Únete a la Ruta 707 con LOL Surprise!

Disfruta un Road Trip con tus muñecas favoritas

Ciudad de México 02 de julio 2024.- MGA Entertainment, una de las empresas líder en la industria del juguete, presenta la tercera temporada de House Of SurprisesL.O.L Ruta 707, una serie animada donde Queen Bee, Neon QT, Western Honey, Quiet QT, Diva y MC Swagm emprenden en una aventura por la carretera para descubrir los puntos más emblemáticos del país con paradas alucinantes desde un restaurante de dinosaurios hasta un castillo encantado. Así que toma asiento y únete a esta increíble aventura en estas vacaciones 2024.

En esta ocasión, L.O.L Ruta 707 será protagonizada por las L.O.L TOTS y no por las ya conocidas L.O.L OMG. Las nuevas aventuras llegarán en animación 3D con 15 mini capítulos de 10 a 12 minutos de duración completamente doblados al español.

Celebra este 07 de julio el día L.O.L SURPRISE! con esta emocionante serie y prepárate para las nuevas sorpresas que llegarán a México,  coloridas colecciones, divertidas aventuras y nuevos amigos con las líneas Loves CRAYOLA, Squish Sand Magic Hair y Water Balloon Surprise. Disponibles en Walmart, Amazon y Mercado Libre.

La serie estará disponible a partir del 04 de julio con un nuevo episodio cada semana a través del canal oficial de YouTube L.O.L Surprise! LATAM

¡Súmate a la aventura y disfruta de un verano inigualable a lado de tus personajes favoritos!

#LOLSurprise | #Ruta707

¡Sigue a L.O.L. Surprise! en todas sus redes!

  Instagram | YouTube

ACERCA DE MGA ENTERTAINMENT

MGA Entertainment es una de las compañías de juguetes y entretenimiento de más rápido crecimiento en el mundo. Con sede en Chatsworth, California, y oficinas en todo el mundo, la compañía crea productos y entretenimiento innovadores, patentados y con licencia para consumidores, que incluyen juguetes, juegos, muñecas, ropa, electrónica de consumo, decoración del hogar, artículos de papelería, artículos deportivos, películas y series de televisión. La familia MGA incluye marcas galardonadas como L.O.L. Surprise!™, Little Tikes®, Rainbow High™, Shadow High™, Bratz®, MGA’s Miniverse™, Na! Na! Na! Surprise™, Mermaze Mermaidz™ Color Change, Micro Games of America™, Baby Born® Surprise y Zapf Creation®. Para obtener más información, visítanos en www.mgae.com o síguenos en LinkedIn o X.

Más que un choque: todas las situaciones de las que te salva un seguro

Tener una póliza vigente de seguro vehicular, no solamente protege nuestra economía e integridad en situaciones como choques citadinos o descomposturas que requieran el envío de grúa, servicio generalmente conocido como “asistencia vial” y cuyo número de rescates sin costo por un tiempo determinado suele variar, dependiendo de la compañía y plan contratado

Aunque no todos lo saben, menos si consideramos que según la CONDUSEF apenas 3 de cada 10 autos circulando en el país tienen este imprescindible producto financiero, a pesar de ser obligatorio desde hace años, ese documento guardado en el fondo de la guantera nos puede auxiliar en muchas otras circunstancias en las que solemos decir: “a mí nunca me va a pasar” hasta que nos suceden, como señalan cifras oficiales.

De acuerdo con el INEGI, de los 377,231 accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas registrados en 2022 (datos anuales más recientes disponibles), si bien 360,403 fueron ocasionados por los conductores (95.5% del total), hubo otros donde la responsabilidad original no recayó necesariamente en quien maneja. Ese año, 6,585 se debieron a una mala condición del camino (1.75%), 3,942 a fallas del vehículo (1.05%) y 3,903 correspondieron a la categoría de “otros” (1.03%).

Esto, hablando sólo de la causa del siniestro. Pero en lo que respecta al tipo de accidente, de los 377,231 totales en 2022, hubo 47,033 colisiones de vehículos con objetos fijos, 1,022 con animales, 348 unidades incendiadas, 268 choques con ferrocarril y 6,325 incidentes en la categoría de “otros”, entendidos como cualquier tipo de accidente que no pueda ser clasificado en las definiciones descritas por el INEGI, tales como derrumbes, deslaves o cualquier otro objeto que caiga sobre los vehículos en circulación.

Dependiendo de las coberturas contratadas con la aseguradora (concepto de la industria para referirse a cada servicio sumado en el plan), mismas que se muestran en la carátula de la póliza y debieron ser debidamente explicadas en alcances y límites por el agente con quien se adquirió la protección, es sencillo cubrirse ante accidentes de este tipo y otros.

En el caso de Quálitas por ejemplo, una de las coberturas opcionales en sus paquetes iniciales es la de Daños Materiales, que asegura a los conductores si hubo afectaciones en su unidad provocadas por: inundaciones, caída de árboles o sus ramas, ciclones o huracanes, desgajes de tierra o piedras, incendios, rayos, explosiones, incluso erupciones volcánicas o derrumbes de construcciones, estructuras u objetos. ​

Tener una póliza cargada de pocas coberturas no significa que su amparo sea necesariamente limitado. Tanto con esta compañía como con otras del mercado, generalmente ofrecen una protección mayor de lo que se piensa, y por ello es vital leer a detalle o preguntar por las características de cada una. La información es poder. ​

Si tenemos un vehículo y no hemos contratado su seguro vehicular, estos meses donde las precipitaciones pluviales encienden las alertas son un buen momento para hacerlo. En este contexto, en el que durante este mes ya se han presentado inundaciones, desde Quintana Roo hasta Nuevo León y estados colindantes por la tormenta tropical “Alberto”. ​

De acuerdo con las autoridades de prevención de desastresla temporada de ciclones tropicales 2024 ya comenzó, arrancando el 15 de mayo para el océano Pacífico y el 1 de junio para el océano Atlántico; en ambos casos termina el 30 de noviembre, pronosticándose de 15 a 18 en el Pacífico y de 20 a 23 en el Atlántico. Sin embargo, esto no quiere decir que todos tocarán tierra.

Aunado a contratar un seguro y portar la póliza vigente en todo momento al circular, es importante mantenerse informado del estado del clima y recomendaciones a través de canales oficiales. ¿Sabías que la lluvia y el pavimento mojado son las principales causas de siniestros viales atribuibles a los agentes naturales y al camino respectivamente?, ¿o que de todos los accidentes atribuibles al vehículo 50% se pueden prevenir? Estos datos y más, como el distinguir qué partes del auto cuidar en temporadas de lluvias o qué hacer ante la presencia de vientos, neblina y fauna, por ejemplo, se detallan en el sitio web de la SCT mediante decenas de infografías en torno a la cultura vial.

En caso de vernos involucrados en un siniestro vehicular, comprobaremos los beneficios económicos y de tranquilidad que conlleva tener una póliza vigente. Para aprender más sobre cultura del seguro, existen materiales gratuitos en la red, empezando por los de la CONDUSEF, la AMIS y videos cortos como los que Quálitas publica de forma constante, entre los que se tocan temas que van del ABC de los seguros a la anticipación de la temporada lluvias. Ese pequeño documento en la guantera no es un lujo, sino una necesidad para estar siempre protegidos al manejar.

Presentan innovador trasplante capilar en México, con ayuda de robot con Inteligencia Artificial

Ciudad de México, a julio de 2024.- Con apoyo de un robot de última generación, con inteligencia artificial, LAZARD Hair Restoration trae a México, particularmente a la Ciudad de México, el primer tratamiento para el injerto capilar con esta tecnología, ofreciendo mayor efectividad y precisión en el procedimiento.

Inteligencia artificial para mejorar precisión y resultados satisfactorios

El uso del robot ARTAS IX, con inteligencia artificial, en los procedimientos de trasplante de cabello tienen una efectividad de 98% de que el cabello injertado quedé firme por siempre en las zonas intervenidas. Además, este procedimiento ofrece resultados de aspecto natural a los pacientes, en un tiempo más rápido y en menor tiempo de recuperación, en comparación con procedimientos realizados con métodos menos modernos.

La nueva clínica LAZARD Hair Restoration fue concebida y diseñada para convertirse en un referente de excelencia en trasplantes capilares tanto en México como en Norteamérica, y cuenta con una inversión inicial significativa de 25 millones de pesos en tecnología de vanguardia.

Además, los procedimientos, que incluyen el uso de inteligencia robótica, son realizados por un equipo médico altamente calificado y experimentado bajo la dirección del Dr. Juan Cuellar Pérez Grovas, cirujano plástico con más de 18 años en el campo, con estudios de posgrado en UCLA y reconocido por el American Board of Plastic Surgeons.

El Dr. Juan Cuéllar explicó que gracias a la vanguardia tecnológica del robot ARTAS IX, se tienen varias ventajas:

–        Los tratamientos de injertos capilares son más precisos

–        El robot opera 80% del procedimiento

–        Menos horas de intervención, lo que se traduce en menor fatiga para el paciente

–        Mayor eficiencia en la calidad de cabello que se quita

–        Reducción de porcentaje que se pierde al momento de realizar el trasplante, de 2% comparado con una pérdida de 30% al realizarlo con métodos tradicionales. 

La clínica LAZARD Hair Restoration ofrecerá todo tipo de atención para el tratamiento integral del cabello desde la prevención de la caída, el fortalecimiento y hasta el injerto capital – ya sea en ceja, barba, bigote o cabeza-. Además, los pacientes son atendidos por especialistas con amplia experiencia en trasplantes capilar y la tecnología empleada.

De acuerdo con Mordor Intelligence, el volumen de mercado de la restauración de cabello en 2024 a nivel global es de USD 6.91 mil millones de dólares y se espera que hacia el 2029 su valor sea de USD 10.61 mil millones de dólares. Asimismo, indica que el mercado más grande es América del Norte y que la región geográfica con el más rápido crecimiento es Asia- Pacífico.

En el caso de México, se estima que la alopecia androgénica afecta a 80% de los varones y a 40% de las mujeres, iniciando entre los 16 y 30 años, según destaca una investigación publicada por Dermatología, Cosmética, Medicina y Quirúrgica, que también señala que en algún momento de la vida, hasta 50% de la población mexicana presenta esta patología.

Ante este panorama y el firme propósito de seguir impulsando a México, en particular a la Ciudad de México, como el destino ideal del turismo médico para los pacientes nacionales y extranjeros, LAZARD Hair Restoration agregará a su oferta un mejor servicio integral, a un costo competitivo, que cubre desde el tratamiento como los gastos de viaje y de hospitalidad, para comodidad del paciente y sus acompañantes.

Al respecto, el Dr. Juan Cuellar señaló “Deseamos convertirnos en un centro de referencia, promover el turismo médico en el país, y queremos apoyar a nuestros pacientes, por ello, éstos pueden ver que al comparar los costos que representa hacerse este procedimiento en Estados Unidos o países de Europa, con nosotros y al hacerlo en México, les representa una reducción aproximada de 40% del costo, atendidos por especialistas altamente capacitados y tecnología de vanguardia”. 

Por último, en la clínica también se contará con atención médica en las especialidades de Dermatología y Cirugía estética, Nutrición, entre otros, y se venderán productos de marca propia para la prevención y cuidado del cabello.

¡CowParade México Lala está de regreso!

La mundialmente famosa exposición de arte por 4ta ocasión en México, con un homenaje a nuestro país y celebrando 75 años de Grupo Lala.

CowParade es un evento de arte público en el que diversos artistas, se encargan de intervenir un lienzo tridimensional de fibra de vidrio en forma de vaca de tamaño natural. Esta edición de CowParade México Lala 2024, se une a la celebración por el aniversario número 75 de Grupo Lala y destaca todo lo que México Sabe, de sabor y de saber.

Más de 50 piezas conforman la manada intervenida por artistas plásticos de diferentes disciplinas y estilos, que estará expuesta sobre Paseo de la Reforma (entre el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora) del 21 de julio al 1° de septiembre.

Durante estas fechas, también se llevarán a cabo las Olimpiadas en París, razón por la cual el público podrá encontrar piezas relacionadas con esta justa deportiva y el espíritu del deportivismo olímpico.

Asímismo, CowParade México Lala 2024 le rinde tributo a una de las grandes leyendas de la lucha libre: Tinieblas. El curador y artista plástico Juan José Díaz Infante, hizo una vaca en honor a esta gran figura de los cuadriláteros, la cual podrá ser admirada a dos de tres caídas sin limite de tiempo.

CowParade ha estado presente en más 100 ciudades y han participado más de 10 mil artistas alrededor del mundo. Más de 250 millones de personas han visto alguna vez una vaca d ellas diferentes colecciones. El objetivo es acercar el arte a la gente y promover diferentes formas de expresión. La edición 2024, está pensada para ser una experiencia interactiva con elementos tecnológicos, como realidad virtual y realidad aumentada.

Queremos que se tomen muchas fotos, las compartan y disfruten muuuuuuucho. Nuestras redes sociales son:

#CowParadeMx

Nestlé México impulsa un futuro alimentario a través de su Innovation Day

  • Nestlé México llevó a cabo el “Innovation Day”, foro que reunió a colaboradores, emprendedores y líderes de la industria alimentaria con el objetivo de compartir ideas para contribuir al cuidado del medio ambiente.
  • Nestlé destacó la colaboración entre Nestlé, líderes de la industria y emprendedores para poder generar un impacto sistémico en la industria. 

Nestlé México, a través de su ecosistema All in, celebró su Innovation Day, un evento que reunió a colaboradores, emprendedores y actores clave de la industria de alimentos y bebidas para impulsar el emprendimiento y la transformación del sector. Con un enfoque disruptivo, centrado en tres ejes: 1) consumidor al centro 2) aceleración digital y 3) sustentabilidad, los participantes exploraron oportunidades para generar un impacto positivo en este ámbito, reforzando el compromiso de Nestlé con la innovación como motor de un futuro más sostenible y próspero.

Innovation Day nace de la necesidad de crear un espacio para inspirar para encontrar nuevas soluciones que aceleren la transición hacia un futuro alimentario más sostenible, saludable y accesible para todos. Bajo un modelo de colaboración abierta, Nestlé busca acercar a diversos actores de la industria con agentes de cambio, como organizaciones, startups que compartan ideas, propuestas de valor y proyectos transformadores para mejorar la calidad de vida de las familias y las comunidades, al mismo tiempo que se protege el medio ambiente.

El encuentro se convirtió en un espacio de diálogo y colaboración, donde se llevaron a cabo diversos foros enfocados en temas cruciales para el futuro de la alimentación, como la sostenibilidad, las tecnologías que impulsan el crecimiento del sector y la creación de alianzas de alto impacto.

“En Nestlé, la innovación no es solo un concepto, es parte de nuestro ADN. Nos impulsa la ciencia, la búsqueda constante de soluciones a las necesidades nutricionales cambiantes de las personas y el deseo de ofrecer un futuro más saludable. Innovar es lo que nos mantiene vigentes y relevantes. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la innovación y el emprendimiento, acelerando el desarrollo de productos saludables que generen un impacto positivo en la vida de nuestros consumidores”, afirmó Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México.

Durante el Innovation Day, “Regeneración by All in” marcó un hito consolidándose como la nueva apuesta de Nestlé México por la innovación sostenible en la industria alimentaria. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con The Yield Lab Latam y Endeavor, lanzó la segunda edición de su convocatoria abierta a startups y scaleups, invitándolas a presentar propuestas que contribuyan al cuidado del planeta para las generaciones presentes y futuras. El foco se centra en tres áreas clave para la sostenibilidad: reducción de emisiones de CO2, optimización del uso del agua y disminución del desperdicio de alimentos, buscando soluciones creativas y ágiles que impacten positivamente en el planeta.

En esta segunda edición cinco startups fueron premiadas gracias a sus proyectos innovadores: Kran, empresa que ofrece soluciones sostenibles con base en la tecnología de nanoburbujas, resolviendo desafíos hídricos en procesos industriales; Alis, empresa biotecnológica con productos de alto valor a partir de las microalgas para la industria; Microendo, biofertilizantes personalizados para los cultivos, donde analizan las plantas y crean el bionoculante más efectivo para restaurarlas; Chum Chum, startup dedicada a rescatar alimentos y transformarlos en nuestros productos y así reducir el desperdicio y H2OK, empresa que proporciona automatización de precisión para sistemas de fluidos industriales, optimizando el uso de agua y energía a través de la Inteligencia Artificial.

Los ganadores accederán a oportunidades únicas para impulsar sus proyectos, como, por ejemplo, tendrán la posibilidad de desarrollar, mejorar y pilotear sus propuestas en colaboración con Nestlé, optimizando sus conceptos y convirtiéndose en socios estratégicos de una compañía líder en nutrición, salud y bienestar. Este acompañamiento les permitirá acceder a la infraestructura y experiencia de la compañía, abriendo las puertas para que sus innovaciones impacten positivamente a millones de familias mexicanas.

Diana Alcalá, Vicepresidente de Planeación Estratégica de Nestlé México, destacó que “No solo se trata de premiar ideas innovadoras, sino de brindarles el apoyo necesario para que se conviertan en soluciones reales. Buscamos establecer alianzas a largo plazo con startups que compartan nuestro compromiso con la sostenibilidad. A través de nuestro programa de incubación, les brindamos las herramientas y el apoyo necesario para que puedan crecer y convertirse en referentes de la industria, impulsando un ecosistema de innovación más sólido y colaborativo”. 

El Innovation Day se consolida como un testimonio del firme compromiso de Nestlé México con el impulso al emprendimiento y se convierte en un verdadero catalizador de cambio para la industria alimentaria, siendo un ecosistema colaborativo donde las ideas innovadoras se transforman en soluciones tangibles. La colaboración entre grandes empresas y startups impulsa el desarrollo de un sistema alimentario más resiliente, eficiente y responsable, donde la tecnología y la visión de jóvenes emprendedores se alían para construir un mañana más próspero y sostenible para nuestro país.

Belkin lidera la carga inalámbrica del futuro con la tecnología Qi2

Belkin lidera la carga inalámbrica del futuro con la tecnología Qi2
Belkin, líder mundial en accesorios de electrónica de consumo, anuncia su nueva colección de productos de carga inalámbrica, que incorporan el nuevo estándar Qi2. Esta innovadora tecnología ofrece una serie de beneficios, incluyendo velocidades más rápidas, mayor eficiencia y compatibilidad universal.
¿Qué es Qi2?
Qi2, desarrollado por el Wireless Power Consortium, representa un salto significativo en la tecnología de carga inalámbrica. Incorpora el Magnetic Power Profile (MPP), inspirado en la tecnología MagSafe de Apple, que garantiza una alineación precisa entre dispositivos y cargadores. El resultado son velocidades de carga más rápidas, de hasta 15 W, una transferencia de energía más eficiente y una experiencia de usuario más intuitiva.
Beneficios clave de Qi2:Velocidad: La mayor ventaja, con diferencia, es la mayor velocidad de carga de Qi2 respecto a su predecesor, Qi. Qi2 carga hasta 15 vatios, mientras que Qi carga entre 5 y 15 vatios. Más vatios significa una carga más rápida. Pero la velocidad es sólo el principio. Gracias a su ingenioso uso de imanes, es mucho más eficiente y genera mucho menos calor porque las bobinas de carga siempre están alineadas correctamente.Seguridad: Qi2 pretende optimizar el uso de la energía, minimizar los tiempos de carga y salvaguardar la vida útil y la integridad de la batería del dispositivo. El estándar incluye una detección mejorada de objetos extraños, lo que garantiza que sólo se carguen los dispositivos compatibles y minimiza el riesgo de accidentes o daños.Compatibilidad: Qi2 será compatible inicialmente con determinados iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13 y otros dispositivos compatibles con MagSafe, y está a disposición de los fabricantes de Android para que lo integren en sus futuros dispositivos.Visión de futuro: Qi2 también permitirá innovar en otros productos. La función de bloqueo magnético admitirá nuevos factores de forma de producto, como un auricular AR/VR. También admitirá nuevos tipos de accesorios que se fijen magnéticamente a la parte trasera del teléfono, como una batería adicional.Belkin ofrece una amplia gama de cargadores inalámbricos Qi2 que se adaptan a cada estilo de consumidor:
BoostCharge 2-en-1 Almohadilla de carga inalámbrica magnética con Qi2
Este cargador logra alimentar la bateria de un iPhone y AirPods simultáneamente. Se encuentra a la venta en exclusiva en el nuevo sitio de la marca belkin.mx

Se anuncian las fechas de la Beta de Concord: el acceso anticipado a la Beta se lanza el 12 de julio

Hoy traemos grandes noticias, y es que nos alegra compartirte la primera oportunidad de jugar a Concord durante la inminente beta que estará disponible en tan solo unas semanas. A continuación, todo lo que necesitas saber:

La beta de Concord se lanzará con un fin de semana de acceso anticipado en PS5 y PC desde el viernes 12 de julio, hasta el domingo 14 de julio. Para quienes reserven, este fin de semana de acceso anticipado será la oportunidad para estar entre las primeras personas en jugar Concord… y podrás llevar a tu propio equipo contigo. Quienes reserven cualquier edición de Concord recibirán cinco códigos para el acceso anticipado a la beta (uno para ti y cuatro para tus amigos).

Después del fin de semana de acceso anticipado, la Beta abierta de Concord estará disponible para todas las personas en PS5 y PC a partir del jueves 18 de julio hasta el domingo 21 de julio. Sin importar la plataforma en la que juegues, el acceso anticipado y la Beta abierta de Concord te permitirán armar equipo con tus amigos, ya sea en PS5 o PC, mediante la compatibilidad con el juego cruzado opcional.

 Te invitamos a visitar el Blog de PlayStation, allí encontrarás más información.

¡Feliz gaming!

Los auriculares perfectos sí existen y un QR de AI te dice cuáles son los mejores para ti

JBL TOUR Series 

La serie JBL TOUR ofrece un rendimiento superior y características premium, optimizados para profesionales y usuarios avanzados. Estos auriculares incluyen una pantalla en el estuche de carga y otras características avanzadas que proporcionan una experiencia auditiva excepcional. Con la tradición de alta calidad y tecnologías avanzadas de JBL, estos modelos son la opción ideal para quienes buscan lo mejor en rendimiento y funcionalidad. 

TWS Fit Checker: La solución perfecta para un ajuste personalizado 

El Fit Checker de JBL tiene como objetivo principal ayudar a los usuarios a elegir los auriculares correctos sin necesidad de probarlos físicamente. Este sistema innovador utiliza un algoritmo avanzado vinculado a una base de datos con miles de perfiles de orejas. 

El proceso es simple y efectivo: 

  • Tres Preguntas Iniciales: El proceso comienza con dos preguntas básicas para entender mejor las preferencias del usuario. 
  • Escaneo: Utilizando la cámara del dispositivo, el sistema escanea las orejas del usuario mediante un enlace al que se llega escaneando un QR. Aquí el enlace: https://fitchecker.jbl.com/?viewMode=user 
  • Recomendación Personalizada: Basándose en los datos recopilados, el sistema recomienda la mejor opción de auriculares entre los modelos Buds, Beam y Flex. 

Esta tecnología asegura que cada usuario pueda disfrutar de la mejor experiencia auditiva posible, con auriculares que se ajustan perfectamente a sus oídos y preferencias. Además, con el sistema de JBL Headphones, las personas podrán personalizar aún más la experiencia de sonido al ajustar diferentes aspectos de sus audífonos, incluyendo: cancelación de sonido, ambientación, asistentes de voz, ecualización, gestos táctiles, entre otros. 

 JBL continúa liderando el camino en innovación de audio, y el lanzamiento de sus modelos True Wireless, así como de su tecnología Fit Checker, son testimonios de su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Descubre cuál es tu tipo ideal de auriculares y mejora tu experiencia auditiva con JBL. 

TATIANA, La Reina de los Niños, presentará su show navideño en la Arena CDMX

22 DICIEMBRE 2024

El próximo 22 de diciembre, el mundo mágico de TATIANA iluminará la Arena CDMX con un espectacular concierto de Navidad. Prepárate para ser testigo del show navideño más emocionante del año.

Los “Tatifans” podrán disfrutar de una súper producción llena de música, bailarines, Santa Claus, los Reyes Magos, y muchos amiguitos más, además de sorpresas fuera de serie que harán de esta noche una experiencia inolvidable.

Sé parte de la experiencia navideña más mágica de todas y acompaña a La Reina de los Niños en este gran espectáculo. Vive la alegría, la emoción y la magia en una noche que quedará grabada en los corazones de grandes y pequeños.

Sin duda, el mejor regalo para toda la familia está en celebrar juntos con la magia del show de TATIANA en la Arena CDMX. No te pierdas esta oportunidad única el próximo 22 de diciembre.

¡Compra tus boletos ahora y asegura tu lugar en este evento inolvidable!

Información General

Arena CDMX:

  • Venta al público en general: a partir del jueves 04 de julio a las 12:30 a través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, El Palacio de Hierro y Soriana.

Para mayor información ingresa a www.zignialive.com

Para mayor información ingresa a www.zignialive.com 

Zignia Live 

Zignia Live forma parte del Grupo Avalanz y es una de las principales empresas de promoción de espectáculos en México y Latinoamérica, ubicándose dentro del “Top 20” de las promotoras con mayor actividad en el mundo. Zignia Live es proveedor de contenidos de importantes recintos en Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Torreón, Tampico, Monterrey y ofrece experiencias únicas y memorables a través de la presentación de espectáculos en vivo de calidad mundial en el ámbito musical, artístico y deportivo.

ESTE DOMINGO EL FUEGO REINARÁ EN EL CUARTO EPISODIO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘LA CASA DEL DRAGÓN’

Este fin de semana el fuego reinará ante el inicio de una guerra inminente entre ambos consejos. El cuarto episodio de la segunda temporada de LA CASA DEL DRAGÓN se estrena este domingo 7 de julio por Max y HBO a las 7 PM CDMX / 9 PM ET. La temporada cuenta con ocho episodios y cada domingo se estrena uno nuevo. 

Tras la coronación del rey Aegon II y la muerte del hijo de la reina Rhaenyra, la Casa Targaryen se divide en dos. En King’s Landing, Aegon II gobierna desde el Trono de Hierro, apoyado por Alicent y el Consejo Verde, bajo la protección del dragón más grande de Westeros. Desde el exilio en Dragonstone, la Reina Rhaenyra y su Consejo Negro consideran su próximo paso. La guerra civil se avecina mientras ambos bandos buscan el apoyo de las grandes casas de Westeros y, en última instancia, acumulan ejércitos… y dragones.  

LA CASA DEL DRAGÓN sucede unos 200 años antes de los eventos en “Juego de Tronos”, cuenta la historia de la Casa Targaryen.  

El elenco de esta segunda temporada incluye a Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Matt Smith, Eve Best, Steve Toussaint, Fabien Frankel, Ewan Mitchell, Tom Glynn-Carney, Sonoya Mizuno y Rhys Ifans. También regresan a esta temporada los actores Harry Collett, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Phia Saban, Jefferson Hall y Matthew Needham. Así como Clinton Liberty (Addam of Hull), Jamie Kenna (Ser Alfred Broome), Kieran Bew (Hugh), Tom Bennett (Ulf), Tom Taylor (Lord Cregan Stark), Vincent Regan (Ser Rickard Thorne), Abubakar Salim (Alyn of Hull), Gayle Rankin (Alys Rivers), Freddie Fox (Ser Gwayne Hightower) y Simon Russell Beale (Ser Simon Strong). 

Basada en “Fuego y sangre” de George R.R. Martin, Martin es co-creador y productor ejecutivo junto con Ryan Condal, quien también es showrunner. Los productores ejecutivos de esta nueva temporada son Sara Hess, Alan Taylor, Melissa Bernstein, Kevin de la Noy, Loni Peristere y Vince Gerardis. 

La primera temporada y los primeros tres episodios de la segunda temporada de LA CASA DEL DRAGÓN y las ocho temporadas de JUEGO DE TRONOS ya están disponibles en Max.  
La tercera temporada de LA CASA DEL DRAGÓN ya está confirmada.  

Recuerda que si tienes una suscripción a HBO, también tienes acceso a la plataforma de streaming Max; solo necesitas entrar y verificar tu cuenta. 

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

Salir de la versión móvil