MAÑANA–LIFETIME ESTRENA -“AMOR EN NAVIDAD”: LA MEJOR NAVIDAD-, SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE A LAS 10:00 PM

GRAN ESTRENO
SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE
A LAS 10PM MEX
TAMBIÉN DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES

Este sábado 26 de noviembre, LIFETIME estrena “La Mejor Navidad”, protagonizada por Gaby Spanic y Juan Soler, de la colección “Amor en Navidad”, su primera producción original bajo la exitosa franquicia Lifetime Christmas Movies.

Gloria (Gaby Spanic) y Eduardo (Juan Soler) se divorciaron hace unos años. Ella se quedó en Miami, criando a sus dos hijos y dedicada en cuerpo y alma a su trabajo. Él regresó a su pueblo natal, a encargarse del rancho agavero que heredó de su familia en Jalisco, México. Eduardo le pide que permita a sus hijos pasar esta Navidad con él. Aunque Gloria no quiere alejarse de ellos, tiene que ceder presionada por su trabajo. Las circunstancias hacen que Gloria también pase las fiestas con ellos en el rancho. Ella y sus hijos aprenden a disfrutar esta nueva vida y a valorar la empresa tequilera que Eduardo logró sacar adelante. Esta será la mejor Navidad en familia.

Las cuatro historias de una hora son protagonizadas por un selecto elenco internacional con actores de México, Colombia, Venezuela, Argentina y Chile que incluye a: Gaby Spanic, Juan Soler(“La Mejor Navidad”), Patricia Manterola, Rafael Novoa (“Deliciosa Navidad”), Cristián De La Fuente, Danna García (“Una Navidad Para Recordar”), Marlene Favela, Ricardo Álamo (“Un Papá Para Navidad”) y con las actuaciones especiales de Elluz Peraza y Carlos Mata, son los films de la colección “Amor en Navidad” y que cuentan con espectaculares locaciones en el Estado de Jalisco, México.

Está producción nuevamente fue liderada por mujeres tanto delante como detrás de las cámaras. “Amor en Navidad” es una coproducción con VIP 2000 TV y Yahayra Films, que también estuvieron a cargo de la producción de la serie “Amores que Engañan”, y cuenta con la dirección de Nicolas Di Blasi. Todo bajo la supervisión de Carmen Larios y Juana María Torres, por parte de Lifetime.

“Estamos muy contentos de poder estrenar una nueva producción original en fechas tan especiales como la Navidad y que además estas películas formen parte de la franquicia Lifetime Christmas Movies, que ya es toda una tradición de fin de año para nuestra audiencia. “Amor en Navidad” cuenta con cuatro historias que buscan transmitir un mensaje positivo y de amor durante las fiestas y son protagonizadas por talento latino, mostrando así a millones de espectadores nuestras propias tradiciones Navideñas.”, comentó Carmen Larios, Senior VP de Contenido de Lifetime.

Este año LIFETIME transmitirá más de 120 películas navideñas producidas y realizadas exclusivamente para su colección de Lifetime Christmas Movies. Las “Lifetime Movies” son dirigidas, producidas y protagonizadas principalmente por mujeres, siendo una franquicia única y diferenciadora con films de suspenso, drama, comedia romántica, historias basadas en hechos reales y las adaptaciones de libros llevadas a la pantalla.

Cómo maximizar el alcance en marketing digital

Recomendaciones para maximizar el alcance de una campaña de marketing digital
Ciudad de México. Noviembre 2022.- Tener una sólida presencia online es esencial para dar visibilidad a una marca y para que los negocios de cualquier tamaño destaquen entre la competencia, principalmente en una era cada vez más digital y conectada. En este sentido adoptar una estrategia de marketing digital es la mejor opción para contribuir al crecimiento del negocio sin importar su tamaño porque es adaptable, flexible, y cuantificable.
Si se busca tener éxito al implementar acciones de marketing digital es esencial conocer y aplicar las tácticas disponibles a través de los canales adecuados guiados por los expertos para maximizar el alcance que se espera. Al respecto 812 Media, grupo internacional de marketing digital comparte tres recomendaciones para maximizar el alcance de una campaña de marketing digital.

  1. Utilizar la tecnología para definir el mercado objetivo
    Para desarrollar estrategias de comunicación de marketing efectivas es prioritario identificar el mercado objetivo. En este aspecto la tecnología puede ayudar a optimizar una estrategia de marketing digital, porque permite investigar y comprender mejor el dónde se encuentra tu público objetivo. Utilizar los datos que se pueden recabar con herramientas tecnológicas permite tener una idea más clara acerca del mercado y sus hábitos, lo que facilita la creación de mensajes personalizados para enviarlos por los canales correctos.

Aprovechar los recursos digitales ya existentes como la publicidad programática, el marketing de influencers o el diseño de experiencias de usuario (UX/UI), por mencionar algunos, permitirá a las empresas desarrollar campañas y estrategias más específicas y con mayor alcance y resultados.

  1. Utilizar herramientas de automatización
    Las herramientas de automatización pueden ayudar a planificar y programar los esfuerzos de marketing, contribuyendo a ahorrar mucho tiempo y dinero. Además de que se dedica menos tiempo a las tareas repetitivas, evita errores humanos, y permite hacer un seguimiento de las acciones que son exitosas y las que no lo son.

Un ejemplo de automatización que permite el éxito de campañas exitosas es la que se emplea con plataformas de marketing de influencers como 11 posts que facilita buscar, analizar, contratar y medir el impacto de las campañas de marketing de influencers.

La automatización ofrece mejores procesos y datos sobre el rendimiento de las campañas, por ello es clave para lograr el éxito; ya que permite planificar y usar el presupuesto de manera inteligente, adaptándose a las diferentes necesidades y aumentando el alcance.

  1. Crear contenido acorde a la audiencia y los diferentes canales

La calidad del contenido marca la diferencia. El contenido influye positivamente en la percepción de la marca o empresa hacia el público, lo cual ayuda a promover actividades de marca, generar tráfico o posicionarse como expertos. El contenido acorde a la audiencia mejora la relación con los clientes ya existentes o permite atraer potenciales cliente.

Cuando se crea contenido que utiliza las palabras adecuadas se tiene la posibilidad de aparecer en las primeras posiciones de los motores de búsqueda o en la parte superior del feed en las redes sociales, por ejemplo. Por ello el contenido es una de las bases para maximizar el alcance de una campaña de marketing digital.

Cuando se desarrolla una campaña de marketing de influencers, por ejemplo, el contenido y las historias que desarrollan es esencial para amplificar los mensajes positivos de la marca; las historias poderosas y creíbles que se crean al elegir al influencer que se alinea con los objetivos de la campaña, puede ayudar a incrementar el tráfico hacia un sitio web al mismo tiempo que genera engagement con la marca.

Tomarse el tiempo para identificar las tácticas adecuadas para una campaña de marketing digital y los temas que son relevantes para la audiencia resulta más efectivo cuando se acompaña de los expertos. 812 Media y las empresas del grupo, orientan a las empresas a lograr algo más que un clic en algún enlace, ayudan a las marcas a encontrar soluciones a sus necesidades para lograr que los clientes se interesen de manera autentica en ellas.
Para mayor información contactar a:
Noemí Vargas Muñoz
Consultora senior en comunicación
noemi.vargas@digito-r.com

Comunidad, prácticas sustentables, creatividad, empoderamiento de las mujeres, Inteligencia Artificial presentes en TEDx San Miguel de Allende

Comunidad, prácticas sustentables, creatividad, empoderamiento de las mujeres, Inteligencia Artificial presentes en TEDx San Miguel de AllendePanio se suma a la experiencia TEDx San Miguel de Allende Desde su inicio, Panio se ha caracterizado por su vocación de crear y compartir, siempre con el propósito de seguir construyendo comunidad y de apoyar a las iniciativas independientes que hacen de San Miguel un lugar que se distingue por la calidad de sus eventos. Fiel a este espíritu colaborativo formará parte de TEDx San Miguel de Allende, foro de ideas que luego de una pausa regresa a la ciudad durante la semana de Acción de Gracias con el concepto RE:SURGIMIENTO, en el que participarán las voces que anuncian un mundo más humano y solidario, y que une a nuestro pasado con un futuro donde la tecnología juega un rol importante. Klaudia Oliver, mujer empresaria y activista dentro y fuera de México comenta: “Siempre he apostado por San Miguel de Allende, su historia, tradiciones y especialmente por los proyectos que fortalecen a la comunidad, para hacer que esta ciudad sea verdaderamente mágica para vivir. Este evento se ha sostenido por una red de mujeres que estamos comprometidas con el cambio y el liderazgo. Participamos en este encuentro porque nos nutre a nivel personal y emocional, además de que tiene un impacto positivo en diferentes sectores de la sociedad”. Por su parte, Sandra Vázquez, Directora General de Levain & Co., señala: “Siento un gran compromiso por impulsar y apoyar desde mi posición a las personas e iniciativas que nos permitan construir un mejor lugar para vivir y que ayuden a enriquecer el pensamiento de quienes conforman nuestra comunidad. Este tipo de eventos nos motiva a seguir reinventándonos y mejorando día a día”. “Además de trabajar en colaboración con mujeres emprendedoras y proactivas como Klaudia Oliver siempre será re-energizante. Queremos y necesitamos a más mujeres como ella en las actuales y futuras generaciones”, agrega Sandra Vázquez. Los invitados al foro podrán disfrutar de las especialidades de Panio, las cuales son resultado de la experiencia de tres generaciones de maestros panaderos, quienes ponen en práctica el legado franco-italiano que distingue a la marca.Las voces de TED TED es un evento anual en el que participan algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro, mostrando las “ideas que merecen la pena” de cualquier disciplina. Se llevó a cabo por primera vez en Monterey, California, en 1984. En los últimos años se ha expandido para incluir una conferencia internacional, TED Global, así como las iniciativas TED Talks, TEDx y TED.com. Desde 2010, TEDx San Miguel de Allende se ha unido a la comunidad y ha puesto a la ciudad en el mapa cultural con charlas tipo TED. El 90% del equipo de esta edición es femenino, mujeres emprendedoras que suman voluntades para un bien común, son pilares de la comunidad que apoyan y se comprometen, son ejemplo de tenacidad y liderazgo, de colaboración y cooperación. Algunos de los oradores de esta edición son: Tayler Ava Friar. Escritora e historiadora de arte quien ha colaborado en la Organización de las Naciones Unidas y Google. Fundadora de ART|unknown, una agencia creativa multidisciplinaria. Alex Karzag. Apasionado por la historia detrás de los productos que compramos, especialmente los alimentos. Confía en que la narración y la trazabilidad con datos verificados pueden impulsar decisiones de compra más conscientes para un impacto planetario positivo. Dylan Terrell. Fundador y Director Ejecutivo de Caminos de Agua. En los primeros años de la organización ayudó a construir y coordinar muchos de sus principales programas. Mercedes López Martínez. Directora de Vía Orgánica en la CDMX y Directora de la Asociación de Consumidores Orgánicos. Conferencista y facilitadora de talleres sobre temas relacionados con la defensa del maíz ancestral, el medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y proyectos regenerativos, entre otros. Franziska Freitag. Creadora de Visión y Activadora de Propósito. Es facilitadora de Business Constellation y Fundadora de Women on a Mission, que ayuda a las personas a prosperar en la vida y en los negocios de manera única. TEDx San Miguel de Allende será un encuentro memorable donde se unirán en comunidad la investigación, el desarrollo y la responsabilidad social, tomados de la mano de la gastronomía de Panio. Panio pertenece al grupo Levain & Co. y se enorgullece participar en los proyectos que le sumen valor a la ciudad de San Miguel de Allende. Panio se suma a TEDx San Miguel de Allende 

INNOVADORA TECNOLOGÍA DE LG WASHTOWER DISPONIBLE AHORA EN VERDE, BLANCO Y ROJO

Ciudad de México a 25 de noviembre de 2022.- LG Electronics, patrocinador oficial de la selección mexicana, presentó la disponibilidad de LG WashTower™ en los colores verde, blanco y rojo. La innovadora lavadora de la compañía que integra una lavadora y una secadora en una sola unidad. Ahora puede elegirse en colores verde, blanco o rojo, para portar con orgullo los colores patrios desde el lavado.

Con la mejor tecnología de lavado que hay en el mercado, la WashTower™ lograofrecer una mayor comodidad en el hogar, ya que su diseño relativamente pequeño permite un ambiente mucho más amplio en cualquier lugar en el que sea instalada.

“Diseñada para mejorar el desempeño de lavado, este modelo disponible ahora en el tricolor verde, blanco y rojo, está equipada con las últimas tecnologías de lavado basadas en inteligencia artificial de LG, que brindan una mayor facilidad en su uso y la solución ideal para cualquier percance común durante los partidos de la copa futbolera”, dijo Daniel Aguilar, Director de Comunicación Corporativa de LG Electronics México.

Con un diseño sutil y minimalista inspirado para dar estilo a tu hogar y permitiendo rediseñar tu espacio con estilo la Washtower cubre las necesidades diversas de los usuarios. Además, integrada con un panel de control central de fácil acceso la experiencia de lavado y secado se vive sin complicaciones.

La lavadora de este modelo ofrece una generosa capacidad de 13 kilogramos, que permite almacenar más prendas y que también ofrece el cuidado integral de la tecnología Artificial Intelligence Direct Drive (AI DD™), sistema que logra identificar el patrón de lavado más adecuado para cada carga considerando desde la temperatura del agua, el tiempo del ciclo de lavado, hasta los movimientos del tambor. De igual forma gracias al Turbo Wash 360 se reduce el 99% de los ácaros de polvo doméstico y brinda un lavado de hasta una hora con cargas pequeñas.

Con el objetivo de asegurar un acceso más cómodo a la ropa, la secadora está ubicada en la mitad superior del electrodoméstico, permitiendo una gestión más fácil del filtro y la posibilidad de instalar WashTower en habitaciones con techos más bajos, lista para ser una herramienta mucho más adaptable que cualquier lavadora en el mercado.

Como parte de la adaptación a los constantes cambios en las necesidades de los consumidores, LG integró la función Smart Pairing™, con el que la secadora determina automáticamente el ciclo del secado óptimo de acuerdo con el ciclo de lavado previo, todo con solo presionar un botón.

Dentro de las funciones innovadoras de LG Washtower es la plataforma ThinQ de la compañía, a partir de la cual el usuario podrá controlar el electrodoméstico desde cualquier lugar, permitiendo que realice otras tareas del hogar al ahorrar tiempo, haciendo de su experiencia de lavado y resultados otro nivel.

La innovadora torre de lavado de LG Electronics ya está disponible en www.lg.com/mx y con socios comerciales de la compañía.

Black Friday, tu cómplice para regalar momentos que no pasarán desapercibidos

Ciudad de México a 25 de noviembre de 2022.- Black Friday, también conocido como Viernes Negro, nació con el propósito de impulsar la economía de Estados Unidos. Sin embargo, la cercanía que tenemos con ese país, y el crecimiento del comercio electrónico, nos ha hecho adoptarla en el país y así impulsar las ventas con distintos descuentos. Este año se celebra este 25 de noviembre, y eso es una gran oportunidad de aprovechar las promociones e ir adelantando la compra de regalos que se viene para fin de año. 

Si eres de las personas que creen firmemente que el regalar a tus seres queridos te hace más feliz, aprovecha que Bigbox, la empresa líder en regalos de experiencias, se une a esta campaña que hará que te luzcas en regalar algo diferente e inolvidable. Bigbox te deja siete opciones que tendrán 20% off durante Black Friday, una opción ideal para adelantar la compra de los regalos de Navidad y así,  hacer feliz a alguien especial para ti.  ¡Seguro encontrarás la opción ideal! 

LUZ, CÁMARA… FOOD PORN: 5 CURIOSIDADES DEL DETRÁS DE LAS ESCENAS GOURMET DE “EL MENÚ”

nivel, y su comida es extraordinaria por su arte, pero también porque tiene calidez emocional. Una de las cosas específicas que buscábamos era que las creaciones del chef Slowik fueran emocionalmente frías. Que fueran hermosas pero, en algún punto, sin vida. Obviamente es una extensión de la situación de su alma y su mente en el momento en el que transcurre la historia. Esto permitió a Dominique hacer su papel al crear el menú del chef“, explica Mylod.

LOS PLATOS COMO COLUMNA VERTEBRAL DE LA TRAMA

Las creaciones del chef Slowik funcionan en la historia como esqueleto del relato, al tiempo que actúan como indicadores de lo que vendrá. Con cada plato se revela un nuevo aspecto de la trama, embarcando a la audiencia en una aventura inesperada y tormentosa junto a los comensales de Hawthorn.

A medida que avanza el paso a paso del menú degustación, la tensión aumenta y se van revelando secretos a través de platos inesperados. Así, los comensales llegan a la inquietante conclusión de que el elaborado menú de Slowik está diseñado como catalizador de un final estremecedor.

UN EQUIPO DE COCINA INTEGRADO POR ACTORES CON EXPERIENCIA EN GASTRONOMÍA

Para lograr la máxima autenticidad en las escenas de la cocina, e incluso en aquellas en que la cocina se ve de fondo, el equipo creativo convocó actores locales de Savannah, Georgia -donde se rodó el film- que tuvieran experiencia en gastronomía.

Y para robustecer aún más su conocimiento en la materia, los intérpretes trabajaron estrechamente con el chef John Benhase, quien los entrenó en la manipulación de cuchillos, les mostró cómo emplatar y los orientó con el protocolo de trabajo en la cocina de un restaurante.

“Los platos tenían que estar inmaculados y coordinados con el guion. Uno en particular, ‘Man’s Folly’ (algo así como “El capricho del hombre”), como lo bautizó Crenn, es una alusión crítica al sexismo instalado en la industria. El plato final de una comida es un postre que cubre toda la superficie de la mesa como una especie de cuadro de Jackson Pollock lleno de gotas salpicadas y remolinos. Ese plato fue un gran desafío para el equipo”, dice John Benhase

Estos son los 6 cargos ocultos al financiar operaciones de comercio exterior con la banca tradicional

Ciudad de México a 23 de noviembre de 2022.- En el proceso de acceder a un crédito bancario, muchas pymes solo evalúan los costos inherentes al préstamo, sin percatarse de los múltiples rubros invisibles que tienen efectos a largo plazo en el valor real del crédito. Y está demostrado que estos costos ocultos afectan, entre otras cosas, el flujo de caja.

Estos cargos, que están descritos en las letras pequeñas del contrato, tienen repercusiones de mayor alcance en el caso de las Pymes que operan a través de actividades de comercio exterior. Esto se debe a que a las transacciones internacionales no solo las permean las políticas del banco, sino también las fluctuantes tasas de cambio, las dinámicas de mercado y las tarifas de aranceles.

Tal como lo indica Santiago Molina, CEO de Finkargo, existen numerosos costos extra que termina pagando una pyme a lo largo de un préstamo. “Hoy la banca tradicional no está atendiendo a un mercado de pymes cuyo modelo de negocio está basado en la importación y exportación, justamente porque estos préstamos no están adecuados a las necesidades operativas y logísticas de cada pyme, sino a beneficio de los bancos; por ejemplo, el foco crediticio se da a partir de las utilidades y rendimientos que pueda generar el crédito, y no de la facilidad del capital que puede obtener el empresario”, expresó Santiago.

Finkargo se dio a la tarea de construir una lista con los principales cargos ocultos que termina pagando una pyme al entrar en fase de financiación. Especialmente, los negocios cuya actividad comercial depende, en gran medida, de mercados internacionales.

  1. Costos por estudio de crédito: Una vez aprobado el crédito, el banco puede incluir un cargo extra por concepto del estudio crediticio.
  2. Comisiones: Usualmente se aplican por la prestación misma del servicio, por ejemplo, solicitar documentos, soportes o estados de cuenta, etc.
  3. Costos por uso de plataformas: Muchos bancos cobran el uso de plataformas móviles o sucursales de manera inmediata a través de cargos mensuales o anuales.
  4. Costos por seguros: Los bancos suelen incluir pólizas con costos superiores al precio promedio que manejan las compañías aseguradoras. Incluso, algunas entidades bancarias aplican recargos por riesgos de bajas utilidades en caso de que el préstamo no genere mayores rendimientos.
  5. Costo por transferencias al extranjero: Debido a convenios entre entidades para el depósito y retiro de dinero, principalmente para el caso de las transacciones internacionales (sistema BIC/SWIFT).
  6. Tasas de cambio: Muchos bancos añaden un margen superior para generar una ganancia en el cambio de divisa.

La oferta de plataformas como Finkargo, permite a las empresas tener una tracción diferente en el mercado y acceder a préstamos que se adapten a su propósito de crecimiento. Esto puede ser desde un consumo inteligente de recursos, aprovechar descuentos de pago anticipado, desarrollar nuevas líneas de negocio e incluso aumentar la base de sus proveedores.

Lo que permite una cuota de endeudamiento adecuada para cada pyme, es el adaptarse a cada modelo de negocio y facilitar su crecimiento dónde el empresario lo decida. Así, algunos costos relacionados al tiempo de amortización o el plazo del crédito no serán una sorpresa para incrementar el valor final del crédito.

De acuerdo con Tomás Shuk, CRO en Finkargo, la mayoría de los bancos cobran seguros, garantías y comisiones por adelantado, para lo cual estandarizan estos costos en líneas de crédito a plazos muy específicos, destinadas a todos los comercios por igual. “Aunque la empresa pueda pagar la deuda en cuatro meses o necesite usar los fondos a los seis meses del desembolso, estos cargos ocultos van a ser aplicados por el tiempo que el banco haya estipulado el crédito, por ejemplo, un año entero”, explica el directivo.

Esto demuestra que las dinámicas de financiación que brinda la banca tradicional no están diseñadas pensando en las necesidades reales de una pyme que debe gestionar compras internacionales, exportaciones o nacionalización de mercancía, entre otras operaciones.

Molina y Shuk coinciden en que un creciente número de pymes en Latinoamérica migrarán gradualmente a plataformas financieras, cuyo principal enfoque sea la transparencia y facilidad en el acceso a capital apalancadas por las nuevas tecnologías, buscando reducir los largos trámites y procesos burocráticos que tiene el financiamiento tradicional.

Estas expectativas convergen en las cifras de una reciente investigación del Banco Interamericano de Desarrollo, en el que se muestra que el número de plataformas fintech de Latam creció un 112% entre 2018 y 2021, lo que representa una alternativa para más emprendedores que quieren cuentas claras y un aliado estratégico que apoye el crecimiento de sus negocios y la competitividad de sus actividades comerciales en el exterior.

Vertiv estima que el consumo y eficiencia energético cobrarán importancia en la industria de Centros de Datos para 2023

­­­Ver en navegador­­­­­Logo_Vertiv­­­ContactoCristina ValezziVertivvertiv@infosol.com.mx55 5560 1000­­­­­Síguenos­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­Consumo y eficiencia energético cobrarán importancia en la industria de Centros de Datos para 2023­­­­­­­­*La gestión de la huella de carbono y del consumo impulsan las tendencias hacia la regulación, la estandarización y la búsqueda de alternativas a los generadores.­­­­­Centros_De_Datos­­­­­Ciudad de México, noviembre de 2022.- Los centros de datos experimentarán una mayor regulación y supervisión de terceros en 2023, a medida que el mundo siga haciendo frente al creciente consumo de agua y energía, por parte de la industria, en el marco de un constante cambio climático. El intensificado enfoque en el impacto general del centro de datos en las comunidades y el medio ambiente es una de las cinco tendencias de la industria para 2023, las cuales han sido identificadas por los expertos en centros de datos de Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital. “La industria de centros de datos crece rápidamente a medida que más y más aplicaciones necesitan computación y almacenamiento, lo cual impulsa un rápido aumento en el consumo de agua y energía en las instalaciones de centros de datos. La industria ha comprendido que buscar agresivamente la eficiencia en el uso de energía y agua es fundamental para el éxito futuro y la supervivencia”, afirmó Giordano Albertazzi, presidente y director de operaciones para Vertiv en la región de las Américas. “Una mayor regulación es inevitable y llevará a importantes innovaciones en toda nuestra industria. Puede que el proceso no siempre sea sencillo ni lineal, pero puede manejarse con la ayuda de socios expertos en centros de datos y las innovadoras soluciones que pueden anticiparse a los cambios, y satisfacer las crecientes necesidades de aplicaciones para centros de datos”, agregó. Los avances en el diseño y la fabricación de chips que limitaron el consumo energético de los servidores durante la primera década y media de este milenio, alcanzaron sus límites en años recientes, seguidos por un máximo en la cantidad de energía utilizada por los servidores. En un informe reciente, titulado Silicon Heatwave: The Looming Change in Data Center Climates, el Uptime Institute citó datos de la Standard Performance Evaluation Corporation (SPEC), los cuales mostraron aumentos en el consumo energético de los servidores del 266% desde 2017. Este aumento forma parte de varias fuerzas técnicas y de mercado que impulsan el enfoque en la concienciación ambiental y la sostenibilidad en muchas de las tendencias de 2023 identificadas por los expertos de Vertiv. Estas tendencias son las siguientes: 1. Los centros de datos se enfrentan a mayores regulaciones. Las crecientes presiones para satisfacer la demanda de energía y agua por parte de los consumidores han obligado a los gobiernos de todos los niveles a analizar a mayor profundidad los centros de datos y su consumo desmedido de estos recursos. Se estima que los centros de datos actualmente son los responsables de un consumo global de electricidad de hasta un 3 % y se prevé que aumentará al 4 % para 2030. En promedio, una instalación de hiperescala consume entre 20 y 50 MW al año -teóricamente, suficiente electricidad para alimentar hasta 37.000 hogares-. Los expertos de Vertiv esperan que esto dé lugar a un mayor escrutinio gubernamental en 2023. Esto ya está ocurriendo en algunos lugares. Dublín, Irlanda y Singapur han adoptado medidas para controlar el consumo energético de los centros de datos, y es probable que el consumo masivo de agua en los centros de datos -especialmente en áreas propensas a las sequías- dé lugar a un escrutinio similar. De acuerdo con el Departamento de Energía de los Estados Unidos, la efectividad del uso del agua (WUE) de un centro de datos promedio que utiliza sistemas de enfriamiento evaporativo es de 1,8 L por kWh. Este tipo de centro de datos puede consumir entre 3 y 5 millones de galones de agua diariamente -similar a lo consumido por una ciudad de 30.000-50.000 habitantes-. La industria seguirá adoptando medidas de autocontrol y moderación -incluida una mayor preferencia por los diseños de gerenciamiento térmico amigables con el ambiente-, pero el 2023 será testigo de aumentos en la supervisión reglamentaria. 2. Los hiperescaladores y otros compran artículos prefabricados listos para usarse. De acuerdo con una encuesta reciente realizada por Omdia, el 99% de los operadores de centros de datos empresariales indica que los diseños de centros de datos modulares prefabricados serán parte de su estrategia futura. Es más que una tendencia; es la nueva normalidad. En 2023, los expertos de Vertiv prevén un cambio continuo en la misma dirección entre los hiperescaladores a medida que buscan la velocidad y las eficiencias que la estandarización ofrece. Este es un concepto más nuevo para los principales proveedores de servicios en la nube de todo el mundo, los cuales están recurriendo a los proveedores de servicios de coubicaciones -quienes han estandarizado por años- para hacer esto una realidad. Específicamente, estos proveedores de servicios en la nube subcontratan sus nuevas construcciones a proveedores de servicios de coubicaciones para aprovechar sus conocimientos en el mercado, su repetibilidad comprobada y su velocidad de implementación. A corto plazo, la estandarización -que incluye desde componentes modulares, como isletas y módulos de potencia y enfriamiento- se convertirán en el enfoque predeterminado no solo para la empresa, sino también para la hiperescala y el borde de la red. 3. Los generadores diésel se enfrentan a una competencia real. Por mucho tiempo, el generador diésel ha sido una pieza imperfecta, pero ineludible, del ecosistema de centros de datos. Representa energía almacenada que en gran parte no se utiliza y exige mantenimiento o reemplazo del combustible después de periodos de inactividad. Luego, al ser puestos en servicio, los generadores producen emisiones de carbono que los operadores tratan de evitar desesperadamente. Actualmente, algunas organizaciones ya dependen de las baterías para soportar la carga por un mayor tiempo -hasta cinco minutos en algunos casos- e incluso diseñan sus centros de datos con una capacidad para generadores mínima. Estas son medidas de transición para minimizar el papel de los generadores mientras la industria busca otras opciones -incluidas las nuevas tecnologías de baterías- para un respaldo prolongado. En 2023, los expertos de Vertiv prevén que una alternativa emergente será la preferida: las celdas de combustible de hidrógeno. Al principio, estas celdas de combustible funcionarán como un generador, al soportar la carga momentáneamente, y eventualmente prometen una operación prolongada o incluso continua. 4. Las densidades más altas afectan las estrategias térmicas. Después de años con densidades de racks relativamente estáticas, los operadores de centros de datos exigen racks con densidades cada vez mayores. De acuerdo con la encuesta 2022 Global Data Center Survey del Uptime Institute, más de un tercio de los operadores de centros de datos indica que sus densidades de racks han aumentado rápidamente durante los últimos tres años. Esto resulta especialmente cierto para los centros datos empresariales y de hiperescala, donde casi la mitad de estas instalaciones con operaciones de 10 MW o más reportan racks por encima de 20 kW y un 20% indicó tener racks de más de 40 kW. Esto coincide con la madurez de las tecnologías de servidores enfriados con líquido y la mayor aceptación y adopción de estas tecnologías. Los aumentos mencionados en el consumo energético de los servidores aumenta, a la vez, la necesidad de agregar capacidad rápidamente, lo cual representa un desafío para los operadores por todas partes. Esto no les deja más remedio que explorar los límites de las instalaciones existentes por medio de agregar computación en espacios reducidos, aumentar la densidad de los racks y crear perfiles térmicos que necesitan enfriamiento líquido. Aunque el enfriamiento líquido no es una tecnología nueva, la primera ola de implementaciones exitosas, eficientes y libres de problemas en los entornos de alta densidad ha suministrado la prueba de concepto que estimulará la adopción el próximo año. Además, esta tendencia se verá acelerada por la adición del enfriamiento directo al chip a las iniciativas OCP y Open19. 5. La 5G se encuentra con el metaverso en el borde. En su reciente 2022 Mobile Subscription and Revenue Forecast, Omdia estima que casi la mitad de todas las subscripciones móviles (más de 5800 millones) serán 5G para 2027, lo cual llevará la computación más y más cerca del usuario. El metaverso es una aplicación en búsqueda de una red de computación ultradensa y de baja latencia. En 2023, veremos el encuentro de estas dos actividades, con implementaciones de metaverso aprovechando las redes 5G para facilitar las funciones de latencia ultrabaja que las aplicaciones necesitan. Finalmente, esto exigirá una computación de mayor potencia en esas ubicaciones de borde 5G y seremos testigos de que sucederá pronto, con incursiones tempranas en 2023 seguidas por implementaciones más generalizadas en los próximos años. A medida que el borde de la red se vuelva más sofisticado, también lo hará la infraestructura necesaria para soportarlo. Esto incluirá tecnologías como sistemas de planificación y gestión con inteligencia artificial y realidad virtual, así como una mayor adopción de sistemas UPS con baterías de iones de litio en el borde, una tendencia constante que experimentó un aumento en la participación del 2% de las ventas en agosto de 2021, al 8% en agosto de 2022, según IDC. “Con negocios adoptando estrategias de sostenibilidad -como los proveedores de servicios en la nube y de coubicaciones, las compañías de telecomunicaciones y las instituciones financieras-, es indispensable que los operadores de centros de datos en Latinoamérica se esfuercen por ser más eficientes en el uso de los recursos. La adopción de tecnologías innovadoras y avanzadas puede ayudar en esta aventura y preparar a los centros de datos para anticiparse a la regulación y el crecimiento futuros”, indicó Rafael Garrido, vicepresidente de Vertiv Latinoamérica. Para más información sobre las tendencias de la industria para 2023 y las soluciones de Vertiv para centros de datos y redes de comunicaciones, visite Vertiv.com.

¡Disfruta este Cyber Monday con Huawei!

Ciudad de México, a 25 de noviembre de 2022. – Estamos a pocos días de conocer las mejores ofertas y descuentos que el Cyber Monday traerá junto con Huawei Consumer Business Group (CBG) y sus promociones que estarán llegando desde este fin de semana para adquirir lo último en tecnología.

Desde el 26 hasta el 30 de noviembre encuentra al mejor precio en la tienda en línea Huawei Store tus productos favoritos, desde celulares, wearables, tablets, laptops, PCs y muchos más.

Crear contenido nunca fue tan fácil y es que gracias a la tecnología del HUAWEI Nova 10 permite grabar de manera más sencilla y con un resultado mucho más profesional. Este poderoso smartphone podrás encontrarlo por solo $12,999 MXN y llevarte de regalo un HUAWEI Watch 3 con valor de $8,999 MXN.

Para aquellos que amantes de un equipo eficiente, con cámara potente y un diseño conservador, el nuevo HUAWEI nova Y61 estará en rebaja para esta temporada especial a un precio de $4,499 MXN y en su compra podrás llevarte de regalo unos HUAWEI FreeBuds SE con valor de $1,399 MXN.   

Cuidar de nuestro cuerpo y principalmente de nuestro corazón es de suma importancia. Con el HUAWEI WATCH D puede ser ese gran aliado que tanto has buscado en un reloj inteligente. Aprovecha su precio especial de $10,999 MXN y llévate de regalo el nuevo HUAWEI Nova Y70. 

Contar con una HUAWEI Band 7 para acompañarte a cualquier entrenamiento que tengas sin importar la duración de la batería será posible gracias su precio especial de $959 MXN o bien, compra dos y llévalos por $1,798 MXN.

Disfrutar de tus llamadas o música predilecta sin ese molesto ruido externo ya es posible gracias a los HUAWEI FreeBuds Pro 2 y su cancelación Activa de Ruido Inteligente 2.0. Aprovecha las rebajas que tendrán durante estos días y podrás encontrarla a $3,999 MXN.

Hoy en día escuchar música es tan importante como escoger tu celular, ya que te acompañarán en todo momento, y es por ello que un par de audífonos que tengan una duración de más de un día son una gran compra. Un ejemplo de esto son los HUAWEI FreeBuds SE los cuales estarán de $1,399 MXN a tan solo $949 MXN o también podrás comprar dos y llevártelos por $1,399 MXN.

De nada sirve tener una gran variedad de equipos si no se tiene un poderos internet que permita navegar y trabajar sin problema alguno. En este sentido, HUAWEI WiFi AX2 y su velocidad de transmisión inalámbrica de hasta 1500 Mbps estarán de descuento de un precio original de $1,299 MXN a rebaja durante el Cyber Monday y podrás llevártelo en $699 MXN.

Ser el rey de la fiesta es posible si tienes a tu lado una bocina poderosa que permita poner el ritmo en cualquier reunión. La HUAWEI Sound se suma a los descuentos de un precio original de $3,999 MXN a tan solo $1,999 MXN por ocasión única.

Estos y los siguientes productos se suman al lunes más barato de Huawei:

  • HUAWEI Matebook X Pro i5 11th 8+256 de $34,999 MXN estará en $19,999 MXN e incluirá de regalo un año de garantía.
  • HUAWEI Matebook 14 Pulgadas Win Pro intel i5 8G+512G de $21,999 MXN tendrá un precio de $14,999 MXN y tendrá de obsequio un HUAWEI nova Y70 de regalo.

Aprovecha los cupones de descuento especiales:

  • Compra $2,000 MXN o más y recibe $100 MXN de descuento
  • Compra $6,000 MXN o más y recibe $300 MXN de descuento
  • Compra $10,000 MXN o más y recibe $500 MXN de descuento

¿Quieres conocer más detalles de estas promociones? Te invitamos a ingresar al siguiente enlace: https://consumer.huawei.com/mx/offer/

¿Cómo elegir el árbol de Navidad?

Estamos a unos días de que comience diciembre y con ello la difícil decisión de qué árbol elegir, ya que este elemento es la estrella de la temporada y un símbolo de unión y celebración para muchas familias, aunque al tener muchas opciones, puede volverse complicado elegir.

Walmart Express te brinda seis consejos para que realices una compra inteligente, de acuerdo con tus necesidades.

  1. Tipo: Es una de las decisiones más controversiales para algunos, por un lado, tienes el sintético que te durará muchos años o uno natural, que puede ser una opción más ecológica, ya que en algunos lugares los replantan o lo utilizan para composta cuando termina su ciclo de vida.
  2. Tamaño: Una vez que ya te decidiste por el tipo de árbol, es importante que tomes en cuenta el espacio y tamaño de tu hogar, así como la circunferencia y altura del pino, si tienes una superficie reducida, busca uno más pequeño, para que se vea armonioso con tu hogar.
  3. Espacio: Este punto es importante, ya que será el punto focal de la habitación que elijas. Es recomendable que lo coloques una esquina del salón o un espacio con poco tránsito para que no interfiera con el paso de la gente, también fíjate que se encuentre cerca de un enchufe para conectar las luces, si el árbol lo tapa mucho mejor.
  4. Ramas: Existen árboles naturales y artificiales que tienen varias opciones de ramas, los hay más tupidos y otros con ramaje separado para colocar las luces y los adornos. Lo ideal sería tener en mente cómo te gustaría decorarlo, así podrás saber si te conviene uno con ramas más largas o cortas.
  5. Olor: No hay nada mejor que el olor a pino, así que si tienes un árbol artificial no olvides comprar un aromatizante para que toda tu casa huela delicioso, en cambio, sí elegiste uno natural debes elegir un Douglas que es ideal por su olor o bien elige un pino Noble, uno de los más bonitos en el mercado, famoso por su frescura, resistencia (puede aguantar adornos más pesados) y no tira sus hojas.
  6. Adornos: depende mucho del estilo y ornamentación de tu casa, así que decide en familia la temática que llevará su decoración o bien si será algo más clásico, lo importante es que todos los miembros estén involucrados en esta actividad tan divertida.

Con estos consejos ya estás listo para poner tu arbolito de Navidad. Recuerda que Walmart Express podrás encontrar anexos en algunas tiendas con una gran variedad de pinos naturales y artículos de decoración para estas fechas tan especiales del 22 al 29 de noviembre.

¡Ve por tu árbol!

Salir de la versión móvil