La campaña “Made Cooler by Hyundai” destaca en los Premios SABRE Asia-Pacífico 2024

Hyundai Logo La campaña “Made Cooler by Hyundai” destaca en los Premios SABRE Asia-Pacífico 2024 Los Premios SABRE Asia-Pacífico 2024 galardonan la campaña de Hyundai Motor, la cual ayuda a los conductores a mantenerse en un ambiente fresco mediante la aplicación de la Nano Cooling Film en las ventanas de los automóviles.La campaña “Made Cooler by Hyundai” proporcionó a los conductores, que enfrentan calor extremo y contaminación del aire, la primera Nano Cooling Film desarrollada en el mundo. Esta película puede reducir la temperatura interior del automóvil en más de 10°C en climas cálidos al reflejar el calor solar, sin afectar la visibilidad.La campaña ya había sido destacada en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, en un seminario de liderazgo técnico centrado en la industria automotriz, siendo el primero de su tipo. Hyundai sigue fortaleciendo su posición como una marca que avanza en el desarrollo tecnológico. Ciudad de México, 07 de octubre de 2024 – Hyundai Motor Company se enorgullece en anunciar que su campaña “Made Cooler by Hyundai” ha sido galardonada en los Premios SABRE Asia-Pacífico 2024, siendo el único premio otorgado en la categoría Automotriz.

Los Premios SABRE son organizados por PRovoke, una revista global de marketing y relaciones públicas. Cada año, se seleccionan y anuncian empresas y proyectos que han demostrado resultados innovadores en relaciones públicas y marketing en diversas regiones, incluyendo Asia-Pacífico, América del Norte, Europa y África. Este año, más de 2,000 trabajos fueron presentados en los Premios SABRE en la categoría de Asia-Pacífico. “Made Cooler by Hyundai” es una campaña en la que Hyundai Motor proporcionó la primera Nano Cooling Film del mundo a conductores que enfrentan calor extremo y contaminación del aire. La campaña fue realizada en colaboración con el grupo de comunicación KPR y la compañía de producción de videos, Paulus.

La tecnología Nano Cooling Film puede reducir la temperatura interior de los vehículos en más de 10°C en climas cálidos, al reflejar el calor solar y emitir rayos infrarrojos del interior del automóvil al exterior. Este sistema no afecta la visibilidad del conductor gracias a su alta tasa de transmisión. Para lanzar la campaña, Hyundai Motor eligió Pakistán, donde el uso de películas de tinte está prohibido por razones de seguridad, razón por la cuál la marca lo seleccionó como el mercado ideal para un programa piloto de la Nano Cooling Film. En abril pasado, la compañía aplicó esta película a aproximadamente 70 vehículos en Lahore, Pakistán. Los clientes que participaron en la campaña expresaron una gran satisfacción con el excelente efecto de enfriamiento de la Nano Cooling Film.

Además, los videos realizados por creadores de contenido locales generó mucha atención en la comunidad, alcanzando cientos de miles de vistas. Para la campaña, Hyundai Motor también colocó calcomanías de la campaña con patrones tradicionales pakistaníes en los vehículos equipados con Nano Cooling Film, lo que aumentó el efecto publicitario. En junio, Hyundai Motor Group realizó un seminario en el Festival Cannes Lions 2024 para presentar la campaña. Fue la primera vez en la industria automotriz que se compartió liderazgo técnico en un seminario oficial en el Festival Internacional de Creatividad Cannes, con la tecnología como tema central. Durante la presentación del seminario, Hyundai Motor compartió los resultados y las reacciones locales de la campaña en Pakistán, mientras se transmitió la visión de la marca: “Progreso para la Humanidad”. Posteriormente, Hyundai Motor lanzó un video de la campaña llamado “Sombra sin Oscuridad”, que captura el viaje de mejorar la vida de los conductores mediante el uso de la Nano Cooling Film. El video cuenta la historia de un conductor de servicio de transporte en Lahore que participó en la campaña “Made Cooler by Hyundai” y a quien se le instaló la Nano Cooling Film.

¡Haz que el lunch sea el momento más esperado del día!

Ciudad de México, 07 de octubre de 2024.- En la búsqueda por ofrecer una alimentación saludable que apoye al crecimiento y desarrollo de los niños, algunos expertos en nutrición han identificado el lunch como una de las comidas clave del día.

A través de elecciones saludables, los papás pueden ayudar a que sus hijos reciban los nutrientes esenciales para apoyar su crecimiento y crear buenos hábitos alimenticios desde una edad temprana. Hacer que una lonchera sea visualmente atractiva y deliciosa puede ayudar a que los niños disfruten de este momento del día y sea más probable que consuman todos los alimentos dentro de ésta.

Aquí te compartimos algunas ideas que harán del lunch de tus pequeños despierte su apetito y su interés: Presentación Creativa: Usa moldes y cortadores de galletas para dar formas divertidas a los alimentos. Puedes hacer sándwiches en forma de estrellas, corazones o animales, o crear formas interesantes con frutas y verduras.Lunch Temático: Crea un lunch temático basado en los intereses de los niños.

Por ejemplo, un “lunch espacial” con alimentos que parezcan estrellas y planetas.Comida de Colores: La comida vibrante y colorida es más atractiva para los niños. Incluye una variedad de frutas y verduras de diferentes colores en el lunch para hacer que cada bocado sea una fiesta visual.Bocadillos Divertidos: Convierte los alimentos en bocadillos divertidos.

Por ejemplo, usa rodajas de pepino como “sombreros” para pequeños trozos de queso, o convierte las uvas en “bocaditos de dragón” agregando palillos de dientes y trozos de queso.Involucra a los Niños: Permite que los niños participen en la preparación de su lonchera. Deja que elijan sus ingredientes favoritos o decoren sus comidas.

Esto puede aumentar su entusiasmo por comer.Complementos Saludables: Incluye alimentos que los niños disfrutan como Danonino, que contiene calcio y vitamina D, y que tiene un portafolio libre de sellos por lo que, además de disfrutar el sabor, tendrá una gran opción en su lonchera para complementar su alimentación.

Tom Hardy y Kelly Marcel presentarán “Venom: El último baile” en Ciudad de México🇲🇽

Tom Hardy y la directora Kelly Marcel llegan este 15 de octubre a la Ciudad de México para promocionar la tercera entrega del simbionte favorito de todos, “Venom: El último baile”, en el fan event que se llevará a cabo en Cinépolis Parque Toreo.

La película está dirigida por Kelly Marcel, y esta vez Hardy retoma su papel como Eddie Brock y Venom quienes están siendo perseguidos por sus dos mundos.Venom: El último baile llega a los cines este 24 de octubre. Compra tus boletos en preventa a partir del 10 de octubre.

Acerca de Venom:Dirigida por: Kelly MarcelGuión escrito por: Kelly Marcel y Tom HardyProducida por: Avi Arad, Kelly Marcel y Tom HardyProductor ejecutivo: Joseph M. Caracciolo Jr.Reparto: Tom Hardy, Chiwetel Ejiofor, Juno Temple, Rhys Ifans, Peggy Lu, Alanna Ubach, Stephen GrahamSinopsis:En “Venom: El Último Baile”, Tom Hardy regresa como Venom, uno de los personajes más queridos y odiados del universo de Marvel, para darle cierre a la trilogía. Eddie y Venom están huyendo. Perseguidos por sus dos mundos, el dúo se ve obligado a tomar una decisión devastadora que bajará el telón del último baile de Venom y Eddie. Durante la escena de la mitad de los créditos de “Venom: Carnage liberado”, Eddie y su compañero simbionte son transportados misteriosamente a lo que parece ser la línea de tiempo principal del Universo Cinematográfico de Marvel habitada por el Spider-Man de Tom Holland. Esto sucede poco después de que el simbionte sea conscientes de múltiples realidades, lo que sugiere que una futura salida cinematográfica para el antihéroe podría centrarse en una aventura multiverso

Volvo Car México establece un récord histórico de ventas en sus 25 años en el país

Ciudad de México, 07 de octubre de 2024.- Volvo Car México ha alcanzado su mayor nivel de ventas en 25 años, registrando 5,339 unidades vendidas hasta septiembre, con el año aún en curso. Este logro destaca el éxito sostenido de la marca en el mercado mexicano, consolidándose como la marca número uno premium en ventas de eléctricos, reflejando su enfoque en ofrecer bienestar e innovación a sus clientes. “Este resultado va más allá de un simple número, es un reflejo del impacto positivo que Volvo está generando en la sociedad.

Nos estamos consolidando como un agente de cambio, ofreciendo productos que no solo mejoran la calidad de vida de nuestros clientes, sino que también promueven un futuro más sostenible para todos. Continuamos innovando con la seguridad y el bienestar como pilares fundamentales en todas nuestras acciones,” comentó Raymundo Cavazos, Director General de Volvo Car México. De las unidades vendidas, el 77% corresponde a la línea de vehículos eléctricos, lo que demuestra la creciente inclinación de los consumidores hacia soluciones de movilidad más sostenibles, sin sacrificar el lujo, la seguridad y el diseño escandinavo que caracteriza a Volvo. Este desempeño reafirma la visión de la marca sueca como líder en la transformación hacia una movilidad responsable y centrada en el bienestar de las personas.

El portafolio Recharge, que incluye vehículos completamente eléctricos e híbridos enchufables, ha captado el interés de los consumidores que buscan opciones de movilidad más sustentables. El éxito de este segmento subraya la estrategia de Volvo hacia un futuro de movilidad premium y consciente del entorno.

Con este ritmo de crecimiento, Volvo Car México anticipa que 2024 será uno de los años más sobresalientes en su trayectoria, consolidando su liderazgo en electrificación y movilidad premium, con un enfoque constante en el bienestar del entorno y de las personas.

10º ANIVERSARIO DE SACE EN MÉXICO: UNA ALIANZA CADA VEZ MÁS FUERTE

10º ANIVERSARIO DE SACE EN MÉXICO: UNA ALIANZA CADA VEZ MÁS FUERTE El compromiso de SACE en México ha impacto en industrias como la del transporte, la energía eléctrica, la de alimentos y bebidas, centrándose cada vez más en las energías renovables, y duplicando su bolsa de inversiones aseguradas de 2014 a 2024 con un valor de 2,000 millones de dólares. 

Ciudad de México, 04 de octubre del 2024 – SACE, la compañía aseguradora-financiera gestionada por el Ministerio de Economía y Finanzas del Gobierno de Italia, conmemora una década de su presencia en México, durante la cual facilitó oportunidades de comercio e inversión entre ambos países. Este logro coincide con el 150º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Italia y México. ​ ​ El evento “SACE Meets Mexico: diez años impulsando tus ambiciones” congregó a más de cien líderes empresariales y financieros. Además, contó la presencia de Alessandro Modiano, embajador de Italia en México, Michal Ron, directora de Negocios Internacionales de SACE y fue moderado por Jenaro Laris, jefe de la oficina de SACE en México. En los últimos diez años, el compromiso de SACE en México ha impacto en industrias clave como la del transporte, la energía eléctrica, la de alimentos y bebidas, centrándose cada vez más en las energías renovables, y duplicando su bolsa de inversiones aseguradas en el país de 2014 a 2024 con un valor de 2,000 millones de dólares. “Seguimos con especial interés el desarrollo económico y los planes de transición en México y en toda la región. Nuestra oficina en México sirve como un centro estratégico en la región de las Américas y se verá reforzado con la apertura de una nueva sede en Bogotá. Italia es uno de los principales productores europeos de maquinaria y productos de alta calidad en diversos sectores industriales, de energías renovables y de economía verde. Creemos que contamos con los recursos necesarios para ayudar a las compañías a hacer realidad sus planes de negocio y disponemos de la capacidad para ofrecer soluciones financieras competitivas que hagan posibles sus proyectos de crecimiento”, comentó Michal Ron. ​ Con más de 1,600 empresas con capital de origen italiano en México, una exportación italiana de 6,200 millones de euros y una importación desde México de 1,200 millones de euros, este país representa un entorno de desarrollo para las compañías que buscan oportunidades de expansión en América Latina como destino de inversión.

Las exportaciones italianas aumentaron un 9.9% en promedio entre 2019 y 2023, superando la tasa de crecimiento de las totales a nivel mundial que alcanzará una media de más del 7% adicional en 2024-2025, según estimaciones de SACE. “Es un orgullo apoyar las exportaciones italianas en México, y nos complace hacerlo junto con SACE. Italia contribuye con una exportación de calidad sin precedentes gracias a un modelo industrial que comprende importantes promotores y una robusta cadena de suministro de PyMes, asegurando un servicio incomparable y personalizado. México tiene un ambicioso plan de crecimiento industrial y ejerce un papel clave en las cadenas globales de valor. Italia se propone ser un socio comercial e industrial más estratégico de la mano de SACE”, agregó Alessandro Modiano. Con una bolsa mundial de transacciones que supera los 260 mil millones de euros, SACE actúa como un agente catalizador del comercio, al proporcionar una amplia gama de soluciones financieras y de seguros tanto a empresas como gobiernos internacionales para facilitar la adquisición de tecnologías y productos italianos necesarios para sus planes de inversión y crecimiento.

Para apoyar a las compañías italianas, SACE contactó a más de 6,000 organizaciones, en su mayoría PyMes, con unas 80 contrapartes extranjeras a lo largo de 160 encuentros de negocios celebrados en los últimos siete años. SACE también lanzó el programa “Push Strategy” en 2017 para brindar a las empresas internacionales acceso a financiación a mediano y largo plazo, los cuales son avalados por sus garantías y dirigido a los organismos que contemplen la posibilidad de utilizar suministros ‘Made in Italy‘ en sus operaciones. Desde el inicio de este programa, SACE ha asegurado más de 14 mil millones de euros para financiar planes mundiales de desarrollo industrial y de infraestructura en los que participan proveedores italianos de industrias como la de alimentos y bebidas, la agroindustria, las energías renovables y los mercados de materias primas estratégicas. ​ ​ 

Charles Ans ofrece poderoso concierto en el Auditorio Nacional

El domingo 6 de octubre, la ciudad vibró con el enérgico ritmo del rap en el esperado concierto de Charles Ans en Auditorio Nacional. Desde las 7 de la noche, el ambiente se cargó de emoción y expectación mientras los fans se agrupaban, ansiosos por ver a su ídolo en el escenario.

A medida que las luces se atenuaron, los aplausos estallaron en un mar de energía. Charles Ans apareció, desatando una ovación ensordecedora. Con su estilo único, comenzó a interpretar algunos de sus grandes éxitos, conectando inmediatamente con el público. Las letras de sus canciones resonaban en cada rincón, creando una atmósfera de complicidad y entrega. El artista no solo se limitó a sus clásicos, sino que también presentó nuevas canciones que prometen ser éxitos.

Cada tema fue recibido con entusiasmo, y los fans no dudaron en cantar a coro, transformando el recinto en un verdadero festival de ritmos y emociones. Lo más destacado de la noche fueron las sorpresas que Charles había preparado. En el escenario, grandes invitados se unieron a él, aportando su talento y energía. Juntos, interpretaron colaboraciones memorables, elevando la experiencia del concierto a nuevas alturas. La química entre Charles y sus invitados era palpable, haciendo que cada interpretación se sintiera única y especial.

A lo largo de la noche, el artista no solo se dedicó a cantar; también compartió anécdotas y momentos de su carrera, creando una conexión íntima con su público. Las risas y los gritos de alegría fueron constantes, consolidando el sentido de comunidad entre los asistentes. Cuando el concierto llegó a su fin, el público dejó el recinto con una sonrisa, llevando consigo la energía y el ritmo que solo Charles Ans sabe transmitir. La noche fue un claro recordatorio del poder del rap y la capacidad de la música para unir a las personas. Sin duda, fue una velada inolvidable que quedará grabada en la memoria de todos los presentes.

Diana Landahace estallar la rutina con su sencillo ‘Bubbaloo

’La cantante venezolana Diana Landa presenta el sencillo “Bubbaloo”, tema que invita a romper la rutina.“Bubbaloo” está producido por el también compositor y cantante Maffio.Diana Landa también colaboró con Maffio y Nacho en el tema “La Aplico”.La música de Diana Landa se caracteriza por mezclar los sonidos latinos con un poco de pop y jazz.

En sus inicios formó parte de The Acapella Group, con quienes grabó tres álbumes de estudio.Su carrera alcanzó un hito significativo cuando fue elegida para representar al Centro de Arte de la Florida en la Gala anual de Encuentros y Herencias Culturales en Washington D.C.Hoy en día, Diana Landa deja atrás sus miedos y se aventura en la industria musical profesionalmente.

La cantante venezolana Diana Landa, invita a romper con la rutina y los estereotipos con su nuevo sencillo “Bubbaloo”. “Se trata de ser uno mismo, de crear un camino de vida propio sin seguir patrones de la sociedad. “Fue inspirada en la rutina que fui enseñada desde pequeña entre escuela y trabajo y la forma en que he podido crear mi propio camino a través de hacer cosas que me llenan, como cantar”, expresó Diana sobre el sencillo que se estrenó a inicios de septiembre.

Esta pegajosa canción fue producida por el compositor y artista de música urbana, Maffio, con quien también colaboró en el sencillo “La Aplico”, al lado del músico venezolano, Nacho.La música de Diana Landa no puede definirse dentro de un género, pues su sonido combina sonidos latinos con el pop y el jazz, creando música que no solo invita a bailar, también se queda en la memoria auditiva.Diana Landa se encuentra en la búsqueda y creación de nuevos sonidos que cautiven al público, por ello, actualmente trabaja con diversos productores y músicos en la realización de nuevos temas para su primer EP, y así poder llegar a sus seguidores pronto a los escenarios.Con su increíble carisma y habilidades vocales, Diana Landa se perfila como una artista a seguir de cerca en la industria musical.

¡No te pierdas lo que está por venir!SOBRE DIANA LANDADiana Landa, nacida en Venezuela el 13 de noviembre de 1994, mostró desde temprana edad un talento innato para las artes escénicas y el contacto con el público. Tras mudarse a los Estados Unidos, se unió a la Sinfónica del Suroeste de La Florida y comenzó su formación artística en el Centro de Arte, destacándose en el coro y siendo parte de The Acapella Group, con quienes grabó tres álbumes. Su trayectoria alcanzó reconocimiento al recibir premios por su contribución a este grupo y al representar al Centro de Arte de Florida en la Gala de Encuentros y Herencias Culturales en Washington D.C., ante una audiencia destacada que incluyó al presidente Barack Obama.

En su camino hacia la profesionalización, Diana obtuvo una beca para estudiar Comunicación Social y Ciencias Políticas en la Universidad de Florida Central, donde también participó en la agrupación Gemini Blvd. En 2023, continuó perfeccionando su técnica actoral en el Howard Fine Acting Studio. Hoy en día, Diana Landa se aventura en la industria musical con confianza, destacándose por su carisma, versátil tono vocal y habilidad para alcanzar las notas más altas con facilidad, consolidándose como una cantante excepcional.REDES SOCIALESFacebook: https://www.facebook.com/DianaLandaOfficial/Instragram: https://www.instagram.com/dl.wavv/?igsh=MW4wbTcwN3Qya2g0dQ%3D%3DTikTok: https://www.tiktok.com/@dianalandamusic?_t=8pSH8mYr5nr&_r=1Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/38eUnGsqHpaZ2nXaLjF36s?si=ap7ZlUrMT_GHXrWZOp79Fw&nd=1&dlsi=13464bee5eb14abbYouTube: https://www.youtube.com/@dianalandamusic

Fomentando la salud integral desde la infancia: La Importancia de educar sobre la Incontinencia Urinaria

Abordar temas tabú que afectan la calidad de vida es fundamental para promover una salud integral. TENA, marca de Essity empresa de origen sueco líder global en higiene y salud, considera que la incontinencia urinaria es una de estas áreas que requieren mayor atención y educación.La incontinencia urinaria, definida como la pérdida involuntaria de orina, es un síntoma que se puede presentar en personas de todas las edades, incluidos los niños. Aunque comúnmente se asocia con la vejez, 41% de los casos de incontinencia se dan en personas jóvenes entre los 30 y 60 años. Por ello, educar sobre este tema es clave para aumentar la conciencia, prevenir y manejar la incontinencia de manera adecuada.La mayoría de las personas tarda en promedio 3 años en consultar a un especialista, debido a la falta de información y al temor de ser juzgados.

Por ello, TENA enfatiza la importancia de iniciar la educación desde los primeros años de vida, tanto en entornos familiares como educativos. Crear círculos de confianza es vital para desmitificar la condición y hablarla sin miedos.“La incontinencia urinaria es un tema que aún genera incomodidad y silencio. En TENA, creemos que la educación temprana es fundamental para cambiar esta realidad. Nuestro objetivo es crear una cultura donde la incontinencia no sea un motivo de vergüenza, sino un aspecto de la salud que pueda abordarse con confianza y apoyo desde la infancia” destacó, Ximena Montes, Senior Marketing Manager de TENA.

Padres, cuidadores y profesionales de la salud juegan un papel crucial en este proceso educativo. Es importante que se comuniquen abiertamente con los niños sobre el funcionamiento del cuerpo humano, incluidos los sistemas urinario y excretor, y que promuevan hábitos saludables que puedan prevenir problemas de incontinencia en el futuro.Además, es fundamental erradicar cualquier estigma asociado con la incontinencia urinaria, fomentando un ambiente de comprensión y apoyo tanto en el hogar como en la comunidad. Las escuelas también deben incluir información sobre este tema, para crear generaciones más informadas y compasivas.

Es hora de romper el silencio y abordar este tema con la seriedad y sensibilidad que merece y juntos, podemos cambiar la narrativa en torno a la incontinencia, derribando los tabúes y construyendo una comunidad que valore la salud y el bienestar integral.Únete a la conversación, te invitamos a visitar la página de TENA: www.tena.com.mx y síguenos en redes sociales TENA MX en Facebook, @tena_mx en Instagram y TENA México en YouTube para obtener más información y apoyo.

Banregio y Hey Banco renuevan su alianza por 10 años más con Chubb Seguros México

San Pedro Garza García, Nuevo León, 07 octubre de 2024 – Banregio y Hey Banco, anuncian la renovación de su alianza estratégica con Chubb Seguros México, fortaleciendo así una relación que ha sido clave para la protección de miles de personas y negocios en México.Esta renovación por una década más reafirma el compromiso de Banregio y Hey Banco junto a Chubb para ofrecer las mejores soluciones de seguros, diseñadas para proteger lo más valioso para sus clientes. A través de esta colaboración, más de 18 mil hogares y 9 mil negocios han sido asegurados, mientras que más de 40 mil usuarios han sido protegidos contra fraudes.La decisión de continuar con esta alianza no sólo responde a los logros alcanzados, sino también a la confianza y experiencia acumulada a lo largo de los años. Manuel Rivero Zambrano, director general de Regional (holding de Banregio y Hey Banco) junto a Diego Sosa Villaquiran, presidente de Chubb en México, han reafirmado su compromiso de continuar ofreciendo productos de seguros que se adapten a las necesidades cambiantes de los clientes.”Después de 12 años de exitosa colaboración, renovar esta alianza con Chubb es un paso natural para Banregio y Hey Banco. Juntos, hemos asegurado la protección de más de 100 mil familias con seguros de vida, accidentes y hospitalización. Con esta renovación, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer las mejores opciones de protección a través de la innovación tecnológica y el trato humano que nos caracteriza. Hoy, más que nunca, queremos crecer junto a nuestros clientes, siendo el banco más personal de México y un respaldo firme en sus vidas”, subrayó Manuel Rivero Zambrano, CEO de Regional.Banregio y Hey Banco, junto a Chubb, seguirán siendo líderes en el mercado de seguros, protegiendo lo más importante para sus clientes y acompañándolos en cada paso de su vida.

Fundación Cinépolis y Universal Pictures presentan las funciones relajadas de Robot Salvaje

Ciudad de México, 7 de octubre de 2024.- Cinépolis, a través de Fundación Cinépolis®️, y Universal Pictures, presentan funciones relajadas de la emotiva película animada Robot Salvaje, especialmente adaptadas para personas neurodivergentes o quienes prefieren entornos con estímulos sensoriales reducidos. Esta iniciativa busca ofrecer una experiencia inclusiva y cómoda, permitiendo a todos disfrutar de esta conmovedora historia. Robot Salvaje es una película animada familiar, que explora temas universales como el autodescubrimiento, la relación entre tecnología y naturaleza, y el significado de la vida. La historia aborda la maternidad, la bondad y la conexión entre seres diferentes, invitando a reflexionar sobre los lazos inesperados que transforman nuestras vidas

. Este maravilloso estreno, debutó el 8 de septiembre mundialmente en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto, causando una impresionante ola de reacciones positivas tanto de la prensa nacional como internacional. Robot Salvaje, del director Chris Sanders, famoso por Cómo entrenar a tu dragón (2010), fue catalogada como “una joya del cine animado”, un filme “destinado a convertirse en un clásico” y una “película realizada con verdadera pasión artística”.

Las funciones relajadas de Robot Salvaje estarán disponibles en los siguientes complejos Cinépolis: Cinépolis Galerías Monterrey (Monterrey, Nuevo León)Cinépolis Galerías Guadalajara (Guadalajara, Jalisco)Cinépolis Las Américas Mérida (Mérida, Yucatán)Cinépolis Plaza Las Américas Xalapa (Xalapa, Veracruz)Cinépolis Town Center El Rosario (CDMX)Cinépolis Universidad (CDMX)Cinépolis Ecatepec (Ecatepec, Estado de México)Cinépolis Angelópolis (Puebla).Cinépolis Plaza Escala Morelia (Morelia, Michoacán).

Los boletos estarán disponibles en taquilla a partir del jueves 10 de octubre. Las funciones se realizarán durante 3 fines de semana, del viernes 11 al domingo 13 de octubre, viernes 18 al domingo 20 de octubre y viernes 25 al domingo 27 de octubre. Las funciones relajadas se llevarán a cabo una vez al día, entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m. Todos los detalles serán compartidos en la taquilla del complejo seleccionado.

Estas funciones estarán diseñadas para quienes tienen hipersensibilidad sensorial, ofreciendo una experiencia en la que la iluminación de la sala se reduce un 50% y el volumen se atenúa. No se utilizan aromatizantes y se permite el libre movimiento dentro de la sala, permitiendo que los asistentes puedan caminar, pararse o salir y regresar en cualquier momento. Además, se permite el uso de dispositivos de regulación sensorial, como auriculares, juguetes sensoriales y anteojos de sol.

Aunque la película proyectada será la misma que en las funciones tradicionales (no hay diferencias técnicas o de contenido, y se mantiene la presencia de cortos), se rectificará con los clientes que trata de una función relajada. La iniciativa ha sido desarrollada en colaboración con la ONG Iluminemos por el Autismo y especialistas en inclusión social y accesibilidad, con el objetivo de crear un espacio respetuoso y acogedor para todos.

Estas funciones son parte del compromiso de Fundación Cinépolis®️ y Universal Pictures de ofrecer entretenimiento inclusivo y accesible, permitiendo que más personas disfruten del cine en un entorno que respete sus necesidades y preferencias.

Las Funciones Incluyentes de Cinépolis son funciones para que todas las personas puedan disfrutar de la experiencia cinematográfica. Los boletos para las funciones relajadas de Robot Salvaje estarán disponibles solo en taquilla, a partir del jueves 10 de octubre.

Salir de la versión móvil