
15° Desfile de Alebrijes Monumentales 🎊
- Alrededor de 200 nuevas y sorprendentes creaciones invadieron las principales avenidas del Centro Histórico de la Ciudad de México, en un recorrido de cuatro kilómetros y tres horas de duración
- Un magno evento que tuvieron la oportunidad de disfrutar espectadores de todas las edades
En medio de una auténtica fiesta popular, que reunió a más de 650 mil espectadores, este sábado 21 de octubre se llevó a cabo el 15° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del MAP 2023, con un recorrido de cuatro kilómetros.
Durante tres horas continuas que duró el desfile, el público disfrutó de la imaginería popular, las leyendas y la vida cotidiana, que han servido de inspiración para la creación de estas figuras de dimensiones monumentales. Y que se reflejó en la magnífica aceptación por parte del público, que colmó ambas aceras hasta en cinco filas de fondo de las avenidas 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, para culminar en la Glorieta de la Columna de la Independencia.
A final del recorrido, los Alebrijes Monumentales fueron colocados en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma (entre la Columna de la Independencia y la calle de Lieja, a unos pasos de la Estela de Luz), en donde permanecerán para su exhibición hasta el 5 de noviembre.
El contingente de los Alebrijes estuvo encabezado por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, como ha sucedido desde los primeros años de este magno espectáculo. Sin dejar de mencionar los grupos de danza en sus diversos géneros, incluido el folklórico, así como agrupaciones musicales para todos los gustos.
En esta ocasión participaron Alebrijes Monumentales procedentes de los estados de México, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.
![]() ![]() |
La imaginería popular, las leyendas y la vida cotidiana, han servido de inspiración para la creación de estas figuras de dimensiones monumentales. Cuya magnífica aceptación por parte del público, no es más que el reflejo del gran talento de los artesanos dedicados a esta rama de la artesanía mexicana y al magnetismo que encierran estas figuras fantásticas. Animales surgidos de la creatividad de las y los artesanos, que poseen garras para aferrarse a la tierra, logrando un sentido de realidad, y alas para construir sueños y volar tras ellos. Una muestra del arte popular mexicano que permite continuar con una tradición cultural moderna, además de contribuir a su conocimiento, preservación y valoración. El MAP agradece a las autoridades y dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, así como a la Secretaría de Cultura Federal, por las facilidades otorgadas para la realización de este Decimoquinto Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales. De igual manera a los alrededor de 700 voluntarios que colaboraron con el museo en el desarrollo de este magno evento. P r e m i o s Los ganadores de los tres primeros lugares del Desfile-Concurso recibirán un estímulo económico indivisible de 60, 40 y 30 mil pesos, respectivamente. Se otorgará también, un estímulo económico indivisible de 10 mil pesos a once obras con mención. Ceremonia de Premiación La entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos, se realizará el sábado 4 de noviembre, a las 18 horas, en el Museo de Arte Popular (MAP). |