Superamos los 400 millones de líneas de acceso en el cuarto trimestre. Al final de diciembre teníamos 323 millones de suscriptores móviles y 78 millones de UGIs de línea fija.
Ganamos 2.1 millones de clientes de postpago, la mayoría de ellos provenientes de Brasil, Colombia y México. En el segmento de prepago registramos desconexiones de 1.3 millones tras una limpieza de 1.0 millones de suscriptores de prepago en Brasil.
Conectamos 320 mil nuevos accesos de banda ancha, incluyendo 132 mil en México, 75 mil en Brasil y 45 mil en Argentina, para terminar el año con 35 millones de accesos de banda ancha, 4.7% más que el año anterior.
Los ingresos del cuarto trimestre totalizaron 237 mil millones de pesos, un aumento de 18.0% respecto al trimestre del año anterior en términos de pesos mexicanos, con ingresos por servicios aumentando 19.1% y EBITDA 16.4% a 91 mil millones de pesos. Estas cifras reflejan la consolidación de Claro-VTR en Chile y los ajustes contables en Argentina, ya que es una economía hiperinflacionaria. Excluyendo Argentina, el crecimiento de los ingresos por servicios fue de 10.7% y el del EBITDA de 8.6%.
A tipo de cambio constante, los ingresos por servicios aumentaron 6.6% año con año y el EBITDA 5.1%. Ajustado por partidas extraordinarias, el EBITDA aumentó 7.2%.
Los ingresos por servicios de línea fija aumentaron 7.4% con ingresos por banda ancha y redes corporativas que crecieron 9.8% y 12.3%, respectivamente.
Los ingresos por servicios móviles se expandieron 6.2% de forma anual impulsados por Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.
Nuestra utilidad de operación, de 46.4 mil millones de pesos, aumentó 11.0% después de cargos por depreciación y amortización que aumentaron 22.6%, reflejando en parte la consolidación de la operación chilena.
Nuestro ingreso neto, de 9.5 mil millones de pesos, fue 47.5% menor debido a un mayor costo integral de financiamiento. Casi la mitad de los cuales se asociaron con pérdidas cambiarias.
Nuestro financiamiento neto en términos de flujo, de 19.3 mil millones de pesos, junto con nuestro flujo de efectivo de la operación, cubrieron 130.8 mil millones de pesos en gastos de capital, 50.9 mil millones de pesos en distribuciones a accionistas y 25.4 mil millones de pesos en obligaciones laborales.
Al final de diciembre, nuestra deuda neta—excluyendo arrendamientos—se situó en 485 mil millones de pesos, equivalente a 1.44 veces el EBITDAaL de los últimos doce meses. Estas cifras ya reflejan la consolidación de Claro-VTR en Chile.