves 24 de octubre a las 19:30 horas, en el marco de los 100 años de historia de la marca, se llevará a cabo la Paneada del Siglo en Aztlán Parque Urbano, una experiencia única que celebra la tradición mexicana con sabor y creatividad. Este evento promete ser el broche de oro para un año de festejos inolvidables.

La Paneada Santa Clara es una muestra gastronómica que une tradición, creatividad y sabor en torno a uno de los elementos más icónicos del Día de Muertos: el pan. Este evento reunirá alrededor de 22 panaderías que presentan sus versiones de este clásico, acompañado por la esencia de la leche Santa Clara. Si amas las tradiciones mexicanas y quieres disfrutar de una noche inolvidable en un ambiente lleno de sorpresas, ¡esta es tu oportunidad! La décima primera edición de la Paneada Santa Clara promete ser mucho más que una degustación: será una celebración única llena de sorpresas y momentos mágicos que darán inicio a las festividades del Día de Muertos.

Las primeras 2,000 personas podrán probar delicioso pan de muerto de 4 panaderías: Garabatos, Liverpool, Maison Kayser y Tim Hortons, si llegas tarde no te preocupes, podrás vivir una experiencia gratuita en los diferentes juegos de Aztlán. Para quienes deseen participar de manera creativa, las primeras 100 personas que lleguen vestidas y maquilladas de catrinas disfrutarán de un acceso rápido a la rueda de la fortuna. La catrina, símbolo de elegancia y tradición, será protagonista en esta celebración que fusiona cultura y diversión, brindando una experiencia auténtica y única para los asistentes.

“Con la Paneada del Siglo damos cierre a las celebraciones de los 100 años de Santa Clara. Este evento en Aztlán Parque Urbano, además de ayudarnos a mantener la tradición también nos da la posibilidad de transformar la manera de vivirla. Hemos preparado una sorpresa increíble para todos nuestros consumidores, una experiencia que une lo mejor de nuestra historia con un toque de magia e innovación para un momento tan glorioso como el bendito chopeo”, finalizó Carmen Méndez, vicepresidenta de Marketing para Coca-Cola México. Una celebración de 100 años requiere de momentos gloriosos para su festejo. Además de eventos como La Rosquiza y la Paneada, la marca lanzó en el mercado productos especiales de temporada y un empaque con un branding elaborado por una de las marcas de alta costura más emblemáticas de México: Pineda Covalin. También, en el marco de la celebración, Santa Clara presentó una nueva línea de leche saborizada con una icónica marca de licor de café y dos sabores especiales de helados para esta celebración: Delicia Santa Clara y Pastel de Cumpleaños.

Para asegurar tu lugar en la Paneada 2024, tienes hasta el 22 de octubre para registrarte en el siguiente link. En el espíritu del centenario, Santa Clara invita a todos los mexicanos a unirse a esta celebración única, la Paneada del Siglo será uno de los eventos gastronómicos y culturales más emocionante de la temporada. Ya sea que asistas con amigos, en familia o solo, Santa Clara te garantiza una experiencia inolvidable, donde el sabor, la tradición y la diversión se unen en una noche mágica. ¡No te la pierdas!

El cáncer de mama sigue causando la muerte de más de 8 mil personas cada año en México

Sandoz México se une a la concientización en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante 2022 el cáncer de mama cobró la vida de 670 mil personas a nivel mundial.Según cifras de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud se registraron más de 31 mil casos en el 2022 en México, causando la pérdida de vidas de más de 8 mil personas.

Ciudad de México, 16 de octubre de 2024 – Cada año, el 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual busca crear conciencia sobre esta enfermedad, que solamente en 2022 cobró la vida de 670 mil personas a nivel mundial. Según cifras de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud se registraron más de 31 mil casos en el 2022 en México, causando la muerte de más de 8 mil personas. Por tal motivo, en el marco de esta conmemoración, Sandoz México, líder global en medicamentos genéricos y biocomparables, se une a esta fecha para resaltar la importancia del diagnóstico oportuno, su prevención y el tratamiento adecuado para las personas que lo padecen.

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Puede iniciar en distintas partes de la mama, mismas que constan de tres segmentos principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Los lobulillos son las glándulas que producen leche. Los conductos son los tubos que transportan la leche al pezón. El tejido conectivo (formado por tejido fibroso y adiposo) rodea y sostiene todas las partes de la mama. La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos.

El cáncer de mama puede desarrollarse tanto en hombres como en mujeres, pero es mucho más frecuente en ellas. De acuerdo con estimaciones de la OMS una de cada doce mujeres podría desarrollar CaMa en algún momento de su vida ; las campañas para crear consciencia sobre este padecimiento y los avances en el diagnóstico y tratamiento han ayudado a que los índices de supervivencia hayan aumentado.

“Es muy importante que principalmente las mujeres realicen constantemente una auto exploración en la mama y que si detectan cualquier cambio en el tamaño o la forma, un bulto nuevo, aumento del grosor, hinchazón, cambio en el aspecto del pezón, dolor u otra anomalía en alguna parte de la mama acudan de inmediato con un especialista para una revisión y diagnóstico”, afirmó la Dra. Katia Pineda, directora médica de Sandoz México. Hay algunos factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama, entre ellos el envejecimiento, la obesidad, el consumo nocivo de alcohol, los antecedentes familiares de cáncer de mama, el historial de exposición a la radiación, el historial reproductivo (como la edad de inicio de los periodos menstruales y la edad en el primer embarazo), el consumo de tabaco y el tratamiento hormonal posterior a la menopausia.

Alrededor de la mitad de los casos de cáncer de mama corresponden a mujeres sin ningún factor de riesgo identificable, los antecedentes familiares de cáncer de mama aumentan el riesgo de padecerlo, pero la mayoría de las mujeres a las que se les diagnostica cáncer de mama no tienen antecedentes familiares conocidos de la enfermedad.

Asimismo, la falta de antecedentes familiares conocidos no necesariamente significa que una mujer esté menos expuesta a padecer cáncer de mama.“El tratamiento del cáncer de mama depende del subtipo de cáncer y del grado de propagación desde el seno hacia los ganglios linfáticos. Estos son más eficaces y se toleran mejor si se inician lo antes posible y se toman hasta completar el esquema. Los tratamientos pueden incluir cirugía para extirpar el tumor del seno, radioterapia, así como medicamentos para eliminar las células cancerosas y evitar la propagación. Afortunadamente existen alternativas de medicamentos como aquellos que poseen efectos antitumorales en cáncer de mama al inhibir el crecimiento tumoral promovido por los estrógenos”, concluyó la Dra. Katia Pineda, directora médica de Sandoz México.

Existen diferentes maneras de prevenir la aparición de cáncer de mama tales como la auto exploración constante, limitar el consumo de alcohol, elegir una dieta saludable, mantener un peso ideal y hacer ejercicio a diario, así como acudir con un especialista para realizar análisis preventivos para detección del cáncer de mama. Durante todo el año, Sandoz México realiza talleres y cursos como parte de las actividades de concientización sobre el cáncer de mama, tal es el caso de su más reciente conferencia “Prevención y diagnóstico oportuno: Hablemos sobre cáncer de mama” impartida por la Dra. Vanessa García Montes, en la que se darán cita especialistas de la salud y asociados, abordando temas como incidencia, prevención, diagnóstico oportuno y sobre los más recientes avances médicos para el tratamiento de esta enfermedad. Sandoz México mantiene su compromiso para que los pacientes reciban información oportuna sobre enfermedades graves tales como el cáncer de mama, brindando acceso a tratamientos de alta calidad y eficacia que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes que la padecen en México y en los países donde Sandoz tiene presencia.

Acerca de SandozSandoz (SIX: SDZ; OTCQX: SDZNY) es el líder global en medicamentos genéricos y biocomparables, con una estrategia de crecimiento impulsada por su propósito: ser pioneros en facilitar el acceso para los pacientes. 22,000 personas en más de 90 países trabajan juntas para proveer los medicamentos de Sandoz a cerca de 800 millones de pacientes en el mundo, generando sustanciales ahorros en el cuidado de la salud y un mayor impacto social. Su portafolio líder de más de 1,500 productos atiende enfermedades desde un resfriado común hasta el cáncer. Con sede en Basel, Suiza, Sandoz tiene un legado que data de 1886. Su historial de avances incluye el Calcio de Sandoz en 1929, la primera penicilina oral en 1951 y el primer biocomparable en el mundo en 2006. En 2023, Sandoz alcanzó ventas por 9.6 mil millones de dólares.

Fonda Garufa presenta el mejor pan de muerto de la CDMX

Fonda Garufa, el icónico restaurante de la Ciudad de México, se complace en anunciar su delicioso pan de muerto y sus especialidades de esta temporada: el pan de muerto relleno de helado de canela, cajeta y mole. Este tradicional pan promete deleitar a los amantes de la gastronomía mexicana como cada año, con una experiencia culinaria verdaderamente excepcional.

El pan de muerto es una tradicional delicia de la temporada de Día de Muertos en México, y Fonda Garufa lo ha llevado al siguiente nivel. Una vez más, el equipo gastronómico de Fonda Garufa ha reinventado el pan de muerto, ofreciendo una variedad de rellenos que seguramente satisfará a todos los paladares. 

Los amantes del sabor dulce podrán disfrutar del helado de canela, mientras que aquellos que buscan una experiencia más audaz podrán optar por el relleno de mole. Para aquellos que deseen una mezcla de sabores, el relleno de cajeta estará disponible, así como el tradicional pan de muerto.

El secreto de este pan es que no lleva leche, lo que ayuda a que se conserve suave por más tiempo. El agua de azar, el jugo de naranja y la mejor mantequilla son los ingredientes que le dan el sabor tan característico y   se lleva haciendo por varias décadas en la Fonda Garufa.

El pan de muerto es una muestra de la creatividad y pasión de Fonda Garufa por la auténtica cocina mexicana. Cada pan es cuidadosamente elaborado a mano, y los rellenos están hechos con ingredientes de la más alta calidad, garantizando una experiencia única y deliciosa para los comensales.

Para celebrar esta temporada especial, Fonda Garufa ofrecerá el pan de muerto en todos sus restaurantes. Además, se ofrece la opción de llevarlo a casa y servicio a domicilio para disfrutar con familiares y amigos.

Fonda Garufa se enorgullece de seguir sirviendo platillos mexicanos auténticos y deliciosos como hace ya más de 30 años, brindando a los comensales una experiencia culinaria excepcional en un ambiente cálido y acogedor que se ha convertido en un punto clave en la colonia Condesa. 

Para obtener más información sobre el pan de muerto y para hacer reservaciones, visite el sitio web en  www.garufa.rest

Six Flags México llena el cielo de color con un espectacular show de drones

Ciudad de México, a 15 de octubre de 2024. En la búsqueda por ofrecer experiencias de calidad mundial con el uso de tecnología, Six Flags México puso en el aire 300 drones que formaron figuras llenas de color y sincronía. En el cielo del parque, al sur de la Ciudad de México, en punto de las 20 horas, se formaron palabras como Six Flags México, Festival del Terror, Kids Boo Fest y algunas figuras como calabazas, telarañas o brujas volando en escobas mágicas a toda velocidad. En el espectáculo, que se llevó a cabo por única vez, se utilizó tecnología de última generación para posicionar a los drones con GPS. Este show formó parte de las diversas actividades del Festival del Terror que ofreció Six Flags México a los visitantes al parque. El Festival del Terror se podrá disfrutar hasta el 10 de noviembre de este año. Se adjuntan algunas fotografías cortesía de Six Flags México.

Gladiador II tiene Garantía Cinépolis®

Ciudad de México, 16 de octubre de 2024 – El próximo jueves 14 de noviembre, llegará a las pantallas la tan esperada secuela de uno de los éxitos más memorables del cine: Gladiador II; dirigida por Ridley Scott (Gladiador, 2000: Blade Runner, 1982) y distribuida por Paramount Pictures. Esta producción épica, nos adentra nuevamente al fascinante mundo del Imperio Romano, con escenografías, vestuarios y escenas que la hacen merecedora de la Garantía Cinépolis®, y por las que tienes que verla.

Gladiador II retoma la historia después de los eventos de la aclamada primera entrega del 2000; la cual obtuvo el premio Óscar a mejor película y mejor actor para Russell Crowe (A Beautiful Mind, 2001). En esta secuela, Scott vuelve a poner su sello magistral para narrar la historia de Lucio (Paul Mescal), el sobrino del emperador Cómodo (Joaquín Phoenix), quien fue salvado por Máximo Décimo. Ahora, Lucio se encuentra destinado a ser el próximo emperador y esta nueva entrega explora sus años en el trono, donde la intriga, la acción y la lucha por el poder cobran vida de manera espectacular.

Te contamos las razones por las que Gladiador II tiene Garantía Cinépolis®:

Acción épica renovada: Gladiador II mantiene la esencia heroica de la primera entrega, pero añade nuevas capas a la historia a través de la evolución de sus personajes y un enfoque fresco. Aunque conecta con la narrativa original, esta película ofrece un viaje emocional diferente, combinando el drama de los conflictos internos del protagonista con batallas llenas de adrenalina que redefinen la acción en el cine épico.

Batallas visualmente impresionantes: Las escenas de batalla en Gladiador II se distinguen por su realismo y complejidad. La película logra un balance entre lo digital y lo práctico, utilizando CGI para recrear escenarios y batallas a gran escala, mientras que efectos prácticos aportan un realismo palpable en cada escena. Esto hace que las transiciones entre lo creado por computadora y lo filmado en set sean fluidas, permitiendo una experiencia visual coherente y convincente que no saca al espectador de la historia.

Nuevo elenco de alto nivel: El elenco principal incluye a Pedro Pascal como Lucio (The Last of Us, 2023; The Mandalorian, 2019), Joseph Quinn como Cómodo (A Quiet Place: Day One, 2024; Stranger Things, 2022) y Denzel Washington como Marco Aurelio (Training Day, 2001; The Equalizer, 2014), quienes aportan nuevas perspectivas a los personajes y una fuerza interpretativa que eleva la trama; explorando la ambición y la lucha por el poder desde ángulos completamente distintos.

Locaciones impresionantes: La producción se filmó en locaciones de Marruecos y Malta para capturar la majestuosidad y el esplendor de la antigua Roma. Estos escenarios, que incluyen desiertos, ruinas y grandes estructuras arquitectónicas, le añaden autenticidad visual a la película y refuerzan la narrativa épica de la historia, permitiendo a la audiencia experimentar la grandeza de la Roma imperial.

Apoyo de historiadores: Para asegurar una representación precisa de la antigua Roma, Ridley Scott trabajó de cerca con historiadores especializados. Desde los detalles de la vestimenta hasta las interacciones sociales y políticas, todo fue diseñado para que la película refleje con exactitud la vida en esa época, brindando una autenticidad que enriquece la narrativa y da mayor profundidad a la ambientación.

Género de aventura y acción: La película es un ejemplo de cómo se puede mezclar aventura épica y drama histórico en una sola producción. Gladiador II combina elementos de ambos géneros para ofrecer una historia que no solo tiene grandes enfrentamientos, sino también momentos de reflexión sobre el poder y la responsabilidad.

¡Prepárate para vivir la épica batalla por el poder y la gloria en el Imperio Romano! No te pierdas Gladiador II, con Garantía Cinépolis®. Compra tus boletos en la taquilla de tu complejo favorito, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.

El 14 de noviembre, adéntrate en la continuación de la espectacular historia del Imperio Romano, con Gladiador II.

¿Sabes cuáles son los atributos de un buen jefe y líder? Aquí te decimos…

Ciudad de México 16 de Octubre 2024.- Las nuevas generaciones demandan nuevos estilos de liderazgo. Bajo este paradigma, que ha sido influenciado por la llegada de millennials, centennials y, próximamente, integrantes de la generación alfa, a los espacios de trabajo, habilidades como la empatía, flexibilidad o inteligencia emocional se han vuelto una necesidad para los jefes a cargo de equipos tan diversos como los que coexisten en las organizaciones.

Es por ello que los líderes deben replantear su estilo directivo para que se adapte a los entornos laborales actuales. Hacer una transición de este tipo no es sencilla; sin embargo, con la ayuda de especialistas como coaches organizacionales, el proceso puede ser menos complejo y realmente efectivo.

Lo que buscan las nuevas generaciones Mucho se ha hablado sobre cómo estas nuevas (y no tan nuevas) generaciones están redefiniendo el trabajo. Y es que, para ellos, las motivaciones ya no son necesariamente una promoción o reconocimiento, sino esquemas laborales flexibles o prestaciones que contribuyan a su bienestar mental.

Por otra parte, la concepción del liderazgo también se ha transformado y los “buenos jefes” ya no son estas figuras cuya autoridad estaba sustentada en el temor. Ahora, entre los principales atributos que caracterizan a quienes son catalogados como buenos líderes se encuentran: 1) Consciencia. Los buenos jefes constantemente realizan ejercicios de autoanálisis para evaluar aspectos como la efectividad de la comunicación con sus equipos, sus aportes a la organización y a las personas, esto lleva a un proceso de mejora continua.2) Empatía. Las personas por encima de todo, esta es una de las premisas del nuevo liderazgo. Escuchar las necesidades del equipo y buscar su bienestar, suele ser altamente valorado por los nuevos integrantes de la fuerza laboral.3) Adaptables al cambio. Un buen líder debe saber responder ante los constantes cambios en su entorno, desde el uso de nuevas tecnologías hasta la adopción de esquemas de trabajo flexible.4) Impulsar el diálogo y la creatividad. Más allá de dar órdenes e instrucciones, un líder se convierte en una guía para que las personas puedan expresarse libremente y exploten al máximo su creatividad.5) Congruencia.

Quiere decir que existe coherencia entre lo que dicen y lo que hacen, es un valor consistente y no cambia de acuerdo a cada situación. El camino hacia el nuevo liderazgo Transformarse en el jefe que los equipos actuales demandan no es tarea fácil, pero, con la guía adecuada, es posible alcanzar el objetivo.

Un coach certificado por la Federación Internacional de Coaching (ICF por sus siglas en inglés) puede dar acompañamiento durante este camino. A través de un proceso de introspección, autoconocimiento y reflexión, un coach certificado puede ayudar a identificar el punto de partida y a establecer objetivos claros. Es gracias a esto que se puede alcanzar la meta de adquirir las habilidades necesarias para convertirse en un buen jefe en los nuevos entornos laborales. Estos expertos también proporcionan herramientas adecuadas para aprender a gestionar los cambios, hecho especialmente valioso en la realidad actual en donde las nuevas generaciones están transformando a las empresas y a sus formas de ejercer el liderazgo.

El camino hacia ser “un buen jefe” no tiene por qué ser complicado. Los especialistas en la materia pueden ser ese aliado para ser el líder empático y humano que hoy están demandando los colaboradores, de toda generación, en la oficina.

Amazon anuncia más de $110,000 millones de pesos invertidos en México desde 2015; actualmente genera más de 50,000 empleos directos e indirectos

Ciudad de México, 16 de octubre 2024 — Por segundo año consecutivo,Amazon lanzó hoy su Reporte de Impacto Económico en México. Tras 9 años de operación local, Amazon reitera su compromiso con México, y la contribución al desarrollo y crecimiento de sus comunidades con inversiones de más de $110,000 millones de pesos acumulados desde 2015, de los cuales, solo en 2023, destinó más de $28,000 millones en inversiones que abarcan desde desarrollo en infraestructura hasta compensaciones para empleados.

“Tenemos certeza de los grandes resultados y oportunidades que México brinda al negocio global de Amazon. Por ello, nuestro compromiso con este vibrante país es a largo plazo y prueba de ello son las inversiones que realizamos cada año en beneficio de nuestros clientes, empleados, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), comunidades locales, además del planeta que cohabitamos. Estamos convencidos de que, para mantener nuestro éxito, tenemos que seguir generando valor compartido y estoy convencido de que todos nuestros esfuerzos seguirán encaminados a ello,” comentó Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México.

Además de la contribución financiera, Amazon ha consolidado esfuerzos para apoyar la empleabilidad en México. Al día de hoy, la compañía genera más de 50,000 empleos a lo largo del país, repartidos en más de 10,000 directos y más de 40,000 indirectos. Estos puestos de trabajo abarcan sectores clave como la logística, construcción, comercio electrónico, producción tecnológica, inversión en Inteligencia Artificial y servicios en la nube, que, a su vez, impulsa el crecimiento de diversas comunidades.

Durante 2024, la compañía también ha forjado compromisos para impulsar la economía local en distintos estados del país. A inicios de 2024, Amazon anunció la apertura de un nuevo Centro de Envío en Apodaca, Nuevo León con un tamaño equivalente a 6 campos de fútbol profesional y una capacidad máxima aproximada de 900,000 artículos. Además, durante el último trimestre de 2024, Amazon amplía su presencia en Jalisco con un segundo Centro de Envío en este estado. Este centro tiene dimensiones equivalentes a 5.2 campos de fútbol profesional y una capacidad máxima aproximada de 750,000 artículos, lo que generará más de 2,000 empleos en la localidad.

A través de los programas de última milla como Hub Delivery, Amazon Flex y Amazon Seliver Service Partners (DSP), Amazon ha contribuido a la creación de empleos indirectos en México. Además, las diversas líneas de negocio y programas que Amazon opera en México abren la puerta a colaboración y generación de desarrollo compartido en distintas industrias. Por ejemplo:Entretenimiento con producciones. Amazon MGM Studios y Prime Video han realizado importantes inversiones en México. Los equipos locales de Amazon MGM Studios y Prime Video trabajan en México desde 2018, con más de 20 productoras locales y desde su lanzamiento en México, Amazon MGM Studios ha generado más de 6,000 empleos directos e indirectos con la producción de más de 50 títulos originales locales que destacan la cultura local.Habilidades de computación en la nube. Desde 2017, Amazon Web Services (AWS) ha capacitado a 500,000 personas en habilidades de la nube en México. Gracias a la alianza con organizaciones clave para fortalecer el impacto de sus iniciativas de capacitación y empoderamiento de más individuos con las habilidades necesarias para tener éxito en la evolución de la economía digital. Además, en febrero de 2024, AWS anunció sus planes de invertir más de $85,000 millones de pesos en México en los próximos 15 años. En paralelo, Amazon en México mantiene su compromiso con las comunidades en las que opera, además de con el planeta; estos son algunos de los esfuerzos locales que Amazon impulsa:Asistencia para desastres. Nuestro equipo de Asistencia para Desastres de Amazon donó más de 103,000 artículos de primera necesidad para apoyar a las organizaciones que operaban en tierra cuando el huracán Otis afectó Acapulco a finales de 2023. También apoyó a comunidades afectadas a través de donaciones a la Cruz Roja Mexicana, la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos y la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas.Construir comunidades más fuertes. Amazon ha apoyado a la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX) con el objetivo de donar un total de 4,000 despensas en 2023. Adicionalmente, Amazon donó 40 toneladas de granos básicos (frijoles, arroz y lentejas) a BAMX para apoyar a 18 bancos de alimentos locales. Por cada voluntario único y hora de trabajo voluntario, Amazon donó una comida a miembros de la comunidad en condiciones de inseguridad alimentaria. Además, durante 2024, se ha involucrado a 1,283 voluntarios únicos en diversas actividades de voluntariado que han registrado alrededor de 7,220 horas de voluntariado.Conservación del medio ambiente. Desde finales de 2023, Amazon México dejó de vender productos de plástico de un solo uso (como cotonetes, cubiertos, platos, popotes, agitadores de bebidas, bolsas de plástico ligeras, varillas para globos para uso de los consumidores, entre otros), en línea con las regulaciones que promueven su eliminación. También ha logrado que alrededor del 8% de los envíos nacionales se entreguen en su propio empaque. Con estas y otras iniciativas, la compañía ha evitado más de 2 millones de toneladas de empaques de entrega en todo el mundo desde 2015. Además, las cajas de Amazon México están hechas de cartón 100% reciclado. En 2023, Amazon, a nivel gobal, invirtió 10 millones de dólares en C40 y The Climate Pledge para lanzar Laneshift, una iniciativa destinada a acelerar la descarbonización de la industria utilizando opciones de baja emisión para las flotas de última milla y rediseñando las rutas que recorren. El proyecto acelerará el desarrollo de infraestructura de vehículos eléctricos y el despliegue de camiones eléctricos en ciudades clave de India y América Latina, como la Ciudad de México, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Salir de la versión móvil