Hewlett Packard Enterprise estrena portafolio integral nativo de IA para IA generativa

 Soluciones de software y hardware empresarial diseñadas conjuntamente por HPE y NVIDIA aceleran el desarrollo e implementación de las aplicaciones GenAI SAN JOSE, Calif. – 25 de marzo de 2024 – El día de hoy en NVIDIA GTC,Hewlett Packard Enterprise (NYSE: HPE) anunció actualizaciones a uno de los portafolios nativos de IA más completos de la industria para acelerar la operativización de las aplicaciones de IA generativa (GenAI, por sus siglas en inglés), aprendizaje profundo y aprendizaje automático (ML, por sus siglas en inglés). Las actualizaciones son:·       Disponibilidad de dos soluciones GenAI completas codesarrolladas por HPE y NVIDIA.·       Una versión preliminar del software HPE Machine Learning Inference.·       Una arquitectura de referencia de generación aumentada de recuperación (RAG, por sus siglas en inglés).·       Soporte para desarrollar productos futuros basados en la nueva plataforma NVIDIA Blackwell. “Para cumplir la promesa de la GenAI y abordar con eficacia todo el ciclo de vida de la IA, las soluciones deben ser híbridas por diseño”, dijo Antonio Neri, presidente y CEO de HPE. “Desde entrenamiento y optimización de modelos localmente, en un centro de datos o en la nube pública hasta inferencia en la periferia, la IA es una carga de trabajo híbrida. HPE y NVIDIA tienen un largo historial de innovación colaborativa y seguimos ofreciendo soluciones de software y hardware de IA diseñadas conjuntamente para ayudar a nuestros clientes a acelerar el desarrollo y la implementación de GenAI desde el concepto hasta la producción”. “La IA generativa puede convertir los datos de dispositivos conectados, centros de datos y nubes en ideas que pueden impulsar los avances entre las industrias”, dijo Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA “. Nuestra creciente colaboración con HPE permitirá a las empresas entregar una productividad sin precedente al aprovechar sus datos para desarrollar e implementar nuevas aplicaciones de IA para transformar sus negocios”. 

Entrenamiento y optimización de GenAI impulsados por supercomputaciónAnunciada en SC23, la solución de supercomputación de HPE para la IA generativa ya está disponible para pedido para las organizaciones que buscan una solución integral previamente configurada y probada para el desarrollo y entrenamiento de grandes modelos de IA. Diseñada específicamente para ayudar a los clientes a acelerar sus proyectos de GenAI y aprendizaje profundo, la solución lista para usarse está potenciada por NVIDIA y soporta hasta 168 superchips Grace Hopper GH200. La solución permite a empresas grandes, las instituciones de investigación y las entidades gubernamentales optimizar el portafolio de desarrollo de modelos con una pila de software de IA/ML que ayuda a los clientes a acelerar los proyectos de GenAI y aprendizaje profundo, incluyendo LLM, sistemas de recomendaciones y bases de datos vectoriales. Entregada con servicios de instalación y configuración, esta solución lista para usarse está diseñada para que los centros de investigación de IA y las empresas mejoren el tiempo de obtención de valor y dupliquen o tripliquen la velocidad del entrenamiento.

 Para más información o realizar un pedido, visite la solución de supercomputación de HPE para la IA generativa. Optimización e inferencia de la GenAI empresarialAnunciada en Discover Barcelona 2023la solución de computación empresarial de HPE para la IA generativa ya está disponible para los clientes directamente o a través de HPE GreenLake con un modelo de pago por uso flexible y escalable. Diseñada en conjunto con NVIDIA, la solución de optimización e inferencia preconfigurada está diseñada para reducir el tiempo de producción y los costos, ya que ofrece los servicios de computación, almacenamiento, software, interconexión y consultoría que las organizaciones necesitan para producir aplicaciones de GenAI. La solución integral nativa de IA proporciona a las empresas la velocidad, escala y control necesarios para personalizar los modelos de base con datos privados e implementar aplicaciones de GenAI dentro de un modelo de nube híbrida. Con un clúster de computación IA de alto rendimiento y software de HPE y NVIDIA, la solución es ideal para la optimización ligera de modelos, RAG, e inferencia de escalamiento horizontal.

El tiempo de optimización para un modelo Llama 2 con 70,000 millones de parámetros que ejecuta esta solución, disminuye linealmente con el conteo de nodos, lo que toma seis minutos en un sistema de 16 nodos[i]. La velocidad y el rendimiento permiten a los clientes acelerar el tiempo de obtención de valor y mejorar la productividad empresarial con aplicaciones de IA como asistentes virtuales, chatbots inteligentes y búsqueda empresarial.  Impulsada por servidores HPE ProLiant DL380a Gen11, la solución está preconfigurada con NVIDIA GPUs, la plataforma Spectrum-X Ethernet networking de NVIDIA y NVIDIA BlueField-3 DPUs. La solución se ha optimizado por la plataforma de aprendizaje automático y el software de análisis de HPE, el software NVIDIA AI Enterprise 5.0 con el nuevo microservicio NVIDIA NIM para una inferencia optimizada de modelos generativos de IA, así como NVIDIA NeMo Retriever y otras bibliotecas de ciencia de datos e IA. Para abordar la brecha de habilidades de IA, los expertos de HPE Services ayudarán a las empresas a diseñar, implementar y gestionar la solución, lo que incluye aplicar técnicas adecuadas de optimización de modelos. Para más información o realizar un pedido, visite la solución de supercomputación de HPE para la IA generativa

Del prototipo a la productividadHPE y NVIDIA están colaborando con soluciones de software que ayudarán a las empresas a dar el siguiente paso al convertir las pruebas de concepto de IA y ML en aplicaciones de producción. Disponible para los clientes de HPE como versión tecnológica preliminar, el software HPE Machine Learning Inference permitirá a las empresas implementar modelos de ML a escala de manera rápida y segura. La nueva oferta se integrará en NVIDIA NIM para ofrecer modelos de base optimizados por NVIDIA utilizando contenedores previamente desarrollados. Para ayudar a las empresas que necesitan desarrollar e implementar rápidamente aplicaciones de GenAI que incorporen datos privados, HPE desarrolló una arquitectura de referencia para RAG empresarial (ya disponible) que está basada en la arquitectura de microservicios NVIDIA NeMo Retriever. Esta oferta consiste en una base de datos integral del software HPE Ezmeral Data Fabric y HPE GreenLake for File Storage. La nueva arquitectura de referencia ofrecerá a las empresas un plano para crear chatbots, generadores y copilotos personalizados.  Para brindar asistencia en la preparación de datos, el entrenamiento de IA y la inferencia, la solución fusiona toda la variedad de soluciones y herramientas de código abierto del software HPE Ezmeral Unified Analytics y del software de IA de HPE, que incluye el software HPE Machine Learning Data Management, HPE Machine Learning Development Environment y el nuevo HPE Machine Learning Inference. El software de IA de HPE está disponible en las soluciones tanto de supercomputación como de computación empresarial de HPE, a fin de permitir que la IA generativa ofrezca un entorno consistente donde los clientes puedan gestionar sus cargas de trabajo de GenIA.  

 Solución de próxima generación basada en la plataforma NVIDIA BlackwellHPE desarrollará productos basados en la recién anunciada plataforma NVIDIA Blackwell, que incorpora un motor transformador de segunda generación de para acelerar las cargas de trabajo de GenAI. Los detalles adicionales y la disponibilidad de los próximos productos de HPE con el Superchip NVIDIA Grace Blackwell GB200, el HGX B200 y el HGXB100 se anunciarán en el futuro.

Aranza Goroz y Sebat electrizaron a 30 mil personas en la ‘Cumbre Tajín’

Los DJ´s mexicanos se presentaron con gran éxito en el festival cultural ante cerca de 30 mil personas. Con poco más de una hora, los artistas originarios de Toluca, presentaron un set con canciones de diferentes épocas y géneros. Aranza Goroz y Sebat siguen conquistando escenarios de forma independiente y en colaboración,  esperando su próxima presentación en el ‘Colors of Sound’ que se llevará a cabo en Morelia. 

La Dj mexicana Aranza Goroz, amante de la música electrónica y del género urbano, abre su camino y comienza a colocarse en los mejores clubes y festivales del país, ofreciendo un performance único, lleno de fiesta y gran actitud. Esto ha sido todo un reto para la artista, ya que no ha sido fácil resaltar ante una industria liderada por  Dj´s hombres. 

“ Para elegir esta carrera, me inspiré mucho que desde chica tuve un gran acercamiento a la música debido a mi padre, y conforme fui creciendo supe que quería vivir de esto. Cuando comencé a asistir a festivales fue donde conocí a los dj´s, lo cual me impresionó verlos llevar la fiesta, conectar con la gente y hacer que sintieran todos una misma emoción con la música. Ahora el presentarnos en un festival tan importante como ‘Cumbre Tajín’, fue un gran reto, por lo que Sebat y yo presentamos un set  lleno de energía. Implementamos varios géneros y canciones de distintas épocas, para llevar a todos por una experiencia llena de recuerdos y mucha, mucha energía” comentó la Dj. 

Por su parte, Sebat expresó: “Lo que me inspiró a ser Dj, es el poder presentarme frente a un público y tener el control del ambiente; enfrentar el reto de llevar a la gente al climax con la selección musical perfecta. Para esta edición de `Cumbre Tajín´, trabajamos un set con mucha energía y variedad, llevando desde música electrónica que los hizo brincar, hasta reggaeton que los llevó a bailar hasta el suelo”, concluyó. 

Cabe resaltar que ambos Dj´s continúan con un serie de presentaciones en diferentes partes de la República Mexicana, siendo una de ellas su participación en el Festival ‘Colors of sound’ en Morelia.  Alterno a esto, preparan por separado sus proyectos musicales, que serán lanzados en las próximas semanas. 

Sigue a Aranza Goroz y Sebat en sus redes sociales: 

@soysebat
@aranzagoroz

SoftServe da un gran paso en el uso de la IA generativa y el metaverso para las industrias con 4 nuevos demos


SoftServe da un gran paso en el uso de la IA generativa y el metaverso para las industrias con 4 nuevos demos Ciudad de México, 25 de marzo de 2024.- SoftServe, compañía global de tecnologías de la información (TI) líder en desarrollo de software y consultoría, presentó cuatro nuevos demos de uso profesional que enfatizan los beneficios de la adopción de la inteligencia artificial generativa (Gen AI), así como del metaverso industrial, para distintos sectores. Esto, en el marco de NVIDIA GTC 2024 (18 al 21 de marzo, Centro de Convenciones de San José, California), la conferencia número uno sobre avances en IA que reúne a desarrolladores, investigadores, creadores, responsables de TI, líderes empresariales y estudiantes para aprender a dar forma a nuestro mundo con el poder de la IA, la computación acelerada, la ciencia de datos y mucho más.  Las cuatro demostraciones de SoftServe (WarehouseSimSimulation FirstIndustrial Copilot y Gen), fueron desarrolladas para exponer enfoques probados con el fin de que las empresas adopten tecnologías como la Gen AI, gemelos digitales, robótica y simulaciones. Para ello, la firma de origen ucraniano empleó tecnologías de NVIDIA (líder global en el diseño y fabricación de procesadores gráficos, chipsets y software multimedia relacionado), que en 2023 reconoció a SoftServe como Partner del Año gracias a sus aportes en distintas áreas de especialización, destacando soluciones de realidad virtual y aumentada, así como de inteligencia artificial.  De acuerdo con Taras Bachynskyi, vicepresidente de Tecnología en SoftServe, estos cuatro demos “son lo último en la aplicación de gemelos digitales y Gen AI para resolver desafíos comerciales de la vida real, que van desde maximizar la eficiencia y acelerar el tiempo de comercialización en el sector industrial en general, hasta impulsar experiencias ricas para los clientes. Al utilizar lenguaje natural y realidad extendida, para interactuar con el metaverso industrial o con asistentes digitales, en nuestras demostraciones dentro del GTC los asistentes probaron de primera mano algunos cambios innovadores que pronto se convertirán en realidad“.  Al mismo tiempo, otro objetivo de SoftServe fue demostrar in situ las capacidades de soluciones de su socio tecnológico, como NVIDIA Omniverse™, NVIDIA Isaac Sim™, NVIDIA AI Enterprise™ (que incluye NeMo y Riva) o NVIDIA Triton Inference Server™; entre otras aplicaciones avanzadas de la empresa estadounidense fundada en 1993, “de una manera muy intuitiva y atractiva que impulse una adopción más rápida”, explicó.  Estos son los detalles de cada uno de los cuatro demos expuestos por SoftServe, dentro del stand 426, en la conferencia NVIDIA GTC 2024:   WarehouseSim  Se trata de un gemelo digital que permite a los usuarios construir, operar y rediseñar un almacén en un entorno virtual, antes de la implementación real. Con simulaciones de metaverso industrial, permite a las partes interesadas o responsables operativos probar y examinar cambios que pueden afectar sus operaciones o generarles costos inesperados.   En esta demostración, los asistentes pudieron colocar elementos específicos como bastidores, muelles, transportadores, montacargas y robots móviles autónomos (AMR) dentro de un entorno virtual, para evaluar el rendimiento o identificar posibles cuellos de botella. Cabe destacar que las mismas tecnologías y enfoque se pueden aplicar en otros ámbitos, como la planificación de fábricas y la producción en los sectores manufacturero y automotriz, por ejemplo.    Simulation First  Este demo presenta un entorno de granja vertical, físicamente preciso, en el que los usuarios pueden colaborar con robots mediante simulaciones. Parte de un método que reduce drásticamente los costos y las iteraciones físicas de soluciones en robótica y automatización avanzada; lo que permite realizar pruebas más seguras, tener una implantación rápida, depuración avanzada, más optimización y una mayor eficiencia.   Su operación fotorrealista muestra entornos escalables y retratados con precisión, mediante robots en simulaciones de alta fidelidad. Algo que llamó la atención de los profesionales respecto a este lanzamiento, fue su transformación del desarrollo robótico personalizado y la capacitación digital en diversos sectores.    Industrial Copilot    Una solución que aprovecha el conocimiento del modelo de lenguaje grande (LLM, large language model) de los procesos y equipos de fabricación, para brindar a los trabajadores apoyo, asesoramiento y orientación en las operaciones. Al utilizar IA generativa, los usuarios reciben instrucciones detalladas e información producida automáticamente, lo que permite una navegación rápida a través de manuales, procedimientos y registros de equipos.   Tal demo representa una ruta más progresiva para los procesos y estrategias de mantenimiento en las empresas, con el fin de identificar los orígenes de los problemas y mejorar la eficiencia general de los equipos (OEE, overall equipment effectiveness).  Gen  Es un asistente virtual para consumidores finales y al mismo tiempo un conserje digital, que crea experiencias inmersivas y personalizadas para la atención al cliente, incorporación y educación sobre una organización. Representa la evolución de los chatbots, pues ofrece una experiencia de atención al usuario más atractiva y superior al aprovechar los LLM y los mecanismos de gestión del diálogo más avanzados, mejorando el flujo de la conversación. Como conserje digital, puede ayudar de diversas formas a los clientes de las empresas en línea o en lugares físicos, ampliando el alcance del servicio prestado en general.  Trayendo al presente el futuro tecnológico de las industrias   En un contexto donde el mercado mundial de metaverso industrial se valoró en 18,370 millones de dólares (mdd) el año pasado, esperando que alcance aproximadamente 339,060 mdd en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR, por sus siglas en inglés) del 33.9% entre 2024 y 2033; la presencia de SoftServe en el corazón de Silicon Valley durante la esperada reunión donde convergen tecnología y el gremio tech para dar forma al futuro, se complementó con cinco sesiones técnicas para profundizar en aspectos de estos cuatro demos.   En voz de líderes de opinión de la compañía que recientemente cumplió 30 años de impactar positivamente al planeta, las comunidades y las industrias, los temas expuestos entre formato presencial y en línea fueron: “capacitación con datos sintéticos y producción en el borde: inteligencia visual a escala”, “introducción a la IA generativa y OpenUSD para aplicaciones industriales del metaverso”, “simulación de sistemas robóticos avanzados de exploración lunar”, “aceleración de simulaciones de reactores químicos multiescala utilizando el módulo NVIDIA”, y “cómo hacer que los modelos de lenguaje grandes y la generación de recuperación aumentada (RAG) funcionen con facilidad”.  “Nuestro objetivo es llevar la ingeniería digital y el metaverso industrial a un nuevo nivel, al permitir que múltiples diseñadores, ingenieros e incluso diferentes empresas colaboren en un mundo virtual. Imaginando un mercado donde varios proveedores puedan ofrecer gemelos digitales de sus equipos, para abordar desafíos de automatización reales mediante simulaciones antes de enviar el activo real. O hacer realidad el diseño colaborativo de productos en el metaverso, donde cada cambio en el diseño del cuerpo y las partes eléctricas o mecánicas del producto se simulará, validará y será visible automáticamente para todas las partes involucradas en tiempo real. El valor de todas estas innovaciones radica en que aceleran el tiempo de comercialización y reducen significativamente el costo del diseño del producto, así como la ingeniería o la planificación de fabricación“; concluyó Taras Bachynskyi, vicepresidente de Tecnología en SoftServe.  

Se llevó a cabo con gran éxito la segunda edición de Espacio Vogue Monterrey.

Monterrey, Nuevo León, marzo de 2024 –Vogue México y Latinoamérica realizó con éxito la segunda edición de ESPACIO VOGUE MONTERREY. La iniciativa ofreció una experiencia de lujo a los amantes de la moda, con la selección más exclusiva de marcas latinoamericanas de moda, belleza , estilo de vida y accesorios.

Espacio Vogue se diseñó bajo un concepto “Pop Up”, con el objetivo de promover el talento de la región, al tiempo que brinda compras exclusivas de la mano de la Biblia de la Moda. Esta edición se llevó a cabo del 21 al 24 de marzo, dentro del Hotel Hilton Monterrey, ubicado en Av. Fundadores.

En esta edición las embajadoras del evento fueron:

– Mariana Meehan
– Regina Peredo
– Charito Ruiz
– Pris Escoto

Nuestras embajadoras participaron en el corte de listón, junto a la Directora Editorial de Vogue México y Latinoamérica, Karla Martinez de Salas.

En esta edición se contó con la participación de más de 25 marcas latinoamericanas y locales. Además se llevaron a cabo un grupo de distintos conversatorios con personalidades sampetrinas y el equipo editorial de Vogue.

Monterrey se ha convertido en un punto de referencia de moda dentro de México, por lo que Vogue seguirá realizando este tipo de acciones para reforzar a la industria en la región.

El software 3D es clave para la tendencia de construir en ‘mini terrenos’

CIUDAD DE MÉXICO. 25 de marzo de 2024.- El papel de los arquitectos como diseñadores principales de un proyecto inmobiliario nunca había estado tan lleno de posibilidades como en la actualidad. SketchUp, el software de modelado y diseño 3D más usado en el mundo, indica que las herramientas digitales que están a su alcance les permiten crear edificaciones con mucho mayor rendimiento en todo tipo de espacios, desde grandes extensiones hasta los terrenos más pequeños en existencia.  

En el país, el tamaño promedio de una casa varía según el estado, la zona y el segmento de vivienda; de acuerdo con datos de firmas especializadas, existe registro de propiedades en México que fueron construidas en espacios de hasta 42 metros cuadrados; otras fuentes como Grupo México Design señalan que existen casas construidas en terrenos de hasta 3 metros de ancho. 

Muchas de esas viviendas hoy son populares por la manera en que los arquitectos encontraron la forma de integrar comodidad, funcionalidad y estética en espacios reducidos. Por ejemplo, la Casa El Nido, ubicada en Mérida, Yucatán, que sorprende a los internautas por su capacidad de generar experiencias de descanso en un espacio de apenas un lote de 4.70 x 26.00 metros; o la Casa Ermita, que fue construida en un terreno de apenas 4.20 metros de ancho que se compacta y se extiende de forma irregular. 

“Un espacio pequeño no es ajeno a las funcionalidades de cualquier vivienda; por el contrario, los arquitectos de una propiedad tienen la encomienda de encontrar diseños inmobiliarios de forma estratégica, de modo que se encuentre un nivel de rendimiento deseado, con funcionalidad y comodidad de manera integral en las construcciones, incluso aunque estén construidas dentro de terrenos de menor tamaño”, considera Mariana Rivera, de SketchUp.
  • ¿Cómo nos ayuda el diseño y modelado 3D? 

Construir este tipo de viviendas “pequeñas” requiere de herramientas que faciliten los procesos, permitan encontrar el mejor balance en los espacios, y generen creaciones funcionales. Aquí las claves: 

1. Control sobre la iluminación  

Cuando hablamos de espacios reducidos el desempeño de la luz natural juega un rol crucial. Sobre todo, considerando que las formas y las entradas de luz solar son un factor que, de acuerdo con SketchUp, influyen cerca del 15% del uso de energía total del proyecto.  

Modelar y previsualizar en 3D los proyectos permite a los arquitectos una toma de decisiones más empoderada para la creación de espacios que se iluminen de manera natural mediante la creación de espacios a doble altura, colocación de ventanales verticales de gran tamaño y tragaluces, con el objetivo de que una vivienda pequeña no sea sinónimo de una casa oscura.  

De acuerdo con SketchUp, existen proyectos que gracias al modelado en 3D realizaron cambios cruciales en la forma original de la edificación que les ayudaron a reducir los costos de construcción a la mitad y disminuyeron en un 30% los costos de calefacción y refrigeración, gracias a la gestión de la luz solar.  

2. Maximización del espacio  

El software de diseño 3D ofrece a los arquitectos la capacidad de experimentar con múltiples distribuciones de espacios internos antes de decidirse por una opción final. Esto es crucial en terrenos pequeños donde cada centímetro cuenta. De este modo los profesionales pueden explorar soluciones creativas como lofts, uso de muebles multifuncionales, y divisiones internas que pueden ser reconfiguradas según sea necesario.  

Estas soluciones aseguran que los espacios no solo sean estéticos sino también extremadamente funcionales, permitiendo a los habitantes disfrutar de una vivienda que satisface todas sus necesidades en un área limitada. 

3. Integración de espacios exteriores 

A pesar de las limitaciones de espacio, la conexión con el exterior es fundamental para crear una sensación de amplitud. Con el apoyo de SketchUp los diseñadores pueden integrar de manera efectiva balcones, terrazas, y patios que se sientan como extensiones naturales del espacio interior.  

Estos espacios exteriores pueden diseñarse para múltiples propósitos, como áreas de descanso, jardines verticales o pequeñas áreas de cultivo, mejorando significativamente la calidad de vida de los residentes. 

4. Uso de tecnología sostenible 

Finalmente, esta tecnología es clave para mejorar procesos en el diseño de viviendas pequeñas de manera sostenible. Desde la selección de materiales de construcción con bajo impacto ambiental hasta la integración de sistemas de recolección de agua de lluvia y paneles solares, los arquitectos pueden usar el software para planificar y visualizar cómo estas soluciones se incorporan en el proyecto.  

Esto no solo reduce el impacto ambiental de la vivienda, sino que también asegura su viabilidad y eficiencia a largo plazo. 

Hoy día, el espacio es un bien cada vez más valioso, por lo que la capacidad de los arquitectos para diseñar viviendas que no solo se debe adaptar a terrenos pequeños, sino que también enriquezcan la vida de sus habitantes es más crucial que nunca.   

La flexibilidad y precisión que ofrecen soluciones como SketchUp habilitan a los arquitectos para explorar estilos arquitectónicos que antes parecían imposibles, abriendo un mundo de posibilidades para maximizar el uso del espacio, la luz natural, y la integración con el entorno, todo mientras se promueve la eficiencia energética y la minimización del impacto ambiental. 

La construcción de vehículos llega mañana a LEGO Fortnite con la actualización Mundo Mecánico.


V.29.10 DE LEGO® FORTNITE: MUNDO MECÁNICOLa construcción de vehículos llega a LEGO Fortnite mañana con la actualización Mundo Mecánico que se estrenará el 26 de marzo. La actualización incluye:  Tres construcciones de vehículos gratuitas: Deslizador, Todoterreno y Camión de Transporte.Posibilidad de construir vehículos personalizados usando las nuevas partes de vehículo de la sección Juguetes.Nuevos Juguetes para crear vehículos, como Ruedas, Asientos y Centros de Energía.Más estilos LEGO añadidos y corrección de algunos errores. Puedes encontrar más detalles sobre la construcción de vehículos y el resto de la actualización en el blog AQUÍ.
​Puedes encontrar algunos assets AQUÍ.

  No olvides echar un vistazo al anuncio de la semana pasada sobre el lanzamiento de elementos y recursos LEGO en Fortnite Creativo y UEFN. Dirígete a la pestaña de LEGO Islands en Descubrir para ver algunas de las creaciones que la comunidad ha construido hasta ahora. 

UEFA WOMEN’S CHAMPIONS LEAGUE PARTIDOS DE VUELTA DE CUARTOS DE FINAL

View this email in your browserBARCELONA EN BUSCA DEL BICAMPEONATO: EL CUADRO BLAUGRANA ESTÁ A 90 MINUTOS DE LAS SEMIFINALES DE LA UEFA WOMEN’S CHAMPIONS LEAGUE;
MIENTRAS EL CHELSEA RECIBIRÁ AL AJAX EN UN PARTIDO QUE PARECE SER SOLO UN TRÁMITE
Descarga el material aquíCiudad de México, 25 de marzo del 2024.- Los Cuartos de Final de la UEFA Women´s Champions League llegaron a la fase de matar o morir, y el próximo miércoles 27 y jueves 28 de marzo, TNT Sports traerá a las pantallas de miles de hogares mexicanos, los mejores encuentros de vuelta de esta etapa, los cuales contarán con el análisis y narración de Majo González y Marion Reimers
 Las emociones estarán a flor de piel en el estadio Johan Cruyff cuando el Barcelona comandado por Aitana BonmatíAlexia Putellas y Salma Paralluelo reciban la visita del Brann, que en el duelo de ida demostró que, a pesar de ser novato en las fases de eliminación directa de este certamen tiene el corazón, la garra, determinación y coraje de jugarle al tú por tú al actual campeón de este torneo, que gracias a los goles de Caroline Graham y Salma Paralluelo, quien ha marcado seis anotaciones en este certamen, lograron remontar un marcador adverso y llegar a casa con la ventaja de 1-2. 
 El conjunto dirigido por Jonatan Giráldez arribará a este enfrentamiento con un envión anímico importante, ya que, el fin de semana, las Blaugranas derrotaron con un contundente 0-3 al Real Madrid, resultado con el que se mantienen como líderes absolutas de LaLiga Femenina, por lo que hora, el enfoque culé será el bicampeonato de la #BenditaChampions.  
 Para este encuentro, Barcelona tratará de dejar en claro el por qué porta la corona de la Champions, así que Giráldez enviará a sus once mejores guerreras, quienes estarán lideradas por Aitana Bonmati, quien ha disputado 559 minutos de este certamen en 7 partidos, en los cuales únicamente registra 3 goles y 5 asistencias.
 Caroline Graham, quien lleva tres partidos marcando gol y 5 en el torneo más prestigioso del planeta durante los 505 minutos disputados en seis encuentros, espera sellar el boleto a la semifinal de la #BenditaChampions en casa. 
 “Personalmente estoy un poco decepcionada, creo que pude haber ayudado más al equipo anotando todas mis oportunidades. El sabor fue agridulce, pero en general estoy muy contento de haber conseguido una merecida victoria, ahora tenemos que volver y rematar el trabajo en Barcelona”, expresó la delantera del conjunto blaugrana. Jueves 28 de marzo. – 11:30 hrs.Barcelona vs Brann (TNT) Otro de los duelos más atractivos de la fase se llevará a cabo Stamford Bridge cuando el Chelsea reciba la visita del Ajax de Ámsterdam, un duelo que parece ya estar sentenciado, pues en el Ámsterdam Arena, las Blues obtuvieron una contundente victoria de 0-3 con doblete de Sjoeke Nüsken y uno más de Lauren James
A pesar de que el duelo parece estar definido, las Hijas de los Dioses, tratarán de dar una histórica voltereta para meterse a las semifinales, por lo que Suzanne Bakker enviará al terreno de juego a su mejor equipo, con el cual trabajó toda la semana con la finalidad de dar la sorpresa. Miércoles 27 de marzo.- 13:45 hrs.Chelsea vs Ajax de Ámsterdam (TNT

LA SERIE MEXICANA ORIGINAL DE HBO, ‘SIERRA MADRE: PROHIBIDO PASAR’ LLEGA A MAX EL PRÓXIMO 21 DE ABRIL

Ciudad de México, 25 de marzo, 2024 – Max, la nueva plataforma de Warner Bros. Discovery, presenta el tráiler y la fecha de estreno de su nueva producción HBO original (LATAM), SIERRA MADRE: PROHIBIDO PASAR. Esta serie creada por Diego Enrique Osorno y Gabriel Nuncio para Warner Bros. Discovery, producida por Galante, estará disponible en Max y HBO, a partir del 21 de abril de este año, estrenando un capítulo nuevo cada semana. 

En esta nueva serie dramática, conoceremos los secretos de la élite de la ciudad de Monterrey, México a través de los ojos de los Parra, una familia de alto abolengo, quienes mostrarán que no todo es lo que parece, mientras luchan por mantener la aparente “tranquilidad en su paraíso”. 

Grabada en Monterrey, SIERRA MADRE: PROHIBIDO PASAR, cruzará las puertas de San Pedro y sus paisajes poco vistos, mostrando escenarios naturales entre residencias lujosas, que ayudarán a construir una atmósfera por verosímil. 

SIERRA MADRE: PROHIBIDO PASAR retrata la vida de los vecinos de San Pedro, el municipio más rico de América Latina. Los lujos, la tranquilidad y el poder parecieran convertir a esta comunidad en intocable, hasta que se ve amenazada por uno de los grupos criminales más violentos de los últimos tiempos.  

Mientras el miedo y las ambiciones se desatan a la par, Marcos Parra, un empresario perteneciente a una de las familias más poderosas, encontrará lugar para lanzar su carrera política y declarar la guerra para negociar la paz de los sampetrinos. Para quienes lo tienen todo, el precio no importa. 

Además, esta producción contará con un elenco y equipo de producción por demás fascinante, y juntos, prometen llevarnos a través de un drama político y familiar complejo, que retratará temas sociales actuales de México y de Latinoamérica. 

Miguel Rodarte es el protagonista de esta nueva producción, donde comparte créditos con un reparto excepcional compuesto por: Mayra Hermosillo, Hernán Mendoza, Natalia Plascencia, Tessa Ía, Karina Gidi, Andrés Delgado, Francisco Barreiro, Lumi Cavazos, Gerardo Trejoluna, Julieta Eugurrola, Juan Carlos Remolina, Arturo Barba, Johana Murillo, entre otros. 

Esta historia es una creación de Diego Enrique Osorno y Gabriel Nuncio Flores quien también es showrunner, bajo la dirección de Alejandra Márquez Abella, Jorge Michel Grau, Rodrigo Plá y David Ruiz “Leche”.

No te pierdas el estreno de SIERRA MADRE: PROHIBIDO PASAR el próximo 21 de abril a través de Max.

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

DOCTOR WHO LLEGARÁ EL 10 DE MAYO A DISNEY+ CON DOS EPISODIOS ESTRENO

Ciudad de México, 25 de marzo de 2024 – ¡Llamando a todo el Whoniverso! Disney Branded Television y la BBC anunciaron la fecha de estreno de la serie Doctor Who, cuya primera temporada se lanzará en Disney+ simultáneamente a nivel mundial. A partir del viernes 10 de mayo a las 17:00 horas, la audiencia regresará, en el primer capítulo, al especial Rescate de Nochebuena, que estrenó en diciembre pasado, y disfrutará de dos episodios nuevos. Luego, los nuevos capítulos se emitirán los viernes en Disney+. Acompañando la noticia, Disney+ dio a conocer el nuevo tráiler y póster de la nueva serie y una imagen que muestra al decimoquinto Doctor, interpretado por Ncuti Gatwa, y a su compañera, Ruby Sunday, encarnada por Millie Gibson.

En esta temporada, Doctor Who acompaña al Doctor y a Ruby Sunday en infinitas aventuras a través del tiempo y el espacio en la TARDIS. Desde el período de la Regencia en Inglaterra hasta futuros devastados por la guerra, el dúo defiende las fuerzas del bien mientras se encuentra con amigos increíbles y peligrosos rivales.

Russell T Davies, showrunner, productor ejecutivo y guionista, dijo: “Finalmente, tengo el enorme placer de presentar una nueva temporada de las aventuras del Doctor y Ruby juntos. Monstruos, persecuciones, villanos, misterios y un secreto aterrador que se estuvo manteniendo durante décadas a través del tiempo y el espacio ¡No se pierdan ni un segundo!”.

El elenco de artistas invitados estará compuesto por Aneurin BarnardAnita DobsonYasmin FinneyMichelle GreenidgeJonathan GroffBonnie LangfordGenesis Lynea, Jemma RedgraveLenny RushIndira Varma y Angela Wynter.

Doctor Who es una producción de Bad Wolf, junto con BBC Studios para Disney Branded Television y la BBC. Bajo la visión creativa de Davies, los demás productores ejecutivos son Phil Collinson, Joel Collins, Julie Gardner y Jane Tranter. Los episodios de la nueva temporada están dirigidos por Ben Chessell, Jamie Donoughue, Julie Anne Robinson y Dylan Holmes Williams.

WAITRESS, el musical de Broadway, llega a México bajo la producción de Playhouse Entertainment

Playhouse Entertainment es una compañía productora y creadora de espectáculos, entretenimiento y música líderada por Carlos Martínez Vidaurri y Daniel Delgado, y que ha sido responsable de éxitos teatrales en la cartelera mexicana como: “Siete Veces Adiós”, “Bule Bule El Show”, “Rent”, “Desde Cero, un musical improvisado“, “Los Últimos 5 Años”, “Un Cuento De Navidad”, entre muchos otros y en esta ocasión son los encargados de traer el musical de Broadway WAITRESS a México.

Basado en la película del mismo nombre de Adrienne Shelly del 2007, WAITRESS es el primer musical en la historia de Broadway que fue creado por mujeres en los cuatro principales roles creativos. El libreto de Jessie Nelson, música y letras de la ganadora del Grammy, Sara Bareilles, la coreografía de Lorin Latarro y la dirección de la ganadora del Tony, Diane Paulus.

WAITRESS cuenta la historia de Jenna, una mesera experta en crear y cocinar pays, atrapada en una pequeña ciudad y en un matrimonio roto y sin amor. Es a través de un concurso de pays cuando Jenna ve la posibilidad de salir adelante y recuperar la vida que solía soñar y tener. Apoyada por sus compañeras de trabajo y un inesperado romance, Jenna comienza a encontrar el coraje para retomar sus sueños perdidos entre alacenas. WAITRESS es una celebración al poder de la amistad, sueños, las familias que escogemos y la belleza de un pay bien horneado.

Será la primera vez que WAITRESS se presente en español con una versión autorizada, siendo la dramaturga, Paula Zelaya Cervantes y letrista, Alan Estrada, los encargados de la traducción y adaptación.

La producción de México contará con la dirección y coreografía de Abbey O’Brien, quien se ha hecho cargo de los montajes de WAITRESS alrededor del mundo, y la dirección musical estará a cargo de Nadia DiGiallonardo. Ambas serán acompañadas por un equipo creativo mexicano residente encabezado por Fernanda Aldaz en la coreografía y Analí Sánchez Neri en la dirección musical.

Las audiciones se realizarán la primera semana de abril bajo registro previo y todos los detalles se informarán en las redes sociales de la productora y del proyecto: @playhouse.mx y @waitress.mx

Salir de la versión móvil