¡”LOL: Last One Laughing” viaja a Argentina!

BUENOS AIRES—27 de julio de 2022—Prime Video anunció hoy que ha dado luz verde a la serie Amazon Original LOL: Last One Laughing Argentina. La más reciente iteración de la divertida serie de competencia de comedia ganadora del Emmy, será liderada por Susana Giménez, y contará con una mezcla de reconocidos y prometedores comediantes de toda Argentina, mientras pelean por un premio monetario que será donado a una organización no gubernamental, escogida por el triunfador. LOL: Last One Laughing Argentina estará disponible exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios alrededor del mundo.
 
“No podríamos haber pedido una mejor anfitriona que Susana Giménez. Su presencia traerá atención global a la escena de comedia en Argentina. Ella es un ícono y llevará las riendas de la casa con su estilo y personalidad. Estamos seguras de que los miembros Prime Video disfrutarán este show tanto como el público en el resto del mundo”, dijo Javiera Balmaceda, quien encabeza el equipo de Local Originals para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Studios.
 
“Estamos emocionadas de traer toda la diversión y locura que viene con LOL para Argentina por primera vez. Hemos reunido a los mejores comediantes de todo el país para esta serie especial que sin duda te hará reír de principio a fin. Vean la serie para conocer quién será el último comediante en reírse en Argentina”, dijo Marie Leguizamo, directora de Banijay Mexico & U.S. Hispanic. Leguizamo también es la showrunner, y el show es una producción de Banijay Mexico & U.S. Hispanic. La serie es una adaptación de la inmensamente popular Prime Original de Japón, HITOSHI MATSUMOTO PresentsDocumental, producida y protagonizada por Hitoshi Matsumoto, quien invita a 10 comediantes a apostar dinero en “una batalla de risa a puerta cerrada” en donde todo se puede hacer. 
 
LOL: Last One Laughing Argentina es parte de una creciente lista de series locales Originals, aclamadas por la crítica, que incluyen a Iosi, El Espía Arrepentido, Porno y Helado y Maradona: Blessed Dream, junto con otros próximos títulos como El Fin del Amor, Argentina, 1985 y Barrabrava. Los clientes Prime Video podrán ver LOL: Last One Laughing Argentina en la aplicación de Prime Video para Smart TVs, dispositivos móviles, Fire TV, Fire TV stick, Fire tablets, Apple TV y para ver en línea. En la aplicación Prime Video, los miembros Prime pueden descargar episodios en sus dispositivos móviles y tabletas para ver en cualquier lugar sin conexión sin costo adicional. Prime Video está disponible en Argentina por solo $349 mensuales; los nuevos clientes pueden saber más en primevideo.com y suscribirse a un periodo de prueba de 30 días.

*El Imperio de Ágora resurgirá en El Foro Indie Rocks!*

Ágora se alista para su primera presentación en solitario en la CDMX

Sábado 3 de septiembre 

Foro Indie Rocks!

General A: $500 / General B: $350

VIP $850 – incluye barra de cerveza

Luego de un parón obligado de más de dos años por la pandemia de Covid-19, que azotó a todo el mundo, Ágora, la banda más importante del metal progresivo mexicano, se encuentra más que lista para llegar de nueva cuenta a los escenarios de la capital mexicana y saciar el hambre musical de su fiel ejército de seguidores y para ello qué mejor escenario para armar el headbanging que en las instalaciones del Foro Indie Rocks!. Esto sucederá el próximo sábado 3 de septiembre. Los boletos ya se encuentran a la venta a través de las taquillas del lugar y de la página www.passline.com

Para el aguerrido quinteto mexicano, esta presentación será la primera que realicen en nuestra tan querida capital mexicana en solitario, luego de su pasada participación en el festival Vive Latino 2022, donde tuvieron un gran éxito. 

Además de tocar una poderosa selección de sus grandes éxitos, también palparán los temas de su más reciente disco de estudio llamado Imperio, que cuenta con 10 tracks cargados de originales texturas, armonías e instrumentos como guitarras de ocho y siete cuerdas; bajos fretless; baterías con distintos timbres y afinaciones; y la voz de Eduardo Contreras como catalizador y eje central; además de la colaboración especial en dos canciones del multipremiado y reconocido tecladista norteamericano Derek Sherinian (Sons of Apollo, Dream Theater, Billy Idol y Alice Cooper). Todo esto converge en temas nuevos, potentes, frescos e innovadores dentro del estilo distintivo que la banda ha logrado.

Asimismo, destaca la participación de un puñado de músicos de gran calibre como Ana Camelo (Ekos), Anna Fiori, Mireya Mendoza (Driven), Claudia Pearl (Lacrimacorpus Dissolvens), Tonio Ruiz (Coda y QBO), Mao Kanto (S7N), Rod (The Modern Prometheus), Diego Zaralba (Tanus), Andrei Pulver (Resorte y Lack of Remorse), Paul Wrath (Cerberus) y Atreyu Sánchez (Koltdown).

Mención honorífica recibe aparte la portada de Imperio que expresa fielmente el sonido, temática y color de la música de Ágora. Es una ilustración oscura, caótica, detallista e impregnada de marcialidad, fue lo que el extraordinario artista Daniel Apango (@goiz) plasmó en la tapa e interior del álbum, donde también se hacen presentes Ifker (el viejo) y Niebla (el gato) fusionados a otros nuevos símbolos. Cabe mencionar que hasta ahora de Imperio se han desprendido cuatro sencillos: Imperio, Coloso, Soy veneno y En nombre de la destrucción.

Imperio está gestado por cinco mexicanos, creyentes en el rock, artistas comprometidos con su música, con el público, pero sobre todo con ellos mismos. Eduardo Contreras, Sergio Aguilar, Manuel Vázquez, Eduardo Carrillo y Daniel Villarreal se reinventan para dar continuidad a una de las más exitosas carreras de rock pesado que se ha visto en México. 

Ágora cuenta con cuatro producciones discográficas y un DVD en vivo. Además, tienen una fiel y numerosa base de seguidores, y se han presentado en festivales nacionales e internacionales como Vive Latino, Rock al Parque, Hell & Heaven y Fronterizo Fest. También han compartido escenario con bandas de la talla de Kiss, Judas Priest, Guns & Roses, Megadeth, Mötley Crüe, Deep Purple y Iron Maiden. 

Todo está puesto sobre la mesa para que la mejor banda de metal progresivo de México, Ágora regrese de manera fastuosa a los escenarios de la CDMX junto de la mano con su más reciente producción de estudio, Imperio, que es toda una experiencia sensorial para el sentido auditivo. La fecha pactada para este triunfal regreso en vivo será el sábado 3 de septiembre en El Foro Indie Rocks!.

Sigue a Ágora en sus redes sociales:

FACEBOOKINSTAGRAMTWITTERYOUTUBE

¿DE QUÉ SE TRATA ‘PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO’? EL ESTRENO MÁS ESPERADO LLEGARÁ EL 28 DE JULIO A HBO MAX

¡La espera ya casi termina! El próximo jueves 28 de julio se estrenará un nuevo Max Original,  PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO, el drama original que revive este clásico aclamado por muchos. Esta historia inicia hace veinte años con una cadena de trágicos sucesos que estuvieron a punto de destrozar el pueblo trabajador de Millwood. Ahora, en el presente, un grupo de chicas adolescentes se encuentran atormentadas por un agresor desconocido que busca hacerles pagar por el pecado secreto que sus padres cometieron hace dos décadas.

Muchos seguidores de PRETTY LITTLE LIARS aún tienen algunas dudas sobre la serie: ¿es la continuación de la serie original?, ¿qué diferencias y similitudes existen entre ambas producciones?, ¿quiénes hacen parte de esta nueva generación de “mentirosas”? Por eso, a continuación, HBO Max revelará todos los detalles sobre esta nueva historia que despertará la pasión y la atención de todos los amantes de esta icónica saga: 

UNA NUEVA HISTORIA EN EL UNIVERSO DE LAS PEQUEÑAS ¨MENTIROSAS¨
Esta no es la PRETTY LITTLE LIARS que todos conocemos; es un misterio que abarca varias décadas y que está plagado de oscuridad, venganza y sangre. No son sólo secretos y rumores los que harán parte del día a día de este grupo de adolescentes, sino también misteriosos asesinatos y venganza. Para verla, no es necesario haber visto la primera versión, ya que es una nueva historia, pero que revive matices de la serie que conquistó millones de fanáticos alrededor del mundo. Cabe resaltar que al igual que en la primera entrega, en PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO, la amistad es el hilo conductor de la historia. 

UNA VISIÓN RENOVADA Y ACTUAL DEL MELODRAMA ADOLESCENTE
La serie estará repleta de perspectivas vigentes en torno a temas sociales oportunos como la sexualidad, la salud mental y las redes sociales. El objetivo de esto es reflejar cómo se ha ido transformando el mundo drásticamente desde la serie clásica. Así que veremos personajes completamente humanos, que con sus vicios, venganzas y vulnerabilidades nos harán conectarnos con ellos y reflejarán las transformaciones sociales que se han desarrollado desde el estreno de su primera versión. 

UNA GENERACIÓN FRESCA DE ¨MENTIROSAS¨ QUE TIENEN UN SENTIMIENTO EN COMÚN
PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO está protagonizada por Bailee Madison como Imogen, Maia Reficco como Noa, Chandler Kinney como Tabby, Zaria como Faran, y Malia Pyles como Minnie. ¿El sentimiento en común? Todas ellas son fanáticas de la versión y cast original, ya que crecieron con la historia y la clasifican como uno de sus títulos favoritos. Para hacer sentir orgullosas a las actrices del primer elenco, se encargaron de que esta entrega fuera lo más auténtica posible.

REPRESENTACIÓN LATINA EN LA SERIE
¡Así es! Esta reimaginación de la serie fue producida y escrita por Roberto Aguirre-Sacasa, quien es nicaragüense-estadounidense. Además de él, la talentosa Maia Reficco, una de las protagonistas y parte esencial de la trama, es argentina-estadounidense. Así que no te sorprendas si en alguno de los capítulos hay más de una indirecta latina en las escenas.

PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO, estará disponible en exclusiva por HBO Max, donde el suspenso y terror jugarán un papel fundamental en una versión moderna de un clásico que mantuvo a millones de personas con los pelos de punta por muchos años.

La serie tendrá diez capítulos disponibles exclusivamente en HBO Max. El 28 de julio se lanzarán los primeros tres episodios, seguidos irán dos nuevos episodios, el 4 y el 11 de agosto, y finalmente los tres últimos se estrenarán el 18 de agosto.

¡No te quedes sin conocer a esta nueva generación de “Mentirosas”!

PARAMOUNT+ RENUEVA LA EXITOSA SERIE ORIGINAL iCARLY PARA UNA TERCERA TEMPORADA

NUEVA YORK, 27 DE JULIO de 2022 – Paramount+ anunció que su exitosa serie original, iCARLY, ha sido renovada para una tercera temporada que entrará en producción a finales de este año y se estrenará en 2023 exclusivamente en Paramount+ en todo el mundo.

“La fiel base de fans de iCARLY creció con Carly, Spencer y Freddie, y ahora se han enamorado también de Harper y Millicent”, dijo Tanya Giles, directora de programación de streaming de Paramount+. “Estamos encantados de que Miranda, Jerry, Nathan, Laci y Jaidyn vuelvan para una tercera temporada y sabemos que la creciente audiencia de Paramount+ también lo está. Y yo, por mi parte, ¡tengo que averiguar qué pasa con #Creddie!”.

La primera y segunda temporada de iCARLY están disponibles en exclusiva en Paramount+ y, además de ponerse al día con los nuevos episodios de iCARLY, los fans pueden disfrutar de las cinco temporadas del original en la plataforma de streaming.

iCARLY está protagonizada por Miranda Cosgrove en el papel de Carly, Jerry Trainor en el de Spencer, Nathan Kress en el de Freddie, Laci Mosley en el de Harper y Jaidyn Triplett en el de Millicent. iCARLY para Paramount+ está producida por Nickelodeon Studios y cuenta con la producción ejecutiva de Ali Schouten-Seeks (“Young & Hungry”, “Diary of a Future President”) y Miranda Cosgrove, mientras que Schouten ejerce de showrunner. Jerry Trainor, Nathan Kress y Alissa Vradenburg (“The Simple Life”) son los productores.

La serie original de Nickelodeon “iCarly”, que se emitió entre 2007 y 2012, seguía a un grupo de mejores amigos que creaban una web para y sobre niños de su edad mientras se enfrentaban a problemas y aventuras cotidianas. Durante su emisión inicial, “iCarly” se convirtió en un elemento básico de la cultura pop y batió regularmente récords de audiencia entre el público de todas las edades. La serie original de “iCarly” fue creada por Dan Schneider.

iCARLY forma parte de la creciente línea de contenidos para jóvenes de Paramount+, que incluye la próxima película original HONOR SOCIETY, protagonizada por Angourie Rice (“Spider-Man: Sin camino a casa”, “Mare of Easttown”) y la recientemente anunciada serie SCHOOL SPIRITS (título provisional), protagonizada por Peyton List (“Cobra Kai”, “Bunk’d”).

BEST Y BESTER, LA SERIE ANIMADA DE NICKELODEON LLEGA A LAS PANTALLAS DE LATINOAMÉRICA

CIUDAD DE MÉXICO – 27 de julio 2022 – Nickelodeon no deja de sorprender a su público con sus increíbles contenidos, y este 6 de agosto llega a las pantallas de Latinoamérica Best y Bester, la serie animada que sigue a dos mejores amigos en divertidas aventuras. Ceada por Joonas Utti y Anttu Harlin, y desarrollada por Kyle Heart, Best y Bester estrena el próximo sábado 6 de agosto a las 8am Colombia | 9am Venezuela, Brasil y Chile | 11am México | 6:30pm Argentina (con nuevos episodios cada sábado).BEST Y BESTER PROMOEsta serie animada cuenta la historia de Best y Bester, dos mejores amigos que viven una nueva aventura todos los días y tienen la habilidad de transformarse en lo que sea una vez al día… ¿Te imaginas qué pudieras convertirte en cualquier cosa?

La forma de sobre pensar todo de Best y la espontaneidad de Bester, los convierte en el dúo más divertido y dinámico de todos. No querrás perderte las increíbles historias de estos amigos, llenas de comedia y autenticidad.      ###
Acerca de Nickelodeon International
Nickelodeon, ahora en su 43° año, es la marca de entretenimiento número uno para niños. Ha construido un negocio diverso y global al poner a los niños como prioridad en todo lo que hacen. La marca incluye programación y producción de televisión en los Estados Unidos y en todo el mundo, además de productos de consumo, digitales, experiencias basadas en cada región, publicaciones y largometrajes. Nickelodeon es una de las marcas de entretenimiento más reconocidas a nivel mundial para niños y familias y ampliamente distribuidas, disponible en casi 400 millones de hogares en el mundo y en 180 países y territorios, a través de más de 80 canales programados localmente. Fuera de los Estados Unidos, Nickelodeon es parte de Paramount (NASDAQ: PARA, PARAA). Para obtener más información o material gráfico, visita http://www.nickpress.com. Nickelodeon es parte del portafolio global de marcas multimedia de Paramount (Nasdaq: PARA, PARAA).

Amazessions, la nueva skill de Alexa, ofrece una experiencia de entretenimiento origina

Alexa y Amazon Music traen en exclusiva una serie de sesiones musicales en las que Paty Cantú, Kinky, Sofía Reyes, Aczino, Jesse and Joy, Bruses, Lagos, Mario Bautista, Santa Fe Klan, Chucho Rivas y Carolina Ross harán sentir a los usuarios, que están en primera fila

Amazessions estrenará cada semana un episodio en el que un nuevo artista ofrecerá un concierto

y trivias exclusivas para los usuarios de Alexa

27 de julio, 2022, Ciudad de México— En un mundo en el que existe una sobreoferta de entretenimiento, sólo las experiencias originales son capaces de provocar emoción sin salir de casa. Por eso Alexa y Amazon Music han creado para sus usuarios una propuesta musical que pretende conectar de forma especial e íntima, para hacerlos sentir como si estuvieran en la primera fila de un concierto. 

Amazessions es una nueva skill de Alexa en formato de sesiones musicales, creadas en colaboración con Amazon Music, que ofrece una experiencia original y que se podrán ver y escuchar por medio de Alexa, en dispositivos Echo Show y Fire TV Stick, o bien escuchar en dispositivos Echo sin pantalla. Amazessions es una fusión entre tecnología, bajo el concepto de casa inteligente, y la música, dos de los casos de uso más populares de Alexa en México, donde diversos artistas tienen la oportunidad de cantar en una habitación diferente de una casa, como un comedor, una sala o una habitación e interactuar con Alexa, como lo hacen los usuarios en sus hogares.

Cada viernes, la skill de Amazessions estrenará un nuevo episodio que corresponde a una habitación y cada artista deleitará a los usuarios de Alexa con entre 3 y 4 canciones. Alexa logra ofrecer esta experiencia gracias a Amazon Music, encargados de traer talento como Paty Cantú, Sofía Reyes, Jesse y Joy, Carolina Ross, Kinky, Mario Bautista, Santa Fe Klan, Aczino, Chucho Rivas, Bruses y Lagos. Las sesiones musicales de Amazessions incluirán Amazon Originals, canciones exclusivas, que también podrán disfrutarse desde el perfil de cada artista dentro la app de Amazon Music.

“Por medio de nuestras skills, damos un valor adicional a los clientes de Alexa, no solo para facilitar tareas del día a día, en Alexa también ofrecemos experiencias de entretenimiento diferentes a nuestros usuarios, y con Amazessions queremos estar presentes en su rutina de entretenimiento. No sólo queremos ofrecerles música, sino una experiencia musical exclusiva e íntima”, dijo Omar Mendoza, Líder de Contenido de Alexa en español para México y Estados Unidos.

Los usuarios de Alexa que tengan un Echo o un Fire TV Stick, solo tendrán que decir “Alexa, abre la casa de Amazessions” y seleccionar “concierto” para disfrutar de la sesión de cada semana. Adicional, será posible acceder a un juego tipo trivias musicales con solo seleccionar “trivia”, en las que los usuarios podrán acumular puntos que después serán redimidos por experiencias, como conciertos y otros premios.

Posterior a los 11 primeros episodios, en los próximos meses, los usuarios de Alexa podrán esperar sorpresas, como nuevo contenido exclusivo, de la mano de Amazon Music.  Adicional a eso, desde hoy los usuarios pueden descubrir diversos easter eggs relacionados con los artistas, así como conocer más de los gustos musicales de Alexa, con solo decir:

  • “Alexa, dime un dato curioso de Sofía Reyes”
  • “Alexa, dime un dato curioso de Jesse & Joy”
  • “Alexa, ¿cuál es tu canción favorita de Santa Fe Klan?”
  • “Alexa, quizá no funcionemos”
  • “Alexa, hoy brindo por la vida”
  • “Alexa, ¿cuál es tu canción favorita de Carolina Ross?”
  • “Alexa, dime un dato curioso de Paty Cantú”
  • “Alexa, ¿cuál es tu canción favorita de Aczino”
  • “Alexa, ¿sabes a dónde van los muertos?”
  • “Alexa, ¿qué tal te cae Chucho Rivas?”
  • “Alexa, dame un dato curioso de Sofía Reyes”

Liga de Videojuegos Profesional México y MNI Noticias te invitan Ubeat Live México Edición Zero

Liga de Videojuegos Profesional México quiere invitarte a su próximo festival de esports, música, arte urbano y freestye que celebrará su primera edición en el Campo Marte de la Ciudad de México el sábado 6 de agosto del 2022.

Pero ¿qué es el Ubeat Live México Edición Zero?

¡Muy sencillo! Es el primer evento de entretenimiento -organizado por Grupo MEDIAPRO y Asdeporte- que reunirá las mejores competencias de esports en directo, incluyendo la celebración de la final presencial de la División de Honor Telcel, así como una exhibición con estrellas mundiales del freestyle como Aczino y Chuty. También será punto de encuentro de los influencers mejor posicionados en México y Latinoamérica.

Redes sociales:

  • Facebook @LVPMexico
  • Instagram @LVPmex
  • Twitter @LVPmex

Lo único que tiene que hacer para llevarte 1 de nuestros 5 pases dobles y disfrutar de este boom de entretenimiento es:

Gana uno de los 5 pases dobles.

1.- Mencionar los HT #UbeatLiveMéxico con tu nombre completo

1-Dale  a este post.
2-Siguenos en Facebook, IG, TikTok, Twitter y YouTube
3-Responde #YoQuieroUbeatLiveMéxico + tu nombre + screenshot del paso 2

4.- Los accesos son para personas que si van acudir y no cancelen de favor

5.- A continuación completa el formato

Continúa leyendo Liga de Videojuegos Profesional México y MNI Noticias te invitan Ubeat Live México Edición Zero

Contempodanza cierra su 35 aniversario en Bellas Artes con homenaje a Rubén Bonifaz Nuño

·         El programa La Flama en el Espejo, está inspirado en el poema homónimo del escritor veracruzano

·         Será una reinterpretación del texto desde una perspectiva personal de la maestra Cecilia Lugo, coreógrafa y fundadora de la compañía

·         La coreografía incluye una mirada femenina, desafiante, cuestionadora y poderosa. La mujer será eje fundamental de esta puesta en escena

Contempodanza cierra los festejos por su 35 aniversario en el Palacio de Bellas Artes, con un homenaje a Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013). La Flama en el Espejo, poesía homónima del también humanista veracruzano, y que da título a este programa, una reinterpretación del texto desde una mirada personal de la maestra Cecilia Lugo, coreógrafa y fundadora de la compañía.

Esta función, programada para el sábado 13 de agosto, forma parte de la Temporada de Danza 2022. Palacio en movimiento, iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza.

La Flama en el Espejo es un complejo texto literario que obliga a una lectura profunda y desafiante para entender su valor poético y simbólico. Es un canto de exaltación a la vida, la energía cósmica, la sabiduría, la gracia, la perenne creación del mundo: al proceso generador de lo eternamente renovado por la alianza de los contrarios” (cuarta de forros del libro La Flama en el espejo, de María Andueza).

En palabras de la propia Cecilia Lugo, la obra persigue la generación de un diálogo íntimo, por medio de un lenguaje coreográfico que así lo permita, tanto con los bailarines y a través de ellos, con el público en general, sobre el sentido de la existencia, la vida y la muerte, pero también acerca de los enigmas que animan al ser humano.

Considera que el lenguaje poético del texto es profundo y hermético lo cual obliga a sumergirse en conceptos a veces difíciles de entender, y de abordarlos desde una captación intuitiva.

Asimismo, la coreografía incluye una mirada femenina, desafiante, cuestionadora y poderosa. “La mujer es eje fundamental de esta puesta en escena y, a su vez, intenta acercarse a esta esencia del texto poético. Sin embargo, en ella hay un énfasis de rebeldía que quizá no se perciba en el poema”, argumenta.

El mensaje final de la obra, concluye, es que la humanidad no puede caminar hacia nuevos y mejores horizontes sin la unión de los contrarios (Yin-Yang, femenino-masculino). “Trabajar sobre este largo y complejo poema del maestro Bonifaz Nuño, propone un reto a la comprensión esencial de su discurso. Entramado está lo luminoso y lo oscuro, lo sencillo y lo complejo, lo fácil y difícil”.

-¿Qué simbolismo tiene esta coreografía dentro de la historia de la agrupación?

Es una obra críptica y por momentos mística, esto ubica la producción en un punto de madurez de la compañía. La Flama en el Espejo es nuestro último montaje, es una obra de ESTRENO que se ha estado preparando. A nivel de trabajo de mesa, empezamos desde antes de la Pandemia.

Por otro lado, sobre la relevancia de presentarse en el Palacio de Bellas Artes, la maestra Teresa Lugo, actual directora de la compañía, señala que bailar en este recinto emblemático en la historia de la cultura mexicana, que programa lo mejor del arte nacional e internacional, representa el compromiso de hacer su mayor y mejor esfuerzo.

“Ser tomados en cuenta para celebrar los 35 años de Contempodanza en Bellas Artes, significa un reconocimiento del INBAL, a través de la Coordinación Nacional de Danza, a su arduo trabajo”, subrayó.

El programa

Contempodanza cuenta con la dirección interina de María Teresa Lugo y la coordinación artística es de Jorge Ronzón. La idea y coreografía es de Cecilia Lugo. El texto coreográfico de La Flama en el Espejo, estará dividido en tres fragmentos:

El primero será Voces como ecos, un ritual que recuerda voces antiguas. La separación de los contrarios. Seguido de Jardín de Lirios, pasaje que hace referencia a la mujer como pieza fundamental para la inspiración y lenguaje poético de Rubén Bonifaz Nuño. En este acto, los “lirios” representarán a las mujeres, quienes manifiestan una esencia poderosa pasando de la fragilidad al poder, del delirio a la grandeza.

El tercer acto, denominado Hilos de Siglos, como instantes, se centrará en el encuentro de los contrarios donde todo sucede en un instante. La llama simboliza el reflejo y la enseñanza de lo oculto y verdadero, conjugación de la plenitud y belleza.

La compañía

Contempodanza fue fundada por Cecilia Lugo en 1986. Su labor artística diaria e ininterrumpida, se ha caracterizado por el alto nivel técnico y creativo de sus integrantes, así como por una propuesta escénica constantemente renovada. Cecilia Lugo, su coreógrafa, ha marcado con un sello propio el trabajo del equipo, creando una poética reconocible en sus obras.

El resultado escénico es producto de una coherencia personal que vincula lo ético con lo estético, una madurez en el lenguaje coreográfico y al mismo tiempo detonador creativo que abre las puertas a la experimentación y a la búsqueda de nuevos horizontes, promoviendo la creación coreográfica al interior de la agrupación y abogando siempre por las búsquedas de lenguajes de movimiento que representen un reto creativo, técnico y poético. Su trabajo se ha presentado en los mejores escenarios de México y en el extranjero en países como: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Argentina, España, Perú, Chile y República Checa.

Ma. Teresa Lugo, Directora Interina de Contempodanza a partir de junio de 2022, es originaria de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Egresó de la Academia de la Danza Mexicana como Ejecutante y Maestra en Danza Folklórica Mexicana, INBA SEP (1964-1971).

En 2006 funda con Cecilia Lugo el Centro Profesional de Danza, Contempodanza espacio en movimiento, A. C., proyecto académico independiente de enseñanza de la danza, único en el país por sus características pedagógicas y que, hasta el día de hoy, ha egresado 13 generaciones de bailarines.

Desde 1994 a la fecha, funge como Coordinadora General de Contempodanza, A.C., realizando el trabajo de Coordinación, Gestión, Planeación y Logística para la Compañía; asimismo, ha realizado giras en el interior del país y en el extranjero. Destacan sus funciones en Berlín y Ludwigshafen (Alemania); Vancouver y Toronto (Canadá); Nueva York, Portland, Miami, Los Ángeles, San Francisco (Estados Unidos); Buenos Aires (Argentina); Barcelona, Badajoz, León y Cerdanyola (España); Trujillo (Perú); Viña del Mar y Santiago de Chile (Chile); y Praga (República Checa).

De 1978-1986 fue Directora y Coreógrafa del Elenco Artístico Banamex, y desde 1984 a la fecha, es Directora, Coreógrafa y Fundadora del Grupo de Danza Tonalli Mexica, representativo del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). En junio de este año, asume la Dirección Interina de Contempodanza.

Como ejecutante, fue Bailarina Solista del Ballet Folklórico de México, Ballet de las Américas (Dir. Amalia Hernández /1970-73) y Ballet Folklórico Nacional (Dir. Silvia Lozano /1975-78); Integrante del Ballet de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), dependiente del Estado Mayor Presidencial con el grado de Sargento Sanidad Militar (1978-88).

Jorge Ronzón, Coordinador Artístico de Contempodanza a partir de junio de 2022, es originario de la CDMX, egresado de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea como Licenciado en Danza Contemporánea, su proceso de actualización ha sido en diversos lenguajes, con Carmen Mastache, (Método Linklater de emisión de voz), Hariff Ovalle (Teatro físico), Juliana Faesler (Points of view) y Francine Zerfas (Técnicas de Voz Fitzmaurice y Jones); bailarín profesional desde el año 2000 participando con importantes compañías, como son: En Dos Partes, Camerino 4, Barro Rojo Arte Escénico, Agnieszka Laska Dancers y las Pleyades; Tandem, Ceprodac y Contempodanza.

Ha participado en diversos festivales nacionales y a nivel internacional se ha presentado en Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos. Desde 2014 a la fecha, es integrante del elenco artístico de la Compañía Contempodanza, misma con la que ha colaborado como Intérprete, asistente de dirección, coreógrafo y ahora como su Coordinador Artístico.

En La Flama en el espejo, participarán los bailarines: Heleni Castro, Alberto González, Cynthia Hamm, Laura Juncal, Guillermo IV Obele, Ana Paula Oropeza, Cristina Reynoso, Jorge Ronzón y Oscar Michel Pérez. Maestros: Yazmín Barragán, Javier Díaz y Danu Zavalza.

El Diseño de Escenografía es de Ivonne Ortiz, Paisaje Sonoro y Música Original de Joaquín López Chapman, Música de Juan Pablo Villa, Gabriela Ortiz, Trío Jourban y Juana Pabla. El Diseño y Realización de Escenografía y Vestuario está a cargo de Aurelio Palomino y como Asistente de Iluminación y Traspunte participa Raquel Amaya. La Coordinación Técnica y Producción es de Arturo Acosta, en el diseño de imagen colabora Gerardo Castillo (La Marmota Azul), en Prensa y Difusión está Guadalupe Cerrillo, y en la Comunicación Digital y Social Media participa Ricardo Aguilar.

Contempodanza extiende un agradecimiento a Hilda Trujillo, Directora General de Cultura de la Alcaldía de Coyoacán; a la maestra Gladiola Orozco, por la donación de telones pertenecientes a Ballet Teatro del Espacio; a Juan Pablo Villa, Gabriela Ortiz, Juana Pabla y a todos los amigos y colaboradores que han apoyado este proyecto.

Contempodanza se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el sábado 13 de agosto a las 19:00 horas. Los boletos tendrán un costo de entrada de $80 a $250 pesos, con un 50% a maestros y estudiantes con credencial, y un 75% a personas del INAPAM (promoción válida únicamente en taquilla. Adicionalmente, el jueves 28 de julio, 4 y 11 de agosto, tendrán venta especial de 2X1 en Ticketmaster. Esta función se llevará a cabo con apego al protocolo sanitario.

¿Qué tienen en común Danone y Heineken? Forman parte del top 10 de las marcas más queridas en Latinoamérica

Danone y Heineken han logrado impactar a sus consumidores con grandes productos y además, han creado iniciativas que ayudan a las causas qué más les importan.
Conocer a tu audiencia, entender sus intereses y preocupaciones es parte del éxito de cualquier marca. Danone y Heineken, dos marcas líderes en sus respectivas industrias, lo saben. Es por ello que apoyándose en el conocimiento de su mercado, su creatividad e innovación lograron colocarse en el primero y noveno lugar respectivamente de las 10 marcas más queridas de Latinoamérica de Talkwalker –la plataforma líder de aceleración de la inteligencia del consumidor–, en conjunto con Hootsuite.Mamás con bebés y aficionados de la F1 dos audiencias que podrían ser diametralmente opuestas ¿Qué pueden tener en común? Para empezar, ambas están preocupadas por el impacto en el medio ambiente y son parte de una comunidad especial, así es como estas marcas lograron ganar su amor. Danone conquista con sus reseñas positivas y su sostenibilidad

Este año Danone logró conquistar no sólo el primer lugar de las marcas más queridas en Latinoamérica, sino también los corazones de las mamás y de sus bebés;  su fórmula infantil ‘Aptamil’, se posicionó como líder en las reseñas y rankings de los sitios más populares de compra con 4.6/5 estrellas, miles de comentarios y 24% de sentimiento positivo. El resto del portafolio de la marca, no se queda atrás pues los consumidores suelen compartir sus productos y sabores favoritos.Aunado a ello, sus iniciativas de sostenibilidad han tenido una gran recepción de parte de los latinoamericanos. Danone anunció recientemente un método para eficientar la creación de PET a través de sus emisiones de carbono capturado y así lograr una práctica más sostenible.Ésta iniciativa cambiará la forma de gestionar la producción sostenible de materiales de empaques, algo sumamente relevante para los consumidores que cada día más toman en cuenta las acciones de sus marcas favoritas hacia el medio ambiente.Heineken aprovecha los deportes y crea iniciativas sostenibles

Heineken ha mantenido una conexión importante y estrecha con sus consumidores debido a la asociación con deportes, este año en particular patrocinando a la Fórmula 1, pues la conversación con sentimiento positivo en redes sociales asociada a este evento, logró posicionarla –sobre todo en el sur de Latinoamérica–, en el Top 10 de las marcas más queridas de la región.Heineken, busca llegar a audiencias ultra segmentadas, siendo los fans más apegados a la Fórmula 1 su objetivo principal. De una audiencia total de 35 millones de fans ocasionales, encontraron que 3.4 millones son verdaderamente apasionados por las carreras de la F1; de esta manera crearon mensajes específicos e identificaron que este segmento está altamente dispuesto a interactuar con la marca. Además, Heineken está comprometido con salvar el planeta, tiene el objetivo de convertirse en la primera cerveza con cero emisiones para el 2025 y una de sus iniciativas más importantes es la reducción del uso de plásticos. Hace un par de años, Heineken implementó vasos de cascarilla de cebada para los grandes conciertos. De esta forma ha contribuido a generar 10.000 kilos menos de plástico. Nuevamente, escuchar a las audiencias, ayuda a cerrar la brecha existente entre el consumidor y la marca. Así se pueden crear productos que respondan a las necesidades de sus consumidores y que empaten con iniciativas a favor del medio ambiente que son importantes para ellos. Esto es lo que ha convertido a Heineken y Danone –que van a diferentes segmentos–, en dos de las marcas más queridas de la región

¡”Argentina, 1985″ llegará al Festival Internacional de Cine de Venecia!

BUENOS AIRES, Argentina–26 de julio de 2022–La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill, y Amazon Studios celebraron hoy el anuncio del Festival Internacional de Cine de Venecia que la película Argentina, 1985 fue seleccionada como parte de la Competencia Internacional de este año. El festival reveló la lista de películas para su 79° edición siendo Argentina, 1985 uno de los films que competirá frente a otros 21 títulos por el León de Oro. El Festival Internacional de Cine de Venecia es uno de los festivales de cine más aclamados del mundo y este año se llevará a cabo del 31 de agosto al 10 de septiembre. Argentina, 1985 se estrenará en cines en Argentina el 29 de septiembre.
 
El galardonado Santiago Mitre (Paulina, La cordillera) dirigió la película, que también coescribió con su habitual colaborador Mariano Llinás (La flor, Historias extraordinarias). La película cuenta con un elenco estelar encabezado por Ricardo Darín (El secreto de sus ojos, Relatos salvajes) como Julio Strassera y Peter Lanzani (El clan, El ángel) como Luis Moreno Ocampo.
 
La película es una coproducción de La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill, y Amazon Studios. Los productores de Argentina, 1985 son Axel Kuschevatzky, Federico Posternak, Agustina Llambi Campbell, Ricardo Darín, Santiago Mitre, Santiago Carabante, Chino Darín y Victoria Alonso. A cargo de la producción ejecutiva se encuentran Cindy Teperman y Phin Glynn.
 
Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y enjuiciar a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar.

Salir de la versión móvil