AliExpress se asocia con AMVO y debuta en el Hot Sale 2024

Ciudad de México, 15 de mayo del 2024. AliExpress, la plataforma internacional de comercio en línea bajo Alibaba International Digital Commerce Group, anuncia hoy la asociación con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el organizador oficial de Hot Sale 2024.

La alianza marca el debut de AliExpress en Hot Sale, una de las temporadas de compras más esperadas del año por los consumidores mexicanos y los negocios, que atrae al 70% de los usuarios en línea y a más de 600 marcas de las mas importantes para el comercio electronico en México.

AliExpress hará honor a su debut en Hot Sale ofreciendo increíbles promociones de hasta 80% de descuento en productos destacados, así como nuevos cupones con valor de más de 40 millones de MXN en todas las categorías, incluyendo electrónica de consumo, joyería, ropa, electrodomésticos, autopartes, hogar, belleza y salud, deportes, entretenimiento, tecnología y juguetes.

Es importante destacar que, en línea con su objetivo por proporcionar una calidad excepcional de servicio y confianza, AliExpress contará con devoluciones gratuitas, así como con cupones por entrega tardía en caso de que sucediera algún retraso. Para la seguridad y confianza de los compradores, también realizarán reembolsos por daños o extravíos de los artículos, así como por fallo de entrega después de 45 días. Este punto cobra relevancia si consideramos que, de acuerdo con el reporte de resultados de la edición pasada de Hot Sale, una de las principales motivaciones para aquellos que no realizan compras en esta campaña es el temor de no contar con una garantía en caso de defecto o daño en su compra (36%) y no poder efectuar un proceso de devolución fácil y rápido (17%).

El mismo reporte antes mencionado, también destaca que el método de entrega preferido es la entrega rápida a domicilio. En este sentido, AliExpress realizará entregas mejoradas tan rápidas como 5 días hábiles en su mayoría de forma gratuita.

Dentro de las principales categorías de mayor interés entre los compradores están los productos electrónicos, moda, electrodomésticos, viajes, celulares, hogar, belleza, deportes, entretenimiento (juegos y juguetes) y mascotas, para ello, la plataforma de comercio electrónico estará contando con algunas promociones como las siguientes:

Proyector Magcubic HY300 PRO 4K Android 11 Dual Wifi6 260ANSI Allwinner H713 BT5.0 1080P 1280*720P Proyector al aire libre $799.22 pesos con 68% de descuento.

POCO X6 Pro 5G Global Version Smartphone Dimensity 8300-Ultra 6.67″ 1.5K Flow AMOLED DotDisplay 64MP 67W NFCv $5079.97 pesos con 72% de descuento.

Nueva Versión Global Xiaomi Redmi Note 13 Pro 4G Smartphone MTK Helio G99-Ultra 6.67″ AMOLED display 67W Turbo Charge con 5000mAh $3237.77 pesos con 52% de descuento.

CHOVERY Robot aspirador limpiacristales robot limpiacristales eléctrico control remoto $934.77 Pesos con 62% de descuento.

Amazfit GTR 2 Nueva Versión Smartwatch Alexa Built-in Ultra-larga duración de la batería reloj inteligente para Android IOS Teléfono $776.26 pesos con 70% de descuento.

El comercio electrónico en México va en aumento; según Payments & Commerce Market Intelligence, el valor de las ventas en línea del 2023 equivale a $74 mil millones de dólares y de acuerdo con su información esperan un crecimiento del 33% entre 2023-2026 hasta alcanzar los $176,8 mil millones de dólares y con el desarrollo de este tipo de iniciativas se apoya el consumo en el país, así como la mejora de las plataformas, ya que permiten a los negocios en línea mantenerse actualizados en diferentes aspectos, como puede ser experiencia de usuario, ahorro de tiempo, métodos de pago, entre otros.

El Hot Sale ha crecido 75 veces su tamaño desde su primera edición y para este 2024 se espera que el 48% de los participantes realicen compras exclusivamente en el canal digital, pero también se detecta que hay un gran interés en experiencias omnicanales como el webrooming (comparación de precios por internet dentro del punto de venta físico) y en el showrooming (conocer los productos en a las tiendas para comprar en línea). Esta campaña estará disponible del 15 al 23 de mayo.

Artículos que no te imaginabas que podías comprar en Walmart.com.mx

Artículos que no te imaginabas que podías comprar en Walmart.com.mx

Sabías que, en Walmart, además de encontrar tus productos favoritos y perecederos de gran calidad, también podrás hallar una amplia gama de marcas y artículos que jamás te imaginaste en Walmart.com.mx.

Aquí te decimos algunos a productos que no sabías que puedes adquirir a precios bajos todos los días y a un solo clic.

  1. Perfumes de lujo: si estás buscando una nueva fragancia de calidad a un costo accesible, existe un gran catálogo para hombres y mujeres, ya sea para regalar a alguien especial o para darte el lujo de disfrutar de una fragancia de alta durabilidad. 
  2. Bolsas de diseñador: así como lo lees, en el Catálogo Extendido de Walmart podrás encontrar marcas como Michael Kors, Calvin Klein, Marc Jacobs, Coach, entre otras, desde bandoleras hasta tote bags, para que elijas el tamaño perfecto para ti, así como la que va de acuerdo con tu personalidad y estilo de vida.
  3. Equipo para deportes acuáticos: si prácticas este tipo de deportes, esta es la mejor opción para ti, pues encontrarás kayaks, tablas de surf, chalecos salvavidas, equipo y accesorios de buceo, tablas de natación y mucho más, todo para tu próxima aventura acuática. 
  4. Muebles: si estás en buscando renovar tu hogar o amueblarlo, hay miles de opciones para cualquier habitación, desde cocinas integrales, sillones, gabinetes, bases de cama, cabeceras, comedores y mucho más con la mejor calidad.
  5. Drones: existen diferentes categorías, pero podrás hallar de juguete para los más pequeños hasta los profesionales como los de DJI, para que tomes imágenes increíbles desde las alturas.
  6. Instrumentos musicales: teclados, violines, pianos, contrabajos y flautas, todo para que logres desarrollarte como artista. Cada instrumento tiene su propio encanto y características únicas que lo hacen especial en diferentes contextos musicales.
  7. Máquinas de coser: si tu pasión es el diseño de modas, ya seas un experto o principiante, puedes elegir tu favorita gracias a la amplia variedad de máquinas, todo para que confecciones tus propios accesorios, ropa, cortinas o manteles.
  8. Chimeneas: son dispositivos esenciales en muchos hogares y edificaciones para proporcionar calor, especialmente en climas fríos.  Ya sea que necesites para exterior o interior encontrarás varias opciones de gas, eléctricas, con luz led o bien calentadores, estilo chimenea que se pueden adaptar a cualquier espacio.
  9. Mobiliario de jardín: ya sea que quieras diseñar tu propio jardín o darle un toque diferente a tu exterior, aquí hallarás un sinfín de productos desde salas, macetas, mesas, lonas, toldos, sombrillas, lámparas y pasto sintético. 
  10. Juegos recreativos: no importa si eres un niño o adulto, aquí hay para todas las edades, desde inflables, futbolito, mesas de pin pong hasta mesas de billar, trampolines y tableros de dardos, todo para que puedas equipar tú family room

Ahora que conoces estos artículos que no sabías que puedes comprar en Walmart.com.mx, no te pierdas la oportunidad de aprovechar al máximo las grandes promociones que estarán en disponibles durante Hot Sale hasta el 23 de mayo en tienda física y en línea a precios bajos.

¡En Walmart.com.mx o desde la aplicación encuentra miles de productos en nuestro Catálogo Extendido!

HUAWEI MateBook X Pro 2024: así es la ultrabook más poderosa de Huawei que pesa menos de 1 Kg

serie MateBook X de Huawei siempre se ha destacado por 2 cosas; poder y portabilidad, y aunque la HUAWEI MateBook X Pro 2023 sorprendió a usuarios y prensa especializada por su rendimiento y su peso de sólo 1.26 kilogramos, Huawei ha buscado superarse con la HUAWEI MateBook X Pro 2024, haciéndola más poderosa, eficiente y ligera, siendo así la primera ultrabook del mercado con alto rendimiento y cuyo peso es menor a 1 kg.

La HUAWEI MateBook X Pro es la primera de su tipo en rendimiento, pantalla, diseño, privacidad y portabilidad

La HUAWEI MateBook X Pro 2024 pesa sólo 980 gramos, y su parte más gruesa mide sólo 13.5 mm, 2.1 milímetros menos que la generación anterior gracias a su arquitectura HUAWEI Cloud Falcon, que permitió desarrollar una estructura compacta con materiales ultraligeros patentados por Huawei. Asimismo, este nuevo modelo es hasta un 20% más ligero que varios de sus competidores en el mercado. De hecho, también es la primera MateBook con un cuerpo de aleación de magnesio y un acabado suave al tacto de color mate, el cual ofrece una textura sobresaliente y un aspecto visual elegante.

Asimismo, la HUAWEI MateBook X Pro 2024 da un paso adelante en privacidad al ser la primera laptop de la familia X Pro con un switch para activar o desactivar la webcam, añadiendo así mayor privacidad a los usuarios. 

Otro de los elementos que hace de la HUAWEI MateBook X Pro 2024 una de las computadoras más innovadoras del mercado, es que se trata de la primera laptop de su tipo con una pantalla OLED Flexible de 14.2 pulgadas con la tecnología HUAWEI X-TrueTM Display. También es la primera computadora de Huawei compatible con la gama de colores Adobe RGB de nivel fotográfico, y compatible con los estándares de gama de colores Adobe RGB, P3 y sRGB, por lo que ofrece una precisión de color ΔE < 1, consistencia de color universal y puede reproducir hasta 1,070 millones de colores, siendo así una de las mejores opciones para diseñadores y usuarios enfocados en la creación de contenidos.

Lo anterior significa que es una de las mejores opciones para profesionales que se dedican al diseño, edición de video e imagen, corrección de color y cualquier otro tipo de tareas multimedia.

Su pantalla táctil HUAWEI FullView 3.1 K de alta resolución (3,120 x 2,080) también ofrece una relación de aspecto 3:2 enfocada en la productividad, 93% de relación pantalla cuerpo y hasta 1,000 nits de brillo máximo.

Para ofrecer una experiencia visual cómoda, soporta una PWM de 1,440 Hz y cuenta con una película antirreflejos AR, que reduce los reflejos en un 70% con una reflectividad inferior al 1.5%, mientras que su tasa de actualización de 120 Hz y respuesta ultrarrápida de 1 ms permitirán que los contenidos y juegos siempre sean fluidos y cómodos de ver.

La HUAWEI MateBook X Pro 2024 también es la primera laptop del mundo de 14 pulgadas que integra un procesador de alto rendimiento Intel® Core™ Ultra 9 de la serie H, gráficas Intel ARC™ integradas, y certificación Intel Evo™, todo esto en un cuerpo que no pesa más de 1 kg.

La HUAWEI MateBook X Pro 2024 se complementa con un TDP de hasta 40 W, un SSD de alto rendimiento de hasta 2 TB y hasta 32 GB de RAM, mientras que su tarjeta gráfica Intel ARCTM alcanzó la misma puntuación en los benchmarks que una GPU Nvidia RTX 2050, por lo que puedes jugar de manera fluida sin ningún problema. Con estas especificaciones hablamos de que la HUAWEI MateBook X Pro 2024 es capaz de ejecutar cualquier programa sin ningún problema.

Debido a su alto rendimiento y cuerpo tan delgado, Huawei buscó la manera de rediseñar el rendimiento térmico de la PC, y esta nueva generación utiliza un sistema de disipación de calor HUAWEI Shark Fin con ventiladores presurizados aerodinámicos y con diseño de conductos de aire 3D. Comparados con el sistema Shark Fin de la generación anterior, se mejoró en un 22% el volumen del aire que ventila el equipo, y se mejoró en un 50% la resistencia a la presión del viento del ventilador.

Precios y disponibilidad

La HUAWEI MateBook X Pro 2024 la puedes comprar en la HUAWEI Experience Store, HUAWEI Online Store y distribuidores autorizados. Los precios y disponibilidad son los siguientes:

  • HUAWEI MateBook X Pro 2024 en color Azul Profundo con procesador Core Ultra 9, 2 TB de almacenamiento y 32 GB de RAM: $49,999. Disponible en preventa a partir del 15 de mayo.
  • HUAWEI MateBook X Pro 2024 en color Negro Carbón con procesador Core Ultra 7, 1 TB de almacenamiento y 16 GB de RAM: $39,999. Disponible en preventa a partir del 15 de mayo.

Para más información visita: https://consumer.huawei.com/mx

MAX LANZA PRIMER TEASER DE DUNA: LA PROFECÍA

Ciudad de México, 15 de mayo 2024 – Max lanzó hoy el teaser oficial de la serie Max Original, DUNA: LA PROFECÍA. Inspirada en la novela SISTERHOOD OF DUNE, escrita por Brian Herbert y Kevin J. Anderson, la serie se sitúa en el vasto universo de Dune, creado por el aclamado autor Frank Herbert, y 10.000 años antes del ascenso de Paul Atreides. La temporada de seis episodios se estrenará este año en Max. 

La trama de DUNA: LA PROFECÍA sigue el viaje de dos hermanas Harkonnen, que luchan contra fuerzas que representan una amenaza para el futuro de la humanidad. Al mismo tiempo, trabajan para establecer la legendaria secta que se conocerá como Bene Gesserit. 

Además, la actriz Jessica Barden, nominada al Premio de Cine Independiente Británico (BIFA) en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, acaba de unirse al elenco de la serie. Barden interpretará a Valya Harkonnem, una joven ambiciosa, obstinada y enérgica que sueña con restaurar el estatus noble de su familia. Pero, cuando una tragedia destroza sus planes para el futuro, se encuentra en un nuevo camino que la lleva a la Hermandad. 

Junto a Jessica, Tabu, Emily Watson, Olivia Williams, Travis Fimmel, Johdi May, Mark Strong, Sarah-Sofie Boussnina, Josh Heuston, Chloe Lea, Jade Anouka, Faoileann Cunningham, Edward Davis, Aoife Hinds, Chris Mason y Shalom Brune-Franklin, completan el elenco estelar de la serie. 

DUNA: LA PROFECÍA es coproducida por Max y Legendary Television, siendo esta última responsable de la producción de la franquicia de películas, que fue aclamada por la crítica, con la primera ganando seis premios de la Academia. 

Alison Schapker es la showrunner y productora ejecutiva de la serie. Diane Ademu-John co-desarrolló la serie y es productora ejecutiva. Anna Foerster es productora ejecutiva y dirigió varios episodios, incluido el primero. Jordan Goldberg, Mark Tobey, John Cameron, Matthew King, Scott Z. Burns y Jon Spaihts también figuran como productores ejecutivos, junto con Brian Herbert, autor de best sellers del New York Times, y Byron Merritt y Kim Herbert como productores ejecutivos del patrimonio de Frank Herbert. Kevin J. Anderson, autor de best sellers del New York Times, actúa como coproductor. 

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

Red Hat y Deloitte colaboran para impulsar los vehículos definidos por software mediante soluciones preintegradas

DENVER. RED HAT SUMMIT 2024. 15 DE MAYO DE 2024. Red Hat, Inc., el proveedor líder mundial de soluciones open source, y Deloitte, un proveedor de servicios de auditoría, consultoría, impuestos y asesoramiento líder en la industria, anunciaron la ampliación de su colaboración para ayudar a gestionar la complejidad de los ecosistemas de software de múltiples proveedores en todos los sectores, que incluye una solución integral para respaldar el desarrollo, la ingeniería de sistemas, las pruebas y las operaciones de las líneas de productos de vehículos definidos por software (SDV). Esta colaboración entre Deloitte y Red Hat ayudará a las empresas a acelerar la transición de metodologías de desarrollo de hardware tradicionales a ciclos de desarrollo definidos por software.

Potenciar la industria automotriz mediante más ofertas y mayor flexibilidad

El actual crecimiento de los SDV significa que cada vehículo actúa como su propio centro de datos en el Edge y se beneficia de nuevas ventajas en términos de funcionalidad y conectividad. Hoy en día, los fabricantes de automóviles tienen que lidiar con el surgimiento de modelos de software como servicio y modelos operativos tradicionales, lo que podría generar mayores problemas de calidad. En respuesta a estos problemas, Red Hat y Deloitte han diseñado una solución preintegrada de múltiples proveedores para SDV basada en Red Hat In-Vehicle Operating System, que ayudará a la industria automotriz a avanzar hacia diseños de software más escalables. Además de Red Hat In-Vehicle Operating System, la solución preintegrada incluye:

  • Red Hat OpenShift, una plataforma de aplicaciones que ofrece un entorno de DevOps con seguridad reforzada adicional. En este entorno externo al vehículo, mediante actualizaciones inalámbricas (OTA) del automóvil, se pueden desarrollar e implementar aplicaciones como contenedores. Esto permite a los equipos de software no solo rastrear, gestionar y resolver problemas en tiempo real, sino también mejorar la calidad del código.
  • Red Hat Ansible Automation Platform y Red Hat Quay, para una mayor automatización crítica para el negocio y capacidades de seguridad para imágenes de contenedores en los flujos de trabajo de desarrollo de los SDV, lo cual optimiza y moderniza los procesos de CI/CD para potenciar la eficiencia. Ansible Automation Platform ofrece uniformidad y agilidad al minimizar los procesos manuales y acelerar los ciclos de desarrollo e implementación generales, al mismo tiempo que minimiza los errores.

El portafolio de capacidades SDV de Deloitte ayuda a las organizaciones a acelerar la transición de metodologías tradicionales de desarrollo de hardware a ciclos de desarrollo definidos por software. El portafolio incluye servicios y capacidades para:

  • Ingeniería de sistemas, DevSecOps, validación y verificación, virtualización e ingeniería moderna. Las capacidades de Deloitte están respaldadas por IA generativa (GenAI) para Product owners, equipos de calidad y desarrollo, incluidos casos de uso para generación de especificaciones a código, cobertura de casos de prueba y diagnóstico inteligente de vehículos.
  • Servicios estratégicos, tácticos y operativos para apoyar a los fabricantes y proveedores de automóviles en la creación de productos automotrices definidos por software de alta calidad, cumpliendo con los estándares regulatorios y casos de uso innovadores, como gestión unificada de problemas, trazabilidad de versiones y variantes, vehículos de depuración inteligentes y línea de análisis de impacto de código.
  • Los fabricantes y proveedores de automóviles escalarán la entrega de software a través de múltiples parámetros con modelos y procesos de plataforma OTA que promuevan la mejora continua de las características del vehículo y la gestión de funciones después de que comience la producción, al tiempo que garantizan un control de calidad proactivo.

Las tecnologías de código abierto y la experiencia en plataformas de Red Hat, combinadas con la vasta experiencia en el sector, la tecnología y las capacidades de ingeniería de Deloitte, ayudarán a los clientes y Partners a obtener un servicio de apoyo más específico y a lograr una mayor coordinación para impulsar mejor la próxima ola de innovación automotriz. La solución de Red Hat y Deloitte puede aportar diversos beneficios a los fabricantes de automóviles, entre ellos:

  • Un ciclo de vida del vehículo más ágil y definido por software, que mejora la gestión de defectos, la corrección de errores y las actualizaciones.
  • Una solución preintegrada de múltiples proveedores que resuelve la complejidad del software y los riesgos de calidad a los fabricantes y a los proveedores de automóviles.
  • La posibilidad, no solo de los fabricantes de automóviles, sino también del usuario final, de ahorrar tiempo y dinero al poder evitarse viajes innecesarios al concesionario para obtener actualizaciones del software.
  • Un tiempo de comercialización más veloz, además de escalabilidad y una infraestructura preparada para el futuro.
  • Una gestión de riesgos y un cumplimiento normativo optimizados a medida que la industria automotriz avance hacia un enfoque centrado en el software.
  • Ciclos de desarrollo acelerados que condensan las fases de prueba e intensifican la presión por lograr una integración confiable.

Citas de apoyo

Francis Chow, vicepresidente y gerente general, In-Vehicle Operating System y Edge, Red Hat

“Las posibilidades del software de código abierto basado en estándares para vehículos son infinitas, desde la posibilidad de que nuestros automóviles ordenen nuestra comida favorita en un restaurante local en el trayecto del trabajo a casa hasta conducir el vehículo en condiciones climáticas cambiantes. Al trabajar junto con Deloitte para ofrecer soluciones definidas por software a la industria automotriz, podemos brindar a los fabricantes de automóviles soluciones previamente probadas e integradas pensadas para construir los automóviles y las capacidades del futuro, incluso aquellas que aún ni siquiera se nos ocurren”.

Olivier May, director comercial principal y global de la alianza con IBM Deloitte Consulting LLP

“Estamos logrando grandes avances para revolucionar el futuro definido por software de la industria automotriz. El extraordinario crecimiento de los vehículos definidos por software requiere un cambio de perspectiva. Actualmente, las actualizaciones de software generan distintas versiones de software en los vehículos, lo cual aumenta los esfuerzos de integración y los problemas de funcionalidad. Junto con Red Hat, esperamos ayudar a redefinir las normas de la industria y crear nuevos flujos de trabajo que satisfagan las demandas en cada etapa del proceso de desarrollo de automóviles. Estamos muy entusiasmados de ser los catalizadores de una nueva era de innovación en automoción y de poder brindar eficiencia, reducir riesgos y, en última instancia, transformar la forma en que conducimos”.

Samsung México presenta su nueva SmartThings House

Este espacio compartirá las ventajas que ofrece un ecosistema conectado a través de SmartThings en los hogares inteligentes

Para demostrar las soluciones y comodidades que introduce una experiencia conectada, Samsung México creó su SmartThings House un lugar en el que se puede descubrir que hogares inteligentes ya son una realidad.  

El espacio se encuentra en el Showroom de Samsung, dentro de las oficinas en la Ciudad de México, y está abierto para que medios, clientes, invitados especiales e incluso Samsung Members descubran todas las ventajas que ofrece SmartThings, la plataforma donde se pueden conectar de manera sencilla los dispositivos inteligentes y administrar el hogar en una sola aplicación.  

Samsung SmartThings Home está equipada con dispositivos inteligentes como cámaras de seguridad, cerraduras, timbre, contactos, pantallas, monitores y electrodomésticos creando una ventana para descubrir como un ecosistema conectado se integra a la perfección para ayudar con necesidades específicas en el hogar, dando a las personas más tiempo para hacer las cosas que más les importan. Son soluciones para mejorar múltiples aspectos de la vida diaria que incluyen: Seguridad, Comodidad, Ambientación, Cuidado y Ahorro de Energía.   

“A través de SmartThings y la evolución de IA en nuestros productos, hemos redefinido por completo la experiencia de un hogar inteligente, manteniendo a nuestro usuario en el centro, creando una experiencia que posiciona a nuestros productos como aliados diarios en la vida de nuestros clientes. Desde la sala de estar hasta la zona de juegos, SmartThings House muestra completamente el ADN de Samsung y demuestra una vez más que nuestros productos son superiores y relevantes para las personas” comentó HS Jo, Presidente y CEO de Samsung Latinoamérica.

HS Jo, Presidente y CEO de Samsung Latinoamérica

Desde la entrada al hogar se puede observar la experiencia de seguridad mejorada por dispositivos inteligentes. Están presentes cerraduras inteligentes, sensores, cámaras de seguridad y timbre inteligente, que se pueden controlar desde la app de SmartThings en smartphones Galaxy, como Galaxy S24Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5; e incluso Smart TVs entre las que está The Frame, cuyo diseño se integra a la decoración interior. 

Al entrar a la casa, una amplia sala es muestra de la ambientación de un hogar inteligente, con una Galaxy Tab S9 Ultra en el centro de la habitación es posible tener todo el control: desde prender una Smart TV Neo QLED 4K de 98”, controlar el volumen de la bocina Music Frame, o incluso comenzar a limpiar la alfombra con la aspiradora robot Jetbot+.  

La magia de SmartThings continúa con los electrodomésticos Bespoke AI. El Centro de Lavado Bespoke AI Laundry Hub calcula automáticamente la cantidad de detergente necesario para cada ciclo; mientras que los modos de enfriamiento o la temperatura del refrigerador Bespoke AI Top Mount se pueden controlar con el smartphone; incluso hay luces inteligentes que se pueden apagar y prender desde cualquier lugar con la app de SmartThings.  

Continuando con las experiencias conectadas en la cocina las cuales introducen oportunidades para enriquecer las actividades en este espacio encontramos que se puede acceder a SmartThings Food directamente en la pantalla del refrigerador BESPOKE AI Family Hub™, para tener recomendaciones de recetas basadas en las preferencias personales y en los alimentos disponibles.   

Esta conectividad en la cocina se complementa con los electrodomésticos Bespoke que incluyen lavavajillas, microondas y estufas, equipos inteligentes que se pueden monitorear y controlar a distancia, para siempre tener la tranquilidad de que todo está en orden. Incluso, el proyector The Freestyle le da una ambientación única al proyectar en la mesa contenido audiovisual.   

Para una tarde de diversión, la zona de entretenimiento está equipada con la pantalla Neo QLED 8K modelo QN900D de 85”, la barra de sonido Q800 y la nueva bocina Music Frame que demuestran todo el potencial del cine en casa. Una experiencia que se potencia con  Q- Symphony, que hace que las bocinas de la Smart TV y la soundbar funcionen al mismo tiempo para crear un sonido envolvente realmente impactante.  

En la habitación de dormir destaca The Serif, una pantalla para aquellos que buscan un diseño innovador y atractivo, sin sacrificar la calidad de la imagen. Además, para el trabajo en casa se encuentra un escritorio con el Smart Monitor M8 de 27” pulgadas, con el que se puede trabajar sin la necesidad de una computadora al conectarle un mouse y un teclado, el cual también tiene SmartThings para controlar la persiana inteligente del espacio. 

Además, en la sala gamer los visitantes pueden adentrarse a una experiencia única y envolvente en múltiples juegos de Xbox con los monitores Odyssey Ark, que tiene una gran pantalla curva de 55″, y Odyssey G9, un monitor ultra panorámico de 49” pulgadas; además de la Gaming TV Neo QLED 4K modelo QN90D, que crea una visualización más fluida y envolvente a 144Hz con Motion Xcelerator Pro. 

Finalmente, en un photo opportunity el funcionamiento de cada dispositivo conectado se puede optimizar con la función de Energía de SmartThings, que monitorea el consumo e incluso se ofrecen consejos para mejorar el ahorro de recursos. 

“SmartThings House mostrará a nuestras audiencias la unificación de nuestros dispositivos lo que permite momentos más personalizados junto a las personas que amamos. Reunimos todas nuestras unidades de negocio, así como asociaciones externas para mostrar cómo Samsung se interconecta con algunas de las marcas más queridas de nuestros clientes, creando un hogar inteligente, fácil de conectar y fácil de usar puntualizó  Jason Kim, Presidente de Samsung Electronics México. 

Jessica Luisce, Gerente Junior, Marketing Channel, Juan Lee, CFO de Samsung Electronics México, Jason Kim, Presidente de Samsung Electronics México, Alejandro Jaritz, Senior Vicepresidente de la División Consumer Electronics, René Castillo, Director Senior de la división de Mobile Experience, Thomas Yun, Presidente de la división Mobile eXperience (MX) de Samsung México y Diana Ramírez, PR Manager de Samsung México.

De esta manera, la SmartThings House es una muestra de cómo los dispositivos inteligentes pueden enriquecer la vida cotidiana y facilitar una experiencia con un hogar personalizable.  

Alimentos funcionales ganan terreno en mercado latinoaméricano: más del 61% ha reducido su consumo de gluten para mejorar su salud 

  • En conmemoración del Día de la Enfermedad Celíaca, un estudio de la plataforma global de investigación de mercados , Appinio, revela la creciente demanda de productos funcionales en Latinoamérica.
  • Salud digestiva, bienestar general y una dieta más equilibrada son solo algunos de los factores que impulsan el interés por los productos funcionales en México y Colombia. 

Ciudad de México a 13 de mayo de 2024.- En el marco del Día de la Enfermedad Celíaca, que se conmemora cada 16 de mayo, Appinio, la plataforma global de investigación de mercados, ha levantado un estudio que destaca la importancia de la concientización sobre esta afección en Latinoamérica y cómo los productos funcionales están ganando terreno en el mercado, ofreciendo opciones alimenticias para aquellos afectados por esta enfermedad y para quienes buscan mejorar su salud y bienestar en general.

La enfermedad celíaca es una afección digestiva y autoinmune que afecta el intestino delgado. Esta condición es causada por una reacción al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno, entre otros derivados que puede tener un impacto en la calidad de vida, haciendo que el cuerpo no obtenga todos los nutrientes que necesita. 

En este sentido, la concientización sobre esta enfermedad en Latinoamérica es fundamental para garantizar su acceso a opciones alimenticias seguras. Según datos recopilados por Appinio, el 55% de los encuestados en México y el 53% en Colombia no está familiarizado con esta afección. Este hallazgo resalta la importancia del Día de la Enfermedad Celíaca para aumentar la visibilidad y el conocimiento sobre la misma, así como para promover el apoyo a quienes viven con esta condición. 

Además, existen diversos desafíos a los que se enfrentan los celíacos en ambos países. Tan solo en México, el 93% manifiesta dificultades para encontrar productos sin gluten en los supermercados, mientras que en Colombia, el 75% considera que en los bares y restaurantes no existe mucha variedad de opciones sin gluten, lo que indica una necesidad de mejorar la disponibilidad y accesibilidad de estas opciones.

Los consumidores valoran cada vez más la funcionalidad de los productos 

Los datos de la consultora Appinio revelan que más del 80% de los latinoamericanos ha intentado cambiar su alimentación para seguir una dieta más sana y equilibrada en los últimos seis meses, lo que impulsa la popularidad de los productos funcionales entre los consumidores preocupados por su salud y nutrición. 

Y aunque las personas no son celíacas, el 61% de los mexicanos y el 68% de los colombianos ha reducido su consumo de gluten y en general, valoran más ciertos nutrientes específicos en los alimentos y bebidas como las proteínas, las vitaminas y minerales, el bajo contenido de azúcar y la fibra. 

Las principales razones por las que eligen productos funcionales son que más del 48% de los latinoamericanos los consideran beneficiosos para su bienestar general y más del 49% consideran que aporta a su salud digestiva. La leche deslactosada, los yogures con probióticos y las galletas sin azúcar son los productos funcionales más probados por los consumidores latinoamericanos con cifras significativas que respaldan su popularidad en la actualidad.

La diversidad de factores por los que les gustan los productos funcionales es variada. En general, los aspectos más satisfactorios para los consumidores al probar estos productos son la calidad general, la calidad de los ingredientes y la información nutricional en las etiquetas.

Ahora bien, aunque el 75% de los mexicanos y el 78% de los colombianos considera que los productos funcionales son más caros, la demanda sigue siendo alta, lo que indica una disposición a pagar por los beneficios adicionales que ofrecen.

Estos datos revelan una tendencia clara hacia una mayor preocupación por la salud y el bienestar entre los consumidores latinoamericanos, impulsando cambios significativos en el mercado de alimentos y bebidas. Desde una mayor atención a la información nutricional hasta un creciente interés por productos funcionales, los consumidores están buscando activamente opciones que satisfagan sus necesidades de salud y nutrición.

El “Efecto Madonna” en las Reservas Hoteleras en la CDMX

Ciudad de México, 8 de mayo de 2024.- Los 5 conciertos de la “Reina del Pop” Madonna en abril en la Ciudad de México han tenido un efecto notable en la demanda de alojamiento en la capital, según datos recientes de SiteMinder, plataforma de optimización de ingresos para hoteles. Al comparar las reservas del 19 al 25 de abril de 2024, período en el que tomaron lugar los conciertos de Madonna, con las mismas fechas del año anterior, se observa un aumento significativo tanto en los precios por habitación como en la anticipación de las reservas. 

Los datos revelan un aumento en el precio promedio de las habitaciones, alcanzando los 280 dólares (4,800 pesos aprox.) este año, en contraste con los 220 dólares (3,700 pesos aprox.) del año anterior. Además, el período de reserva se ha duplicado, pasando de 30 días de anticipación en 2023 a 68 días en 2024. 

“Hemos sido testigos de un incremento sustancial en los precios de las habitaciones durante el período de los conciertos en la Ciudad de México”, comenta Jason Lugo, Vicepresidente de Mercado en América de SiteMinder. “Los precios para este período aumentaron en 60 dólares en comparación con el año anterior, con una tarifa promedio diaria para la semana previa a los conciertos de 255 dólares, lo que resalta el impacto económico de la gira de Madonna en el sector hotelero”.

“No solo esto, sino que aquellos que reservaron estancias en Ciudad de México durante este periodo lo hicieron en promedio con 38 días más de antelación en comparación con el año anterior”. El ejecutivo continúa destacando como el deseo entre los mexicanos de participar en eventos masivos beneficia a diversas industrias más allá del entretenimiento. 

Este fenómeno no es nuevo para la Ciudad de México, ya que el año pasado, la “Taylormanía” causó un impacto similar cuando el “Eras Tour” de Taylor Swift atrajo a multitudes, generando una significativa derrama económica estimada en más de mil millones de pesos, según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco).

Tan sólo en el primer trimestre de este año, artistas internacionales como Rosalía e Interpol han estado entre los 6 conciertos más grandes celebrados en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México, atrayendo a más de 1 millón de personas y generando un total de 5 mil 540 millones de pesos.

Ante esta creciente tendencia de viajeros dispuestos a recorrer largas distancias para asistir a eventos, es esencial que los hoteles se adapten proactivamente para satisfacer la demanda. “A medida que los viajeros reservan con mayor anticipación, los hoteleros tienen la oportunidad de anticipar y optimizar dinámicamente la gestión de ingresos”, señala Jason. “Además, este período prolongado de preparación brinda la oportunidad de ofrecer a los huéspedes experiencias personalizadas, convirtiendo la combinación de asistir a un concierto y una estancia hotelera en una experiencia verdaderamente única”.

¿Sueles dejar carritos de compra abandonados? ¡Conoce ya cómo puedes completar esas compras!

En el mundo del comercio electrónico, temporadas como HOT SALE se han convertido en momentos clave para obtener las mejores ofertas de todos aquellos productos que tanto deseamos, como ropa, maquillaje; incluso muebles para el hogar, electrónicos, y hasta productos para nuestras queridas mascotas. Sin embargo, detrás de la emoción de las compras y los descuentos tan atractivos que ofrecen los comercios, se oculta un fenómeno muy curioso: el abandono de carritos de compra.

PayPal, plataforma de pagos digitales, ha dirigido su atención a este hecho que puede ser mucho más común durante este tipo de eventos de ventas masivas, y es que HOT SALE ha consolidado su posición como un hito en el calendario de compras en línea, con estos días de atractivas ofertas. Los consumidores navegan por una gran diversidad de sitios web, agregando productos a sus carritos con entusiasmo. Sin embargo, la tasa de abandono de carritos de compra a nivel global, según SaleCycle[1], alcanza casi un 85%. Esto nos lleva a pensar, ¿cuáles son las preocupaciones de los consumidores al momento de pagar?

Si más de una vez has dejado un carrito de compras abandonado, te acompañamos a explorar las siguientes razones y quizá, la siguiente vez, le des clic a eso que tanto quieres o necesitas.

1. Falta de confianza en la seguridad de la transacción: Sabemos que, al realizar compras en línea, es normal preocuparse por la protección de tus datos. Quizá pudiste haber sentido dudas sobre la seguridad de tu información al realizar compras en línea. ¿Te has preguntado si tus datos están realmente protegidos? Es comprensible tener estas preocupaciones. La falta de claridad sobre cómo se manejan y protegen tus datos durante el proceso de compra puede generar desconfianza en el sitio web o la plataforma de comercio electrónico, lo que puede llevar a abandonar tus carritos de compra por temor a que tu información financiera se vea comprometida. El informe de HOT SALE 2023 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indica que la seguridad sigue siendo un factor crucial en las decisiones de compra. Un 7% de los encuestados expresó sentirse inseguro al realizar compras en línea[2].

Las plataformas de pago en línea como PayPal, tienen como objetivo proporcionar un entorno más seguro para las transacciones, gracias a que no comparten información financiera con los comercios. Para cualquier transacción sólo necesitas ingresar tu correo electrónico y contraseña, sin revelar tu información financiera, como los datos de la tarjeta de crédito o débito, lo que permite obtener una protección adicional.

2. Proceso de pago complicado: Ahora bien, hablemos de algo que posiblemente todos hemos experimentado: ¡el frustrante proceso de pago en línea! Puede ser un verdadero dolor de cabeza cuando estás listo para finalizar tu compra y te encuentras en medio de un laberinto de formularios complejos. Es aquí donde plataformas como PayPal entienden la importancia de hacer que el proceso de pago sea lo más sencillo y conveniente para los usuarios. Hacer pagos con una cuenta en PayPal es tan fácil como dar un par de clics y finalizar la compra. Olvídate de llenar formularios extensos con la información de tu tarjeta y repetir el mismo proceso una y otra vez. Con PayPal, puedes pagar de forma muy rápida, dejándote más tiempo para disfrutar de tus compras. Además, recuerda que puedes asociar tus tarjetas de débito, crédito y vales, ¡tú eliges cómo pagar!

3. Costos ocultos: ¿Alguna vez te ha pasado que estás a punto de finalizar tu compra en línea y de repente te encuentras con costos adicionales sorpresa? Los clientes podemos abandonar nuestros carritos si encontramos costos adicionales inesperados al final de la compra, como gastos de envío, embalaje, o impuestos. Esta falta de transparencia nos genera frustración y desconfianza, lo que nos lleva a la búsqueda de alternativas mucho más transparentes.

Para evitar esto, busca comercios que comuniquen de manera clara todo lo que implica hacer una compra en el sitio, y asegúrate de comprender los compromisos financieros antes de proceder al pago ¡No dejes que los costos ocultos arruinen tu experiencia de compra en línea!

4. Falta de opciones de pago flexibles: Hablemos de algo importante que puede marcar la diferencia en tu experiencia de compra en línea: las opciones de pago flexibles. Algunas personas prefieren pagar al contado, mientras que otras eligen meses sin intereses.

PayPal, consciente de estas necesidades, ofrece una variedad de opciones para adaptarse a las diferentes preferencias y necesidades de los compradores. Entre estas opciones se encuentran los Meses Sin Intereses, pagando con tarjetas de crédito, en plazos que pueden variar desde 3 hasta 24*, incluso encontrar plazos que pueden adaptarse mejor a tu economía como el de 4 meses, exclusivo de PayPal con una institución bancaria en particular.  

5. Desconfianza en el proceso de entrega del producto: Como último punto, pero no menos relevante, existe incertidumbre por no recibir el producto por el que se pagó. Es un temor que nos hace detenernos para dar clic al boto de “comprar”. PayPal, está consciente de esta preocupación y cuenta con un programa de Protección al Comprador, que ayuda a aumentar la confianza en los usuarios ya que se encuentran respaldados en caso de que la transacción no resultara conforme a lo esperado**.

¡Así que ya sabes, no tienes excusa para no disfrutar tus compras este HOT SALE! Estas son algunas de las razones que podrías considerar para tener una mejor experiencia de compra en línea más rápida, fácil y segura. Desde opciones de pago flexibles hasta transparencia en los costos. ¡Compra con confianza y tranquilidad!

*El plazo de 24 meses es solamente con una institución bancaria en particular.

**Para compras elegibles. Revisa Términos y Condiciones del programa Protección al Comprador, en: https://www.paypal.com/mx/webapps/mpp/paypal-safety-and-security

Desde ropa que conecta con nuestros orígenes, trajes de baño o moda urbana: diseñadores emergentes ponen el nombre de México en alto

Datos del Censo de Tiendanube 2023 indican que la moda cerró el año con un 49% de crecimiento en facturación. De acuerdo con el Estudio de Venta Online de Moda 2023 realizado por la AMVO, durante 2023 las compras de la categoría en el canal en línea incrementaron un 9%.Datos de NubeCommece, Informe Anual sobre Comercio Electrónico de Tiendanube, reflejan que quienes vendieron con su tienda nube crecieron en promedio un 27%.Tiendanube y Sara Galindo presentan a los 5 ganadores de la convocatoria “Buscando diseñadores como tú” y cierran la campaña con una conferencia magistral en la Universidad Jannette Klein.
Ciudad de México, 08 de mayo de 2024.- En México, el comercio electrónico ha impulsado la compra y venta de distintos sectores, la moda ha sido uno de los más beneficiados. De acuerdo a los datos del Censo de Tiendanube 2023, moda cerró el 2023 con un 49% de crecimiento en facturación, colocándose como la segunda categoría en términos de facturación. Y este crecimiento continúa en los primeros meses del 2024, pues durante enero tuvo un crecimiento de 27% en relación al mismo mes del año anterior. 

Por esta razón, hace unas semanas, Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico, anunció su alianza con Sara Galindo, referente en la industria y una de las principales promotoras de diseñadores emergentes mexicanos. En conjunto, y con el objetivo de impulsar la digitalización de la moda mexicana, lanzaron la convocatoria “Buscando diseñadores como tú”. Tras una gran participación de diseñadores de todo el país, se seleccionaron a cinco ganadores que representan en alto la moda mexicana: 
 Ximena Corcuera: marca enfocada en el uso de la moda y su expresión artística para abordar retos socioculturales. A través de sus colecciones buscan crear prendas que materialicen y den visibilidad y documentación de problemáticas socioculturales, causas e historias. Cacatúa: emprendimiento dedicado al diseño de prints aplicados en distintos productos funcionales, atemporales y de calidad.Marenco: marca de trajes de baño y ropa de playa inspirada en la arquitectura y el arte. Cada pieza es confeccionada de forma artesanal buscando crear piezas cómodas y elegantes.Mazehual: ropa que conecta con nuestros orígenes, cultura, historia y tradición. Una marca que desde México busca preservar las tradiciones mientras muestran al mundo la increíble labor de la familia de artesanos.Andrea Robles: es una marca de diseño mexicano que presenta una propuesta de moda urbana. 
Desde ropa que conecta con nuestros orígenes, trajes de baño o moda urbana: diseñadores emergentes ponen el nombre de México en altoDatos del Censo de Tiendanube 2023 indican que la moda cerró el año con un 49% de crecimiento en facturación. De acuerdo con el Estudio de Venta Online de Moda 2023 realizado por la AMVO, durante 2023 las compras de la categoría en el canal en línea incrementaron un 9%.Datos de NubeCommece, Informe Anual sobre Comercio Electrónico de Tiendanube, reflejan que quienes vendieron con su tienda nube crecieron en promedio un 27%.Tiendanube y Sara Galindo presentan a los 5 ganadores de la convocatoria “Buscando diseñadores como tú” y cierran la campaña con una conferencia magistral en la Universidad Jannette Klein.Ciudad de México, 08 de mayo de 2024.- En México, el comercio electrónico ha impulsado la compra y venta de distintos sectores, la moda ha sido uno de los más beneficiados. De acuerdo a los datos del Censo de Tiendanube 2023, moda cerró el 2023 con un 49% de crecimiento en facturación, colocándose como la segunda categoría en términos de facturación. Y este crecimiento continúa en los primeros meses del 2024, pues durante enero tuvo un crecimiento de 27% en relación al mismo mes del año anterior. 

Por esta razón, hace unas semanas, Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico, anunció su alianza con Sara Galindo, referente en la industria y una de las principales promotoras de diseñadores emergentes mexicanos. En conjunto, y con el objetivo de impulsar la digitalización de la moda mexicana, lanzaron la convocatoria “Buscando diseñadores como tú”. Tras una gran participación de diseñadores de todo el país, se seleccionaron a cinco ganadores que representan en alto la moda mexicana: 
 Ximena Corcuera: marca enfocada en el uso de la moda y su expresión artística para abordar retos socioculturales. A través de sus colecciones buscan crear prendas que materialicen y den visibilidad y documentación de problemáticas socioculturales, causas e historias. Cacatúa: emprendimiento dedicado al diseño de prints aplicados en distintos productos funcionales, atemporales y de calidad.Marenco: marca de trajes de baño y ropa de playa inspirada en la arquitectura y el arte. Cada pieza es confeccionada de forma artesanal buscando crear piezas cómodas y elegantes.Mazehual: ropa que conecta con nuestros orígenes, cultura, historia y tradición. Una marca que desde México busca preservar las tradiciones mientras muestran al mundo la increíble labor de la familia de artesanos.Andrea Robles: es una marca de diseño mexicano que presenta una propuesta de moda urbana.               Imagen: Ximena Corcuera                                               Imagen: Cacatúa                       Imagen: Marecno                                                     Imagen: MazehualImagen: Andrea Robles“La moda es una forma de expresión que proyecta nuestra cultura, exponiendo nuestras tradiciones y costumbres con un toque de modernidad, es la representación de la verdadera identidad de la sociedad actual de un país.  Estos cinco ganadores son grandes representantes del diseño mexicano y nos comprueban que la moda mexicana siempre está en constante movimiento y que los diseñadores buscan expresar y plasmar la esencia de una nación en cada una de sus piezas”,comentó Sara GalindoLa importancia del comercio electrónico en la moda mexicana
Actualmente, digitalizar los emprendimientos de moda en México, y contar con una estrategia omnicanal, es fundamental para seguir creciendo. De acuerdo con el Estudio de Venta Online de Moda 2023 realizado por la AMVO, aunque las compras de la categoría se llevan a cabo de forma omnicanal, hay un interés mayor de adquirirla exclusivamente a través del canal digital; durante 2023, las compras de la categoría en el canal en línea incrementaron un 9%.La marca de Moda que hoy no está digitalizada tiene una gran desventaja. Datos de NubeCommerce, Informe Anual sobre Comercio Electrónico de Tiendanube, reflejan que quienes vendieron con su tiendanube crecieron en promedio un 27%.“Contar con una estrategia de venta en línea hoy en día ya no debería ser cuestionado, tendría que ser una realidad para todos los emprendimientos de moda; año con año hemos visto que las marcas de la categoría que incluyen el canal online en su estrategia de venta están teniendo mayor crecimiento. Lejos está quedando el miedo de digitalizar sus negocios pues día a día contar con plataformas como Tiendanube hacen que los emprendedores encuentren lo sencillo que es tener una estrategia omnicanal. Estamos seguros que los cinco ganadores de esta primera convocatoria, lograrán llevar su negocio a un siguiente nivel”, mencionó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México. Digitalización desde la educación
Para lograr hacer del proceso de digitalización algo natural y como parte del proceso de creación de una marca, es necesario inculcar la importancia de esto desde la educación y formación de los diseñadores, es por esto que para Tiendanube, fue fundamental contar con el apoyo en esta convocatoria de la Universidad Jannette Klein. “Ser parte de esta convocatoria es muy significativo. Tener este tipo de vinculaciones reafirma nuestra misión y visión de estar constantemente al servicio de la industria nacional para generar y formar jóvenes creativos que estén totalmente en sintonía con la situación contemporánea, en este caso la tecnología y los canales de venta en línea. Trabajar de la mano de Tiendanube y Sara Galindo reafirma la importancia del trabajo en equipo para que las nuevas generaciones logren proyectos más sólidos, más consistentes y de un crecimiento paulatino pero constante”, comentó Francisco Saldaña, Director de Contenidos Académicos de la Universidad Jannette Klein. Como cierre de esta convocatoria, y para reafirmar la importancia de una estrategia de digitalización, Juan Martín Vignart en representación de Tiendanube y Sara Galindo ofrecieron una conferencia magistral en la Universidad Jannette Klein titulada “el ecommerce está de moda” donde además se llevó una premiación simbólica a los cinco ganadores de la convocatoria, reafirmando así que, el talento en México existe y que los diseñadores emergentes mexicanos son el presente y el futuro de la representación de la moda mexicana en el mundo.
Salir de la versión móvil