Ciudad de México a 14 de mayo de 2024. Las aspiradoras son esos dispositivos eléctricos que se han convertido en esenciales para la vida diaria, porque ayudan a limpiar polvo y suciedad de suelos, alfombras y otras superficies mediante su mecanismo de succión. En la actualidad, existen varios tipos de aspiradoras, cada una con sus propias características y ventajas, que puedes aprovechar dependiendo del espacio que tengas y tu estilo de vida.
A continuación, Walmart y Walmart Express te comparte algunos de los tipos más comunes de este invento creado por el británico Huber Cecil Booth en el siglo XIX.
Aspiradora de trineo: Este es el tipo más común de aspiradora y se caracteriza por su diseño con ruedas y un tubo largo y flexible que se conecta de manera directa a la luz eléctrica. Durante muchos años, este fue el modelo más común y popular en los hogares, en la actualidad se ha ido modificando para adaptarse a espacios más pequeños.
Aspiradora de mano: Son pequeñas y portátiles, ideales para limpiar áreas pequeñas o difíciles de alcanzar. Estas no se recomiendan para limpiar grandes espacios, son hechas para aspirar lugares reducidos como pueden ser cajones, esquinas, tapetes pequeños e incluso, el interior del automóvil.
Aspiradoras inalámbricas: Estas se caracterizan por su potencia, practicidad y los diferentes accesorios que se adaptan a las necesidades de limpieza. Funcionan en superficies lisas, hasta alfombras, cortinas, colchas y colchones. Por su tecnología inalámbrica, su autonomía puede llegar a rendir más de media hora sin que se recargue.
Aspiradora vertical: Este tipo de aspiradora es ideal para limpiar grandes superficies, especialmente alfombras. Normalmente se promueve para el uso industrial y para empresas dedicadas a dar este tipo de servicios.
Aspiradora robótica: Estas aspiradoras autónomas pueden programarse para limpiar una habitación por sí mismas. Suelen ser de pequeñas proporciones y silenciosas, lo que les confiere un uso ideal para departamentos y espacios reducidos. También, su programación y monitoreo se puede realizar a través de una aplicación en los teléfonos inteligentes.
Aspiradora de agua y polvo: Este tipo de aspiradora es capaz de aspirar tanto sólidos como líquidos por su potencia. Debido a su naturaleza, suelen ser grandes y pesadas, lo que compromete la movilidad y su practicidad al momento de almacenarlas.
Ahora que conoces los tipos de aspiradoras que existen, con sus pros y sus contras, no te pierdas la oportunidad de renovar la tuya y aprovecha la Preventa Walmart del 13 al 14 de mayo, en tienda, línea o a través de la aplicación móvil, con la mejor variedad de marcas a precios bajos todos los días
La joven intérprete de “Mentirme”, Carolina Ross, llega el día de hoy con el estreno de su esperado EP “Puñetas Mentales”. Un material compuesto por cuatro sencillo: “Mentirme”, “Menos mal que me querías”, “Dos Balas” ft. Fend y su reciente lanzamiento, titulado bajo el mismo nombre de esta producción, “Puñetas Mentales”.
“Puñetas Mentales” fue ideado de manera minusiosa y pensado para llevar a quien lo escuche hacia el camino del empoderamiento. A través de una letra decisiva y firme “Puñetas Mentales”, focus track del EP, deja ver una faceta que denota poder y madurez de quien por mucho tiempo ha sido una de las voces más dulces del regional mexicano.
Con una musicalización que destaca en las cuerdas y se inclina hacia el estilo del corrido, Carolina deja clara su versatilidad, siendo este tema una prueba de su pertenencia en dicho género, pues hoy en día es una de las artistas femeninas más importantes del regional mexicano.
Puñetas Mentales” el sencillo contará on un video oficial, el cual se estrenará el día de hoy y estará disponible a partir de las 6pm en el canal oficial de Carolina en YouTube. El video fue grabado en la Ciudad de Guadalajara, lugar donde la intérprete se estará presentando este 30 de mayo en el Teatro Diana con el Puñetas Mentales Tour, esta será la segunda fecha de tres conciertos programados, los cuales darán inicio este 17 de mayo en tierras regiomontanas, en el Foro Tims.
El Puñetas Mentales Tour culminará el 5 de julio en la capital de la República Mexicana, en el Lunario del Auditorio Nacional, uno de los recintos más importantes de la Ciudad de México. Sin duda alguna este año Carolina Ross está dejando huella en el género regional, siendo una de las cantantes más influyentes dentro del público joven, conectando a través de su gran talento e inmenso carisma.
Ciudad de México a 14 de mayo de 2024.- Un elemento fundamental en la decoración de interiores y en el hogar, son los muebles. No sólo porque aportan diseño y estilo a los ambientes, sino porque brindan confort y funcionalidad a los espacios. El Hot Sale es una excelente oportunidad para obtener mobiliario de alta gama con los descuentos más grandes del año.
Casa de las Lomas nos comparte 4 tips para maximizar la decoración del hogar durante el Hot Sale:
Investigar antes de comprar: Antes de hacer clic en comprar, se aconseja asegurarse de que se está ante el producto deseado y leer detalladamente las descripciones. También es importante tener en cuenta el tamaño de los prodiuctos. Hay algunas marcas como Casa de las Lomas que extienden el Hot Sale a sus sucursales físicas, por lo que no está de más darse una vuelta a tu tienda más cercada para ver el producto, antes de pedirlo.
Visualiza tu espacio con ayuda de un profesional. Si no tienes claro el estilo decorativo que quieres, busca inspiración en internet y en revistas de diseño para definirlo. El siguiente paso es identificar qué muebles necesitas y visualizar tu espacio ideal. Algunas marcas como Casa de las Lomas ofrecen el servicio de interiorismo, con el que un equipo de diseñadores te puede ayuadr con una propuesta de diseño, profesional y acorde a tus necesidades.
Infómate sobre las tendencias más populares en muebles de diseño, que van desde sofisticados sofás, hasta sillas vanguardistas y mesas de centro innovadoras.
Los imperdibles son la Sala Alexander, en sus diferentes versiones y posibilidades de modulación. Esta pieza es la perfecta manifestación de las tendencias actuales; una sala con una profundidad única, asientos y respaldos con la mayor tecnología de confort y un textil de suavidad inigualable.
La Cama Joyce es una de las favoritas del portafolio por su aspecto estilizado pero confortable. Con un respaldo ergonómico diseñado a partir de formas fluidas y curvas sutiles que aportan el soporte ideal, y un tapizado tipo piel que le aporta carácter, elegancia y atemporalidad a los espacios.
Adéntrate en la elegante era de las mesas redondas con el comedor Firenze, una tendencia que fomenta la cercanía y la conversación en el hogar.
Verifica las promociones, políticas de pago, devolución y garantía:
El Hot Sale una gran oportunidad para encontrar precios accesibles en artículos de lujo, pero es importante investigar las promociones y beneficios de comprar durante esta temporada, antes de adquirir cualquier artīculo. Presta atención a los términos y condiciones de las ofertas y lee las políticas de devolución y garantía del producto.
Casa de las Lomas ofrecerá del 15 al 23 de mayo, 30% de descuento + 20% de descuento adicional en toda la tienda, meses sin intereses y diversas promociones bancarias.
Aplazo se ha posicionado como el líder en la categoría de BNPL al abordar el enorme mercado de tiendas físicas, que representa alrededor del 93 por ciento de las ventas minoristas totales en México. Actualmente, las transacciones en tiendas representan aproximadamente más de la mitad del negocio de Aplazo y han sido un impulsor significativo de la retención y la lealtad.
En muchos casos, Aplazo es la primera y única fuente de crédito, destacando que el 70 por ciento de sus usuarios no tienen otro producto crediticio registrado en los registros de buró. Esto se ha complementado con la capacidad de la empresa para ofrecer tasas de pérdida crediticia excepcionales, que se encuentran entre las más bajas del país, en los bajos dígitos simples.
Hoy en día, el 40 por ciento de los usuarios de Aplazo no tienen historial crediticio, sin embargo, la empresa mantiene una tasa de aprobación de crédito superior al 80 por ciento. Peña enfatizó que estos logros subrayan la importancia del producto de Aplazo y la capacidad del equipo para establecer un modelo de negocio sostenible al tiempo que proporciona valor tanto a los consumidores como a los comercios.”
Aplazo se destaca de cualquier otro proveedor de BNPL como el único jugador que realmente ofrece posibilidades infinitas de dónde un usuario puede “comprar ahora y pagar después”. Además de tener la red más grande de comercios en México, tanto en línea como en tiendas físicas, Aplazo ofrece una tarjeta virtual de un solo uso que permite a los usuarios comprar a plazos donde quieran.
Hemos identificado claras brechas en el mercado al ofrecer a los consumidores mejores productos de pago y financiamiento”, agregó Peña. Vemos una oportunidad para ofrecer un mayor compromiso a nuestros clientes a medida que comienzan a realizar transacciones más frecuentes con nosotros. Nuestra capacidad para ofrecer servicios de BNPL ubicuos permite que el 88 por ciento de los mexicanos que no tienen tarjetas de crédito realicen compras cotidianas y las paguen después en cuotas de una manera muy fácil de entender, lo cual resuena bien con la población mexicana desatendida.”
El éxito de Aplazo también se ha atribuido a su enfoque en brindar una experiencia excepcional a las marcas. “Actuamos como un impulsor de crecimiento para nuestros comercios asociados para atraer a nuevos clientes y aumentar las ventas en línea y en tiendas físicas”, dijo Alex Wieland Chief Revenue Officer y cofundador de Aplazo. “Después de trabajar con Aplazo, nuestros socios comerciales han visto que en promedio su ticket promedio aumenta hasta un 60 por ciento y la tasa de conversión un 30 por ciento más alta. Todos los comercios que utilizan Aplazo tienen acceso a un conjunto de tecnología de marketing y herramientas de inteligencia artificial diseñadas para comprender ideas únicas para gestionar mejor su negocio”.
Mike Packer, socio de QED Investors y jefe de LatAm, agregó: ‘Estamos muy emocionados de asociarnos con Aplazo en el camino para convertirse en la solución de pago preferida en México. La empresa ha avanzado mucho en los últimos años, incluyendo resultados financieros sostenibles enfocados con láser al consumidor. Ángel y Alex se han rodeado de un equipo de clase mundial que creemos que está apenas comenzando a explorar las oportunidades de pagos para consumidores y comercios en México’.
Alejandro cuenta con más de 30 años de experiencia liderando puestos directivos a nivel local y regional en la Industria de la Tecnología, colaborando en áreas de administración y finanzas, así como consultoría de procesos.
Por más de una década, también ha liderado las divisiones de Mobile Experience y Consumer Experience en Samsung Electronics México, contribuyendo en las áreas de innovación de negocios, ventas, marketing de producto y operaciones.
Durante este tiempo, ha logrado posicionar a la empresa como líder en la industria de pantallas, línea blanca, dispositivos móviles y otros productos dentro del país.
“Asumir este nuevo rol representa un honor y un gran desafío para mí“, afirma Alejandro Jaritz. “Estamos en una era llena de cambios en la industria, nuestro compromiso es seguir siendo líderes en el mercado en todas las categorías en las que participamos, marcando la pauta en tecnología e innovación a fin de hacer la vida de las personas más fácil y conectada a través de la tecnología“.
Alejandro Jaritz como Vicepresidente Senior de la División Consumer Experience
En la actualidad, Alejandro está a cargo de la división de Consumer Experience con un equipo de más de 150 personas, trabajando para consolidar la posición de Samsung en los segmentos Premium y expandiendo la huella de la compañía a través de su ecosistema conectado por medio de SmartThings e inteligencia Artificial.
Este nombramiento es fundamental para el avance y dirección estratégica de la compañía creando pasos firmes como principal jugador en el sector de la tecnología.
El futbol femenil cada vez cobra más relevancia a nivel mundial y los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney no son ajenos a esto por lo que buscan que la rama femenil de este deporte siga creciendo. Ahora como los nuevos propietarios del equipo Wrexham AFC, organizarán una gira por Estados Unidos en la que el equipo galés se enfrentará a Tigres Femenil Sub 19 el próximo 21 de julio en el UCLA Drake Stadium de Los Angeles, California.
De tres partidos programados durante la gira, Tigres Femenil será el único equipo mexicano en participar y seguramente contará con la presencia de jugadoras de la categoría como Tatiana Flores y Mariangela Medina, lo que destaca el sólido desempeño internacional de Las Amazonas, atrayendo la atención de famosos dentro y fuera del futbol.
Club Tigres continúa buscando oportunidades que le den visibilidad internacional y experiencia para sus categorías menores, en esta ocasión Tigres Femenil Sub 19 demostrará su talento en el extranjero ante un club que gracias a sus propietarios ha ganado popularidad en el mundo.
Ciudad de México, 15 de mayo de 2024.- Entre los diversos usos potenciales de la inteligencia artificial (IA), hay uno que en los inicios del auge de esta tendencia tecnológica despertaba ciertas dudas sobre su valor a escala profesional; pero últimamente ha empezado a dar señales positivas de aprovechamiento en distintas industrias, gracias a casos de uso reales: la IA generativa para modelos 3D, conocida globalmente como “Gen AI 3D“.
De acuerdo con un reciente informe de Bloomberg Intelligence, el mercado de la Gen AI 3D tendrá un valor aproximado de 1.3 billones de dólares en el 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR, por sus siglas en inglés) del 42% durante 10 años a partir del 2022.
Por otro lado, el estudio afirma que la creciente demanda de productos de IA generativa podría añadir unos 280 mil millones de dólares (mmdd) de nuevos ingresos para los desarrolladores de software al final de ese periodo; impulsados por soluciones como asistentes especializados, herramientas de infraestructura y copilotos que ayudan a acelerar la codificación, entre otras. Basta decir que tal indicador se calculó en apenas 1.5 mmdd durante 2022, por lo que su CAGR en la década de análisis sería del 69%.
En palabras de Alejandra Soberón, Enterprise Technology Consultant en SoftServe, compañía global de tecnologías de la información (TI) líder en desarrollo de software y consultoría,”la inteligencia artificial generativa para modelos 3D ofrece oportunidades inspiradoras y hasta provocativas, abriendo una ventana a las organizaciones para crear diversos y complejos diseños con la Gen AI 3D que les permitan ahorrar tiempo y recursos, agilizando el desarrollo de sus productos“.
Agrega que entre las aplicaciones de la IA generativa para modelos 3D, se encuentran desde la producción de películas y el desarrollo de videojuegos, hasta la visualización arquitectónica y el diseño de productos en general, por ejemplo; lo que se traduce en un nuevo horizonte de creatividad e innovación a escala industrial. A continuación, la experta resume algunos de sus posibles usos en 7 sectores diferentes:
Mundos virtuales. Más allá de los límites de las pantallas planas, los modelos de Gen AI 3D son cruciales para crear experiencias inmersivas en los mercados de realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y robótica. Los entornos virtuales, a menudo compuestos por activos 3D complejos y numerosos, se benefician significativamente de los procesos acelerados de creación y edición que permiten este tipo de modelos; perfilándose como una piedra angular para el desarrollo de mundos virtuales cada vez más intrincados.
Desarrollo de videojuegos. Si bien este sector no es tan futurista como el de la creación de mundos virtuales, el desarrollo de juegos también se basa en la gestión de extensas colecciones de activos 3D; una actividad donde la Gen AI 3D ayuda a agilizar sus procesos, mejorar la eficiencia y desarrollar entornos de juego más dinámicos y atractivos para los gamers. En este sentido, una encuesta de Statista levantada a inicios del 2024 reveló que el 31% de los desarrolladores de juegos en todo el mundo ya estaban utilizando herramientas de inteligencia artificial generativa.
Producción virtual. En el ámbito del cine y la televisión, la producción virtual aprovecha los modelos de Gen AI 3D para reutilizar contenidos de video y otros también en 3D que en su momento significaron cientos de horas de trabajo y renderización. Aquí, la aplicación de dicha innovación es particularmente valiosa para generar contenidos repetibles en películas o series de televisión, donde las técnicas de inteligencia artificial generativa pueden reducir considerablemente los tiempos y costos de producción.
Avatares, asistentes y agentes digitales. Más allá de producir texto y voz, la inteligencia artificial generativa se fusiona con la creación de personajes 3D para ofrecer una amplia gama de posibilidades de avatares, asistentes de IA y agentes digitales; lo que permite desarrollar acciones y animaciones sugeridas, abriendo nuevas vías para las experiencias digitales interactivas y personalizadas.
Datos sintéticos. En los segmentos de robótica y vehículos autónomos, como los coches que se conducen solos, las aspiradoras robot o las cortadoras de césped; los modelos de Gen AI 3D son fundamentales para producir grandes cantidades de datos sintéticos, los cuales son cruciales para entrenar algoritmos que garanticen que tales máquinas naveguen y operen eficazmente en el mundo real.
Bienes raíces (real estate). No es novedad que la gente vea edificios y apartamentos en 3D desde hace años para decidir sus inversiones; sin embargo, con la inteligencia artificial generativa se podrían acelerar y mejorar esos renders 3D a versiones más realistas.
Comercio electrónico (e-commerce). Actualmente, el comercio electrónico se beneficia del uso de la mayor cantidad de información visual posible para convencer a los consumidores de realizar una compra; por lo que con la Gen AI 3D podrían convertir imágenes 2D en objetos 3D con mayor atractivo.
Expuesto lo anterior, Alejandra Soberón añade que independientemente del sector donde se vean áreas de oportunidad para aprovechar la IA generativa en el modelado 3D, existen distintos niveles de implementación que vale la pena tener en cuenta para ubicar de forma más realista el estado actual de las compañías al respecto. Mientras que los formatos de datos utilizados pueden parecer “raros”, pero es importante que los negocios se empiecen a acostumbrar a ellos: .fbx, .usd y .glb, entre otros.
“Hay varias formas de utilizar la IA para generar modelos 3D en el ámbito industrial. En el nivel más alto, se buscan objetos que han sido previamente modelados, escaneados o generados de los cuales partir; y también se crean tales productos o escenas. Ya en otro nivel ligeramente inferior aunque igual de especializado, se convierte un texto en objetos y escenas 3D, o imágenes 2D en otras 3D, aparte de transformar videos previos en contenido tridimensional“; detalla.
Y en niveles más discretos de desarrollo, pero que requieren un conocimiento previo de las empresas explotando o al menos explorando los variados beneficios de la inteligencia artificial generativa para modelos 3D, entran en juego técnicas como MvS, SfM, NeRF, Gaussian Splatting y sus combinaciones; así como la utilización de distintos tipos de geometría: nubes de puntos, cuadrículas Voxel, campos de irradiación, mallas y texturas, etcétera.
Aparte de considerar si el aprendizaje automático (machine learning, ML) está involucrado o no en un proyecto de esta naturaleza, la Enterprise Technology Consultant en SoftServe concluye con una recomendación relevante para las empresas: “Elegir la herramienta de modelo de Gen AI 3D adecuada es crucial, pues afecta la calidad, eficiencia y versatilidad del modelo generado. Una selección incorrecta dará lugar a pérdidas de tiempo y recursos, así como a limitaciones en la creatividad y la funcionalidad. Y también puede causar problemas de compatibilidad con otro software o hardware empleado, lo que dificulta la colaboración y la integración dentro de una organización“.
Para conocer más sobre otras formas de utilizar la inteligencia artificial en la generación de modelos tridimensionales dentro de distintas industrias, así como comparar las herramientas de Gen AI 3D disponibles actualmente, favor de consultar este artículo del blog global de SoftServe.
Paramount+ anuncia que el actor mexicano Michael Peña (End of Watch, American Hustle) se une a la esperada serie original de Paramount+ LANDMAN como estrella invitada.
Peña interpretará a Armando Medina, un veterano matón encargado de introducir a un novato en la vida de un trabajador de una plataforma petrolífera.
El aclamado actor se une a los talentos de la serie Billy Bob Thornton, Ali Larter (La última víctima), Michelle Randolph (1923), Jacob Lofland (Joker 2), Kayla Wallace (Cuando llama el corazón), James Jordan (Yellowstone), Mark Collie (Nashville), Paulina Chávez (El universo en expansión de Ashley García) y Demi Moore (Feudo: Capote contra los cisnes). Jon Hamm (Mad Men) ha sido elegido para un papel invitado recurrente; Andy García (la franquicia Expendables) es una estrella invitada.
LANDMAN es una creación conjunta de Taylor Sheridan, nominado al Oscar®, y Christian Wallace.
Ambientada en las proverbiales ciudades en auge del oeste de Texas, LANDMAN es una historia moderna de búsqueda de fortuna en el mundo de las plataformas petrolíferas. Basada en el notable podcast de 11 capítulos “Boomtown”, la serie es una historia de ascenso y descenso de rústicos y multimillonarios salvajes que impulsan un boom tan grande que está cambiando nuestro clima, nuestra economía y nuestra geopolítica.
LANDMAN está producida por MTV Entertainment Studios, 101 Studios y Sheridan’s Bosque Ranch Productions.
La serie, que se rueda actualmente en Fort Worth (Texas) y sus alrededores, cuenta con la producción ejecutiva de Taylor Sheridan, David C. Glasser, David Hutkin, Ron Burkle, Bob Yari, Christian Wallace, Geyer Kosinski, Michael Friedman y Stephen Kay. Dan Friedkin y Jason Hoch, de Imperative Development LLC, y J.K. Nickell y Megan Creydt, de Texas Monthly, también son productores ejecutivos. Peter Feldman es coproductor ejecutivo.
LANDMAN es la última incorporación al creciente catálogo de Sheridan en Paramount+, que incluye 1923, 1883, SPECIAL OPS: LIONESS, MAYOR OF KINGSTOWN, TULSA KING y LAWMEN: BASS REEVES.
Grupo FronteraLa agrupación llega a nuestro país con nueva música y una gira imperdibleSAN LUIS POTOSÍ, LEÓN, TORREÓN, MONTERREYPreventa Citibanamex: 16 de mayo, 10:00 a.mPrepárate para bailar, reír, llorar y gritar, ¡porque Grupo Frontera viene con su nueva gira Jugando A Que No Pasa Nada, a varias ciudades de nuestro querido país – México! Con el impulso de su nuevo álbum, Grupo Frontera está listo para compartir los sonidos de Jugando A Que No Pasa Nada con sus fanáticos. En el álbum, los pioneros de la música mexicana se sumergen en el desamor y el amor, tocando las fibras del corazón con su honestidad cruda y mostrando su encanto y estilo característicos. El álbum mezcla una variedad de géneros como norteño y cumbia, incursionando también en nuevos sonidos experimentales para el grupo e incluye increíbles colaboraciones con Morat, Maluma, Nicki Nicole y Christian Nodal.Ahora, Grupo Frontera está listo para llevar su sonido innovador y sus éxitos a México con la gira. Los fanáticos pueden esperar una noche inolvidable de música mexicana, con canciones de su último álbum junto a las favoritas de los fans.Las fechas ya están fijadas, así que no hay excusas para perderte esta gran experiencia musical:24 de octubre – El Domo – San Luis Potosí26 de octubre – Mega Velaria – León31 de octubre – Coliseo Centenario – Torreón7 de noviembre – Arena Monterrey – MonterreyTras iniciar su carrera en 2022 con el éxito de su cover viral en TikTok de “No Se Va” de Morat, la banda texana Grupo Frontera está encantada de presentar su tema principal “Los Dos” junto a Morat, una colaboración que subraya la importancia del papel de la banda colombiana de pop en impulsarlos al estrellato de la noche a la mañana.Desde su salto a la fama, el grupo ha lanzado éxitos de buena fe, colocándolos en la vanguardia de múltiples listas, incluyendo Hot Latin Songs de Billboard, la lista Regional Mexican Airplay de Billboard, la lista Latin Airplay de Billboard, Spotify Global Top 200 y más. Desde el lanzamiento de su álbum debut “El Comienzo”, que acumuló 2.8 mil millones de reproducciones en menos de un año, el poderoso grupo ha acumulado docenas de hitos en su carrera, incluyendo ser los primeros artistas mexicanos en aparecer en la portada de la revista THE FADER, haciendo apariciones adicionales en programas de entrevistas como The Tonight Show with Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel Live y Good Morning America y recientemente sorprendiendo al público como artistas invitados en la gira de Bad Bunny para interpretar su éxito “un x100to” en Houston, Texas. Su asombrosa lista de nominaciones a reconocimientos de renombre incluye los Premios Billboard de la Música Latina, los Premios de la Música Latinoamericana, Premios Juventud y más. Con “Jugando A Que No Pasa Nada”, Grupo Frontera ejemplifica aún más que el éxito depende de la autenticidad, demostrando que crear canciones fieles a sus vidas y su destreza creativa es la clave para dejar una huella duradera en la industria musical.¡Así que no te pierdas la oportunidad de ser parte de esta increíble experiencia junto a Grupo Frontera!Los boletos para todas las ciudades estarán en preventa Citibanamex el 16 de mayo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de Eticket; para Monterrey será a través de Superboletos. VISITA LAS REDES DE GRUPO FRONTERA:FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE
MIAMI, FL. 8 de MAYO, 2024 – Paramount+ reveló el tráiler oficial de la próxima serie documental de tres partes LOLLA: LA HISTORIA DE LOLLAPALOOZA, que se estrenará exclusivamente en el servicio de streaming premium el miércoles 22 de mayo.
En el verano de 1991, nació el festival de música Lollapalooza. Lo que comenzó como una gira de despedida para la banda Jane’s Addiction surgió del underground para lanzar un movimiento cultural y cambiar la música para siempre.
LOLLA: LA HISTORIA DE LOLLAPALOOZA retrata la emocionante y extrañamente simbiótica relación de más de 30 años entre el icónico festival y Perry Farrell (Jane’s Addiction, Porno for Pyros). A lo largo de la serie, Farrell se reconecta con lo que el evento ha llegado a ser y reflexiona sobre la importancia cultural del festival a lo largo de múltiples géneros y décadas.
Dirigida por el multi-nominado al Emmy® Michael John Warren (Spring Awakening: Those You’ve Known, Jay-Z’s Fade to Black) y producida por los multi-nominados al Emmy James Lee Hernandez y Brian Lazarte (McMillions), la serie de tres partes tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance de 2024.
LOLLA: LA HISTORIA DE LOLLAPALOOZA es producida por MTV Entertainment Studios y FunMeter, en asociación con C3 Presents. La serie está producida ejecutivamente por Bruce Gillmer y Amanda Culkowski (MTV Entertainment Studios), James Lee Hernandez y Brian Lazarte (FunMeter), Daniel Gibbs y Mat Whittington (C3 Presents), y Brian Levy (Entertainment 360). Perry Farrell, Charlie Walker, Charles Attal y Berkeley Reinhold son productores; Matt Kaye y Jordan Bogdonavage son co-productores ejecutivos; Shannon Pence es productora supervisora. Michael John Warren sirve como productor ejecutivo y director.