Una prueba sin precedentes: Tiggo 9 demuestra su seguridad en un choque vehicular doble de “Nivel Diamante”

Ciudad de México, a 19 de agosto de 2025 — Este agosto, Chery Group asumirá un desafío de seguridad sin precedentes en Sudáfrica: la primera prueba real de colisión vehicular doble en África. Dos SUV Tiggo 9 idénticas, construidas bajo los más altos estándares globales, colisionarán en un impacto desfasado del 50% a 50 km/h. Una prueba de “nivel diamante” que trasciende la autoevaluación y representa la expresión más auténtica de la filosofía de seguridad de Chery: superar límites y poner a prueba la propia fortaleza.

La seguridad vial en Sudáfrica enfrenta retos únicos. Estudios confirman que las colisiones frontales ocurren con mayor frecuencia y presentan una tasa de mortalidad más alta que el promedio global. Además, una encuesta de Kantar revela que la seguridad es hoy un factor decisivo e innegociable para los compradores locales. En este contexto, la prueba se realizará en un camino pavimentado y recto, replicando fielmente un escenario de alto riesgo. El desempeño de Tiggo 9 será evaluado de forma integral: desde la integridad estructural y el despliegue de bolsas de aire hasta la estabilidad del habitáculo, el sellado del sistema de combustible y la accesibilidad para labores de rescate.

Desde su debut global en el Burj Khalifa en Dubái en diciembre pasado, Tiggo 9 ha ingresado a mercados clave de Medio Oriente y América Latina, consolidándose como modelo insignia de Chery Group bajo la premisa de que “la seguridad es el lujo supremo”. Su carrocería tipo fortaleza integra 85% de acero de alta resistencia y 21% de acero conformado en caliente, reforzada con soluciones innovadoras como la doble viga de impacto, la única bolsa de aire lateral lejana de serie en su segmento y una bolsa de aire de cortina líder en la industria con 2,060 mm de cobertura. En seguridad activa, incorpora 19 sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), que ofrecen confianza y sencillez en cada trayecto.

Antes de esta prueba real, Tiggo 9 ya había superado con éxito escenarios extremos en los laboratorios de Chery: impacto frontal total contra barrera rígida al 100% y colisión lateral contra poste a 32 km/h. En todas las evaluaciones, el modelo demostró un desempeño impecable en protección del habitáculo, despliegue de airbags y protocolos de rescate.

La prueba de colisión en Sudáfrica forma parte de la iniciativa global “Safety Challenges 2025”, programa que somete a los vehículos de Chery a seis condiciones extremas: calor, frío, sequedad, humedad, alta velocidad y terreno accidentado. Entre los hitos previos destacan la prueba de inmersión en agua salada durante más de 53 horas en Indonesia y el desafío de raspado de baterías en México. Este riguroso esquema de validación garantiza que la durabilidad y seguridad de los productos Chery se mantengan consistentes en cualquier mercado.

Como primer fabricante automotriz chino en alcanzar el hito del “Doble 500” —más de 5 millones de vehículos exportados y presencia en el ranking Fortune Global 500—, Chery reafirma su convicción: los estándares auténticos de seguridad solo se establecen cuando una empresa se somete a las pruebas más exigentes. Con este choque frontal en Sudáfrica, Tiggo 9 no solo enfrentará una colisión, sino que consolidará el compromiso de Chery con su lema “Safety, for Family”, demostrando a los consumidores globales que la verdadera fortaleza se mide en hechos.

El escenario está listo para esta prueba de nivel diamante, donde la protección de vidas enfrenta su reto más riguroso y la seguridad se confirma como la joya más valiosa que una marca puede ofrecer.

Incode adquiere AuthenticID y se convierte en una potencia global de IA para combatir el fraude de identidad

El mercado de identidad digital podría alcanzar los 116 mil millones de dólares en 2027
Impulsará el crecimiento orgánico de Incode que hoy es del 80% anual
La nueva compañía ayudará a empresas a anticiparse a las amenazas digitales de fraude

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. Incode, líder global en tecnologías de identidad y confianza basadas en inteligencia artificial, fundado por el empresario mexicano Ricardo Amper, anunció hoy la adquisición de AuthenticID para impulsar su misión de asegurar la confianza digital en un entorno donde el fraude generado por IA y la adopción de agentes de IA avanzan a gran velocidad.
Esta transacción reúne a dos grandes y da origen a una potencia integrada de IA, pensada para la próxima era de identidad digital segura, escalable e inteligente, en un mercado que podría alcanzar los 116 mil millones de dólares en 2027.
Se espera que esta adquisición impulse el crecimiento orgánico anual de Incode, actualmente del 80%, y refuerce su posición de liderazgo en el mercado.
“Con la adquisición de AuthenticID, Incode compite y lidera a escala global, al tiempo que impulsa la innovación en México y Latinoamérica. En 2024, el fraude cibernético en México provocó pérdidas superiores a 20 mil millones de pesos. En conjunto, Incode y AuthenticID, procesamos más de 4.1 mil millones de verificaciones de identidad el último año, ofreciendo a empresas de todo el mundo la certeza de que cada interacción digital sea segura y confiable”, afirmó Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode.
Integración de fortalezas que impulsa el valor para el cliente
Esta adquisición marca un hito que permitirá a Incode ayudar a más clientes a erradicar el fraude y maximizar su crecimiento. Las innovaciones propias de IA de Incode, incluidas neural networks avanzadas y grandes modelos de lenguaje visual entrenados para detectar y prevenir el fraude de identidad en tiempo real, lideran la industria por su precisión, adaptabilidad y velocidad.
AuthenticID aporta una profunda experiencia en entornos regulados y de alto volumen, asegurando que las empresas no solo accedan a tecnología de clase mundial, sino también a servicios profesionales e implementaciones impecables.

Blindando la primera línea contra el fraude con inteligencia artificial

La entidad combinada ofrecerá soluciones tecnológicas innovadoras y validadas para enfrentar las amenazas más avanzadas impulsadas por IA. Estas amenazas incluyen kits de herramientas GenAI que generan deepfakes, rostros y voces sintéticas en tiempo real, lo que ha provocado un aumento del 300% en el fraude en la apertura de cuentas, sobre el año anterior. También contemplan el creciente uso de agentes de IA en operaciones reales. Gartner prevé que más del 25% de todas las interacciones con consumidores serán gestionadas de principio a fin por agentes totalmente autónomos. Sin una infraestructura de identidad confiable, estos agentes se vuelven blancos fáciles para la suplantación.

“En la era del fraude sintético y la suplantación impulsada por IA, la verificación de identidad se ha convertido en la base de la confianza digital. Junto con AuthenticID, estamos reforzando la primera línea de defensa contra estas amenazas, para que cada empresa pueda confiar en cada interacción”, afirmó Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode.

Por su parte, Reed Taussig, CEO de AuthenticID, añadió: “A medida que el fraude se vuelve más sofisticado, nuestros clientes necesitan más que soluciones puntuales: requieren un enfoque integral de principio a fin, respaldado por un verdadero socio estratégico. La visión y el liderazgo tecnológico de Incode nos permiten ofrecer una plataforma de identidad ágil, segura y altamente adaptable para una base de clientes cada vez más amplia”.

La nueva era de la identidad impulsada por IA, hecha para el futuro

Esta adquisición da lugar a un nuevo líder de referencia en identidad digital. Juntas, las compañías combinadas:

Procesaron más de 4 mil millones de verificaciones de identidad en 2024.
Atienden a 8 de los 10 bancos más grandes de Estados Unidos.
Protegen a 8 de las principales empresas de telecomunicaciones de Norteamérica.
Trabajan con 4 de los 5 principales bancos de América Latina
Aseguran a los 3 neobancos globales más importantes
Defienden a decenas de líderes en fintech, redes sociales, comercio electrónico, transporte y retail frente al fraude.

Con esta operación, Incode refuerza su posición de liderazgo como la infraestructura de identidad que impulsará la próxima década de crecimiento empresarial seguro y escalable.

Acerca de Incode
Incode es la empresa líder en verificación y autenticación de identidad que utiliza Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático para crear experiencias seguras y optimizadas para el usuario. Su tecnología completamente automatizada y sus acuerdos con entidades gubernamentales permiten a las empresas verificar identidades de manera eficiente y precisa, al mismo tiempo que previenen el fraude y agilizan los procesos de registro. Esta estrategia única nos permite adelantarnos a amenazas emergentes como los deepfakes y ataques de IA generativa, manteniendo los más altos niveles de seguridad, privacidad y cumplimiento. Incode ha recaudado más de $250M y cuenta con la confianza de empresas globales en sectores de servicios financieros, gobierno, salud y retail.

HBO REVELA EL ELENCO DE LA FAMILIA WEASLEY PARA LA SERIE ORIGINAL DE HARRY POTTER

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025 HBO acaba de divulgar la primera imagen de la familia Weasley. Además de Alastair Stout como Ron Weasley, podemos dar la bienvenida a Tristan Harland como Fred, Gabriel Harland como George, Ruari Spooner como Percy y Gracie Cochrane como Ginny para la nueva serie original de HBO, Harry Potter. (Ah, y Charlie Weasley está en Rumania ahora, pero pronto llegará para una selfie completa). 

La producción, que ya está siendo grabada en los estudios de Warner Bros. en Leavesden, tiene estreno previsto para 2027, en HBO y HBO Max

La serie es una producción de HBO en colaboración con Brontë Film and TV y Warner Bros. Television. El guion y la producción son de Francesca Gardiner, con Mark Mylod dirigiendo varios episodios y como productor ejecutivo. También forman parte del equipo de producción ejecutiva J.K. Rowling, Neil Blair, Ruth Kenley-Letts y David Heyman. 

Capacitación técnica NEV de Chirey en el extranjero: Impulsando el futuro de la nueva energía, liderando el mercado global.

Ciudad de México a XX de XX del XXXX.- A medida que la industria automotriz global acelera su transición hacia soluciones de nueva energía, Chery Automobile —pionera entre las marcas automotrices independientes de China— continúa expandiendo su huella internacional mediante la innovación tecnológica y una visión estratégica de largo plazo.

Con el objetivo de fortalecer las competencias de sus equipos técnicos en el extranjero y elevar la especialización de su red global de postventa, Chirey lanzó en 2023 un programa estructurado de capacitación técnica internacional en China. Desde entonces, la compañía ha realizado con éxito nueve ediciones de intercambio técnico de alto nivel, cubriendo más de 20 países y capacitando a más de 100 especialistas de servicio en el extranjero.

Esta iniciativa estratégica no solo impulsa el desarrollo tecnológico en el mercado global de vehículos de nueva energía (NEV), sino que también establece nuevos estándares en la industria, fomentando soluciones más eficientes e inteligentes a través de una red de colaboración técnica transfronteriza.

La primera sesión de capacitación de 2025: estableciendo el referente en innovación NEV

Del 17 al 22 de marzo, Chirey International celebró en su sede central de Wuhu, Anhui, China, la primera sesión de capacitación técnica internacional de 2025, especializada en tecnologías NEV. Catorce técnicos senior procedentes de nueve países —incluidos Turquía, España, Arabia Saudita y Malasia— participaron en esta experiencia formativa única.

Como parte clave de la estrategia global de formación de talento técnico, el programa se enfocó en áreas de alta especialización como la gestión de baterías de potencia, los sistemas eléctricos inteligentes de propulsión y la lógica de control híbrido. Los participantes se sumergieron en talleres prácticos e intensivos, reforzando competencias críticas a lo largo de todo el ciclo de vida de los NEV y fortaleciendo la red global de servicio de Chirey.

Enfoque en modelos insignia: análisis tecnológico integral

La capacitación se centró en tres modelos estratégicos de nueva energía: TIGGO 9, TIGGO 8 y TIGGO 7.

  • TIGGO 9: SUV premium que redefine el concepto de lujo inteligente con un diseño sofisticado, un avanzado sistema de asistencia a la conducción L2.5 (ADAS) y un tren motriz híbrido de alta eficiencia.
  • TIGGO 8: combina un “Sistema Súper Híbrido” con una cabina inteligente enfocada en la seguridad y el confort.
  • TIGGO 7: orientado a la movilidad urbana, optimiza su tren motriz y sus funciones de conectividad para consolidar su liderazgo en el segmento de SUV compactos.

Metodología avanzada y práctica especializada

Para garantizar la máxima efectividad en la transferencia de conocimiento, Chirey cuenta con un equipo de instructores integrado por ingenieros senior de I+D y control de calidad. Bajo un sistema modular, los expertos analizan principios de funcionamiento, métodos de diagnóstico y procedimientos de mantenimiento desde múltiples perspectivas.

El programa cubre áreas clave como baterías de potencia PHEV/HEV, arquitectura electrónica y eléctrica, sistemas de control del motor, sistemas de carga y enfriamiento, así como cadenas técnicas completas de transmisiones (7DCT/DHT/8AT/CVT). Además, se da especial énfasis a 12 áreas críticas de habilidad, incluyendo desmontaje y montaje de paquetes de baterías, y pruebas de hermeticidad en sistemas de enfriamiento.

En el módulo de diagnóstico de fallas en baterías, los participantes realizaron simulacros que recrearon escenarios reales de averías, desde la identificación del problema hasta la implementación de soluciones precisas. Esta metodología de tres fases —estudio teórico, práctica operativa y diagnóstico inteligente— permite a los técnicos dominar de forma integral los puntos críticos del mantenimiento de NEV, asegurando soporte técnico confiable para los usuarios finales.

Proyección global y compromiso a futuro

Como parte de su iniciativa global de servicio “CHIREY FAMILY CARE”, la marca continuará reforzando el desarrollo de talento técnico en el extranjero. Tras el éxito de esta primera capacitación de 2025, ya está programada una segunda edición internacional para junio, con el objetivo de expandir su alcance a más mercados y formar técnicos con visión global capaces de responder a las crecientes demandas técnicas en todo el mundo.

Mediante un ecosistema de ciclo cerrado —avance tecnológico → formación de talento → mejora del servicio—, Chirey consolida su ventaja competitiva global con una sólida base tecnológica y un enfoque de servicio centrado en el usuario. Esta estrategia no solo eleva los estándares postventa a nivel internacional, sino que impulsa un crecimiento sostenible y refuerza el liderazgo de Chirey en la era de la nueva energía.

Conoce más de OMODA I JAECOO y CHIREY en nuestras cuentas oficiales:

Facebook: OMODA I JAECOO I CHIREY

Instagram: OMODA I JAECOO I CHIREY

TikTok: OMODA I JAECOO I CHIREY

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx  www.chirey.mx

UN NUEVO LENGUAJE DE ACCIÓN: TIMO TJAHJANTO PRESENTA A HOLLYWOOD EL “NEW INDONESIAN EXTREME” EN NADIE 2

Hollywood tiene un nuevo director, proveniente desde el sudeste asiático. Con Nadie 2, el indonesio Timo Tjahjanto (Fuera de las Sombras), referente del cine de acción extremo, hace su debut en inglés y en una producción de estudio. El resultado es una explosión visual brutal, elegante y completamente diferente a lo que el género ha mostrado hasta ahora.

Conocido por películas como Fuera de las Sombras y Los 4 GrandesTjahjanto es una de las figuras clave del estilo “New Indonesian Extreme”, que mezcla combate realista, coreografías viscerales y una estética hiper estilizada. En Nadie 2, ese estilo se traduce en una acción desmedida, pero con mucha alma.
“Queríamos hacer una película más divertida, veraniega y orientada a la familia, pero sin perder el filo”, explica el propio Tjahjanto“La acción es un lenguaje universal, y aquí lo hablamos con machetes, caídas reales y mucha sangre”.

El protagonista Bob Odenkirk (Better Call Saul, Nadie), también productor, aplaude la visión de Tjahjanto: “Esta película es más oscura, más grande, más sangrienta. Pero también más personal. Timo la hizo suya sin perder el ADN de Hutch”.

La cinta presenta duelos a espada, peleas sucias y secuencias que rinden homenaje a Jackie Chan y The Raid, pero con un toque estadounidense: el caos se desata en un pintoresco pueblo turístico que esconde una red criminal operada por Sharon Stone (Bajos Instintos).

En Nadie 2, Hutch Mansell (Bob OdenkirkBetter Call Saul) vuelve cuatro años después de enfrentarse accidentalmente a la mafia rusa, mientras sigue debiéndoles 30 millones de dólares y está pagando su deuda con una interminable serie de trabajos a criminales internacionales.
 
Aunque disfruta la adrenalina de su “trabajo”, él y su esposa Becca (la nominada al Emmy Internacional Connie Nielsen, Gladiador II) se sienten agotados y distantes. Por ello, deciden llevar a sus hijos (Gage MunroeNadiePaisley CadorathHarland Manor) a una breve escapada al parque acuático Wild Bill’s Majestic Midway, el único lugar donde Hutch y su hermano Harry (El nominado al Grammy y Emmy RZAGángster Americano) fueron de vacaciones cuando eran niños.
 
Acompañados por el padre de Hutch (el ganador del Emmy Christopher LloydVolver al Futuro), la familia llega al pequeño pueblo turístico de Plummerville, listos para disfrutar del sol y la diversión.
 
Pero cuando un pequeño altercado con unos matones del pueblo los pone en la mira de un corrupto operador del parque (John OrtizRápidos y Furiosos, Bumblebee) y su turbio sheriff (el nominado al Emmy y al Globo de Oro Colin HanksKing Kong), Hutch se convierte en el objetivo de la jefa criminal más desquiciada y sanguinaria que él (o cualquiera) haya enfrentado: la icónica ganadora del Emmy y nominada al Oscar®, Sharon Stone (Bajos Instintos).
 
Nadie 2 es una producción de 87NorthEighty Two Films y Odenkirk Provissiero Entertainment, dirigida por Timo Tjahjanto (La Noche Nos Persigue, Los 4 Grandes). El guion es de Derek Kolstad (John Wick, Die Hart) y Aaron Rabin (Jack Ryan), de una historia y personajes creados por Derek Kolstad.
 
Los productores que regresan para esta entrega son los fundadores de 87NorthKelly McCormick y David Leitch (Tren Bala, Profesión Peligro); el fundador de Odenkirk Provissiero EntertainmentMarc Provissiero (Hazme El Favor, PEN15); el fundador de Eighty Two FilmsBraden Aftergood (Sin Nada Que Perder, Némesis); y Bob Odenkirk (Better Call Saul, El Día De La Novia). El productor ejecutivo es David Hyman.
 
Director: Timo Tjahjanto
Productores: Kelly McCormick, David Leitch, Bob Odenkirk, Marc Provisseiro.
Productor Ejecutivo: David Hyman
Reparto: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, John Ortiz, RZA, Colin Hanks, Christopher Lloyd, Sharon 

“LOS ROSES”: OLIVIA COLMAN Y BENEDICT CUMBERBATCH LIDERAN LA NUEVA COMEDIA DE SEARCHLIGHT PICTURES

La guerra ya tiene fecha y lugar de inicio: el 28 de agosto estrena LOS ROSES en cines de Latinoamérica. Desde ese día se podrá ver en pantalla grande el enfrentamiento descarnado de Ivy y Theo, interpretados por la actriz ganadora de un Oscar® y un premio Emmy® Olivia Colman y el actor nominado al Oscar® Benedict Cumberbatch. Esta nueva comedia dirigida por Jay Roach y escrita por Tony McNamara reimagina de manera audaz la película clásica de 1989 LA GUERRA DE LOS ROSES, explorando el desorden emocional, la ambición y el absurdo de las relaciones modernas con un tono mordaz, hilarante y profundamente humano, junto a un elenco coral de actores expertos en hacer reír a la audiencia.

EL SR. Y LA SRA. ROSE: CUANDO EL AMOR SE CONVIERTE EN GUERRA

Theo es un arquitecto ambicioso, obsesionado con el diseño y la perfección. Ivy es una chef talentosa que ha construido su carrera desde cero, con una pasión admirable por la cocina. Se conocieron en la universidad y rápidamente se enamoraron. Tras casarse y tener dos hijos, se mudan a la costa oeste de Estados Unidos, donde Theo está a punto de consagrarse con su última obra maestra -un museo náutico de alto perfil en San Francisco- y Ivy abre su propio restaurante de mariscos. Pero su dinámica, marcada por la admiración mutua y la competencia silenciosa, comienza a fracturarse cuando el proyecto arquitectónico de Theo colapsa literalmente, mientras que Ivy alcanza un nuevo nivel de éxito profesional. Lo que comienza como sarcasmo elegante se convierte en ataques despiadados, y el lenguaje del amor se transforma en un campo de batalla.

“Es un guion que te hace reír a carcajadas, lleno de comportamientos reprobables. Y es tan divertido, tan ingenioso y creativo” señala el actor británico Benedict Cumberbatch y describe a su personaje como un hombre que sabe lo que quiere y va por ello. “Me encanta su franqueza. Algunas de las decisiones que toma son devastadoras, algunas desgarradoras, algunas divertidas. Y, por momentos, él es su propio enemigo“, concluye el actor. 

Fue muy divertido odiarnos mutuamente. Hay algo bastante terapéutico en eso de llegar a ser absolutamente horrible con alguien, y luego, reírse mucho al respecto“, concluye Colman, con una sonrisa. 

Para el director australiano Jay Roach, la colaboración en pantalla entre Colman y Cumberbatch, quienes son viejos amigos en la vida real, resultó ser una colisión alquímica. “Adoro el ingenio británico y estos dos están en la cúspide de ese humor. Hacen que parezca fácil, pero ser gracioso es muy difícil. A ellos les sale de forma tan natural, es como un sexto sentido“, asegura el realizador. 

EL SR. Y LA SRA. ROSE: CUANDO EL AMOR SE CONVIERTE EN GUERRA

Theo es un arquitecto ambicioso, obsesionado con el diseño y la perfección. Ivy es una chef talentosa que ha construido su carrera desde cero, con una pasión admirable por la cocina. Se conocieron en la universidad y rápidamente se enamoraron. Tras casarse y tener dos hijos, se mudan a la costa oeste de Estados Unidos, donde Theo está a punto de consagrarse con su última obra maestra -un museo náutico de alto perfil en San Francisco- y Ivy abre su propio restaurante de mariscos. Pero su dinámica, marcada por la admiración mutua y la competencia silenciosa, comienza a fracturarse cuando el proyecto arquitectónico de Theo colapsa literalmente, mientras que Ivy alcanza un nuevo nivel de éxito profesional. Lo que comienza como sarcasmo elegante se convierte en ataques despiadados, y el lenguaje del amor se transforma en un campo de batalla.

“Es un guion que te hace reír a carcajadas, lleno de comportamientos reprobables. Y es tan divertido, tan ingenioso y creativo” señala el actor británico Benedict Cumberbatch y describe a su personaje como un hombre que sabe lo que quiere y va por ello. “Me encanta su franqueza. Algunas de las decisiones que toma son devastadoras, algunas desgarradoras, algunas divertidas. Y, por momentos, él es su propio enemigo“, concluye el actor. 

Fue muy divertido odiarnos mutuamente. Hay algo bastante terapéutico en eso de llegar a ser absolutamente horrible con alguien, y luego, reírse mucho al respecto“, concluye Colman, con una sonrisa. 

Para el director australiano Jay Roach, la colaboración en pantalla entre Colman y Cumberbatch, quienes son viejos amigos en la vida real, resultó ser una colisión alquímica. “Adoro el ingenio británico y estos dos están en la cúspide de ese humor. Hacen que parezca fácil, pero ser gracioso es muy difícil. A ellos les sale de forma tan natural, es como un sexto sentido“, asegura el realizador. 

AMY Y BARRY: ¿UNA PAREJA ABIERTA?

Kate McKinnon, conocida por su papel en la película BARBIE y ganadora de múltiples premios Emmy®,y Andy Samberg, destacado integrante del elenco de Saturday Night Live y ganador del premio Golden Globe® por su rol protagónico en la serie Brooklyn Nine-Nine, interpretan a Amy y Barry, una pareja californiana que representa una visión moderna y ambigua del matrimonio. Arrogante, hipersexualizada y muy intensa, Amy tiene una particular dinámica con Barry, un abogado inmobiliario tan leal como incapaz.  Su vínculo con Ivy y Theo revela tensiones sobre la autenticidad y la fachada social.

 “Amy está tratando de estar a tono con este momento cultural en el que el poliamor de repente está en todas partes. Quiere ser abierta por el solo hecho de ser abierta, no porque lo sostenga realmente. Amy es tan directa sexualmente que no resulta sexual en lo más mínimo. De hecho, es todo lo contrario“, observa McKinnon, quien disfrutó muchísimo interpretar a un personaje tan socialmente torpe y deliciosamente irritante.  

Samberg, en tanto, cuenta que Barry se aferra a su amistad con Theo mientras intenta sobrellevar su deteriorada relación con Amy. “Tienen el discurso armado, pero es justamente todo superficial“, señala el actor. 

RORY Y SALLY: LA COMPETENCIA DE THEO

Jamie Demetriou es Rory, un arquitecto engreído, y Zoë Chao es su esposa y colega Sally, que puede resultar fría, serena y cruel. Juntos, retratan a una pareja perfectamente tóxica, desmoronándose bajo el peso de la ambición, la envidia y la insensatez del amor moderno. Ambos son rivales de Theo, compiten constantemente con él y exponen su inseguridad profesional. Su relación con los protagonistas además de ser profesional es también emocional, y sirve como espejo de sus propias contradicciones.

“Rory es el tipo de persona que cree que está en competencia con todo el mundo, pero nadie está compitiendo con él”, bromea Demetriou.

“Es una luchadora, pero carece de inteligencia emocional”, explica Chao sobre su personaje. “Ella quiere ganar. Sally idolatra en secreto a Theo, cuyo talento arquitectónico y mística social encuentra irresistibles. En el fondo, quiere ser Ivy, o estar con Theo; definitivamente no con Rory”, agrega Chao.

JANE Y JEFFREY: EL EQUIPO DE IVY

No todos los vínculos de LOS ROSES son románticos. Sunita Mani y Ncuti Gatwa interpretan a Jane y Jeffrey, el equipo leal que acompaña a Ivy en su proyecto gastronómico desde sus tímidos inicios hacia su ascenso. Jane es asistente de chef de Ivy, al tiempo que Jeffrey es el incondicional jefe de camareros de su restaurante. Su presencia constante en la vida de Ivy aporta estabilidad, pero también revela las tensiones entre lo personal y lo laboral.

Creo que Jane es, en cierto modo, una huérfana que se está buscando a sí misma, y Ivy se ha convertido en la mentora que ella necesita“, señala la actriz Sunita Mani. Por su parte, Ncuti Gatwa, aporta pasión, estilo y mucha energía al restaurante de Ivy. “La relación entre Ncuti, Olivia y yo fue tan inmediata en el set, y eso rápidamente se trasladó a la dinámica entre Jane, Jeffrey y Ivy. Inmediatamente sentimos que éramos un equipo“, agrega Mani. 

LOS ROSES, una comedia negra que explora los límites del amor, la ambición y el caos emocional con un elenco de lujo y una mirada mordaz sobre las relaciones modernas, estrena el 28 de agosto en cines. 

LUCAS® lanza las nuevas paletas LUCAS® LENWAS: una explosión de sabor que llegó para quedarse.

Ciudad de México, 18 agosto 2025 – LUCAS®, LUCAS®, una de las marcas líderes e icónicas de dulces enchilados en México, nos sorprende una vez más con el lanzamiento de LUCAS® LENWAS, la más reciente adición a su portafolio de sabores picositos que durante años ha conquistado a generaciones enteras.
Al tratarse de paletas de caramelo enchiladas con un intenso centro de chile en polvo, las paletas LUCAS® LENWAS no son sólo un dulce, sino una explosión sensorial picante, ácida y frutal disponible en 3 sabores diferentes: mango, sandía y chamoy.
Tras el éxito de LUCAS® GOMITAS, lanzadas el año pasado, LUCAS® regresa nuevamente para demostrar a que lo largo de casi 40 años de historia no ha dejado de reinventarse con innovaciones y su icónica mezcla de toques dulces, salados y enchilados que la ha consolidado como una de las marcas más amadas en la industria de la confitería mexicana.
En México, la cultura del picante es parte de nuestro ADN, al igual que nuestro gusto por las celebraciones como cumpleaños, Halloween, posadas, entre otras. Es así como el consumo de enchilados no ha parado de crecer, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que busca productos que vayan más allá del simple antojo y sean más bien una experiencia divertida, original y llena de sabor para compartir con amigos y familiares.
“LUCAS® LENWAS es el primer producto de la marca que se lanza en formatos pensados especialmente para celebraciones, con las bolsas piñateras o mixtas, y también para el consumo individual. Nos enorgullece no sólo ser el antojo ideal para romper con la rutina, sino también el complemento perfecto para acompañar momentos especiales.”
— Amado Marcano, Director de Marketing y Demanda Estratégica, Mars Wrigley Latinoamérica Norte (LAN).
Según Digital Shopper Missions (2025), el 46% de los consumidores mexicanos le gusta reunirse con sus seres queridos por motivo de celebración y cerca del 30% de las compras de confitería se destinan a fiestas y ocasiones especiales. LUCAS® LENWAS atiende esta necesidad mediante sus presentaciones de 10, 40 y 60 piezas. Estos prácticos formatos están diseñados específicamente para acompañar estos momentos de consumo.

LUCAS® LENWAS llega para quedarse y estará disponible en autoservicios, tiendas de conveniencia, clubes mayoristas y tiendas departamentales. Además, países como Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica y Guatemala podrán disfrutar de esta explosión de sabor.
Con este lanzamiento, LUCAS® no solo reafirma su liderazgo en la industria, sino que continúa revolucionando el mundo de los dulces enchilados, llevando el sabor 100% mexicano a cada rincón del país y otros mercados internacionales.

Starbucks lanza edición limitada de llavero de osito bearista por los 11 años de “Todos Sembramos Café”

Ciudad de México, 21 de agosto 2025.— Starbucks México, operado por Alsea, concluirá su recaudación 2025 de Todos Sembramos Café con el lanzamiento de un llavero conmemorativo de osito barista. Estará disponible a partir del 25 de agosto, en todas las tiendas Starbucks del país, hasta agotar existencias. Starbucks donará el equivalente a una planta de café por cada pieza vendida. 

Esta acción marca el cierre de una de las campañas más significativas del año y lo hace con el lanzamiento de esta edición especial bearista, que celebra el compromiso compartido entre clientes, Partners y caficultores. Como parte de esta etapa final, los llaveros estarán disponibles en tiendas de todo el país, convirtiendo cada llavero en una oportunidad tangible para contribuir al bienestar de las comunidades cafetaleras de México. 

“Cada planta entregada representa una historia de crecimiento y trabajo en equipo entre nuestros clientes, Partners (colaboradores) y caficultores. Esta campaña y este nuevo llavero son un ejemplo de cómo la acción colectiva puede generar un impacto profundo en las comunidades que cultivan el café que todos disfrutamos cada día”, señaló Sarai Jiménez, directora de Construcción y Reputación de Marca de Starbucks México. 

Renovar los cafetales para cosechar un futuro 

Más de 20,000 familias cafetaleras cuentan hoy con acceso a plantas de café más resistentes a la roya, una de las enfermedades más agresivas que afectan a este cultivo en todo el mundo. Gracias a esta acción, comunidades completas protegen su sustento y renuevan la esperanza de un futuro próspero en torno al café. 

Hace 11 años, tras una visita a la región de Tenango, Chiapas, una zona cafetalera de altura, Starbucks constató la urgencia de apoyar a los productores frente a los primeros estragos de la roya en México y los efectos del cambio climático. De ese encuentro nació “Todos Sembramos Café”, una iniciativa diseñada como respuesta concreta para renovar cafetales, fortalecer la productividad y generar nuevas oportunidades para las comunidades cafetaleras.

Hoy, gracias al acompañamiento técnico del Farmer Support Center (FSC) de Starbucks y a la entrega gratuita de estas plantas, los productores tienen una oportunidad real de recuperar sus cultivos, mejorar sus cosechas y construir un futuro más estable para sus familias. 

Dentro de las acciones que realiza el FSC se encuentran las asesorías personalizadas, talleres, visitas de campo y capacitación continua, las cuales son herramientas clave en temas como manejo de plagas, fertilización sostenible, prácticas agrícolas regenerativas y administración eficiente de fincas. 

Este acompañamiento eleva la calidad y resiliencia de su producción a largo plazo, tal y como lo señala Don Pablo, caficultor de la localidad de Zongozotla, en Puebla, quien recientemente recibió más de 4,000 plantas donadas por Starbucks. “La meta de este año es aumentar la productividad, quiero duplicar la cosecha de este año y fortalece aún más el legado cafetalero de mi comunidad”, compartió. 

Un compromiso de largo plazo 

Con este resultado, Starbucks México suma un total de 5.6 millones de plantas de café donadas desde el inicio del programa en 2014, como parte de su compromiso a largo plazo con el campo mexicano y el fortalecimiento de las comunidades cafetaleras. 

“Todos Sembramos Café” es una de las iniciativas más representativas de Starbucks México con un café más ético, sostenible y de origen responsable. Desde el inicio del programa, ha contribuido directamente a la regeneración del campo cafetalero en México. A través de la implementación de mejores prácticas agrícolas y el acompañamiento técnico, las fincas participantes han fortalecido su resiliencia productiva, aumentando su capacidad para mantener la producción frente a plagas, enfermedades y los efectos del cambio climático. 

Raúl Ornelas enamoró a el Auditorio Nacional

El Auditorio Nacional fue el escenario de una de esas veladas que se quedan grabadas en la historia de la música de autor y la trova en México. Con el lugar completamente lleno, Raúl Ornelas subió al escenario, listo para hacer realidad un sueño que había deseado por mucho tiempo: realizar un espectáculo en el lugar más emblemático del país y lograrlo con gran éxito. Este evento no fue solo un concierto, sino una celebración conjunta entre un público entusiasta y un cantautor que ha encontrado en la sinceridad y la poesía un refugio para todos.

Desde los primeros acordes, la noche se llenó de emoción. Ornelas llevó a su audiencia a un viaje personal y revelador a través de su música, evocando con gran fuerza temas como Por extrañarte tanto, A dónde me quieras llevar, El mismo que viste y canta, El puerto de los pecados, Influencias, Pedazo de mi alma, Las cartas sobre la mesa, Manías, Hasta la camiseta y El riesgo y esta vida. Cada canción fue recibida con aplausos intensos, lo que demostró que el cantautor chiapaneco no solo tiene una conexión con sus letras, sino que se ha convertido en la voz de una generación que se ve reflejada en sus relatos.

AGENCIA WILD SIDE PRESS

La noche también incluyó memorables momentos de unión artística. Ornelas compartió el escenario con bandas y artistas que enriquecieron la celebración. Elefante trajo la energía del rock melódico que los caracteriza, mientras que Víctor García aportó una cercanía que hizo que el público se sintiera vibrar con su voz. Cada colaboración fue un reconocimiento al camino que ha recorrido Ornelas, creando lazos y complicidades en su trayectoria musical.

El Auditorio Nacional, un lugar reservado para quienes van más allá de lo habitual, se transformó en un puerto abierto donde las canciones de Ornelas fueron las embarcaciones que guiaron a todos hacia un océano compartido de sentimientos. No fue un debut cualquiera: fue una reafirmación de que Raúl Ornelas forma parte de esa tradición de trovadores que, con su guitarra, pueden llenar un espacio monumental sin perder la intimidad que hace que cada letra cobra sentido.

Al final del espectáculo, quedó claro que el maestro Ornelas superó la evaluación con excelencia. Con la sala llena, amigos a su lado y un repertorio que se cantó de principio a fin, la noche en el Auditorio Nacional se convirtió en un manifiesto de lo que es ser cantautor en una época donde la autenticidad es cada vez más difícil de encontrar. Sin lugar a dudas, fue el triunfo de las palabras transformadas en canción.

Cinco de cada diez mexicanos se siguen reuniendo con amigos a pesar de la rutina y la distancia

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. – En un mundo donde las conexiones digitales crecen y los encuentros cara a cara son cada vez más escasos, Bohemia presenta La Mesa de Siempre: una celebración que nos recuerda que los momentos más significativos nacen alrededor de una mesa, donde la comida une, las risas se multiplican y las historias se comparten con sabor y compañía.

Para muchas personas, la mesa es mucho más que un lugar: es un espacio sagrado de convivencia y creatividad. De acuerdo con la empresa alemana de comida, Hello Fresh, para más de la mitad de las personas (52%) reunirse alrededor de la mesa representa una oportunidad para conectar con amigos o familiares.

Sin embargo, la Encuesta Nacional sobre Bienestar Autorreportado, con estimaciones de CONAPO[1], revela que el 57.9 % de las mujeres y el 49.2 % de los hombres en México declararon no reunirse en persona con sus amistades. Lo que pone en riesgo esos encuentros que fortalecen lazos.

Ante esta realidad, surge “La Mesa de Siempre”, una invitación a rescatar esos instantes únicos y a celebrar la comida, la unión y la cerveza como el trío perfecto para crear experiencias memorables. A través de sus redes sociales, la marca invita a compartir fotos y anécdotas de estas reuniones con los que realmente importan. Y que, pese al tiempo y la distancia, siguen vivas y significativas.

Las historias y fotos que generen mayor interacción serán premiadas con una experiencia gastronómica única en el restaurante Cascabel, donde la chef Lula Martín del Campo llevará a los ganadores en un recorrido de sabores maridados con las distintas variedades de esta cerveza y la riqueza de la cocina mexicana.

“Me emociona profundamente formar parte de una iniciativa como esta, que celebra el valor de reunirse alrededor de una mesa. La cocina siempre ha sido, para mí, un vehículo de conexión y memoria, y participar en una experiencia que rinde tributo a esos lazos que perduran es un verdadero honor. Cada platillo estará pensado para realzar sabores y momentos, y qué mejor que hacerlo acompañado de Bohemia, cuyas distintas variedades realzan los sabores y hacen aún más memorables esos encuentros”, comentó la chef Lula Martín del Campo.

A través de distintos maridajes, las variedades de esta cerveza acompañarán cada etapa de la experiencia, creando un recorrido sensorial lleno de historia y sabor.

“Con esta iniciativa queremos celebrar a quienes que, sin importar el paso del tiempo o la distancia, mantienen viva la tradición de volver a la mesa para compartir y conectar”, señaló Alexa Helena López, Jr Brand Manager de la marca.

Con 120 años siendo parte de las mesas mexicanas, la marca celebra la tradición de reunirse, compartir y brindar con una cerveza que representa calidad, sabor y tradición.

Salir de la versión móvil