Ciudad de México, julio de 2022 – Deliverect, la compañía global que simplifica los pedidos en línea de más de 20,000 establecimientos en más de 40 mercados anunció la apertura de su centro de servicios en México, con apoyo trilingüe (español, inglés y portugués) 24/7, fortaleciendo su ecosistema de soporte con un enfoque más ágil y de mejor calidad. A tan solo dos años en el país, Deliverect sigue apostando en el mercado local, creciendo su base de clientes y aumentando su plantilla de empleados.
Los clientes de Deliverect se beneficiarán del creciente talento del área de soporte técnico en México, con un equipo especializado que continuará creciendo durante los próximos dos años.
“Nuestro objetivo es ofrecer un servicio al cliente ágil y eficiente, por lo que esperamos que el 50% de las llamadas telefónicas recibidas puedan ser respondidas en solo 1 minuto, y 2 minutos para los chats en vivo. Este nuevo equipo en México refuerza nuestro compromiso en brindar experiencias de alta calidad y la visión de posicionarnos como el líder en la automatización de pedidos en línea a nivel global,” destacó Valentín Vermersch, General Manager de Deliverect en América Latina.
Esta importante inversión ocurre pocos meses después de su última ronda de financiamiento por 150 millones de dólares, donde la firma destacó la expansión progresiva de su portafolio de productos y sus objetivos de escalabilidad a diversos establecimientos comerciales, incluyendo restaurantes y tiendas de conveniencia. Actualmente, Deliverect ha atendido cerca de 100 millones de pedidos y procesado un millón y medio de pedidos por semana, representando un aumento operativo a nivel global del 300% en menos de un año.
Entre los clientes más relevantes de la compañía en México se destacan restaurantes como Mora Mora, Taquearte, Carl’s Jr., 50 Friends, El Bajío y Hooters, conectando los pedidos online obtenidos a través de plataformas móviles directamente a las cocinas, optimizando los sistemas de ventas y los tiempos de respuesta de sus establecimientos asociados.“Nuestro nuevo centro de soporte será parte de la organización de soporte global con sede en Europa y es una pieza más del avance operativo de Deliverect, permitiendo a los comercios simplificar sus tiempos, eliminar errores, ahorrar dinero y elevar los estándares de satisfacción de un cliente gastronómico más demandante y digital que nunca,” concluyó Vermersch.
Proporciona actualizaciones hacia el Compromiso y Metas de Responsabilidad Corporativa 2030
Revela la Hoja de Ruta de Acción Climática, en la que describe cómo planea lograr su meta de convertir sus operaciones directas neutras en carbono en 2040
Destaca las contribuciones de $52 millones en efectivo y productos de Baxter por parte de la Fundación Internacional Baxter, para apoyar a las comunidades y avanzar en iniciativas de justicia racial
Demuestra cómo la compañía está incorporando aún más la gobernanza y la supervisión de sus programas ESG en los más altos niveles de liderazgo
DEERFIELD, Ill., 27 DE JUNIO DE 2022 – Baxter International Inc. (NYSE:BAX), un líder mundial en tecnología médica, hoy publicó su Informe de Responsabilidad Corporativa 2021, demostrando cómo la compañía progresa en su Compromiso y Metas de Responsabilidad Corporativa hacia 2030. El informe destaca el progreso continuo que Baxter ha logrado para promover el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) en todas sus operaciones y programas filantrópicos.
“La dedicación inquebrantable de Baxter hacia la ciudadanía corporativa responsable está en el corazón de nuestra Misión para Salvar y Sostener Vidas,” dijo Joe Almeida, presidente y director ejecutivo. “A través de nuestros 90 años de historia, hemos trabajado para mejorar la salud de pacientes, proteger al planeta, y apoyar el bienestar de nuestros empleados y de las comunidades a las que servimos en todo el mundo. Este compromiso, profundamente arraigado, se ha reforzado como reflejo de nuestros valores compartidos, a través de nuestra adquisición de Hillrom, mientras continuamos integrando a nuestra gente y operaciones.”
Logros de Responsabilidad Corporativa 2021
Desde que se anunciaron el Compromiso y Metas Corporativas 2030 de Baxter en julio 2021, la compañía ha definido métricas iniciales, impulsado mecanismos de seguimiento del desempeño, establecido equipos relacionados con las metas y fortalecido los procesos de gobernanza. Estos esfuerzos establecieron el fundamento necesario y hojas de ruta de avance que ayudarán a guiar los esfuerzos de la compañía, mientras trabaja para lograr estas metas para 2030 y más allá.
Dentro de los principales logros destacados en el informe, alineados con las Metas de Responsabilidad Corporativa 2030, Baxter:
Implementó cerca de 200 proyectos de conservación de energía que se espera eviten 8,800 toneladas métricas de CO2e de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) anualmente, e instaló más de 3 megawatts de nueva capacidad de energía solar.
Creó una Hoja de Ruta de Acción Climática detallando cómo la compañía planea lograr su meta de convertirse en neutra en carbono en sus operaciones directas para 2040.
Redujo el uso de agua en sus operaciones en un 7.7 por ciento en zonas con estrés hídrico, y redujo la generación de desechos en un 9.0 por ciento, comparados con 2020 e indexado a los ingresos.
Redujo su tasa de incidentes registrables de enfermedades o lesiones de empleados en un 20 por ciento comparado con 2020, lo que la ubica en el cuartil superior de las compañías pares para el año.2,
Contribuyó con más de $52 millones en efectivo y productos de Baxter y de la Fundación Internacional Baxter. Estas inversiones estratégicas en comunidades incluyeron una nueva asociación para aumentar el acceso a agua segura en Colombia, apoyar a organizaciones sin fines de lucro que responden a la pandemia de COVID-19, iniciativas como parte del programa ACT: Activating Change Today (Activando el Cambio Hoy) para avanzar en la inclusión y la justicia racial, y más.
Reforzó la gobernanza existente de los programas ESG de la compañía, incluyendo la adición de un Comité Directivo de Responsabilidad Corporativa ejecutivo multifuncional para proporcionar dirección y supervisión adicionales, al tiempo que ayuda a promover la estrategia y la cultura de responsabilidad corporativa de la empresa para sus partes interesadas.
Específicamente en México, como acciones para proteger nuestro planeta, el sitio de manufactura de CIVAC, Cuernavaca, se introdujo un nuevo adhesivo para sellar las cajas que se usan para distribuir las bolsas gemelas y las soluciones de diálisis peritoneal (DP) de seis litros.
Adicionalmente, para las soluciones de DP de seis litros, se reemplazaron las cajas de cartón virgen por cajas elaboradas por materiales reciclados al 100%. Prevemos que, con estos esfuerzos, eliminaremos 1,396 toneladas de material virgen por año.
La compañía ha publicado su desempeño en iniciativas relacionadas con ESG por 30 años, demostrando el compromiso con los informes transparentes. Baxter continúa evaluando proactivamente su enfoque de presentación de informes, con el fin de alinearse con la Iniciativa de Informes Global (GRI, por sus siglas en inglés) y otros marcos de divulgación, estándares de sostenibilidad y organizaciones de informes líderes, incluido el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés).
Reconocimiento de los Esfuerzos de Responsabilidad Corporativa de la Compañía
Baxter ha sido reconocido durante mucho tiempo por sus contribuciones a la responsabilidad corporativa, y continuará impulsando esfuerzos para demostrar su liderazgo como una compañía ética, un empleador preferido, una compañía que trabaja para fomentar un espacio de trabajo diverso, equitativo e inclusivo, y un negocio social y ambientalmente responsable.
Además de muchos reconocimientos en numerosas regiones y países, Baxter está orgulloso de haber recibido recientemente los siguientes premios y reconocimientos representativos:
Los 100 Mejores Ciudadanos Corporativos de 3BL Media
Las Empresas Más Responsables de Norteamérica de Newsweek
Calificación de Sostenibilidad de Oro de EcoVadis
Serie de Índices FTSE4Good
Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI)
Cambio Climático (Puntuación B) y Seguridad Hídrica (Puntuación B) de CDP
Los Mejores Empleadores de Estados Unidos para la Diversidad, los Mejores Empleadores para Mujeres y los Mejores Empleadores del Mundo de Forbes
Índice de Igualdad Corporativa de Human Rights Campaign Foundation
Disability:IN y el Mejor Lugar Para Trabajar para la Inclusión de Personas con Discapacidad de la Asociación Estadounidense de Personas con Discapacidades
Las 100 Mejores Empresas, las Mejores Empresas para Papás, las Mejores Empresas para Mujeres Ejecutivas y las Mejores Empresas para Mujeres Multiculturales de Seramount; y la Inclusión Global de Seramount.
Conozca más acerca de las iniciativas de responsabilidad corporativa de Baxter en la sección de Responsabilidad Corporativa de su sitio web.
Acerca de Baxter
Todos los días, millones de pacientes, cuidadores y proveedores de atención médica confían en la cartera líder de Baxter de productos de diagnóstico, cuidado crítico, cuidado renal, nutrición, hospitalarios y quirúrgicos que se utilizan en los hogares de los pacientes, hospitales, consultorios médicos y otros sitios de atención. Durante 90 años, hemos estado operando en la intersección crítica donde las innovaciones que salvan y sostienen vidas se encuentran con los proveedores de atención médica que lo hacen posible. Con productos, soluciones de salud digital y terapias disponibles en más de 100 países, los empleados de Baxter en todo el mundo ahora se basan en la rica herencia de avances médicos de la compañía, para avanzar en la próxima generación de innovaciones transformadoras en el cuidado de la salud. Para conocer más, visite www.baxter.com y síganos en Twitter, LinkedIn y Facebook.
Esta publicación incluye declaraciones a futuro sobre el Compromiso de Responsabilidad Corporativa de Baxter para 2030 y otros planes e iniciativas descritos en el comunicado. Las declaraciones se basan en suposiciones sobre muchos factores importantes, incluidos los siguientes, que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los de las declaraciones prospectivas: el impacto de las condiciones económicas globales (incluidas las posibles guerras comerciales y sanciones económicas) y la salud pública, crisis y epidemias, como la actual pandemia de coronavirus (COVID-19), en Baxter y sus empleados, clientes y proveedores, incluidos los gobiernos extranjeros en los países en los que opera Baxter; incapacidad para crear capacidad de producción adicional de manera oportuna o la ocurrencia de otras dificultades de fabricación o suministro (incluso como resultado de desastres naturales, crisis de salud pública y epidemias/pandemias, acciones regulatorias u otros); satisfacción de los requisitos reglamentarios y de otro tipo; acciones de organismos reguladores y otras autoridades gubernamentales; calidad del producto, fabricación o suministro, o problemas de seguridad del paciente; cambios en leyes y reglamentos; la suficiencia de nuestros flujos de efectivo de las operaciones (que pueden verse afectados negativamente por problemas de cobrabilidad como resultado de la pandemia de COVID-19 en curso o de otras maneras) y otras fuentes de liquidez para cumplir con nuestras obligaciones de efectivo en curso y financiar nuestro programa de inversión; y otros riesgos identificados en la presentación más reciente de Baxter en el Formulario 10-K y el Formulario 10-Q y otras presentaciones de la SEC, todas las cuales están disponibles en el sitio en línea de Baxter. Baxter no se compromete a actualizar sus declaraciones prospectivas.
Baxter y Hillrom son marcas registradas de Baxter International Inc.
Más del 90% de los consumidores prefieren marcas que reduzcan el desperdicio de alimentos.
• El 60% se sienten culpables por desperdiciarlos, mientras que el 61% quiere que los minoristas y las marcas hagan algo más al respecto.
• Con la ayuda de la tecnología, los fabricantes y minoristas pueden ampliar sus iniciativas al respecto, involucrar más a usuario final y a los empleados, crear cadenas de suministro inteligentes y establecer estructuras de gobernanza para satisfacer las expectativas de los consumidores.
París, a 27 de julio de 2022— El grado de concientización de las personas sobre el desperdicio de alimentos se ha duplicado en los últimos dos años, ya que el aumento de los precios, los retos de la cadena de suministro, la pandemia y las preocupaciones por la sostenibilidad están influyendo en los hábitos de consumo.
Dicho informe también revela que los usuarios finales ya están investigando cómo reducir el desperdicio de alimentos. Algunos de los esfuerzos más destacados que se han realizado son: un crecimiento interanual de 80% en las búsquedas en redes sociales sobre de métodos para prolongar la vida útil de los alimentos, la búsqueda de estrategias para ahorrar costos (56%), y la creación de una cultura de mayor conciencia sobre la hambruna a nivel mundial (52%) y respecto al cambio climático (51%).
Aunque los consumidores asumen su propia responsabilidad, con un 60% que se siente culpable por desperdiciar alimentos, también se percibe que los minoristas y los fabricantes de alimentos no están haciendo lo suficiente para ayudarles a frenar este problema. Casi dos terceras partes (61%) esperan que las marcas y los minoristas hagan más para abordar el desperdicio de alimentos, mientras que el 57% se siente decepcionado porque considera que las empresas no se preocupan lo suficiente por este tema.
El informe también reveló que las organizaciones están adoptando medidas efectivas para hacer frente al desperdicio de alimentos en las tiendas y en los hogares al mismo tiempo que ofrecen consejos para que las sobras no se desperdicien. Sin embargo, los consumidores no creen que estas acciones sean suficientes. Por ejemplo, el 60% de las compañías afirma que ayuda a los usuarios finales a entender términos como “consumir preferentemente antes de”, “consumir antes de” y “fecha de caducidad”, pero sólo el 39% considera que esta información es lo suficientemente clara. Estos quieren que las empresas realicen más esfuerzos en áreas como la innovación de productos, el envasado, la claridad de las fechas en el etiquetado y la educación del consumidor. También, por ejemplo, les gustaría ver etiquetas digitales (códigos QR, etc.) que les proporcionen más información sobre el recorrido y la calidad del producto.
De hecho, los consumidores a menudo sienten que están solos cuando se trata de reducir el desperdicio de alimentos. En cuanto a prolongar la vida útil de los alimentos en casa, dos terceras partes (67%) recurren a fuentes de información de terceros (amigos, familiares, influencers y redes sociales) y únicamente el 33% se informa a través de los envases, anuncios o las campañas de los fabricantes y distribuidores de alimentos.
El sector alimentario puede educar y apoyar mejor al consumidor
A medida que aumenta el interés por el problema del desperdicio de alimentos, los minoristas y los fabricantes deben tomar medidas para ganar la confianza de los usuarios, explica el informe. El 91% de los consumidores afirma que está dispuesto a adquirir productos de marcas y que divulguen información sobre el tema, mientras que el 58% aumentaría su gasto en empresas que adopten medidas concretas para abordar el problema.
“El aumento de la sensibilización entre los consumidores y las iniciativas que están adoptando las empresas para abordar el desperdicio de alimentos es un avance positivo”, declaró Tim Bridges, Líder del Sector Global de Productos de Consumo, Retail y Distribución en Capgemini. “Con la ayuda de la tecnología, las organizaciones pueden rastrear y evaluar el desperdicio en cada etapa de la cadena de valor de los alimentos para poder actuar en el momento adecuado y, al mismo tiempo, interactuar con sus consumidores al inculcarles hábitos que eviten el desperdicio y hacerlos partícipes activos de la reducción de estos. Una cadena de suministro ágil e inteligente también puede favorecer una colaboración eficaz en toda la cadena de valor que permita crear un ecosistema sostenible y preparado para el futuro”.
Una cadena alimentaria fragmentada
Aunque es importante reducir el desperdicio de alimentos en la fase de venta en el comercio minorista y de consumo, la pérdida durante la producción y la distribución es mucho mayor (1.5 mil millones de toneladas vs. 931 millones de toneladas). [1] Más de tres cuartas partes de las organizaciones (77%) dicen que se han comprometido con la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS 12.3 de la ONU), un marco que se enfoca en reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita a nivel minorista y de consumo, así como en reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro, incluidas las posteriores a la cosecha, para 2030. Sin embargo, solo el 15% de las empresas señala que ha alcanzado o está en vías de alcanzar sus objetivos.
Según el informe, esto se debe a un enfoque fragmentado para abordar el desperdicio y la pérdida de alimentos a lo largo de toda la cadena. Aunque los minoristas y los fabricantes se centran en reducir el desperdicio en la logística previa (44% de los minoristas y 50% de los fabricantes) y en el procesamiento y el envasado (43% de los minoristas y 46% de los fabricantes), pocos actores prestan la misma atención a la producción agrícola (22% de los minoristas y 23% de los fabricantes) o al almacenamiento posterior (18% de los minoristas y 21% de los fabricantes). Dado que los productos suelen cruzar las fronteras internacionales, controlar dónde, cuándo y cuánta pérdida y desperdicio de alimentos se está produciendo, está siendo un reto para los fabricantes y minoristas.
La tecnología puede ayudar a acelerar la lucha contra el desperdicio de alimentos
El informe recomienda un enfoque en tres frentes para abordar el desperdicio de alimentos, respaldado por la tecnología:
Involucrar a los consumidores y empleados en las iniciativas de gestión de desperdicios de alimentos. Las organizaciones pueden usar la tecnología para compartir hábitos de prevención de desperdicio, fortalecer las iniciativas de concientización e incentivar a los empleados para que fomenten un comportamiento proactivo.
Colaborar en toda la cadena de valor. La implementación y el escalado de soluciones tecnológicas, tales como la previsión de la demanda basada en datos, el control de la temperatura y la gestión de inventario, pueden ayudar a las organizaciones a maximizar el impacto. Una cadena de suministro ágil e inteligente con ecosistemas de intercambio de datos, y una mayor colaboración en todo el ecosistema puede ayudar a acelerar el cambio.
Establecer, monitorear y reportar las métricas relacionadas con el desperdicio de alimentos. Las organizaciones deben establecer objetivos, medir los avances y disponer de la estructura de gobernanza adecuada para comprender las causas raíz del desperdicio y los mecanismos de corrección. Con el uso adecuado de la tecnología, las organizaciones pueden rastrear, medir, informar y reducir el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de valor.
Ciudad de México, 27 de julio de 2022.-HBO Max lo hace celebrando el cumpleaños del niño más famoso del mundo. Para festejarlo, HBO Max te invita a que te sumerjas en el mundo de Hogwarts de la mano de la saga completa de J.K. Rowling.
HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL fue la primera entrega de la saga. Esta película británica-estadounidense está basada en el libro de J. K. Rowling y dirigida por el cineasta Chris Columbus. Fue estrenada en 2001, marcando lo que sería el inicio de un mundo fascinante.
La historia sigue a Harry Potter (Daniel Radcliffe), un niño que tras resistir a un ataque mortal por el villano Lord Voldemort (Ralph Fiennes), en el cual mueren sus padres y queda al cuidado de sus tíos. Al cumplir 11 años, Harry descubre que es mago y es enviado a Hogwarts. Allí es donde conoce a sus inseparables amigos, Ron Weasley (Rupert Grint) y Hermione Granger (Emma Watson), con quienes atraviesa increíbles obstáculos que ponen a prueba tanto su fortaleza como sus habilidades en la magia.
Esta película fue solo el inicio de lo que sería una de las mayores franquicias del cine mundial. Con una recaudación de taquilla cuantiosa en su primera película, siguieron a ella HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA; HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN; HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO; HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX; HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE; HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE y, por último, y extendiéndose hasta 2011, HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE PARTE 2.
HBO Max es el único lugar en el que puedes encontrar la saga completa del queridísimo Harry Potter. Producida por Warner Bros. Pictures., la saga está compuesta por los ocho largometrajes nombrados anteriormente, que fueron estrenados en un lapso de 10 años y dirigidos por Chris Columbus, Alfonso Cuarón, Mike Newell y David Yates.
Fun Facts: ☆Cumpleaños compartidos: J. K. Rowling eligió darle vida a Harry el mismo día de su cumpleaños. La autora nació también el 31 de julio, pero de 1965.
☆La espera que tenía que ser: La idea de escribir esta increíble historia surgió, mientras Rowling esperaba un tren con retraso en Manchester que tenía como destino Londres.
☆El requisito para actuar en las películas: Los productores y Rowling buscaron actores únicamente británicos para poner en la piel de los personajes, como manera de respetar cada detalle de los libros.
☆Edimburgo, la inspiración de Hogwarts: Al pasear por Edimburgo, puede que algunos rincones nos resulten familiares. Muchos lugares de la ciudad escocesa sirvieron de inspiración para los libros de la autora británica. Incluso, se pueden visitar los cafés donde se escribió la historia; como The Elephant House, también llamado “Birthplace of Harry Potter”.
☆La nieta de Dumbledore: Richard Harris, el actor que interpretó a Dumbledore en las dos primeras películas, contó que aceptó el papel solo porque su nieta juró no volver a hablarle si él no lo hacía.
☆Realidad y ficción: Alfonso Cuarón, el director de Harry Potter y el prisionero de Azkaban, le pidió a Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint que escribieran ensayos sobre sus personajes desde el punto de vista en primera persona. Todos respondieron igual a como lo harían sus personajes: Daniel (Harry) escribió una página, Emma (Hermione) escribió diez páginas y Rupert (Ron) no entregó nada diciendo: “No hice la mía, porque no pensé que Ron lo hiciera”.
☆Sorpresa real: En Harry Potter y la Piedra Filosofal, Daniel (Harry), Emma (Hermione) y Rupert (Ron) conocieron el set del gran comedor al mismo tiempo que sus personajes. Esto fue así no por casualidad, sino para que la sorpresa de ellos fuera genuina.
“La felicidad se puede encontrar incluso en los momentos más oscuros, siempre que seamos capaces de usar bien la luz.” Dumbledore
Conocé todo acerca del mundo de Harry Potter, solo en HBO Max.
Pinocho de Guillermo del Toro Este diciembre, sólo en Netflix
Dirigida por: Guillermo del Toro y Mark Gustafson Escrita por: Guillermo del Toro y Patrick McHale Productores: Guillermo del Toro, Lisa Henson (Jim Henson Company), Gary Ungar, Alex Bulkley y Corey Campodonico (Shadow Machine) Productor Ejecutivo: Jason Lust Elenco: Gregory Mann, Ewan McGregor, David Bradley, Tilda Swinton, Christoph Waltz, Finn Wolfhard, Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman
Sinopsis: El cineasta ganador del Premio de la Academia® Guillermo del Toro reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador de madera afligido llamado Geppetto. Esta fantástica película en stop motion dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson sigue las aventuras y travesuras de Pinocho en su búsqueda por encontrar su lugar en el mundo.
Bajo la dirección de Guillermo del Toro y Mark Gustafson, la película cuenta con las voces originales de grandes talentos, incluyendo a Ewan McGregor como Pepe Grillo, David Bradley como Geppetto y la presentación de Gregory Mann como Pinocho. El elenco también cuenta con la participación de Finn Wolfhard, la ganadora del Premio de la Academia® Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman, con el ganador del Premio de la Academia® Christoph Waltz y la ganadora del Premio de la Academia® Tilda Swinton.
Las nuevas pantallas Samsung Neo QLED 4K 2022 ofrecen la experiencia 4K más avanzada y ahora esta línea presentará en México una experiencia gaming sin comparación con el modelo Neo QLED 4K QN90B de 43” y 50”, que ya está disponible en www.samsungstore.mx a un precio de $19,999 MXN y $21,999 MXN, respectivamente.
Esta Neo QLED 4K es la primera con AMD FreeSync Premium Pro, que se traduce en una mejor sincronización de los juegos, sin trabas ni imágenes partidas; al igual que gráficos excepcionales de alto rango dinámico y baja latencia. Todo para que triunfes en cada partida.
Las escenas de acción están mucho más presentes en los videojuegos, por lo que se necesitan mejoras de movimiento excepcionales; por ello esta pantalla cuenta con Motion Xcelerator Turbo Pro, que alcanza un Refresh Rate de hasta 144 Hz en 4K, para una acción fluida, sin lag ni desenfoque.
Todas estas mejoras son posibles con los puertos HDMI 2.1 que ofrecen imágenes más claras, y Neo QLED 4K QN90B cuenta con cuatro de estas entradas para que tu consola o PC gamer se aprovechen de esta última tecnología.
Al igual que otras pantallas Neo QLED 4K, este modelo tiene el Procesador Neo Quantum 4K con aprendizaje profundo, que escena por escena optimiza las condiciones de visualización y mejora los contenidos. De igual forma, su 4K AI Upscaling garantiza siempre una resolución 4K completa.
Asimismo, su Quantum HDR 32x hace que los detalles cobren vida con colores enriquecidos, precisos y con un contraste más profundo. Mientras que el mapeo dinámico de tonos de HDR10+ cambia el color y el contraste escena por escena para mostrar los detalles más pequeños.
Por si fuera poco, para que los gráficos se vean bien a cualquier hora del día, este modelo cuenta con una pantalla antirreflejante para eliminar las distracciones sin importar dónde estés sentado.
Para más información Neo QLED 4K QN90B de 43” y 50” te invitamos a ingresar a los siguientes enlaces:
¿Un objeto atascado en el cuerpo? Los expertos de Atrapados, el nuevo show de Discovery Home & Health, lo solucionan
Fascinantes historias y esfuerzos quirúrgicos para remover objetos de los lugares menos pensados serán realizados por médicos en Atrapados,
A partir del lunes 01 de agosto a las 10:55 p.m.
Ciudad de México, 27 de julio de 2022. Cada año, más de medio millón de personas sólo en los Estados Unidos buscan atención médica por cosas que se han quedado atascadas en su piel, ojos, nariz, oídos, boca y hasta en órganos internos.
Han sido muchas las veces que el Dr. George Crawford, el Dr. Jeffrey Gallups y el Dr. Larry Mellick, entre otros, han tenido que ayudar a diferentes pacientes que llegan a sus consultorios o salas de urgencias con cosas atrapadas en sus cuerpos. En el nuevo show de Discovery Home & Health, Atrapados, que se estrena el próximo lunes, 01 de agosto, a las 10:55 p.m., los televidentes podrán conocer los más extraños y hasta increíbles sucesos por los que pasan los pacientes de este equipo médico.
Accidentes y hasta actividades subidas de tono que terminaron mal, están documentadas y hacen parte de una larga lista deextracciones de objetos y fluidos corporales en los consultorios de otorrinolaringología y salas de emergencia.
Los casos más sorprendentes, en Atrapados:
El Doctor Crawford atenderá a una mujer en estado de embarazo que llega con un fuerte dolor abdominal y en el quirófano, el especialista se da cuenta de que este es un extraño caso. La paciente tiene un teratoma en los ovarios, una inusual masa y al extraerla se dan cuenta que está formada por cabellos y dientes.
Otro caso, es el que tratará el Dr. Mellick cuando un muchacho llega con perdigones incrustados en su cabeza, que incluso amenazan su ojo.
En Guatemala, una mujer no soportó los fuertes dolores y mareos que estaba presentando, salió de su casa y llegó a un sitio cercano a pedir ayuda, una estación de bomberos. Un bombero revisó y se dió cuenta de que en el interior de su oído había una cucaracha.
A un hombre en China, el dolor abdominal lo hizo ir hasta el Hospital Universitario de Nanchang. El resultado de los exámenes arrojó que la causa era una anguila atascada en su intestino.
Estos y muchos más casos extraños y peligrosos recibirán los expertos de Atrapados, donde no existe un día predecible en la labor de los médicos. Este intrigante show se puede ver por la pantalla de Discovery Home & Health, a partir del lunes 01 de agosto a las 10:55 p.m.
En el mundo del comercio electrónico, uno de los errores más grandes y de mayor impacto que tienen las empresas es la pérdida del control sobre su valor más preciado: los datos. La posibilidad de perder el control de costos, el control de riesgos y el control general del negocio debido a sistemas complejos con los que los líderes no están familiarizados, es una pesadilla.
“Esta situación puede cambiar al contar con las herramientas correctas; las soluciones de e-commerce son altamente sofisticadas y personalizables, por lo que ayudan a las empresas a manejar una estrategia efectiva en comercio electrónico sin perder el control de su operación ni de su información”, comenta Cas Nieskens, Director General de Sana Commerce Latinoamérica.
De acuerdo con Sana Commerce, plataforma de comercio electrónico B2B diseñada para contribuir al éxito de distribuidores, fabricantes y mayoristas, fomentando relaciones duraderas con sus clientes; las cuatro formas clave en que el comercio electrónico puede ayudar a las organizaciones a controlar y llevar su negocio al siguiente nivel son:
1.- Control de costos
Una de las formas más sencillas en que las empresas pueden controlar los costos operativos es a través de una mayor eficiencia, impulsada por la tecnología. Las soluciones de comercio electrónico basadas en la nube brindan a las empresas una plataforma que permite la reducción de costos internos, al mismo tiempo que aumenta las ganancias, con gastos más controlables. Esto acelera los procesos manuales que requieren mucho tiempo, lo que se traduce en un ahorro grande en cuestión de costos operativos.
2. Control de riesgos
Las herramientas de comercio electrónico, al igual que las aplicaciones en la nube, brindan puntos de integración cercanos y una arquitectura segura, lo que garantiza el éxito operativo y, por lo tanto, un riesgo mínimo de fallas. Al ofrecer la integración de los sistemas, las empresas pueden estar seguras de que los datos siempre son confiables, actualizados y reflejan el negocio, creando una mayor confiabilidad a los clientes. Las empresas ahora tienen una opción: controlar el riesgo a través de datos alineados.
Al lanzar un nuevo sitio de comercio electrónico, las empresas pueden optimizar significativamente los procesos internos. Gracias a la reducción de tareas administrativas, el personal de ventas tiene más tiempo para asesorar a los clientes y construir relaciones más sólidas, apoyando el desarrollo comercial.
3. Control comercial a medida que la empresa crece
Las empresas que experimentan un crecimiento exponencial enfrentan una alta probabilidad de que sus datos se desordenen y sean difíciles de manejar. Todo, mientras aumenta la demanda, haciendo que la infraestructura tecnológica sea demasiado lenta para adaptarse a los cambios. El comercio electrónico puede proporcionar un contexto derivado de muchos datos, lo que permite a las empresas obtener información para tomar decisiones directamente en función de los números. Es una forma muy poderosa de almacenar datos, tomar decisiones y generar acciones, campañas de marketing y planes comerciales a corto, mediano y largo plazo.
El ecommerce integrado al ERP elimina la necesidad de replicar toda la lógica comercial, los procesos y los datos. Esto ahorra el recurso más preciado: el tiempo. El mantenimiento a corto y largo plazo se vuelve menos exigente, lo que ayuda a tomar decisiones más rápidas e informadas.
4. Control de personalización
Las empresas heredadas no tienen un futuro garantizado. En la era del comercio electrónico, no se trata de la historia de una empresa, sino de hacia dónde puede llevar esa empresa a los compradores. El diferenciador clave de hoy es la experiencia positiva del cliente: antes era considerada una opción para las compañías tenerla, en la actualidad es imprescindible.
Los últimos años han demostrado que una buena gestión en e-commerce es la clave para que las empresas se expandan, lleguen a nuevos clientes, mejoren la experiencia del cliente y creen una experiencia de cliente intuitiva y rápida.
“Sin duda, contar con herramientas tecnológicas para el e-commerce, que además puedan integrarse al ERP y funcionen como uno solo, es fundamental, pues esto permite eliminar los datos aislados, las complejidades innecesarias y los riesgos de las soluciones de comercio electrónico. Al integrar ambas tecnologías hoy es posible contar con autogestión y personalización de los clientes y completa transparencia, al eliminar errores y retrasos y, finalmente, la evolución y crecimiento constante para superar las crecientes expectativas del mercado“, concluyó Cas.
El 29 de julio estrena en Star+ “FALSA INFLUENCER“, una película que aborda uno de los temas más vigentes de los últimos años: los extremos impensados a los que puede llegar alguien con tal de convertirse en la próxima influencer de internet.
A pocos días del estreno, todos los detalles sobre esta historia imperdible protagonizada por Zoey Deutch, Dylan O’Brien, Mia Isaac, Embeth Davidtz, Nadia Alexander, Tia Dionne Hodge y Negin Farsad.
CUIDADO CON LO QUE DESEAS…
“FALSA INFLUENCER” sigue a Danni Sanders (Zoey Deutch), una aspirante a escritora sin rumbo, ni amigos ni vida amorosa que, con la esperanza de aumentar su influencia en las redes sociales, finge un viaje a París de ensueño para postear en Instagram. Cuando el plan parecía estar funcionando, Danni se despierta con la noticia de un incidente aterrador en la Ciudad de la Luz que pone en jaque su estrategia y la lleva a caer sin querer en la mentira más grande que jamás imaginó.
Las circunstancias fuerzan a Danni a fingir un regreso de París que la convierte en heroína, la conecta con una verdadera sobreviviente de un evento traumático y le abre las puertas a una historia de amor con el hombre de sus sueños. Sin embargo, cuando parece tener la vida y el público que siempre soñó, su fachada comienza a agrietarse, y aprende de la manera más dura que a internet le encantan las caídas en desgracia.
PERSONAJES DE LA ERA DE INTERNET
En su accidentado camino hacia el estrellato en las redes sociales, Danni entra en contacto con un puñado de personajes que todo consumidor de contenido online reconocerá instantáneamente. Por un lado, su camino se cruza con el de Colin (Dylan O’Brien), un influencer apuesto y muy cool que trabaja con ella y de quien se enamora perdidamente. Por otra parte, debe lidiar con las andanzas de Harper (Nadia Alexander), una defensora del feminismo que comercia con los artículos de opinión de la legendaria jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg. Por último, tras su falso regreso de París, Danni une fuerzas con Rowan (Mia Isaac), una verdadera sobreviviente de un tiroteo en una escuela que se hizo activista en contra de la violencia armada.
PERSONALIDADES EN INTERNET
A medida que Danni comienza a adquirir fama en internet, la historia empieza a centrarse en Colin y Rowan, que representan dos caminos a la notoriedad online que Danni podría tomar.
La atracción que siente Danni por Colin es mayormente superficial: Él es la vía rápida a la notoriedad de los influencers. “Colin tiene una personalidad falsa, es deshonesto, y no tiene la menor idea de quién es“, dice O’Brien. “Parece un chico con muchos talentos, pero nada de eso es cierto. Él es esa persona que tiene una absoluta falta de identidad“.
Rowan, en cambio, es una persona dolida, íntegra y honesta, a causa del tiroteo en el que su hermana perdió la vida. Ella es más una defensora que una influencer, alguien que usa internet como arma más que como escenario. “Ella sabe que las redes sociales se pueden usar como herramienta, pero se siente frustrada porque quiere usar Instagram y otras redes sociales para hacer el bien y hay mucha gente que la usa para estupideces“, dice Isaac.
REÍR Y REFLEXIONAR
A modo de sátira social, “FALSA INFLUENCER“ no solo promete hacer reír a la audiencia de Star+ con situaciones de pura ironía, personajes carismáticos y giros en la trama, sino que además la invita a reflexionar sobre la adicción a las redes sociales, la obsesión por los likes y la cultura de la cancelación, temas completamente vigentes que visibilizan un trauma colectivo actual del que pocos logran escapar.
“La película profundiza un tema con el que estamos lidiando como generación“, dice Nadia Alexander. “Cuando miras las redes sociales en el teléfono, ves gatitos e influencers junto a historias sobre ataques terroristas y golpes de estado, y luego «compra esto» o «¿qué hacer para estar más delgada?». Es una sobrecarga constante de información“.
“FALSA INFLUENCER” estrena el viernes 29 de julio, exclusivamente en Star+.
Cada color tiene sus propias características y su propia historia. Entre ellos, el morado ha sido uno de los más queridos, es un color irresistible, que mezcla la calma del azul y la emoción del rojo para crear un tipo diferente de energía que evoca calidez y optimismo. Es acogedor e inclusivo, abrazando la diversidad.
En este sentido, el color púrpura representa lo mismo que Samsung Galaxy: adoptar la individualidad, superar los límites e innovar sin interrupciones bajo la filosofía de la sinceridad.
Desde los claros y alegres hasta los oscuros y atrevidos, muchos tonos de púrpura han resonado a través del tiempo de diferentes maneras, como lo han hecho a través de la paleta de colores de Samsung. Con Samsung Galaxy S8 gris orquídea, Galaxy S9 púrpura lila, la serie S22 violeta y Z Flip 3 lavanda, el púrpura ha sido un sello distintivo del estilo Galaxy.
Para ampliar el legado del color púrpura, que va de la mano de la filosofía Galaxy, presentamos nuestro nuevo tono: Bora Purple. “Bora” es la palabra en coreano para el color púrpura y hemos diseñado el brillante y llamativo Bora Purple Galaxy S22 para evocar la alegría, despertar la creatividad y abrazar la individualidad.
▲ Samsung Galaxy S22 en el color Bora Purple
“Con sus tonos pastel y neutros, Bora Purple plasma el optimismo y la sensación de calma. Despliega tu mundo con el poder de la decisión”, dijo Sonia Chang, vicepresidenta del Grupo de Marketing de Marca Global, MX Business de Samsung Electronics. “Tanto si eres una estrella del K-pop como un amante del color púrpura de toda la vida, Galaxy S22 Bora Purple está hecho para ti. Estamos muy contentos de presentar Bora Purple, primero para S22, pero también para nuevos y emocionantes dispositivos Galaxy más adelante este año”.
Samsung Galaxy S22 Bora Purple estará disponible a mediados de agosto para el mercado mexicano.