Distroller & Animal Planet presentan los “Volameritos BZZ BZZ”, la tropa polinizadora para incentivar el cuidado de las abejas 

En colaboración con Animal Planet, la marca mexicana lanza una nueva edición de Volameritos, personajes que despertarán el interés de niños y niñas por conocer la importancia de estas especies.

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2022 – Distroller se llena de miel con su más reciente lanzamiento, se trata de los Volameritos BZZ BZZ, personajes que buscan generar una mayor conciencia sobre la conservación de las abejas. A esta tropa polinizadora se une a Animal Planet para impulsar esa misión de despertar el interés de niños y niñas por cuidar estas pequeñas especies.

¿Sabías que una abeja tiene que visitar 4,000 flores para producir una cucharada de miel? Esto es una muestra de su intensa actividad, de su relevancia en la biodiversidad y su impacto en la alimentación. Bajo esa idea, nacen los nuevos Volameritos: Mielissa, Albejorro, Isabeja y Abejis Reynis, cuya divertida personalidad sobresale con sus accesorios como un cuello de peluche, alas suaves transparentes con glitter, chupón, capullo y muchos más.

“Con los Volameritos BZZ BZZ buscamos generar diversión e impulsar una mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, en particular, la conservación de las abejas de la mano de Animal Planet, quienes son expertos en crear contenido que entretiene, pero al mismo tiempo genera un impacto positivo en el mundo. Desde temprana edad los niños y niñas pueden ser una agente de cambio en casa para saber cómo recuperar los ecosistemas con acciones en el hogar al tiempo de tener un rol de juego libre y despertar su imaginación”, indica Maribel Préstamo, directora de Marketing de Distroller.

En cuanto a la colaboración con Animal Planet, la edición de Volameritos BZZ BZZ reforzará su vuelo para llegar a más niños y niñas, que a través de contenido curioso y divertido conocerán la relevancia de las abejas en el medio ambiente y sobre todo, cómo preservarlas. Una vez en casa, Mielissa, Albejorro e Isabeja pueden aprender a volar con la ayuda de niños y niñas que deseen colocar sus diminutas alitas con la ayuda de un adulto.

“Estamos muy contentos en poder hacer sinergia con una gran empresa mexicana como Distroller, y así sumar esfuerzos para a que los niños y niñas tomen conciencia sobre la importancia de cuidar a esta especie y al medio ambiente. Animal Planet, como marca global que ofrece un contenido informativo y de alta calidad, está constantemente buscando la forma de resaltar la importancia que existe en la relación entre los humanos y los animales, por lo que esta colección es un gran ejemplo de ésto”, comentó Giannina Vergara, Licensing Manager para Warner Bros. Discovery en Latinoamérica.

Los Volameritos: MielissaAlbejorro, Isabeja y Abejis Reynis ya están disponibles enButiks Distroller y Distroller.com, El Palacio de Hierro, Liverpool, Amazon y Mercadolibre. Abejis Reynis se encuentra en exclusiva en Butiks Distroller y El Palacio de Hierro.

Conoce más de estos pequeños y trabajadores polinizadores, la edición Volameritos BZZ BZZ de Distroller comparte unos datos curiosos sobre ellos:

1.     El cerebro de la abeja es del tamaño de una semilla de sésamo, aunque es brillante para recordar cosas y es capaz de hacer cálculos complejos.

2.     Las alas de la abeja melífera se mueven extremadamente rápido, a unos 200 latidos por segundo, lo que permite su famoso y distintivo zumbido.

3.     La abeja más antigua fue encontrada en un trozo de ámbar. Tenía 100 millones de años.

4.     Tienen cinco ojos. ¡Hay tres ojos pequeños en la parte superior de la cabeza de una abeja y dos más grandes en el frente!

5.     Las abejas tienen una canasta pequeña en su tercer par de patas, que usan para transportar el polen después de haberlo recolectado.

6.     Una abeja baila un poco para mostrar a las demás dónde encontrar la mejor comida.

STAR+ REVELA EL PRIMER ADELANTO DE LA NUEVA SERIE EXCLUSIVA BASADA EN CRÍMENES REALES, “BIENVENIDOS AL CHIPPENDALE

Ciudad de México, 20 de septiembre de 2022.-  Star+ revela el primer adelanto de ”Bienvenidos al Chippendale”, la nueva serie original que estrenará el 22 de noviembre sus dos primeros episodios de manera exclusiva en el servicio de streaming en Latinoamérica. Luego estrenará un nuevo episodio cada martes.

“Bienvenidos al Chippendale”, basada en crímenes reales, relata la historia de Somen “Steve” Banerjee (Kumail Nanjiani), un inmigrante de la India que se convierte inesperadamente en el fundador del mayor imperio de strippers masculinos del mundo y no permite que nada se interponga en su camino.

El elenco estelar de “Bienvenidos al Chippendale” está compuesto por Kumail Nanjiani (“Un amor inseparable”), Murray Bartlett (“The White Lotus”), Juliette Lewis (“Yellowjackets”), Annaleigh Ashford (“American Crime Story”), Quentin Plair (“The Good Lord Bird”), Robin de Jesús (“tick, tick… BOOM!”) y Andrew Rannells (“Girls5eva”), con la participación especial de Nicola Peltz Beckham (“Amor de calendario”) y Dan Stevens (“Gaslit”).

Robert Siegel y Nanjiani son los productores ejecutivos de la serie junto con Dylan SellersJenni KonnerMatt ShakmanEmily V. GordonNora Silver Rajiv Joseph, quienes también se desempeñan como guionistas junto a Mehar Sethi.  Siegel y Konner son los showrunners  de la serie y  Shakman, es el director. Jacqui Rivera es coproductora ejecutiva y Annie Wyman, coproductora.

El fallecimiento de la Reina Isabel II rompe récords en Twitter


Durante las últimas semanas, el mundo se unió para conversar en Twitter sobre el fallecimiento de la Reina Isabel II. Este momento histórico vio a las personas sumarse a la conversación en Twitter en números nunca antes vistos, mientras el mundo le daba el último adiós a la Reina Isabel II.

  • El día del anuncio, el 8 de septiembre, se registró un volúmen histórico de conversación en Twitter, siendo el día con la mayor conversación que hemos visto hasta ahora.
  • El 8 de septiembre hubo más de 11.1 millones de Tweets sobre la Reina, y @RoyalFamily fue la 4ta cuenta más mencionada a nivel mundial.
  • Desde su fallecimiento, hubo más de 30.2 millones de Tweets sobre la Reina.
  • Hubo, también, más de 1 millón de Tweets sobre las filas para darle el último adiós, y el Hashtag #1 en relación a esta conversación fue #queueforthequeen -#filaparalareina-
  • Al momento, el Tweet más Retwitteado en torno a la Reina fue el anuncio oficial de la Familia Real.

LOS TELEVISORES LG TRANSFORMAN UNA HABITACIÓN EN GALERÍA DE ARTE DIGITAL CON LA PLATAFORMA NFT

Ciudad de México a 20 de septiembre de 2022.- LG Electronics ha lanzado su propia plataforma de obras no falsificables (NFT por sus siglas en inglés), LG Art Lab. Ya está disponible en Estados Unidos en los televisores de la compañía con webOS 5.0 o posterior, y es accesible directamente desde la pantalla de inicio. La nueva plataforma permite a los usuarios comprar, vender y disfrutar de obras de arte digitales de alta calidad. Con una imagen excepcional y varios tamaños de pantalla para elegir, los televisores de última generación de LG son el medio perfecto para exponer la colección de NFT.

La plataforma, que es una solución única para ver e intercambiar NFT en casa, incluye la función LG Art Lab Drops, que presenta los perfiles de los artistas y anticipa las nuevas obras que llegarán pronto a la plataforma. Además, la cuenta regresiva de Live Drops en tiempo real garantiza que los usuarios no pierdan nunca la oportunidad de adquirir una NFT “recién publicada”.

La nueva plataforma de LG, basada en la red de Hedera, el portafolio más utilizado en temas de sostenibilidad y de nivel empresarial para la economía descentralizada, hace que la compra y venta sean lo más sencillas posible, incorporando códigos QR en pantalla que permiten a los usuarios completar rápidamente las transacciones a través de Wallypto, el monedero de criptomonedas para smartphones. Una vez comprada, una NFT puede negociarse en LG Art Lab Marketplace, donde los usuarios pueden ver fácilmente el historial de transacciones, mientras en “Mi Colección” pueden admirar todas las obras de arte que poseen. Cuando se muestran en las pantallas cinematográficas con relación de aspecto 16:9 de los televisores de LG, las NFT cobran vida, especialmente en los televisores OLED de la compañía, que aprovechan los píxeles autoiluminados para ofrecer un contraste infinito, negros intensos y una precisión cromática excepcional.

LG Art Lab da la bienvenida a la primera obra de arte digital del conocido escultor Barry X Ball. Famoso por reinterpretar esculturas clásicas y modernistas utilizando las últimas tecnologías de escaneado e impresión en 3D, así como técnicas tradicionales, Barry X Ball hace ahora su emocionante debut en el mundo del arte NFT con obras digitales únicas de la serie “Metal”. La primera de estas obras maestras de NFT, que captura a la perfección todas las texturas, detalles y materiales (incluidos los metales y piedras preciosas) utilizados en las extraordinarias esculturas del artista, estará disponible a través de la función LG Art Lab Drops de la plataforma en las próximas semanas, a la que se añadirán mensualmente las obras de la serie “Stone” y de otros artistas.

Con la pureza en la calidad de imagen, su estética elegante y minimalista, los televisores de última generación de LG se han presentado en varios eventos de alto nivel en el calendario del mundo del arte, como en el reciente celebrado Frieze Seúl.

Para obtener más información sobre LG Art Lab, visite www.lgartlab.com.

Acceder a tecnología de punta es posible sin gastar una fortuna

El ingreso promedio mensual de los profesionistas ocupados en México ronda los 15,000 pesos, por lo que su acceso a tecnología de punta puede verse limitado.Los artículos reacondicionados generan la posibilidad de democratizar la tecnología al ofrecer precios más accesibles.Tan solo el año pasado, se compró un artículo reacondicionado cada 36 segundos en eBay.
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2022.- La tecnología ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años y ha hecho que ciertos gadgets sean imprescindibles en el día a día. Para los más exigentes, imaginar la vida sin un buen smartphone, unos audífonos de calidad, o sin un smartwatch que los mantenga al día, es simplemente imposible. Aunque acceder a los más recientes lanzamientos tecnológicos suele ser costoso, hay formas de hacerlo sin tener que destinar en ello un gran presupuesto.
 
Datos del Observatorio Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social indican que en México, el ingreso promedio mensual de los profesionistas ocupados ronda los 15,000 pesos. Esto significa que el factor económico limita en gran medida la posibilidad de tener acceso a dispositivos tecnológicos recientes, dejando los teléfonos, relojes inteligentes y otros gadgets de gama alta en manos de solo algunos afortunados.

No obstante, el crecimiento en la venta de artículos reacondicionados genera la posibilidad de democratizar la tecnología al ofrecer precios más accesibles en diversos dispositivos, sin que esto signifique sacrificar calidad. Ya sea para trabajar, estudiar, o simplemente disfrutar de lo último en tecnología, los artículos reacondicionados ganan aceptación entre un mercado de consumidores cada vez más conectado y más consciente de lo que está dispuesto a pagar por un dispositivo y lo que busca obtener a cambio. 
 
“Si hay algo que distingue a los dispositivos tecnológicos de hoy en día es la velocidad con la que se superan a sí mismos, por lo que año tras año tenemos nuevos modelos con más funcionalidades que facilitan nuestras vidas, pero también con un costo más alto. Por ello, los reacondicionados son una gran forma de hacerse de tecnología por un menor costo y sobre todo de darle una oportunidad a productos que funcionan y lucen como recién salidos de su caja. eBay posee uno de los inventarios más grandes de productos reacondicionados con más de 190,000 artículos que han sido sujetos a los más altos procesos de revisión”, señala Raúl Bustamante, gerente de marketing y comunicación de eBay en América Latina.
 
Existen quienes aún tienen dudas sobre comprar un artículo reacondicionado, por ello, eBay comparte cinco razones para reconsiderarlo y aprovechar los beneficios que este tipo de artículos tiene:
 
1. Reduces tu gasto: Los artículos reacondicionados pueden llegar a costar hasta 50% menos que el artículo comprado de fábrica. Así, la posibilidad de acceder a cientos de artículos innovadores, desde audífonos y tabletas hasta aspiradoras y freidoras de aire de las mejores marcas, resulta más amigable con el bolsillo. En eBay.com hasta finales de 2021 había más de 320 marcas dentro del inventario.
 
2. Los productos son certificados: Mucha gente se frena en el último momento de la compra por temor a recibir un artículo no legítimo, o por creer que es un artículo de segunda mano que podría no funcionar adecuadamente, sin embargo, esto no es así. Los productos reacondicionados en eBay están certificados directamente por el fabricante o por un proveedor autorizado, quienes se encargan de garantizar que el producto funciona como nuevo y que pueden asegurar la condición estética en la que recibirás el producto. En muchas ocasiones los artículos no tienen ni una sola marca de desgaste e incluso cuentan con garantía en el país de origen.
 
3. Encuentras productos fuera de catálogo: Es común que las marcas quiten de su catálogo algunos artículos para dar prioridad a sus equipos más recientes, sin embargo, esto no significa que los modelos anteriores sean obsoletos ya que en muchas ocasiones son de gama alta y se pueden mantener vigentes y con actualizaciones por años. Si no estás interesado en tener el más reciente lanzamiento, siempre puedes optar por un modelo anterior que no te defraudará y por un precio mucho más bajo.

4. Reduces la contaminación electrónica: La tendencia de compra en cientos de negocios se ha vuelto verde. Miles de empresas se suman cada año a la implementación de políticas para reducir la contaminación. Al comprar productos reacondicionados se disminuye el desperdicio electrónico generado por las toneladas de equipos que se desechan cada año. El impacto provocado en el planeta a través de dispositivos electrónicos es tan grande que se calcula que en todo el mundo, cerca de 50 millones de toneladas de aparatos electrónicos son desechados anualmente, según datos del Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA).

Los artículos reacondicionados no solo cumplen, sino que exceden las expectativas de los compradores, además de que ayudan a cubrir la demanda global de artículos electrónicos de forma accesible. Tan solo el año pasado, se compró un artículo reacondicionado cada 36 segundos en eBay.com, lo que es reflejo de que el consumo está transicionando hacia esta forma de comercio. Ya sea por escasez o por el encarecimiento de productos nuevos a causa de la inflación, esta tendencia se ha convertido en una forma fácil de encontrar aquello que buscas a través de un marketplace. 

Frustración hace que mexicanos abandonen sus clases de inglés: Pearson

  • En México, el 80% de las ofertas de empleo de nivel superior solicitan cuando menos un inglés intermedio
  • Hablar inglés incrementa hasta en un 28% la contratación de los profesionistas

Ciudad de México, 21 de septiembre de 2022-En un panorama donde hablar inglés aumenta las posibilidades de encontrar un buen empleo, no es ninguna sorpresa que cada vez más personas opten por acudir a escuelas de idiomas. De acuerdo con un estudio del British Council, aproximadamente un 40% de quienes estudian idiomas lo hacen en instituciones privadas, pero los niveles de abandono son muy elevados.

Existen varios factores que contribuyen a la deserción. Y es que es un hecho que los profesores tienen varios desafíos cuando enseñan un idioma extranjero a sus alumnos; desde prestar atención a contenidos didácticos que llamen la atención y el interés, hasta desarrollar la confianza de los alumnos.

Especialmente en países que son “tradicionalmente malos” en inglés, existe una tendencia a creer que aprender inglés es difícil.  De acuerdo con Pearson, a esto se le conoce como “mentalidad fija”, es decir, “haga lo que haga, nunca seré bueno en inglés”.

Necesitamos desarrollar un “crecimiento de mentalidad”, para que los estudiantes se den cuenta de que, esforzándose, pueden dominar el inglés y progresar. La Escala Global de Inglés (GSE) se desarrolló con esta premisa, con el fin de establecer objetivos de aprendizaje a corto plazo que se puedan lograr (en un período de tiempo realista), lo que permite a los maestros mostrar regularmente el progreso a los estudiantes, con base en una planificación cuidadosa de las lecciones”, comentó Mike Mayor, director de Global Scale of English de Pearson English

Tan solo en México, el 80% de las ofertas de empleo de nivel superior solicitan cuando menos un inglés intermedio, mientras que apenas el 20% de los candidatos cuentan con él, en buena medida debido a que el aprendizaje de este idioma en las escuelas no suele ser de calidad.

El GSE fue desarrollado por Pearson después de una encuesta de más de 6,000 maestros en más de 50 países. Es una escala de competencia, que va de 10 a 90 puntos, y un marco de objetivos de aprendizaje. Estos objetivos describen lo que los estudiantes pueden lograr en cada uno de los diferentes niveles de competencia en la escala.

Como una extensión del conocido Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), el GSE se expande a un mayor número de estudiantes. Mientras que el MCER se dirige a adultos y jóvenes para aprender “inglés general”, GSE va más allá e incluye objetivos de aprendizaje de inglés académico, inglés profesional e inglés para jóvenes de 6 a 14 años.

El directivo de Pearson comentó que, aunque la mayoría de los estudiantes quieren poder usar el idioma, ya sea para la educación o el trabajo, ha sido difícil para los maestros evaluar estas habilidades, ya que pierden mucho tiempo corrigiendo ensayos y tomando exámenes orales.

Con la introducción de evaluaciones digitales, esto se vuelve más fácil a través de una escala. Con los datos, es posible personalizar el viaje de aprendizaje para cada estudiante y maestro.

De hecho, es un objetivo a largo plazo dominar un idioma. Por lo tanto, es importante permitir que los estudiantes experimenten el éxito regularmente utilizando los objetivos de aprendizaje de GSE.  Esto permite un mayor compromiso y resiliencia”, concluyó.

Estudio de LexisNexis Risk Solutions revela que la falta de transparencia está obstaculizando el acceso a los servicios y la inclusión financiera

Sesenta y nueve por ciento (69 %) de las instituciones financieras indican que los problemas de transparencia afectan a los clientes desatendidos

ATLANTA, Georgia – 20 de septiembre de 2022 — LexisNexis® Risk Solutions dio a conocer los resultados de su Informe de transparencia e inclusión financiera 2022. La encuesta de bancos, aseguradoras e instituciones financieras no bancarias en 13 países y regiones tiene como objetivo comprender mejor el compromiso de las instituciones financieras con la transparencia y la inclusión financiera y los desafíos que enfrentan para lograr ambos objetivos.

La inclusión financiera es un problema global. Según el Banco Mundial, hay 1,400 millones de personas no bancarizadas en todo el mundo y la industria de servicios financieros enfrenta desafíos para disminuir este número. Hay muchos factores que afectan la inclusión financiera: la pobreza, un pobre historial crediticio, vivir en una sociedad basada en el efectivo, el historial de deudas incobrables y / o la falta de educación financiera pueden impedir el acceso a los servicios financieros.

Una forma de convertir a los no bancarizados en un cliente bancarizado es mejorar la transparencia financiera. Las instituciones financieras necesitan la capacidad de identificar a los consumidores y comprender sus perfiles de riesgo, tanto para mantener el cumplimiento normativo como para apoyar la difusión de los servicios financieros a los consumidores. Cuanto más entiendan las instituciones acerca de los consumidores, más fácil les será ofrecer servicios financieros adecuados. Sin embargo, el 69 % de los encuestados está de acuerdo en que los no bancarizados o sub-bancarizados son más difíciles de incorporar que otros tipos de clientes y empresas debido a la falta de datos.

El informe revela que las instituciones financieras pueden hacer más para lograr una mayor transparencia, indicado por el 64 % de los encuestados que dicen que la verificación de identidad es un desafío al incorporar personas.

Principales conclusiones del informe:

Las instituciones financieras siguen estando muy interesadas en la transparencia e inclusión financiera, y dos tercios de las instituciones expresan su compromiso de apoyar la inclusión financiera.
Muchas instituciones financieras rechazan un número significativo de clientes potenciales debido a los procesos actuales de Conozca a su Cliente (KYC, por sus siglas en inglés). Los obstáculos más desafiantes para la incorporación de clientes que enfrentan las instituciones se encuentran en las dificultades para recopilar y verificar la información del cliente.
El interés en el intercambio de datos para apoyar los procesos de KYC está creciendo. Casi el 80 % de las instituciones financieras expresan interés en una utilidad global de Debida Diligencia del Cliente (DDC), en comparación con poco más del 70 % en 2019.
La pandemia planteó un desafío a los delitos financieros y las operaciones de cumplimiento en las instituciones financieras, con un gran número de solicitantes que buscaron préstamos de asistencia del gobierno e instituciones financieras que no pudieron verificar las identidades en persona debido a los confinamientos. Sin embargo, también llevó a las instituciones financieras a adoptar más prácticas digitales, con el noventa por ciento (90 %) de las instituciones informando que la pandemia ha acelerado la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías de próxima generación.

“Las instituciones financieras tienen responsabilidades claras para verificar las identidades de los clientes y garantizar el cumplimiento de la regulación nacional e internacional”, dijo Adrián Sánchez Bolaños, Director de Crímenes Financieros y Cumplimiento para América Latina y el Caribe, en LexisNexis Risk Solutions. “Rechazar a los clientes potenciales debido a procesos ineficientes o manuales en lugar de razones regulatorias puede ser perjudicial para las personas genuinas que intentan acceder a los servicios financieros. Con datos sólidos, la tecnología y los procesos adecuados, las instituciones pueden ayudar a mejorar las tasas globales de inclusión financiera sin comprometer el cumplimiento”.

Informe de transparencia e inclusión financiera 2022

LexisNexis Risk Solutions y la firma de investigación y asesoría Celent diseñaron la Encuesta de transparencia e inclusión financiera. Celent proporcionó un análisis en torno a los resultados. La encuesta en línea se realizó a fines de 2021 y recibió 297 respuestas completas de altos ejecutivos y otros líderes senior de todo el mundo con responsabilidad en las áreas de cumplimiento, minorista y comercial.

Descargue una copia del Informe de transparencia e inclusión financiera 2022 (en inglés).

Acerca de LexisNexis Risk Solutions

LexisNexis® Risk Solutions aprovecha el poder de los datos y el análisis avanzado para proporcionar información que ayuda a las empresas y entidades gubernamentales a reducir el riesgo y mejorar las decisiones para beneficiar a las personas de todo el mundo. Proporcionamos soluciones de datos y tecnología para una amplia gama de industrias, incluidos seguros, servicios financieros, atención médica y gobierno. Con sede en el área metropolitana de Atlanta, Georgia, EE. UU., tenemos oficinas en todo el mundo y somos parte de RELX (LSE: REL / NYSE: RELX), un proveedor global de análisis basados en información y herramientas de decisión para clientes profesionales y comerciales. Para obtener más información, visite www.risk.lexisnexis.com y www.relx.com.

STARZPLAY DA LA BIENVENIDA A LA TERCERA TEMPORADA DE LA EXITOSA SERIE DRAMÁTICA UN PASO ADELANTE

El estreno de esta exitosa serie dramática, está protagonizada por Ne-Yo y Christina Milian, sigue la temporada final de Power Book III: Raising Kanan
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2022 – STARZPLAY, el servicio internacional de streaming premium de STARZ, anunció que el estreno de la tan anhelada tercera temporada de Un Paso Adelante (Step Up), será el domingo 16 de Octubre, y llegará con nuevos episodios cada domingo. La exitosa franquicia trae drama sin parar, romances escandalosos, traiciones y rivalidades contadas desde el punto en el que la música y la danza se unen, y sobreviven dentro de un imperio altamente codiciado.Bienvenidos a High Water – Una incubadora del más alto nivel para nuevos talentos artísticos, donde el peligro, la corrupción, las sospechas, los deseos, los resentimientos y las ambiciones chocan dentro y fuera de los pasillos. A medida que la lista de talentos crece, el fundador de High Water y super estrella Sage Odom (Ne-Yo) se enfrenta a cargos de asesinato, ruina financiera y poderosos enemigos políticos. Mientras tanto, su compañera de negocios y amor, Collette Jones (Christina Milian), lucha por mantener su imperio mientras lleva un secreto que amenaza con arruinarlo todo, y logra equilibrar una gira nacional, abandonando su rol de mujer detrás de un hombre. En medio de esta situación, el grupo de jóvenes y talentosos artistas Rigo (Terrence Green), Poppy (Kendra Oyesanya), Tal (Keiynan Lonsdale), Davis (Carlito Olivero), Odalie (Jade Chynoweth) y el misterioso recién llegado, Angel (Rebbi Rosie), están recibiendo una mentoría para ser los mejores raperos y superestrellas de baile, aprendiendo que vivir la vida de sus sueños, tiene un precio. La próxima temporada también será protagonizada por Faizon Love, Eric Graise, Terayle Hill, Enrique Murciano y Tricia Helfer.La serie es creada y producida por Holly Sorensen. Adam Shankman y Jennifer Gibgot, quienes fueron productores en las películas originales de Un Paso Adelante (Step Up), también produjeron el último capítulo de la franquicia, a través de Offspring Entertainment. Channing Tatum y Jenna Dewan, quienes co-protagonizaron la película original Un Paso Adelante (Step Up), también tuvieron el rol de productores ejecutivos a través de las compañías de producción Free Association y Everheart Productions, Inc., respectivamente. Erik Feig, que se desempeñó como productor en todas las películas y supervisó la franquicia mientras era ejecutivo en Lionsgate, también fue productor ejecutivo a través de su productora PICTURESTART. Bill Brown fue  escritor y productor ejecutivo, y Dawn Wilkinson director y productor ejecutivo.

“El cuarto ingrediente”, primer minidocumental que rinde homenaje a la gente del campo.

Ciudad de México, 20 de septiembre de 2022. Sabritas y Discovery presentan El cuarto ingrediente, primer minidocumental que indaga sobre el ingrediente más importante en la elaboración de las papas Sabritas: el trabajo de su gente. Esta serie digital de 2 episodios estará disponible a partir de septiembre en el canal de YouTube de Discovery, así como por el Facebook e Instagram de Sabritas.

En esta mini serie digital se presenta y rinde tributo al trabajo tan complejo que inicia en el campo y que involucra una cadena de producción de más de 40 mil empleos. Agricultores, campesinos, ingenieros agrónomos y muchas otras profesiones convergen en las tierras mexicanas del norte, noreste y noroeste del país, principalmente, para cultivar y cosechar la producción de papa más grande de México.

“Siempre decimos: sin campo, no hay Sabritas. Somos una marca agroindustrial desde el origen y esto se lo debemos a cada una de las manos que ponen las semillas, preparan la tierra, monitorean nuestros cultivos y cosechan las papas en el momento justo para garantizar la mejor calidad. Sabritas es más que una botana: es un referente mundial en técnicas agroindustriales gracias al trabajo inigualable de nuestras y nuestros expertos en el campo”, expresó Hernán Tantardini, Vicepresidente de Sabritas.

El cuarto ingrediente fue coproducida por la agencia ISLA, creadora de la plataforma del mismo nombre con la que Sabritas lleva dos años consecutivos comunicando su esencia natural y 100% mexicana, pero sobre todo, rindiendo homenaje a su gente en el campo.

“Para ISLA, es un orgullo poder seguir construyendo la plataforma, El Cuarto ingrediente, para seguir impulsando a esta incónica marca a través de su propósito, centrándonos en la concepción de una marca socialmente comprometida, que busca crear valor para todas las partes comprometidas”, comentó Mariano Serkin, co fundador de ISLA.

Como empresa agroindustrial, Sabritas tiene una visión de agricultura regenerativa como parte del programa Pep+. Por ejemplo, en uno de los capítulos observamos cómo los agricultores utilizan tecnología para mejorar el sistema de riego, ahorro de agua y un monitoreo de cultivos por medio de drones que reduce el uso de vehículos y combustible. Esto forma parte de la estrategia de la marca de transitar hacia una agricultura positiva más sostenible.

Los narradores de esta serie de documentales son las voces reales y llenas de emoción de trabajadores y trabajadoras de Sabritas, quienes a través de las plataformas de Discovery, contarán esta historia llena de sabor en la vida de los mexicanos.

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE TUS PAPAS FAVORITAS

Si ya te interesó saber más sobre este complejo proceso detrás de tus papas Sabritas, una labor que tarda de tres a cuatro años, entonces es momento de conozcas otros datos muy importantes sobre este cultivo. 

La primera parte de El cuarto ingrediente ya está disponible a través de las plataformas digitales de Discovery, y para ir calentando motores Sabritas nos comparte 5 datos curiosos que posiblemente desconocías  sobre sus deliciosas papas:

  1. Sabritas es el principal comprador de papa de uso industrial en México. En un año se pueden producir hasta 280 mil toneladas, que es el equivalente a 1,555 ballenas azules, el animal más pesado del planeta.
  2. Las papas de Sabritas son únicas en su tipo, ya que los agricultores cuidan y seleccionan las papas para que cumplan con el tamaño correcto y con ese color amarillo que tanto caracteriza a la marca. ¡Y todo de forma 100% natural!
  3. En el mundo existen más de 4,000 variedades de papas nativas. Todas tienen diferentes tamaños, colores y formas. En Sabritas se utilizan algunas de estas variedades que, por sus almidones naturales, permiten un freído suave y delicado.
  4. En los campos donde se cultivan las papas Sabritas, se genera una cadena de valor que da empleo a más de 40,000 personas tan sólo en el campo mexicano, además de los 80,000 empleos directos en centros operativos y administrativos.
  5. El poder de las papas: según una investigación del Centro Internacional de la Papa (CIP), es muy probable que este alimento pueda crecer en Marte. La papa fue el primer tubérculo cultivado en el espacio.

Te invitamos a conocer más sobre el proceso de elaboración y producción de las botanas favoritas de México, en voz de quienes las trabajan, en El cuarto ingrediente  la nueva producción de Discovery y Sabritas ya disponible por las plataformas digitales de Discovery, así como por el Facebook e Instagram de Sabritas.

También, te invitamos a conocer más sobre el campo de donde provienen tus papas Sabritas, así como de las manos mexicanas que trabajaron en su elaboración. Solo debes escanear el código QR que viene al reverso de tu bolsa para conocer más de nuestra estrategia de trazabilidad en Sabritas, que es otra forma de reconocer el trabajo de nuestro cuarto ingrediente: Nuestra Gente.

Para mayor información visita:

https://papassabritas.com.mx/naturalidad/

“El cuarto ingrediente”  disponible en:

Instagram: @discoveryLA

Facebook: @DiscoveryLA 

YouTube: Discovery Channel

Tendencias de maquillaje para conquistar el otoño: estridencia y color

Este otoño atrévete a probar un maquillaje lleno de color y estridencia con propuestas cargadas de pigmentación, fuerza y alta durabilidad sin retoques. Avon te comparte tres tendencias llenas de actitud y riesgo para integrar a tu rutina de maquillaje:

· Classic Red: Recibe la temporada con un clásico renovado: sí, hablamos de los labios rojos, un ícono de la belleza que perfilado con brocha en tonos más oscuros por el contorno de los labios, dará un efecto de volumen.

Logra esta tendecia con un labial líquido en el tono All Fired Up de la línea Power Stay que permite una fijación intransferible hasta por 16 horas. Gracias a su matiz más oscuro podrás definir los bordes de los labios, acompañados del clásico color rojo.

Como dato curioso, sabías que Avon vende 4 labiales por segundo en todo el mundo, increíble ¿no?

· Ojos risky: Los maquillajes para ojos regresan, desde un buen perfilado de cejas hasta delineados de impacto, sin duda, serán el mix perfecto para lucir hermosa.

Para las cejas predomina el delineado con trazos finos que le dan una apariencia natural, para conseguir este efecto, recomendamos utilices el plumón delineador para cejas Power Stay con cepillo que gracias a su punta ultrafina, da un aspecto de microblanding.

Prepárate para ver propuestas de delineados dobles que son un híbrido del cat eye, el cual consiste en la aplicación de una línea arriba del párpado que conecte con el delineado tradicional. El mejor aliado es un delineador líquido con punta de precisión, también disponible en Avon.

· Glow natural: Una tendencia que se mantiene es el maquillaje natural. Tu piel es la principal protagonista, dale la bienvenida a una piel fresca y llena de luz. El secreto está en la aplicación, olvídate de la doble capa o cobeturas gruesas, basta un poco de base para unificar el tono de tu piel y dar una apariencia natural.

Un tip de oro para resaltar este efecto en tu rostro es una base en crema en una capa ligera. La nueva base 3 en 1 de esta línea tiene un acabado mate resistente al calor y a la humedad te librará del brillo no deseado.

Recibe el otoño con Power Stay de Avon, una línea de maquillaje que además de tener variedad de más de 15 tonos de lápices labiales líquidos de fijación intransferible, y 5 tonalidades diferentes de tintas. Además de bases líquidas, delineadores y máscara de pestañas; el set perfecto para garantizarte diversión con una larga duración desde 16 hasta 24 horas, sin retoques, porque lo bueno dura más.

Salir de la versión móvil