Autor: Fernando Del Angel
En el marco del Día Internacional de la amistad, poliglota.org comparte 5 TIPS PARA HACER AMIGOS EN EL EXTRANJERO
Ciudad de México, a 27 de julio de 2022.- ¿Sabías que, en honor al sentimiento desinteresado capaz de unir a personas diferentes, romper fronteras y tener lazos de solidaridad, desde el 2011 la ONU proclamó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad? Un sentimiento tan poderoso por su propia naturaleza que es bondadoso e incondicional.
La startup Poliglota.org, tiene como propósito derribar las barreras de los idiomas a través de su método social y por ello, convive perfectamente con el objetivo de esta fecha conmemorativa,
“Hacer amigos alrededor del mundo es fundamental para ampliar tus horizontes, aprender de otras culturas y fomentar así la armonía en el mundopara conseguir entendimiento. Buscar amigos en otros idiomas contribuye a crear una sociedad más justa y sostenible”, dijo Carlos Aravena, CEO de Poliglota.org
En el marco del Día Internacional de la Amistad, poliglota.org comparte cinco consejos para hacer amigos en el extranjero:
1. Estudia: cuando se es estudiante es muy fácil hacer nuevos amigos, lo puedes lograr viajando o participando en comunidades virtuales, así la red de amistad crecerá mucho. Por lo que llegar a cualquier país con conocimientos básicos del idioma que ahí se habla te permite hacer amigos de una manera más fácil y en cualquier lugar del mundo. En poliglota.org puedes aprender hasta cinco idiomas practicando al mismo tiempo, en línea, con alumnos de otras partes del mundo y un coach experimentado.
2. Apúntate a clubes: para cualquier nivel de idioma que estés cursando, es recomendable que te apuntes en clubes, ya sea de cine, de artes, deportes o simplemente, conversacionales.
3. Actividades extracurriculares, como deportes: una buena actividad para hacer amigos en el extranjero es practicar algún deporte, así que elige el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
4. Clubes de aficionados: una manera muy natural de hacer nuevos amigos en cualquier lugar es participar en clubes con integrantes afines a un hobby o afición, como volar drones, practicar algún baile como salsa o chats internacionales con temas como cine, deportes, teatro, series coreanas de televisión, clases de cocina, visita a museos en grupo, entre otros. Busca un ambiente multicultural, interacción con personas de tu edad y preferencias.
5. Aplicaciones: actualmente no solo las redes sociales nos ayudan a estar en contacto con personas de otras partes del mundo, también existen apps con las que podrás conocer personas en cualquier país y compartir con ellas, gustos y opiniones en otro idioma.
En poliglota.org puedes fomentar la amistad en otros idiomas, además del inglés, también puedes estudiar: francés, italiano, portugués y alemán, con ello si decides por aprender varios idiomas, podrás tener mayor oportunidad de hacer amigos de todo el mundo.
ADULT SWIM REVELA LA FECHA DEL ESTRENO MUNDIAL DE LA SEXTA TEMPORADA DE RICK Y MORTY
Adult Swim, el líder en animación para adultos, anunció hoy que la serie de comedia Rick y Morty, dos veces ganadora del premio Emmy®, se estrenará a nivel mundial y en todo el multiverso, a partir del domingo 4 de septiembre a las 11:00 p.m. ET/PT.
“Es difícil exagerar el impacto de Rick y Morty. Más que un programa exitoso, es verdaderamente un fenómeno global,” dijo Michael Ouweleen, presidente de Adult Swim y Cartoon Network. “Mientras nos preparamos para el lanzamiento de esta próxima temporada icónica, ofreceremos a los fanáticos una forma única de ser parte de la diversión, – así que mantengan los ojos bien abiertos”.
Hasta la fecha, Rick y Morty se ha visto más de 10 mil millones de veces en todo el mundo, en formato lineal, digital y de transmisión.
Rick y Morty es la exitosa serie de comedia animada de media hora, ganadora del premio Emmy®, en Adult Swim que sigue a un genio científico sociópata que arrastra a su nieto inherentemente tímido en aventuras increíblemente peligrosas por todo el universo. Rick Sanchez vive con la familia de su hija Beth y constantemente la lleva a ella, a su yerno Jerry, a su nieta Summer y a su nieto Morty en aventuras intergalácticas.
¡Es la sexta temporada y Rick y Morty están de regreso! Volvemos donde los dejamos, deteriorados y con mala suerte. ¿Lograrán recuperarse para más aventuras? ¡¿O serán arrastrados en un océano de orina?! ¿Quién sabe? ¡Meadas! ¡Familia! ¡Intriga! ¡Un montón de dinosaurios! ¡Más meadas! Otra temporada imperdible de tu programa favorito.
Rick y Morty es protagonizada por Justin Roiland (Solar Opposites), Sarah Chalke (Scrubs), Chris Parnell (Saturday Night Live), y Spencer Grammer (Greek). La serie fue creada por Dan Harmon (Community) y Roiland, quienes también se desempeñan como productores ejecutivos.
Curso de programación gratis: una opción para aprender desde cero, en español y 100% online
- La programación es una habilidad esencial para el futuro de Latinoamérica, con una demanda de 1,2 millones de desarrolladores de software para 2025. Este es el curso para iniciar su aprendizaje.
- Más de 580 mil estudiantes aprendieron las bases de la programación con este curso. La nueva versión es gratis y con 50% más contenido.
México, 27 de julio de 2022.- Si existe una habilidad técnica esencial para la era digital esa es la programación. Para 2025, se estima que Latinoamérica requerirá 1,2 millones de desarrolladores de software para suplir la demanda de empleo en este campo, de acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo.
A pesar de la importancia de la programación para el futuro del talento tech, en Latinoamérica siguen existiendo barreras de acceso al aprendizaje de programación de forma gratuita. Es por eso que Platzi, la plataforma de educación profesional más importante de habla hispana, reunió a Freddy Vega, CEO de Platzi, con cinco de las y los especialistas en programación más destacados de Latinoamérica para desarrollar el nuevo Curso Gratis de Programación Básica.
Este lanzamiento es la versión remasterizada del Curso de Programación Básica, el curso más popular de Platzi, y en el que más de 580 mil estudiantes han estudiado las bases del desarrollo de código. Esta versión 2022 tiene 50% más contenido, concentrado en 15 horas de video y está presentado por expertos de Colombia y México con perfiles diversos y ramas de experiencia en el desarrollo de productos digitales.
“Este curso es el lugar perfecto para las personas que buscan empezar desde cero en el mundo de la programación. Queremos atender a un público curioso por aprender a desarrollar, a un grupo que tiene miedo a intentarlo y también a profesionales que ya están en el mundo tech y quieren entender cómo funciona la programación. Este curso es un abreboca que busca entusiasmar a la gente sobre su capacidad de aprender”, señala Sebastian Delmont, Decano de la Escuela de Computación y Tecnología en Platzi.
¿Qué pueden aprender las personas que se inscriban al curso?
- Los lenguajes más populares del momento. En este curso las y los estudiantes aprenderán las bases de Javascript, el lenguaje de programación más popular del mundo, de acuerdo al reporte de Stack Overflow, además de dos lenguajes básicos para el desarrollo web: HTML y CSS.
- Aprendizaje realista. Como todo aprendizaje, la programación requiere de disciplina, acompañamiento y formación constante. Este curso ofrece una mirada realista de la programación, alejándose de las promesas de aprendizaje rápido y mostrando una ruta coherente para seguir desarrollando el conocimiento hasta alcanzar un nivel profesional.
- Aprendizaje práctico. La industria de los videojuegos es una de las más grandes y rentables del mundo, superando en ingresos a industrias como la del entretenimiento. A lo largo de los módulos, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar la teoría en el desarrollo de un videojuego. Iniciarán con comandos básicos para crear un juego tradicional de “piedra, papel o tijera”, e irán adquiriendo conocimientos más complejos hasta desarrollar en un juego interactivo multijugador.
“Una persona que dedique una hora al día al curso, en tres meses tendrá las bases fundamentales para decidir su especialización en la programación y poder encaminarse a un trabajo en tecnología. Este curso está creado para que personas desde los 12 hasta los 70 años aprendan a programar, y nuestro objetivo sigue siendo impulsar a una generación de creadores de tecnología”, agrega Freddy Vega, CEO de Platzi.
El Curso Gratis de Programación Básica ya está disponible de forma gratuita. Conoce más detalles sobre el curso y sus profesores.
Sherwin-Williams amplia su red de distribución a la península
Julio 2022. Sherwin-Williams la marca líder en pinturas y recubrimientos a nivel mundial, con más de 150 años de experiencia en el mundo y más de 95 años en México, se complace en anunciar la expansión de su red de distribución en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
PINTURAS Y DERIVADOS DEL CARIBE, S.A. DE C.V. y GRUPO COMERCIAL HYDRA SA DE CV son DISTRIBUIDORES CERTIFICADOS de las divisiones Arquitectónica y Protective & Marine de SHERWIN-WILLIAMS, operando una red de más de 80 tiendas en los estados de Quintana Roo y Yucatán respectivamente.
Ambas compañias son aliados estratégicos en Quintana Roo y Yucatán y cuentan con todo el apoyo de la compañía SHERWIN-WILLIAMS México en la formulación, especificación, capacitación, apoyo técnico, comercialización y distribución de los productos.
Para obtener más información, visita sherwin-williams.com.mx y síguenos en redes como: Facebook /sherwinmexico, Instagram /sherwinwilliamsmexico y en YouTube /SherwinMexico
Y tú ¿sabes qué régimen de pensión te toca?
Todos sabemos que, en algún momento de nuestra vida, comúnmente después de los 60 años, concluirá nuestro ciclo laboral para dar paso a la época de retiro y merecido descanso. Aunque en primera instancia esto parece alentador, hay un gran factor que pone en juego si disfrutaremos de esos años en tranquilidad o, todo lo contrario: nuestra pensión. Pese a que se ha creado el mito entre las generaciones más jóvenes de que no gozarán de este derecho, esto no es cierto, y por ello es momento de conocer el tipo de pensión que les corresponde.
En México, existen diferentes tipos de pensión para los trabajadores que cotizan ante el IMSS y es indispensable conocerlos para estar preparados a la hora de realizar los trámites correspondientes y así recibir el fruto de todos los esfuerzos cuando llegue el momento. Por ello, Principal Afore, comparte los puntos indispensables que debes conocer sobre los diferentes tipos de pensión.
¿Ley del 73 o del 97?
Seguro has escuchado alguna vez el término Ley 73 y Ley 97, pero ¿de qué se tratan? El primero de julio de 1997 la ley de IMSS implementó algunos cambios en el régimen de pensiones en México. Dejando como resultado que, si un trabajador comenzó a cotizar antes de esta fecha, formaría parte de la Ley 73, y si, al contrario, la cotización se dio en fechas posteriores todos los colaboradores pasarían a formar parte de la Ley 97.
Conocer a qué ley perteneces es el primer paso para poder tomar las mejores decisiones en beneficio de tu futura pensión. A continuación, algunos detalles de cada régimen:
Ley 73
Este esquema de pensión está basado en un sistema de reparto, donde las pensiones se logran con las aportaciones de los trabajadores activos y se puede saber la cantidad que se recibirá al pensionarse. Sin embargo, fenómenos como el incremento poblacional y la informalidad en los esquemas de trabajo, ha puesto en riesgo la sostenibilidad de este esquema en el largo plazo.
Para pensionarte por este régimen necesitas cubrir estos requisitos: tener mínimo 500 semanas de cotización, la pensión se determina según el salario promedio de los últimos cinco años laborados (250 semanas) y dependiendo de la edad en la que te pensiones, te otorgarán un porcentaje de la pensión.
Ley 97
Con la llegada de las Afores a nuestro país, hay que tomar en cuenta que el dinero que se reciba al momento de retirarse provendrá de la Cuenta Individual de cada trabajador. Por ello, es indispensable profundizar acerca de las Afores y cómo puedes obtener una mejor pensión al momento de retirarte:
- ¿Qué es una Afore?: las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son instituciones financieras que se encargan de administrar tus recursos en Cuentas Individuales que como trabajador tienes derecho al estar afiliado al IMSS o ISSSTE. Sin embargo, también puede aplicar para quienes trabajan de forma independiente con consideraciones específicas[1]. De forma general, en la actualidad existen 10 Afores en el mercado mexicano.
- ¿Cómo funcionan?: las Afore se encargan de invertir, administrar y proteger el dinero de tu Cuenta Individual, la cual se va consolidando con aportaciones que realiza tu patrón, el gobierno y tú, con el objetivo de que este dinero esté disponible al momento de tu retiro y lo puedas recibir en pagos mensuales.
- ¿Cómo saber en qué Afore estás?: conocer esto es muy sencillo, y es un paso indispensable para que estés al tanto de tu futuro, para esto existen varias opciones:
- Internet: Ingresa a la página www.e-sar.com.mx, ahí podrás ubicar la sección “Localiza tu Afore”.
- Teléfono: llama a SARTEL (el número es 55 1328-5000), e ingresa a la opción 2 (localiza tu AFORE).
- App Afore Móvil: Descarga Afore Móvil y regístrate.
- ¿Cuánto dinero recibirás?: la cantidad depende del dinero acumulado en tu Cuenta Individual. Misma que recibe una aportación obligatoria del 6.5% de tu salario, distribuida entre el patrón, el gobierno, y tú. Sin embargo, si quieres incrementar la cantidad de dinero que recibirás, puedes implementar acciones como el ahorro voluntario.
Ahorro voluntario: estas son aportaciones adicionales a tu Cuenta Individual que puedes realizar en cualquier momento y de acuerdo con tus posibilidades, ya que no se establece un mínimo ni depósitos periódicos forzosos. Además, las puedes depositar por diferentes vías de forma práctica y segura: en diferentes comercios de conveniencia, transferencia electrónica, app móvil, entre otras. Asimismo, el realizar aportaciones voluntarias puede brindarte otros beneficios como: cumplir tus metas a corto, mediano y largo plazo y deducir impuestos.
Asimismo, existen herramientas que pueden darte una idea de cómo sería tu pensión en caso de realizar o no, ahorro voluntario. Principal Afore por ejemplo, cuenta con el Semáforo para tu retiro, y la CONSAR (órgano que regula a las Afores) cuenta con diferentes calculadoras para este fin.
Es importante destacar que las personas que pertenecen a la Ley 73 se consideran bajo la ley transitoria, es decir cambiarse a la Ley 97. Mientras que los trabajadores que se rigen con la ley 97 no pueden cambiarse a la Ley 73.
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de pensión que existen , está en tus manos tomar las riendas para tener un retiro digno y sin preocupaciones, pero recuerda, no estás solo en este camino, instituciones como Principal Afore ponen a tu alcance diferentes recursos como 1,2,3 un recorrido por tus finanzas, programa de educación financiera creado para ayudar a tomar mejores decisiones, además de asesoramiento personalizado para los temas que vayan surgiendo.
La Ibero CDMX albergará Foro Internacional impulsado por la UNESCO y la Secretaría de Cultura
América Latina busca tener una participación muy importante, teniendo confirmados representantes de Universidades de Buenos Aires, Argentina; la de La Habana, Cuba; la de El Salvador, así como instituciones de educación superior de Colombia. A nivel nacional, participarán la Universidad Nacional Autónoma de México, la Autónoma Metropolitana, la de Yucatán, la de Nayarit, la Veracruzana, entre otras.El Foro Internacional impulsado por la UNESCO y la Secretaría de Cultura Federal busca crear un diálogo intercultural, por lo que también participarán Universidades de Italia, Bangladesh y Sudáfrica, hasta el momento. |
Ciudad de México, 27 de julio de 2022.- En 1982 se realizó en la Ciudad de México una reunión de ministros y ministras de Cultura, como una invitación del Gobierno de México, en donde se abordaron temas que hoy ya son parte del cuidado de nuestro patrimonio cultural. Así es como pasaron 40 años antes de que se concrete una nueva reunión de ministros, también impulsada por el Gobierno Mexicano y la UNESCO, misma que se realizará en la Ciudad de México. Esta reunión cuenta con una peculiaridad muy importante, pues se compondrá de Foros previos, dentro de los cuáles se encuentra el foro “Las Universidades del mundo: políticas culturales y desarrollo sostenible de los países”, que se celebrará el 26 y 27 de septiembre de 2022 en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México. Y el cual busca escuchar los posicionamientos de diferentes sectores, en este caso, de las Universidades de México y el mundo. El compromiso es que de estas discusiones que se van a tener por parte de las Universidades del mundo, se pueda hacer llegar a la UNESCO un documento que contendrá una serie de principios que desde la educación y la investigación, se consideran fundamentales para ser tomados en cuenta. “La discusión central de Mondiacult en este 2022, tiene que ver con el desarrollo sostenible, lo que significa que el reconocimiento de que la cultura, en todas sus dimensiones y el apoyo a ésta, desde el financiamiento, hasta la descentralización, así como, generar un apoyo en todas las manifestaciones culturales en todas las regiones, es fundamental para el desarrollo del mundo, pues si no se visualiza como un eje prioritario, entonces todas las promesas de desarrollo económico y democrático, quedarían canceladas” Comentó el Dr. Alberto Soto Cortés, miembro de la Comisión organizadora del Foro de Universidades. En este momento la convocatoria para ser parte del foro internacional “Las universidades del mundo: políticas culturales y desarrollo sostenible de los países” se encuentra abierta a toda universidad, institución de educación superior, centro de investigación o colegio donde se administren cursos de grado o de posgrado, para participar, los representantes pueden revisar las bases y convocatoria aquí. El registro se cerrará al llegar al cupo máximo de cada categoría. En este sentido, se ha detectado mucho interés por parte de las Instituciones de Educación superior, desde México se tienen hasta el momento, representados 17 Estados de la República: han confirmado la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Claustro de Sorjuana, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, así como la Universidad de Yucatán, Puebla, Nayarit, Veracruz, entre otras. También se ha captado un gran interés en América Latina, por lo que se espera la presencia de otros países de la región, con la Universidad de Buenos Aires en Argentina, pero también Universidades en Villa Mercedes y La Plata; en Colombia se ha confirmado la participación de la Universidad Javeriana de Bogotá; La Universidad de la Habana en Cuba; la Universidad de El Salvador; de Guatemala la Universidad Landívar y también la Universidad Da Vinci: La Universidad Autónoma de Honduras; La Universidad Centroamericana de Nicaragua, así como la Universidad Mayor de San Marcos, por mencionar algunas de las confirmadas hasta el momento. Aunado a esto, es importante recalcar que este Foro Internacional impulsado por la UNESCO y la Secretaría de Cultura Federal busca crear un diálogo intercultural a nivel mundial, por lo que también participarán Universidades de Italia, Bangladesh y Sudáfrica, confirmadas hasta el momento, y se espera que en las próximas semanas se tengan más Universidades de todo el mundo, lo que demuestra la diversidad que albergará este foro el próximo 26 y 27 de septiembre en las Instalaciones de la Universidad Iberoamericana.Si quieres saber más sobre MONDIACULT 2022, sus alcances y hacia donde están dirigiendo la conversación sobre la cultura en diversos sectores, te invitamos a visitar https://www.unesco.org/es/mondiacult2022 y para saber más sobre el Foro Internacional “Las universidades del mundo: políticas culturales y desarrollo sostenible de los países”, puedes ingresar a: https://mondiacultuniversidades.org/ y a seguirlos en redes sociales como: Facebook / Mondiacult Universidades / Instagram / Mondiacult Universidades y Twitter / Mondiacult Universidades |
Bitso y São Paulo FC posibilitan la transferencia del argentino Galoppo con criptomonedas
El jugador argentino es el primer fichaje del club paulista realizado mediante pago con criptomonedas y la segunda transacción de este tipo en fútbol profesional habilitada por Bitso en Latinoamérica
Ciudad de México, 27 de julio de 2022.- Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina y el São Paulo Futebol Clube anunciaron una colaboración junto al equipo argentino Club Atlético Banfield para el fichaje del mediocampista Giuliano Galoppo, a través de cripto. La transacción se realizó en la plataforma Bitso, lo que posibilitó el pago y marcó la primera transferencia de contratación del Tricolor utilizando criptomonedas como medio de pago.
“Este es un momento histórico para Bitso, el São Paulo FC y el fútbol sudamericano. Nuestra principal misión es contribuir a una mayor modernización, digitalización e inclusión, y este es otro paso importante en esa dirección. Estamos muy orgullosos de trabajar con los dos clubes para hacer posible este fichaje histórico del SPFC, con toda la seguridad, transparencia y flexibilidad que ofrece la criptoeconomía”, dijo Thales Freitas, director general de Bitso en Brasil.
Hace unas semanas, Bitso y el SPFC abrieron un nuevo camino en el deporte brasileño al anunciar la primera venta de entradas para partidos a través de criptomonedas. Y a principios de este año, el equipo mexicano Tigres llevó a cabo junto a Bitso la primera transacción de una jugadora de fútbol profesional utilizando criptomonedas, cuando la brasileña Stefanny Ferrer fue vendida al Angel City de Estados Unidos. Ahora Bitso vuelve a innovar, haciendo que las criptomonedas sean útiles para efectuar la primera transacción de un jugador entre Brasil y Argentina a través de criptodivisas.
Crudos frescos, una excelente elección.
● Haier, la reconocida marca china de electrodomésticos, ofrece a los consumidores artículos premium innovadores y estilizados que respondan a sus necesidades reales.
● La nueva línea de refrigeración conservan en perfecto estado los alimentos, además de ahorrar energía.
Ciudad de México, 26 de julio de 2022.- Prolongar el tiempo de conservación de los alimentos significa reducir la cantidad de desperdicios producidos, objetivo de un público que sabe y disfruta de la tecnología que ofrece Haier, la reconocida marca china que durante más de 30 años ha dirigido su energía y experiencia al desarrollo de los mejores electrodomésticos para satisfacer a sus clientes más exigentes.
“Sabemos que sólo podemos facilitar la vida de nuestros clientes si nos mantenemos cerca de ellos y escuchamos sus necesidades y deseos. Nuestro empeño por actualizar y ampliar continuamente nuestra gama de productos nos ha convertido en un compañero de vida para nuestros clientes y en la marca de electrodomésticos número uno del mundo durante trece años consecutivos”, declaró Brenda L. Guerrero. Gerente PR & Marketing High End.
En ese sentido, la línea de refrigeración de Haier cuenta con diversas características que aseguran que los alimentos se encuentren en perfecto estado como el Tratamiento anti bacterial ABT (por sus siglas en inglés), el cual gracias a su innovador sistema ayuda a eliminar bacterias y otros agentes patógenos.
Por otro lado cuenta con Flex Inverter, un compresor de velocidad variable que incluye una tarjeta electrónica de procesamiento superior que regula el voltaje reduciendo el ruido y las vibraciones, lo cual permite un mayor ahorro de energía.
Finalmente el covertible zone, compartimento especial que permite variar la temperatura del compartimento de 5 a -18 °C, todo esto hace de esta línea un aliado poderoso de alta tecnología para nuestra vivienda.
El objetivo de Haier es ofrecer productos de vanguardia y de la más alta calidad que respondan a las cambiantes necesidades de los hogares modernos, brindando así, más tiempo a los usuarios para que puedan dedicarlo a lo que realmente es importante para ellos.
Haier de la mano con Galanga thai house comparte contigo una serie de recetas de preparación en crudo, porque la frescura siempre será una excelente opción.
Ensalada Yum Porlamai
Ingredientes:
- Atún 200 gr
- Salsa Nam Yum 60 ml
- Salsa Sambal 60 ml
- Jarabe de azúcar de palma 60 ml
- Salsa de Pescado 20 ml
- Galanga Picada 4 gr
- Hojas de Lima Kaffir fileteada 4 gr
- Echalot Fresco 4 gr
- Cacahuate 20 gr
- Limón Fresco grande 2 piezas
Para decorar:
- Fresas 4 piezas
- Uva 8 piezas
- Lichi 8 piezas
- Piña 16 trozos en forma de triángulo
- Coco Tostado 30 gr
- Supremas de Toronja 4 piezas
- Supremas de Naranja 4 piezas
- Hojas de Cilantro Baby 1 rama
- Pepino en Rodajas 16 rodajas
- Lechuga Radiccio 8 hojas
Preparación 30 min:
1. Elaborar la salsa marinada para el atún con los siguiente ingredientes, salsa chingona, salsa de la casa, salsa de pescado, salsa sambal, agregamos galanga, las hojas de lima kaffir, echalot, limón fresco.
2. Cortar el atún en láminas.
3. En el plato ponemos de los dos extremos las hojas de la lechuga radiccio, de cama las rodajas de pepino, colocar encima el atún en láminas a los extremos la piña decoración el lichie, la fresa, la uva, las supremas de toronja y naranja.
4. Bañar el atún con la salsa y decorar con el cilantro y el coco en lámina.
Los productos de Haier integran lo último en innovaciones tecnológicas para hacer más fácil la vida de los consumidores y al mismo tiempo entregar un excelente desempeño y resultados excepcionales. Haier está a la vanguardia de crear soluciones de alta tecnología para el hogar moderno, y sus productos están disponibles a nivel nacional en tiendas departamentales, distribuidores regionales, así como en las Prime Blend Stores.
La experiencia basada en la película “MAL DE OJO” llega a SIX FLAGS MÉXICO de septiembre a noviembre
- El mal ha puesto su mirada en Six Flags México. La espeluznante atracción de terror estará abierta de septiembre a noviembre dentro del parque temático Six Flags México. Esta actividad formará parte del décimo aniversario del Festival del Terror 2022 con motivo del estreno de la cinta el jueves 22 de septiembre bajo el sello de Cinépolis Distribución.
- La siniestra película de terror cuenta con las actuaciones de Ofelia Medina, Paola Miguel, Arap Bethke, Samantha Castillo e Ivanna Sofía Ferrero y el talento del reconocido diseñador de efectos especiales Roberto Ortiz y es dirigida por Isaac Ezbán.
El miedo a lo sobrenatural se apoderará de Six Flags México, gracias a su colaboración con la película mexicana Mal de ojo, que formará parte del ya conocido Festival de Terror que organiza el parque temático anualmente. La cinta del director Isaac Ezban se prepara para su aterrador estreno, programado para el 22 de septiembre en salas comerciales de todo México.
Mal de ojo se posiciona como la primera película mexicana en realizar una actividad de esta índole con Six Flags México, un logro que representa un significativo avance para el cine del género al acercar de manera didáctica y espeluznante al público, quien podrá experimentar en carne propia la angustia, el susto y la diversión del universo cinematográfico de esta gran cinta de horror.
¿Podrás escapar de la casa maldita? La Atracción de Terror temática llamada “Mal de Ojo – La Experiencia”, promete ser una de las atracciones que más asustarán y sorprenderán a los asistentes en el Festival de Terror de Six Flags México. La atracción ofrecerá un recorrido inspirado en partes esenciales de la película que culminará con una experiencia única en la casa de la abuela, de la cual se sospecha que es una bruja. ¿Te atreverías?
Sobre Mal de Ojo
La misteriosa enfermedad de su hermana pequeña hará que Nala y su familia viajen a la casa de su abuela para encontrar la cura. En este lugar, ella aprenderá sobre leyendas locales de brujas que se alimentan de la sangre de los niños para permanecer por siempre jóvenes. Mientras más conoce Nala sobre estos seres diabólicos, más se convencerá de que su abuela podría ser una bruja. Si crees que las brujas no existen, piénsalo dos veces.
Mal de ojo llegará a salas comerciales el próximo 22 de septiembre. Se trata del primer largometraje de terror, del experimentado director Isaac Ezban, quien es mejor conocido por su labor en las historias de ciencia ficción y suspenso con títulos como el mediometraje Cosas feas (2010), su notoria participación en los proyectos México Bárbaro (2014) y Deathcember (2018); así como en la dirección de El Incidente (2014), Los Parecidos (2015) y Parallel (2018).
Ahora, Ezban se apoya en las creencias sobrenaturales folclóricas relacionadas con brujería y vudú para el desarrollo de Mal de ojo, en donde un pacto con una criatura siniestra llamada Bacá será el desencadenante de todo el horror: abundancia y prosperidad a un precio muy alto. El guion está firmado por Junior Rosario, Edgar San Juan e Isaac Ezban y está producida por Edgar San Juan.
Las productoras Film Tank, Cinépolis, Cinema Máquina y Red Elephant, son las responsables de hacer realidad el escalofriante mundo en el que se desarrolla el largometraje, mismo que destaca por su labor en efectos especiales, cuyos extraños entes fueron creados por el maquillista mexicano Roberto Ortiz, tres veces ganador del Ariel por Kilómetro 31 (2007), Pastorela (2011) y El infierno (2012).
El cast está liderado por la primera actriz Ofelia Medina, quien comparte pantalla con las revelaciones juveniles Paola Miguel e Ivanna Sofía Ferrero, así como con los actores Arap Bethke, Samantha Castillo, Mauro González, Mildred Motta y Paloma Alvamar.
Aquelarres, demonios, pesadillas, apariciones extrañas y una tétrica abuela que, en lugar de hacer galletas, parece sacada de una pesadilla, es lo que Nala enfrentará porque ella cree firmemente que es una bruja como la de las leyendas que ha escuchado. El terror y el horror se juntan para traer este estremecedor filme que está por llegar a salas mexicanas bajo el sello de Cinépolis Distribución.