El próximo 10 de abril inicia VCT Game Changers LATAM 2024 Apertura, la competición que impulsa el talento femenino de VALORANT

Latinoamérica, 9 de abril- La VCT Game Changers Latam 2024, la liga femenil de VALORANT para Latinoamérica de Riot Games, está lista para comenzar su temporada de Apertura este miércoles, 10 de abril. Esta competencia, producida por Liga de Videojuegos Profesional (GRUP MEDIAPRO), tiene como objetivo ofrecer nuevas oportunidades y visibilidad para personas que se identifiquen como mujeres dentro de los esports de VALORANT. 

En esta temporada, doce organizaciones competirán en una Liga cerrada: seis en la región norte y seis en la región sur, enfrentándose en un formato Round Robin al mejor de 3 juegos que ofrecerán puntos acumulables por serie ganada. Los cuatro mejores equipos de cada hemisferio avanzarán a los Playoffs, que iniciarán el 31 de mayo, para definir a las campeonas de Apertura de cada servidor. 

Los equipos que se enfrentarán por el campeonato femenil de VALORANT por el hemisferio norte son Akave Esports, Fusion X, KS Esports, K7 Esports, Barcelona Esports GC y MYVRA by Wavelabs. Mientras que en el sur se encuentran 9Z Globant, Cruzados Esports, University Wars, VISA KRÜ Blaze, Leviatán y FirePower. 

Los premios en la temporada de Apertura que otorga VCT Game Changers LATAM 2024 son significativos, con un total de 315,000 MXN en premios por región.  

Las transmisiones oficiales de VCT Game Changers LATAM 2024 se realizarán en las cuentas de Twitch y YouTube de VALORANT Esports Latinoamérica, que contarán con la narración de talentos reconocidos en la escena competitiva de VALORANT como Camila “Boax” Hernández, Alejandro “Cantor” Rivera, Federico “Clover” Galván, Noelia “Kronopia” Forte, Diana “Lena” Terrazas, Camila “Mila” Valenzuela y Nadia “Thais” Spadaro.  

“VCT Game Changers es una competencia de alto nivel y una vitrina para nuevo talento en un ambiente seguro para desarrollarse”, dijo Jordi Soler, CEO de Liga de Videojuegos Profesional. “Estamos emocionados de ver el impacto positivo que esta competencia tendrá en la comunidad de esports”. 

Para más información y seguimiento de la cobertura, visita las redes sociales de VALORANT esports Latinoamérica Twitter, Instagram y TikTok

The Global Hackathon Series 2024 une fuerzas con Platzi, Mercado Libre y Rappi para reunir a desarrolladores al frente de la innovación social en la Ciudad de México


The Global Hackathon Series 2024 une fuerzas con Platzi, Mercado Libre y Rappi para reunir a desarrolladores al frente de la innovación social en la Ciudad de MéxicoEsta plataforma tiene como fin reunir a la siguiente generación de desarrolladores e innovadores para crear soluciones alrededor de la inclusión financiera, responsabilidad social y empoderamiento digital con tecnología emergente. CIUDAD DE MÉXICO, Abril 9, 2024 – AngelHack, uno de los ecosistemas de desarrolladores más grandes y diversos del mundo con más de 300,000 desarrolladores, anuncia el relanzamiento de The Global Hackathon Series, por primera vez desde la pandemia por COVID. La edición número 13 de la serie vuelve para empoderar a los participantes a abordar desafíos globales urgentes y desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que impulsen un cambio real en el mundo. Este año, los hackathons presenciales reunirán a una comunidad masiva de 5,000 desarrolladores en nueve ciudades importantes y desafíos de recompensas virtuales en tres oleadas a lo largo del año. Las nueve ciudades son Ciudad de México, Ciudad Ho Chi Minh, Bangalore, Singapur, Varsovia, Yakarta, Seúl, Nueva York y Dubai. La edición en la Ciudad de México se llevará a cabo los días 13 y 14 de Abril, hackmexico tendrá como coanfitriones al Instituto Politécnico Nacional y Platzi, la plataforma latinoamericana de educación en línea, con un impresionante grupo de socios que incluyen a EY GDS, Mercado Libre, Hackmetrix, Cometa, Rappi, Platanus Ventures, Torrenegra Accelerator y Kavak. A lo largo del hackathon de 2 días, que se llevará a cabo en la Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas (DIET – IPN), desarrolladores de tecnología y participantes de otras disciplinas se unirán para abordar planteamientos de problemas, divididos en equipos de cuatro personas, en tres categorías – inclusión financiera, responsabilidad social y empoderamiento digital. Más de la mitad del grupo de desarrolladores de hackmexico de este año son estudiantes, alrededor del 30% son mujeres y el 20% son profesionales senior con más de 10 años de experiencia laboral. El equipo con el puntaje más alto de la Ciudad de México en cada una de las tres categorías se llevará 3,000 USD, mientras que el equipo que logre el puntaje general más alto entre los tres ganadores avanzará a la gran final en la Semana de Innovación y Tecnología de Singapur. (SWITCH por sus siglas en inglés) 2024. Yiming Ng, CEO de AngelHack, comenta: “Los ecosistemas de tecnología en la Ciudad de México han crecido exponencialmente en años recientes, resultando en un aumento de demanda para talento tecnológico. Con hackmexico, esperamos convocar a diversos equipos con una mezcla única de experiencia técnica, pensamiento de diseño y espíritu emprendedor para abordar los desafíos más importantes de la ciudad; desde degradación ambiental y la expansión urbana, hasta seguridad pública e inequidad social. Hackmexico es una plataforma para que personas y negocios puedan identificar y desarrollar habilidades de talento, capacitarse y participar en oportunidades fuera del trabajo para aprender a resolver problemas del día a día. A medida que nuestras sociedades se vuelven hiperconectadas, es imperativo encontrar soluciones inteligentes que puedan impulsar cambios y transformaciones positivas”. Julio Sáenz, Director Senior, Engineering & Mexico Country Lead en Zillow dijo: “Los temas del Hackathon Series son una alineación de los valores que consideramos más importantes en Zillow. Estamos emocionados por conectar con los talentosos desarrolladores en la comunidad de The Global Hackathon Series para crear soluciones e impulsar a nuestros usuarios a no solo buscar y soñar con un hogar, sino hacer que el hogar sea una realidad para más personas.” A lo largo de los años, el Global Hackathon Series ha atraído a más de 26,000 talentosos desarrolladores de diferentes industrias, generaciones y profesiones. Estos desarrolladores se dividen en equipos de cuatro para hacer lluvias de ideas, desarrollar y construir soluciones que aborden algunos de los desafíos más apremiantes para promover la inclusión financiera, la responsabilidad social y el empoderamiento digital en cada ciudad participante. Este año, los hackathons de 24 horas permitirán que más desarrolladores, creativos y emprendedores colaboren y muestren su destreza tecnológica para impulsar el cambio y la transformación en diferentes industrias y comunidades. Durante los últimos 13 años, se ha fomentado una comunidad masiva de más de 15,000 desarrolladores en la región de Latinoamérica. Fundada como una iniciativa de base por AngelHack con la misión de construir una comunidad próspera de desarrolladores, diseñadores y emprendedores en todo el mundo, la empresa ahora organiza cientos de hackathons globales y locales, sustentada en la sólida relación que ha construido con los desarrolladores. AngelHack también ofrece un laboratorio con los recursos más recientes para ayudar a los desarrolladores nuevos y existentes en su carrera profesional y colaborar con plataformas como StackUp. Las soluciones ganadoras en The Global Hackathon Series tienen un historial comprobado de atraer atención y financiamiento significativos por parte de patrocinadores, lo que la convierte en una plataforma fundamental para la innovación, con impacto en el mundo real. Para más información y detalles de cómo participar en hackmexico 2024, visitahttps://go.d3v.gg/hackmxc-pr.

Fomentando hábitos de limpieza en el hogar para una vida saludable.

En un mundo cada vez más ocupado, mantener un hogar limpio puede parecer una tarea desalentadora. Sin embargo, es crucial recordar que la limpieza regular no solo crea un ambiente más agradable, sino que también es fundamental para prevenir enfermedades y evitar la acumulación de objetos innecesarios. En este sentido, desarrollar hábitos de limpieza en casa se convierte en una prioridad para el bienestar de toda la familia.

Es esencial comprender que la limpieza no se trata simplemente de una cuestión estética, sino de una medida preventiva para promover la salud y el bienestar. La acumulación de polvo, suciedad y gérmenes puede ser un caldo de cultivo para diversas enfermedades, desde alergias hasta infecciones respiratorias. Por lo tanto, dedicar tiempo regularmente a limpiar y desinfectar el hogar es una inversión en la salud de todos sus habitantes.

Para facilitar este proceso, es importante aprovechar las herramientas y tecnologías disponibles en el mercado. Es por esto que la línea de Floor Care de Koblenz compuesta por aspiradoras e hidrolavadoras se han convertido en aliados indispensables en la lucha contra la suciedad y los gérmenes. Estos equipos han evolucionado tecnológicamente para satisfacer las necesidades de los consumidores modernos, ofreciendo mayor eficiencia y facilidad de uso.

Las aspiradoras, por ejemplo, no solo eliminan el polvo visible en alfombras y pisos, sino que también son efectivas para atrapar alérgenos y partículas microscópicas que pueden desencadenar reacciones adversas en personas sensibles. Del mismo modo, las hidrolavadoras proporcionan una limpieza profunda y eficaz en áreas exteriores, eliminando la suciedad incrustada y revitalizando superficies como patios, terrazas y fachadas.

Aunque mantener un hogar limpio puede resultar desafiante, especialmente para aquellos que no están en casa a tiempo completo, es crucial establecer una rutina de limpieza regular. Se recomienda realizar este hábito como mínimo dos veces por semana, dedicando tiempo a cada área del hogar para garantizar su higiene y orden. Además, mantener la limpieza en el día a día, adoptando prácticas simples como recoger después de uno mismo y desinfectar superficies de uso frecuente, puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida en el hogar.

En resumen, fomentar hábitos de limpieza en el hogar es esencial para promover un ambiente saludable y seguro para toda la familia. Con el uso adecuado de herramientas como aspiradoras e hidrolavadoras, y con una rutina de limpieza regular, es posible mantener la suciedad y los gérmenes a raya, contribuyendo así al bienestar general y evitando la acumulación de objetos innecesarios.

Para más información y venta en línea, puedes consultar:

https://www.koblenz.com.mx

Christian Nodal iniciará su gira en Veracruz

Veracruz, 9 de abril de 2024.- Christian Nodal celebrará el Día de las Madres con un gran concierto en Veracruz, presentado por Gojo Live. Este 10 de mayo el cantante y compositor de música regional mexicana se presentará en el Estadio Beto Ávila para dar inicio a su gira Pa’l Cora Tour, el primer concierto promete ser un evento inolvidable para todos los fans de la entidad.

Los boletos están disponibles a través de Súper Boletos, en www.superboletos.com y tienen un costo de*:

·      Cancha Central Preferente: $3,500

·      Cancha Lateral Preferente: $3,300

·      Cancha General de Pie: $2,800

·      Oro: $1,250

·      Platea: $1,500

·      Diamante: $1,000

·      Grada: $550

*Más cargo por servicio

El cantautor sonorense regresa a los escenarios y eligió Veracruz para iniciar su gira y ofrecer un espectáculo de primer nivel, cantando junto a sus fans sus nuevas colaboraciones como Ya Pedo Quien Sabe, La Intención, así como sus éxitos como Por el resto de tu vida, De los besos que te di, No te contaron mal y Adiós amor, entre otros.

Poncho Barbosa, Socio Fundador de Gojo Live, aseguró que “el concierto de Christian Nodal en Veracruz va a ser muy especial, no solo porque es el inicio de su nueva gira, sino porque es gran regalo para todas las mamás en un día tan especial y que mejor manera que celebrarlo cantando junto a uno de los artistas de regional mexicano más exitosos del mundo”.

Christian Nodal se encuentra promocionando Pa’l Cora Tour 2024 y recientemente anuncio una nueva producción discográfica que llevará el mismo nombre de su gira y el cual se prevé se estrene en mayo.

Para más información y actualizaciones sobre el evento, visita @GOJOLiveMx

Pa’l Cora Tour 2024

Gamers regalamos códigos Xbox Game Pass Ultimate

Xbox México por los 11 años de Grupo MNI Gamer te regala 3 códigos Xbox Game Pass Ultimate para nuestros Gamers.

Para ti que eres Gamers seguidor de Grupo MNI, XBOX con vigencia de 3 meses para que puedan familiarizarse con la plataforma y todos los juegos que incluye.

Dinámica

1.- Sube una imagen a tus redes sociales etiquetando a XBOX México y MNI Noticias dónde demuestres tu lado Gamer con MNI.

2 .- Cuántos años cumple MNI Noticias

3.- Comenta por que deseas ganar Xbox Game Pass Ultimate

Los 3 seguidores Gamers de MNI ganan, contesta en el siguiente formulario y deja tus datos.

Descubriendo el potencial de la inteligencia artificial para la sustentabilidad industrial

Ciudad de México, 09 de abril de 2024.- Durante varias semanas las altas temperaturas han sido una constante en México, cuyas consecuencias van de la aparición de más de 100 incendios forestales en el territorio nacional el mes pasado, a la declaratoria de contingencias ambientales en el centro del país debido a la concentración de partículas contaminantes y la ausencia de vientos o lluvias que las dispersen.

   Coincidentemente, en marzo se conmemoraron dos fechas que invitan a la reflexión sobre qué estamos haciendo como especie para mitigar los efectos del cambio climático a causa de la misma actividad humana, en línea con el Acuerdo de París suscrito por 196 países en 2015 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a cero en el año 2050, y así limitar el calentamiento del planeta por debajo de 1.5 °C: Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible (4 de marzo) y Día Mundial del Clima (26 de marzo).  En este sentido, si bien la transición energética de los combustibles fósiles a fuentes renovables (como la solar o la eólica) reducirá en parte dichas emisiones que suman el cambio climático, dejar esa dependencia es mucho más complejo de lo que se cree; y para ello, las industrias en general tienen un gran campo de acción al optimizar de mejor manera su consumo energético.  De acuerdo con Alejandra Soberón, Enterprise Technology Consultant en SoftServe, compañía global de tecnologías de la información (TI) líder en desarrollo de software y consultoría, una vía para lograrlo y que cada vez está atrayendo más inversiones es la implementación especializada tanto de inteligencia artificial (IA) como de aprendizaje automático (machine learning, ML), dos tendencias actualmente en boga cuyo verdadero potencial aún está lejos de ser explotado, según el experto.

  “Ambas innovaciones tienen el potencial de transformar industrias enteras, haciéndolas más eficientes, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Independientemente de las particularidades de cada sector, su aplicación no sólo contribuye a la sustentabilidad ambiental, sino que también ofrece ventajas económicas pues reducen costos a través de la eficiencia y la optimización de recursos“; explica.

Al respecto, Alejandra Soberón ofrece ejemplos precisos de la implementación de IA y ML en cinco áreas productivas donde México destaca.  1. Alimentos y bebidas  Optimización de la cadena de suministro: La IA puede analizar patrones complejos de demanda y suministro, optimizando el inventario y reduciendo el desperdicio. Al prever la demanda con mayor precisión, las empresas pueden fabricar y ordenar cantidades más ajustadas de alimentos y bebidas, minimizando el exceso y la pérdida ya sea de insumos o del mismo producto final.  Eficiencia energética en la producción: Los sistemas de inteligencia artificial pueden monitorear y gestionar el consumo de energía en las plantas, identificando áreas donde se puede reducir o que tengan oportunidad de implementar energías renovables, lo que disminuye la huella de carbono de la producción en sí y brinda a las compañías un perfil más verde para diferenciarse en su mercado. 

 2. Ensamble de automóviles   Fabricación predictiva: La IA puede anticipar fallos en la maquinaria y en los procesos de ensamblaje, permitiendo mantenimientos predictivos que reduzcan el tiempo de inactividad y los recursos desperdiciados. Esto no sólo mejora la eficiencia, sino que también reduce el consumo de energía y de materiales. Un caso de éxito de SoftServe atendiendo a la industria automotriz con tecnologías avanzadas como los “gemelos digitales“, se dio con el proveedor para fabricantes automotrices Valeo, firma que redujo la cadena de suministro y el tiempo de comercialización mediante una plataforma de desarrollo para crear y operar aplicaciones del metaverso, pruebas de concepto y demos de producto, al ofrecer duplicados fotorrealistas de equipos de iluminación físicos en un espacio virtual; permitiendo a los clientes elegir, diseñar y previsualizar sistemas de iluminación de forma rápida y eficiente.  Diseño sostenible: Utilizando machine learning para analizar y optimizar el diseño de los vehículos, las empresas pueden crear automóviles que sean más ligeros y eficientes en el consumo de combustible, o que estén optimizados para el rendimiento de las baterías eléctricas por ejemplo, reduciendo en consecuencia su impacto ambiental. 

  3. Minería   Monitoreo ambiental: La inteligencia artificial puede ser utilizada para monitorear el impacto ambiental de las operaciones mineras, analizando datos de satélite y drones en tiempo real para detectar cambios en los ecosistemas y gestionar mejor los recursos naturales o las posibles afectaciones a la biodiversidad. Algunos avances al respecto ya se han dado en el sector energético (oil & gas), con soluciones como “Hydrocarbon Leak Detection” de SoftServe, que combinando IA, ML, internet de las cosas (IoT) y big datacon supervisión remota, hace que las compañías pasen de una gestión de fugas reactiva a una proactiva, convirtiendo los datos en información procesable para emitir alertas instantáneas que evitan los derrames de petróleo y las fugas de gas.  Optimización de recursos: A través del ML, se pueden optimizar las rutas de transporte y la planificación de las excavaciones para minimizar la destrucción del entorno y el consumo de combustible, así como para mejorar la eficiencia en el uso del agua y la energía. 

  4. Agricultura   Agricultura de precisión: La IA permite analizar con mucha precisión datos climáticos, del suelo y de cultivos para optimizar el uso de agua, fertilizantes o pesticidas, reduciendo el impacto ambiental y mejorando los rendimientos. Esto incluye la identificación de enfermedades de los cultivos de forma temprana, para tratarlas de manera eficaz y específica antes de que se esparzan. Un ejemplo de tal tipo de innovación es la plataforma “Smart Agricultural Robotics” de SoftServe, que gracias a la inteligencia artificial, la orquestación de circuito cerrado y la percepción robótica automatiza por completo tareas que consumen mucho tiempo, como la supervisión de plantas, el trasplante y la cosecha, propiciando una agricultura de precisión optimizada. Gestión de recursos hídricos: El aprendizaje automático puede prever necesidades hídricas de los cultivos con alta precisión, permitiendo riegos automatizados y optimizados que reducen el desperdicio de agua.  

 5. Construcción   Optimización de materiales y diseño: La inteligencia artificial puede ser utilizada para diseñar edificios más eficientes desde el punto de vista energético, seleccionando materiales sostenibles y optimizando la orientación y distribución de los espacios para maximizar el uso de la luz natural, al mismo tiempo que se minimiza la necesidad de calefacción y aire acondicionado.  Gestión de residuos: Los algoritmos avanzados del machine learning pueden prever la cantidad de materiales necesarios en un proyecto, para minimizar el exceso y gestionar de manera más eficiente los residuos de construcción, promoviendo el reciclaje y la reutilización de insumos.  “La creciente urgencia de proteger al planeta, significa que ahora es el momento de adoptar recursos sostenibles y renovables. Para aceptar plenamente esa necesidad y comenzar a cambiar realmente el mundo, es importante comprender las contribuciones que puede hacer la tecnología. Ya existen enfoques y herramientas poderosos disponibles, empezando por la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, para ayudar a marcar la diferencia y dar forma a un futuro que sea sustentable y al mismo tiempo eficiente“; concluye la Enterprise Technology Consultant en SoftServe.  Pasando de la idea a la acción, algunos ejemplos en la materia que han impulsado sus expertos en desarrollo de software y consultoría, forman parte de la iniciativa OpenTech: un programa corporativo pro-bono iniciado y creado por empleados de SoftServe, que reúne a profesionales dispuestos a aportar tiempo y sus conocimientos para abordar problemas sociales urgentes. Con más de mil voluntarios involucrados y 34 proyectos activos, que se suman a otros 47 finalizados, dos de sus pilares por el bien del planeta son “responsabilidad medioambiental” así como “innovaciones e iniciativas para ciudades inteligentes“.  Y en el caso de México, paralelamente SoftServe apoya con donaciones y voluntariado corporativo la “Convocatoria Escuelas por la Tierra”, de la Fundación EDUCA México, A.C., enfocada en integrar principios de sostenibilidad y gestión ambiental en el sistema educativo de diversas regiones de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.  Varios analistas del tema medioambiental señalan que la humanidad va tarde en su ambición de restringir el aumento de las temperaturas medias del globo, buscando alcanzar la meta fijada en el Acuerdo de París.

Para ello, tendríamos que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45% antes del 2030, una tarea en la que las industrias podrían esforzarse un poco más en la medida de sus posibilidades.   Sin embargo, no todo está perdido. Cada vez más firmas como SoftServe documentan casos de éxito o definen guías generales que demuestran cómo la tecnología puede ser una aliada clave en la transición hacia prácticas más sostenibles, en diversas industrias. Tres propuestas, que se pueden consultar gratuitamente y con mayor detalle en el blog de la compañía de origen ucraniano, son: el uso de la IA, la big data y LEDs en el sector energético, la implementación de gemelos digitales e inteligencia artificial para lograr una rápida optimización energética, o la centralización de datospara analizar consumos y avanzar hacia la eficiencia energética .
 

Camila Cabello nominada a los Grammys es la nueva imagen a nivel global de Bacardí

La marca icónica de ron BACARDÍ®se ha asociado con la estrella Cubanoamericana para una nueva campaña de verano, inspirada en la música de su nuevo álbum “C,XOXO”.

Hamilton, Bermuda, abril 2024.- BACARDÍ se complace en anunciar a la estrella del pop, Camila Cabello, como el nuevo rostro de la marca a nivel global, con una campaña inspirada en “Sigue Tu Ritmo” uno de los mensajes principales de la marca. En su primera colaboración con bebidas espirituosas, Camila protagoniza un spot fenomenal ambientado con su nueva canción “I LUV IT”, primer sencillo de su cuarto álbum “C,XOXO” que llegará este verano.

BACARDÍ x Camila Cabello present: A Do What Moves You Film

“Estoy muy emocionada de colaborar con BACARDÍ. Siempre he pensado en BACARDÍ como la marca de ron por excelencia”, dijo Camila Cabello. “Para mí, BACARDÍ es sinónimo de espíritu caribeño y, por supuesto, de buenos cócteles y una gran fiesta. La campaña en la que hemos trabajado no se parece a ningún proyecto que haya hecho antes. No puedo esperar a que los fans lo vean “.

La campaña es una celebración del espíritu y estilo vibrante de la nueva música de Camila, así como de la pasión de BACARDÍ de siempre unir a la comunidad a través del movimiento y la autoexpresión.

La creatividad fue realizada por el director Nicolás Méndez, cofundador de CANADA y, quien ha sido director de reconocidos artistas internacionales como Rosalía, Travis Scott y Tame Impala. Su visión cinematográfica, para esta campaña, fue desarrollada en colaboración con BBDO Nueva York, en la cual muestran a la estrella pop moviéndose al ritmo de su nuevo tema. La canción comienza a transmitirse desde una radio en la calle y culmina en una alegre fiesta comunitaria con cócteles BACARDÍ. La coreografía fue creada por Marine Brutti, Jonathan Debrouwer y Arthur Hare de (LA)HORDE, mientras que los nuevos y atrevidos looks de Cabello fueron diseñados en colaboración con el diseñador Jared Ellner, el maquillista Ash K Holm, el estilista Dimitris Giannetos y el artista de uñas Tom Bachick.

La campaña celebra el nuevo y fresco sonido y estilo de Camila, diferente a lo que sus fans han visto antes. La marca de ron más famosa del mundo continuará apoyando a la estrella en el lanzamiento de su nuevo álbum con diversos eventos y actuaciones en todo el mundo, todos con I LUV IT Punch. El coctel fue creado por la misma Camila Cabello, una bebida inspirada en un clásico ponche de ron, con un giro a un delicioso coctel preparado con ron BACARDÍ y algunos de sus ingredientes favoritos, incluyendo maracuyá, limón, agua de coco y St. Germain.

I LUV IT Punch

  • 60 ml ron BACARDÍ Carta Blanca
  • 15 ml de St Germain.
  • 15 ml del jugo de maracuyá.
  • 15 ml de jugo de limón.
  • 30 ml de agua de coco.

En un vaso alto con hielos poner todos los ingredientes y revolver para tener una mezcla perfecta. Decora con una rodaja de limón.

“El equipo BACARDÍ está encantado en asociarse con una de las mayores estrellas de la música en la actualidad para nuestra nueva campaña”, dijo Roberto Ramírez Laverde, Vicepresidente Global Senior de Ron Bacardi. “Nuestra herencia caribeña y nuestro amor por la música son las fuerzas que nos unen detrás de esta multifacética colaboración global. La energía electrizante de Camila Cabello encaja perfectamente con el ADN de nuestra marca, que siempre ha defendido la individualidad y hacer lo que nos mueve. Esta campaña es solo el principio – no podemos esperar a que el mundo vea cómo Camila personifica el espíritu de BACARDĺ.”

La campaña se compartirá en todo el mundo y se difundirá a través de diversos canales de comunicación, tanto en redes sociales como en exteriores. C, XOXO se estrenará en las principales plataformas de streaming este verano.

Visita todas las redes sociales de la marca @bacardi y @camila_cabello en Instagram para mantenerte al tanto de todas las novedades de la campaña que no te puedes perder.

@BacardiMx

#SigueTuRitmo

EVITA EL EXCESO

CRUNCHYROLL ADQUIERE LOS DERECHOS DE EXHIBICIÓN DE LA PELÍCULA DE AVENTURAS OVERLORD: EL REINO SAGRADO A NIVEL INTERNACIONAL

9 de abril, 2024 – Crunchyroll, la mejor experiencia de anime del mundo, ha anunciado hoy en CinemaCon que ha adquirido los derechos para cines internacionales seleccionados en Latinoamérica y EMEA y para los Estados Unidos  de la película de fantasía de videojuegos OVERLORD: The Sacred KingdomCrunchyroll y Sony Pictures Entertainment distribuirán esta aventura isekai que llegará a los cines en territorios seleccionados (fechas por anunciar).

OVERLORD: The Sacred Kingdom, la primera película de la popular franquicia OVERLORD basada en las novelas ligeras de Kugane Maruyama, es la continuación de la serie tras la conclusión de la cuarta temporada. La historia sigue a Momonga, un asalariado normal y corriente que se ve transportado a su videojuego favorito. Las cuatro temporadas de OVERLORD ya están disponibles en Crunchyroll.

Sinopsis oficial de la película:
Luego de doce años jugando a su MMORPG favorito, Momonga se conecta por última vez y descubre que se transportó al mundo del juego de forma permanente. A lo largo de sus aventuras, su avatar obtiene el título de Rey Hechicero Ains Ooal Gown.

El Reino Sagrado, antaño próspero pero ahora al borde de la ruina, disfrutó de años de paz luego de la construcción de una enorme muralla que les protegía de las invasiones vecinas. Pero esta paz llega a su fin cuando el Emperador Demonio Jaldabaoth llega con un ejército de malvados semihumanos.

Temiendo una invasión en sus tierras, el territorio vecino de la Teocracia Slane se ve obligado a pedir ayuda a sus enemigos del Reino Hechicero. Momonga, ahora conocido como el Rey Hechicero Ains Ooal Gown, reúne al Reino Hechicero y a su ejército de no muertos para unirse a la lucha junto al Reino Sagrado y la Teocracia Slane con la esperanza de derrotar al Emperador Demonio. 

La Bella durmiente en el marco de Día Internacional de la Danza

El clásico de P.I Tchaikovsky se estrena con una nueva producción de la mano de la Filarmónica de las Artes y de la Compañía de Danza de las Artes.

●      La interpretación de “La Bella Durmiente” es fiel a la versión original y se presenta dentro del marco del Día Internacional de la Danza; cuenta con la dirección coreográfica de la reconocida maestra Beatriz Guzmán.

●      El espectáculo será presentado en el Centro Universitario Cultural, ubicado en Odontología 35, Copilco, Ciudad de México, el 26 y 27 de abril y el 2, 3 y 4 de mayo.

Uno de los clásicos más famosos y bellos del mundo se presentará en la Ciudad de México dentro del marco del Día Internacional de la Danza; se trata del mágico cuento de hadas “La Bella Durmiente”, ballet que se estrenó en 1890 y que está basado en la obra de Charles Perrault, escrito en 1697; así como en la de los hermanos Grimm, en 1812. Fue estrenado en el Teatro Mariinski de San Petersburgo, convirtiéndose desde 1903 en el segundo ballet más popular dentro del repertorio dancístico.

“La Bella Durmiente” nos cuenta la historia de una princesa llamada Aurora y el encantamiento que la hace dormir por cien años al cumplir su decimosexto cumpleaños a causa de un hechizo; al final de ese siglo, ella despertará con el beso de un apuesto príncipe. El ballet está ambientado en el siglo XVII y la segunda parte del siglo XVIII, en Europa. Se centra en las dos principales fuerzas del conflicto del bien y del mal, representadas a través del hada de las Lilas y de la bruja Carabosse.

El famoso cuento clásico se estrenará este próximo 26 de abril de la mano de la Filarmónica de las Artes y de la Compañía de Danza de las Artes, con la batuta de Enrique Abraham Vélez Godoy y la dirección coreográfica de la maestra Beatriz Guzmán, quienes te transportarán a un mundo de ensueño y belleza. La interpretación es fiel a la versión original, cuya música fue compuesta por Piotr Ilich Tchaikovski y la coreografía de Marius Petipa. La Bella Durmiente ha sido uno de los cuentos infantiles preferidos por miles de chicos y grandes, convirtiéndose en un espectáculo que te invita a revivir un mundo de fantasía con danza y música en vivo.

La Compañía de Danza de las Artes está integrada por 40 bailarines. Para esta puesta en escena, el elenco lo integran: Ana Karen Rodríguez, Aranza Castrejón, Eduardo Galicia, Elliot Islas, Emiliano Hernández, Emmanuel Badillo, Enrique Mora, Fernando Camacho, Iván Vensay, Jimena Durant, Jimena Ortiz, Katherine Licea, Maika Paredes, Mario Bravo, Mónica April Álvarez, Naomi Barcenas, Paulina Rivero, Paulina Sánchez, Sarah León, Wendolyne Ocampo, Ximena Suárez, Yashvin Fernández y Yohana Yañez.

La Bella Durmiente se presentará en una corta temporada en el Centro Universitario Cultural (CUC) el 26 y 27 de abril y el 2, 3 y 4 de mayo. Las entradas se pueden adquirir a través de Boletopolis.com desde $360 hasta $400 pesitos.

Se intercambian 80 millones de bacterias en un beso de 10 segundos

Hola, buen día,

Espero que estés muy bien, en el marco del Día Mundial del Beso, te comparto información acerca de la importancia de tener una boca limpia y un aliento fresco, ya que al besar se pueden compartir alrededor de 80 millones de bacterias.

Por lo que, TheraBreath, el enjuague bucal 100% natural, promueve la salud bucodental para prevenir el desarrollo de bacterias y el mal aliento para que el momento romántico del beso sea inolvidable.

Adjunta encontrarás más información al respecto, cualquier cosa adicional con la que pueda apoyarte estoy al pendiente, muchas gracias de antemano por tu atención.

Abrazo,

Enrique Luna |恩里克·露娜 – انريكي لوناPR Consultant

Se intercambian 80 millones de bacterias en un beso de 10 segundos

  • La frescura del aliento puede influir significativamente en la calidad de las interacciones personales y las relaciones íntimas
  • El enjuague bucal TheraBreath ayuda a mantener la boca oxigenada y libre de bacterias hasta por 12 horas

Ciudad de México, a 9 de abril de 2024.– El beso trasciende la mera interacción física y se convierte en una poderosa expresión de cariño, amor, pasión, afecto, respeto o saludo. Su significado y profundidad varían según el contexto cultural, social y personal en el que se produce.

Por ello, el 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la belleza de esta manifestación de afecto. Aunque muchos aprecian esta manifestación íntima de afecto, para algunos puede resultar abrumadora la preocupación por un mal aliento que perjudique la plenitud de este momento especial.

Es por ello que TheraBreath, el enjuague 100% natural, busca promover la importancia del cuidado de la higiene bucodental. Su objetivo es asegurar que cada momento de intimidad sea inolvidable y esté impregnado de frescura, permitiendo que el amor se exprese sin preocupaciones ni obstáculos.

Seguramente durante tu vida has dado al menos un beso, pero ¿sabes cuántas bacterias se intercambian? Según un estudio publicado en la revista científica Microbiome, se demostró a través de un análisis realizado con un yogur macrobiótico que una pareja comparte aproximadamente 80 millones de bacterias después de un beso de 10 segundos. 

Sorprendentemente, la falta de oxígeno en la boca es el escenario principal para que sigan viviendo esas bacterias y podrían ser las culpables detrás de problemas tan comunes como el mal aliento, las caries e incluso enfermedades de las encías. Es por eso que mantener una buena higiene bucodental se convierte en una prioridad, no sólo para preservar la frescura del aliento, sino también para prevenir cualquier posible complicación de salud. 

¡Para aquellos que adoran los besos apasionados y desean asegurar un aliento fresco y una boca impecable durante horas, TheraBreath tiene la solución perfecta! Su avanzado enjuague bucal, con poderosos ingredientes activos como OXYD-8 (Clorito de Sodio) y xilitol, no solo elimina el mal aliento, sino que también oxigena la boca mientras combate las bacterias y el mal aliento hasta por 12 horas.

Al garantizar una boca fresca y saludable, cada beso será una experiencia gratificante y sin preocupaciones, donde podrás entregarte por completo al amor y la conexión humana, expresando tus sentimientos más profundos con confianza y plenitud. ¡Deja que TheraBreath te ayude a disfrutar al máximo de esta celebración y de cada beso!

Salir de la versión móvil