Disfruta de Sony pictures Core

Explora una amplia selección de películas de Sony Pictures que puedes comprar, alquilar o canjear en tus consolas PS4 y PS5 1. Los miembros de PlayStation Plus Deluxe disfrutan de beneficios especiales y de un catálogo de películas ya incluido . ¡Busca una película y empieza a mirarla ahora!

¿Qué es SONY PICTURES CORE?

Es una nueva aplicación de entretenimiento para las consolas PS5® y PS4® que lleva el espectáculo del cine a tu casa, con beneficios exclusivos para miembros de PlayStation® Plus4. Consíguela ahora desde el menú de contenido multimedia en tu consola PS5 o a través de PlayStation™ Store en tu PS4.

Cómo ver en tu Bravia app y TV

Un Google TV o Android TV es cualquier televisor que utilice el sistema operativo (OS) Android™ de Google Inc. Los Android TV forman parte de la gama de televisores de Sony desde 2015 y los Google TV se introdujeron a principios de 2021.2

Para encontrar y ver canales en tu Smart TV de Sony, debes sintonizar los canales a través del menú de configuración del televisor, seleccionando “Ajustes”, luego “Canales” o “Configuración digital” y finalmente “Sintonización automática” o un proceso similar para buscar canales. El proceso específico puede variar ligeramente según el modelo de TV, por lo que es recomendable usar el botón “HOME” o “Ajustes rápidos” en el control remoto y luego navegar por las opciones del menú hasta encontrar “Sintonía automática digital” para buscar los canales disponibles en tu área.
Pasos generales para sintonizar canales en una TV Sony:
Presiona el botón HOME: o “Ajustes rápidos” en el mando a distancia.


Ve a “Ajustes”: (o “Settings”).
Selecciona “Canales & Entradas”: (o “Canales y entradas”) o “Configuración digital”.
Elige “Sintonización automática”: o un proceso similar como “Sintonía automática digital”.
Selecciona el tipo de señal, como “Antena” o “Cable”.
Inicia la búsqueda: (puede aparecer como “Configurar” o “Set up”).
Espera a que el televisor escanee: y sintonice los canales disponibles

Hasta 2000 títulos para alquilar o comprar

Mira el mejor contenido de entretenimiento de Sony Pictures al instante, como Spider-Man: Across the Spider-Verse, Uncharted, 65 y Ghostbusters: Afterlife1.

Contenido adicional exclusivo

Explora el detrás de escena, los comentarios del director y las ofertas exclusivas, solo con SONY PICTURES CORE2.

La experiencia del cine en tu casa

Disfruta de la colección más grande que podrás encontrar de películas compatibles con IMAX Enhanced y con mayor calidad, como resolución de 4K HDR con sonido Dolby Atmos3.

MICKEY Y SUS AMIGOS CONQUISTAN CIUDAD DE MÉXICO CON HOUSE OF MOUSE TOUR MÉXICO  

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. La Ciudad de México fue sede del gran cierre de House of Mouse Tour, una experiencia global que ha recorrido ciudades como Londres, Los Ángeles y Río de Janeiro, y que busca conectar a Mickey y sus Amigos con las nuevas generaciones a través de la música, la moda y la autoexpresión.

Esta edición tuvo lugar al sur de la Ciudad Mexico, donde celebridades, creadores de contenido e invitados especiales se reunieron en un espacio único. En un ambiente vanguardista, urbano y visualmente impactante, el evento ofreció experiencias diseñadas para la Generación Z, desde espacios instagrameables hasta colaboraciones de moda y tendencias actuales.

En el climax de la noche, el momento Real Sessions, concepto musical creado como parte del movimiento global de Mickey & Friends In Real Life inundó el espacio con un ambiente de celebración en el que los asistentes pudieron disfrutar de las presentaciones en vivo de Chucho Rivas, Paloma Murphy y un DJ Set a cargo de Daniel Bautista, integrando así música emergente con el legado de los personajes más icónicos de Disney.

La noche también ofreció activaciones y participación de socios clave para el desarrollo de producto como: C&A, Mumuso, Pandora, Levis, Play Station, Crocs, Funko y Zermat; colaboraciones globales que refuerzan el posicionamiento de la franquicia dentro del universo de la moda y el estilo de vida actual.

House of Mouse Tour forma parte de la estrategia global de Disney para presentar una nueva imagen de Mickey y sus Amigos, más cercana a los códigos culturales de la Generación Z. A través de iniciativas musicales, colaboraciones con marcas clave y una nueva estética urbana, la campaña busca mantener vigente el espíritu de estos icónicos personajes en el mundo real. Esta visión también se materializó en una diversidad de productos que amplían la manera en que las audiencias pueden vivir y expresar su conexión con Mickey y sus Amigos, consolidando así una nueva etapa para estos íconos de la cultura pop.

#HouseOfMouseMexico 

Scotiabank México en el top de empresas inclusivas del Ranking PAR 2025 de Aequales

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. – Scotiabank México fue reconocido por sus acciones a favor de la inclusión ubicándose en el segundo lugar dentro del sector financiero y en la séptima posición a nivel nacional del Ranking PAR 2025 de Aequales, la evaluación más relevante en América Latina sobre equidad de género y diversidad en el entorno laboral. 

Aequales es una firma especializada en la evaluación de las políticas que transforman el espacio laboral en un lugar seguro, inclusivo y libre de discriminación. El ranking PAR 2025 Aequales evaluó a 69 organizaciones mexicanas dentro de un universo de más de 500 compañías de 18 países de América Latina, consolidándose como la base de datos más amplia sobre inclusión laboral en la región. 

Este reconocimiento refleja los avances del Banco en materia de inclusión, destacando la representatividad creciente de mujeres en puestos de liderazgo y dirección, con el 40% de participación femenina en su Consejo de Administración, 35% en posiciones de dirección y 50% en su plantilla total. 

Norma Sáenz, Directora General Adjunta de Recursos Humanos de Scotiabank México, expresó: “Este reconocimiento refleja el compromiso de todas las personas que formamos parte del banco para construir un espacio laboral inclusivo. La inclusión es un pilar fundamental de nuestra cultura y estrategia de negocios y refuerza nuestra capacidad para ser el socio financiero más confiable de nuestros clientes”.

Scotiabank México comenzó a trabajar en temas de equidad de género desde 2005, y desde 2010 ha evolucionado su estrategia de diversidad de talento a cuatro pilares enfocados en Accesibilidad, Equidad, Multiculturalidad y Pride. 

El banco de origen canadiense ha participado activamente en el Ranking PAR de Aequales desde 2019, cuando fue reconocido entre las 10 empresas más comprometidas con la equidad en América Latina y, en 2024, se convirtió en el primer banco en México en obtener la certificación Aequales, lo que marcó un hito en su trayectoria hacia una cultura organizacional más inclusiva. 

Una lluvia, un vino y un plato que enamora: la pasta Spettacolo Vodka en Marcello

En el corazón de la Roma, Marcello abrió en 2022 como un homenaje a Italia y a la sofisticación cinematográfica de los sesenta. Su nombre evoca a Marcello Mastroianni y al universo de Fellini, con una atmósfera cuidada al detalle: marquesinas de cine antiguo, neones que celebran el dolce far niente y un estilo que transporta a esa época en la que la vida se disfrutaba sin prisas. 

Más allá del ambiente, la propuesta gastronómica del chef Carlos García es una declaración de amor a la cocina italiana: respeto por la tradición, pero siempre con un toque de innovación que convierte cada visita en una experiencia.

Ese espíritu se refleja en Spettacolo Vodka, una pasta que nació como platillo de temporada y conquistó tanto a los comensales que hoy forma parte del menú permanente. Se trata de rigatoni envuelto en una cremosa salsa pomodoro con un sutil toque de vodka, migas de pan crujiente, guanciale y Grana Padano. Una receta que reconforta, invita a la conversación y se disfruta aún más en esas tardes de lluvia en las que el cuerpo pide calidez y el alma un respiro.

El propio chef lo explica: “La excelencia de la cocina de Marcello se encuentra en los detalles de cada platillo y en la innovación de generar experiencias nuevas y únicas a nuestros invitados”. Y es cierto: más que un plato, es una experiencia en mesa diseñada para compartirse y crear momentos memorables.

Sugerencia de maridaje

Acompáñala con un vino blanco fresco como un Pinot Grigio o Sauvignon Blanc, que realce la acidez y contraste con la cremosidad, o bien un tinto ligero como un Sangiovese joven, que complemente la pasta sin robarle protagonismo.

La Novicia Rebelde llega en su 60 aniversario con Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 – La Novicia Rebelde (The Sound of Music) la pantalla grande para conmemorar seis décadas de encanto, música y color, distribuido por Trafalgar Releasing. Este clásico de Rodgers & Hammerstein™, restaurado y remasterizado en 4K, se proyectará a partir del 20 de septiembre de la mano de Cinépolis +QUE CINE y la preventa Cinépolis estará disponible a partir del 26 de agosto en la App y el sitio oficial.  

Estrenada en 1965 y ganadora de 5 premios Óscar La Novicia Rebelde narra la entrañable historia de Maria von Trapp, interpretada por la legendaria actriz Julie Andrews (The Princess Diaries; 2001). María es una joven novicia llena de vitalidad y alegría, que aún no ha encontrado su lugar en la vida religiosa. Su espíritu libre y su amor por la música la llevan a convertirse en la institutriz de los siete hijos del estricto y viudo Capitán Georg von Trapp, interpretado por Christopher Plummer (The Girl with the Dragon Tattoo; 2011).  

Lo que comienza como un reto para educar a los pequeños, pronto se convierte en un viaje de transformación: con canciones, juegos y ternura, María logra conquistar sus corazones y también el de Georg. 

Ambientada en Austria, previo a la Segunda Guerra Mundial, la película, una adaptación del musical del mismo nombre, La Novicia Rebelde también refleja el valor de la familia von Trapp frente a la amenaza nazi, quienes encuentran en la unión y en la música la fuerza para resistir y escapar hacia la libertad.  

Con una mezcla de romance, comedia y drama histórico, La Novicia Rebelde no solo se ha convertido en uno de los musicales más exitosos de todos los tiempos, sino también en un símbolo de esperanza y resiliencia. Su banda sonora, con himnos inolvidables como Edelweiss, Mis cosas favoritas, Do-Re-Mi y Sube cada montaña, han acompañado a millones de espectadores alrededor del mundo durante seis décadas. 

Gracias a un proceso de restauración en 4K, esta versión especial de aniversario ofrece imágenes más nítidas y un sonido impecable, que permite redescubrir cada detalle del vestuario, los paisajes alpinos y las memorables interpretaciones de su elenco. Es una oportunidad única para que nuevas generaciones vivan el poder de este musical en pantalla grande, y para que quienes crecieron con él lo disfruten como nunca antes. 

El contenido estará disponible en complejos seleccionados. Adquiere tus boletos en la preventa Cinépolis próximamenteen cinepolis.com, en la App oficial o directamente en taquillas. 

LOS IMPERDIBLES DE ESTA SEMANA EN HBO MAX

LOS IMPERDIBLES DE ESTA SEMANA EN HBO MAX

LAS MÁSCARAS DE OXÍGENO NO CAERÁN AUTOMÁTICAMENTE llega a HBO Max el 31 de agos Ciudad de México, 25 de agosto, 2025.– Esta semana, no te pierdas en HBO Max grandes estrenos como la miniserie LAS MÁSCARAS DE OXÍGENO NO CAERÁN AUTOMÁTICAMENTE, la segunda temporada de la novela turca BAHAR e imperdibles películas como DEMONIO NEGRO y BUSCANDO JUSTICIA, además del final de la impactante docu serie MARCIAL MACIEL: EL LOBO DE DIOS.
Disfrutade los contenidos más esperados de esta semana en HBO Max.
LAS MÁSCARAS DE OXÍGENO NO CAERÁN AUTOMÁTICAMENTE | Estrena el 31 de agosto
MiniserieSinopsis: Basada en hechos reales, sigue a un grupo de tripulantes de cabina que, al ver a amigos y colegas enfermar de SIDA durante la década de 1980 sin acceso a tratamiento, inician una arriesgada operación para traer ilegalmente el medicamento AZT desde el extranjero, movilizando una red de solidaridad en medio de la negligencia del gobierno frente a la crisis.
Por qué verla: Esta miniserie original realizada en Brasil fue elogiada por la crítica en diversos festivales alrededor del mundo como Berlinale Series Market, el Festival Internacional de Cine Munich, el Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Jove y el Festival de Cinema de Gramado.
Elenco: Johnny Massaro, Ícaro Silva e Bruna Linzmeyer junto aEli Ferreira, Hermila Guedes, Kika Sena, Igor Fernández, Duda Matte, AndréiaHorta y Carlos Ribas.
Créditos: Una coproducción de HBO con Morena Filmes. Dirección general de Marcelo Gomes y dirección de Carol Minêm. Producida por Thiago Pimentel, Mariza Leão y Thiago Rezende por Morena Filmes y Mariano Cesar, Anouk Aaron y Vanessa Miranda por parte de Warner Bros Discovery. Guion de Leonardo Moreira y Patricia Corso.
BAHAR, Temporada 2 | Estrena el 25 de agosto
NovelaSinopsis: Nueva temporada de la exitosa novela realizada en Turquía. BAHAR retoma su carrera médica tras superar una graveenfermedad, enfrentándose a la oposición de su esposo infiel, Timur, con elapoyo de Evren y su hijo Aziz.
Por qué verla: La segunda temporada vuelve conmás drama, amor y secretos que dejarán al espectador con ganas de más.
Elenco: Behiç Buğra Gülsoy, Demet Evgâr y Mehmet Yılmaz Ak
Créditos: Dirigida por Neslihan Yesilyurt, Escrita por Nergiz Herdem Ince, Deniz Akcay Katiksiz, Atasay Koç y Ayça Üzüm.
DEMONIONEGRO | Estrena el 29 de agosto
PelículaSinopsis: Durante unas vacaciones en Bahía Azul, el petrolero Paul Sturges se encuentra varado junto con su familia en una plataforma donde los pecados de su pasado lo han puesto a él y a todo lo que ama en la mira de una fuerza siniestra que surge de las profundidades: un enorme megalodón mejor conocido como el DEMONIO NEGRO.
Por qué verla: Los fanáticos de los thrillersno podrán levantarse de sus asientos con esta producción llena de acción,suspenso y drama marítimo.
Elenco: Josh Lucas, Fernanda Urrejola, Julio César Cedillo, Venus Ariel y Jorge Jiménez.
Créditos: Dirigida por Adrian Grunberg.
BUSCANDOJUSTICIA | Estrena el 27 agosto
PelículaSinopsis: Una historia real poderosa y estimulante, BUSCANDOJUSTICIA sigue al joven abogado Bryan Stevenson y su batalla por la justicia que ha hecho historia. Después de graduarse de Harvard, Bryan tuvo suselección de trabajos lucrativos. En cambio, se dirige a Alabama para defendera los condenados injustamente o que no tuvieron la representación adecuada, conel apoyo de la defensora local Eva Ansley.
Por quéverla: Este drama llegará al corazón delos espectadores gracias a su gran trama de superación y su elenco estelar(como el ganador del SAG por Mejor Actor de Reparto Michael B. Jordan, el ganadoral Oscar por Mejor Actor Protagónico Jamie Foxx y la ganadora al Oscar a MejorActriz Protagónico Brie Larson).
Elenco: Michael B. Jordan, Jamie Foxx, Brie Larson, RobMorgan, Tim Blake Nelson, Rafe Spall, O’Shea Jackson Jr. y Karan Kendrick.
Créditos: Dirigida por Denis Daniel Cretton, quien tambiéncoescribió el guion con Andrew Lanham (basado en el libro de Stevenson “JustMercy”). Producida por Oscar Gil Netter, Asher Goldstein y Michael B. Jordan.
MARCIAL MACIEL: EL LOBODE DIOS | Episodio final el 28 de agosto
Docuserie / MaxOriginal
Sinopsis: Llega a su episodio final laimpactante docuserie MARCIAL MACIEL: EL LOBO DE DIOS, que devela ladoble vida de un hombre que usó el carisma, el poder y la religión para ocultarsus crímenes atroces. A través de testimonios impactantes y una investigaciónrigurosa, la serie desentraña los mecanismos del monstruo, quien, protegido porlas altas esferas del Vaticano, manipuló a miles mientras abusaba de suautoridad y se guiaba más por la ambición que por la fe.
Por qué verla: Una historia que saca a la luz lossecretos mejor guardados de uno de los representantes más poderosos de la IglesiaCatólica, confrontando el silencio y la impunidad que lo protegieron pordécadas.
Créditos: Una serie documental original de Warner Bros. Discovery producida por Anima Films.* Las fechas de estreno están sujetas a cambios

Chobani y Someone SomewhereUna colaboración que borda historias,conecta personas y transforma comunidades

Chobani decidió unir fuerzas con Someone Somewhere para crear una colección de productos hechos a mano por artesanas de distintas regiones de México.
La alianza generó más de 2,500 horas de trabajo remunerado para 152 personas artesanas en cuatro estados del país.
Esta edición forma parte de The Good Food Club, una iniciativa para quienes eligen con conciencia y valoran el diseño con propósito.

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025 –Hay historias que se construyen hilo por hilo. Historias que no nacen en fábricas, sino en talleres, telares y comunidades donde el valor del trabajo se mide en talento, constancia y tradición. Cuando las manos que crean se conectan con marcas que escuchan, el resultado va más allá del diseño: se convierte en una oportunidad real de crecimiento compartido.

Es bajo esta filosofía que nace la colaboración entre Chobani y Someone Somewhere: una alianza que demuestra que cuando se unen creatividad, respeto por el oficio y compromiso social, es posible generar impacto desde lo cotidiano. Esta iniciativa forma parte de The Good Food Club, una plataforma impulsada por Chobani que celebra el buen comer, el buen hacer y el buen impacto.

The Good Food Club es una iniciativa de Chobani que busca generar un impacto positivo a través de pequeñas acciones cotidianas. Nació con la idea de que lo que comemos, usamos o elegimos cada día puede marcar una diferencia real. Es un espacio donde se promueven decisiones más conscientes, productos con propósito y colaboraciones que beneficien a las comunidades. En esta edición, cada prenda vendida apoya a mujeres artesanas de México, y a sus familias, para que puedan continuar sus estudios y preservar su arte. Porque incluso un regreso a clases puede convertirse en una forma de compartir y llevar mejor comida a más mesas.

Como parte del proyecto, se desarrollaron dos t-shirts, un bucket hat, una gorra, una tote bag y una essential bag, cada una con bordados hechos completamente a mano por artesanas mexicanas. Estas piezas celebran el trabajo textil tradicional y fueron confeccionadas utilizando tejido de chicotillo, una técnica ancestral realizada en telar de cintura o pedal, reconocida por su resistencia, textura natural y por prescindir del uso de energía eléctrica. Este tejido forma parte del legado cultural de los estados del centro y sur del país.

El impacto de esta alianza es tangible y medido: 152 personas artesanas, principalmente mujeres, participaron generando ingresos directos; se tejieron más de 1,850 metros de tela artesanal y se utilizaron 1,100 kilos de hilo reciclado, eliminando la necesidad de teñido y evitando la contaminación de agua. El proyecto acumuló más de 2,500 horas de trabajo artesanal remunerado y 250 horas de trabajo motriz en telares sin el uso de energía eléctrica. Todas las emisiones del proceso fueron medidas, reducidas y compensadas a través de iniciativas de protección forestal.

El trabajo se llevó a cabo en comunidades de Oaxaca, Hidalgo, Estado de México y Puebla, promoviendo la descentralización de oportunidades. Los desechos textiles fueron aprovechados y transformados en bolsas de mano funcionales, priorizando procesos responsables y duraderos.

“No es un ‘extra’, es una nueva forma de hacer las cosas. Creemos que las marcas no solo deben tener valores, sino vivirlos. Esta colaboración muestra que diseño, inclusión e impacto positivo pueden ir de la mano”, señaló Samantha Guzmán, CEO de Chobani México.

Cada puntada, cada bordado y cada historia reflejan lo que sucede cuando se conjugan propósito, oficio y colaboración entre personas y empresas comprometidas con un mejor futuro. En palabras del club: esto no es solo una colaboración, es una forma de hacer las cosas bien, desde el origen.

“Creemos que todo lo que hacemos puede —y debe— generar un impacto que vaya más allá del producto. Con esta colaboración no solo creamos prendas, también damos visibilidad a historias que merecen ser contadas”, comentó Mariana Le Mollé, Directora de Marketing de Chobani México.

Muy pronto, podrás conocer estas piezas bordadas a mano y formar parte de esta gran colaboración que celebra lo hecho en México y que vive bajo el espíritu de The Good Food Club, donde el diseño también puede dejar huella.

Acerca de Chobani

Chobani es una empresa de alimentos con la misión de hacer que alimentos de alta calidad y nutritivos sean accesibles para más personas, elevando a nuestras comunidades y haciendo del mundo un lugar más saludable. Fundada en 2005 por Hamdi Ulukaya, un inmigrante en Estados Unidos, Chobani se ha convertido en la marca número uno de yogur griego en América, ofreciendo una variedad de productos naturales y sin organismos genéticamente modificados (OGM). La compañía elabora yogur, leche de avena y cremas, comprometida con la calidad y la transparencia en todos sus productos.

Andrea Deković: Web3, Inteligencia Artificial y el Futuro Creativo

Desde Ciudad de México hasta Montreal, el festival Las Flores Web3, creado por la visionaria Andrea Deković, no solo conecta el cine con la tecnología, sino que también abre una conversación urgente:
¿Cómo están transformando la Web3 y la inteligencia artificial el mundo cultural, artístico y laboral?

Para Andrea, la clave no está solo en el código, sino en la comunidad:

“Las tecnologías emergentes son herramientas. Lo importante es cómo las usamos, a quién invitan y qué historias nos permiten contar.”

La Web3 ya está reconfigurando el ecosistema creativo con ideas como la descentralización, los NFTs, la economía del creador y los sistemas de gobernanza comunitaria. Para muchos artistas, esto representa una forma real de independencia frente a los modelos tradicionales.

“Antes necesitabas una gran productora o estudio para distribuir tu película. Hoy puedes usar contratos inteligentes y blockchain para compartir tu obra directamente con tu comunidad”, explica Andrea.

Por su parte, la inteligencia artificial está acelerando procesos en casi todos los terrenos creativos: desde imágenes, música y escritura hasta curaduría y análisis de datos.

Herramientas como editores automatizados, generadores visuales o asistentes de guion están haciendo que la producción audiovisual sea más accesible y más ágil.

“Veo a la IA como un laboratorio creativo, no como una amenaza. Nos hace repensar cómo creamos y también nos obliga a reflexionar desde la ética: ¿quién crea?, ¿quién firma?, ¿quién gana?”, dice.

En ese espíritu, el festival Las Flores Web3 funciona como una plataforma viva para explorar estas preguntas. Desde residencias artísticas inmersivas hasta laboratorios en el metaverso, sus actividades invitan a experimentar, pero también a pensar críticamente sobre el uso de la tecnología.

Y los perfiles profesionales también están cambiando. Ya no se trata solo de saber manejar un software: lo que se valora ahora es el pensamiento transdisciplinario, la sensibilidad cultural y la capacidad de colaborar en red.


Surgen nuevos roles con nombres tan fascinantes como sus funciones: diseñadores de mundos, curadores algorítmicos, narradores de datos o arquitectos del metaverso.

Mientras muchos aún debaten si la IA va a quitarnos trabajos o si la Web3 es una burbuja más, Andrea ya está un paso adelante: diseñando festivales descentralizados, formando perfiles cineastas que usan IA, y creando puentes entre comunidades de distintos países.

Los Pericos arman buena pachanga en el metropólitan

Una buena dosis de regaee la la que se vivió en el Metropolitan, con la llegada de la banda pericos en Ciudad de México.

La fanaticada se dio cita muy temprano, para comprar algo de merch cercano al recinto de la Colonia independencia en la Ciudad de México.

“Viva México”, gritó Juanchi Baleirón, vocalista de Los Pericos, y provocó el grito de todos los asistentes que se dieron cita en el Teatro Metropólitan.

Estamos muy contentos de volver a México a este hermoso teatro, estamos felices”, confesó el vocalista

Con canciones como “La hiena”, “Párate y mira”, “Su galán” y “Caliente” ocasiono que, la hinchada, permanecieran de pie, en el concierto por buenas horas.

© OCESA | César Vicuña

LOS PERICOS Se forman en 1986, transformándose en la primera banda de reggae de Argentina. En 1988 lanzan su primer disco, “LOS PERICOS”.

Sonaron canciones imperdibles como “Complicado y aturdido”, “Waiting”, “Runaway” y “Pupilas lejanas” que durante el concierto levantó a más de un hincha, argentinos no dejaron de interpretar temas que han marcado toda una generación en nuestro país

Se recordó a Joan Sebastian, con la melodía, al estilo en reggae, de “Tatuajes”, provocando que el respetable la corea en todo el recinto.

Los Pericos atraparon a toda la fanaticada, esta noche con temas icónicos y y poderoso del reggae, una gran velada para los argentinos, se les extrañaba en nuestro país.

© OCESA | César Vicuña

La pachanga duro por un buen rato de la noche, nadie se movía del recinto de disfruto una noche maravillosa con los argentinos.

Apple vs Nvidia: los activos que lideran la era de los aranceles, la IA y la relocalización

CIUDAD DE MÉXICO. 25 de agosto de 2025.- Históricamente, el mercado ha premiado al crecimiento, la innovación o los resultados financieros. Pero 2025 no es un año normal; los activos que más ganan valor no solo dominan sus industrias, sino que se adaptan mejor a un nuevo orden económico marcado por la relocalización de la producción, el auge de la inteligencia artificial y la imposición de aranceles en Estados Unidos.Iñaki Martínez, Director Ejecutivo de Wall Street Funded, señala en ese contexto a dos gigantes tecnológicos en particular que se han convertido en los más representativos de esta nueva era bursátil: Apple y Nvidia. No porque sus trayectorias sean similares, sino precisamente porque representan estrategias distintas que están resultando igual de efectivas frente al panorama actual.¿Qué tiene a estos activos en el top?Apple, uno de los emblemas del hardware a nivel global gracias a sus icónicos productos, sorprendió a los mercados en julio con el anuncio de una inversión adicional de 100 mil millones de dólares en su programa de manufactura en Estados Unidos. Con esta decisión, su compromiso total con la producción nacional asciende a 600 mil millones de dólares en cuatro años. El mensaje de Apple fue claro: la estrategia es relocalizar producción, crear empleos y blindarse ante los aranceles que la administración Trump está activando progresivamente. El resultado no se hizo esperar: las acciones de Apple subieron más de 5 % en un solo día, generando un incremento de más de 140 mil millones de dólares en capitalización bursátil“, explica Iñaki Martínez.Por otro lado, Nvidia ha seguido otro camino: no defenderse de los cambios estructurales, sino liderarlos. Su dominio absoluto en el desarrollo de procesadores para inteligencia artificial la ha convertido en el nuevo epicentro del mercado. En julio, Nvidia se convirtió en la primera empresa pública del mundo en superar la marca de los 4 billones de dólares en capitalización, por encima de gigantes como Microsoft y Apple. Tan solo en el primer trimestre del año logró un repunte del 12%, con ingresos trimestrales de 44,100 millones de dólares, cifras récord a pesar de las restricciones de exportación que arrastraron 4.5 mil millones en pérdidas potenciales“, agrega el especialista.

Pero incluso en política internacional, Nvidia parece haber encontrado un atajo. En agosto, recibió autorización para reanudar la exportación de sus chips H20 a China, aunque deberá compartir el 15% de los ingresos generados en ese país con el gobierno estadounidense, una medida sin precedentes pero que ha sido interpretada como una victoria táctica: la firma vuelve al mercado chino, el más grande del mundo en demanda de cómputo de alto rendimiento, mantiene su volumen, y logra el visto bueno de la Casa Blanca. El mercado celebró: las acciones continuaron en ascenso y la narrativa de Nvidia como “la acción AI de la década” se consolidóPara Iñaki Martínez, ambos casos son ilustrativos de cómo el capital premia no solo la innovación, sino también la adaptabilidad. “El verdadero indicador no es lo que se anuncia, sino lo que los inversionistas compran antes del anuncio. Apple apuesta por su cadena hacia Estados Unidos y Nvidia capitaliza el boom de la IA y vuelve con fuerza al mercado chino. Ambos activos tienen fundamentos distintos, pero comparten una enorme capacidad de revalorización en el entorno actual“, señala.¿En qué activo confiar mi capital? Martínez explica que desde la perspectiva de inversión, ambos activos representan oportunidades claras pero distintas. Apple, con su enfoque en estabilidad y relocalización, resulta atractiva para perfiles que buscan exposición a tecnología con menor volatilidad. Su estrategia también le permite sortear los riesgos de represalias arancelarias, algo que podría afectar a empresas más dependientes del extranjero.

Nvidia, en cambio, es la apuesta ideal para quienes buscan un activo premium, sobrevalorado para algunos analistas tradicionales, pero respaldado por un liderazgo absoluto en el sector con mayor potencial de crecimiento en la historia reciente: la inteligencia artificial generativa y su infraestructura.Ambos casos, además, permiten extraer lecciones para quienes buscan otras opciones de inversión. Índices como el Nasdaq 100 o el S&P 500, donde ambas compañías pesan significativamente, también han registrado récords históricos en las últimas semanas, y permiten acceder a este dinamismo sin apostar todo a un solo nombre. Pero no todo es claridad. El mercado tecnológico actual, aunque brillante, también exhibe señales de concentración y posibles excesos. Tres empresas tecnológicas —Apple, Microsoft y Nvidia— representan el 20.5% del S&P 500. Algunos analistas han comenzado a hablar de una burbuja, especialmente en el segmento de IA; incluso el propio Sam Altman, CEO de OpenAI, lo declaró recientemente.

El segundo semestre del año no será lineal. Habrá volatilidad, política, decisiones monetarias y nuevas tensiones. Pero si algo está claro es que los activos que combinan estrategia, innovación y adaptación son los que ya están marcando el pulso de este 2025. Y hoy, Apple y Nvidia encabezan esa lista, no solo como empresas, sino como símbolos de cómo navegar y capitalizar una economía en transformación.
Salir de la versión móvil