Uber anuncia nueva herramienta para robustecer la seguridad en los
viajes a través de la app
● Con la Comprobación de Seguridad, los usuarios verán en su perfil una opción para
definir sus contactos de confianza y activar tanto la verificación por PIN, como la
tecnología RideCheck para detección de anomalías durante el viaje.
● Uber busca motivar a los usuarios a conocer y utilizar estas funciones para fomentar
su uso y promover la tranquilidad en cada viaje.
Ciudad de México, a 04 de mayo de 2022.-
Manteniendo su compromiso por innovar en materia de tecnología para la seguridad, Uber dio a conocer una nueva herramienta destinada a impulsar el uso de
las funciones de seguridad dentro de la app. Disponible en México a partir de hoy, la Comprobación de Seguridad es una opción de activación en simples pasos que facilita el acceso y el uso de tres funciones
de la plataforma: Verificación por PIN, detección de anomalías RideCheck y Contactos de Confianza.
“Nuestros análisis nos muestran que usar la app de Uber se ha vuelto algo tan cotidiano, y que hacemos sin inconvenientes, que no exploramos a fondo las funciones de seguridad existentes. Con la
Comprobación de Seguridad, buscamos motivar a los usuarios a completar su perfil de seguridad en la app, en favor de una mayor tranquilidad en sus traslados”, señaló Cecilia Román, Gerente de Comunicación de
Seguridad de Uber en México.
Dentro de la app de Uber, en la pantalla de perfil del
usuario que aparece al tocar la foto en la esquina superior derecha, se muestra una barra
horizontal de comprobación de seguridad, la cual llevará al usuario a verificar la configuración de tres funciones de seguridad antes de realizar los viajes con la app:
● Contactos de confianza: Permite a usuarios y usuarias compartir fácilmente los
viajes solicitados a través de la app con hasta cinco contactos, amistades o familiares, enviando ubicación, trayecto y datos del vehículo y del socio conductor.
Además, pueden marcar si quieren que alguno
también su contacto de emergencia, como ocurre en aerolíneas y otras actividades
cotidianas.
● Verificación a través de un código PIN de cuatro dígitos: Con esta función, al
solicitar un viaje, los usuarios recibirán un código de cuatro dígitos generado al azar
que deberán proporcionarle en persona al socio conductor.
○ El viaje en la aplicación sólo puede ser iniciado cuando el socio conductor
ingrese el PIN correcto, y los usuarios pueden ver la confirmación de este
paso desde su app.
○ Esta función también ayuda a los socios conductores a no iniciar un trayecto
con usuarios que pudieran confundirse de viaje. Puede ser particularmente
útil en zonas de restaurantes y bares o estadios, donde la aglomeración puede
crear confusiones o ser aprovechada por terceros que buscan engañar y
afectar a los usuarios.
● RideCheck: a través de la tecnología GPS, detecta anomalías en los viajes como una
detención larga e inesperada, viajes que terminan antes de lo esperado o
desviaciones en la ruta.
○ Al detectar una anomalía, la app envía una alerta, tanto a la usuaria como a la
socia conductora, con opciones de soporte y acceso a herramientas de
seguridad como el botón para llamar al 911.
○ Sólo en el 0.18% de los viajes realizados durante 2021 en América Latina se
detectó una parada anómala; de ese 0.18%, únicamente el 0.53% generó
algún tipo de reporte.
Estas funciones se complementan con opciones disponibles durante el viaje, como la
grabación de audio encriptado, el botón de llamada al 911 y la integración de Uber con los
C5 en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y otras siete
entidades del país. Todos los viajes realizados mediante la app de Uber en México cuentan
el respaldo de equipos especializados de soporte 24/7 y cobertura de seg