¡Vuelve la semana más deliciosa! Pizza Hut Week

 Regresa la Hut Week de Pizza Hut

con pizzas a 189 pesos

10 de octubre de 2024.- Del 10 al 20 de octubre, Pizza Hut presenta una oferta exclusiva en su Hut Week: disfruta de todas sus pizzas grandes de masa tradicional por solo 189 pesos. Por tiempo limitado, Pizza Hut ofrece una pizza tradicional grande de hasta 8 ingredientes, desde jamón, champiñones, chile jalapeño, pepperoni, cebolla morada, entre otros.

La oferta está disponible por tiempo limitado y se puede aprovechar para comer en cualquier restaurante Pizza Hut en toda la República Mexicana, a través de la página web  www.pizzahut.com.mx y mediante los servicios de comida a domicilio. Recuerda que puedes mejorar tu experiencia convirtiendo tu pizza en combo por solo 99 pesos adicionales, que incluye papas a la francesa adobadas y un refresco de 2 litros, o agregar unas papas a la francesa por solo 79 pesos más.

No te pierdas esta increíble oferta. ¡Haz de tu Hut Week una experiencia aún más especial!

Galletas Marián® en alianza con Fundación CIMA, refuerza su compromiso en la prevención del cáncer de mama

Ciudad de México, 14 de octubre 2024. — Marián®, la marca de galletas parte de la familia de La Costeña®, por segundo año reafirma su compromiso para apoyar a la concientización sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en alianza con Fundación CIMA. Durante el evento con la participación de Ana Belén Díez, directora de Marketing de La Costeña en conjunto con Eliza Puente Reyes, Directora de Fundación CIMA, se realizó la entrega de un cheque simbólico con un donativo de 300 mil pesos para seguir impulsando la prevención y detección temprana del cáncer de mama entre las mujeres mexicanas.  

Eliza Puente destacó la importancia de esta iniciativa: “Nuestra alianza con Marián®, es un ejemplo de las colaboraciones estratégicas que nos ayudan a amplificar nuestra misión de disminuir la mortalidad por cáncer de mama en México”. Desde hace 22 años Fundación CIMA ha trabajado incansablemente proporcionando educación, apoyo emocional y acceso a servicios médicos a mujeres en todo México y a lo largo de su historia han beneficiado a más de 620,000 personas de distintas formas.   

La alianza tiene como objetivo principal aumentar la concienciación sobre la prevención del cáncer de mama, apoyar a las mujeres en su detección temprana, así como brindar herramientas que faciliten el acceso a tratamientos y el apoyo que necesitan durante el proceso. Sobre esta colaboración, Ana Belén Díez, expresó: “Estamos profundamente comprometidos con la salud y el bienestar de las mujeres. Por ello, esta colaboración con Fundación CIMA nos permite contribuir de manera significativa con los esfuerzos que día a día se realizan”. 

Asimismo, la edición especial de tartaletas de fresa de Marián® forma parte de la alianza con Fundación CIMA, la cual está disponible en tiendas de autoservicio, permitiendo ampliar los esfuerzos para llegar a más mujeres que necesitan nuestro apoyo, impactando así sus vidas y las de sus seres queridos. 

Para finalizar, Marián® y Fundación CIMA hicieron un llamado a la comunidad a unirse a esta causa, invitando a todos a sumarse a este tipo de iniciativas, ya sea a través de campañas que apoyan a través de productos, donando o simplemente compartiendo información para seguir educando alrededor de este tema. 

Para más información, por favor visite nuestro sitio web www.marian.com.mx o las redes sociales de Marián®. IG: @galletasMarian / FB: @Mariangalletas). 

Sobre Marián®:   

La misión de Marián® es ofrecer galletas que despierten emociones y recuerdos, productos elaborados con amor, dedicación y que en cada bocado transporten a esos momentos especiales. Desde 1959, Marián® se ha consolidado como un símbolo de calidad y autenticidad, poniendo a disposición de los consumidores mexicanos variedad de galletas para cada ocasión y gusto que encuentran en tiendas de autoservicio, clubes de precios y tiendas de abarrotes. Para obtener más información, visita www.marian.com.mx

Damos por inaugurada la temporada de Intercambios Miniso 2024



Desde el 2020 Miniso, gracias a su amplio portafolio de productos en un solo espacio y su omnicanalidad, se ha posicionado entre los mexicanos como la solución para los intercambios navideños.

Año con año #IntercambiosMiniso es una iniciativa, en el marco de la temporada de regalos decembrina, porque #ConMinisoNoHayFalla.
Ciudad de México, 10 de octubre de 2024 – La temporada decembrina está a la vuelta de la esquina y, con ella, una de las tradiciones, o incluso deporte nacional favorito de los mexicanos: los intercambios de regalos. Año con año, se experimenta el ‘estrés’ que esta actividad provoca, resulta complicado regalar algo, a menos que seas un MinisoLover 😉 😉. 

Desde su llegada a México, en el 2016, Miniso ha sido fiel a su principal objetivo y visión de marca: enamorar y siempre sorprender a sus MinisoLovers.

A lo largo de la relación, de cerca de ocho años, entre Miniso y los mexicanos; gran parte de su éxito ha sido la capacidad para comprender las preferencias de sus consumidores, los MinisoLovers. Esto recobra más fuerza dentro de #IntercambiosMiniso, pues la marca tiene de todo y para todos, gracias a su amplia variedad en productos, sus 200 tiendas a lo largo de la República Mexicana, la venta a través de su página web, así como en la APP Miniso México; generando realmente una experiencia de compra omnicanal, superando las expectativas de los MinisoLovers, porque #ConMinisoNoHayFalla. 

Este año la marca contará con su tradicional selección de productos para la temporada e impactantes sorpresas para sus MinisoLovers. 
¡No te quedes fuera de esta celebración!

Sigue y forma parte de la conversación a través de nuestras redes sociales:

Web: www.miniso.com.mx | Instagram: @minisomexico | TikTok: @minisomx | Youtube: Miniso México | Facebook: @MinisoMexico  |  X: @MinisoMexico  |  LinkedIn: miniso-mexico


 #IntercambiosMiniso #ConMinisoNoHayFalla

El cuidado de las heridas es esencial para prevenir la resistencia a los antimicrobianos; Essity ofrece recomendaciones para prevenir infecciones 

  • Saber identificar los signos de infección en una herida es crucial para evitar problemas de salud mayores, especialmente durante esta época con mayor presencia de alérgenos o polvo

Ciudad de México, 02 octubre de 2024 – Con el clima tan cambiante, también aumenta la exposición a bacterias y otros microorganismos, que pueden convertir pequeños recortes en graves problemas de salud. En este sentido, productos de higiene eficaces e información accesible son fundamentales para frenar la propagación de infecciones y reducir la necesidad de antibióticos. Essity, líder mundial en higiene y salud, en su objetivo de romper barreras para el bienestar de las personas, se ha dedicado a aumentar la conciencia sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y promover buenas prácticas entre la población.

La resistencia a los antimicrobianos es uno de los 10 problemas más graves de salud pública a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud. Se proyecta que para 2050 esta resistencia podría causar más de 10 millones de muertes al año.

La resistencia a los antimicrobianos ocurre cuando las bacterias, virus, hongos y parásitos dejan de responder a los medicamentos, lo que dificulta el tratamiento de infecciones comunes y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades. Varios factores han acelerado esta amenaza global, incluido el uso excesivo e inadecuado de medicamentos en humanos, ganadería y agricultura, así como el acceso deficiente al agua potable, el saneamiento y la higiene.

La falta de una limpieza adecuada o un tratamiento inadecuado de las incisiones quirúrgicas también aumenta el riesgo de infección en una herida. “Cuidar bien una herida significa protegerla de agentes nocivos y evitar que se desarrollen microorganismos. El uso de apósitos especializados puede ayudar a minimizar la necesidad de antibióticos en el tratamiento. Este enfoque busca promover alternativas a los antibióticos en todos los entornos de atención médica”, explica Priscila Cantu, especialista médico de Essity.

La especialista enfatiza que tratar una herida infectada no es algo que se pueda resolver rápidamente y el proceso requiere una atención cuidadosa. La profesional de Essity proporciona la siguiente orientación:

  • Productos correctos: La prevención de infecciones de heridas depende de un cuidado eficaz. Con la marca Leukoplast, que cuenta con más de 120 años de historia, Essity innova para ayudar a la cicatrización con productos estériles con adhesivos seguros e impermeables, previniendo la propagación de infecciones.
  • Desinfección de materiales: Para el cuidado domiciliario es necesario asegurarse de que el material utilizado para limpiar la herida sea estéril. Por ejemplo, es necesario limpiar las pinzas con alcohol y utilizar una gasa esterilizada en lugar de algodón (que puede haber entrado en contacto con medios externos contaminados).
  • Lávate las manos: Es imprescindible lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
  • Limpieza de la herida: Con solución salina tibia es ideal para evitar irritar la piel y comprometer los tejidos circundantes, procurando que no quede suciedad en el sitio de la herida. Si no tienes suero en casa, utiliza agua corriente, revisa el tejido en busca de daños y, si es necesario, busca un especialista.
  • Desinfección de heridas: Se recomienda aplicar antisépticos, como clorhexidina, con gasas esterilizadas para eliminar microorganismos. Se recomienda evitar el uso de alcohol o peróxido de hidrógeno en heridas abiertas, ya que pueden provocar irritación.
  • Cobertura: Es importante utilizar un apósito estéril que proteja contra microorganismos y mantenga la humedad adecuada para evitar la maceración. Hay apósitos que protegen contra las bacterias y otros que las inactivan, eliminando los gérmenes con cada cambio.
  • Cambiar el apósito periódicamente: Si se observa humedad es necesario cambiar el apósito, siguiendo las recomendaciones anteriores.
  • Monitoreo: Es normal sentir una leve molestia y sensibilidad alrededor de la herida a medida que sana. Sin embargo, si hay enrojecimiento, hinchazón o calor en la piel circundante, podría ser un signo de infección. Si aparecen secreciones, fiebre, náuseas o vómitos se debe buscar atención médica.

Las heridas de tamaño pequeño o mediano pueden sanar en unos pocos días hasta dos semanas. Las lesiones más grandes o más profundas pueden tardar semanas o incluso meses. Sin embargo, el dolor no debería aumentar en ningún caso. Si esto sucede, debe buscar un experto para que realice un control profesional.

Todo lo que Cinépolis trae por Venom: El Último Baile

Ciudad de México, 14 de octubre de 2024 – El simbionte más feroz regresa a la pantalla grande de Cinépolis con el estreno de Venom: El Último Baile, la épica secuela de Sony Pictures que llevará a los fans a un viaje lleno de acción y caos, a partir del 24 de octubre. Cinépolis está listo para con su preventa, sorpresas conmemorativas y un evento emocionante.

El último baile de una gran sagaDesde su primera entrega en 2018, la saga de Venom ha revolucionado el cine de superhéroes de Marvel con un enfoque oscuro y un antihéroe como protagonista. Tom Hardy (Inception, 2010; Mad Max: Fury Road, 2015), retoma su papel como Eddie Brock, mientras que Michelle Williams (Blue Valentine, 2010; My Week with Marilyn, 2011), vuelve a interpretar a Anne Weying. Kelly Marcel (Saving Mr. Banks, 2013; Fifty Shades of Grey, 2015), quien también escribió el guion, se encarga de dirigir esta nueva entrega, asegurando una conclusión memorable para sus fans.Venom: El Último Baile fue filmada en impresionantes locaciones internacionales como Cartagena en España, Londres, Los Ángeles y el Parque Regional de Calblanque. Y, los efectos especiales a cargo de estudios como Industrial Light & Magic (conocido por su trabajo innovador en Star Wars y Jurassic Park), DNEG (galardonado por Inception y Interstellar) y Digital Domain (pionero en Titanic y Avatar), elevan el nivel de la acción, con secuencias visualmente impactantes; utilizando tecnología de vanguardia para dar vida al simbionte y sus transformaciones, para que cada escena de acción sea inolvidable.

La preventa Cinépolis ya está activa para esta esperada entrega, disponible en formatos tradicional, 3D, 4DX, IMAX y SCREENX.Una noche con Tom Hardy y Kelly Marcel: El Fan Event que no te puedes perderMañana, 15 de octubre, será un día inolvidable para l@s fans de Venom, ya que el protagonista Tom Hardy y la directora Kelly Marcel, estarán presentes en la alfombra roja de Venom: El Último Baile, que se llevará a cabo en Cinépolis Parque Toreo a las 6 PM (hora CDMX); para celebrar la llegada Venom: El Último Baile a las salas de cine. Será una oportunidad inigualable para ver de cerca de las estrellas de la película y ser parte de este esperado estreno.Solo en Cinépolis: Un sabor y un recuerdo que no te puedes perderCinépolis ha preparado una sorpresa para hacer aún más especial esta experiencia: el nuevo ICEE de Venom: El Último Baile.

Este refrescante sabor de limonada de fresa, con un llamativo color negro, ya está disponible en varios complejos para disfrutar al estilo Venom (sujeto a disponibilidad en cada uno).También, para aquellos que buscan un recuerdo de la película, podrán adquirir el vaso edición especial de Venom: El Último Baile por $190 MXN, que incluye refresco. Los socios de Club Cinépolis podrán adquirirlo en preventa el 23 de octubre; y, el público general podrá comprarlo en la venta general a partir del 24 de octubre.

La venta está limitada a un vaso por cliente (hasta agotar existencias).La espera está a punto de terminar para vivir al máximo de Venom: El Último Baile. No te pierdas el final de esta trilogía en Cinépolis. Compra tus boletos en preventa Cinépolis, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.Descarga aquí las imágenes del vaso promocional. Vive el último baile de Venom con su tercera entrega, este 24 de octubre en Cinépolis..

Mars presenta el Estudio Global de Tutores de Mascotas

Más de la mitad (56%) de las personas son tutores de mascotas y el 47% de ellos lo son por primera vez.
Más de un tercio (37%) de los tutores de mascotas consideran que su amigo peludo es lo más importante en su vida.
Tener un gato es más común que tener un perro a nivel mundial y hay más hombres (52% hombres frente a 48% mujeres) que son tutores de gatos.
Mars está lanzando su primer Fin de Semana Global de Adopción, un evento que respalda la ambición de la empresa de encontrar para cada animal de compañía un hogar feliz y saludable.

Mars Incorporated, líder mundial en productos y servicios para el cuidado de mascotas, confitería, snacks y alimentos, y fabricante de algunas de las marcas más amadas del mundo, comparte los resultados del Estudio Global de Tutores de Mascotas más grande a nivel global.
Con información de más de 20,000 tutores de mascotas (de perros y gatos) en 20 países, el Estudio Global de Tutores de Mascotas de Mars muestra la influencia significativa de las mascotas en nuestras vidas, profundizando en las necesidades cambiantes de los responsables de mascotas, incluidas las diferencias generacionales, las razas más comunes y nuevos conocimientos sobre los puntos críticos que experimentan hoy en día en todo el mundo.
Dado que se sabe que la tutoría de mascotas va en aumento y que las personas las consideran como uno de los aspectos más importantes de sus vidas, los resultados señalan una nueva era en donde los tutores de mascotas están al centro de todo, donde la conexión emocional entre ellos y su animal de compañía es más fuerte que nunca.
Ikdeep Singh, Presidente Global de Mars Pet Nutrition, comentó: “Casi la mitad (47%) de los encuestados que son tutores por primera vez, marcan una nueva era de responsables de mascotas. Sabemos que los tutores están evolucionando y necesitamos hacerlo junto con ellos, lo que significa ponerlos al centro de nuestro ADN para transformar su experiencia y construir relaciones de largo plazo con los 455 millones de mascotas y sus tutores a los que llegamos”.

“En Mars tenemos el compromiso de dirigir nuestras acciones de manera que impacten de forma positiva la relación de las personas con sus mascotas y de ayudar a que dichos tutores disfruten plenamente la experiencia; por ello realizamos el Estudio Global de Tutores de Mascotas, que nos permite identificar mejor los distintos elementos del día a día al ser responsable de un perro o gato, conocer qué es lo que más los impacta ante ciertos criterios clave para crear mejores conexiones entre ellos y, a su vez, determinar cómo podemos apoyarlos y acompañarlos de la mejor manera a lo largo de su relación”, mencionó Miguel Fuertes, Director General de Mars Pet Nutrition México.

Para garantizar que cada mascota tenga un hogar feliz y saludable, y como parte de nuestro Propósito de hacer Un Mundo Mejor para las Mascotas, el estudio se lanza en conjunto con el primer Fin de Semana Global de Adopción, que se llevará a cabo en doce países de Europa, Asia y América, incluyendo México, para celebrar a los nuevos tutores de mascotas y promover más adopciones en todo el mundo.

Con más de mil millones de mascotas a nivel global, nos estamos convirtiendo en un mundo amante de los animales de compañía.

Los tutores de mascotas están claramente dedicados a ellas, más de un tercio (37%) considera que su perro y gato son lo más importante en sus vidas. El porcentaje es aún mayor entre la Generación Z (45%) y los Millennials (40%).

Hay preferencia hacia los gatitos y cachorros también, 84% de los perros y gatos llegan a los hogares antes de los 12 meses de vida. Las razas de perros más comunes a nivel global son el Labrador (6%), Chihuahua (6%) y el Golden Retriever (5%), mientras que las razas de gato más comunes son el Persa (16%), Británico de Pelo Corto (11%) y el Siamés (9%).

Hoy, a nivel global, tener un gato es más común que tener un perro, incluso más en los hombres (52% hombres frente a 48% de mujeres). La decisión de tener una mascota está altamente influenciada por quienes nos rodean, siendo la familia (26%) la principal influencia, seguida por los amigos (21%), las redes sociales (13%), la búsqueda en línea (13%) y los veterinarios (11%).

Los perros y gatos juegan un papel fundamental en nuestras vidas. De aquellos satisfechos con sus mascotas, los responsables de perros aprecian el amor incondicional (50%) y la forma en que completan su familia (49%), mientras que los de gatos aprecian el entretenimiento (48%) y el alivio del estrés (44%) que les brinda su amigo de cuatro patas; sin embargo, ser tutor de una mascota también plantea desafíos: el 32% se siente culpable por dejarlos solos y únicamente el 42% considera que su colonia es muy pet friendly, otro 26% de los tutores de mascotas afirma que la sola idea de viajar con ellos es un reto/ demandante.

En México, el 46% de la Generación Z y 44% de los Millennials ven a su perro como lo más importante en su vida, frente al 28% (perro) y el 37% (gato) para los de la Generación X. Por otro lado, más de la mitad de los tutores de perro y gato en México declaran que su colonia es muy +44% o algo 32% pet friendly.

Singh continuó: “Como la compañía de cuidado de mascotas líder en el mundo, estamos siempre trabajando en el siguiente paso para los tutores de mascotas, utilizando los hallazgos de este estudio continuaremos innovando y adaptándonos para resolver los puntos críticos de la experiencia de vivir con una mascota. Los tutores de mascota no nacen, se hacen, razón por la cual debemos estar ahí para brindarles consejo, guía y el apoyo que necesitan a lo largo de cada paso del proceso”.

El primer Fin de Semana Global de Adopción de Mascotas de Mars.
Mars y su familia de marcas de salud veterinaria y cuidado de mascotas, incluido, en el caso de México, PEDIGREE® y Pedigree Adóptame®, se han unido al Fin de Semana Global de Adopción de Mascotas. Este año, se celebrará por primera vez, con la participación de doce países durante el mes de octubre, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Japón, Brasil, China, México, entre otros.

México, tendrá eventos en dos distintas ciudades, invitamos a los actuales responsables de mascotas y a quienes ya estén listos para dar la bienvenida a una en su familia, a que vengan con sus amigos y estén en contacto con los albergues, habrá jornada de esterilización, desfile de perritos, mercado de productos para mascotas y consultorio para chequeo general. En la CDMX será el 12 y 13 de octubre en la Plaza Río de Janeiro (Roma Norte) de 10 a.m. a 7 p.m. y en Querétaro, el domingo 20 de octubre, en The Hub, de 11 a.m. a 6 p.m.

“Como parte de nuestro compromiso de generar un impacto positivo en las comunidades en las que participamos, nos sentimos muy orgullosos de que a través de nuestro Programa Pedigree Adóptame®, en los últimos 16 años ayudamos a que más de 76 mil perros y gatos encontraran un hogar y que con ello los nuevos tutores de esas mascotas también tengan la oportunidad de vivir la maravillosa experiencia de compartir con ellos cada día. A su vez, comprometidos con su nutrición, logramos que muchos más fueran alimentados con más de 6,400 toneladas nuestros productos PEDIGREE® y WHISKAS®, mientras encuentran a su familia para toda la vida. Junto con los albergues aliados realizamos también más de 460 mil esterilizaciones, lo que ayuda a combatir la problemática de los perros en situación de calle. Todos aspectos muy importantes para lograr nuestro compromiso de hacer Un Mundo Mejor para las Mascotas”, destacó Miguel Fuertes.

Dada la alza en la tutoría de mascotas, hay más que nunca la oportunidad de ayudar a que los perros y gatos que están en albergues o en situación de calle encuentren un hogar para toda la vida. Teniendo en cuenta la alegría que pueden proporcionar las mascotas y el hecho de que solo el 11% de los tutores de perros en los países encuestados adoptan en los albergues. Mars destaca la importancia de la ambición de la compañía de que no haya más perros y gatos en situación de calle, y celebra a los nuevos tutores de mascotas promoviendo la adopción en todo el mundo.

El Fin de Semana Global de Adopción de Mascotas de Mars, la impulsará a través de varias actividades incluyendo eventos de adopción, actividades de voluntariado y otras iniciativas que ayudarán a sensibilizar sobre la relevancia del tema.

“Con aproximadamente 362 millones de perros y gatos sin hogar en todo el mundo, nuestro trabajo es encontrar formas innovadoras de eliminar las barreras para la adopción de mascotas, conectando con los responsables de ellas al comienzo de la crianza para que puedan encontrar al perfecto compañero de cuatro patas que le brinde amor y alegría a su vida diaria. Al lanzar nuestro primer Fin de Semana Global de Adopción de Mascotas, reafirmamos el compromiso con nuestro Propósito de hacer Un Mundo Mejor para las Mascotas, una misión que ha estado en el corazón de Mars durante casi 90 años”, concluyó Ikdeep Singh, Presidente Global de Mars Pet Nutrition.

Acerca de la encuesta
La encuesta fue gestionada con Ipsos por Mars, Incorporation
Encuesta en línea en 20 países con más de 20,000 tutores y no tutores de perros/gatos (con un mínimo de 500 responsables de gatos y 500 de perros en cada mercado). Países incluidos:
Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Sudáfrica, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Turquía, Polonia, India, Tailandia, Indonesia, Filipinas, China, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
Los tutores de perros y gatos se definen como personas (entre 18 y 65 años) que son responsables de la toma de decisiones o del cuidado de su gato/perro (incluida su alimentación, salud y bienestar general). Implica el compromiso de satisfacer las necesidades de la mascota durante toda su vida. El gato o perro tenía que ser doméstico o domesticado y mantenerse en un hogar principalmente con fines no comerciales.
La muestra en línea incluye cierta cobertura rural, pero es probable que sea demasiado representativa de la población de las zonas urbanas.:
Total de encuestados=57,756
Total de entrevistas acerca de su gato/perro=21,106
Total de tutores de perros=10,551
Total de tutores de gatos= 10,555
Total de no tutores de perros=34,890
Total de no tutores de gatos= 37,687
Se aplicó un muestreo de cuotas personalizado para cada país con el fin de garantizar que la edad, el género y el perfil regional de los tutores de perros y gatos reflejaran las proporciones nacionales de estos datos demográficos en cada mercado.
Generación Z de 18 a 27 años; Millennials de 28 a 43 años; Generación X de 44 a 59 años; Baby Boomers mayores de 60 años.
Los datos reportados a nivel global reflejan el resultado medio en todos los países donde se realizó la encuesta. No ha sido ponderado para reflejar el tamaño de la población de cada país.
El trabajo de campo se realizó entre el 1 de marzo y el 4 de abril de 2024.
Contactos de Ipsos: Victoria Edmonds (victoria.edmonds@ipsos.com).

Encuentra el plan perfecto para este Halloween en compañía de Sony

Ciudad de México a 14 de octubre. – Se acerca una de las celebraciones más esperadas del año en el que puedes compartir con amigos o simplemente disfrutar en casa. Sony te comparte algunas ideas para celebrar este Halloween con la mejor experiencia y calidad de sonido e imagen.

Disfraces, música y karaoke por horas.

Prepara la fiesta de Halloween inolvidable con baile y karaoke con audio potente y con una duración de batería por horas con las bocinas ULT Field 10 y 7, estos equipos te permitirán brillar y ser el anfitrión del año. La ULT TOWER 10 es un impresionante sistema de sonido de alta potencia que convierte tu casa en un salón de fiestas con los bajos profundos y claros al activar el botón ULT para disfrutar de un sonido intenso.

Este equipo tiene la combinación perfecta de sonido potente 360° que lo propaga por todos los rincones con sus 2 tweeters frontales y 2 tweeters traseros, junto con dos bocinas de rango medio para efectos de claridad vocal que en combinación con un gran Woofer (320 x 320 mm) permiten que todas las personas en la habitación sientan el poder de la música, sin importar donde estén. La versatilidad de este producto hace que pueda ser usado como Karaoke, tiene la opción de control de botones y eco en la parte superior, además incluye micrófono inhalambrico de Sony para que nada te detenga a cantar a todo pulmón tus canciones favoritas. Incluso tiene otras entradas para segundo micrófono (alámbrico o guitarra) y así ocuparlo como amplificador.

Si tu fiesta es pequeña, anima a lo grande a través de bajos potentes. El modelo ULT FIELD 7 tiene un diseño resistente al agua y al polvo (Certificación IP67), además de la extensa duración de su batería de hasta 30 horas para que puedas disfrutar de la música por más tiempo. Ya sea en posición horizontal o vertical, puedes poner el ULT FIELD 7 de manera que aproveche el espacio de la forma más eficaz, sin que afecte la distribución de sonido. Para disfrutar de un sonido estéreo intenso con Stereo Pair, conecta dos bocinas ULT FIELD 7 a través de Bluetooth® para activar el sonido estéreo (izquierdo y derecho) y disfrutar de una intensa percepción sensorial2.

Crea un álbum terrorífico

Captura los mejores momentos de tu fiesta y comparte videos de calidad en redes sociales con la cámara para videoblog ZV-E10M2, es un equipo APS-C básica de la serie ZV de cámaras para creación de contenido, diseñada para ofrecer una herramienta sencilla, compacta y versátil para todo tipo de usuarios. Este modelo incluye todas las funciones que los creadores aman del modelo original, entre ellas Creative Looks, Product Showcase Setting y Background Defocus, una pantalla plegable de ángulo variable y un diseño que ofrece mayor sofisticación y facilidad de uso.

La cámara ZV-E10M2 incorpora dos funciones clave diseñadas para crear contenido premium directamente desde la cámara: Creative Looks y Cinematic Vlog Setting. Al grabar videos y capturar fotografías, los usuarios pueden mejorar de forma instantánea sus imágenes al seleccionar alguna de las diez opciones de la función Creative Look.

Maratón de películas de horror.

Si eres de los que disfruta estar en casa para hacer maratones de películas con un buen snack, lo mejor es encender una pantalla BRAVIA, así podrás convertirte y sumergirte en cada escena y sentirte el personaje principal, gracias a la calidad de imagen y sonido que esta línea ofrece.

Con los modelos BRAVIA 9, 8, 7 y 3 podrás disfruta de la tecnología 360 Spatial Sound Mapping (exclusiva de Sony): que genera varios altavoces virtuales en lugares donde no hay ningún altavoz físico, como en la parte superior o los laterales de la sala.

Además, viene equipada con los modos Studio Calibrated, que reproducen la calidad de imagen con la intención original de los creadores de contenido cinematográfico en el televisor de tu casa. Los fans del cine se sorprenderán con las imágenes y el sonido IMAX optimizados en los televisores BRAVIA y los productos de audio BRAVIA Theatre con IMAX Enhanced, que incluye el sonido IMAX Enhanced con DTS:X.

Prepárate con anticipación y encuentra tu aliado preferido en Sony Store.

Pulso GNP 2024, El Festival Queretano.

El pasado 12 de octubre se llevó a cabo festival de música Pulso GNP 2024 en su 5ta edición, realizado en el Autódromo de Querétaro, el cual abrió sus puertas a las 12:30 horas y terminando hasta las 2:00 de la madrugada, el cartel dejo sorprendidos al contar con artistas espectaculares, esto hizo que se tuviera una participación de más de 40 mil asistentes por lo mismo este festival nos dejó buenos momentos, pero también algunos detalles malos.

Lo mejor de este año fueron los artistas que se presentaron en el Pulso GNP, el festival conto con 3 escenarios: “Bacardí”, “Pulso” y “Vivir Increíble” los cuales recibieron por primera vez a las bandas internacionales como The Killers, Franz Ferdinand, Simple Plan, también se disfrutó de artista como Belanova, Los auténticos decadentes, Sabino, Los Pericos, Camilo Séptimo, entre otros. La decoración del festival se mostró muy colorido, acompañado de todos los stands de los negocios y patrocinadores del festival.

Las primeras propuestas musicales que se presentaron fueron Géminis No que abrió el escenario Bacardí, a la par en el escenario Pulso estuvo Yadam, más tarde pudimos ver a Peces Raros en el escenario vivir es increíble, continuando con la programación Renee y Yoss Bone estuvieron a la misma hora, para después presentarse Esteman en el escenario vivir es increíble para deleitarnos con su música llenando de baile y energía al público, Little Jesús en Bacardí presentaba su nuevo albúm, por otro lado en Pulso.

El columpio asesino dejaba una presentación representativa para los fans, Silvana con su voz melodiosa lleno de amor al público, a esta hora la cantidad de gente dentro del festival empezó a incrementarse considerablemente, por lo que cuando se presentaron Camilo Séptimo y Jesse Baez se quedaron admirados de todas las personas que se encontraban en sus diferentes escenarios.

Foto/OCESA

El regreso de Belanova genero una gran emoción entre los asistentes y cuando empezaron a sonar todos sus éxitos sin duda fue el momento más rosa y mágico al interpretar rosa pastel a todo pulmón, Sabino interpretando sus mejores éxitos en el escenario Bacardí de la misma manera el público presente en Pulso se mostraba emocionados de escuchar a los pericos, al término en el escenario Vivir es increíble dio inicio Simple Plan transportando a la juventud de muchos al interpretar sus principales éxitos y al recordar “Welcome to my life”. Franz Ferdinand otra de las bandas esperadas logro llamar la atención del público interpretando sus éxitos “Take me out”.

Foto/OCESA

Pero sin duda alguna la noche se la llevo la participación de The Killers que estuvo en el escenario principal “Vivir es Increíble” tocando durante hora y media, dando un show en donde el Autódromo vibro y estallo al escuchar hablar a Brandon Flowers en español, dejando todo en el escenario y cantando sus éxitos principales iniciando con “Mr. Brightside”, el momento incomodo fue cuando se le dio la oportunidad a un fan a tocar la batería en el escenario, sin embargo las cosas no resultaron del todo bien ya que minutos después lo invitaron a bajar del escenario al no poder seguir el ritmo de la canción “For Reasons Unknown”.

Foto/OCESA

Para finalizar Los Auténticos decadentes pusieron el slam y a bailar al publico que se encontraba en el escenario Bacardí, cantando sus principales éxitos y cerrando el evento con pirotecnia, luces y gritos de los asistentes.La experiencia tuvo algunos detalles para los asistentes, ya que al ser más de 40 mil asistentes entre queretanos y foráneos hacia que el poderse mover entre escenarios estuviera complicado así mismo las filas para los baños y los stands de comida estaba interminable y a la salida del lugar por cualquier forma, ya sea auto propio, transportes públicos o privados y los tours se tornaron en un gran problema reportando tiempos de espera hasta de 2 horas.

Monitoreo y detección oportuna, imprescindibles en la lucha contra el cáncer de mama

Ciudad de México, 14 de octubre del 2024 – El cáncer de mama es uno de los mayores retos de salud de las mujeres. Cada año la incidencia aumenta con la detección estimada de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo.[1] En México, cifras del INEGI revelan que por cada 100 mil mujeres de 20 años o más se suman 35.24 afectadas y la tasa de mortalidad es del 17%.

El monitoreo y la detección temprana son clave para combatir este padecimiento, y la mamografía es una de las principales aliadas. Se ha demostrado que, cuando es detectada en fases tempranas con este tipo de estudios, disminuye el riesgo de morir de cáncer de mama un 35 % en mujeres mayores de 50 años[2].

La campaña #EstarParaEllasde Avon nos recuerda que la salud mamaria es parte de nuestros derechos. Por ello además de promover la autoexploración mensual, ofrece recursos y educación en conjunto con asociaciones y organizaciones no gubernamentales que ayudan a pacientes a acceder a información sobre el tema, y un diagnóstico oportuno.

“Avon entiende que la detección temprana también ha significado que una mayor cantidad de mujeres que se encuentra en tratamiento por este tipo de cáncer pueda conservar sus mamas. La campaña #EstarParaEllas, busca inspirar a las mujeres a tomar el control de su salud mamaria y a recordar que, al final del día, la única opinión que realmente importa es la del profesional”, refiere Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura México.

De acuerdo con la Organización del Cáncer de Mama de Estados Unidos, lo recomendable es que las mujeres mayores de 40 años se hagan una mamografía una vez por año, sin embargo, si hay un alto de riesgo de desarrollar la enfermedad por antecedentes familiares o exposición a radiación, es mejor que se la realicen anualmente a una edad más temprana.

La Dra. Rocío Crystal Grajales Álvarez, médica adscrita al servicio de oncología médica en la Clínica de Tumores de Mama del Centro Médico Nacional Siglo XXI, afirma, “pensemos que sí nos puede pasar. Que se nos haga costumbre cuidarnos. Estemos conscientes de que el cáncer de mama tiene muchas caras, que no es igual para todas y lo importante es aprender sobre el tuyo, en caso de que ya lo tengas. No es una vergüenza ni un estigma, es una enfermedad. Mi consejo es algo que todas y todos podemos hacer diario: ver, tocar y actuar”.

Por su parte, la Dra. Yanin Chávarri, médica adscrita al servicio de oncología médica en la Clínica de Tumores de Mama del Centro Médico Nacional Siglo XXI, destaca que, “me gustaría recordarles que el cáncer de mama es curable, si es detectado a tiempo, por lo que yo los y las invito a realizarse sus mastografías anualmente a partir de los 40 años”.

“Como cada año, Avon cumple con su compromiso al #EstarParaEllas. El cáncer de mama detectado tempranamente puede ser curable y ellas lo deben de saber. Hoy, a través de Instituto Natura más mujeres se sumarán a la posibilidad de mejorar sus vidas y transformarla hacia una esperanza de una vida completa”, finalizóAlma Ortíz Pellón, subdirectora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer.

Datos del INEGI arrojan que en 2021 la disponibilidad de mastógrafos en el país era de mil 281 aparatos. De estos, 41.1 % (527) estaban en instituciones públicas de salud; 36.1 % (462), en establecimientos privados y 22.8 % (292), en la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar y hospitales universitarios.

Con la finalidad de apoyar a las mujeres en su lucha contra el cáncer de mama, Avon a través del Instituto Natura y la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC) regalarán estudios para la detección oportuna de esta enfermedad. El objetivo es beneficiar a más de 6,000 mujeres con tamizajes, sin embargo, el alcance es aún mayor cuando hablamos de cultura de la prevención y autocuidado.

De igual forma, el Instituto Natura y la AMLCC anunciaron un protocolo de atención de cuatro pasos con alcance nacional para Representantes de Belleza: 1) Comunicación y orientación, 2) Tamizaje, 3) Diagnóstico temprano y 4) Acompañamiento.

Como cada año, un porcentaje de la venta de los siguientes productos de la marca se suman a la causa: Humectación intensiva crema corporal 6 en 1 aceite de coco de 1 l. (precio folleto $119.99); Crema para manos 6 en 1, 13 variantes de 75 g. (precio folleto 24.50); Esmalte para uñas, 16 tonos de 7 ml. (precio folleto 24.99); Extra Lasting lápiz labial larga duración FPS 15, 7 tonos de 1.5 g. (precio folleto 54.99) y Crema suavizante perfumada, 16 variantes 172 g. (precio folleto $25.99).

Avon tiene la Promesa de Ganarle al Cáncer de Mama y, este 2024 cumple 30 años ininterrumpidos de actividades en México. En este sentido, la detección oportuna es una acción prioritaria.

Adopt Me! muestra a los niños el cuidado de las mascotas a través del juego virtual y real

Ciudad de México, 14 de octubre, 2024.- Muchos de nosotros guardamos en el corazón la historia de una mascota que marcó nuestra infancia, enseñándonos valores como el cuidado, la responsabilidad, el compromiso y la empatía y queremos que las nuevas generaciones también aprendan estas valiosas lecciones, pero de una forma divertida, segura y más consciente.

Expertos indican que el juego puede ayudar al aprendizaje de manera más sencilla y con mejores resultados. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)[1] afirma que el juego constituye una de las formas más importantes en las que los niños pequeños obtienen conocimiento y competencias esenciales. Asimismo, el juego no se limita a juguetes que puedes palpar, actualmente se cuenta con grandes opciones digitales, como los videojuegos.

Aunado a lo anterior, un estudio del 2024 sobre El Universo Gaming de Comscore[2], indica que algunos de los grandes beneficios del gaming es aumentar el sentido de pertenencia y participación social, además de mejorar el estado de ánimo. Todas estas emociones positivas ayudan a que el jugador no solamente se divierta si no que desarrolle actitudes de interacción social importantes.

Con esto en mente, Jazwares, una reconocida empresa de juguetes con una sólida trayectoria desde 1997, ha identificado cómo los mundos físico y digital pueden fusionarse para que los más pequeños exploren sobre el cuidado animal de manera entretenida. Su innovadora línea de juguetes y peluches de Adopt Me! se inspira en el exitoso videojuego que ha cautivado a millones de niños alrededor del mundo, y que actualmente cuenta con más de 50 millones de usuarios en línea.

En este popular juego digital, los niños crían mascotas adorables, intercambian objetos, personalizan sus hogares y hacen amigos virtuales, todo en una experiencia envolvente. Para llevar toda esta diversión a la vida real, los juguetes de Jazwares, cuentan con un código virtual exclusivo que permite vincularlos al juego en línea, extendiendo la diversión e interacción con Adopt Me! más allá del juego virtual.

Asimismo, en esta experiencia lúdica, que incluye ambos mundos, es posible que los niños comiencen a comprender valores fundamentales para la tenencia responsable de mascotas, como:

1.      Responsabilidad: pues los pequeños deben cuidar a sus mascotas virtuales, alimentándolas y asegurándose de que estén felices. Esto les muestra el compromiso de atender las necesidades de un ser vivo a diario.

2.      Compromiso: adoptar una mascota en el juego implica dedicar tiempo y esfuerzo para que crezca y evolucione; este valor ayuda a los niños a entender que tener una mascota es una responsabilidad a largo plazo.

3.      Empatía: a través de la conexión emocional que se crea con las mascotas virtuales o juguetes, los niños pueden aprender a reconocer ciertas necesidades de los animales, desarrollando así la empatía hacia ellos.

4.      Cuidado y protección: los peques tienen la experiencia de proteger y cuidar de sus mascotas, asegurándose de que estén seguras y bien atendidas, lo que refuerza el concepto de ser guardianes responsables de sus compañeros animales.

Todo esto puede contribuir a que los niños desarrollen habilidades emocionales y sociales, reforzando su sentido de responsabilidad y cuidado hacia los animales. La interacción física con los juguetes también les permite crear un vínculo afectivo, promoviendo valores como el amor y la empatía.

Lejos de ser simples juguetes, estas experiencias crean un entorno enriquecedor que impulsa la creatividad y el sentido de responsabilidad. Al aprender sobre el cuidado de sus mascotas digitales, los niños desarrollan una conexión genuina con los animales en la vida real, consolidando así su comprensión y respeto hacia ellos.

Salir de la versión móvil