Granjas verticales: una alternativa sustentable para hoteles y restaurantes

  • Las granjas verticales ahorran agua entre un 70% y un 90% en comparación con métodos tradicionales
  •  Además, representan un compromiso con la sostenibilidad. Al reducir el consumo de agua y eliminar la necesidad de pesticidas y herbicidas, estas tecnologías contribuyen a la protección del medio ambiente y promueven prácticas agrícolas responsables

Ciudad de México a 02 de julio del 2024.- A nivel mundial se desperdician alrededor de 1,050 millones de toneladas de alimentos, del cual el 28% corresponde a los proveedores de servicios alimentarios, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas.

En un mundo que busca soluciones sostenibles y eficientes para reducir el desperdicio de alimentos y disminuir el uso de pesticidas al cultivarlos, la agricultura urbana emerge como una alternativa prometedora para contrarrestar la dependencia a la agricultura tradicional. 

El Rincón Verde en alianza con Origeen Greener Cities presentan VPots, un innovador sistema de granjas verticales hidropónicos diseñado para transformar la forma en que hoteles y restaurantes acceden a productos frescos, de alta calidad y cultivados de manera responsable. 

Las granjas verticales utilizan tecnologías avanzadas como la hidroponía, la aeroponía y la acuaponía (peces y hortalizas) para cultivar plantas sin tierra, utilizando soluciones de nutrientes disueltas en agua. Estas técnicas no solo reducen el uso de agua en comparación con la agricultura convencional, sino que también permiten un control preciso sobre el entorno de crecimiento, lo que resulta en una mayor eficiencia y productividad. La vida útil extendida de los productos hidropónicos reduce el desperdicio y asegura la frescura de estos. 

“Estas granjas no solo proporcionan una solución sostenible, sino que, también promueven la seguridad alimentaria en las ciudades mexicanas. En ellas es posible cultivar plantas en múltiples niveles apilados verticalmente o en paredes verticales, optimizando el uso del espacio y permitiendo la producción de alimentos en áreas donde el terreno es limitado o costoso”, dijo Alejandro Andrade, CEO de El Rincón Verde. 

VPots, optimiza el espacio ofreciendo 56 espacios de cultivo por metro cuadrado. Utiliza solo 38 litros de agua en un ciclo recirculante, ahorrando entre un 70% y un 90% en comparación con métodos tradicionales. La capacidad de cultivar 365 días del año, gracias al uso de lámparas especializadas para el cultivo indoor, asegura una producción continua e independiente de las condiciones climáticas exteriores. 

Gracias a VPots, es posible que los chefs tengan el control sobre sus propios cultivos. Se pueden sembrar hortalizas de hoja verde como distintas variedades de lechuga, arúgula, albahaca, acelga, espinaca, cilantro, kale, menta y más. El sistema automatizado de VPots facilita su mantenimiento, requiriendo solo una persona para su gestión.

“Las granjas verticales, representan un compromiso tangible con la sostenibilidad. Al reducir el consumo de agua y eliminar la necesidad de pesticidas y herbicidas, estas tecnologías contribuyen a la protección del medio ambiente y promueven prácticas agrícolas responsables. Además, al acercar la producción de alimentos a los consumidores, se reducen las emisiones de carbono asociadas con el transporte de alimentos” finalizó Alejandro Andrade. 

Visita:

https://elrincon-verde.com

Acerca de:

El Rincón verde es una empresa especializada en la instalación, mantenimiento y capacitación de huertos urbanos con métodos orgánicos, así como en la venta de insumos para su mantenimiento, comprometida con las familias mexicanas creando una nueva cultura de alimentación cosechando sus propios alimentos en espacios reducidos de una manera sencilla, sostenible y productiva.

Aumenta el riesgo para los vacacionistas mexicanos al usar pago por contacto

Los pagos a través de aplicaciones o pueden ser más vulnerables durante las vacaciones y se necesita seguridad,  considerando que los ingresos económicos durante el primer periodo vacacional en el país fueron de 46,647 millones de pesos 

Ciudad de México, junio de 2024Las vacaciones escolares de julio se encuentran a la vuelta de la esquina, y de acuerdo con datos compartidos por la Secretaría de Turismo (SECTUR), el turismo aportó en promedio 2 mil 372 556 millones de pesos a la economía nacional, equivalente al 8.5% del PIB. Estos gastos prometen ser, en su mayor parte, realizados vía NFC, es decir, pagados a través del celular.

Expertos advierten que la población debe tener cuidado con las estafas durante los pagos en vacaciones, así como a las empresas que desarrollan aplicaciones y dispositivos de pago móvil en cuanto a la defensa y seguridad de sus aplicaciones. “Es necesario invertir, sobre todo cuando crece la demanda de este tipo de recursos, en mantener seguro al usuario. Esto evita costos tanto para las empresas y los bancos, como para el consumidor”, advierte Alan Bavosa, vicepresidente de productos de seguridad de Appdome.

Según el estudio realizado por Statista “Pagos Móviles en América Latina, Datos Estadísticos” en México los pagos móviles han crecido un 662.5% en los últimos cinco años y se estima que para 2025 el valor de este tipo de transacciones se acercará a los US $25,700 millones. De acuerdo con el especialista de Appdome, la ventanilla única para la defensa de las aplicaciones móviles, gran parte de estas transacciones se realizan durante los viajes, cuando aumenta el uso de aplicaciones, incluidas las financieras.

“Cuando las personas viajan, el celular es el recurso más práctico, porque pueden llamar a un auto, pedir comida en el hotel, conocer rutas de transporte público, atracciones turísticas, lugares para comprar, y lo más importante, pagar todo esto con su billetera digital o directamente a través de las aplicaciones. Pero hay que cuidar la seguridad al realizar pagos digitales, lo cual es genial, pero es vital que las compañías procuren la defensa de estas aplicaciones de pago durante este período vacacional”, destaca Bavosa.

El experto afirma que el fraude contra las aplicaciones de pago puede ocurrir a través de diversos métodos y técnicas, como superposiciones, registro de claves, spyware, malware RDC, que popularmente se conocen como virus, e incluso la falsificación geográfica, es decir, el cambio de ubicación del dispositivo para realizar distintos fraudes. “A través de una aplicación de pago, el hacker puede acceder a todo el sistema operativo y causar terribles daños al usuario”.

Las empresas tecnológicas están ampliando y facilitando servicios enfocados a los desarrolladores para en segundos poder interceptar este tipo de invasiones o fraude en dispositivos móviles a través de aplicaciones. Según Appdome, el 63% de los ataques de bots que se utilizan para robar datos e interrumpir sistemas, ocurren a través de canales móviles. “Los hackers conocen bien la importancia que tienen los métodos de pago móvil para las empresas, ya que es la puerta de entrada al éxito empresarial. Es por eso que alertamos aún más a las empresas que desarrollan aplicaciones para que sean seguras, porque tanto el usuario como la marca pueden perder mucho con la interrupción de la tranquilidad de sus vacaciones o viajes de negocios”, detalla Bavosa.

Hoy en día existen plataformas todo en uno que prácticamente hacen todo el trabajo de defensa que le tomaría horas a un desarrollador para tener éxito en las aplicaciones, éstas pueden ser muy rápidas al interceptar estos ataques. Con un alto volumen de uso del celular en vacaciones, es necesario contar con recursos fáciles y ágiles entre las herramientas de desarrollo. 

Ante los riesgos que aumentan por el incremento de pagos móviles durante esta temporada, Appdome advierte sobre la necesidad de las aplicaciones móviles de incluir certificaciones de seguridad de aplicaciones, capacidades de inteligencia de ataques y pruebas de penetración para que los usuarios de servicios de banca móvil estén completamente seguros mientras están fuera de casa. 

Viajero Hostels redefine la experiencia de hospedaje en México: Más que un lugar para dormir, una comunidad global

  • Viajero Hostels transforma el concepto de hospedaje tradicional con experiencias culturales y una comunidad vibrante.
  • Próxima expansión en México: Viajero Hostels busca llevar su filosofía de conexión y sostenibilidad a más ciudades.

Ciudad de México, 03 julio, 2024.- Viajero Hostels, conocido por su enfoque innovador en el alojamiento para viajeros, se ha consolidado en México como una opción destacada que supera las expectativas tradicionales de un hostal. Con una presencia en crecimiento, Viajero Hostels ofrece una experiencia integral que combina comodidad, comunidad y una auténtica inmersión cultural, posicionándose como la alternativa preferida frente a los hoteles convencionales.

En México, Viajero Hostels ha sabido capturar la esencia del país, brindando a los huéspedes un espacio donde pueden explorar la riqueza cultural de cada destino. Cada hostal de Viajero en México está estratégicamente ubicado para permitir a los viajeros descubrir los lugares más emblemáticos, así como los tesoros ocultos que hacen de cada ciudad un destino único. 

Los hostales de Viajero también son sinónimo de flexibilidad y accesibilidad. Ofrecen una gama de opciones de alojamiento que se adaptan a las necesidades y presupuestos de todo tipo de viajeros, desde camas en dormitorios compartidos para aquellos que buscan una opción económica, hasta habitaciones privadas para quienes prefieren mayor privacidad. Esta flexibilidad no solo permite a los viajeros controlar sus costos de manera efectiva, sino que también les da la libertad de elegir cómo quieren experimentar su viaje.

Viajero Hostels ofrece la oportunidad de sumergirse en la cultura local de una manera que pocos alojamientos tienen. En lugar de limitarse a las atracciones turísticas, los hostales de Viajero organizan una variedad de actividades que permiten a los huéspedes experimentar la verdadera esencia de México como ir a las luchas o visitar Xochimilco, karaoke, juegos de mesa, walking tours y otros. Viajero Hostels facilita un encuentro profundo y auténtico con la cultura. 

¿Turista? No, Viajero, es su estrategia de sostenibilidad con la que están comprometidos con a implementar prácticas ecológicas y apoyar proyectos comunitarios locales en cada uno de sus 21 hostales. Estos esfuerzos reflejan su visión de no solo ofrecer una excelente experiencia de hospedaje, sino también de contribuir de manera positiva a las comunidades que los acogen.

Ante el éxito en sus actuales ubicaciones en México, Viajero Hostels se prepara para una expansión significativa en el país. Pronto, más ciudades mexicanas podrán disfrutar de la propuesta única de Viajero, que combina la atmósfera relajada y acogedora de un hostal con la calidad y el confort de los mejores alojamientos. Con cada nueva apertura, Viajero Hostels continuará siendo un faro para los viajeros que buscan descubrir el verdadero espíritu de México, en un entorno donde la comunidad y la cultura son celebradas.

Marauda en CDMX

Una noche que te hará vibrar con Marauda, locura que se espera en el Pabellón Oeste.

Prepárense para vivir una experiencia única! Marauda hará su tan esperado debut en nuestro país, llevando su espectáculo a otro nivel en el escenario del Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.Principio del formulario

Final del formulario

El nombre MARAUDA resuena con fuerza en la escena electrónica a nivel internacional por su trayectoria inquebrantable de dubstep pesado y por su estilo distintivo, así como por su enfoque en el sonido bass music.

OCESAFACT: Con un alcance de más de 800 mil seguidores mensuales en plataformas de streaming, MARAUDA domina el mundo de la música electrónica como un verdadero titán del sonido.

Hamish Prasad, nombre real del artista, es originario de Sydney, Australia. Su presentación debut fue en el Aqua Fest 2023 donde la rompió con tracks como “HAZE”, “PEANUT BUTTER” y “BLUDGEON”. Actualmente, cuenta con una agenda de presentaciones que ha abarcado desde los festivales más grandes del mundo hasta clubes más íntimos.

MARAUDA continúa desafiando fronteras y redefiniendo los límites del bass music. No te pierdas su set en vivo, en el que pondrá a bailar a sus seguidores con paisajes sonoros. Los boletos estarán disponibles en la Preventa Citibanamex el 27 de junio; mientras que la venta general será el 28 de junio en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.

Conecta con MARAUDA:

FACEBOOK | INSTAGRAM | X

Conoce más de este y más conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

LG PRESENTA SU LIBRO DE MARCA “BRAVE OPIMISTS”, QUE MUESTRA UN ADN OPTIMISTA.

Un libro de marca bellamente ilustrado celebra el valiente optimismo de LG y la dedicación de sus empleados.

CIUDAD DE MÉXICO a 03 de julio de 2024 — LG Electronics (LG) lanzó su primer Brand Book (libro de marca) como parte de su campaña global alineada con la emotiva iniciativa Life’s Good, cuyo objetivo es difundir el mensaje de optimismo y alegría de la empresa por todo el mundo.

Este Brand Book es una recopilación de historias cautivadoras de empleados actuales y antiguos de LG, que ofrecen una inmersión profunda en la determinación, la compasión y el optimismo, valores que definen a la “gente LG”. Consta de 28 capítulos divididos en cuatro secciones: los tres valores fundamentales de LG –“Experiencia del cliente sin concesiones”, “Innovación centrada en el ser humano” y “Calidez para impulsar una sonrisa”-, seguidos de una sección dedicada a los “Valientes optimistas”.

Entre los entrevistados para el Brand Book se encuentra el actual CEO, William Cho, que personifica la cultura de optimismo y aspiración de la empresa a crear un futuro mejor para todos. El libro abarca momentos decisivos de la historia de LG, desde la entrada de la empresa en el mercado estadounidense hasta el desarrollo de varios productos innovadores, como el refrigerador InstaView, el televisor enrollable LG SIGNATURE OLED R y el portátil ultraligero LG gram. También ofrece una visión de cómo las unidades de negocio de LG, como la Vehicle component Solutions Company, se han expandido continuamente para convertirse en motores clave del crecimiento futuro. Además, el libro profundiza en la historia que hay detrás de la conocida promesa de marca Life’s Good de la empresa.

“Nuestro nuevo libro de marca celebra la identidad única de nuestra empresa compartiendo las historias de nuestros empleados y los retos que hemos afrontado y superado juntos con valiente optimismo e implacable determinación”, dijo Kim Hyo-eun, Vicepresidente y Jefe de la División de Gestión de Marca de LG. “También destaca el compromiso con la innovación que sigue impulsándonos en nuestro camino para convertirnos en la empresa de soluciones inteligentes para la vida”.

La versión inglesa del Brand Book “Brave Optimists” ya está disponible, en formato de libro electrónico en las tiendas de libros electrónicos de todo el mundo. Los derechos de autor de las ventas se destinarán a proyectos de contribución social acordes con la misión de LG de crear una vida mejor para todos.

Acerca de LG Electronics, Inc.
LG Electronics es un innovador mundial en tecnología y electrónica de consumo con presencia en casi todos los países y una plantilla internacional de más de 74.000 trabajadores. Las cuatro empresas de LG (Home Appliance & Air Solution, Home Entertainment, Vehicle component Solutions y Business Solutions) sumaron unos ingresos globales de más de 84 billones de KRW en 2023. LG es un fabricante líder de productos de consumo y comerciales que van desde televisores, electrodomésticos, soluciones de aire, monitores, componentes y soluciones de automoción, y sus marcas premium LG SIGNATURE y la inteligente LG ThinQ son nombres conocidos en todo el mundo. Visite www.LGnewsroom.com para conocer las últimas noticias.

PLUTO TV TRANSMITIRÁ EN EXCLUSIVA LA GREEN CARPET DE LOS PREMIOS MTV MIAW 2024 Y MTV CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE LAS CELEBRIDADES MÁS VIRALES

Ciudad de México, MÉXICO. 2 de julio, 2024. MTV da a conocer más detalles de la celebración juvenil más importante de Latinoamérica, los Premios MTV MIAW 2024 presentados por Samsung Galaxy Z.

Los MTV MIAW 2024 serán transmitidos desde la Ciudad de México por MTV Latinoamérica y Pluto TV el sábado 13 de julio a las 9:00pm (México), 10:00pm (Colombia) y 12:00am (Argentina).

Estrellas invitadas
La premiación más hot de Latinoamérica cuenta con la asistencia de las estrellas más icónicas del momento como Yerimua, El Malilla, Chinguamiga, Elena Rose, Sofia Castro, Domelipa, Germán Garmendia y Thali García. Más estrellas se anunciarán próximamente.

MTV MIAW 2024: Cuenta Regresiva
MTV confirmó la transmisión de la Green Carpet en exclusiva por Pluto TV. La conducción de la alfombra estará a cargo de la Matrioshka “Karime Pindter” y La Jose, y estará llena de momentos súper hot de la mano de otras celebridades. 

¿Cuándo y dónde ver la transmisión de MTV MIAW 2024: Cuenta Regresiva?
La Green Carpet será transmitida en exclusiva por Pluto TV el sábado 13 de julio a las 8pm (México), 9pm (Colombia) y 11pm (Argentina).

Los MTV MIAW 2024 presentados por Samsung Galaxy Z, cuentan con las actuaciones musicales más hot en vivo desde el escenario de los MIAW de Danna, Gabito Ballesteros, Michelle Maciel y Young Miko.

La premiación será conducida por Young Miko y Ricky Limón y promete ser la edición más icónica hasta la fecha.

Los Premios MTV MIAW son la celebración más grande de la cultura pop latinoamericana, donde los fans eligen a lo más hot y compartido del año en música, redes sociales, éxitos virales, gaming, cine, e-sports y TV.

Los Premios MTV MIAW 2024 presentados por Samsung Galaxy Z son patrocinados por Samsung, Sprite, Flashlyte, Skechers, FIAT, BP (British Petroleoum) y Bacardi. 

¡CD9 estará presente en VidCon México 2024!

Ciudad de México, 3 de julio de 2024.- ¡Estamos a nada de vivir la tercera edición de VidCon México y las sorpresas no paran! CD9 forma parte de los headliners de este año que se llevará a cabo en Centro Citibanamex del 9 al 11 de agosto.CD9, la boyband mexicana integrada por Jos Canela, Alonso Villalpando, Alan Navarro, Freddy Leyva ​y Bryan Mouque, son conocidos por sus sencillos musicales tales como Ángel CruelMe EquivoquéNo le Hablen de Amor, entre otros. A lo largo de su carrera han lanzado cuatro discos y actualmente se encuentran en su gira El Reencuentro The Last Party.CD9 estará presente en VidCon México 2024 para hablar sobre su trayectoria musical que empezó en 2013 y sus fans podrán tener  meet & greet con ellos. ¿Estás listo para recibirlos? 

Para participar en esta dinámica debes adquirir tu boleto de 3 días de Track de Comunidad o Track de Industria, el que se acomode más a la experiencia que deseas disfrutar en VidCon México. Los Meet & Greets se asignarán antes del inicio del evento en el sistema virtual de Meet & Greet Matchmaking.La única forma de asegurar meet & greet es participar en el matchmaking.

Algunos de los beneficios que obtienes al participar en el matchmaking es la oportunidad de conocer a los Creadores Destacados de esta edición; a su vez tienes acceso a la Sala de Meet & Greet. Puedes participar del 9 de julio a las 12 PM (CST) al 23 de julio a las 5 PM (CST). Recuerda que debes escoger 10 creadores. No obstante no se garantiza tu lugar con todos ellos; prioriza tus favoritos.Los resultados se publicarán el 30 de julio a las 12 PM (CST) junto con los horarios, fechas y las instrucciones por parte de VidCon México.

No te pierdas la posibilidad de obtener Meet & Greets con creadores como CD9, Danna, Chingu Amiga, Rivers, Wendy Guevara, Esen Alva, MissaSinfonia ¡y muchos más!La lista de headliners de  VidCon México es cada vez más grande; CD9 se une a Danna, Chingu Amiga, Rivers, El Mariana, Ricky Limón, Wendy Guevara, MissaSinfonia, Esen Alva, Spreen, Yolo Aventuras, Staryuuki, La Granja del Borrego. Introducción al Track de CreadoresDisfruta de la experiencia completa de VidCon México con el Track de Creadores. Al comprar tu boleto para Track de Comunidad, esta extensión te permite tener un acercamiento único con nuestros invitados quienes compartirán con el público consejos, trucos y muchas más ideas. Aprende de los mejores de la industria para mejorar tu canal, marca o consolidar tu comunidad digital. El acceso a este Track no estará disponible para los que tengan boleto de un día para el Track de Comunidad.¡Aún quedan boletos para VidCon México 2024! Sé el primero en enterarte de todas las novedades en nuestro sitio oficial: https://vidcon.com/mexico. Si todavía tienes duda sobre qué boleto comprar, te presentamos los distintos accesos que puedes comprar para VidCon México, ¡corre antes de que se agoten!El Track de Comunidad  te da acceso a los tres días, tiene un costo de $1,800.00. Disfruta de las presentaciones en vivo, las sesiones de preguntas y respuestas, paneles y más. Recuerda que puedes llevar tu experiencia al máximo con la Introducción al Track de Creadores, éste tiene un costo de $540.00 y es válido para el sábado. Más información aquí.
El Track de Industria te concede una experiencia completa sobre la comunidad de creadores de contenido y la industria de los medios digitales. Incluye acceso a los tres días del evento y posee un costo de $5,800.00.

Finalmente, también puedes adquirir boletos de 1 día para sábado o domingo; recuerda que con este boleto no es posible adquirir La Introducción al Track de Creadores ni participar en el meet & greet matchmaking

RUDY MANCUSO SE UNE AL ELENCO DE LA SERIE ORIGINAL DE HBO “WELCOME TO DERRY”

Rudy Mancuso, conocido por su trabajo en “Música”, tendrá un papel recurrente en la serie original de HBO WELCOME TO DERRY (título provisional). Esta serie dramática, producida por Warner Bros. Television, ha sido adaptada para televisión por los cineastas Andy Muschietti y Barbara Muschietti (“IT”, “IT Capítulo Dos”) junto con Jason Fuchs (“IT Capítulo Dos”, “Wonder Woman”, “Argylle”). La serie es una precuela de los éxitos de taquilla global de New Line, “IT”. Andy Muschietti dirigirá cuatro de los nueve episodios de la serie. 

Ambientada en el universo de “IT” de Stephen King, WELCOME TO DERRY (título provisional) está basada en la novela “IT” de King y expande la visión establecida por el cineasta Andy Muschietti en las películas “IT” e “IT Capítulo Dos”. 

Producida por HBO y Warner Bros. Television, con historia creada por Andy Muschietti, Barbara Muschietti y Jason Fuchs, WELCOME TO DERRY (título provisional) está basada en la novela “It” de Stephen King. Andy Muschietti y Barbara Muschietti (a través de su productora Double Dream), Jason Fuchs, Brad Caleb Kane, David Coatsworth, Bill Skarsgård, Shelley Meals, Roy Lee y Dan Lin son los productores ejecutivos. Fuchs, quien escribió el guion del primer episodio, y Kane se desempeñan como co-showrunners del proyecto. 

#MuchoMásQueVer

Ataques cibernéticos en el sector hotelero: Lockton México

Ciudad de México a 03 de julio de 2024.- De acuerdo con el estudio Ciberseguridad en México realizado por la Asociación del Internet en México (AIMX) y el Consejo de Datos y Tecnologías Emergentes (Cdetech), alrededor de 19% de 257 empresas encuestadas el año pasado señaló haber sufrido un ciberataque que afectó sus ingresos, asimismo el sector que el año pasado recibió ataques cibernéticos constantes fue el de Turismo con un porcentaje del 50.4%, de acuerdo con datos de Innovación en Ciberseguridad e Identidad Digital (IQSEC). 

La industria tiene desafíos que aumentan la vulnerabilidad del sector, como la alta rotación de empleados, dependencia significativa de los sistemas tecnológicos, grandes cantidades de datos (incluidos los detalles de las tarjetas de pago), muchos dispositivos conectados y una falta tradicional de políticas de seguridad sólidas. 

“Todo ello se ve potenciado por la naturaleza altamente conectada del sector. El ramo se ha estado actualizando a tal grado de automatizar y digitalizar procesos que originalmente se hacían de manera manual y análoga, desde la confirmación de las reservaciones, pagos, accesos, seguridad, marketing, servicio al cliente, programas por fidelidad entre otros. Hay muchos “puntos de interacción” en el negocio, lo que aumenta significativamente el riesgo”, señaló Mario Ortiz, director de Especialidades Daños de Lockton México. 

Los ataques cibernéticos por motivos financieros suelen dirigirse al centro operativo de una empresa, es decir, a los sistemas de recursos humanos, nóminas, finanzas y corporativos. Aunque este riesgo también está presente en el sector de la hospitalidad, el daño potencial tiene un alcance mucho mayor debido a la gran cantidad de información personal sensible y confidencial. 

Los datos son especialmente vulnerables en el libre comercio y particularmente valiosos en el dark market. La difusión mundial de información privada y confidencial no hace sino aumentar la susceptibilidad y el consiguiente riesgo para el sector. 

“Por lo anterior, tanto el fraude con tarjetas de crédito como el robo de identidad ocupan un lugar destacado en la lista de amenazas cibernéticas para el sector hotelero. Los defraudadores utilizan datos de tarjetas comprometidas para realizar compras en línea (a menudo de bienes o servicios de gran valor), mientras que el fraude de identidad implica el uso de la información o el perfil robado de una persona para obtener créditos u otros beneficios”, indicó Mario Ortiz. 

Otras amenazas cibernéticas que prevalecen en el sector de la hospitalidad incluyen: 

  1. Ransomware: Software malicioso diseñado para tomar información como rehén, los delincuentes lo utilizan para amenazar con publicar información sensible a menos que se pague un rescate. Otro tipo de ransomware puede bloquear el acceso a una red informática hasta que se pague a los atacantes
  2. Ataques de denegación de servicio: están diseñados para hacer que una red no esté disponible al interrumpir los servicios informáticos y volverse inutilizables. Los dispositivos aparentemente inofensivos (Cámaras de seguridad, medidores de temperatura y otros) pueden ser hackeados de forma remota, causando el colapso de las redes informáticas. 
  3. Suplantación de identidad (phishing): es una práctica muy extendida que consiste en enviar correos electrónicos aparentemente procedentes de un remitente de confianza, pero que en realidad proceden de un delincuente cibernético. Estos correos electrónicos tienen diversas formas, pero un sofisticado nivel de engaño el cual es el común denominador de este tipo de ataques. 

De acuerdo con el ultimo Phishing by Industry Benchmarking Report 2019 para las grandes organizaciones de 1,000 o más empleados, las empresas de hotelería tienen el mayor porcentaje de colaboradores “propensos al phishing”, con un alarmante 48.4%. 

  1. Ataques “DarkHotel”: consiste en utilizar el wifi de un hotel mediante certificados digitales falsificados para acceder a los ordenadores de las víctimas. 
  2. Ataques a puntos de venta: instalación de software malicioso en dispositivos de puntos de venta como restaurantes y bares de cadenas hoteleras. 

“Estos sucesos tienen implicaciones importantes para la industria. Las pérdidas financieras propias y de terceras partes en la gestión de las violaciones de datos, incluido el incumplimiento de la normativa, pueden ser elevadas. Además, los problemas relacionados con la interrupción de la red son críticos. Las pérdidas por interrupción del negocio y los gastos adicionales pueden acumularse rápidamente al actualizar los sistemas de reservaciones y las bases de datos. Asimismo, en un sector tan competitivo donde la fidelidad del cliente tiene su importancia, el daño a la reputación que genera la interrupción del negocio tiene un impacto negativo en la imagen de la marca”, menciona Mario Ortiz. 

Lockton reconoce que prácticamente todas las empresas de todas las industrias enfrentan una amenaza cibernética debido al crecimiento de la implementación de la tecnología en los negocios, mediante un amplio conocimiento local y global del mercado en un amplio espectro de industrias, Lockton apoya a sus clientes a obtener soluciones especializadas en los mejores términos del mercado de acuerdo a las necesidades específicas de cada cliente. 


Dentro del sector hospitalidad, desde cadenas de hoteles y restaurantes hasta empresas de viajes y turismo, empresas de salud y deportes, y lugares de entretenimiento, Lockton reconoce las vulnerabilidades particulares de cada cliente, realizando una solución específica para cada compañía. 

“No podemos exagerar la importancia de implementar una estrategia integral de seguridad cibernética para la industria hotelera. Es vital reforzar los sistemas de la empresa para permitir proteger las actividades, clientes, reputación e ingresos, reconocemos que falta mucho por abarcar, ya que la mayor parte de la inversión de los hoteles en seguros suelen estar destinados para protegerse frente a riesgos catastróficos y dejando de lado la parte de la seguridad cibernética, sin embargo, es una prioridad que también deben de tener en cuenta al ser un sector tan vulnerable y que maneja un gran volumen de información de terceros”,  concluyó Mario Ortiz. 

5 claves para implementar con éxito el modelo de venta en línea para tu negocio

  • Se espera que este año el porcentaje de comercios en línea crezca un 10% en México.
  • Según la encuesta de emprendimiento de GoDaddy 2022, 65% de los emprendedores declaró estar dispuesto a adoptar herramientas digitales para mejorar su negocio. 
  • TipTop Pay, más allá de ser un proveedor de pasarela de pago, busca convertirse en un aliado que garantice la seguridad de los dueños de los negocios, así como de los usuarios que compran en línea. 

CDMX, México de Julio, 03 2024 – En un entorno cada vez más digital, la presencia en línea y la capacidad de realizar ventas a través de plataformas virtuales se ha convertido en un factor clave de éxito para las empresas. Los negocios que logran dar este salto y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, no solo amplían su alcance y captación de clientes, también se vuelven más resilientes y competitivos, al poder ofrecer una experiencia de compra más conveniente y accesible. 

Según el Estudio sobre Venta Online 2024 se espera que este año el porcentaje de comercios en línea crezca un 10% en México y se sostenga en un rango de 8 a 10% para 2025

La importancia de las PYMES en México se ha vuelto cada vez mayor, ya que generan el 79% del empleo y aportan más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, adaptarse a la creciente tendencia de digitalización del mercado representa un desafío para el óptimo desempeño de las ventas de los pequeños y medianos negocios. Por lo anterior, se ha vuelto imprescindible proporcionarles acceso tecnología que les permita innovar en sus procesos de venta e integrar modelos de venta en línea y así llegar a una mayor cantidad de clientes.

Detrás de todo esto, TipTop Pay, procesador de pagos para las empresas mexicanas, comparte los mejores consejos para implementar con éxito el modelo de venta en línea para tu negocio. 

  1. Desarrolla el sitio web de tu negocio online

El primer paso consiste en crear la plataforma a través de la cuál pondrás tu negocio en línea. 

  • Una opción es la adopción de un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS), que permite gestionar de manera eficiente y sencilla el contenido del sitio web, facilitando la publicación, edición y organización de la información. 
  • Dominio de tu tienda en línea: Otra opción es elegir un dominio web adecuado para tu tienda en línea. Asegúrate que sea relevante, fácil de recordar y pronunciar, estar disponible y ser exclusivo, utilizar extensiones reconocidas como .com, .com.mx, o .mx estar optimizado para SEO y ser escalable y versátil, todo ello con el fin de facilitar el acceso de los usuarios, mejorar el posicionamiento en buscadores y permitir el crecimiento y la expansión futura de tu negocio en línea.
  1. Integra una pasarela de pago que sea compatible y te brinde seguridad

Una vez construida tu tienda en línea, es imprescindible elegir a un aliado estratégico para procesar los pagos que se realicen en tu eCommerce, para ello, debes tomar en cuenta que la opción que elijas tenga al menos los siguientes puntos: 

  • Fácil y rápida de integrar: Contar con una pasarela de pagos integrada a tu plataforma de comercio electrónico no solo aumentará la confianza de tus clientes, sino que también simplificará y agilizará el proceso de pago, mejorando así la experiencia de compra y reduciendo los abandonos de carrito. TipTop Pay ofrece un inicio inmediato, sin costos de configuración y un procesamiento rápido con disponibilidad de fondos en un día hábil. 
  • Protección contra fraudes: Para prevenir este tipo de situaciones, debes implementar una pasarela de pagos que aplique medidas de seguridad, como solicitar el código de seguridad de la tarjeta (CVV), verificar la dirección de facturación y de envío, usar herramientas de autenticación de pagos como 3DS, y monitorear las transacciones sospechosas o anómalas.
  • Que te brinde herramientas para toma de decisiones: Una buena pasarela de pagos debe proporcionar información valiosa al dueño para la toma de decisiones. Por ello, es importante contar con una opción que recopile y analice una gran cantidad de datos sobre las transacciones. Esto permite obtener una visibilidad más profunda de las tendencias de tus ventas, el comportamiento de tus clientes y otros indicadores clave de rendimiento, lo que facilita la toma decisiones informada y basada en datos para hacer crecer un negocio.
  • Plus: atención 24/7: A veces los emprendedores no cuentan con el conocimiento para gestionar problemáticas. Tener atención personalizada ayuda a llevar una mejor gestión y entendimiento de tu tienda en línea. Pasarelas como TipTop Pay cuentan con profesionales de soporte que se dedican a brindar asistencia rápida y personalizada 24/7, ya sea respondiendo preguntas, solucionando problemas u ofreciendo orientación estratégica.
  1. Construye tu funnel de Marketing Digital para llevar tráfico a tu tienda en línea

Ya que tu tienda en línea está funcionando de manera óptima, debes crear una estrategia que lleve clientes a tu nuevo canal de ventas, estas son algunas tácticas básicas para generar tráfico:

  • Email marketing: Esta herramienta te permite enviar contenidos de valor como Newsletters, información sobre futuras promociones, descuentos exclusivos, etc., a los clientes que tengas en tu base de datos, para generar tráfico e impulsar tus ventas
  • Redes sociales: Estos canales de comunicación permiten interactuar con los clientes, escuchar sus opiniones, resolver sus consultas, promocionar tu contenido de valor y crear una comunidad alrededor de la marca. Es importante tener presencia en plataformas como Facebook, Instagram, X, y LinkedIn.
  • Programas de fidelización: La generación de un flujo de ingresos recurrente, la posibilidad de recopilar datos valiosos de los clientes para ofrecer una experiencia personalizada, y el posicionamiento de la marca como una opción preferida y confiable entre los consumidores son algunos de los beneficios de la fidelización de los clientes a través de descuentos, promociones especiales, entre otros. 
  1. Asegúrate de brindar una experiencia de usuario excepcional 
    • Checkout Experience: Es un aspecto crucial para el éxito de los negocios de comercio electrónico. Esta etapa final de la compra online puede marcar la diferencia entre la conversión exitosa de una venta o el abandono del carrito por parte del cliente.
    • Procesos de pago rápido: En un entorno digital, donde la conveniencia y la inmediatez son cruciales, ofrecer a los clientes una experiencia de pago sin complicaciones y con tiempos de respuesta ágiles, puede marcar la diferencia entre cerrar una venta o perder al cliente.
    • Aceptar varios métodos de pago: Aceptar múltiples métodos de pago es una estrategia clave para los negocios de comercio electrónico, ya que les permite mejorar la experiencia del cliente. Es importante estar adaptado a las necesidades específicas de cada cliente y que ellos puedan elegir si desean pagar con tarjetas de crédito o débito, transferencias SPEI.
    • Atención al cliente como prioridad: Para ofrecer una atención al cliente de manera personalizada y de calidad, es fundamental que conozcas sus necesidades, preferencias, hábitos de compra, motivaciones, expectativas, etc. De esta forma, podrás anticiparte a sus consultas, ofrecerle soluciones adecuadas, recomendarle productos o servicios que le interesen y hacerle sentir que lo valoras y lo entiendes.
  1. Brindar un envío seguro y rápido a tus clientes

Contar con un aliado de logística confiable y eficiente es clave para brindar un excelente servicio al cliente, reducir costos y hacer crecer tu negocio en línea de manera sostenible, algunos de los beneficios son: 

  • Escalabilidad: Al crecer tu negocio, un aliado logístico puede adaptarse y manejar el aumento en el volumen de pedidos sin complicaciones. Con esto evitas tener que invertir en infraestructura y personal de logística a medida que tu empresa se expande.
  • Reducción de costos: Un proveedor logístico puede negociar mejores tarifas de envío gracias a su volumen y relaciones con transportistas. Esto te permite ofrecer opciones de envío más económicas a tus clientes o incrementar tus márgenes de ganancia.
  • Mayor aceptabilidad por parte de tus clientes: Un aliado logístico experimentado puede optimizar las rutas de entrega, reducir los tiempos de tránsito y garantizar que los pedidos lleguen a tiempo a tus clientes. Esto mejora la experiencia de compra y aumenta la satisfacción del cliente, lo que se traduce en mejores tasas de retención y recompra.

Oscar Rosado, Country Manager de TipTop Pay México declara: “La construcción de un negocio de comercio electrónico exitoso requiere la integración de múltiples elementos clave. En primer lugar, es fundamental contar con una presencia digital sólida, a través de un sitio web bien diseñado y optimizado, que permita una navegación intuitiva y una experiencia de usuario satisfactoria. Contar con aliados estratégicos como TipTop Pay que ofrece transacciones confiables y eficientes se vuelve vital, pues permite proteger tu negocio contra fraudes al tiempo que brinda asistencia personalizada y permite a los empresarios acceder de manera inmediata a los fondos de sus ventas, agilizando su ciclo de liquidez y favoreciendo su crecimiento”.

Salir de la versión móvil