“CUANDO ME TOQUE” LO NUEVO DE ARTURO ROQUE

Miami, 19 de enero, 2024/ “Cuando me toque” es el nombre del primer sencillo y nuevo álbum de Arturo Roque, una producción disponible en todas las tiendas digitales, a partir de hoy. “Cuando me toque” fue hecho con gran gusto, pero sobre todo con la pasión que siempre les impregna a todas las melodías que ha lanzado a lo largo de su carrera dentro del regional mexicano.

En su nuevo trabajo musical, Arturo Roque preparó un desplegado de temas con los que busca acompañar a su público en los momentos más especiales, ya sea en la fiesta, junto al amor de su vida, cuando se recuerda el esfuerzo por alcanzar el éxito y un tema muy especial titulado “A ti Mujer”, los ritmos son variados, pero siempre conservando el estilo de banda que tanto lo caracteriza.

El disco está compuesto por 11 canciones, el primer sencillo “Cuando me toque”, Arturo Roque resalta con garras el poder vivir sin miedo, de gozar de los pequeños placeres, pero también de disfrutar los grandes éxitos y compartir con los que siempre han estado, una canción de la autoría de Jesús Enrique Chávez Rodríguez, Josué Cortés y Marco Antonio Silva Tovar.

Además, el nuevo álbum tiene una sorpresa para todos los fanáticos de Arturo Roque, pues no solo escucharán a su ídolo, sino también al pequeño hijo de la estrella musical, quien se perfila para seguir su camino arriba del escenario, pues con tan solo 5 años Arturo Roque Jr. muestra su gran talento vocal y las enseñanzas de su padre en el tema “Nació mi Mazatlán”, de la autoría de Manuel Tirado en donde resalta la belleza del puerto.

​​“SECRETOS DE PENTHOUSE”: GRAN ESTRENO POR A&E, 21 DE ENERO, 23 HORAS MÉXICO

Exclusivas revelaciones sobre el creador de la icónica revista Penthouse, Bob Guccione -un hombre que hizo y deshizo su fortuna-, a través de un impactante material que incluye entrevistas inéditas a familiares, ex Pets, trabajadores de la editorial, periodistas, expertos y abogados, así como un archivo jamás descubierto del entorno de la familia.

Una producción de cuatro episodios que expone la extraordinaria historia y los secretos detrás del éxito y la caída del creador de la revista que generó un sello en la industria pornográfica.

“SECRETOS DE PENTHOUSE”

DOMINGO 21 DE ENERO

A LAS 23:00 HS. ARG-COL-MEX- CHI

A&E amplía su franquicia “Secretos” con el estreno, el próximo domingo 21 de enero, de la miniserie “SECRETOS DE PENTHOUSE”, que expone el universo dentro de la icónica revista Penthouse y la historia detrás del ascenso y caída de su creador y editor general Bob Guccione.

Luego del éxito de las series de la franquicia “Secretos” de A&E, la nueva producción de cuatro episodios “SECRETOS DE PENTHOUSE” revela la verdad sobre Bob Guccione, en su apogeo uno de los hombres más ricos de Estados Unidos, que ganó millones con la creación de la revista Penthouse al enfrentarse a Playboy e impulsar el mundo de entretenimiento para adultos más lejos que nunca, y que murió en octubre de 2010 habiendo perdido toda su fortuna.

Con acceso al entorno de su familia y a quienes mejor lo conocieron, entre ellos trabajadores de Penthouse, ex ‘Pets’, abogados, periodistas y otros, muchos de los cuales nunca antes habían hablado, el especial de cuatro partes cuenta con entrevistas inéditas a Nina y Nick Guccione, hijos de Bob; Darren Winston y Nicole Sabatini, sobrinos de Bob; las Penthouse ‘Pets’ Janine Lindmulder, Jane Harvgrave, Sunny Leone, Sheila Kennedy, Cheryl Rixon, y Jenna Jameson; Earl Miller, fotógrafo de Penthouse; Gay Haubner, asistente de la presidente de Penthouse Kathy Keeton; Peter Bloch, editor de Penthouse (1973-2003); Mike Edison, escritor de Penthouse Letters; Leslie Jay-Gould, jefa de PR de Penthouse; Carla Gouriage, ejecutiva de publicidad en Penthouse; el abogado de Bob Jeffrey Daichman; Steve Belanger, del Departamento de Finanzas de Penthouse; el periodista de Rolling Stone que entrevistó a Bob John Colapinto; así como la abogada y activista Dorchen Leidholft, entre otros abogados y expertos. 

“SECRETOS DE PENTHOUSE” busca desentrañar los secretos detrás del creador de una de las revistas más icónicas, y que sin dudas marcó la industria pornográfica que hoy está vigente, desde sus inicios a mediados de los 60 hasta la década del 2000. A través de un relato cronológico, con flashbacks que acompañan el análisis de cada acontecimiento en particular, se resaltan la necesidad de Guccione de edificar una dinastía, la manipulación y la coerción sexual, y las inversiones millonarias como piezas clave que permiten construir el rompecabezas para entender cómo el hombre que creó su propia fortuna murió sin un centavo.

Las entrevistas de familiares cercanos a Bob Guccione, entre ellas a sus hijos Nina y Nick y a sus sobrinos Darren y Nicole, exponen no solo la faceta personal y más íntima del empresario millonario (como padre, tío, hermano y en el vínculo con el resto de su familia) sino su rol en la compañía Penthouse. Según detallan estos testimonios en el documental, Bob Guccione pretendía, a su manera, hacer de su revista un imperio familiar, queriendo incorporar a sus pares dentro de la empresa. 

Por otro lado, el especial cuenta con la participación de algunas ‘Pets’ (mascotas, en inglés, el término con el que se refería a las modelos de la revista) que formaron parte de Penthouse, quienes reviven distintas experiencias de su relación con Guccione y la compañía. Las ‘Pets’ no solamente aparecían en las portadas, sino que muchas de ellas vivían junto a Bob y Kathy Keeton (presidente de Penthouse y tercera esposa de Guccione) en la lujosa mansión de 2.600 metros cuadrados ubicada en Nueva York, que contaba con 42 habitaciones, una bañera de oro sólido, obras de arte valuadas en 100 millones de dólares, incluyendo pinturas originales de Picasso y Matisse, entre otras extravagancias y abundantes riquezas.

Muchas de las ‘Pets’ que brindan su testimonio en la miniserie coinciden en la apariencia y presencia “poderosa”, “atrapante” y “avasallante” de Bob y a su vez exponen terribles situaciones que atravesaron durante los años que compartieron trabajando con el millonario y viviendo en la mansión. Aseguran que no podían vincularse con otros hombres, que eran convencidas para realizar actos sexuales o se las incitaba a tener sexo, que se les mostraba pornografía y hasta eran vulneradas en su intimidad y privacidad. Además, según Nina, hija del magnate, Guccione les hacía tomar pastillas anticonceptivas a las ‘Pets’ porque las hacía “ver más voluptuosas”. “En ese momento para mí tenía sentido porque sé que tus senos se vuelven un poco más grandes. Pero pienso que probablemente lo que quería era prevenir que las chicas quedaran embarazadas. Es repugnante. Pero a él no le importaba”, confiesa la hija de Bob en la miniserie de A&E.

 “SECRETOS DE PENTHOUSE” también incluye entrevistas con quienes trabajaron dentro de Penthouse, además de las de sus propios familiares, que detallan cómo Guccione llevaba adelante distintas estrategias de contenido y de publicidad para incrementar las ventas de la revista, en qué se gastaba el dinero y cómo, y que exponen cómo la deficiencia de un control financiero dentro de la empresa fue un punto clave para entender la posterior ruina de Bob.

Todos estos testimonios, junto con material de archivo y videos inéditos del entorno más íntimo de la familia, alimentan el relato cronológico que permite reconstruir la historia de Bob Guccione desde que fundó y creó Penthouse hasta su muerte. Cuatro episodios que marcan las distintas etapas de la editorial con Bob a la cabeza: desde los inicios de la revista en el primer capítulo, abarcando las décadas del 60 y 70; la década de oro de Penthouse en los años 80 en un segundo episodio; los 90 y una era que comenzó a marcar la decadencia de la revista en el tercer capítulo; y la época del 2000 para Penthouse, incluyendo el fallecimiento de Bob, para concluir la serie.

El primer episodio, “El visionario”, que estrena el domingo 21 de enero a las 23, describe cómo era la vida de Bob Guccione antes de ser reconocido y cómo fue el nacimiento de la revista Penthouse, a medida que profundiza el impacto que provocó su nueva vida profesional en su entorno familiar.

Guccione nace en 1930 en Nueva York, y en 1948 se gradúa de la Academia Blair en Blairstown y decide irse a recorrer Europa para comenzar a exhibir sus dibujos y pinturas para probar suerte alli. Durante la siguiente década y media, Guccione deambuló por Europa. Hizo lecturas de manos. Engendró un hijo. Se divorció. Dibujaba caricaturas en los cafés. Ya en el Reino Unido conoce a su segunda esposa Muriel, mujer con la que tuvo cuatro hijos: Bobby Jr., Nina, Tony y Nick. Apoyado en la iniciativa de Muriel de vender impresiones en blanco y negro de chicas en bikini fotografiadas por el propio Guccione, y con el incentivo de Playboy como la revista masculina líder en el mundo hacía más de una década, es cuando crea en 1965 su primera revista Penthouse y que con una primera tirada de 120 mil ejemplares se vende en tan solo unos días. 

Con muy poco dinero, Guccione elevó Penthouse en Inglaterra tal como Heffner lo había hecho con Playboy en Estados Unidos. A mediados de la década de 1970, Penthouse se había convertido en la revista más vendida en la historia de las editoriales británicas. En 1969, Penthouse cruza el Atlántico y comienza a difundirse bajo un slogan “Iremos a la caza de conejos” apuntando directamente a Playboy y empezando a competir con Heffner en el propio terreno de su rival.

Según detallan los testimonios expuestos en la miniserie, la revista de Bob se diferenciaba de la de Playboy no solo por las mujeres que aparecían en la portada, alejándose del estereotipo rubio y de ojos claros, mostrando mayor diversidad en las chicas. Además, en su revista, Bob apuntaba a una veta más artística en las fotos y un diferencial en el contenido, como por ejemplo, cuando en 1971 Guccione decide empezar a mostrar el vello púbico de las mujeres. A su vez, la revista de Bob pretendía exhibir un enfoque más explícito y provocativo, algo que fue incrementando con el correr de los años.

El segundo episodio, “El pornógrafo”, que estrena a continuación del primer capítulo (domingo 21 de enero a las 23:55) profundiza en la década de 1980, cuando Penthouse está en su apogeo como una de las revistas de mayor éxito en Estados Unidos. Acompañando el progresivo incremento en las ventas y la mayor circulación de la revista, Bob Guccione estrenó en 1979 la infame epopeya porno romana “Calígula” con Malcolm McDowell, un largometraje de 17 millones de dólares que acabó recibiendo muchas críticas por parte de la derecha religiosa y la izquierda feminista. 

A raíz de estos ataques, el objetivo de Guccione fue el de publicar imágenes aún más controvertidas. Así, siempre dispuesto a traspasar los límites, Guccione, quien recibe de un fotógrafo imágenes íntimas de la primera Miss América negra, Vanessa Williams, no duda en publicarlas. Tal como lo esperaba, esto provocó una protesta pública y disparó las ventas. Sin embargo, a pesar de que la edición de la revista con las fotos de Vanessa generó un revuelo en los consumidores, las demandas de los distintos grupos sociales que manifestaron su enojo con la revista hizo que Penthouse se dejara de vender en ciertos comercios. Eso finalmente provocó que las ventas cayeran, y consecuentemente los lectores y los anunciantes.

De manera paralela, este capítulo continúa exponiendo el vínculo de Bob con su familia, que se profundiza en el tercer episodio “El loco” (domingo 28 de enero desde las 23 hrs). Aquí no solo se pone al descubierto el entorno laboral en la empresa, donde hijos, hermanas y sobrinos de Bob trabajaban, sino en el ambiente más íntimo, dentro de la mansión. Nina y Nick cuentan de su experiencia de vivir allí junto a su padre, siendo adolescentes. 

Este tercer episodio ahonda en la década de 1990 en Penthouse. El gran éxito de la revista lleva a Bob Guccione a embarcarse en una serie de costosas inversiones, como la compra de un hotel en Yugoslavia, la técnica de criogenia que era una obsesión para él; y la inversión en un casino en Atlantic City que finalmente se vende a Donald Trump.

Mientras tanto, este tercer capítulo puntualiza en cómo la relación de Bob con sus ‘Pets’ del Penthouse da un giro oscuro cuando Anneka Di Lorenzo, una ex ‘Pet’ y Penthouse ‘Pet Of the Year’ 1975, lleva a Bob a los tribunales, acusándolo de explotarla como esclava sexual. Cheryl Rixon, Penthouse ‘Pet Of the Year’ 1979, cuenta que fue víctima de una de estas situaciones y confiesa que creía que ésta era una forma que Bob tenía de “poner a prueba” a las ‘Pets’. Con un tribunal que sentenció a favor de Anneka, al final de los 90 era evidente que las cosas no iban bien para Penthouse. La respuesta de Bob fue hacer una revista aún más sexualmente explícita y picante al incrementar el contenido pornográfico. Sin embargo, esta nueva exposición le terminó jugando en contra con la llegada de Internet. 

Así, el último episodio de la serie “El padre” (domingo 28 de enero a las 23:55 hrs) expone el comienzo de la decadencia para Bob Guccione en Penthouse, en la década del 2000. Con sus tres hijos fuera del negocio, así como también sus hermanas y sobrinos, Bob acude a Nina para que la ayude a administrar la empresa a medida que amanece la era de Internet. Esta era una nueva fuente potencial de dinero, era innovadora, pero a la vez era controversial.

Aunque se ganaron grandes inversores durante esa época los lectores fueron perdiéndose y, según cuentan Nina y Steve Belanger (del departamento de Finanzas de Penthouse), el dinero en Penthouse no era bien administrado. La hija de Bob además detalla en este episodio cómo fue su participación durante esta etapa en la empresa siendo ella una alta ejecutiva de Penthouse y cómo posteriormente se desvinculó de la revista. 

La llegada de Internet a su vez hizo que muchas mujeres pudieran empezar su propia marca, ofreciendo sus servicios y productos directamente a los consumidores sin necesidad de mediar a través de Penthouse o de Bob. Las superestrellas porno y ‘Pets’ de Penthouse Jenna Jameson y Sunny Leone, detallan esto con su testimonio en este documental, y cuentan cómo en esa época comenzaron a forjar sus propios caminos en el negocio del entretenimiento para adultos, convirtiéndose en grandes estrellas online. 

Después de la muerte de su compañera de mucho tiempo Kathy Keeton, quien fallece a los 56 años de cáncer, las deudas de Bob continúan aumentando y, hundido en un agujero financiero, se ve obligado a vender su mansión de Nueva York y su colección de arte privada. En 2010, Bob fallece también de un cáncer luego de haber atravesado una larga enfermedad en su garganta. En la miniserie “SECRETOS DE PENTHOUSE” Nick visita la tumba de su padre por primera vez.

La dinastía que no fue

A lo largo de su vida Bob Guccione se casó cuatro veces y tuvo cinco hijos. De su primer matrimonio con Lilyan Becker tuvo a Tonina, su primera hija, y con Muriel Hudson, su segunda esposa, tuvo cuatro hijos: Bobby Jr., Nina, Tony y Nick. En “SECRETOS DE PENTHOUSE”, dos de los hijos de Guccione fueron entrevistados, Nina y Nick, junto a la sobrina y el sobrino de Bob.

Según relatan sus propios familiares, Bob Guccione estaba seguro de que quería crear un imperio y una dinastía. Por eso convocó a su familia para que se involucraran en distintas áreas dentro de Penthouse. Su hijo mayor Bobby Jr. decidió seguir otro camino y rechazó la oferta de su padre, su hijo Tony no duró muchos años adentro ya que, al manejar la compañía a su forma, su padre pensó que quería traicionarlo y le dio la espalda. Sin embargo, Nina y Nick sí perduraron por varios años dentro de Penthouse.

En el documental, Nick, el hijo menor de Bob, cuenta la experiencia llena de altibajos que tuvo con su padre y cómo fue para él ingresar en la mansión de Penthouse a la edad de 13 años. “Mi padre no nos permitía relacionarnos con las Pets”. contó Nick. “Pero a los 15 años tuve mi primera novia y resultó que era una Pet. Ella tenía 23 años y yo 15. La mayoría de los hombres solo podían soñar con tener relaciones sexuales con una de ellas, pero yo tenía sexo con cada una”, confiesa.

Nick, quien dentro de la compañía de su padre promovió la incorporación de las filmaciones de video en Penthouse, se casó con una ‘Pet’, Nikie St. Gilles. Pero los problemas con las drogas y el alcohol de Nick no solamente llevaron a la separación de Nikie, sino a que perdiera su trabajo en Penthouse.

Además, Nick explicita y expone en varias ocasiones la ausencia de Bob como figura paterna. “Mi padre decía que era un hombre de familia”, cuenta Nick, “pero en realidad no lo era. La atención que prestaba a sus propios hijos dejaba mucho que desear y no estaba muy presente en nuestras vidas. Mi papá nunca me tomó en serio, me miraba como un perdedor”. 

Por su parte, Nina, la tercera hija de Bob, también relata su experiencia en la familia Guccione y su rol dentro de la empresa. Al igual que sus hermanos, Nina trabajó para la compañía de su padre, pero, según cuenta, su caso fue una experiencia diferente en la que sentía que todo era “degradante”. Además, Nina confiesa que por más de que era mayor que su hermano Tony, a él, por el hecho de ser hombre, su padre le otorgaba una mayor jerarquía dentro de la editorial. “Fue una experiencia degradante. Explotando mujeres y hombres. Nunca vi el valor de ser tan abierta al sexo, pero quería estar cerca de mi padre”, confiesa Nina.

Nina recuerda además que cuando tenía 18 años y, por pedido de su propio padre y al ya haber cumplido la mayoría de edad, fue al estreno de “Calígula”: “Estaba sentada al lado de mi papá, viendo eso en una gran pantalla. Nunca había visto una película de sexo. Estaba muy decepcionada. Ningún padre debería permitirle a su hijo exponerse a eso. Pero él, siendo un narcisista, no tenía empatía. No podría relacionar lo que eso significaría para una adolescente”.

Más adelante, durante la década del 2000 y cuando Penthouse estaba atravesando dificultades financieras, Bob le pidió a Nina que se convirtiera en ejecutiva de alto rango. Nina cuenta que se llevaron adelante distintas estrategias para reestructurar y salvar la compañía, pero su padre pensó que estaba intentando robarle y traicionarlo. “Abandoné la empresa, salí de la mansión y lo dejé. Le dije: ‘vas a perderlo todo. Vas a ir a la quiebra dentro de seis meses’. Y creo que estaba más o menos en lo cierto”.

Finalmente, Nina cuenta que cuando Bob sintió que su muerte se avecinaba, recibió una llamada de su padre diciéndole que quería verla y ella accedió. “Era una persona completamente diferente”, recuerda. “Entré a la casa, lo vi y me abrazó. Tenía 72 años y fue la primera vez que me dio un abrazo”, dijo. Y agregó: “Se había convertido en una persona cariñosa, empática y comprensiva. Fue como tener al padre que nunca tuve, durante los últimos años de su vida”.

Las Mascotas: experiencias en primera persona

Puertas adentro de la lujosa mansión en la que vivían Bob Guccione, su mano derecha y luego esposa Kathy Keeton y sus hijos, convivían también las distintas ‘Pets’ que se iban renovando a lo largo de los años y que hoy cuentan su experiencia en este documental.

Cheryl Rixon (Penthouse ‘Pet’ de 1979) recuerda cuando poco después de mudarse a la mansión, Guccione le pidió que fuera al cumpleaños número 82 de un hombre. “Al final de la noche, me dijeron que tenía que quedarme con el hombre de 82 años porque yo era su regalo. Estaba horrorizada. Me negué de la manera más cortés posible y lo llamé a Bob a la mañana siguiente y me preguntó: ‘¿Cómo fue la cena?’ Se lo conté y él se rió. No fue para nada un shock. Era un acuerdo habitual”.

Jane Hargrave (Penhouse ‘Pet’ 1975-1979) afirmó que cuando tenía 18 años e ingresó al mundo Penthouse, en una primera entrevista Guccione le dijo que “necesitaba echarle un vistazo”. Hargrave describe que él estaba sentado en la cama de la habitación y ella desnuda parada mientras él la miraba. Además, la ex ‘Pet’ recuerda cuando Bob la obligó a ver porno salvaje mientras su esposa Keeton estaba fuera de la casa. “En un momento en que Kathy estuvo fuera por un par de días, él me invitó a ir al dormitorio principal“, recordó. ‘Había una cama enorme, era aproximadamente el doble del tamaño de una cama tamaño King. Había un video de mujeres teniendo sexo con animales. Una chica con un cerdo. Y creo que él quería sorprenderme”, cuenta Hargrave. “Él también empezó a entrar en mi habitación y quería tener cierta intimidad. No estaba realmente segura de sentirme cómoda con eso porque Kathy estaba en la otra habitación y no me gustaba la sensación de que eso sucediera“, recuerda Jane.

Sheila Kennedy (Penthouse ‘Pet of the Year’ 1983) relata que cuando se mudó a la mansión, en la que estuvo por alrededor de un año, había como tres Pets conviviendo al mismo tiempo con ella. Sheila cuenta que tenía relaciones sexuales con Bob y también comenzó a forjar una relación con Nick, hijo menor de Bob, a espaldas de Bob. Pero además, la ex ‘Pet’ cuenta que fue incitada a tener relaciones sexuales con Guccione y Kathy Keeton. “Bob estaba metido en algunas cosas bizarras que lo excitaban”, cuenta Sheila, entre ellas confesó que Guccione le pidió que lo orinara sobre su cama. “Una vez Bob insinuó que Kathy quería estar conmigo. Y yo me negué. No quería hacerlo y no tenía que hacerlo. Nadie quería acostarse con ella. Pero eventualmente me quebró. Fue la primera vez en mi vida que pensé: ‘Esta no soy yo. No tenías que hacer esto’. Pero, sabía que estaría afuera si no lo hacía”, alude Sheila, quien revela que la despidieron y le echaron de la mansión después de haber tenido ese encuentro sexual con Bob y su esposa Kathy. “Si algo me arrepiento con Penthouse es eso”, confiesa.

Otros testimonios de ex ‘Pets’ incluyen a Jenna Jameson, la estrella porno más famosa del mundo, que cuenta cómo la revista fue una plataforma de lanzamiento que la ayudó a convertirse en la estrella de cine para adultos más grande del mundo. O la palabra de Janine Lindemulder, quien se hizo famosa tras aparecer en la portada de un álbum de Blink-182 y en su video “What’s My Age Again?”, y que también atribuyó a Penthouse su popularidad y camino al éxito. O Sunny Leone, Penthouse ‘Pet’ 2001-2008, quien llegó a su fama a través de Penthouse pero que aprovechó la oportunidad que le brindó Internet para lanzar su propia página web y llegar a convertirse en una celebridad en la industria pornográfica.

“SECRETOS DE PENTHOUSE” es una producción de Curious Films para A&E Network. Charlie Russell y Dov Freedman son productores ejecutivos de Curious Films. Elaine Frontain Bryant y Brad Abramson son productores ejecutivos de A&E. A+E Networks posee los derechos de distribución mundial de “Secrets of Penthouse”.

EPISODIOS “SECRETOS DE PENTHOUSE”

Domingo, 21 de enero

EL VISIONARIO (#01 THE VISIONARY)

El extraordinario ascenso de Bob Guccione, quien se convirtió en uno de los hombres más ricos de Estados Unidos al fundar la revista Penthouse, pero destrozó a su familia en el proceso.

Domingo, 21 de enero

EL PORNOGRAFO (#02 THE PORNOGRAPHER)

En la década de 1980, Penthouse está en su apogeo como una de las revistas de mayor éxito en Estados Unidos. Tras el estreno de la infame epopeya porno romana “Calígula” de Bob Guccione, Penthouse se enfrenta a una reacción moral tanto de la derecha religiosa como de la izquierda feminista. Siempre dispuesto a traspasar los límites, Guccione publica fotografías de desnudo de la primera Miss América negra, Vanessa Williams, lo que provocó una protesta pública y disparó las ventas.

Domingo, 28 de enero

EL LOCO (#03 THE MADMAN)

Cuando Penthouse entra en la década de 1990, el gran éxito de la revista lleva a Bob Guccione a embarcarse en una serie de costosas inversiones, incluida la criogenia y un casino en Atlantic City que finalmente se vende a Donald Trump. Nick, el hijo menor de Bob, convence a su padre para que le permita dedicarse a la producción de vídeos. Pero la empresa no dura y Bob expulsa a Nick, lo que le pasa factura emocionalmente. Mientras tanto, la relación de Bob con sus ‘Pets’ del Penthouse da un giro oscuro cuando Anneka DiLorenzo, una ex ‘Pet’, lleva a Bob a los tribunales, acusándolo de explotarla como esclava sexual.

Domingo, 28 de enero

EL PADRE (#04 THE FATHER)

Cuando Penthouse entra en la década de 2000, la revista está en problemas. Con la caída de las ventas, Bob Guccione presiona para que la revista se esfuerce más en contra de los consejos de quienes lo rodean, y Penthouse pierde anunciantes. Bob ha expulsado a sus tres hijos del negocio y recurre a su hija Nina para que le ayude a administrar el negocio a medida que amanece la era de Internet. Las superestrellas adultas y ‘Pets’ de Penthouse Jenna Jameson y Sunny Leone están forjando sus propios caminos en el negocio del entretenimiento para adultos, convirtiéndose en grandes estrellas en línea. Después de la muerte de su compañera de mucho tiempo Kathy Keeton, las deudas de Bob continúan aumentando y se ve obligado a vender su mansión de Nueva York y su colección de arte privada. En 2010, Bob fallece a causa de una enfermedad. Su hijo menor, Nick, visita la tumba de Bob por primera vez.

A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 74 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como NCIS:LA, Bosch, Narcos y Rosario Tijeras, junto con especiales como: Los Secretos de Playboy y blockbusters en su popular franquicia de películas de acción: A&E Movies.

WEB: / aeplay.tv 

TWITTER: https://twitter.com/AELatam

FACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam  

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/aelatam/YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/

Kings of Leon se une al cartel del Vive Latino 2024

Debido a circunstancias imprevistas, Paramore ya no asistirá a esta edición de Vive Latino en la Ciudad de México.

Paramore agradece y se disculpa por cualquier inconveniente: “They will see you in the next era”.

Ahora, Kings of Leon se suma al cartel del Vive Latino 2024. Nos sentimos afortunados de tener a esta leyenda del rock que no ha pisado el escenario de la CDMX desde 2017. ¡Estamos emocionados por su regreso!

¡Nos vemos en el Autódromo Hermanos Rodríguez!

Para más detalles, visita www.vivelatino.com.mx, las redes sociales y la app oficial del festival. Ahí encontrarás la información oficial y contenidos especiales

Millennials y centennials impulsan el boom de la alternativa “compra ahora, paga después” en sus transacciones cotidianas

sumarán, como la generación X (de 40 a 56 años de edad) con un 30%, según Statista, e incluso los baby boomers podrían unirse con más fuerza.

Compras cotidianas: ¿qué consumen la Gen Z y la Gen Y?

El auge del “compra ahora, paga después” está muy influenciado por los cambios en el consumo a partir de un viraje en preferencias como la moda, el llamado streetwear, la música y la cultura pop y un marcado espíritu de la nostalgia por el pasado y lo vintage. Al respecto, un análisis de la agencia Gen Z, RAW Talent, revela cómo los jóvenes de hoy crecen en un mundo donde los géneros musicales y las etiquetas son cada vez menos rígidos. Esto se refleja en la moda y la música, donde se mezclan diferentes estilos para crear algo nuevo y único. 

Así, los estilos deportivos y streetwear se combinan con elementos de alta costura, y lo mismo ocurre con la música, donde vemos fusiones de géneros y colaboraciones entre artistas de diferentes estilos musicales. De ahí que, siguiendo con los datos de Aplazo, las modalidades más consumidas en México con BNPL sean las de zapatería, moda, belleza y deportes.

Ofertas, descuentos y puntos en el BNPL

Otro elemento importante para explicar el crecimiento en la adopción de la modalidad de pago en plazos en México es su amplio abanico de ofertas, programas de fidelización y recompensas, desde programas de puntos, códigos de descuento y beneficios exclusivos en ciertas marcas o canales, hasta experiencias en ciertos seasonalities o lanzamientos.

Al respecto, un estudio reveló que ocho de cada diez compradores buscarán más productos de una compañía con un programa de lealtad. En el caso del nuevo programa de puntos + referidos de Aplazo, los usuarios obtienen puntos al referir a sus amigos y familiares, quienes también reciben puntos para usarlos en el pagos de sus compras y acceder a ofertas exclusivas y personalizadas, donde cada punto vale 1 peso mexicano.

En conclusión, la adopción del “compra ahora, paga después” refleja una transformación liderada por las generaciones más jóvenes, impulsadas por la búsqueda de una flexibilidad y aceptación financiera. En esta evolución destacan los valores de los jóvenes de hoy, y su proyección futura indica que otras generaciones podrían sumarse a esta tendencia, con una mayor fusión de estilos en las compras del día a día. Sin duda, el BNPL está remodelando la manera en que los millennials y centennials abordan sus hábitos de consumo y desafíos financieros

Tecate Pa’l Norte anuncia sideshows exclusivos: Dread Mar-I, Placebo y The Vaccines

Tecate Pa’l Norte anuncia sideshows exclusivos: Dread Mar-I, Placebo y The VaccinesCalentando motores para el festival más poderoso y ascendente de México, Tecate Pa’l Norte sorprende con la antesala perfecta a cargo de tres shows únicos. VENTA GENERAL: 19 DE ENERO, 11 AM La experiencia Tecate Pa’l Norte no tiene límites, y es por eso que con gran emoción presentamos la llegada de tres extraordinarios sideshows que precederán al festival más esperado por todos. Anticipando la energía y la diversidad musical que lo caracterizan, Dread Mar-I, Placebo y The Vaccines encenderán la llama de Tecate Pa’l Norte 2024 un día antes con 3 íntimos shows que sumergirán a su público en una noche vibrante. Dread Mar-I – 28 de marzo – Auditorio Citibanamex Placebo – 28 de marzo – Showcenter ComplexThe Vaccines – 28 de marzo – Auditorio Pabellón M Dread Mar-I, figura emblemática del reggae latinoamericano, ha dejado una huella imborrable en el género con una carrera de más de dos décadas siempre inundando de autenticidad y positivismo a través de su música y conectando de forma única con el público. Su show en Monterrey permitirá hacernos testigo del legado musical que lo envuelve. Los boletos para el concierto de Dread Mar-I en el Auditorio Citibanamex estarán disponibles a partir del 19 de enero a las 11:00 am a través de Ticketmaster
 Placebo, la icónica banda de rock británica que emergió en los 90’s, ha marcado significativamente la escena alternativa haciendo uso de un sonido innovador que compagina perfecto con lo introspectivo de sus líricas, y no solo eso, sino que su estilo fusionado de glam y post-punk ha abierto paso a lo largo de los años a construir una comunidad diversa que hoy la sigue reafirmando como una banda referente en su género. ¡Imposible resistirse a su vigor! La venta general de boletos para el show de Placebo en Showcenter Complex arrancará el 19 de enero a las 11:00 am a través de Superboletos.  The Vaccines, desde su surgimiento en la segunda década de los 2000’s, se ha encargado revitalizar la escena de indie rock de forma espléndida inyectando una frescura especial. El espíritu del rock vive dentro de ellos y es justo eso lo que los ha llevado a convertirse en todo un fenómeno que hoy en día continúa generando impactos con su música y enérgicas presentaciones. ¡Tienes que ser parte de esto! Los boletos para el show de The Vaccines en el Auditorio Pabellón M saldrán a la venta a partir del 19 de enero a las 11:00 a través de Ticketmaster
 Los sideshows de Tecate Pa’l Norte 2024 prometen ser la antesala perfecta para la tradicional tercia de días musicales que nos esperan en Monterrey el próximo 29, 30 y 31 de marzo, generando una expectación única entre los aficionados y consolidándose como una experiencia musical completa. ¡Sé parte de la fiesta! 

SUPER VENTA SANTANDER SABOR ES POLANCO 2024

  • Los tarjetahabientes Santander tendrán un 20% de descuento y meses sin intereses, pagando con tarjeta de crédito.

SABOR ES POLANCO, el festival gastronómico más importante de América Latina, celebra en 2024 su décima edición.

SABOR ES POLANCO 2024 se llevará a cabo los días sábado 9 y domingo 10 de marzo, y como siempre, nuestra finalidad es brindar la mejor experiencia a nuestros comensales que nos visitan cada año, así que para festejar por todo lo alto los diez años de este festín sibarita, tendremos novedades para el público.

Para todos aquellos que gustan de este gran evento culinario, les anunciamos que la venta de boletos para SABOR ES POLANCO inicia hoy jueves 18 de enero con la Super Venta Santander; como siempre les sugerimos que los compren anticipadamente ya que, en las últimas ediciones, las entradas se han agotado.

Nuevamente contaremos con la zona Pase Premium, en la cual el público tendrá acceso a una experiencia especial.

  • SUPER VENTA CON TARJETAS SANTANDER

Los tarjetahabientes disfrutarán de un 20% de descuento en el costo del boleto y, además, contarán con la posibilidad de pagar a meses sin intereses, pagando con tarjeta de crédito.

  • Costo del boleto: $3,000.00 pesos, con el beneficio Santander: $2,400.00 * +cargo por servicio.
  • Aplica del jueves 18 de enero al jueves 1 de febrero.
  • Venta a través del Sistema Ticketmaster.
SABADO 09 DE MARZO 2024DOMINGO 10 DE MARZO 2024

Tipo de Boleto
Costo Unitario
Tipo de Boleto
Costo Unitario
Precio Santander Adulto2,400.00Precio Santander Adulto2,240.00
Precio Santander Menor1,200.00Precio Santander Menor1,120.00
Precio Santander Pase Premium Adulto4,800.00Precio Santander Pase Premium Adulto4,480.00
Precio Santander Pase Premium Menor2,400.00Precio Santander Pase Premium Menor2,240.00

Les sugerimos estar al pendiente de nuestras redes sociales, donde daremos a conocer los restaurantes que tendrán venta de boletos a precio preferencial, así como todo lo nuevo que tendrá SABOR ES POLANCO 2024.

Asiste a la décima edición de SABOR ES POLANCO, a vivir más y mejores experiencias gastronómicas.

¡Te esperamos!

www.saborespolanco.mx FB/@SaboresPolanco

IN/@saborespolanco

X/ @SaboresPolanco App Sabor es Polanc

¿Quién necesita una laptop de doble pantalla como la nueva Zenbook DUO?

¿Quién necesita una laptop de doble pantalla como la nueva Zenbook DUO?ASUS Zenbook DUO es la nueva laptop con doble pantalla táctil que mejora la productividad en todas las facetas de la vida moderna. ¿Quién puede beneficiarse más de tener una?Si utilizas tu laptop a diario y la describirías como multitarea, más espacio de visualización puede ser un gran beneficio. Antes, los usuarios de laptops tenían que renunciar al tamaño de la pantalla o utilizar un dispositivo externo para ampliarla. ¡Pero eso cambia ahora! La nueva Zenbook DUO es una laptop de doble pantalla táctil con teclado Bluetooth® desmontable que ofrece el doble de espacio de pantalla en un formato compacto y portátil. Profesionales ocupados Zenbook DUO es una gran herramienta para profesionales con gran movilidad, así como para aquellos que trabajan a distancia o en un modelo híbrido. Por ejemplo, la Zenbook DUO es ideal para aquellos que están a menudo entre escritorios – en salas de reuniones, salas de conferencias, visitando otras sucursales, realizando formación fuera de las instalaciones, o simplemente viajando. Zenbook DUO proporciona la misma comodidad de una configuración de doble pantalla, similar a la que pueden tener en su escritorio de la oficina o en casa con un monitor externo. Zenbook DUO puede colocarse en modo de doble pantalla sobre cualquier superficie, ocupando muy poco espacio, facilitando la multitarea cuando se trabaja en una cafetería, en un tren o en un avión, o en cualquier otro lugar donde el espacio para colocar la laptop es limitado. Por último, cualquier trabajador híbrido puede beneficiarse de poder tener exactamente la misma configuración en la oficina que en casa, sin ocupar espacio de escritorio con un monitor externo. Emprendedores Hay muchos tipos de emprendedores, y para aquellos que están constantemente en movimiento, Zenbook DUO es una gran opción. Hacer malabarismos con los muchos aspectos de la gestión de una nueva empresa puede ser un reto, por lo que tener ese espacio de pantalla ampliado disponible para la multitarea en cualquier lugar es una gran ventaja. Hay algunas situaciones en las que la doble pantalla es especialmente útil. Por ejemplo, mientras mantienes una reunión online con inversionistas, puedes configurar la Zenbook DUO en modo escritorio y mostrar la ventana de la aplicación de videoconferencia en una pantalla y una presentación u otro contenido compartido en otra pantalla, o simplemente trabajar o buscar información mientras hablas. También se pueden utilizar configuraciones similares durante sesiones de colaboración o de intercambio de ideas.Creativos autónomos Otra categoría de usuarios que puede beneficiarse enormemente de disponer de dos pantallas para trabajar, estén donde estén, es la de los creativos autónomos, como diseñadores gráficos, fotógrafos, escritores y otros. Por ejemplo, tener dos pantallas es ideal para trabajar con un cliente en tiempo real. Basta con iniciar una aplicación de videoconferencia en una pantalla y tener el software adecuado con el proyecto actual abierto en la otra. O, si estás reunido cara a cara, utiliza el modo de uso compartido, con Zenbook DUO en horizontal y el contenido de una pantalla mostrándose en la otra, pero volteada para ofrecer al espectador del otro lado de la mesa una experiencia natural. Periodistas Zenbook DUO también es una gran solución para los periodistas que tienen que desplazarse allá donde esté la historia. Una vez capturadas las imágenes, se pueden ver en una pantalla y utilizar la otra para crear contenido de apoyo. Influencers Una laptop compacta de doble pantalla también es ideal para los influencers en línea, especialmente aquellos que transmiten contenido en vivo. Zenbook DUO te permite compartir contenido multimedia en una pantalla mientras controlas la actividad, los comentarios y las interacciones de tus seguidores en tiempo real en la otra.  Padres que trabajan Si eres madre o padre, sabrás que compaginar las responsabilidades del trabajo con las del hogar es difícil. ¿Y si pudieras vigilar siempre a tu pequeño mientras trabajas? Nada más sencillo. Instala una cámara en la habitación donde está tu hijo, conéctala a tu laptop y observa lo que ocurre en todo momento abriendo una ventana con la imagen en directo de la cámara en una pantalla (o incluso sólo la mitad) y todas tus aplicaciones de trabajo en otra. De este modo, puedes estar al tanto de todo sin tener que distraerte consultando constantemente otro dispositivo o cambiando de una ventana a otra.  Para el día a día  En la vida moderna, donde la multitarea se ha convertido en la norma, las dos pantallas de la Zenbook DUO ofrecen oportunidades ilimitadas para la productividad y el entretenimiento. Por ejemplo, disponer de una pantalla adicional permite comunicarse en línea con amigos o familiares mientras se comentan detalles específicos, como el itinerario de un vuelo o las opciones de alojamiento. Otras posibilidades son discutir la lista de la compra con la pareja mientras se mantiene una videollamada en una pantalla y se redacta la lista en la otra. También es ideal para mantener conversaciones más formales. Por ejemplo, puedes mantener una videoconferencia con un arquitecto en una pantalla mientras compartes ejemplos en línea de ideas de proyectos en la otra. Las posibilidades son infinitas.

Estrenos de enero 2024 en Cinépolis

Los que se quedan

Bajo el sello de Garantía Cinépolis, estrena en cines la premiada película Los que se quedan este 18 de enero (después de su semana de preestreno del 11 al 17 de enero), la nueva película de Universal Pictures y Focus Features, dirigida por el ganador del Óscar, Alexander Payne (Los descendientes, 2011; Entre Copas, 2004).

Este estreno presenta a Paul Giamatti como el inflexible profesor Paul Hunham, papel que le valió el galardón al Mejor Actor de Comedia o Musical en las últimas entregas de los Globos de Oro y los Critics Choice Awards; acompañado de la actriz Da’Vine Joy Randolph como Mary Lamb, la conmovedora y afligida jefa de cocina, que también obtuvo el Globo de Oro y el premio de los Critics Choice Awards a la Mejor Actriz de Reparto. La trama sigue al profesor Hunham, que debe encargarse de los estudiantes “que se quedan” en el internado, como el debutante, y también ganador a Mejor Actor Joven en los Critic’s Choice Awards 2024, Dominic Sessa, durante las vacaciones de Navidad; resultando en conexiones inesperadas.

Pobres Criaturas

El esperado estreno de Pobres Criaturas, la nueva película de Searchlight Pictures, dirigida por el cineasta Yorgos Lanthimos (La Favorita, 2018; Langosta, 2015), y ganadora de grandes premios en las recientes entregas de los Globos de Oro y los Critics Choice Awards, como Mejor Película de Comedia o Musical y Mejor Actriz, por la actuación de la ganadora del Oscar, Emma Stone; llega con su preestreno el 18 de enero y su estreno el día 25, bajo el sello de Garantía Cinépolis, con Sala de Arte®.

Pobres Criaturas es una historia de comedia, drama y romance, que comparte la increíble historia de Bella Baxter (Emma Stone), una joven que revive gracias a un experimento del brillante Doctor Godwin Baxter (el icónico Willem Dafoe). Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn (el talentoso Mark Ruffalo), un sofisticado y perverso abogado, para viajar por el mundo. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de aprender, defender la igualdad, la liberación y vivir su sexualidad.

Compra tus boletos disponibles en www.cinepolis.com, para vivir la experiencia Cinépolis con estos fascinantes films.

Disfruta el primer mes del 2024 con los mejores estrenos en Cinépolis.

Iván Cadavid asume la posición de CEO en Rappi México 

para impulsar la transformación y liderazgo de la compañía en el mercado

  • Cadavid se desempeñaba hace más de 4 años como Senior VP global de Restaurantes en Rappi. 
  • Cadavid venía liderando un plan estratégico de transformación de la compañía en México para consolidar a Rappi como líder en el mercado.

Ciudad de México, a 18 de enero de 2024. Con el objetivo de consolidar un plan estratégico de transformación en la compañía, Rappi nombró a Iván Cadavid Silva como el CEO de Rappi México. Esto luego de que Teresa Gutierrez, quién se desempeñaba como General Manager, aceptará nuevos retos profesionales por fuera de la plataforma de tecnología. 

Cadavid se venía desempeñando como Senior VP global de Restaurantes en Rappi desde hace más de 4 años. Bajo su liderazgo, a través de la suma de nuevas tecnologías e innovación, convirtió esta vertical en la columna vertebral de la compañía en la región, aumentando por 5 el número de restaurantes conectados a la plataforma. Además, posicionó este negocio como el más grande para Rappi en América Latina.

Durante la pandemia, construyó e implementó rápidamente “Fine Dining”, el concepto de alta cocina para que los usuarios pudieran gozar en sus hogares de los mejores restaurantes de la región, apoyando la supervivencia de estos últimos  a través de Rappi. 

Así mismo, expandió en los últimos meses Turbo Restaurantes, la innovación que construyó Rappi en América Latina, que en sólo 10 minutos entrega a usuarios platillos de restaurantes listos para su consumo. 

Cadavid asume el liderazgo de Rappi en México luego de venir construyendo desde octubre de 2023 un plan estratégico local de transformación fundamentado en talento, tecnología y procesos de innovación, con el objetivo de consolidar Rappi como líder en el mercado mexicano.

“Con profundo conocimiento y visión sobre América Latina, Iván implementará en México las mejores prácticas que la compañía ha desarrollado en diferentes países de la región, de la mano de las nuevas tendencias de la industria del delivery a nivel global, y nos llevará a alcanzar nuevos niveles de éxito y satisfacción para nuestros usuarios, aliados, repartidores, y colaboradores”, compartió la compañía. 

El nuevo CEO de Rappi México es economista con MBA del INALDE Business School y cuenta con un programa de negociación para altos ejecutivos por la Universidad de Harvard. Antes de sumarse al equipo de Rappi se desempeñó como Vicepresidente de Spradling Group para América Latina y también fue Director de Negocio en 3M para México. 

Con más de 18 años de experiencia laboral, 8 de estos en México, Iván Cadavid es uno de los mejores y más experimentados ejecutivos que tenemos en Rappi, y ha sido parte fundamental del éxito que ha logrado nuestra compañía en América Latina”, finalizó la compañía. 

The Popcorn Chef lleva los sabores de México a todo el mundo con la ayuda de UPS

  • El 19 de enero marca el Día Internacional de las Palomitas, una celebración global dedicada a uno de los snacks más queridos y versátiles. Saladas, naturales, picantes o dulces, las palomitas de maíz han conquistado los corazones y paladares en todo el mundo, celebrando la versatilidad, creatividad e innovación en este aperitivo.
  • Con más de 25 años de experiencia en la industria la emprendedora mexicana Blanca Alonso, fundó The Popcorn Chef destacando en México por su enfoque innovador y delicioso, llevando palomitas de maíz a nuevas alturas y destacando por su calidad, sabor y textura.
  • Este éxito ha sido posible gracias a la colaboración con UPS de más de 10 años, esta relación inició con envíos de refacciones y muestras a los cines de toda la República Mexicana, debido a la buena respuesta de los clientes en México así surge la idea de expandir su negocio a otros mercados como China, Dubái, India y Egipto.
  • Nuestros clientes están muy contentos porque logramos desarrollar un sabor especial para cada país, por ejemplo, para China el matcha. Podemos desarrollar el sabor que cada país quiere y principalmente los de México, donde destacan algunos como chile, limón y tamarindo. En India querían un sabor con menos color y menos azúcar y desarrollamos un sabor caramelo especial para ellos”, expresó Blanca.
  • Su crecimiento en ventas del 20% anual se refleja en la presencia de sus productos en importantes franquicias de cine y negocios globales, así como gracias a la relación con Cretors, el primero en inventar la máquina de palomitas. Además de su éxito internacional, The Popcorn Chef muestra un compromiso inquebrantable con la economía local generando empleos y colaborado con agricultores locales, y también importando maíz fresco y de alta calidad de Nebraska. Este enfoque sostenible contribuye al desarrollo de la región.
  • Blanca expresó su gratitud por el apoyo recibido: “UPS ha sido muy importante para el crecimiento de mi negocio. Recuerdo que hubo una ocasión en la cual tenía que enviar mis productos de manera urgente a Bogotá, Colombia y ya era muy tarde, pero su asesoría para llenar los documentos y su velocidad de entrega fueron clave para que mis muestras llegaran exitosamente”.
Salir de la versión móvil