SHIN ULTRAMAN ya tiene nueva fecha de estreno con Cinépolis +QUE CINE

Cinépolis +QUE CINE revela la nueva fecha de SHIN ULTRAMAN, que llegará a la pantalla grande este 23 de noviembre.

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023 – La espera terminó, Cinépolis +QUE CINE comparte la nueva fecha de estreno del esperado filme de uno de los superhéroes clásicos más icónicos de la cultura japonesaSHIN ULTRAMAN, por fin en salas Cinépolis este 23 de noviembre.

SHIN ULTRAMAN llega desde Japón a la pantalla grande para salvar a la población de los kaijus, unos monstruos gigantes que amenazan con destruir el país.

La creación de la S-Class Species Suppression Protocol (SSSP), organismo encargado de eliminar aquellas criaturas que han invadido al país, ha traído tranquilidad a los habitantes de Japón. Pero todo sentimiento de seguridad se esfumará ante la llegada de unos despiadados seres gigantes. Cuando todo esté perdido, un desconocido y poderoso ente aparecerá para combatirlos y derrotarlos.

¿Quién es este extraño ser y a qué vino a la Tierra? La SSSP deberá correr el riesgo de acercarse a él para descubrir sus intenciones.

SHIN ULTRAMAN cuenta con la participación del aclamado actor Hidetoshi Nishijima, protagonista de Drive My Car (2021), y reconocido como mejor actor en los Premios de la Academia Japonesa. Ahora, Nishijima encarnará a Kimio Tamura, líder de la SSSP. El reparto también cuenta con figuras como Daiki Arioka (Code Blue, 2008) y Masami Nagasawa (Detective Chinatown 3, 2021) como integrantes del clan.

Este nuevo filmees un retorno a la figura clásica que Japón vio nacer. En 1966, el misterioso ser gigante se presentó ante el mundo en la serie Ultraman, protegiendo a la Tierra de peligrosos monstruos y alienígenas.

SHIN ULTRAMAN estará disponible a partir del 23 de noviembre en ciudades como Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Cuernavaca y Veracruz, además de la Ciudad de México. Adquiere tus boletos en Cinépolis.com

CINEMEX PRESENTA TRAE A LAS SALAS DE CINE EN MÉXICO EL FENÓMENO CINEMATOGRÁFICO “SIMÓN”

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023.- Cinemex Presenta anuncia el estreno de “Simón”, una producción cinematográfica venezolana dirigida por Diego Vicentini y basada en hechos reales. Esta historia se ha convertido en un fenómeno en América Latina, España y Estados Unidos, agotando funciones y dejando una huella imborrable en el público.

A partir del 16 de noviembre el público en Méxicopodrá ser testigo de la historia de Simón, un valiente líder estudiantil venezolano que llega a Miami en búsqueda de asilo político; durante su estancia se cruza con Melissa, una estudiante de derecho estadounidense que decide brindarle su apoyo legal, sin embargo, su lucha no será fácil, ya que Simón revivirá aquellos eventos dolorosos y traumáticos que lo obligaron a huir de Venezuela. Esta película no solo sigue de manera íntima las vivencias de su protagonista, sino que ofrece una mirada del panorama político y social al cual se enfrenta la población que radica en el país.

“Simón” es una historia íntima sobre el éxodo más grande en la historia del hemisferio occidental, la crisis migratoria venezolana. Esta crisis ha afectado a toda Latinoamérica, pero no todos conocen bien las razones de por qué más de 7.7 millones de venezolanos se han ido y siguen saliendo de su país. Por esta razón, escribí la película no solo para venezolanos, sino para el público internacional”, comentó Diego Vicentini, director de la cinta.

“La película trata sobre un líder estudiantil que escapa de Venezuela y busca pedir asilo político en EEUU, pero la culpa de haber dejado atrás a su país y la lucha por la libertad no lo dejan comenzar una vida nueva”, agregó Vicentini, y a través de sus redes sociales expresó lo emocionado que se siente por el estreno de su película en México.

“Simón” ha sido preseleccionada para el prestigioso premio Goya como Mejor Película Iberoamericana 2024, nominación que destaca su calidad cinematográfica e impacto cultural, no solo en Venezuela, sino en el resto de los países hispanohablantes.

La cinta se ha posicionado como la película venezolana más taquillera de los últimos 6 años, superando en más de un 2,100% el promedio de taquilla en el país. Su éxito es un testimonio del apoyo del público y su apreciación por una narrativa poderosa y bien ejecutada.

Además, “Simón” ya cuenta con 10 premios de festivales internacionales, incluyendo el Gran Premio de Jurado del Heartland International Film Festival y es también es ganadora del premio a Mejor Película en el Festival del Cine Venezolano.

“Simón” estará disponible en cines a partir del 16 de noviembre permitiendo al público sumergirse en esta cautivadora y conmovedora historia y apoyar el cine independiente. Consulta disponibilidad y adquiere tus boletos en la app o sitio web de Cinemex.

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:

Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
Web: www.cinemex.com

Carlos Cuevas y otras voces se presentarán “A Ritmo de Bohemia” en el Lunario del Auditorio Nacional

  • Ricardo Caballero, Rosy Arango, Aranza y Roca Cuevas acompañarán al Rey del Bolero.
  • Se donará un porcentaje de las ganancias obtenidas en apoyo a los damnificados por el huracán Otis en Guerrero.

Los próximos 17 y 18 de noviembre a las 21:00 horas en ambas noches, “A Ritmo de Bohemia” presentará a Carlos Cuevas, Ricardo Caballero, Rosy Arango, Aranza y Roca Cuevas en el escenario del Lunario del Auditorio Nacional para rendirle un merecido. tributo a los mejores compositores e intérpretes de México, mientras dan un viaje de regreso al pasado durante más de dos horas, pasando por boleros, baladas, rancheras, cumbias y hasta sones cubanos.

Quienes asistan también podrán disfrutar de un menú excepcional y una amplia variedad de bebidas con o sin alcohol para convertir ambas noches en experiencias inolvidables ideales para compartir un gusto con parejas, familia y amigos.

Los boletos para este evento inolvidable ya están disponibles en un rango de precios que van de los $2,400 a los $3,000 y pueden adquirirse en www.ticketmaster.com.mx al igual que en las taquillas del Auditorio Nacional.

Carlos Cuevas y Ergo Films, la empresa organizadora del evento, han decidido unirse al apoyo a los damnificados por el huracán Otis en Guerrero, por lo que donarán un porcentaje de las ganancias obtenidas por ambos shows en muestra de solidaridad con quienes atraviesan por momentos difíciles. , para que todos los asistentes puedan apoyar la causa, mientras pasan un momento diferente.

No se pierdan la oportunidad de ser parte de un evento musical único que rinde homenaje a la música mexicana, todos están invitados a ser parte de “A Ritmo de Bohemia” para vivir una experiencia musical inolvidable y llena de nostalgia.

Sobre “A Ritmo de Bohemia”
Es un exitoso programa de YouTube que se ha convertido en líder del género musical bohemio en México y Latinoamérica con más de 15 millones de horas de reproducción, ha cautivado a grandes audiencias con su homenaje a los grandes compositores e intérpretes de la música mexicana

La Mejor Oferta del Año llega a Six Flags México y Hurricane Harbor Oaxtepec

Ciudad de México – 07 noviembre 2023 – Six Flags México y Hurricane Harbor Oaxtepec, anuncian el inicio de la mejor oferta del año en Pases Anuales 2024 ofreciendo el mejor entretenimiento al menor costo por hora. Dicha promoción estará disponible en sitios web, app y taquillas de ambos parques hasta el 26 de noviembre de 2023 en donde se encontrará que, al adquirir un Gold Pass, éste se convertirá en Platinum Pass con vigencia al 31 de diciembre de 2024, agregando varios beneficios como:

·       Visitas ilimitadas a Six Flags México, Hurricane Harbor Oaxtepec y parques de la cadena Six Flags.

·       Estacionamiento sin costo.

·       Descuento en alimentos, souvenirs, boletos de un día y mucho más.

Al comprar el Pase Anual 2024 se incluirán festivales que se podrán disfrutar por el resto del año 2023 y para todo el 2024, creando así, oportunidades de múltiples visitas, momentos de adrenalina y una amplia gama de entretenimiento para visitantes de todas las edades. Se podrá encontrar información completa sobre la oferta y detalle de productos en: https://www.sixflags.com.mx/mexico/store/tickets

Con el Pase Anual 2024, se podrán disfrutar de los siguientes festivales* para Hurricane Harbor Oaxtepec:

· Christmas in the Park: 2 de diciembre 2023 al 7 de enero 2024 / 7 al 29 de diciembre 2024 – La segunda edición de este festival adorna e ilumina los pasillos, toboganes y albercas del oasis tropical, acompañada de música, comida y momentos inigualables.

· Fun Nights: 9 de marzo al 26 de mayo 2024 – Las noches de fiesta con la mejor música, entretenimiento y ambiente familiar llegarán para hacer bailar a más de uno después de haber vivido un día extremo en las atracciones acuáticas.

· Picnic Fest: 4 de julio al 25 de agosto 2024 – Días de campo especiales y dedicados para toda la familia, amigos y amigas, rodeados de música, actividades y experiencias únicas.

· Festival del Terror: 11 y 12 de noviembre 2023 ¡Últimos Días! / 21 de septiembre al 3 de noviembre 2024 – La primera y exitosa edición de esta temporada, regresa para despertar fobias en este Oasis del Terror.

·  Kid’s Boo Fest: 11 y 12 de noviembre 2023 ¡Últimos Días! / 21 de septiembre al 3 de noviembre 2024 – Llega una fiesta de Halloween diferente y no tan espeluznante para niños y niñas en donde se encontrarán divertidas actividades durante todo el día.

Los festivales* para Six Flags México son:

·  Festival del Terror: 8 al 12 de noviembre 2023 ¡Últimos Días!   / 12 de septiembre al 10 de noviembre 2024 – El evento más aterrador del año inunda cada rincón del parque con macabras criaturas y nuevas atracciones de terror.

·   Kid’s Boo Fest: 8 al 12 de noviembre 2023 ¡Últimos Días! / 12 de septiembre al 10 de noviembre 2024 – Los amados Looney Tunes y sus amigos recibirán a todos los niños y niñas con muchos dulces y actividades dentro de una fiesta de Halloween sin igual.

·  Christmas in the Park: 24 de noviembre 2023 al 14 de enero 2024 / 28 de noviembre al 29 de diciembre 2024 – Cada rincón del parque se llena de magia con millones de luces de colores, nieve, música y fantásticos espectáculos que iluminan la Navidad.

·  Héroes y Villanos Fest: 17 de febrero al 1 de mayo 2024 – Los superhéroes favoritos de DC junto con los villanos desfilarán por el parque y protagonizarán momentos inolvidables a lado de los queridos personajes de Looney Tunes.

· Fun Nights: 17 de febrero al 26 de mayo 2024 – Las mejores noches de fiesta con la mejor música, entretenimiento y ambiente familiar, cerrarán con broche de oro un gran día después de haber disfrutado las montañas rusas extremas.

· Leds, Lights & Laser Show: 3 de mayo al 30 de junio 2024 – Una fusión de luces, melodías e icónicos personajes pondrán el toque final a ese mágico día en compañía de tus seres queridos.

· ¡NUEVO! Gaming & Coster Fest: 12 de julio al 25 de agosto 2024 – Gaming rooms, torneos, streamings, cosplays y muchas actividades más, esperarán a todos los fanáticos del mundo gamer.

Los detalles de festivales, eventos y actividades en parque se podrán consultar en sitios web de Six Flags México: https://www.sixflags.com.mx/mexico/events y Hurricane Harbor Oaxtepec: https://www.sixflags.com.mx/hurricaneharborox/events , así como los calendarios operativos, ofertas e información importante para cada visita.

*Los eventos y festivales están sujetos a cambios y/o cancelaciones

Inseguridad, costos de operación  y tráfico: principales retos a enfrentar de la última milla en 2024

  • México es el país con mayor beneficio por la relocalización en la región, con un potencial de obtener hasta $35,300 millones de dólares al año en exportación de bienes 
  • Según Tranciti, los principales retos a enfrentar para la última milla serán la inseguridad con más del 6% de crecimiento, aumento en costos de operación en má del 11% y aumento de tráfico de más de 2 minutos por cada 10 kilómetros

Ciudad de México a 07 de noviembre de 2023.- Actualmente, México vive un momento único en términos de estrategia de nearshoring, es decir, cada vez hay más empresas extranjeras y ubicadas en otras naciones que transfieren su prestación de servicios y/o procesos a terceros ubicados en el país con el propósito de llegar a LATAM, generar mejores resultados y reducir costos. 

“El nearshoring es una realidad que los datos de instituciones globales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), son por demás positivos, estamos hablando de México como el país con mayor beneficio por la relocalización en la región, con un potencial de obtener hasta $35,300 millones de dólares al año en exportación de bienes. El reto está en el traslado de operaciones y, sobre todo, una vez asentadas, en encontrar la manera de eficientar tiempos y costos”, explica Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer Tranciti.

Lo anterior viene de la mano de una nueva gran variedad de retos para la última milla, que es el último tramo de un viaje que incorpora el movimiento de una mercancía o producto desde el centro de distribución, tienda o almacén al consumidor final. 

Actualmente, una de las grandes problemáticas que enfrenta el país es la inseguridad, por ejemplo, el robo en autotransporte, que solo en 2022 creció en un 6.7%. Por otro lado, es posible registrar el aumento de costos de operación, de hecho, en un momento México contó con una tasa de interés récord de 11.25%. Imposible no mencionar también el alza en el precio del combustible. 

Por otro lado, la rapidez del tráfico de paquetes es otro de los grandes retos que enfrenta el mundo de la logística, puesto que, entre 2021 y 2022 aumentó de 2 minutos a 10 segundos, tiempo promedio para recorrer 10 kilómetros en la ciudad de México. 

A la vez, de acuerdo a cifras de la industria se espera una demanda de crecimiento de 2.5 millones de metros cuadrados en parques industriales y logísticos, de un total de 6 millones de metros cuadrados destinados a empresas que se sumarán al Nearshoring. A la vez que en los próximos tres años, las entregas de última milla alcancen un crecimiento entre un 24 y 25%. 

“En México ya se encuentran las empresas con la capacidad tecnológica para entregar soluciones en la logística del transporte, estas compañías son conocidas como “Logtech”, algo similar a lo que son las “Fintech” para el mundo financiero. Ya no se trata de que las ventajas sean solo cercanía y costos de mano de obra más baratos, sino que en este momento en nuestra región contamos con las herramientas para entregar un servicio a nivel mundial, cumpliendo con creces las necesidades que puedan tener las empresas para los mercados más exigentes”, explica el directivo.

“Nosotros apoyamos a los clientes mediante los años de experiencia que tenemos como Logtech en el mercado, tanto con la curva de conocimiento como con la implementación de nuestra solución. Además,  hacemos un seguimiento completo como empresa para apoyarlos a que la herramienta quede operativa y la puedan seguir manejando de manera autónoma”, explica Fedora Cabal Wallis, Commercial Leader México Tranciti. 

De cara a todos los retos expuestos anteriormente, la gran pregunta que surge es ¿de qué forma los negocios de logística y de última milla pueden responder óptimamente? En este aspecto, la tecnología se convierte en un actor clave para optimizar los procesos logísticos, en especial los referidos a la última milla, así como también la formación de alianzas estratégicas y colaboración. Todo lo anterior no solo ayuda a mejorar los resultados, sino que además, a abaratar costos y entregar experiencias de excelencia a los clientes. 

UPS rediseña su ruta aérea para beneficiar a empresas e industrias en Monterrey y Querétaro

UPS continúa impulsando la internacionalización de empresas mexicanas a través de mejoras y alternativas para satisfacer las necesidades de exportación tanto de los usuarios nacionales como de las grandes industrias que hoy utilizan servicios de paquetería.A partir de la segunda semana de noviembre, la capacidad aérea de UPS aumentará 35% para envíos desde Monterrey y tendrá un aumento del 100% en la capacidad aérea para clientes que busquen exportar desde Querétaro, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de servicios de envío y fortalecer la presencia de UPS en estas regiones estratégicas del país.Erika Ceciliano, Directora de Operaciones y Aduanas de UPS México comentó “Esto demuestra nuestro compromiso continuo de ofrecer soluciones logísticas de clase mundial, apoyar a las Pymes y diversas industrias mexicanas en su crecimiento y éxito. Nuestra inversión en estas regiones estratégicas fortalece nuestra presencia y capacidad para servir mejor a nuestros clientes”. De cara a la temporada alta, donde las solicitudes de envío aumentan significativamente, UPS está comenzando a contratar decenas de miles de trabajadores temporales en países clave para garantizar que los envíos de la temporada navideña lleguen a su destino a tiempo.
UPS (NYSE: UPS) es una de las empresas más grandes del mundo, con ingresos de 100.300 millones de dólares en 2022, ofrece una amplia gama de soluciones logísticas integradas para clientes en más de 200 países. Centrados en su declaración de propósito, “Hacer avanzar nuestro mundo entregando lo que importa”, los más de 500.000 empleados de la empresa adoptan una estrategia que es simple y poderosamente ejecutada: el cliente primero. Dirigido por personas. Impulsado por la innovación. UPS se compromete a reducir su impacto en el medio ambiente y a apoyar a las comunidades a las que servimos en todo el mundo. UPS también adopta una postura inquebrantable en apoyo de la diversidad, la equidad y la inclusión. Más información se puede encontrar en www.ups.com, about.ups.com

MediaTek para el chipset insignia Dimensity 9300

Otras características clave de MediaTek Dimensity 9300 incluyen:

• Núcleo de gran poder: el Dimensity 9300 se basa en el proceso de 4 nm de tercera generación de TSMC con cuatro núcleos Arm Cortex-X4 con velocidades operativas de hasta 3.25 GHz y cuatro núcleos Cortex-A720 que operan hasta 2.0 GHz para maximizar el rendimiento.

• Velocidades de visualización más rápidas: el conjunto de chips admite WQHD a 180 Hz y 4K hasta 120 Hz para proporcionar imágenes impresionantes, junto con compatibilidad con pantalla activa dual para dispositivos con factor de forma plegable.

• Conectividad 5G perfecta: el módem 5G R16 admite 4CC-CA en Sub-6GHz y 8CC-CA en mmWave con la tecnología UltraSave 3.0+ de MediaTek para mejorar la eficiencia energética.

• Memoria rápida: Dimensity 9300 admite memoria LPDDR5T de 9600 Mbps, actualmente la velocidad más alta disponible.

De igual importancia que estas características centradas en la experiencia del usuario, el Dimensity 9300 ofrece seguridad superior para dispositivos Android emblemáticos. El diseño de seguridad centrado en la privacidad del chipset resiste ataques físicos al acceso a datos al proteger procesos importantes durante el arranque y cuando se realiza computación segura. Con los procesadores Cortex-X4 y Cortex-A720 integrados en la última arquitectura v9 de Arm, el conjunto de chips admite la tecnología avanzada de extensión de etiquetado de memoria (MTE) de Arm que facilita a los desarrolladores encontrar errores relacionados con la memoria antes y después de la implementación. MTE, que Google se ha comprometido a respaldar en toda su pila de Android, ayudará a mantener seguros a los usuarios y acelerará el proceso de desarrollo para que los OEM puedan acelerar el tiempo de comercialización.

Los primeros teléfonos inteligentes con el chipset Dimensity 9300 estarán disponibles en el mercado a finales de 2023. Para obtener más información sobre la cartera Dimensity de MediaTek, visite: https://i.mediatek.com/mediatek-5g.

5G e IIoT revolucionan la plataforma SCADA y plantean nuevos desafíos a la industria mexicana

necesidad de ocultar datos, usar puertas de enlace o traducir datos de un idioma a otro.

México cuenta con plataformas de monitoreo que, al admitir de forma nativa el protocolo OPC UA, profundizan en las complejidades de la planta de producción. Esto ocurre en paralelo a la conexión entre los universos OT e IT, ofreciendo una visión predictiva que aborda las crecientes demandas de integración entre el área de producción y los equipos de marketing, logística, etc. El resultado de este enfoque es una nueva claridad sobre un universo complejo y en constante expansión. Ya no es necesario reconfigurar SCADA, algo extremadamente complejo y costoso. La solución de monitoreo se combina con configuraciones SCADA, proyectando en el propio entorno SCADA – en la Interfaz hombre-máquina – una vista de toda la red de la fábrica. Esto se aplica a PLC, sensores IIoT, firewalls, routers y computadoras de varias arquitecturas.

Quienes adopten esta estrategia acelerarán la transformación digital de la industria de usuarios de SCADA. El objetivo es facilitar la conquista de nuevos marcos de competitividad global para un sector crítico de la economía mexicana, concluyó Montoya.

UNA INMERSIÓN EN EL MISTERIO: “HISTORIAS SATÁNICAS” LLEGA A SALAS CINEMEX

A partir del 9 de noviembre los invitados podrán disfrutar de historias sobre criaturas míticas, demonios y muertos vivientes en la pantalla grande de Cinemex

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023.- Cinemex anuncia el lanzamiento en sus salas de la inquietante película “Historias Satánicas”. A partir del próximo 9 de noviembre los invitados podrán sumergirse en una historia antológica sobre criaturas míticas, demonios y muertos vivientes creada por cinco directores latinoamericanos.

“Historias Satánicas” ofrece una mirada a la misteriosa historia de ‘El Viajero’, el único superviviente encontrado tras una redada de la policía en El Paso, Texas, que tras ser llevado a la comisaría para un interrogatorio relata una serie de historias y desafíos a los que se ha enfrentado en una tierra llena de magia. A medida que se va desenvolviendo la historia, los invitados podrán conocer un mundo donde lo sobrenatural y desconocido se entrelazan en una trama intrigante.

Lo que hace a “Historias Satánicas” un proyecto cinematográfico aún más notable es su equipo de dirección, compuesto por Alejandro Brugués, Mike Mendez, Demián Rugna, Gigi Saul Guerrero y Eduardo Sánchez, talentosos latinos que han unido sus fuerzas para dar vida a esta película. Su colaboración representa un paso significativo hacia la apertura de nuevos espacios para el talento latino en la industria cinematográfica.

Con la llegada de “Historias Satánicas” a la cartelera, Cinemex apoya y fomenta el contenido producido y dirigido por talentos latinoamericanos, contribuyendo así a la difusión de voces y perspectivas únicas que enriquecen la industria del cine.

Sumérgete en el mundo mítico y aterrador de “Historias Satánicas” a partir del 9 de noviembre en las salas de Cinemex. Consulta disponibilidad en el sitio web o la app de Cinemex.

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:

Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web: www.cinemex.com

BRAGGAO ROMPE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA JOYERÍA Y REESCRIBE LA ESTÉTICA FEMENINA

Ciudad de México, 6 de Nov de 2023.- Con un enfoque en la innovación y la personalización, Braggao ha forjado su reputación a través de la creación de excepcionales piezas de alta joyería que transmiten emociones y cuentan historias únicas. Cada obra maestra es el resultado de una colaboración entre el creador y los gustos del cliente, garantizando que cada pieza sea única y representa momentos especiales en la vida de quien la lleva.

La casa joyera Braggao se ha alzado con un éxito sobresaliente en el mundo de la joyería 

exclusiva y personalizada, marcando un hito al establecer nuevos estándares de excelencia y creatividad en la industria, pues Antonio García, su joven fundador ha entendido las nuevas formas de expresión del nuevo lujo y ha hecho de la joyería una de ellas.

Las joyas para mujer son mucho más que simples accesorios; son significado de identidad, estilo de vida e incluso emociones. En la actualidad, Braggao ha sido líder en la joyería también y ha evolucionado para reflejar la diversidad y la autenticidad de las mujeres, ahora lo queremos hacer para todo el mundo. 

“No creo que las joyas tengan género, Braggao se inspira en la actitud de las personas y busca representar la diversidad de la mujer actual, pues cada una interpreta las piezas a su manera, y como marca nos esforzamos por ofrecer una experiencia única a través de estas creaciones”.

Cada pieza de esta casa joyera es una forma de contar una historia única, de resaltar la belleza individual y de transmitir emociones profundas, comprendiendo la importancia de estas conexiones personales, por eso es que Antonio se dedica a crear joyas que no sólo acompañen, sino que también empoderen a las mujeres, permitiéndoles expresar su esencia y su actitud con cada elección de joya que hacen.

A pesar de las diferencias entre las mujeres notables a las que Braggao ha diseñado joyas, como Kenia Os, Cazzu o Talía por mencionar algunas, todas comparten una apreciación especial por la delicadeza, la originalidad y la calidad de los materiales en la búsqueda de saberse y sentirse especiales, por eso Braggao resuena con estas personalidades únicas.

Para García, la importancia de crear joyería única radica en el proceso detallista, exigente y minucioso de diseño y fabricación, lo que resulta en que cada pieza representa una propuesta estética singular y auténtica que distingue a la marca en el mercado global.

Mientras, la casa joyera está en proceso de crear su primera colección para mujeres en 2024, que promete una propuesta distinta y atractiva desafiando los límites de la joyería con su enfoque personalizado y su compromiso con la excelencia.
Para obtener más información y explorar su exclusiva oferta en la industria del lujo personalizado, visita www.braggao.com

Salir de la versión móvil