5 de cada 10 compradores online de Moda en México realizan compras de la categoría al menos una vez al mes: AMVO

La tercera edición de HOT FASHION se llevará a cabo del 15 al 22 de agosto de 2022.6 de cada 10 potenciales compradores piensan adquirir algún producto o servicio durante HOT FASHION 2022.HOT FASHION 2022 es la edición con mayor awareness en Moda: 50% de los internautas conocen la marca.Las personas que compraron la categoría por primera vez presentan un crecimiento de 6 puntos porcentuales en comparación con 2021.Quienes compran en línea la categoría de Moda manifiestan una mayor percepción de seguridad.
México, 04 de agosto de 2022.- Moda es una de las categorías favoritas de los compradores online en México. Durante 2022,  5 de cada 10 declaran comprar al menos una vez al mes algún artículo de moda, siendo más notoria esta tendencia en segmentos socioeconómicos altos y de entre 25 a 44 años, de acuerdo con el Estudio de Venta Online en Moda 2022, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en colaboración con Netquest y Similarweb.

Las personas que compraron por primera vez dentro de la categoría crecieron 6 puntos porcentuales y destaca la participación de segmentos femeninos de niveles socioeconómicos bajos entre los 25 y 34 años. 

En comparación con el comprador online general, las personas que compran en la categoría de Moda resaltan como principales razones para comprar en línea la comodidad de recibir sus compras a domicilio, el ahorro de tiempo, más promociones y descuentos, y el acceso a reseñas.

Entre lo más comprado destacan artículos para hombre y mujer, y aquí encontramos al  comprador intensivo de la categoría, así como al comprador frecuente/ocasional. Mientras que los compradores nuevos muestran mayor incidencia en la compra de artículos menos recurrentes, como los de moda para bebé.

Los compradores de la categoría de Moda tienen baja interacción con el canal físico antes de comprar (búsqueda de productos, comparación de precios, etc.), pero han desarrollado mayor interacción al momento de hacer la compra combinando los canales digital y físico. Solo 3 de cada 10 aseguran comprar exclusivamente en el canal físico.

Quienes compran moda en línea tienen una mayor percepción de seguridad que el comprador online general: 8 de cada 10 aseguran sentirse seguros al realizar sus compras en línea. 

En cuanto a las devoluciones, 5 de cada 10 compradores online de Moda han realizado una, lo que representa mayor incidencia de devoluciones en comparación con el comprador online general. El principal motivo es que la talla/dimensiones no le ajustaron o no le funcionaron. 

El interés de los compradores de Moda por HOT FASHION 2022

HOT FASHION, la campaña de ventas online enfocada en Moda, Belleza y Accesorios —que se realizará del 15 al 22 de agosto de 2022—, ha ido cobrando mayor conocimiento entre los consumidores año tras año y en esta ocasión se posiciona como la edición con mayor awareness en la categoría (reconocimiento por parte de los consumidores) en su historia, incrementando 2x en comparación con 2021, ya que 5 de cada 10 internautas conocen la marca.

En cuanto a la proporción de compradores que están pensando en adquirir algún producto o servicio durante HOT FASHION 2022 se señala que 6 de cada 10 potenciales compradores piensan adquirir algo durante la campaña. El segmento femenino manifiesta mayor interés en comprar en HOT FASHION 2022, sobre todo en edades entre 25 a 44 años, provenientes del centro del país. 

A diferencia de otras campañas, HOT FASHION tiene una alta demanda en el canal digital, ya que 4 de cada 10 planean realizar sus compras exclusivamente en el canal online. Asimismo, la mayoría asegura que recurrirá únicamente al canal digital para consultar y decidir su compra:  6 de cada 10 declaran una compra planeada en ambos canales. La omnicanalidad genera valor principalmente para saber si el producto que quieren está disponible en su tienda favorita, además de ubicar tiendas físicas con disponibilidad del producto.

Moda se posiciona como la categoría de mayor interés (90%) y el calzado es de los artículos con mayor intención de compra. La mitad de los interesados en la campaña buscará artículos de belleza y cuidado personal, especialmente en higiene personal y cuidado facial, mientras que el nicho de artículos de lujo (27%) se enfoca en perfumes y lociones. 

Finalmente, el envío a domicilio se mantiene como el método de entrega favorito durante HOT FASHION 2022, aunque existe potencial en la recolección, ya sea en tienda física o en algún punto de retiro específico.

HOT FASHION es la campaña de ventas online enfocada a la industria de moda y belleza en el país -impulsada por HOT SALE- que ofrece acceso a descuentos y promociones exclusivas en compras por Internet y es una iniciativa creada por la AMVO. 

En su tercera edición HOT FASHION contará con la participación de más de 120 empresas, como; Máscara de Látex, Mercado Libre, Sears, Coppel, Farmacias Guadalajara, Claro Shop, DEVLYN, Loving It, Adidas, Elektra, Reebok, Bizzarro, Nacional Monte de Piedad, Walmart, Levi’s, Shein, Liverpool, Elektra, Puma, Steve Madden.

Xiaomi continúa avanzando en la lista Fortune Global 500

Xiaomiocupó el puesto 266 en la lista Fortune Global 500, 2022, la cual fue publicada el pasado 3 de agosto. La compañía global de tecnología y tercer fabricante de smartphones más grande del mundo, ascendió en la lista por cuarto año consecutivo. 

·         La primera aparición de Xiaomi en la lista Fortune Global 500 fue en 2019, cuando ocupó el puesto número 468 con tan solo nueve años de existencia en el mercado. 

·         Xiaomi ha tenido un crecimiento acelerado, ha mejorado su clasificación cada año desde entonces; en 2020 subió al puesto 422 y en 2021 hasta el puesto 338. 

Ciudad de México, 04 de agosto de 2022. Según la Revista Fortune, Xiaomi, que entró a la lista Fortune Global 500 en 2019, ha avanzado más de 200 posiciones en solo cuatro años, convirtiéndose en la empresa tecnológica china con el crecimiento más rápido de la lista. 

Los ingresos y beneficios netos de la compañía alcanzaron nuevos máximos en 2021. Los ingresos totales de Xiaomi alcanzaron los 328,300 miles de millones de RMB en ese mismo año, lo que significó un aumento del 33.5%, su beneficio neto alcanzó los 22,000 miles de millones de RMB el año pasado, lo que arroja un aumento anual del 69.5%. Para el año 2021, los ingresos del Grupo Xiaomi aumentaron en un 33.7% en el mercado exterior, representando el 49.8% de sus ingresos totales. En el primer trimestre de 2022, este porcentaje aumentó hasta el 51.1 %. 

Gracias a su estrategia “Smartphone × AIoT”, la compañía Xiaomi logró alcanzar un récord de envíos mundiales de Smartphones en el 2021. Sus productos AloT también alcanzaron una expansión acelerada, lo que aumentó la oferta de productos de ecosistema en torno a los smartphones. 

Según Canalys, Xiaomi ocupó el tercer lugar en la industria mundial de teléfonos inteligentes con una participación de mercado de 14.1% en 2021. Las ventas de Smartphones Xiaomi ocuparon el primer puesto en 14 mercados y estuvo en los cinco primeros lugares de venta en otros 62 mercados del mundo. Para el 31 de diciembre de 2021, hubo más de 434,000 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma (excluyendo smartphones, tabletas y portátiles), lo que supone un aumento del 33.6%. El número de usuarios activos mensuales de MIUI a nivel global, alcanzó un total de 509,000 millones, lo que representa un aumento del 28.4%.

En el año 2021, en el rubro de los smartphones gama alta de Xiaomi, aumentó a cerca del 13% del total de los envíos de dispositivos inteligentes, casi el doble que el año anterior.  Mientras tanto, Xiaomi ha seguido aumentando su inversión en investigación. El gasto en I+D de Xiaomi fue de 13,200 miles de millones de RMB en 2021, lo que supone un aumento del 42.3%. En los próximos cinco años, se espera que la inversión de la compañía en investigación supere los 100,000 millones de RMB. Hasta el 31 de marzo de 2022, Xiaomi había otorgado más de 26,000 patentes; sus aplicaciones para patentes globales superaron las 53,000.

Siempre con el objetivo de avanzar, Xiaomi se compromete a crear productos increíbles a precios justos para que todo el mundo pueda disfrutar de una vida mejor gracias a la tecnología más innovadora.

EL 10 DE AGOSTO LLEGA EN EXCLUSIVA A STAR+ LA TEMPORADA COMPLETA DE “NO FUE MI CULPA” DESARROLLADA EN COLOMBIA

PROTAGONIZADA POR MARCELA MAR, MARTINA GARCÍA, RASHED ESTEFENN Y UN DESTACADO ELENCO FEMENINO, LA NUEVA ENTREGA DE LA SERIE DRAMÁTICA PRESENTA UNA SUCESIÓN DE HISTORIAS UNITARIAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO INSPIRADAS EN CASOS REALES, ENTRELAZADAS POR UN INTRIGANTE RELATO QUE ATRAVIESA TODOS LOS EPISODIOS

Nuevas imágenes episódicas y del elenco: https://disney-comm.cimediacloud.com/r/Hsd6tb04O8wu

Tráiler: https://youtu.be/PBLQFpStg-M

Materiales de prensa: https://www.disneylapresspack.com/star-plus/programas/24621

Ciudad de México, 4 de agosto de 2022.- Star+ presenta la versión para Colombia de “No fue mi culpa”, la serie dramática de Star Original Productions que cuenta además con versiones para México (ya disponible en Star+) y Brasil. Realizada íntegramente en Colombia por Vista Productions Inc., “No fue mi culpa. Colombia”, que llega a Star+ el 10 de agosto de forma exclusiva y con todos sus episodios disponibles, presenta una colección de historias unitarias basadas en casos reales de violencia de género, entrelazadas a lo largo de la serie por un intrigante relato. 

En una era marcada por el empoderamiento femenino, y a través de una temática real y relevante abordada en tono de denuncia social, “No fue mi culpa. Colombia” narra un caso distinto en cada episodio unitario, al tiempo que presenta una historia central que actúa como hilo conductor y gira en torno a Ángela Iregui (Mar), una abogada determinada y audaz que se ve involucrada de distintas maneras en los casos.

Con un poderoso mensaje de lucha y reivindicación, las historias de “No fue mi culpa. Colombia” presentan protagonistas de edades, clases sociales y lugares de origen diversos, unidas bajo la idea de que todas las violencias están tejidas por una misma cuerda, invitando a la audiencia a llegar al final de la historia para entender que las piezas que parecen sueltas, en realidad son parte de una misma maquinaria.

“No fue mi culpa. Colombia” está protagonizada por Marcela Mar (Ángela Iregui), Martina García (Juliana) y Rashed Estefenn (Roberto), junto a un destacado elenco femenino compuesto por diversas actrices que participan en distintos episodios: Nicole Santamaría (María Vanessa), María Cecilia Sánchez (Rosario), Indhira Rosa Serrano (Giselle), Cristal Aparicio (Gracia), Ana Jaraba (Lina), Jenny Gómez (Mery), Priscilla Gómez (Valery) y Rami Herrera (Paola).

Compuesta por 10 episodios de 45 minutos, “No fue mi culpa. Colombia” fue dirigida por Felipe Cano y María Cecilia Vásquez, a partir de un guion de Ana María Parra.

La serie forma parte de la robusta oferta de producciones de Star+ íntegramente desarrolladas en la región y alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latin America de realizar contenido de relevancia local para sus servicios de streaming, en alianza con casas productoras de la región y sumando a talentos locales.

DISCOVERY Y CHEVROLET PRESENTAN LA NUEVA TEMPORADA DE “ALL STAR DRIVING SCHOOL MÉXICO

En esta nueva edición, conducida por Faisy, veremos a celebridades mexicanas mostrando sus habilidades al volante a bordo de vehículos Chevrolet.

Además de entretener a los amantes de los motores, esta producción busca concientizar sobre la importancia de ser buenos conductores y respetar la seguridad vial.

Ciudad de México, 04 de agosto de 2022 – Discovery y Chevrolet presentan la nueva temporada de ALL STAR DRIVING SCHOOL MÉXICO, producción que sigue de cerca de celebridades mexicanas con la finalidad de mostrar sus buenos y malos hábitos al volante, para que especialistas en el mundo de los motores y el automovilismo puedan asesorarlos y ofrecerles consejos sobre cómo pueden mejorar sus habilidades de manejo.

ALL STAR DRIVING SCHOOL MÉXICO podrá disfrutarse todos los “Martes de Motores” por la pantalla de Discovery a partir del 9 de agosto a las 10:40 PM, con repeticiones los viernes a las 8:10 AM y sábados 10:45 AM.

En esta nueva temporada, conducida por Faisy, los expertos Oscar “El Vampiro” Ruiz, Mario Domínguez y Maca Carriedo, tendrán el reto de asesorar a los participantes los cuales fueron seleccionados por su poca destreza al volante, y a través de su supervisión, brindarles consejos y recomendaciones para mejorar su forma de conducir.

La lista de famosos que pondrán a prueba sus conocimientos de manejo en ALL STAR DRIVING SCHOOL MÉXICO está conformada por los conductores Mariazel Olle y Yurem, los reconocidos periodistas Martha Figueroa y Rafa Sarmiento, los músicos Javier “El Chá” Ramírez (integrante de la banda Fobia) y Gil Cerezo (vocalista de la agrupación Kinky), la actriz y actor Sara Maldonado y Roberto Carlo, así como por la creadora digital Herly.

Además de celebridades mexicanas, esta nueva temporada contará con la participación de personas de la audiencia que se unen al reto: Carlos Cosio, un universitario que maneja con poca experiencia, Paty, una temeraria conductora de sesenta años, Humberto, padre de familia casado que está acostumbrado a tener chofer y Armando experimentado conductor de transporte público.

ALL STAR DRIVING SCHOOL es una serie que cuenta con exitosas versiones en Rusia, Eslovenia y Reino Unido, y en México es producida por Discovery y The Story Lab, en colaboración exclusiva con Chevrolet. Esta segunda edición presentará 13 episodios, que estrenarán disponibles por la pantalla de Discovery todos los martes a las 10:40PM, a partir del 9 de agosto con repeticiones en Discovery Turbo los jueves a las 5:33 PM.

Reviviendo la navidad protagonizada por Mauricio Ochmann y Ana Brenda Contreras ha terminado su rodaje y pronto llegará a Netflix

Ciudad de México, 4 de agosto de 2022 – Reviviendo la navidad, es la nueva comedia navideña protagonizada por Mauricio Ochmann y Ana Brenda Contreras bajo la dirección de Mark Alazraki (Club de Cuervos) y la producción de Perro Azul. 

Después de 6 semanas de rodaje en la Ciudad de México, concluyó la filmación de esta divertida historia que narra la vida de Chuy (Mauricio Ochmann) un hombre malhumorado que cada año lamenta celebrar su cumpleaños el 24 de diciembre. 

Tras una celebración fallida, Chuy se despertará un año después, sin recordar el año que ha pasado. Pronto se dará cuenta de que está condenado a seguir despertando en Nochebuena tras Nochebuena, teniendo que lidiar con las secuelas de lo que su otro yo ha hecho los otros 364 días del año. 

Reviviendo la navidad, es dirigida por Mark Alazarki, producida por Perro Azul y protagonizada por Mauricio Ochmann, Ana Brenda Contreras, María Rojo, José Sefami, Verónica Bravo, Mannu NNa, Alfonso Borbolla, Romina Poza, entre otros y estará disponible en Netflix en 2022.

Claustro de Sor Juana y WWF exploran cambios de comportamiento en favor del ambiente

  • Acuerdan fomentar programas de sustentabilidad en la comunidad universitaria
  • Ambas instituciones colaboran en el concurso gastronómico La Sazón del Claustro 

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad del Claustro de Sor Juana y WWF México firmaron un acuerdo de colaboración con la finalidad de impulsar transformaciones que tengan un impacto positivo en el medio ambiente. 

Este convenio incluye programas de educación, conferencias, talleres, campañas de difusión y proyectos editoriales que promuevan medidas para reducir, prevenir y mitigar los impactos negativos en la biodiversidad derivados de las actividades cotidianas humanas.

A través de este acuerdo, se sensibilizará a los universitarios sobre los retos ambientales que enfrenta la humanidad y se impulsarán cambios de comportamiento que contribuyan a reducir la huella ecológica, un indicador del impacto en la naturaleza, resultado de los recursos que utilizamos y los desechos que producimos. 

“Nuestra casa de estudios coincide con los principios marco sobre los derechos humanos y el medio ambiente presentados por Naciones Unidas. Es fundamental entender que los seres humanos somos parte de la naturaleza y que ejercer estos derechos depende de los capaces que seamos de crear un ambiente sin riesgos, saludable y sostenible”, puntualizó Carmen López-Portillo Romano, Rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Esta colaboración parte de un enfoque multidisciplinario que busca ser fructífero para los futuros profesionistas y la comunidad académica. “En un contexto en el que vivimos la degradación de los recursos naturales y los efectos del cambio climático es fundamental establecer alianzas con los jóvenes a fin de que tengan las herramientas para impulsar la sustentabilidad en sus profesiones”, subrayó Jorge Rickards, Director de WWF México. 

“WWF trabaja con la Universidad del Claustro de Sor Juana el rescate de nuestras tradiciones culinarias y la agrobiodiversidad. Partimos de que una dieta más diversa tiene beneficios en la salud y favorece la agrobiodiversidad”, agregó Rickards.  

WWF y el Colegio de Gastronomía de la Universidad del Claustro de Sor Juana colaboran desde 2019 en la campaña de comunicación “Dale Chamba” que tiene como uno de sus objetivos sensibilizar a los mexicanos sobre la relación que existe entre la biodiversidad y la gastronomía del país. 

Asimismo, han organizado talleres para concienzar a los participantes sobre el impacto ambiental del desperdicio de alimentos y para desarrollar capacidades en el uso de protocolos que eviten la generación de residuos alimenticios en restaurantes.  

El primer proyecto que desarrollarán ambas instituciones en el marco del acuerdo de colaboración será el prestigiado concurso gastronómico “La Sazón del Claustro”, que tendrá lugar el 13 de octubre. Esta edición, que lleva por nombre Las raíces vivas de nuestra cocina”, promueve el rescate de ingredientes endémicos que están amenazados porque se utilizan poco o no se conocen. 

Con la firma del convenio se ampliarán la colaboración a más carreras, impulsando un enfoque analítico que incluya disciplinas como comunicación, historia, psicología, ingeniería ambiental y biología. De igual forma, se promoverán estrategias de mercadeo social para concientizar a los universitarios sobre el impacto de las actividades humanas en la naturaleza e impulsar cambios de comportamiento con énfasis particular en el desperdicio de alimentos. 

Por otro lado, se planea organizar actividades y foros para promover la relevancia que tiene México como país megadiverso y la importancia de contar con múltipes ingredientes para fomentar una alimentación sostenible y saludable. 

“El Claustro asume la responsabilidad de atender y aplicar conocimientos, conductas, protocolos y normas en materia ambiental que propicien condiciones saludables para nuestra comunidad interna y externa, adoptando medidas para reducir, prevenir y mitigar impactos ambientales negativos. Este año comenzamos con la campaña Ambiente Claustro, en la que además de los proyectos con WWF, llevaremos a cabo una campaña de reforestación comunitaria en los parques cercanos a la Universidad, un sistema de captación de agua pluvial, la recolección de basura y el fomento de medios de transporte alternativos”, comentó Carmen López-Portillo.

“Hemos comprobado que el tema de alimentos ayuda a comprender temas complejos como el cambio climático o la pérdida de biodiversidad. Es, además, un tema que está presente en nuestras vidas cotidianas y donde podemos ejecutar cambios significativos con beneficios ambientales, sociales y económicos. Por ejemplo, al evitar el desperdicio de alimentos disminuimos la contaminación, tenemos ahorros en nuestros bolsillos y transitamos a formas de vida sostenibles”, agregó. 

Por su parte Rickards explicó que “estudios de WWF estiman que 40% de los alimentos cultivados para consumo humano nunca llegan a los hogares. Este desperdicio genera el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero y el derroche de otros recursos como tierra, agua, energía y el trabajo humano necesarios para cultivarlos. Asimismo, confirman que la producción de alimentos es la principal causa de la pérdida de biodiversidad en América Latina”. 

México es centro de origen de más de 100 ingredientes que forman parte de la dieta mundial. Sin embargo, en los últimos años se ha visto una reducción en la variedad de frutos y verduras en las mesas. A lo largo de la historia los humanos se han alimentado con alrededor de 7,000 especies de plantas y otros tantas de animales. Sin embargo, en la actualidad el 90% de nuestra dieta se basa en 15 especies de vegetales y 8 de animales.

Acerca de la Universidad del Claustro de Sor Juana

La Universidad del Claustro de Sor Juana tiene como objetivo fundamental la formación de universitarios capaces de reflexionar, desarrollar y transmitir conocimientos con una actitud crítica y un profundo compromiso social y ético. La docencia, la investigación, la difusión y promoción de la cultura y los programas de apoyo comunitario, se llevan a cabo bajo el signo principal del humanismo, el amor a la cultura, y el compromiso radical con la excelencia académica. Su misión es la educación del ser humano a través de la docencia, la investigación, las actividades de educación continua, la formación cultural, la difusión de la cultura y la conciencia del compromiso que tenemos con nuestra comunidad, con la sociedad y con nuestro país.

Bespoke Home ya disponible en México, los nuevos electrodomésticos para ampliar las posibilidades en el hogar

Samsung lanzó Bespoke a nivel global en 2019, iniciando una nueva era de electrodomésticos personalizables, a través de la línea de refrigeración. Tres años después el concepto se expandió hacia otras categorías, y hoy Bespoke Home llega a México con una visión revolucionaria que busca ampliar los límites de lo que es posible gracias a estos nuevos productos.

La experiencia Bespoke Home llenará de vida, estilo y lujo, el hogar de los usuarios por medio de tres pilares claves: 

  • Espacio: los refrigeradores personalizables Bespoke brindan una flexibilidad al crear espacios que se ajustan a las necesidades y gustos individuales, ya sea a través de la elección del color o por la creación de un nuevo modelo único diseñado por cada persona. 
  • Tiempo: Bespoke permite que los refrigeradores acompañen a los usuarios por las diferentes etapas de su vida, ya sea al estar solo, acompañado o cuando la familia crezca. Además, el tiempo se amplía al tratarse de equipos sustentables, que aumentan su ciclo de vida con materiales duraderos e innovaciones de ahorro de energía.
  • Experiencia: al facilitar la integración de los electrodomésticos a través de un diseño personalizado en armonía con el hogar; y en un futuro con experiencias conectadas que serán posibles gracias a SmartThings Home Life, que ofrecerá una mejor y más inteligente forma de vivir cada día.

Estamos muy emocionados por la llegada de Bespoke Home a México, cuando se presentó este concepto por primera vez, nuestra misión era reimaginar cómo debería de ser y qué debería hacer un electrodoméstico para cambiar la percepción y la importancia que estos equipos tienen en nuestra vida diaria. Hoy nos sentimos orgullosos de revolucionar el mercado de electrodomésticos marcando tendencia y ofreciendo nuevas posibilidades para los consumidores mexicanos”, comentó Martha Sánchez, Directora de Línea Blanca en Samsung Electronics México. 

Martha Sánchez, Directora de Línea Blanca en Samsung Electronics México

Así, los diseños en evolución de Bespoke están pensados para inspirar a los usuarios a crear hogares personalizados que reflejen verdaderamente sus diversos gustos. Por esta razón, una parte integral de Bespoke Home es el diseño y la colaboración con artistas, que se pudo vivir en el evento de presentación con refrigeradores modulares intervenidos por el artista mexicano Juan Latapi (@juan_m_latapi); el músico y diseñador El Cha! (eltalcha); y los expertos de la firma de arquitectura PRODUCTORA (@productora_df). 

El Cha!, músico y diseñador mexicano.

Esta colaboración servirá como inspiración para Bespoke Challenge, actividad donde artistas y diseñadores mexicanos expresarán su talento con la intervención de paneles para refrigeradores Bespoke. 

Los primeros electrodomésticos disponibles en México que siguen esta visión son los refrigeradores personalizables Bespoke, que ya están disponibles en cuatro modelos —Bespoke Bottom Mount 12 cu.ftBESPOKE 1-Door Flex 11 cu.ftBespoke French Door 4-Door Flex 29 cu.ft, y Bespoke French Door 4-Door Flex 22 cu.ft—, los cuales se adaptarán al hogar y a las diferentes necesidades de los usuarios al combinarse de la manera que se deseé. 

En la segunda mitad de 2022 se sumarán nuevos productos a la línea Bespoke Home disponible en México, incluyendo lavadoras, estufas, microondas, lavavajillas con Smart Dry, y Bespoke Jet™, la aspiradora sin cable de Samsung para una limpieza extrema de principio a fin. 

Bespoke Jet™

Para conocer más sobre Bespoke Home y los nuevos refrigeradores personalizables de Samsung, te invitamos a visitar: 

https://www.samsung.com/mx/refrigerators/bespoke/
https://www.samsungstore.mx/electrodomesticos/refrigeradores/bespoke

¡MÉXICO PRESENTE! CUATRO MEXICANOS LOGRAN SER PARTE DE LOS FINALISTAS REGIONALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN S.PELLEGRINO YOUNG CHEF ACADEMY 2022-23

rick Alfredo Bautista, Jorge Esteban Sánchez, Cristina Hanhausen y Xchel González son los finalistas que competirán con once jóvenes más de América Latina y el Caribe para convertirse en el ganador absoluto de la competencia

Ciudad de México a 04 de agosto – Luego de haber competido con jóvenes chefs de todo el mundo, cuatro jóvenes talentos de México lograron lograron posicionarse dentro de los quince finalistas regionales de América Latina y el Caribe, superando un riguroso proceso de selección por parte de la escuela ALMA – The International School of Italian Cuisine ubicada en Italia, la cual evaluó su plato de autor presentado durante el proceso de inscripción.

Los cuatro cocineros mexicanos que han llegado a la final regional, competirán ante once jóvenes más de América Latina y el Caribe originarios de países como Colombia, Chile, Perú, Brasil, República Dominicana, Paraguay y Panamá, para lograr obtener un lugar dentro de la Gran Final de S.Pellegrino Young Chef Academy 2022-23 que se llevará a cabo en Milán en 2023 para continuar transmitiendo su pasión, visión, cultura, sabor, técnica, creatividad, habilidad e innovación detrás de sus platillos, ante un jurado compuesto por expertos de renombre en el mundo gastronómico.

La escuela ALMA seleccionó a los talentos más brillantes de cada región para traspasar los límites de la gastronomía en la siguiente fase y encontrar al ganador absoluto de la contienda. Los grandes finalistas mexicanos de América Latina y el Caribe para esta edición son:

ERICK ALFREDO BAUTISTA CHACÓN

Oaxaca su tierra y sus manos

“Gracias a la conexión que tenemos con nuestro pueblo y la tierra, se pueden hacer excelentes platos con productos cotidianos de nuestros alimentos mexicanos, debemos usar todos nuestros recursos naturales sin explotarlos. Quiero resaltar que no soy de Oaxaca de nacimiento, pero mi familia lo es, esa es mi herencia, aquí muestro el valor que le doy a la tierra de mi bello Oaxaca” resaltó Erick.

JORGE ESTEBAN SÁNCHEZ

Atún del norte + cerdo del sur + México

“Me apasiona mucho la gastronomía. En cada uno de mis platillos resalta mi país, su gente, sus ingredientes y sabores únicos, por ello, reconozco la importancia de mi entorno, mi comunidad y los productos que se distinguen por su rendimiento dentro de las directrices de sostenibilidad, tengo la responsabilidad de compartir con los comensales la riqueza, la tradición y la cultura que ofrece la cocina mexicana ¡Estoy orgulloso de México!” mencionó Jorge.

CRISTINA HANHAUSEN

Reliquia de familia

“A través de este plato expreso mi trayectoria, la forma en que creé mi personalidad en la cocina y las experiencias que me han formado como chef. Tiene elementos de diferentes países, entre ellos, México y Panamá por mi nacionalidad, Italia por mi ascendencia y formación gastronómica y Japón por la pasión que he adquirido por la cocina japonesa debido a mi trabajo actual. La fusión de todos crean una mezcla de sabores y técnicas que me representan” mencionó Cristina.

XCHEL GONZÁLEZ

Ecosistema “The Chinampas”

“Las chinampas son un sistema agrícola eficiente y sostenible, son un conjunto articulado de islas flotantes artificiales que se construyeron desde la época prehispánica. Por ello, a través de este plato, que se ha inspirado en este ecosistema, utilizando solo ingredientes que se cultivan o se pueden encontrar en este lugar, aplicando técnicas y preparaciones de la gastronomía mexicana, buscó resaltar la importancia de las chinampas, los productos orgánicos que se cultivan allí y también buscó reconocer el arduo trabajo del productor” comentó Xchel.

La espera terminó para los cuatro chefs mexicanos, ahora es momento de mostrar su talento en la final regional donde tendrán que presentar sus platos de autor ante un jurado local compuesto por los chefs Lula Martín del Campo, Rodolfo Guzmán, Arlette Eulert, Helena Rizzo y Debora Fadul. Cada final regional de las 15 áreas geográficas, enviará a cuatro chefs a la Gran Final. Tres de ellos competirán por premios colaterales: el Premio S.Pellegrino a la Responsabilidad Social, el Premio Acqua Panna a la Conexión en Gastronomía y el Premio Food for Thought para los Amantes de la Alta Gastronomía.  Pero solo uno tendrá la oportunidad de ser nombrado como el mejor chef joven del mundo.

En la Gran Final, los jóvenes chefs que compiten por el premio principal, tendrán la oportunidad de volver a cocinar sus platos de autor, pero esta vez para “Los Siete Sabios” un gran jurado compuesto por algunos de los mejores chefs del mundo.

LIFETIME TE INVITA A VIVIR UN FIN DE SEMANA EN COMPAÑÍA DE “LA MADRASTRA MÁS MALVADA”, 5, 6 y 7 de agosto a las 10:00pm

Podrás identificar a la madrastra de tu preferencia con los títulos: “La madrastra malvada”, “Mami nunca te haría daño” y “El secreto de una madre”

VIERNES 5, SÁBADO 6 Y DOMINGO 7 DE AGOSTOA LAS 10PM MEX-VEN

Ya sea en un cuento de hadas o en la vida real, la palabra madrastra siempre está relacionada con problemas, celos, incomprensión y por supuesto en el mejor de los casos con amor, empatía y familia.

El fin de semana del 5 al 7 de agosto en la pantalla de Lifetime se podrán disfrutar y porque no, identificarse con “La Madrastra más malvada”, con una trilogía de películas en donde este controvertido personaje, rendirá honor a su mote malvado y por supuesto nos atrapará con emocionantes historias de principio a fin.

VIERNES 05

LA MADRASTRA MALVADA (EVIL STEPMOM) Annabelle quiere que su papá, Tim, vuelva a tener citas. Sin embargo, su hermana Gabriella teme que Annabelle esté apurando a su papá armándole un perfil secreto de citas. Cuando la estudiante Bethany se cambia a su escuela, Annabelle se da cuenta de que, a su mamá, Caroline ¡le gustó su papá! Tim y Caroline se llevan bien, pero Gabriella sospecha de lo rápido que las dos mujeres se metieron en sus vidas. Ahora, Gabriella debe convencer a todos de que estas mujeres están tramando algo.

Dirección: Michelle Ouellet

Guión: Huelah Lander

Reparto: Tara Spencer-Nairn, Julia Lalonde, Hannah Vandenbygaart

SÁBADO 06

MAMI NUNCA TE HARIA DAÑO (MOMMY WOULD NEVER HURT YOU) Riley solo quiere reconstruir su relación con su madre y su hermana menor, que están encerradas debido a la enfermedad de su hermana. Pero cuando Riley se da cuenta de que su hermana tal vez no esté tan enferma como parece, su madre se impone y no se detiene ante nada para mantener a sus hijas con ella para siempre.

Dirección: Daniel Lusko

Guión: Anna Rasmussen

Reparto: Kristen Vaganos, Libby Munro, Micavrie Amaia

DOMINGO 07

EL SECRETO DE UNA MADRE (A BIRTHMOTHER’S SECRET) Después de que Tara, de 16 años, encuentra a su madre biológica, Grace, en un sitio web de ADN, su madre adoptiva, Amy, lucha para proteger a su hija mientras la impredecible madre biológica irrumpe en sus vidas con un amor errático por Tara y veneno hacia Amy. Pero ¿Grace realmente es quien dice ser? La perversa madre biológica debe mantener oculto su asombroso secreto mientras ejecuta su plan para eliminar a Amy y recuperar a Tara.

Dirección: John Murlowski

Guión: Huelah Lander J. Emilio Martinez

Reparto: Tanya Clarke, Aria Pullman, Monica Rose Betz

Hillstone Networks acelera su estrategia de crecimiento en América Latina

De 2 a 40 colaboradores en tan solo 8 años ubicados en diversos países de la regiónRelacionamiento comercial con buenos mayoristas regionales y varios años en el Cuadrante Mágico de Gartner, obteniendo recientemente el liderazgo como líder visionario avalan el crecimiento

Ciudad de México a 3 de agosto de 2022.- Hillstone Networks, proveedor líder de soluciones de seguridad de red y gestión de riesgos, destaca los avances que ha tenido en su estrategia de posicionamiento en América Latina, la cual ha permitido a la empresa crecer de manera exponencial en tan solo 8 años de trabajo.

Eduardo Bello, Director de Ventas para Hispanoamérica en Hillstone Networks, señala que en 2014 los líderes de la firma a nivel internacional decidieron incursionar en Latinoamérica, a fin de poder expandir las oportunidades de negocio en soluciones de seguridad en la red que tanto éxito habían tenido en otras latitudes, principalmente en el mercado asiático.

“Durante los primeros años de presencia en la región latinoamericana el equipo que atendía estaba compuesto por solo dos personas, ahora en 2022 somos alrededor de 40 colaboradores distribuidos en varios países incluyendo España, Brasil y México. También hemos logrado establecer alianzas comerciales con mayoristas regionales y con mayoristas locales en algunos países donde se requiere de atención más personalizada”, destacó Bello.

En cuanto a la estrategia de canales, Hillstone Networks consolidó grupos de asociados dependiendo las oportunidades que brinda en cada país, esto ha permitido trabajar solo con la cantidad suficiente de partners a fin de no sobresaturar el mercado y evitar que los socios compitan por los mismos proyectos.

“Nuestro programa de canales tiene una estructura de tres niveles: Bronce, Silver y Gold, cada una con diferentes metas y privilegios que los hacen ganar mayores beneficios conforme van creciendo de la mano del fabricante. Y el resultado ha sido espectacular, pues hemos logrado consolidar un ecosistema de partners con quienes hemos podido ganar grandes proyectos, orientados a temas de Infraestructura, Telecomunicaciones y Financieros por mencionar algunos”, explicó Bello.

Además, el fabricante ha desarrollado una serie de programas especiales que incentivan a los canales a mejorar sus procesos comerciales. En la parte de marketing, se les apoya con fondos de desarrollo de mercado o Market Development Funds (MDF) para participar en conjunto en diferentes eventos a nivel regional, también se está actualizando el sitio web exclusivo para el mercado latinoamericano y se están realizando inversiones en estrategias de comunicación y publicidad para ayudar en la generación de leads.

“El crecimiento de Hillstone Networks en América Latina es espectacular y todo esto se ha logrado en muy poco tiempo. Los canales que trabajan con nosotros saben que nuestras soluciones de seguridad tienen diferenciales importantes en el mercado, además pueden complementar la infraestructura de los clientes finales. Asi mismo aún en época pospandemia hemos sabido administrar los tiempos de entrega y los asociados saben que tenemos stock suficiente en nuestras bodegas para resolver cualquier necesidad en la región”, comentó Bello.

El crecimiento en América Latina es una muestra de la fortaleza de Hillstone Networks a nivel global. De hecho, en los últimos años el fabricante ha logrado ganarse un lugar como Visionario en el Cuadrante Mágico de Gartner para Firewalls de Red.

Salir de la versión móvil