Retiran oferta de trabajo a más de 100,000 candidatos por deshonestidad en evaluaciones de integridad  

  • En promedio, 110 mil candidatos han perdido una oportunidad de trabajo, luego de incurrir en actividades ‘tramposas’ al realizar una prueba de integridad: análisis MIDOT. 
  • Banca, servicios y atención al cliente, así como retail, figuran entre las industrias más proactivas en el uso de evaluaciones de integridad y comportamientos inadecuados. 

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2022.- Debido a que las organizaciones pueden ver impactado sus resultados financieros hasta con un 10%, cuando tienen colaboradores deshonestos, las empresas en México han incrementado el uso de evaluaciones que miden la integridad y las conductas laborales contraproducentes de los candidatos. 

Es así que aproximadamente 110,000 candidatos en el país han perdido una oportunidad de trabajo, luego de que las empresas identificaron en sus evaluaciones datos erróneos o falsos, lo que propició que una posible ‘oferta laboral’ fuera retirada.

La cifra se desprende del análisis realizado, sobre un millón de pruebas de integridad, por parte de MIDOT, empresa multinacional especializada en desarrollar e implementar soluciones para evaluar integridad, estabilidad y  comportamientos inadecuados en el entorno laboral. 

El proceso de análisis (hecho sobre la prueba IntegriTEST) corresponde a evaluaciones aplicadas por las organizaciones en un año (entre agosto de 2021 y 2022), y otro hallazgo identificado tras esta medición es que 1.5% (aproximadamente 3 de cada 200 evaluaciones) de los candidatos han intentado hacer trampa o manipular la evaluación que es proporcionada por las empresas. Acciones como revisar datos en navegadores para responder a ciertas preguntas, figuraron entre las acciones deshonestas más comunes. 

Fernando Calderón, Managing Director de MIDOT México, afirma que en una relación laboral la confianza es fundamental, así que sin importar el tamaño de la organización y el sector al que pertenecen, es fundamental implementar pruebas para predecir un comportamiento inadecuado.

“Las empresas están expuestas a riesgos basados en prácticas deshonestas, desde un robo, soborno, fraude o acoso, entre otros actos poco íntegros”, señaló.

Las más proactivas en evaluar 

Adicional al número de colaboradores que procedieron de manera poca ‘honesta’ en sus pruebas de integridad, MIDOT identificó las cinco industrias más proactivas en el uso de este tipo de herramientas, a fin de hacer una adecuada contratación y evitar -con ello-  la fuga de ingresos o activos. Éstas son:

  • Industria Bancaria
  • Servicios y atención al cliente.
  • Retail.
  • Industria financiera.
  • Logística y traslado.

En tanto, de acuerdo con datos de la Asociación de Certificadores de Fraude (ACFE, por sus siglas en inglés), casi la mitad de todos los fraudes organizacionales (tras analizar 2,000 casos) provienen de estos cuatro departamentos: operaciones (15%), contabilidad (12%), alta dirección y ventas (con 11%, respectivamente). El fraude ocupacional es la forma de delito, entendido como aquél que cometen los individuos contra las organizaciones que los emplean, es el más costoso para las empresas y, a su vez, el más común a nivel global. 

Fernando Calderón insiste en que todos los fraudes, en el fondo, se basan en “abusos de confianza”. Otra razón por la cual los comportamientos inadecuados son tan costosos y comunes es que hay muchas personas en condiciones de cometer estos delitos.

La fuerza laboral mundial consta de más de 3,300 millones de personas, una gran mayoría de las cuales nunca robará ni abusará de la confianza de sus empleadores. Pero, si incluso un pequeño porcentaje de éstas “cruza la línea”, el resultado son millones de esquemas de fraude ocupacional que se cometen anualmente, comenta Calderón.

“Atravesamos una pandemia, muchas personas perdieron su empleo, hubo reducción de sueldos. Se pasó de una crisis sanitaria a una financiera que afecta a las personas y a sus familias. Esto lleva a una situación en la que se puede ser más propenso a cometer y racionalizar alguna práctica deshonesta”, puntualiza el Managing Director de MIDOT México.

Manuel Turizo & Coldplay tocan “La Bachata”

La noche del sábado el joven artista y fenómeno mundial colombiano Manuel Turizo hizo historia junto a la icónica banda de rock británica Coldplay en Bogotá, Colombia, donde Turizo fue el invitado sorpresa de la velada y tuvo la oportunidad de cantar su éxito internacional “La Bachata” en el show SOLD OUT de Coldplay.

Alrededor de 55.000 fanáticos asistieron al espectáculo que fue parte de la gira de Coldplay  “Music of the Spheres World Tour”.  Juntos hicieron historia, por su parte el colombiano pudo hacerse sentir en su país natal y Coldplay interpretó su primera bachata, representando la unión dentro de dos estilos musicales: rock y bachata.  “La Bachata” de Turizo ha sido un éxito mundial al dominar las listas de Billboard y todas las listas de reproducción más importantes del mundo en los últimos meses; convirtiéndose en un gran éxito de la nueva generación en la música latina.

“Fue un honor para mí tocar con Coldplay en su última noche en Bogotá, Colombia, como parte de su tour mundial”, comparte Turizo.  “No puedo creer que Coldplay haya interpretado ‘La Bachata’ conmigo.  Nunca hubiera pensado que esto sucedería y siento que todavía estoy en un sueño al saber que Coldplay hizo historia conmigo para nuestros fanáticos.  Nunca dejes de soñar.”

Los fanáticos colombianos en la audiencia se sorprendieron al ver a la banda tocar el género bachata, pero, en general, se sintieron orgullosos de ver a uno de sus artistas de la nueva generación tocar e influir en tal actuación. Turizo recibió un estruendoso aplauso de aproximadamente 55.000 aficionados.

ROBERTO CARLO SE INTEGRA A LA SERIE DE COMEDIA SE RENTAN CUARTOS EN SU NUEVA TEMPORADA

Ciudad de México, MÉXICO. 19 de septiembre, 2022. El reconocido actor y conductor mexicano Roberto Carlo se integra a la nueva temporada de la exitosa serie de comedia Se Rentan Cuartos. Carlo interpreta a Gonzalo, el tercer hijo de Graciela (Itatí Cantoral) del que nadie estaba enterado de su existencia. La producción original mexicana regresa los miércoles y debutará doble episodio por Comedy Central Latinoamérica el 21 de septiembre a las 8:30pm (hora local de México y Colombia); cada episodio estará disponible al día siguiente en la plataforma de streaming Paramount+, donde también se encuentran las temporadas pasadas completas.
 
El elenco de Se Rentan Cuartos es conformado por Itatí Cantoral, Armando Hernández, María Chacón, Paco Rueda, Yare Santana, Irving Peña, Carlos EspejelEugenio Bartilotti y Leo Herrera.
 
Gonzalo (Roberto Carlo) es un año mayor que sus hermanos Bobby (Paco Rueda) y Stef (Yare Santana).  Nunca ha alineado demasiado bien con su familia ni el estilo fresa que llevaban en Monterrey la familia Garza de la Garza. Ha pasado los últimos siete años recorriendo el mundo, es espiritual, amante de los viajes y la naturaleza. Es carismático y sensual, despertando el interés de hombres y mujeres por igual.
 
En esta sexta temporada, nuestros héroes regresan con energías renovadas y nuevos integrantes a la familia, pues no sólo Eustasio, el novio de Graciela o Mini Bobby, el supuesto hijo de Bobby se mantiene, sino que ahora Gonzalo, el tercer hijo de Graciela que ha llegado a Cilantro 18 a aportar toda su energía, buena vibra y conocimiento holístico, tratando de ayudar a su familia, pero dándose cuenta que no hay mucho que se pueda hacer cuando no se quiere ser ayudado.
 
Por su parte, Mini Bobby (Leo Herrera), el supuesto hijo de Bobby, acude de vez en cuando a ver cómo siguen las cosas con su supuesto papá. Shantalle (María Chacón) ha logrado hacer por fin de su Estética Unisex un negocio próspero, gracias a su buen manejo, de manera tal que Gonzalo ha decidido invertir en él, llevándolo a un nuevo nivel o, incluso, financiándole un nuevo negocio. Graciela (Itatí Cantoral) ha fortalecido su relación con Eustasio, haciéndose una pareja estable, al punto de que incluso se habla de boda. Finalmente, y luego de que Graciela sufra una crisis en la que cuestione si dar el siguiente paso es lo mejor para el futuro de la relación, deciden casarse en una ceremonia muy espontánea que se realiza con nula planeación. El evento transcurre bastante bien, hasta que al final aparece un Forastero que tiene una noticia de suma importancia sobre Don Roberto Garza.          
 
La sitcom sigue la historia de una familia adinerada que termina en bancarrota y después del rechazo de su entorno social, no les queda más remedio que iniciar una nueva vida al resguardarse en la única propiedad que les queda: una grande y vieja casona ubicada en uno de los barrios más populares de la CDMX, que convierten en una casa de huéspedes. De esta manera, sumidos en el mundo que siempre despreciaron desde su posición privilegiada, la lucha de clases se vuelve una guerra y la familia aprenderá lecciones de sencillez, humildad y amor fraternal.
 
Se Rentan Cuartos contará con actores invitados especiales en cada episodio, que serán revelados próximamente. La sitcom es producida para Comedy Central por VIS Americas a través de Endemol Shine Boomdog. El sitcom cuenta con el guión de David Hernández, una de las mentes creativas detrás de éxitos de comedia como Vecinos, La Familia P.Luche y No se aceptan devoluciones.
 
Desde su lanzamiento en 2012, Comedy Central ha impulsado la comedia latinoamericana con la producción de contenido original local incluyendo cientos de episodios stand-up comedy (México, Colombia, Argentina, Brasil), reality shows originales, programas factuales y cómicos de variedad y eventos en vivo que han hecho reír a millones de espectadores en América Latina. Algunas de las producciones originales más recientes y populares de Comedy Central incluyen HARINA, La culpa es de la Malinche, Comedy Central Presenta, Backdoor, Duelo de Comediantes, Bar Central, Drunk History, Lip Sync México, La Culpa es de Colón, La Culpa es de Cortés, La Culpa es de Llorente y el Comedy Central Fest, entre otros.

DISNEY 100 AÑOS DE EMOCIÓN: NUEVOS DETALLES REVELADOS DURANTE D23 EXPO

Burbank, California, septiembre de 2022 – Durante D23 Expo 2022 se revelaron nuevos y emocionantes detalles sobre Disney 100 Años de Emoción. Disney100 será la mayor celebración mundial transversal a toda la compañía en los 100 años de historia de The Walt Disney Company, e iniciará oficialmente durante el programa Dick Clark’s Rockin’ Eve with Ryan Seacrest en ABC.

Diez décadas de creatividad, innovación y determinación crearon la compañía que conocen hoy: The Walt Disney Company, el nombre más duradero y querido en el mundo del entretenimiento“, dijo Bob Chapek (CEO de The Walt Disney Company) durante la ceremonia de apertura de D23 Expo. “Es una increíble responsabilidad liderar Disney mientras comenzamos nuestro segundo siglo de contar historias y crear la magia que perdurará durante otros 100 años“, agregó.

Quienes asistieron a D23 Expo pudieron ver por primera vez a Mickey Mouse con su nuevo y brillante traje “platino”, diseñado para reflejar el optimismo y la creatividad de Disney en la celebración de los 100 años de la compañía y con miras hacia el próximo siglo. Durante todo el fin de semana, se conocieron nuevos e increíbles anuncios de entretenimiento, experiencias y eventos de todas las áreas de The Walt Disney Company. Desde WISH, el lanzamiento de Walt Disney Animation Studios en 2023, y Disney100: The Exhibition, que comenzará con una gira en Norteamérica y a nivel internacional a partir del próximo año, hasta nuevos espectáculos que se estrenarán en Disneyland Resort, increíbles productos de colección y mucho más. A continuación, un adelanto de lo que vendrá durante Disney100:

Walt Disney Studios

El viernes 8 de septiembre, dentro del Hall D23 que tiene una capacidad para 7.000 personas, Jennifer Lee, Directora Creativa de Walt Disney Animation Studios, anunció WISH, un épico musical de animación original inspirado en el legado de las películas de Walt Disney Studios y que cuenta con canciones nuevas interpretadas por la artista nominada al Grammy® Julia Michaels. La mágica historia, que se adelanta a los próximos 100 años del estudio y explora cómo surgió la estrella de los deseos que tantos personajes de Disney anhelaron, está ambientada en Rosas, un reino de fantasía donde los deseos pueden hacerse literalmente realidad. Inspirada en las ilustraciones en acuarela de los cuentos de hadas que fascinaban a Walt Disney, la película combina un estilo de acuarela atemporal con la animación 3D CG contemporánea. El público pudo conocer a Asha, una joven de 17 años, inteligente y optimista con un agudo ingenio, cuya apasionada súplica a las estrellas hace que baje una del cielo. Imposiblemente curiosa y una pequeña esfera de energía ilimitada, Asha es un faro gigante en el caos. Los cineastas Chris Buck y Fawn Veerasunthorn y el actor Alan Tudyk (la voz de la cabra Valentino) se unieron a Lee en el escenario antes de presentar la voz de Asha, la reciente ganadora del Oscar® Ariana DeBose, quien puso a la audiencia de pie cuando interpretó “More for Us”, una nueva canción original de la película que llegará a los cines en 2023.

Además, en la presentación de los próximos títulos de Walt Disney Studios en cines y en streaming, se adelantó el estreno de tres nuevas películas de Disney Live Action que continuarán con la celebración de los 100 años de Disney. Estas nuevas películas incluyen LA SIRENITA, una recreación en acción real del clásico musical animado ganador del Óscar®, que se estrenará en exclusiva en los cines en mayo de 2023; MANSIÓN EMBRUJADA, una aventura fantasmal inspirada en la clásica atracción del parque temático, que llega a los cines en 2023; y Peter Pan y Wendy, una reversión del clásico animado de 1953, que se estrenará en Disney+ en 2023.

La audiencia presente fue la primera en ver una nueva introducción del logotipo de Walt Disney Studios en honor a los 100 Años de Emoción de Disney. La nueva introducción del castillo de Disney muestra a Campanita volando sobre un pueblo ribereño y subiendo por una cascada que lleva al icónico castillo de Disney, ahora de color platino. Creada por Disney Studios Content e Industrial Light & Magic y con una nueva versión de “When You Wish Upon a Star” del galardonado compositor Christophe Beck (Frozen, WandaVision), la nueva introducción aparecerá por primera vez en los cines con UN MUNDO EXTRAÑO de Disney en noviembre y luego se reproducirá antes de todos los estrenos cinematográficos y de streaming de Disney a lo largo de 2023.

Disney100: The Exhibition

DISNEY 100 AÑOS DE EMOCIÓN: NUEVOS DETALLES REVELADOS DURANTE D23 EXPO

  • Hyundai Motor obtiene $3.5 millones de dólares de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (U.S. EPA) para poner en operación cinco camiones eléctricos XCIENT Fuel Cell en California.
  • Hyundai Motor trabajará con First Element Fuel (FEF), el operador más grande de estaciones de servicio de hidrógeno en los EE. UU., para desplegar camiones para transportar hidrógeno.
  • Se desplegarán cinco camiones XCIENT Fuel Cell para reemplazar los camiones diésel de FEF para el transporte de hidrógeno mientras los socios trabajan para establecer la cadena de valor del hidrógeno en California.

Ciudad de México a 15 de septiembre de 2022.- Hyundai Motor Company anunció que obtuvo $3.5 millones de dólares en fondos Targeted Airshed Grant (TAG) de 2021 de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (U.S. EPA) para desplegar cinco camiones eléctricos XCIENT Fuel Cell en California.

​First Element Fuel (FEF), el mayor operador de estaciones de servicio de hidrógeno en los EE. UU., desplegará los camiones pesados ​​Clase 8 para entregar hidrógeno a sus estaciones de servicio durante los próximos cinco años, incluido un año de demostración con funciones de presentación de informes a la EPA de EE. UU. y cuatro años de operación comercial.

​“Hyundai participa activamente en la creación de una cadena de valor de hidrógeno para la neutralidad de carbono en todo el mundo”, dijo Mark Freymueller, vicepresidente senior y director de Innovación Comercial de Vehículos Comerciales de Hyundai Motor Company. “Estamos felices de implementar nuestros camiones XCIENT Fuel Cell en California, especialmente porque esto ayudará a las partes interesadas a reducir la huella de carbono de la propia cadena de suministro de hidrógeno mediante la sustitución de camiones convencionales, por camiones de hidrógeno”.

​Este proyecto está dirigido por el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur (South Coast AQMD), que solicitó la financiación de TAG. Luego de una cuidadosa revisión, la EPA de EE. UU. seleccionó la solicitud de South Coast AQMD, que otorga cinco camiones eléctricos de celda de combustible suministrados por Hyundai Motor y la operación de la estación de servicio por parte de FEF en California.

“Aquí es donde comienza el cambio. Reducir la contaminación que generan los camiones pesados ​​y los equipos de construcción nos acerca al aire más limpio que merecen nuestras comunidades”, dijo Wayne Nastri, director ejecutivo de South Coast AQMD. “Esperamos ver a este proyecto cobrar vida y desplegarse en el sur de California”.

​El programa TAG de la EPA de EE. UU. tiene como objetivo reducir la contaminación del aire en las áreas del país con los niveles más altos de ozono ambiental y contaminación por partículas finas (PM2.5). El enfoque del programa TAG es brindar asistencia financiera a proyectos que:

  1. Reduzcan directamente las emisiones de fuentes prioritarias.
  2. Generar reducciones medibles de emisiones de ozono, PM2.5 y/o precursores.
  3. Apoyar el logro de los Estándares Nacionales de Calidad del Aire Ambiental (NAAQS) en una o más de las cuencas atmosféricas más afectadas del país.

Bajo el programa TAG, las agencias de control de la contaminación del aire estatales y locales elegibles deben presentar una solicitud directamente a la EPA de EE. UU., pero pueden seleccionar socios para un consorcio de proyecto. Para el programa TAG 2021, Hyundai Motor se asoció con South Coast AQMD y FEF para desarrollar una aplicación TAG para respaldar el reemplazo de los camiones de transporte de hidrógeno con motor diésel de FEF por vehículos eléctricos de celda de combustible.

​Después de haber sido seleccionado como el proveedor de camiones para este proyecto TAG, Hyundai Motor espera demostrar su tecnología de camiones pesados ​​eléctricos de celda de combustible en una operación de transporte de larga distancia. La selección de la EPA de EE. UU. del proyecto de demostración XCIENT Fuel Cell reconoce los importantes beneficios de reducción de emisiones por medio de la tecnología de camiones eléctricos de celda de combustible de Hyundai Motor.

El modelo de tractor XCIENT Fuel Cell 6×4 que participa en la demostración está equipado con un sistema de pila de combustible de 180 kW y un motor eléctrico con una potencia máxima de 350 kW. El tanque de hidrógeno del tractor puede contener 67 kg de hidrógeno y la batería proporciona 72 kWh para un peso bruto combinado de 37,200 kg para ofrecer una autonomía promedio de más de 450 millas por tanque.

​El año pasado, Hyundai Motor también anunció su proyecto NorCal Zero, también conocido como Operaciones de Camiones Regionales de Cero Emisiones con Camiones Eléctricos de Celda de Combustible. Hyundai Motor comenzará a operar 30 camiones eléctricos de celda de combustible XCIENT Clase 8 en California a partir del segundo trimestre de 2023. Esta será la mayor implementación comercial de camiones eléctricos de celda de combustible de hidrógeno Clase 8 en los EE. UU.

​Lanzado en 2020 por Hyundai Motor, XCIENT Fuel Cell es el primer camión eléctrico de celda de combustible de hidrógeno de servicio pesado producido en masa en el mundo. La compañía ya ha desplegado 47 unidades en Suiza, donde ha acumulado más de cuatro millones de kilómetros en conducción hasta julio de 2022.

​Hyundai Motor aprovechará los conocimientos de estas asociaciones público-privadas para impulsar aún más la reducción de la huella de carbono de los vehículos comerciales a través del avance de la tecnología eléctrica de celdas de combustible de hidrógeno.

Beauty Power Studio y Fundación CIMA llaman a donar cabello para la realización de pelucas oncológicas en pro de mujeres con cáncer de mama

  El cabello recolectado se destinará a la realización de pelucas oncológicas para mujeres en tratamiento contra cáncer de mama, como parte de la campaña permanente de donación de cabello de Fundación CIMA.

·      El centro de belleza estará recibiendo donaciones de cabello en sus dos sucursales ubicadas en la Col. Del Valle durante los meses de SEPTIEMBRE, OCTUBRE y NOVIEMBRE de 2022

·      Con esta iniciativa, Beauty Power Studio busca probar que el girl power no conoce límites y que la unión de las mujeres en cualquier ámbito puede tener un gran impacto positivo en la vida de otras mujeres y las dificultades que toca enfrentar.

Ciudad de México, septiembre 2022.- Probando que el girl power no conoce límites, Beauty Power Studio se suma a la campaña de donación de cabello de Fundación CIMA, el cual se destinará a la realización de pelucas oncológicas para mujeres en tratamiento contra cáncer de mama, una iniciativa permanente que Fundación CIMA lleva a cabo entre muchas otras para apoyar y acompañar a las mujeres en la prevención y lucha contra la enfermedad.

Beauty Power Studio es un spa de uñas, pestañas, cejas y depilación que, bajo el lema “Eres única y ese es tu superpoder”, busca realzar el valor de cada mujer dejando a un lado etiquetas, estereotipos o circunstancias que se presenten en su vida. De ahí que hoy se una a Fundación CIMA para probar que el girl power no conoce límites y que la unión de las mujeres en cualquier ámbito puede tener un gran impacto positivo en la vida de otras mujeres.

Con esta campaña, Fundación CIMA y Beauty Power Studio tambien buscan concientizar a cientos de mujeres sobre la prevención e importancia de los chequeos continuos para la detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer de mama, a la vez que quieren dar un mensaje de solidaridad y apoyo a quienes hoy están transitando por la enfermedad. La intención es recordarles que sentirnos guapxs y comodxs con cómo nos vemos tiene un efecto positivo en nuestro estado emocional, lo cual es muy importante al enfrentar los momentos duros de la vida como lo son enfermedades como el cáncer.

Así que, si estás pensando en un cambio de look o alguna vez ha pasado por tu cabeza querer ayudar a alguien que lo necesite pero no sabes dónde ni cómo, córtate el pelo y llévalo a cualquiera de las dos sucursales de Beauty Power Studio para que se convierta en una de las pelucas oncológicas que Fundación Cima realiza para las pacientes que conforman su comunidad. Hoy por ellas, mañana quizá por nosotrxs.

Aquí todos los detalles:

Las donaciones de cabello se estarán recibiendo en la recepción de las dos sucursales de Beauty Power Studio durante los meses de SEPTIEMBRE, OCTUBRE y NOVIEMBRE de 2022, de lunes a viernes de 9am a 9pm y sábados de 9am a 8pm:

INSURGENTES

Av. Insurgentes Sur 634, local 3 (acceso sobre calle Pedro Romero de Terreros), Col. Del Valle Norte, Benito Juárez, 03103, CDMX.

 WhatsApp: 55 3519 8112    Teléfono: 55 7693 4047

GARDEN DEL VALLE

Av. Universidad 767, local 7 (en planta baja), Col. Del Valle sur, Benito Juárez, 03104, CDMX.

 WhatsApp: 55 2951 6442    Teléfono: 55 9049 8571

Requisitos

–       Mínimo 30 cm de largo

–       El cabello debe estar bien trenzado y atado con ligas por ambos extremos (si tu cabello es muy delgado, agregar una 3ra liga a la mitad, evitando que la trenza se deshaga)

–       Debe ser de un solo tono (no importa si está teñido, siempre y cuando sea del mismo tono, sin efectos de color como balayage o luces)

Contenido sexual, desnudez  y moderación: ¿dónde pintamos la raya?

El consumo en redes sociales es masivo por una razón: el contenido es muy variado, muy diverso y muy entretenido. Entre todas esas opciones, algunos usuarios intentan subir a las plataformas contenido sexualizado, desnudos o semidesnudos. La mayoría de las redes sociales, a través de normas comunitarias, no permiten que los usuarios posteen contenido sexual explícito, sobre todo en el terreno visual. 

Sin embargo, la complejidad y la ambigüedad que puede existir para determinar si un contenido debe ser considerado como sexualizado o no,  ha ocasionado que algunas personas consideren que su derecho a la libertad de expresión se vea limitado.

Pero es un hecho que la otra cara de la moneda existe: las redes sociales también pueden servir como vehículo para prácticas peligrosas que pueden caer en el acoso, la divulgación de material pornográfico, el revenge porn, o exponer a menores de edad a contenido que no es apto para ellos debido a la misma apertura de las redes. Por esta razón, las redes sociales deben contar con normas comunitarias que prohíban el contenido que exponga a los usuarios a los peligros anteriormente mencionados. 

Ante esto, puede parecer difícil pintar una línea que delimite el contenido sexual, la desnudez y la libertad de expresión. Kwai, plataforma de videos cortos, se ha esforzado por crear políticas que consideren todos los ángulos, valores y puntos de vista y en donde haya límites sin que los usuarios pierdan voz o identidad. En efecto, Kwai cuenta con una política de moderación en donde los videos pasan por filtros y si estos no cumplen con las normas preestablecidas de la comunidad, son eliminados de la plataforma, todo para proteger a los usuarios más vulnerables. 

Sabiendo que la sexualidad es un tema que siempre estará presente no solo en redes, sino en nuestro día a día y en otros tipos de formato, es importante crear consensos y normas comunitarias que no lleguen a la censura pero tampoco caigan en la total impunidad en temas que pueden ser dañinos para quien consume. 

Conscientes de que la gente, sobre todo la gente joven, seguirá usando las redes sociales como un medio de expresión, aceptación e inspiración, banear o censurar sin tener en cuenta todos los puntos de vista, no es la opción para Kwai, en cambio optar por la construcción de consensos sociales para encontrar un balance entre la seguridad de los usuarios y la equidad, diversidad y educación, sin estigmas, es el camino a seguir. 

Por todo esto, este próximo 25 de septiembre a las 12:40 pm, Aurora Morales, directora de marketing de Kwai Latam dará una ponencia en el marco de Vidcon: “Contenido sexual y moderación: ¿dónde pintamos la raya?”, con consejos y recomendaciones para poner límites e identificar lo que nos gusta y nos hace sentir bien ante el contenido que consumimos y creamos en las redes sociales. 

VidCon 2022 es la convención anual de vídeo online más importante del mundo, cuya sede estará por primera vez en México, y que reúne a la comunidad de creadores de contenido, productores, consumidores y expertos en el mundo del video online para construir nuevas narrativas, comunidades y formas de comunicar.  
Adquiere tus boletos ya y no te pierdas la oportunidad de escuchar sobre estos temas tan relevantes en la industria creativa de mano de expertos.

Contenido sexual, desnudez  y moderación: ¿dónde pintamos la raya?

El consumo en redes sociales es masivo por una razón: el contenido es muy variado, muy diverso y muy entretenido. Entre todas esas opciones, algunos usuarios intentan subir a las plataformas contenido sexualizado, desnudos o semidesnudos. La mayoría de las redes sociales, a través de normas comunitarias, no permiten que los usuarios posteen contenido sexual explícito, sobre todo en el terreno visual. 

Sin embargo, la complejidad y la ambigüedad que puede existir para determinar si un contenido debe ser considerado como sexualizado o no,  ha ocasionado que algunas personas consideren que su derecho a la libertad de expresión se vea limitado.

Pero es un hecho que la otra cara de la moneda existe: las redes sociales también pueden servir como vehículo para prácticas peligrosas que pueden caer en el acoso, la divulgación de material pornográfico, el revenge porn, o exponer a menores de edad a contenido que no es apto para ellos debido a la misma apertura de las redes. Por esta razón, las redes sociales deben contar con normas comunitarias que prohíban el contenido que exponga a los usuarios a los peligros anteriormente mencionados. 

Ante esto, puede parecer difícil pintar una línea que delimite el contenido sexual, la desnudez y la libertad de expresión. Kwai, plataforma de videos cortos, se ha esforzado por crear políticas que consideren todos los ángulos, valores y puntos de vista y en donde haya límites sin que los usuarios pierdan voz o identidad. En efecto, Kwai cuenta con una política de moderación en donde los videos pasan por filtros y si estos no cumplen con las normas preestablecidas de la comunidad, son eliminados de la plataforma, todo para proteger a los usuarios más vulnerables. 

Sabiendo que la sexualidad es un tema que siempre estará presente no solo en redes, sino en nuestro día a día y en otros tipos de formato, es importante crear consensos y normas comunitarias que no lleguen a la censura pero tampoco caigan en la total impunidad en temas que pueden ser dañinos para quien consume. 

Conscientes de que la gente, sobre todo la gente joven, seguirá usando las redes sociales como un medio de expresión, aceptación e inspiración, banear o censurar sin tener en cuenta todos los puntos de vista, no es la opción para Kwai, en cambio optar por la construcción de consensos sociales para encontrar un balance entre la seguridad de los usuarios y la equidad, diversidad y educación, sin estigmas, es el camino a seguir. 

Por todo esto, este próximo 25 de septiembre a las 12:40 pm, Aurora Morales, directora de marketing de Kwai Latam dará una ponencia en el marco de Vidcon: “Contenido sexual y moderación: ¿dónde pintamos la raya?”, con consejos y recomendaciones para poner límites e identificar lo que nos gusta y nos hace sentir bien ante el contenido que consumimos y creamos en las redes sociales. 

VidCon 2022 es la convención anual de vídeo online más importante del mundo, cuya sede estará por primera vez en México, y que reúne a la comunidad de creadores de contenido, productores, consumidores y expertos en el mundo del video online para construir nuevas narrativas, comunidades y formas de comunicar.  
Adquiere tus boletos ya y no te pierdas la oportunidad de escuchar sobre estos temas tan relevantes en la industria creativa de mano de expertos.

HBO MAX REVELA LOS BATMAN FAVORITOS DE LOS MEXICANOS

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2022.- HBO Max y el UNIVERSO DC celebraron este 17 de septiembre el día del enmascarado más misterioso, justiciero de la noche y sin importar sus versiones, un verdadero bombón: Batman. Y aunque en todas sus adaptaciones, este justiciero ha sido excepcional, los mexicanos saben cuál es su Batman favorito, ¿quieres saber qué películas y series son las más vistas en la plataforma? HBO Max reveló cuáles son los contenidos con mayor número de vistas en México. 

Los favoritos de los mexicanos: 

  1. BATMAN (2022)
  2. BATMAN VS SUPERMAN: EL ORIGEN DE LA JUSTICIA: EDICIÓN DEFINITIVA (2016)
  3. BATMAN: LA SERIE ANIMADA (1992)
  4. BATMAN INICIA (2005)
  5. PENNYWORTH (2019)

Podrás ver a nuestro amado caballero de las sombras combatir al Acertijo, descifrando cada acertijo para llegar a su siguiente víctima antes que él y poder salvarlo de un terrible final. O enfrentar a todos sus enemigos en su serie animada, donde uno a uno irán desfilando para poner todo más tenso: Guasón, Señor Frío, Pingüino.  

Y si eso no fue suficiente de Batman y sus enemigos, te dejamos las series y películas, que los mexicanos más ven sobre este increíble héroe:

Las películas más amadas:

  1. BATMAN (2022)
  2. BATMAN VS SUPERMAN: EL ORIGEN DE LA JUSTICIA: EDICIÓN DEFINITIVA (2016)
  3. BATMAN INICIA (2005)
  4. LEGO BATMAN: LA PELÍCULA (2017)
  5. BATMAN: EL LARGO HALLOWEEN PARTE 1 (2021)

Las series con más fans:

  1. BATMAN: LA SERIE ANIMADA (1992)
  2. PENNYWORTH (2019)
  3. BATMAN DEL FUTURO (1999)
  4. THE BATMAN (2004)
  5. BATMAN: EL VALIENTE (2008)

Batman Day nació en el 75º aniversario y cada tercer sábado de septiembre celebramos al superhéroe creado por el joven Bruce Wayne. Tú también eres parte de la celebración, ve estos y más contenidos de este personaje que ha conquistado a través de los tiempos. 

Visita el sitio o sigue el perfil de HBO Max para México en Instagram @hbomaxmx y entérate de todo lo que la plataforma tiene en exclusiva para los mexicanos. 

HBO MAX ESTRENA EN EXCLUSIVA ‘ARMAS DE MUJER’ EL PRÓXIMO 29 DE SEPTIEMBRE.

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre de 2022.- ARMAS DE MUJER es la nueva serie de HBO Max que se estrena el próximo 29 de septiembre y narra la historia de cuatro mujeres que tras un evento imprevisible, deben unir fuerzas para salir adelante. A pesar de su enemistad, ahora tienen un secreto y un objetivo en común.

Las diferencias hacen que la gente se una, porque queremos saber más de los demás, de lo que no sabemos, de lo que no actuamos, de lo que no somos” expresó Kate del Castillo quien añadió que es la primera vez que se une a este tipo de géneros donde hay tintes de comedia. “Es un género diferente a lo que hemos hecho, la comedia oscura, el dramedy, y me encanta la comedia, creo que estamos en un momento en que queremos comedia”, añadió.

Juntas deberán enfrentar toda clase de obstáculos y dejar a un lado viejas rivalidades para poder desafiar a los terribles criminales y asesinos que las han dejado a merced de su suerte, pero la sororidad puede más que cualquier problema del pasado.

“Hay cero probabilidades de convertirse en amigas pero la vida hace que así sea”, manifestó Jeimy Osorio.

“En la serie son evidentes las similitudes y las diferencias de estas cuatro mujeres. Imagínate una batalla de boxeo entre diferentes actrices, diferentes personajes, diferentes países, diferentes culturas, diferente música por dentro”, dijo  Roselyn Sánchez.

Este cuarteto de mujeres complejas está integrado por Ángela (Kate del Castillo), una ama de casa, madre de una adolescente que hará todo por cuidarla, pero depende de su marido en casi todo. Sofía (Roselyn Sánchez) cuya ambición en la vida es ser madre,  Esme (Jeimy Osorio) una mujer intensa y Viri (Sylvia Sáenz), una mujer dependiente de su familia, quien piensa que no tiene armas para valerse por sí misma.

La idea creativa de ARMAS DE MUJER recayó en manos de José Luis Acosta. La serie cuenta con el guión de Enrique Begne y Carlos Quintanilla y con las actuaciones de Rodrigo Murray, Jessica Lindsey y Julieta Egurrola. Esta es una producción bajo la dirección de Enrique Begne y Claudia Pedraza. Juan Carlos Gil y Rafael Puentes son los directores de fotografía, y en la producción ejecutiva se encuentran Mariana Iskandarani, Kate del Castillo, Marcos Santana y Juan Ponce. 

ARMAS DE MUJER gira en torno a la valentía de cuatro mujeres impredecibles que encontrarán una fuerte amistad y dejarán en el pasado los odios que las enemistaron, ahora verán que todo lo pueden si permanecen unidas. 

 Descubre todos los secretos que ARMAS DE MUJER esconde a partir del 29 de septiembre, solo en HBO Max.

Salir de la versión móvil