3R Effect revoluciona al mundo de la belleza

3R Effect revoluciona al mundo de la belleza
 Esta tendencia cosmética está tomando fuerza de la mano de una marca 100% mexicana.Gracias a la tecnología cosmética, este sistema Regula el sebo, Reduce la inflamación de los brotes y Reestablece la microbiota facial, lo que la hace ideal para pieles con tendencias grasa a mixta.. 
 Descarga aquí 
 Ciudad de México, julio 2022.- Gracias a los avances en la tecnología cosmética cada vez es mucho más sencillo encontrar rutinas skin care y productos que se adaptan perfectamente a nuestro tipo de piel. Sabemos que la belleza coreana fue un parteaguas en la industria; sin embargo, México también lo ha sido con la llegada del sistema 3R Effect, que desde hace un par de años conquistó al mercado de la mano de Ailin y Aitana Salcedo, creadoras de Ash Natural Concept.Y es que esta línea 100% mexicana se ha convertido en una referencia de belleza para el cuidado de la piel grasa, y fue la primera en incluir este sistema en sus productos que van de la mano con la tendencia mundial de un mundo de belleza más natural con sus activos e ingredientes, libres de crueldad animal y con mucha innovación en sus formulaciones.Lo primero que debes saber, es que tu cuerpo está repleto de sebocitos, estas glándulas son las encargadas de la producción de sebo y se encuentran prácticamente en todo tu cuerpo, por ello luego aparecen imperfecciones en donde menos te lo esperas.Cuando un poro se obstruye por el exceso de sebo, genera dolor, inflamación y si no atendemos de forma correcta estos brotes, incluso pueden dejar marcas permanentes. La sobreproducción de sebo es un tema común; sin embargo, el cuidado de la piel nunca había sido tan sencillo y no solo para darle amor a nuestro rostro, sino también a nuestro cuerpo.¿En qué consiste el 3R Effect?Regulación de seboSeguramente has escuchado de la famosa Zona T del rostro, esta abarca frente, nariz y mejillas y sí, es en donde tenemos los poros más dilatados con una piel más gruesa y brillosa gracias a la acumulación constante de sebo. También es donde aparecen estos brotes que arruinan nuestro look un viernes por la tarde cuando tenemos un evento especial o una cita de ensueño. El utilizar una línea que contenga el 3R Effect ayudará a que la producción sebácea se equilibre, regulando el brillo en tu piel.Reduce la inflamaciónNuestra piel es un universo y en ella cohabitan diversos microorganismos como hongos, bacterias y virus. Cuando un poro está inflamado y aparece un brote, es porque se acumuló el sebo que sobre produce nuestra piel en ese espacio tan pequeñito. El 3R Effect te ayuda a darle una limpieza profunda al estar en combinación con activos como el Tea Tree Oil y reducir la inflamación y enrojecimiento de tus granitos.Reestablecimiento de la microbiotaNuestra piel constantemente está cambiando, por lo que llevar de forma frecuente una rutina skin care adecuada y que contenga 3R Effect, te ayudará a reestablecer tu piel logrando así menos brillo, reducirá la aparición de brotes y tendrá una mejor apariencia logrando una piel sana, hidratada y hermosa. Además, es importante que sepas que la línea de ASH Natural Concept cuida el pH de la piel grasa, misma que suele desbalancearse con frecuencia generando mayor proliferación de las bacterias causantes de los brotes.Descubre el mundo de la belleza mexicana y hagamos de el un estandarte de orgullo frente al mundo. ¡Cuida tu piel! 
 

Superando retos y desafíos ante la pandemia, la UAM presenta el Librofest Metropolitano 2022

Superando retos y desafíos ante la pandemia,

la UAM presenta el Librofest Metropolitano 2022

  • Esta novena edición se lleva a cabo de manera híbrida, tras dos años de realizarse en formato virtual.
  • Francia y Oaxaca, son los invitados de honor de esta fiesta editorial.
  • Esta feria, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 9 de septiembre, contará con la participación de 45 editoriales. 
  • Con una serie de actividades culturales y académicas, la feria es un espacio que nos acerca a la cultura, la ciencia y el conocimiento. 

Ciudad de México, 26 de julio de 2022.- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Comité Organizador del Librofest Metropolitano presentaron el día de hoy ante los medios de comunicación la novena edición del Librofest Metropolitano 2022, que se llevará a cabo de manera virtual del 29 de agosto al 4 de septiembre y en formato presencial, con algunas actividades en formato híbrido, del 5 al 9 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas.

Francia y Oaxaca son los invitados de honor de esta fiesta cultural, que se realizará de manera gratuita en la UAM Unidad Azcapotzalco y a través de la plataforma digital www.librofest.com, así como las redes sociales del Librofest Metropolitano, con una serie de actividades culturales y académicas como presentaciones de libros, cursos, talleres, exposiciones y conciertos, las cuales estarán al alcance tanto de la comunidad estudiantil como del público en general.

La rueda de prensa tuvo la participación del Rector General de la UAM, Dr. José Antonio de los Reyes Heredia; el Embajador de Francia en México, Excelentísimo Sr. Jean-Pierre Asvazadourian; el Rector de la Unidad Azcapotzalco, Dr. Oscar Lozano Carrillo; el Jefe del Departamento de Publicaciones y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca, Lic. Braulio Mauricio Aguilar Orihuela; y la representante del Comité Organizador del Librofest Metropolitano 2022, la Mtra. Gabriela García Armenta.

Al dar la bienvenida, Gabriela García destacó que el Librofest es una iniciativa de la Universidad Autónoma Metropolitana que se ha convertido en un espacio para promocionar y ofrecer una enorme oferta cultural en el norte de la CDMX, que incluye literatura, eventos de carácter académico, danza, música, cursos, talleres y exposiciones, además de una amplia gama de eventos que nos acerca a la cultura, la ciencia y el conocimiento.

“El tema principal de esta edición es Retos y Desafíos ante la Pandemia, los cuales nos han hecho crecer como seres humanos, nos han dado grandes aprendizajes y la oportunidad de vivir una nueva realidad que ha motivado a una aceleración digital, además de adaptación al cambio, incluyendo el ámbito cultural”, dijo la representante del Comité Organizador. 

“A través de las ediciones 2020 y 2021, que sucedieron en medio de la pandemia y el confinamiento, ayudamos a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general a transitar por dicho contexto con un poco de normalidad y unidad, con el objetivo de fortalecer el tejido social, alcanzando un impacto positivo que trascendió inclusive las fronteras y los espacios, sin embargo, hoy estamos listos para regresar al formato presencial”, destacó García Armenta.

Al tomar la palabra, el rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, recordó la transformación digital que trajo la pandemia, lo que los obligó a repensarse como comunidad universitaria, aprovechando así las oportunidades que ofrecieron las nuevas tecnologías para continuar con las labores de docencia, investigación y preservación y difusión de la cultura, lo que permitió que iniciativas como el Librofest pudieran migrar a un formato virtual.

“Después de los periodos de confinamiento, la cultura y las expresiones artísticas resultan determinantes para fortalecer el tejido social y el bienestar individual, para así seguir contribuyendo a la formación de ciudadanía, en donde también se reconocen como mecanismos que permiten la resiliencia y la generación del pensamiento crítico. En ello radica la importancia de anunciar que el Librofest se vuelve presencial nuevamente en su segunda semana, ya que en la primera aprovecharemos las ventajas del aprendizaje que tuvimos a partir de la pandemia para que se pueda ampliar su impacto”, detalló el Rector General de la UAM.

De los Reyes Heredia destacó que en 9 años el Librofest ha trascendido su carácter de feria de libro para transformarse en un festival cultural, “hoy adquiere significados muy importantes en términos de la integración e identidad universitaria, pues restituye y reconstituye el tejido social, no nada más de nuestra universidad, sino también la vinculación con los diferentes sectores de la población del área metropolitana, del país y, por qué no, de todos los países de este mundo cada vez más interconectado gracias a las tecnologías”.

Durante su intervención, el Rector de la Unidad Azcapotzalco, el Dr. Oscar Lozano Carrillo, expresó: “estamos muy entusiasmados por retomar el contacto más natural que es el personal- presencial y convivir cara a cara con toda la comunidad universitaria en nuestra máxima fiesta cultural: el Librofest Metropolitano 2022. Desde la primera edición esta feria se ha posicionado como uno de los eventos más destacados entre las ferias universitarias”. 

Asimismo, Lozano Carrillo agregó que “el Librofest Metropolitano siempre es un lugar exitoso y de intercambio cultural, y en esa diversidad todos tenemos un papel importante”.

Por su parte, el Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, tras dar a conocer la oferta editorial y actividades culturales que tendrán como el país invitado de honor de esta edición, comentó que  “el propósito que tenemos como nación es reflexionar juntos desde el nuevo pensamiento francés acerca de los grandes desafíos de la sociedad globalizada actual, donde lo que afecta a un país o una región, nos impacta a todos en temas como el cambio climático, la igualdad de género y los avances tecnológicos, los cuales son desafíos que debemos de afrontar de manera colectiva”.

El Jefe del Departamento de Publicaciones y Fomento a la Lectura de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Lic. Braulio Mauricio Aguilar Orihuela, informó que en esta edición presentarán un pequeño panorama de lo mucho que tienen los pueblos originarios del estado. “Tenemos la oportunidad de mostrarles videos que exponen parte de esta riqueza valorando aquellas que se encuentran en peligro de extinción, así como presentar la cosmogonía del pueblo oaxaqueño. Tendremos la presentación de seis libros que pertenecen a la colección Parajes, convocatoria para escritores del estado o que radican en éste; adicionalmente, expondremos la novela ‘Ramas al aire’, del poeta y escritor de Tehuantepec, César Rito Salinas, en donde el protagonista es el COVID. Agradecemos por compartir el foro con Francia, un país tan importante y destacado en las artes y en las culturas para Latinoamérica”.

Además de los invitados de honor, Francia y Oaxaca, también participarán la Embajada de Bolivia y los estados de Tlaxcala, Hidalgo y Puebla; la alcaldía Gustavo A. Madero, el municipio de Tlalnepantla y las unidades hermanas, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma, Xochimilco y los Centros Culturales pertenecientes a la UAM.

Durante esta novena edición, el Librofest Metropolitano 2022 contará con 45 editoriales y más de 65 presentaciones de libros, así como conferencias magistrales de Francia, Oaxaca y Bolivia; además de 14 conferencias, 12 conversatorios y 3 foros académicos con los temas: “Desarrollo Urbano y Planeación”, “Retos y Desafíos ante la Pandemia” y “Derechos Humanos”.

De manera adicional, del 5 al 9 de septiembre se presentará de manera gratuita el Ciclo de Cine Francés en formato presencial en todas las unidades de la UAM, el Teatro Casa de la Paz, en la colonia Roma, y en la Casa de la Primera Imprenta, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La cartelera completa puede ser consultada en el programa general del evento.

Asimismo, ofrecerá más de 20 actividades culturales que incluyen danza, teatro y conciertos de distintos géneros musicales como jazz, big band, rock, pop y música clásica; se impartirán 23 cursos y talleres y se presentarán más de 10 exposiciones que podrán visitarse en la unidad Azcapotzalco y posteriormente en otras sedes, sin dejar de mencionar que 4 de ellas serán virtuales y podrán disfrutarse a través del sitio web de Librofest.

En la siguiente liga se puede ver el video completo de la conferencia de prensa: https://youtu.be/l84znqngg4U

El programa completo se podrá consultar a partir del 15 de agosto en www.librofest.com y a través de las redes sociales:

YouTube: LibroFest Metropolitano

Facebook: @LibrofestMetropolitano

Twitter: @LibrofestMetro

Instagram: @Librofestmetropolitano

ONCE NIÑAS Y NIÑOS ESTRENA PROGRAMACIÓN

  Disfruta de series, programas y películas llenas de aventura, magia y entretenimiento

·         A partir del 1 de agosto desde las 06:00 horas, por el 11.2.

En estas vacaciones Once Niñas y Niños está de regreso en la señal 11.2, a partir del uno de agosto, desde las 06:00, y seguimos en la señal 11.1 a partir de las 14:30 horas.

Para festejar, hemos preparado una programación divertida con nuevas series y programas que seguramente les encantaran a niñas y niños de todas las edades.

Además, los sábados, en punto de las 11:00 horas, ¡tenemos maratón de cine!

Consulta la programación en onceninasyninos.tv y disfruta las nuevas series y programas en estas vacaciones, a través de la señal 11.2 de Once Niñas y Niños.

https://youtu.be/jy_YkWnqrNM

Qualcomm y Samsung amplían y expanden su asociación estratégica

Ciudad de México – 27 de julio de 2022 – Qualcomm Incorporated anunció que la empresa ha reforzado su asociación estratégica con Samsung Electronics Co. para ofrecer experiencias de consumo de primera calidad en los dispositivos Samsung Galaxy. Qualcomm Incorporated y Samsung han acordado ampliar su acuerdo de licencia de patentes para la tecnología móvil 3G, 4G, 5G y la próxima 6G hasta finales de 2030. Qualcomm Technologies, Inc., filial de Qualcomm Incorporated, y Samsung también han acordado ampliar su colaboración con las plataformas Snapdragon® para los futuros productos Samsung Galaxy de alta gama, como teléfonos inteligentes, computadoras, tablets y realidad extendida, entre otros. Estas colaboraciones refuerzan la trayectoria de éxito de las empresas y reafirman su compromiso de ampliar el liderazgo tecnológico y ofrecer las mejores experiencias de dispositivos del mundo.

“La ampliación de nuestro acuerdo de licencia es una prueba más de nuestro compromiso mutuo de colaboración a largo plazo”, afirmó Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm Incorporated. “Nuestra relación con Samsung nunca ha sido más fuerte. Durante más de dos décadas hemos trabajado juntos para liderar la industria y estamos encantados de continuar esta asociación estratégica para desarrollar tecnologías y productos innovadores utilizando las plataformas Snapdragon para impulsar más dispositivos premium de Samsung a nivel mundial”.

“La innovadora tecnología de Qualcomm ha desempeñado un papel fundamental en el avance de la industria móvil. La colaboración entre Samsung y Qualcomm se remonta a muchos años y estos acuerdos reflejan nuestra estrecha y duradera asociación estratégica. Nos comprometemos a trabajar con Qualcomm para hacer avanzar la industria de la telefonía móvil y la experiencia de los usuarios en los futuros dispositivos Samsung Galaxy”, afirmó el Dr. TM Roh, presidente y director de MX Business de Samsung Electronics.

Acerca de Qualcomm

Qualcomm es el líder mundial en innovación de tecnología inalámbrica y la fuerza impulsora del desarrollo, lanzamiento y expansión del 5G. Cuando conectamos el teléfono a Internet, nació la revolución móvil. En la actualidad, nuestras tecnologías fundacionales hacen posible el ecosistema móvil y se encuentran en todos los smartphones 3G, 4G y 5G. Llevamos las ventajas de la telefonía móvil a nuevos sectores, como la automoción, el internet de las cosas y la informática, y estamos liderando el camino hacia un mundo en el que todo y todos puedan comunicarse e interactuar sin problemas.

Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la gran mayoría de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc. una filial de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus filiales, la práctica totalidad de nuestras funciones de ingeniería, investigación y desarrollo, y la práctica totalidad de nuestros negocios de productos y servicios, incluido nuestro negocio de semiconductores QCT.

Amazessions, La Nueva Skill De Alexa

Alexa y Amazon Music traen en exclusiva una serie de sesiones musicales en las que Paty Cantú, Kinky, Sofía Reyes, Aczino, Jesse and Joy, Bruses, Lagos, Mario Bautista, Santa Fe Klan, Chucho Rivas y Carolina Ross harán sentir a los usuarios, que están en primera fila Amazessions estrenará cada semana un episodio en el que un nuevo artista ofrecerá un concierto y trivias exclusivas para los usuarios de AlexaDisfruta de la primera Amazession con Kinky:
En la aplicación de Amazon Music: Aquí
O en los otros canales oficiales: Aquí
27 de julio, 2022, Ciudad de México— En un mundo en el que existe una sobreoferta de entretenimiento, sólo las experiencias originales son capaces de provocar emoción sin salir de casa. Por eso Alexa y Amazon Music han creado para sus usuarios una propuesta musical que pretende conectar de forma especial e íntima, para hacerlos sentir como si estuvieran en la primera fila de un concierto. Amazessions es una nueva skill de Alexa en formato de sesiones musicales, creadas en colaboración con Amazon Music, que ofrece una experiencia original y que se podrán ver y escuchar por medio de Alexa, en dispositivos Echo Show y Fire TV Stick, o bien escuchar en dispositivos Echo sin pantalla. Amazessions es una fusión entre tecnología, bajo el concepto de casa inteligente, y la música, dos de los casos de uso más populares de Alexa en México, donde diversos artistas tienen la oportunidad de cantar en una habitación diferente de una casa, como un comedor, una sala o una habitación e interactuar con Alexa, como lo hacen los usuarios en sus hogares.Cada viernes, la skill de Amazessions estrenará un nuevo episodio que corresponde a una habitación y cada artista deleitará a los usuarios de Alexa con entre 3 y 4 canciones. Alexa logra ofrecer esta experiencia gracias a Amazon Music, encargados de traer talento como Paty Cantú, Sofía Reyes, Jesse y Joy, Carolina Ross, Kinky, Mario Bautista, Santa Fe Klan, Aczino, Chucho Rivas, Bruses y Lagos. Las sesiones musicales de Amazessions incluirán Amazon Originals, canciones exclusivas, que también podrán disfrutarse desde el perfil de cada artista dentro la app de Amazon Music.

“Por medio de nuestras skills, damos un valor adicional a los clientes de Alexa, no solo para facilitar tareas del día a día, en Alexa también ofrecemos experiencias de entretenimiento diferentes a nuestros usuarios, y con Amazessions queremos estar presentes en su rutina de entretenimiento. No sólo queremos ofrecerles música, sino una experiencia musical exclusiva e íntima”, dijo Omar Mendoza, Líder de Contenido de Alexa en español para México y Estados Unidos.Los usuarios de Alexa que tengan un Echo o un Fire TV Stick, solo tendrán que decir “Alexa, abre la casa de Amazessions” y seleccionar “concierto” para disfrutar de la sesión de cada semana. Adicional, será posible acceder a un juego tipo trivias musicales con solo seleccionar “trivia”, en las que los usuarios podrán acumular puntos que después serán redimidos por experiencias, como conciertos y otros premios.Posterior a los 11 primeros episodios, en los próximos meses, los usuarios de Alexa podrán esperar sorpresas, como nuevo contenido exclusivo, de la mano de Amazon Music.  Adicional a eso, desde hoy los usuarios pueden descubrir diversos easter eggs relacionados con los artistas, así como conocer más de los gustos musicales de Alexa, con solo decir:“Alexa, dime un dato curioso de Sofía Reyes”“Alexa, dime un dato curioso de Jesse & Joy”“Alexa, ¿cuál es tu canción favorita de Santa Fe Klan?”“Alexa, quizá no funcionemos”“Alexa, hoy brindo por la vida”“Alexa, ¿cuál es tu canción favorita de Carolina Ross?”“Alexa, dime un dato curioso de Paty Cantú”“Alexa, ¿cuál es tu canción favorita de Aczino”“Alexa, ¿sabes a dónde van los muertos?”“Alexa, ¿qué tal te cae Chucho Rivas?”“Alexa, dame un dato curioso de Sofía Reyes”Acerca de Amazon Music
Amazon Music reinventa la forma de escuchar la música al permitir a los clientes acceder a millones de canciones y miles de playlists y emisoras programadas con su voz. Amazon Music brinda acceso ilimitado a nuevos lanzamientos y éxitos clásicos en dispositivos móviles iOS y Android, PC, Mac, Echo y dispositivos compatibles con Alexa, como Fire TV, entre otros. Los oyentes pueden disfrutar del servicio de suscripción premium, Amazon Music Unlimited, que da acceso a más de 90 millones de canciones en alta definición (HD), más de 7 millones de canciones en Ultra HD, y un catálogo en aumento de audio espacial. Los clientes también tienen acceso gratuito a una selección con publicidad de las principales playlists y emisoras en Amazon Music. Todos los planes de Amazon Music ahora ofrecen una amplia selección de podcasts sin costo adicional y streaming en vivo en asociación con Twitch. Comprometerse con la música y la cultura nunca ha sido más natural, simple y divertido. Para más información, visitar music.amazon.com.mx o descargar la aplicación Amazon Music.

Xiaomi continúa con su expansión con la nueva Xiaomi Store en Oceanía

  • Como parte de su sólido crecimiento en México, Xiaomi inaugura otra Xiaomi Store en CDMX, dando un total de 15 tiendas hasta el momento en la República Mexicana.
  • Xiaomi tiene presencia en más de 100 mercados, con más de 1,000 Xiaomi Stores a nivel mundial.
  • El 30 de julio, la nueva Xiaomi Store de Oceanía ofrecerá promociones y descuentos exclusivos. Además que los usuarios que adquieran un producto podrán participar por $30,000 de regalo en cupones.

Ciudad de México, 27 de julio de 2022. Xiaomi continúa su expansión en México acercando a los usuarios la tecnología e innovación a través de un extenso portafolio de productos de tecnología. Por ello, este 30 de julio inaugurará su nueva tienda en Encuentro Oceanía, CDMX,, logrando así, tener presencia en 8 estados de la República Mexicana con 15 Xiaomi Stores, permitiendo el contacto directo con sus Xiaomi Fans y usuarios, comprendiendo sus necesidades, gustos y preferencias.

Actualmente Xiaomi tiene presencia en más de 100 mercados y con más de 1,000 Xiaomi Stores a nivel global. Y en este sentido, México no es la excepción, ya que la marca continúa con su expansión a través de la inauguración de su nueva Xiaomi Store ubicada en planta baja en Galerías Valle Oriente, donde los usuarios podrán encontrar increíbles productos como smartphones, wearables, productos IoT con la más alta calidad, pero siempre a un precio justo.

Esta será la primera Xiaomi Store en CDMX con un nuevo diseño en forma de showroom. Actualmente puedes encontrar Xiaomi Stores en CDMX, Monterrey, Puebla, Estado de México, Querétaro, Guadalajara, Mérida y Cuernavaca se replica en esta apertura, donde el usuario tendrá la oportunidad de conocer y probar el amplio portafolio de productos de la marca.

“Consideramos la satisfacción de nuestros usuarios como nuestra máxima prioridad, una de las vías más directas que tenemos para alcanzar esta meta es a través de nuestras Xiaomi Stores, pues en estos espacios buscamos brindar la mejor experiencia con lo mejor de la tecnología a un precio accesible para las personas que busquen productos que se adapten a su estilo de vida o sus necesidades. También el contar con tiendas físicas nos ayuda a estar más cerca de nuestros Xiaomi Fans que son parte fundamental de nosotros”, comentó Carlo Dubon, PR Manager de Xiaomi en México.

Además del desarrollo de smartphones, Xiaomi es una marca que también se caracteriza por su calidad y precio justo en dispositivos inteligentes, que hacen la vida diaria de las personas mucho más fácil e interactiva. En esta Xiaomi Store en Encuentro Oceanía los usuarios encontrarán estos dispositivos con la posibilidad de sincronizarse incluso entre ellos, como lo son, Xiaomi 12 Pro, Xiaomi 11T, Redmi Note 11, Xiaomi Watch S1 Active, Smart Band 7, Mi Electric Scooter 3, Mi Home Security Camera 360°, Mi Robot Vacuum-Mop y muchos más.

La nueva Xiaomi Store estará ubicada en Planta Baja de Encuentro Oceanía con dirección:  Av. del Peñón 355, Moctezuma 2da Secc, Venustiano Carranza, CDMX. También tendrá horarios de servicio de lunes a domingo de 11:00 am a 9:00 pm.

El próximo 30 de julio será la apertura oficial y podrás acompañar a la marca a partir de las 11:00 hrs. ya que habrá premios para las primeras 100 personas en hacer línea en tienda, además que descuentos sobre los productos de ecosistema, smartphones,  wearables, algunos como:  

Smartphones:

  • Redmi Note 11 (4+128Gb): Los primeros 30 que lo compren tendrán un costo especial de $3,999 pesos (una vez para una persona).
  • Xiaomi 11T Pro (8+256 Gb): Los primeros 20 que lo compren tendrán un costo especial de $9,999 pesos (una vez para una persona).

Ecosistema:

  • Xiaomi Smart Band 7 (Black): Los primeros 50 que lo compren tendrán un costo especial de $699 pesos (una vez para una persona).
  • Redmi Buds 3 Lite: Los primeros 50 que lo compren tendrán un costo especial de $299 pesos (una vez para una persona).
  • Mi Electric Scooter Essential CH (Black): Los primeros 10 que lo compren tendrán un costo especial de $6,999 pesos (una vez para una persona).

Hamlet de William Shakespeare con Irene Azuela, últimos boletos

Jueves 28 de julio, última oportunidad de ver la puesta en escena del texto del dramaturgo William Shakespeare, dirigida por Angélica Rogel.Boletos en taquilla del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y vía online en el sistema Ticketmaster. Regresa a la cartelera de la Ciudad de México, una de las máximas historias dramáticas de todos los tiempos: Hamlet de William Shakespeare, bajo la adaptación y dirección de Angélica Rogel con las actuaciones de Irene Azuela, Mauricio García Lozano, Emma Dib, Assira Abbate, David Gaitán, Alejandro Morales, Miguel Santa Rita, Alfonso de la Borbolla y Tamara Vallarta.
 
Después de su estreno en el Teatro Milán, la exitosa propuesta teatral se despide del público con una función especial, el próximo 28 de julio, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Quedan pocos  boletos para el evento, mismos que se encuentran a la venta en la taquilla del recinto y en el sistema Ticketmaster.
 
Esta adaptación, está cobijada por reconocidos creativos del teatro mexicano como son: Aurelio Palomino (diseño de escenografía), Natalia Seligson (diseño de vestuario), Patricia Gutiérrez (diseño de iluminación), Miguel Ángel Barrera (combate escénico), Hans Warner (música) y Angélica Rogel y Luis Rodríguez (puesta en escena), entre otros.

 Producción de BH5 y Oscar Uriel, el Hamlet actual se centra en la noción de la tragedia doméstica, en el dolor familiar, en la traición y la orfandad. Se abordan temas como la venganza, la locura, la muerte y la lealtad en un ambiente interno, privado, que le permite potencializar la aflicción que existe en el personaje central tras el asesinato de su padre y las consecuencias de este.
 
Hamlet es interpretado por Irene Azuela, un reto que, como apunta una nota periodística, “no es simplemente una actriz dando vida a un personaje masculino, es una acción decidida de trasladar toda la densidad interna y externa de uno de los arquetipos teatrales al terreno femenino.”
 
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris abre sus puertas a la posibilidad de descubrir nuevas dudas, diferentes conflictos existenciales y que las voces escritas hace siglos en otras latitudes resuenen en nuestro tiempo y espacio, porque “Ser o no Ser, esa es la cuestión”.

Como remate final, Hamlet  se presentará el jueves 28 de julio a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende), con los cuidados sanitarios respectivos: uso de cubrebocas y sana distancia. No pierdas la oportunidad de cerrar los telones de temporada de está gran puesta en escena en uno de los espacios teatrales más significativos del país.
Admisión: $650, Luneta y Primer Piso Central; $550, Primer Piso Lateral; 350, Anfiteatro, y $250, Galería.

Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster. 

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México visite las redes sociales: 
Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico. 

Siga a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/ ), sus redes sociales (Facebook @cultura_mx, Twitter @cultura_mx, Instagram @cultura_mx y YouTube) y en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

ALADDÍN ¡El musical se Ilumina a favor de la neurodiversidad!

El deslumbrante éxito de Broadway, en conjunto con la fundación Iluminemos Por el Autismo, ofrecerá una función relajada para personas con espectro autista

28 DE AGOSTO A LA 1:00 PM – TEATRO TELCEL

ADQUIERE TUS BOLETOS CON UN 50% DE DESCUENTOS A TRAVÉS DE TICKETMASTER

El próximo 28 de agosto, el musical más exitoso de México, Aladdín, se convertirá en una producción amigable para personas con condiciones de neurodiversidad. Gracias al apoyo de Iluminemos por el Autismo, organización sin fines de lucro fundada en el año 2015, que trabaja a favor de la inclusión integral de las personas con autismo y sus familias, será una excelente oportunidad para que el público con condiciones del espectro autista y del neurodesarrollo disfrute al máximo de uno de los mejores musicales del momento.

Nuevamente, una de las producciones teatrales más grandes y exitosas de México, Aladdín, transformará su producción y la adaptará para que pueda ser disfrutada por personas con diferentes condiciones de neurodiversidad. Y es que no es la primera vez que se realiza algo así, ya que, en 2017, la puesta en escena El Rey León, adaptó su entorno para realizar el sueño y presentar una propuesta apta para personas con esta condición.

En esta ocasión, toca el turno de Aladdín para abrir sus puertas con una función totalmente adaptada y llevar la magia de Ágrabah a estos maravillosos espectadores. Para esta visita especial, el show tendrá algunos cambios:

  • Se eliminarán luces estroboscópicas.
  • El teatro no se oscurecerá por completo.
  • No se llenará al 100% de su capacidad.
  • Se bajará el volumen del audio.
  • El elenco y trabajadores estarán debidamente sensibilizados para comprender las necesidades y retos de los asistentes.
  • Los asistentes podrán solicitar apoyo de los voluntarios y personal de

Iluminemos por el Autismo.

OCESA y toda la producción de Aladdín nos encontramos emocionados por colaborar con Iluminemos por el Autismo para ofrecer una función con los requerimientos necesarios. Las personas con espectro autista podrán disfrutar del musical el próximo 28 de agosto en el Teatro Telcel de Aladdín, el deslumbrante éxito de Broadway.

Los boletos tendrán un 50% de descuento para que cualquier persona pueda ser parte de esta función tan especial. Adquiérelos en las taquillas del inmueble, puntos Ticketmaster o a través de www.ticketmaster.com.mx

Sigue al mejor musical en sus redes sociales

www.aladdinelmusical.mx www.facebook.com/AladdinMex www.twitter.com/escenarioocesa www.instagram.com/aladdin_mx/

Zoho anuncia inversiones históricas en tecnología y la apertura de más de 50 oficina

El compromiso continuo de Zoho con la innovación y el desarrollo impulsó un crecimiento interanual del 38 %, representado en más de 80 millones de usuarios globales, y en la apertura de 59 nuevas oficinas alrededor del mundo, gracias a su iniciativa de ‘Localismo Transnacional’.

ZohoDay – Austin, Texas – 27 de julio de 2022. Zoho Corporation, empresa líder global en tecnología, anunció que alcanzó una tasa de crecimiento interanual del 38 % y superó la marca de 80 millones de usuarios de sus servicios. Junto con su expansión global en curso, la compañía sigue aumentando su portafolio de productos, al tiempo que anuncia inversiones en tecnologías automotrices, robóticas y de atención médica. Zoho también celebró la apertura de 59 nuevas oficinas radiales en áreas rurales y ciudades pequeñas, para expandirse a nuevos mercados y apoyar aún más a las comunidades locales.

El anuncio, realizado durante el ZohoDay, una cumbre anual que organiza Zoho con analistas de todo el mundo, confirma el compromiso de la empresa por desarrollar soluciones resilientes que respalden a todos los negocios, muchos de los cuales se han visto afectados negativamente por la reciente interrupción económica.

“Durante mucho tiempo sentimos que tenemos una responsabilidad con las comunidades y el mundo que nos rodea, ya sea brindando oportunidades laborales a quienes tienen menos acceso o entregando productos que ayuden a las empresas a crecer hasta alcanzar su potencial”, dijo Sridhar Vembu, Director Ejecutivo de Zoho Corporation. “Nuestro enfoque desde el comienzo de Zoho, hace 26 años, sigue siendo cierto hoy: abastecer a las personas y las empresas, y reducir sus barreras de entrada. Al entregar productos costo-efectivos, pero hechos para ser escalables y localizados acordes con las oficinas regionales, Zoho ha construido su negocio siendo un socio que ayuda a las personas a prosperar. Nuestro éxito es su éxito y viceversa”.

Inversiones

Zoho ha realizado inversiones estratégicas en las áreas de tecnología automotriz, robótica y de atención médica para respaldar el desarrollo y el acceso a soluciones avanzadas por parte de quienes las necesitan. Éstos incluyen:

●        Una inversión en la empresa de motocicletas eléctricas Ultraviolette Automotive en asociación con TVS Motor Company, un fabricante de motocicletas con sede en India. La cantidad combinada equivale a 15 millones de dólares aproximadamente y respaldará el lanzamiento de un nuevo vehículo eléctrico de dos ruedas de alto rendimiento programado para finales de 2022.

●        Una inversión en el fabricante de vehículos y sistemas de propulsión eléctricos inteligentes Boson, que se centra en los vehículos utilitarios ligeros (LUV). Con sede en el Silicon Valley, el enfoque inicial de Boson es el trabajo agrícola, una visión que comparte Zoho a medida que se expande a las áreas rurales de todo el mundo.

●        Inversiones por 5 millones de dólares en Voxelgrids, una startup india que construye escáneres de imágenes por resonancia magnética (IRM). Con esta, se fomentar el desarrollo de capacidades tecnológicas profundas y propiedad intelectual (PI) en este país.

●        Formar un consorcio de empresas tecnológicas locales con sede en la región Kongu (India). A través de esta iniciativa, Zoho realizará una inversión de capital para establecer allí centros de investigación y desarrollo de tecnologías críticas para la fabricación de bienes de capital, como máquinas herramienta, software de automatización industrial y conocimientos sobre procesos de producción.

●        Una inversión de 2,5 millones de dólares en Genrobotics, una startup india que crea soluciones de robótica e Inteligencia Artificial para problemáticas sociales, como mejorar las condiciones de trabajo peligrosas. La inversión de Zoho ayudará a Genrobotics en su misión de erradicar la recolección manual de basura en India y brindar seguridad y dignidad a los trabajadores en las industrias de saneamiento y petróleo y gas.

Innovación e I+D Diversidad

Las filosofías de inversión e innovación de Zoho se basan en la investigación y el desarrollo de herramientas poderosas y unificadas que puedan ser personalizadas para las necesidades y visiones de negocios particulares de cualquier organización. Más del 60% de la fuerza laboral de la empresa se dedica a la ingeniería, tanto en el desarrollo de nuevas tecnologías como en la creación de formas para que esas herramientas se complementen e integren entre sí. A la fecha, Zoho ha desarrollado más de 55 aplicaciones, desde 40 que formaban su portafolio hace solo dos años. Aunque el alcance de nuestra oferta sigue creciendo, nuestro precio se mantiene invariable, y seguimos comprometidos con la asequibilidad -mediante versiones gratuitas y de pago de cada producto- y con entregar software que se adapte a las distintas necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

Filosofía de crecimiento comprobada de Zoho: Localismo transnacional

Zoho continúa realizando una expansión global a través de su esfuerzo de Localismo transnacional, presentado por primera vez a comienzos de 2020 como una forma para crear oportunidades para comunidades y economías locales. Desde entonces, la iniciativa ha crecido al incluir nuevas oficinas globales, contrataciones locales, alianzas con organizaciones locales y organismos gubernamentales para reducir las barreras de adopción de tecnología en negocios, capacitaciones en asociación con instituciones educativas, localización de idiomas (incluído el soporte para español y portugués), y la posibilidad de tener precios locales en varios países.    

Las oficinas abiertas como parte de los esfuerzos de Localismo Transnacional de Zoho siguen un modelo radial, con unas oficinas más grandes que sirven como centro de operación para varias docenas de oficinas pequeñas radiales ubicadas en zonas rurales y pueblos alrededor del mundo. Este método de crecer permite a los empleados permanecer en sus lugares de origen y contribuir con sus comunidades locales, al tiempo que trabajan para una compañía de tecnologías líder y reconocida globalmente.

La compañía mejoró el acceso tanto al software como al soporte localizado de Zoho, al abrir 59 oficinas radiales en los últimos dos años. Junto a la agresiva expansión a nuevos territorios y mercados, incluidos Canadá, América Latina, Medio Oriente, África y el Sudeste Asiático, Zoho ha anunciado planes para agregar 100 nuevas oficinas a pequeña escala en distritos rurales de India en los próximos años.

Zoho tuvo un crecimiento regional impresionante, con un aumento del 300% en su plantilla de empleados fuera de la India desde principios de 2020. También tiene como objetivo contratar al menos a 2000 empleados en ingeniería, tecnología y desarrollo de productos, en particular desarrolladores de software, ingenieros de evaluación de calidad, desarrolladores web, diseñadores, expertos en marketing, escritores, ingenieros de soporte técnico y ejecutivos de ventas durante el próximo año. Las recientes aperturas de las oficinas de Zoho en McAllen y New Braunfels, TX, en abril de 2022 y diciembre de 2021, respectivamente, ejemplifican esta misión. Desde su inauguración, la oficina de McAllen ahora alberga a más de 40 empleados de las comunidades aledañas y ha mantenido un ambicioso ritmo de contratación. La oficina de New Braunfels ha agregado más de 30 empleados desde su apertura.

Advertencia: Todas las marcas comerciales, los nombres de productos y de compañías citados en este documento son propiedad de sus respectivos dueños.

¡”Argentina, 1985″ llegará al Festival Internacional de Cine de Venecia!

BUENOS AIRES, Argentina–26 de julio de 2022–La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill, y Amazon Studios celebraron hoy el anuncio del Festival Internacional de Cine de Venecia que la película Argentina, 1985 fue seleccionada como parte de la Competencia Internacional de este año. El festival reveló la lista de películas para su 79° edición siendo Argentina, 1985 uno de los films que competirá frente a otros 21 títulos por el León de Oro. El Festival Internacional de Cine de Venecia es uno de los festivales de cine más aclamados del mundo y este año se llevará a cabo del 31 de agosto al 10 de septiembre. Argentina, 1985 se estrenará en cines en Argentina el 29 de septiembre.
 
El galardonado Santiago Mitre (Paulina, La cordillera) dirigió la película, que también coescribió con su habitual colaborador Mariano Llinás (La flor, Historias extraordinarias). La película cuenta con un elenco estelar encabezado por Ricardo Darín (El secreto de sus ojos, Relatos salvajes) como Julio Strassera y Peter Lanzani (El clan, El ángel) como Luis Moreno Ocampo.
 
La película es una coproducción de La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill, y Amazon Studios. Los productores de Argentina, 1985 son Axel Kuschevatzky, Federico Posternak, Agustina Llambi Campbell, Ricardo Darín, Santiago Mitre, Santiago Carabante, Chino Darín y Victoria Alonso. A cargo de la producción ejecutiva se encuentran Cindy Teperman y Phin Glynn.
 
Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y enjuiciar a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar.

Salir de la versión móvil