El futuro de la moda en México: ¡Menos fast fashion! 📈

En México, 25.5 millones de personas forman parte de la generación Millennial y pocomás de 30 millones de la Generación Z.De acuerdo con el estudio “De primera mano sobre la Segunda Mano”, elaborado por GoTrendier, en 2028 la moda de segunda mano rebasará al mercado del fast fashion.Ciudad de México, 3 de octubre de 2024.-

La ropa de segunda mano ha tenido un auge en México. Las tiendas que comercializan este tipo de productos han alzado la bandera para generar hábitos de consumo conscientes sobre la sostenibilidad. Prácticamente se ha convertido en un movimiento que ofrece beneficios económicos y ambientales, y son generaciones como los Millennials y la Gen Z quienes han puesto en alto este tipo de consumo.

Los beneficios de una moda en crecimientoDe acuerdo con GoTrendier, plataforma líder en compra y venta de prendas de segunda mano, este segmento ha crecido en popularidad por su enfoque en la sostenibilidad y el ahorro económico. En su informe De Primera Mano sobre la Segunda Mano, se estima que el mercado mundial de ropa de segunda mano casi se duplicará en 2027, alcanzando los $350 millones de dólares.Asimismo, Cecilia Ollero, Country Manager de GoTrendier en México, indica que el consumo de ropa de segunda mano tiene diversas ventajas sobre el fast fashion:Sostenibilidad: esta tendencia ayuda a reducir el impacto ambiental al evitar que millones de toneladas de desechos textiles terminen en los vertederos. “Se estima que cada prenda de segunda mano comprada ahorra aproximadamente 27 litros de agua, una cifra significativa considerando la cantidad de agua que se necesita para producir una nueva prenda”, (de acuerdo con la ONU, se requieren 7 mil 500 litros de agua para producir solamente unos jeans).

La plataforma destaca que, solamente en 2023, a través de la compra de prendas usadas en la app se logró un ahorro de 486 millones de litros de agua, 8 mil 540 toneladas de Co2 y 615 mil kilos de residuos anuales de mil 538 personas.Ahorro económico: “comprar ropa de segunda mano permite a los consumidores ahorrar entre un 50 y 80 por ciento en comparación con el precio de ropa nueva, permitiendo una mayor variedad en el armario sin comprometer el presupuesto”, apuntaEstilo único: cómo último beneficio, Ollero indica que este tipo de prendas ofrece a los compradores una gran diversidad de estilos, desde vintage hasta contemporáneo, lo que permite a los consumidores expresar su individualidad.Millennials y Gen Z, dos generaciones que apuntalan la ropa de segunda manoDurante 2023, los Millennials se convirtieron en quienes más ropa de segunda mano consumían, con un 33%, seguido por la Gen Z, con 26%. De acuerdo con Ollero, para este 2024 el consumo de estas prendas aumentó a 38% (Millennials) y 30% (Gen Z). “Esta tendencia se basa en un aumento en la concienciación sobre sostenibilidad y acceso, facilitando a plataformas digitales que permiten la compra de ropa de segunda mano”, explica la especialista.De igual forma, detalla que el panorama luce aún mejor para este sector, ya que para los próximos cinco años se proyecta que este mercado en México se duplique, alcanzando más de 600 mil nuevos usuarios al año.

“Las plataformas digitales jugarán un papel fundamental en este crecimiento, facilitando la conexión entre vendedores y compradores”,.¿Qué prendas buscan los Millennials y la Gen Z mexicanos?Finalmente, la country manager de GoTrendier indica que las prendas que más consumen los mexicanos se pueden dividir en tres áreas:Ropa vintage: chaquetas, jeans de tiro alto y camisetas gráficas de los años 80 y 90.Accesorios: bolsos y joyería vintage.Ropa de marca: zapatillas y prendas de marcas reconocidas, pero a precios accesibles.Ambas generaciones han dejado en claro que su manera de expresarse a través de la ropa debe ajustarse a las condiciones climáticas que actualmente se viven, siendo más conscientes de su entorno y del futuro que desean.

Seguridad psicológica en el trabajo: pilar clave para el crecimiento profesional

PepsiCo México cuenta con la Línea de Bienestar que está disponible para todos los colaboradores y sus familiares directos, con atención psicológica 24/7 los 365 días del año.● La empresa también ha implementado tres iniciativas digitales que permiten a los colaboradores aprender a manejar el estrés y cuidar de su bienestar emocional de manera continua.

Ciudad de México, a 03 de octubre de 2024. Al ser la salud mental en el entorno laboral una prioridad para PepsiCo México, la empresa ha reafirmado su compromiso con la generación de espacios de trabajo enfocados en el crecimiento, el desarrollo y el bienestar de las personas a través de Vive Saludable, un programa compuesto por herramientas innovadoras que están enfocadas en el cuidado de la salud mental, física y emocional de los colaboradores.El programa brinda diversas acciones que promueven el autocuidado entre los colaboradores; entre ellas, se encuentra la Línea de Bienestar, que está disponible las 24 horas, los 365 días del año, para que los colaboradores y sus familiares directos reciban atención psicológica, así como asesoría legal y financiera.

Este servicio es confidencial y es una herramienta fundamental para abordar problemas como la ansiedad, la depresión y el estrés laboral. La Línea de Bienestar ha estado en funcionamiento por más de 10 años, con lo que se ha consolidado como una herramienta precursora de la salud mental en la compañía. “En PepsiCo México, el bienestar de nuestros colaboradores es clave para el éxito de nuestra compañía. Mediante un acompañamiento cercano y el uso de herramientas innovadoras, buscamos fomentar un entorno que priorice la salud mental, donde cada persona pueda desarrollarse integralmente en un ambiente laboral sano”, mencionó Carlos Quintana, vicepresidente senior de Recursos Humanos de PepsiCo México.

Apoyado en las herramientas digitales, Vive Saludable cuenta con tres iniciativas virtuales. La primera de ellas es Mi Mente en Equilibrio, un programa que incluye una serie de webinars mensuales liderados por expertos en salud mental. Otra iniciativa es Take a Break, que ofrece sesiones de meditación. Finalmente, Café con intención es un espacio donde los colaboradores pueden participar en círculos de conversación a distancia sobre temas sensibles, como la depresión, el duelo y el manejo de relaciones interpersonales. Estas acciones permiten a los colaboradores de PepsiCo aprender a manejar el estrés y cuidar de su bienestar emocional. Además de Vive Saludable, PepsiCo México hace uso de la tecnología a través de las Apps MeQuilibrium y Virgin Pulse para facilitar el seguimiento de la salud mental y física de los colaboradores. Por ejemplo, Virgin Pulse ayuda a los colaboradores a monitorear hábitos saludables, como la actividad física, las horas de sueño y el estado de ánimo, con lo que promueve un enfoque integral del bienestar. PepsiCo México, además, pone a disposición de sus colaboradores la línea telefónica CARE (Centro de Respuesta al Empleado), diseñada para atender y dar seguimiento a diversas situaciones médicas y de salud mental.

A través de este servicio, se evalúan casos individuales y se activan los protocolos de ayuda correspondientes —que pueden incluir desde asistencia ante siniestros vehiculares hasta emergencias médicas—, de manera rápida y eficiente ante situaciones de urgencia.Por su parte, PepsiCo México estableció el Comité Central y Local de Gestión de NOM 035, el cual busca establecer un diagnóstico organizacional e individual de factores que pueden mejorar con planes de acción dirigidos para el bienestar psicosocial de los empleados.

En materia de bienestar, la empresa ha sido reconocida año con año por el Workplace Wellness Council México, el cual le ha otorgado la más alta distinción en promoción de la salud física, mental y social de sus colaboradores. Con programas que abarcan el bienestar emocional, PepsiCo México se mantiene a la vanguardia en la promoción de una cultura organizacional saludable. Estos esfuerzos, que reflejan un profundo compromiso con el desarrollo integral de sus colaboradores, posicionan a la compañía como un líder en la protección y mejora de la salud mental en el entorno laboral.

MOËT HENNESSY Y HANDSHAKE SE UNEN PARA ELEVAR LA EXPERIENCIA DE LOS CÓCTELES A OTRO NIVEL”

Ciudad de México, 03 de octubre de 2024.- A partir de este mes los fanáticos de la coctelería podrán disfrutar de una experiencia única en Handshake, donde se presentará una selección de cócteles diseñados con exclusivas marcas de Moët Hennessy que representan la sofisticación y creatividad de esta colaboración.

Moët Hennessy se ha consolidado como un referente en el mundo de champagne en México, aunque, estos últimos años ha ido fortaleciendo su portafolio de destilados, ampliando su oferta más allá de Hennessy y Belvedere. Ahora, Glenmorangie el whisky single malt que se ha posicionado como sinónimo de excelencia en los whiskies a nivel mundial, WhistlePig ha debutado como el primer American Whiskey del grupo, Volcán de mi Tierra se posiciona en el mundo del tequila Prestige, y Eminente ha llegado para quedarse en el segmento de rones Premium.

En este contexto, el consumidor mexicano disfruta cada vez más de los destilados a través de la coctelería. “No hay mejor manera de destacar nuestras credenciales que uniendo fuerzas con el mejor bar del país y uno de los tres mejores de Norteamérica: Handshake. Esta colaboración no solo nos permite conectar con el consumidor local, sino también atraer a turistas que buscan cócteles de la más alta calidad, disfrutando de momentos inolvidables en un ambiente perfecto para compartir entre amigos” Josimar Lara, Brand Group Manager de Spirits para Moët Hennessy México. Con esta alianza, el equipo de mixólogos de Handshake ha creado una serie de cócteles que reflejan elegancia, complejidad y equilibrio, de icónicas marcas como Glenmorangie, Belvedere, Volcán de mi Tierra y WhistlePig que enaltecen la forma en el que el consumidor experimenta los destilados. Handshake, el speakeasy que ha sido galardonado por los premios 50 Best durante varios años gracias a la dedicación, creación de experiencias excepcionales y su compromiso con cada visitante, enriquece su menú a través de esta alianza con Moët Hennessy para elevar la manera en que los consumidores disfrutan de cócteles exclusivos, en sintonía con la excelencia que los caracteriza.

Te invitamos a vivir esta experiencia única a través de los siguientes cócteles: For Oriental Fizz: una fusión del Whisky Single Malt Glenmorangie con lemon grass e ingredientes acompañantes que reflejan la sofisticación y elegancia de la marca y el bar.

La alianza entre Hennessy y Handshake estará disponible durante todo el año, brindando a los asistentes la oportunidad de probar estos cócteles exclusivos en el ambiente íntimo y sofisticado que caracteriza al speakeasy. Consumo Responsable: En Moët Hennessy, promovemos el consumo responsable de nuestras bebidas, conscientes de que el disfrute pleno de cada una de nuestras etiquetas debe ir de la mano con la moderación y el respeto por los demás. Invitamos a todos nuestros consumidores a disfrutar de nuestras bebidas de forma equilibrada y responsable, celebrando los momentos especiales con responsabilidad y cuidado.

Presentan póster de “Un cuento de Pescadores”, folk horror mexicano se estrena en SITGES.

PRESENTAN PÓSTER Y NUEVOS STILLS DE “UN CUENTO DE PESCADORES”, FOLK HORROR MEXICANO QUE SE ESTRENA EN SITGES DESPUÉS DE SU MULTIPREMIADA ÓPERA PRIMA, EL DIRECTOR EDGAR NITO ESTRENARÁ SU SEGUNDA PELÍCULA EN SITGES FILM FESTIVAL, EL MÁS IMPORTANTE DEL GÉNERO DE TERROR Y EN EL FIC MORELIA

Después del éxito de su ópera prima Huachicolero, película con la que ganó el premio a Mejor Nuevo Director en el Festival de Tribeca, el cineasta mexicano Edgar Nito presenta su segunda película UN CUENTO DE PESCADORES, que tendrá su estreno mundial en SITGES Film Festival, el encuentro fílmico más importante de cine de género, para después tener su premiere nacional en el reconocido Festival Internacional de Cine de Morelia.

UN CUENTO DE PESCADORES es la adaptación cinematográfica de una leyenda purépecha que se transmite de boca en boca en las zonas lacustres del Centro de México. Narra la historia de un espíritu que adopta la forma de una mujer para atraer a los pescadores a las profundidades del lago, donde los embruja. La Miringua, cuyo nombre significa olvido u olvidarse, confunde a las personas, haciéndoles perder la noción del tiempo y el espacio, hasta que se olvidan de sí mismas”, escribe Edgar sobre su película, la cuál coescribe con Alfredo Mendoza (Huachicolero y Vergüenza). Se trata de una película coral que cuenta con una combinación de talento local y actores consolidados de la escena cinematográfica mexicana: Jorge A. Jiménez (Colosio), Alejandra Herrera (Kokoloco), Andrés Delgado (Cosas imposibles), Renata Vaca (Saw X), Hoze Meléndez (Sueño en otro idioma), Myriam Bravo (Nudo Mixteco), Mercedes Hernández (Sin señas particulares) y Noé Hernández (Miss Bala).

UN CUENTO DE PESCADORES es una película que combina el thriller con el folk horror, logrando imágenes que combinan lo perturbador con la belleza de los lagos e islas de la zona de Pátzcuaro, Michoacán. Mezcla la realidad y la fantasía para dar voz a los cuentos y relatos de los pescadores, siguiendo una estructura libre como las leyendas mismas.

Esta película ofrece una visión opuesta a los vibrantes colores de Disney en “Coco”. Es una producción de PIROTECNIA Films con Dr Carlos Eguiluz como productor, y de EL ESTUDIO con Juan Sarquis como productor y Pablo Cruz (Luis Miguel, la serie) y Enrique López Lavinge (Verónica) como productores ejecutivos. Coproducida también con 4 WAYS de Los Ángeles, con David Manzanales y Alex Ferrufino (Splash City).

Compras y felicidad: Descubre el vínculo que te hace sonreír

Compras y felicidad: Descubre el vínculo que te hace sonreírHacer compras puede tener un impacto positivo en nuestra felicidad, siempre que lo hagamos de forma consciente. El bienestar emocional no solo depende de grandes decisiones, sino también de esos pequeños momentos de alegría que encontramos en la vida diaria.Mejorar tu espacio o adquirir algo que te acerque a una pasión puede aumentar la satisfacción personal a largo plazo.

No se trata solo de gastar por gastar, sino de invertir en cosas que añadan valor a tu vida. Si un sillón nuevo mejora tus momentos de descanso, o una cafetera de última tecnología hace que tus mañanas sean más agradables, es normal que eso te haga sonreír más seguido.Las compras pueden liberar dopamina, una sustancia química en el cerebro asociada al placer y la felicidad. Esta pequeña “explosión” de dopamina no solo ocurre al adquirir algo, sino también al anticipar lo que comprarás y al planear una mejora en tu vida, lo cual fortalece aún más el vínculo entre consumo y bienestar.

Sin embargo, es importante encontrar un balance. Las compras deben ser conscientes, enfocadas en productos o servicios que realmente mejoren nuestra vida, no en acumulación innecesaria. La clave está en elegir productos que verdaderamente aporten algo a tu día a día. Comprar un celular que te permita estar más conectado con tus seres queridos, una moto que agilice tu rutina diaria o un perfume que resalte tu personalidad, puede ser el cambio que necesitas para sumar sonrisas a tu día.

En este Día Mundial de la Sonrisa, recuerda que cuidar tu bienestar también incluye rodearte de cosas que te hacen feliz. Y si te preocupa el costo, ¡no te estreses! En Elektra, puedes disfrutar de esa compra que te hace feliz, utilizando opciones de pago flexibles como el Préstamo Elektra. No es necesario esperar meses o años para alcanzar esos pequeños gustos que transforman tu vida, porque puedes hacerlo hoy mismo, de manera sencilla y accesible.Acerca de ElektraCon más de 73 años de experiencia, Elektra se ha consolidado como una de las empresas líderes de comercio especializado. Contando con más de 1,200 puntos de contacto en México y Centroamérica, sigue apostando en apoyar a miles de familias por medio del préstamo, siendo un referente en los sectores de movilidad, hogar y conectividad. Ofreciendo la mejor experiencia de compra omnicanal con su catálogo digital extendido, cumple su propósito de crear momentos felices para cada uno de sus clientes.

American Venture Solutions visita México para presentar sus proyectos EB-5

El programa de Inversores Inmigrantes EB-5 fue creado por el Congreso de la Unión Americana con el propósito de estimular la economía estadounidense a través de la creación de empleo y la inversión de capital extranjero.

Ciudad de México, octubre 2024. American Venture Solutions, una empresa de inmigración por inversión con sede en Miami, presentó sus proyectos de inversión EB-5 dirigidos a inversores extranjeros acreditados y sus familias que buscan obtener residencia permanente en los Estados Unidos. El programa de la visa EB5 cada día es más popular para personas que buscan por alguna razón dejar su país, ya que permite a los empresarios extranjeros, junto con sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años, solicitar la residencia permanente en los EE. UU.

De acuerdo con el grupo American Venture Solutions EB-5, un Centro Regional aprobado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), los inversores pueden obtener una “tarjeta verde” si invierten en una empresa comercial estadounidense que, como resultado directo de la inversión, pueda crear o preservar al menos 10 empleos permanentes a tiempo completo en zonas calificadas. Los montos de inversión varían de USD 800,000 al millón. Danielle Garaicoechea, COO de American Venture Solutions, comenta: “Nuestra empresa opera bajo la supervisión de la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. tanto en el país como en el extranjero lo cual brinda credibilidad, responsabilidad y transparencia al proceso. El programa EB-5 fue establecido en 1990, y en 2011 nuestra empresa obtuvo la aprobación de USCIS para su Centro Regional: American Venture Solutions Regional Center (AVSRC) lo cual nos ofrece 13 años de experiencia sin interrupción trabajando proyectos calificados.” Actualmente, la empresa cuenta con cuatro proyectos EB-5. Los tres primeros, Lake Point Capital Partners, Lake Point EcoVentures y Lake Point Logistics, ya están completamente suscritos. Proyecto actual: El más reciente proyecto EB-5 de American Venture Solutions, llamado River Oak, comenzó su construcción en la Florida en el 2022. Este desarrollo consiste en una comunidad de 131 viviendas unifamiliares contemporáneas de una sola planta, con 3 o 4 dormitorios. Además, incluirá áreas de recreación, parques y piscinas para el disfrute de sus residentes. El proyecto se está desarrollando en Indiantown, Florida, que ha sido designada como un Área de Empleo Objetivo (TEA, por sus siglas en inglés), lo que reduce el monto de inversión requerido a $800,000. Indiantown se encuentra en una ubicación estratégica, a poca distancia de ciudades importantes como West Palm Beach, Fort Lauderdale y Miami. River Oak está siendo cuidadosamente planificado y será gestionado por Lindemann Multifamily Management, una de las familias incluidas en la lista Forbes 400. Este galardonado equipo, con más de 20 años de experiencia en desarrollos inmobiliarios, ha trabajado exitosamente con AVSRC en los cuatro proyectos EB-5 anteriores. El proyecto está abierto a 51 inversores extranjeros acreditados. Un informe de impacto económico, elaborado por economistas especializados en el programa EB-5, ha confirmado que se crearán 917 empleos, superando con creces los requisitos necesarios para los 51 inversores. Además, es importante mencionar que, hasta la fecha, México ha presentado 27 solicitudes este año.” Para más información, contactar: info@avseb5.com

HUAWEI Service Day ¿Tienes un dispositivo HUAWEI descompuesto o necesitas mantenimiento?

Ciudad de México, Ciudad de México, México a 3 de octubre 2024. –¡Atención usuarios de HUAWEI! Este fin de semana, tenemos una gran noticia para ti. ¡Llega nuestro Service Day a todos los Centros de Servicio Autorizados HUAWEI!

Una captura de pantalla de un celular con texto e imagen

Descripción generada automáticamente

Repara y dale mantenimiento a tu HUAWEI con los siguientes beneficios gratis:

Limpieza superficial de dispositivos.
Carga de software.
Mano de obra & colocación de mica de hidrogel.

Fecha: Del 4 al 6 de octubre de 2024.

Centros de Servicio participantes:

Masaryk
Parque Delta
Parque Lindavista
Altaria Aguascalientes
Galerías Metepec
Galerías Guadalajara
Galerías Monterrey

Busca tu Centro de Servicio más cercano en:

https://consumer.huawei.com/mx/support/service-center

Tendremos regalos y sorpresas para ti. ¡Te esperamos! a 3 de octubre 2024. –¡Atención usuarios de HUAWEI! Este fin de semana, tenemos una gran noticia para ti. ¡Llega nuestro Service Day a todos los Centros de Servicio Autorizados HUAWEI!Una captura de pantalla de un celular con texto e imagenDescripción generada automáticamenteRepara y dale mantenimiento a tu HUAWEI con los siguientes beneficios gratis:Limpieza superficial de dispositivos.Carga de software.Mano de obra & colocación de mica de hidrogel. Fecha: Del 4 al 6 de octubre de 2024.Centros de Servicio participantes:MasarykParque DeltaParque LindavistaAltaria AguascalientesGalerías MetepecGalerías GuadalajaraGalerías Monterrey Busca tu Centro de Servicio más cercano en:https://consumer.huawei.com/mx/support/service-center/Tendremos regalos y sorpresas para ti. ¡Te esperamos!

Amazon Music Lanza Segunda Parte Del Documental “GEN MEX”

Hoy, Amazon Music lanzó el muy esperado segundo episodio de su documental, “GEN MEX, Tu Generación de Música Mexicana”.

El documental de dos partes sigue la conquista global de la Música Mexicana a través de las voces de los artistas, productores, compositores, ejecutivos y curadores que la crearon. Ambos episodios ya están disponibles para ver exclusivamente en la aplicación Amazon Music.
 

Con la producción ejecutiva de Jessy Terrero y la dirección de la cineasta emergente Alejandra Hinojosa, el documental presenta entrevistas con artistas como Fuerza Regida, Natanael Cano, Banda MS, Ana Bárbara, Grupo Frontera, Chiquis, William Beckmann y más, discutiendo el impacto del género y su conexión a través de generaciones y naciones. Puedes ver el tráiler de “GEN MEX, Tu Generación de Música Mexicana” aquí.

La parte 2 del documental explora cronológicamente cómo despegó el género, desde la canción “Soy el Diablo” de Bad Bunny y Natanael Cano, hasta “Ella Baila Sola” de Eslabón Armado y Peso Pluma, las cuales revolucionaron el género y llevaron la música mexicana a la corriente principal. El episodio también discute el impacto de las mujeres en el género, destacando el éxito de las artistas mexicanas a pesar de una histórica falta de representación. Incluye figuras como Dana, Gerardo Ortíz, Xavi, Los Tucanes de Tijuana, Peso Pluma, Calle 24, Delilah, León Leiden, entre otros.

Este documental es parte de la celebración de un mes de Amazon Music de Música Mexicana, que también incluye nuevas canciones originales de Amazon Music de Xavi, Los Aptos, la estrella del country de Texas William Beckmann y Eden Muñoz, así como el concierto global exclusivo transmitido en vivo de la semana pasada desde México, encabezado por las superestrellas de Música Mexicana Eden Muñoz, Xavi, Chiquis y Michelle Maciel.

Amazon Music también lanzó nuevas canciones Amazon Music Originals para ilustrar cómo la música mexicana conecta generaciones. Las nuevas canciones originales incluyen “Invéntame,” una versión del querido éxito de Marco Antonio Solís, interpretada por Xavi, “Desde Ayer” del trío New Wave Sad Sierreño Los Aptos y la estrella del country de Texas William Beckmann, y “Piensa en Mí,” una versión en español de la canción de Sertanejo “Pense em Mim,” interpretada por Edén Muñoz.

Para ver el segundo episodio de “GEN MEX, Tu Generación de Música Mexicana”, haz clic aquí.

Shaquille O’Neal a.k.a. DJ DIESEL llega a Fortnite – ¡disponible en la Tienda mañana!

Conquisté la cancha, hice vibrar estadios y ahora es el momento de dominar Fortnite», comentó Shaquille O’Neal. «Cada capítulo de mi carrera ha consistido en romper fronteras y crear experiencias épicas a través del deporte, la música y el entretenimiento que unen a la gente. Entrar en Fortnite es una nueva y emocionante aventura para mí que me permite combinar mi amor por la música con la emoción de los videojuegos. ¡Prepárense porque voy a traer el calor a la isla!». Qué hay en la tienda: Atuendo Shaq (DJ Diesel) – Un verdadero Shaq de todos los oficios, canaliza el alter ego musical de Shaq con este atuendo reactivo que se ilumina a medida que acumulas eliminaciones. También disponible en la versión Festival Headliner oscura tAtuendo Super Shaq – Conviértete en la superestrella más grande de la vida, con siete colores diferentes para elegir.Dos emoticonos – enciende las pistas con el emoticono One N Twos y presume del movimiento característico de Shaq con el emoticono Shaq Shimmy. Y mucho más. Para ver los assets haz clic aquí Para ver más de Shaq en acción, visita mañana la Tienda de Fortnite. Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

86% de los transportistas mexicanos NO cuentan con seguro de gastos médicos o seguro de vida

BeGo y Prudential Seguros México crean una alianza para mejorar la calidad de vida y generan una póliza específica para los 7.5 millones de personas de la industria en el país.En un momento clave para la economía mexicana, impulsado por la oportunidad de hasta $25 mil millones de dólares gracias a la llegada del nearshoring, el éxito de este fenómeno depende en gran medida del número suficiente de transportistas, ya que el 90% de la carga en México se mueve por carretera y hoy existe un déficit de transportistas del 30%.De acuerdo a un estudio de American Trucking Association, las largas horas de trabajo, los problemas de salud crónicos, y el alto nivel de estrés, conforman los tres principales impedimentos para formar parte de la fuerza laboral transportista.Por este motivo Prudential Seguros México, una de las principales aseguradoras a nivel mundial, y BeGo, la plataforma líder para el comercio de carga entre México y Estados Unidos, anunciaron una alianza estratégica para acercar diversos beneficios financieros para la prevención de salud a sectores desatendidos, como en el que se ubican actualmente los transportistas en Mexico.Con 1.6 millones de transportistas en México, “86% NO tiene acceso a seguros de gastos médicos o de vida”, señaló IvánCárdenas, CEO y cofundador de BeGo, dejando a la gran mayoría desprotegidos frente a problemas de salud crónicos.“En Prudential, creemos firmemente en la importancia de que todas las personas, independientemente de su situación laboral o económica, tengan acceso a la seguridad y tranquilidad que ofrecen los seguros de vida, así como los beneficios adicionales para salud”, comentó René Vázquez, Director Ejecutivo Comercial de Prudential Seguros México.Este seguro integral no solo protege la vida y los riesgos ante problemas de salud física de los transportistas, sino que también aborda dos desafíos críticos de la industria: el estrés y la falta de acceso a beneficios médicos esenciales. Según estudios de la UNAM, los transportistas en México experimentan niveles de estrés superiores a la media nacional, comparables a los encontrados en soldados en zonas de guerra.Por otro lado, debido a los malos hábitos alimenticios y la falta al acceso a alimentos saludables, la CANACAR ha mencionado que los operadores de carga en el país enfrentan una tasa de diabetes tipo 2 mayor al doble que el promedio del resto de la población en México.Prudential pudo crear una póliza específica para los 7.5M de personas de la industria; un nicho que antes estaba sumamente desatendido, pues se tenía el estereotipo de que asegurar a los transportistas de carga era riesgoso y muy costoso. Gracias a información proporcionada por BeGo, la alianza estratégica encontró la forma de crear pólizas accesibles, combatiendo la desinformación y logrando proteger a un sector de la sociedad que se encontraba vulnerable y desamparado.De hecho, la data demuestra que los beneficios superan por mucho el riesgo:Un estudio de The Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics indica que personas que reciben consultas o asistencia por un nutricionista reducen el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un 45%.Disminución de estrés y accidentes: de acuerdo con la National Safety Council (NSC), la terapia psicológica puede reducir el estrés y los accidentes relacionados con la fatiga hasta en un 50%.Además, la American Psychological Association (APA) señala que el 91% de los pacientes que reciben terapia remota la consideran tan efectiva como las consultas presenciales.Es por esto que la póliza ofrece un seguro de vida y coberturas orientadas a accidentes personales, incluyendo beneficios adicionales de teleorientación con médicos generales, internista, nutrición y psicología, así como acceso a la aplicación de monitoreo de la salud.“Nuestro compromiso es proporcionar a los transportistas las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida, y qué mejor manera de hacerlo que ofreciéndoles productos que les garanticen un mejora tangible en su día a día” añadió Jasiel Cárdenas, COO y cofundador de BeGo.BeGo es un marketplace que conecta carga con transporte, especialmente enfocado en PyMEs que operan entre México y USA. Fundada en Silicon Valley por dos hermanos: uno, con un profundo conocimiento en comercio y logística; y el otro, un ingeniero exTesla con más de una década enfocado al desarrollo de productos y aplicaciones de inteligencia artificialBeGo PRU | Alianza BeGo – Prudential. BeGo consolida su alianza con Seguros Prudential para el beneficio de los transportistas y el de sus familias, creando una red de seguridad financiera. Gracias a insights de BeGo, Prudential pudo crear una póliza específica para los 7.5M de personas de la industria, ofreciendo beneficios relevantes como consultas médicas virtuales en donde quiera que estén y seguro por hospitalización o

Salir de la versión móvil