Los departamentos jurídicos corporativos están preparados para mayores niveles de transformación en 2022 según informe de Thomson Reuters

Ciudad de México – 6 de septiembre de 2022 – Thomson Reuters, proveedor multinacional de tecnología de soluciones fiscales, contables, legales y de comercio exterior, publicó el reporte Situación de los Departamentos Jurídicos Corporativos 2022 realizado por el Thomson Reuters Institute, dedicado al análisis, perspectivas y pensamiento de liderazgo. El informe reveló un aumento incremental en soluciones tecnológicas, un aumento esperado en gastos jurídicos, y un fortalecimiento de los acuerdos entre departamentos jurídicos corporativos y firmas legales externas.

La pandemia impactó en todos los aspectos de los negocios, incluidos los departamentos jurídicos corporativos a nivel global, que han estado en la línea de frente protegiendo a los negocios durante estos tiempos sin precedente. El reporte de este año provee información clave para ayudar a los departamentos jurídicos corporativos – y a las firmas legales que los apoyan – con inteligencia de negocios de primer nivel, incluyendo referencias en gasto legal, cómo optimizar con vistas al futuro y formas innovadoras en las que los departamentos legales pueden mantenerse un paso por delante.

“El impacto de la pandemia y la incertidumbre llevaron a los departamentos jurídicos corporativos a que la eficiencia sea una necesidad” dijo Menotti Franceschini, Head of North LatAm & Country Manager de México, Thomson Reuters. “Ya sea originado en una brecha de talento, en la mentalidad de hacer más con menos y/o en concentrarse en trabajo estratégico, la inversión en soluciones digitales está ayudando a estos departamentos a elevarse al siguiente nivel de eficiencia y eficacia, hoy más que nunca”.

El informe muestra que los departamentos jurídicos con menor conocimiento tecnológico enfrentaron un mayor riesgo de fracaso. En general, sin embargo, la adopción de tecnología está en alza. Las tres principales tecnologías jurídicas utilizadas son: herramientas de firma digital (con 63,2% de los encuestados respondiendo que las utilizan), de investigación legal (57,6%), y de administración de contratos (55%). La tecnología jurídica menos utilizada es la de gestión de proyectos legales (30%).

Descubrimientos adicionales del informe Situación de los Departamentos Jurídicos Corporativos 2022, que compara resultados a través de diferentes regiones, entre ellas América Latina, incluyen:

  • 43% de los encuestados espera que el total del gasto legal aumente en los próximos 12 meses, en contraposición al 21% que anticipa una reducción. Este es el indicio más fuerte de un aumento significativo del gasto legal registrado en la última década.
  • 82% de los departamentos jurídicos se ubica a sí mismo como proactivo o mejor en gestión de gastos
    • Los arreglos tarifarios alternativos y tarifas fijas solo representan entre el 20% y el 25% de la facturación, marcando un declive desde el 2010
  • 90% de los departamentos ahora utiliza métricas para hacer un seguimiento de su trabajo, sin embargo, las métricas podrían ser más sofisticadas
    • El gasto es el área principal en métricas, seguida por eficiencia y calidad
    • Las métricas están sumamente enfocadas en elementos fácilmente medibles: dinero, satisfacción percibida y tiempo utilizado para completar una tarea
    • Las métricas están mayormente concentradas en procedimientos internos de los departamentos jurídicos y no en objetivos más amplios de los negocios.

El informe también presentó la necesidad de fortalecer la relación entre departamentos jurídicos corporativos y firmas legales externas. Específicamente, estas relaciones deberían concentrarse en precios, alcance de proyecto y gestión. El panel de investigación de Stellar Performance citó “cambios significativos en el alcance” en aproximadamente 30% de los asuntos laborales, reflejando la necesidad de mejor colaboración.

El informe, que puede descargarse de manera gratuita aquí, fue elaborado en base a los datos de evaluación comparativa y entrevistas anecdóticas de tres fuentes clave: Thomson Reuters Sharplegal, los paneles de investigación de Stellar Performance, y Thomson Reuters Legal Department Operations Index.

En este día de la programadora, Laboratoria comparte 4 consejos para entrar al mundo tech

Ciudad de México, a 6 de septiembre de 2022.- El próximo 13 de septiembre se festejará el Día Internacional de la Programadora y el Programador que, gracias a sus esfuerzos y talentos, han logrado conectar al mundo y mejorar la calidad de vida de muchas personas. Por ello, Laboratoria se suma nuevamente a esta conmemoración, ya que desde hace 8 años ha formado a más de 2,800 mujeres que se han incorporado en el sector TI.
 
Derivado de los cambios por la pandemia y el acelerado uso de la tecnología, esta celebración cada año cobra mayor relevancia, debido a que la demanda de talento en tecnología sigue creciendo. Según información de Evans Data Corporation (EDC), se estima que la población mundial de desarrolladores aumentará a 29,573 millones en 2026, y especialistas de IDC también estiman que, para 2024, México necesitará aproximadamente 100 mil programadores.
 
Por ello, Laboratoria comparte 4 consejos para entrar al mundo tech:
 

  1. Superar el miedo a aprender algo nuevo: la epistemofobia es el miedo a aprender, pero como dice el refrán popular:renovarse o morir. El cambio da miedo y es normal que se pongan pretextos para iniciar algo de lo cual se tiene poco o nada de conocimiento. Sin embargo, es importante  tener claro los objetivos y por qué se está tomando la decisión de aprender a programar; pensar en integrarse a un mundo laboral con mayor potencial de crecimiento, flexibilidad y mejores ingresos. Ir avanzando de a poco y al ritmo de cada uno, es la clave. 
  1. Buscar información sobre el tema que se quiere aprender: una gran herramienta en programación es la curiosidad e investigación. Puedes guiar tu búsqueda preguntándote : ¿Qué tipos de lenguajes hay y cuál es la función de cada uno y su enfoque? ¿Cuáles temas son de mi interés? ¿Qué oportunidades laborales tengo?
  1. Aprender terminología: el mundo del desarrollo tiene muchos términos propios del área, por lo que es favorablefamiliarizarse tanto con la tecnología como con la terminología. Cada día se irán adquiriendo nuevos conceptos, por lo que recomendamos ir registrándolos para aplicarlos en el día a día. 
  1. Buscar personas que se dediquen a lo que quieres aprender: puedes encontrar, a través de foros en las diferentes redes sociales,   muchas cuentas en las que se comparten recursos gratuitos, pero también es importante buscar comunidades y amigos que puedan ayudarte a comprender la programación de manera más sencilla. Por ejemplo, puede ser con mentorías en donde se comparten consejos y pueden brindar una guía durante este proceso de aprendizaje.

 
Si te interesa aprender desarrollo web, puedes ingresar a www.laboratoria.la para conocer más información de sus bootcamps. 
 

Mercado Libre celebra el mes patrio con más de 450 mil pymes en su ecosistema

  • Tan solo en el marketplace de la compañía se registró un aumento del 50% de pequeñas y medianas empresas respecto a finales del año pasado.
  • A través del brazo fintech, la empresa ha colocado más de 430 mil créditos a emprendimientos.

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2022 – En el marco del mes patrio, Mercado Libre celebró a las pymes mexicanas que le dan sentido a su ecosistema con la proyección cinematográfica de una serie de cinco cortometrajes sobre emprendimientos inspiradores, que se tituló “Historias de Película”. De igual forma, se anunció que actualmente más de 450 mil pequeñas y medianas empresas forman parte del ecosistema tecnológico conformado por Mercado Libre y Mercado Pago.

Del total, actualmente dentro del marketplace se agrupan 150 mil pymes, 50% más que las registradas a finales de 2021, y sus ventas representan el 47% de la facturación del sitio. En cuanto al área fintech, son más de 300 mil las pymes que utilizan alguna solución de cobro física o digital.

Los cortometrajes proyectados son una pequeña muestra de los casos de éxito que prosperan gracias a las soluciones fintech y de comercio electrónico que ofrece la compañía. “Estas historias nos muestran lo que se puede lograr con herramientas tecnológicas que se enfocan en las necesidades de las pymes”, señaló Alehira Orozco, Directora de Relaciones con Gobierno para Mercado Libre.

Para facilitar el crecimiento de las pymes que conforman el ecosistema de Mercado Libre, se han otorgado más de 430 mil créditos por un monto que supera los 13,500 millones de pesos financiados desde finales de 2017. El promedio de los créditos es de 140 mil pesos y más de 100 mil pequeñas y medianas empresas han sido beneficiadas en los últimos 5 años, lo que significa que muchas de ellas han recibido varios préstamos para el desarrollo y mantenimiento de sus negocios.

“Con estos cortometrajes queremos mostrar que detrás de toda esta tecnología que ponemos a disposición de millones de personas, hay hermosas historias de vida que merecen ser contadas y personas que trabajan arduamente para impulsar la economía mexicana”, finalizó Brigitte Brousset, Directora de Créditos a Pymes para Mercado Crédito.

Este jueves 8, HISTORY, transmitirá programa especial “Desafío de Campeones”

Los ganadores de las cuatro primeras temporadas Tom Silva, Daniel Jobim, Sandro Boeck y Facundo Fadón regresan a la forja más famosa del continente.

Jueves 8 de septiembre a las 10:40 PM México

La 5ta temporada de Desafío Sobre Fuego Latinoamérica llegó a su fin, pero ahora History presenta “Desafío de Campeones” un programa especial en el cual seremos testigos del regreso a la forja más famosa de América Latina de los campeones de las primeras cuatro temporadas.
En esta ocasión especial Tom Silva, Daniel Jobim, Sandro Boeck y Facundo Fadón, ganadores de las primeras cuatro temporadas, demostrarán por que merecen ser llamados campeones, pues tendrán que dejar hasta la última gota de talento, creatividad y experiencia para poder completar un reto muy grande, realizar en tiempo récord la histórica espada EXCÁLIBUR.
“Desafío de Campeones” es conducido por el talentoso actor Michel Brown y con la participación de los jurados internacionales: Doug Marcaida, Mariano Gugliotta y Ricardo Vilar, quienes están muy complacidos por el alto nivel de competencia en esta ocasión especial, pues el talento y experiencia de cada uno de los participantes está demostrado y sin duda será un programa que sacará chispas.
Cada uno de los campeones expresó su alegría de regresar al taller mas ardiente de Latinoamérica, destacando que es un privilegio poder forjar en compañía de cuchilleros tan talentosos, porque es muy difícil que los cuatro puedan coincidir en un mismo lugar y sobre todo hacer el mismo cuchillo. “Esto más allá de un desafío, es una fiesta es poder compartir con grandes amigos, forjar y estar con ellos disfrutando lo que nos gusta: hacer cuchillos” comento Sandro Boeck campeón de la tercera temporada de Desafío Sobre Fuego LATAM.
En esta ocasión el desafío consistirá en recrear en acero damasco una mítica espada legendaria: la del Rey Arturo, la Excálibur, un arma flexible, larga y filosa para la cual deberán emplear la técnica de damasco doble torsionado o patrón turco. Para ello, cada uno de los campeones recibirá dos barras de acero damasco de 10 capas y la empuñadura deberá contar con algún detalle en titanio, un pomo metálico y una defensa confeccionada en bronce.

‘EL VALLE OLVIDADO’: LA PRIMERA SERIE DE SUSPENSO BRASILEÑA PARA HBO MAX PRESENTA SU NUEVO TRÁILER

São Paulo, 6 de septiembre de 2022 – HBO Max lanza el tráiler de VALE DOS ESQUECIDOS (El Valle Olvidado), que se estrena en el canal HBO y en la plataforma de streaming el 25 de septiembre. Dirigida por Fabinho Mendonça y Daniel Lieff, la serie es la primera producción brasileña de suspenso para HBO Max y está inspirada en el clima brumoso de Paranapiacaba (SP), donde se grabó. El estilo gótico victoriano, los edificios abandonados y las historias locales confieren una atmósfera de misterio a la producción.

En el thriller de 10 episodios, un grupo de jóvenes se pierde durante un paseo de fin de semana y, ante los riesgos que se encuentran en el bosque, buscan refugio en un pueblo escondido bajo una niebla constante que no aparece en los mapas: el Valle Sereno.

Lo que no imaginaron es que se trataba de un lugar maldito, sin salida ni comunicación con el resto del mundo, donde las agujas del reloj han dejado de moverse. Mientras intentan comprender qué es lo que ha ocurrido en realidad y qué les retiene en ese misterioso -y en cierto modo mágico- lugar con fenómenos sobrenaturales, los jóvenes se encontrarán en medio de un oscuro secreto que ha permanecido oculto durante más de un siglo.

“El trabajo realizado por el equipo de producción es increíble y debe apreciarse en cada detalle, desde la producción artística, el diseño de los sets y vestuario, hasta la fotografía, la dirección y la actuación del reparto. VALE DOS ESQUECIDOS (El Valle Olvidado) es un gran proyecto y creemos que va a atraer mucha atención del público”, revela Tomás Yankelevich, Chief Content Officer General Entertainment para Latinoamérica y US Hispanic de Warner Bros. Discovery.

VALE DOS ESQUECIDOS (El Valle Olvidado) reúne en su reparto a Caroline Abras, Daniel Rocha, James Turpin, Felipe Velozo, Jiddu Pinheiro, Julia Ianina, Juliana Lourenção, Marcos de Andrade, Roney Villela, Thais Lago, Rodrigo Bolzan, Maidê Mahl, Bruno Lourenço, Osvaldo Mil, Chris Couto, Thalles Cabral, Guta Ruiz, Michelle Rodrigues, Mayara Constantino, Carolina Mânica, Julia Sette, Rita Batata y Sergio Pardal.

VALE DOS ESQUECIDOS (El Valle Olvidado) es un título original de HBO producido por Warner Bros. Discovery y O2 Filmes. Creado por Fábio Mendonça y Antônio Tibau, que también firma el guión junto a Rodrigo Lages, Clara Deák y Hudson Vianna. La dirección general es de Fábio Mendonça y Daniel Lieff, con dirección de Rodrigo Meirelles, Paulinho Caruso y André Delão.

Africhange se une a Bitso para habilitar servicio de remesas con cripto de Canadá a México

Ciudad de México, 06 de septiembre de 2022 – Bitso, la plataforma líder de criptomonedas en Latinoamérica con más de 5 millones de usuarios, anunció hoy una alianza con Africhange, una plataforma afrocanadiense de remesas con más de 15,000 usuarios, que busca facilitar los pagos transfronterizos de Canadá a México. 

Con un enfoque inicial de remesas de Canadá a Nigeria, y después de procesar cerca de 70 millones de dólares canadienses, Africhange ahora expandirá su cobertura permitiendo envíos de remesas desde Canadá a cualquier parte de México al aliarse con Bitso, la plataforma con más experiencia en el uso de criptomonedas para el envío y recepción de remesas en Latinoamérica.

Con mejores oportunidades de ingreso y trabajo en Canadá, cada vez más mexicanos están migrando al país. De acuerdo al reporte más reciente del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), en 2020, casi 130,000 mexicanos residían oficialmente en este país. Y como reportó Data México, en el primer trimestre de 2022, México recibió 146 millones de dólares en remesas desde Canadá.

“Nuestro servicio pretende apoyar a los inmigrantes mexicanos en Canadá que necesitan enviar dinero a sus casas, así como a los residentes mexicanos que dependen de las remesas provenientes de Canadá. Hacemos esto abordando algunos de los problemas más urgentes que se manifiestan al enviar dinero de vuelta a casa: la velocidad y el costo de las transferencias, así como el tipo de cambio”, dijo Olatunji Obaoye, Gerente Senior de Producto en Africhange“Al impulsar blockchain y unirnos con Bitso – una de las plataformas de criptomonedas más grandes de Latinoamérica, queremos brindar una experiencia de intercambio transfronterizo que sea fluida, costeable y rápida”.

Actualmente, el número de inmigrantes en Canadá representan cerca del 21% de la población del país. La información recolectada en 2020 por GPFI indica que casi 15% de los canadienses envían dinero internacionalmente de manera regular, representando un ligero incremento con respecto a años anteriores.

Estamos muy felices de anunciar esta alianza con Africhange, que refuerza nuestro compromiso de traer productos útiles a comunidades migrantes, a la par que confirma el liderazgo de Bitso en uno de los casos de uso más exitosos de la criptotecnología: los pagos transfronterizos”, dijo Carlos Lovera, Jefe de Alianzas y Desarrollo de Negocios en Bitso. “Es emocionante apoyar compañías con propósito como Africhange que desean expandir su misión hacia el mercado mexicano, mientras logramos la nuestra, que es hacer cripto útil”.

Africhange, que lanzó sus servicios en diciembre de 2020, está ayudando a impulsar la tecnología blockchain para atender a sus usuarios en Canadá. Siendo una compañía fundada por inmigrantes, Africhange entiende que las remesas enviadas a casa juegan un papel importante en las vidas de las personas, y el reducir los costos de las transacciones ayuda significativamente a las familias destinatarias.

Las remesas representan uno de los casos de uso menos conocidos de la tecnología cripto, en la cual la fluctuación de precios o la volatilidad de la moneda no se involucran, y se traduce en beneficios directos a los usuarios, con tarifas menores y transferencias casi en tiempo real. En 2021, México fue el segundo destinatario de remesas más grande del mundo, de acuerdo a un reporte del Banco Mundial. Estas remesas representan una de las fuentes principales de moneda extranjera para la economía mexicana, representando el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), según datos del Banco de México. 

LG LANZA AERO FURNITURE, EL PURIFICADOR DE AIRE QUE MARCARÁ UNA NUEVA ERA PARA EL DISEÑO DE INTERIORES

Ciudad de México a 6 de septiembre de 2022.- LG Electronics presentó el purificador de aire, PuriCare Objet Collection Aero Furniture, en IFA 2022. Siguiendo los pasos del aclamado PuriCare AeroTower presentado en CES a principios de este año, la nueva versión tiene un diseño similar al de una mesa, lo que integra el diseño de muebles sofisticados y purificadores de aire avanzados. Además, ofrece un diseño que se puede adaptar para cumplir con las preferencias del usuario, purificación de aire de 360 ​​grados y características fáciles de usar.

Sorprendentemente elegante y compacto, el LG Aero Furniture tiene un tamaño relativamente pequeño que lo hace perfecto para espacios pequeños, como un dormitorio individual o estudio, al tiempo que los usuarios pueden elegir el color de la base de la unidad (Crème Rose, Crème Yellow o Crème Grey) y la forma de su tablero (Redondo o Track) para adaptarse a sus gustos personales o a la decoración de su hogar.

La superficie superior plana del innovador purificador de LG ofrece un lugar útil para almacenar artículos para el hogar o exhibir objetos decorativos. También integra prácticos controles en la parte inferior para encender y apagar el dispositivo y para administrar los modos de flujo de aire y las funciones de iluminación ambiental. Colocados sutilmente cerca del borde de la mesa y al ras de su superficie, hay una serie de pequeños indicadores que indican la conectividad Wi-Fi, la calidad del aire, la fuerza del flujo de aire y actualizaciones1.

Además, el nuevo Aero Furniture presenta una variedad de características bien pensadas para una experiencia de usuario más personalizada. Los usuarios pueden cargar cómodamente sus smartphones y auriculares inalámbricos a través del cargador inalámbrico integrado de la mesa2 y crear un ambiente agradable con la función de iluminación ambiental. Con ocho colores diferentes para elegir, la iluminación ambiental de Aero Furniture se puede controlar fácilmente con la aplicación LG ThinQ™. Además, el purificador de aire único de LG está diseñado teniendo en cuenta la sustentabilidad, incorporando componentes hechos de plástico reutilizable, recolectado de electrodomésticos y productos electrónicos reciclados, además de ser empaquetados con materiales sustentables.

A la par de su diseño sofisticado, el nuevo purificador de aire de LG brinda comodidad personalizada en el hogar, con desempeño que se puede adaptar a cualquier preferencia. El producto mejora en gran medida la calidad del aire interior gracias a la filtración de múltiples etapas de Aero Furniture, que combina el filtro ultrafino, el filtro colector de polvo y el filtro de desodorización de LG. Los usuarios también pueden disfrutar de un aire interior más limpio gracias a la tecnología UVnano™ de LG, que reduce la presencia de virus y bacterias en y alrededor de las aspas del ventilador de Aero Furniture hasta 99.99%3.

Además, LG lanzará versiones de edición limitada del nuevo purificador de aire en un futuro próximo. Entre estas, modelos con decoraciones de mesa exclusivas diseñadas por artistas conocidos, como el popular pintor surcoreano Kim Sun-woo. Por otra parte, la compañía también lanzará modelos hechos con materiales amigables con el medio ambiente desarrollados recientemente.

“Con su diseño personalizable, purificación de aire avanzada y características centradas en el usuario, Aero Furniture ayuda a los consumidores a crear un hogar saludable, cómodo y con un estilo propio”, dijo Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. “LG continuará desarrollando innovaciones para una vida mejor y más saludable respondiendo a las diversas necesidades de los consumidores en todo el mundo

3 típicos antojos, rápidos y económicos para el 15 de septiembre

Ciudad de México, septiembre 2022. Seguro ya tienes armado el punto de reunión para la fiesta patria, pero si aún no sabes qué platillo llevar, no te apures, Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, te da tres opciones de antojitos sencillos que puedes hacer en poco tiempo con su microondas NN-DS58JBRPH.

FINALIZÓ LA PRODUCCIÓN DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE “TERAPIA ALTERNATIVA”, LA COMEDIA DRAMÁTICA ORIGINAL EXCLUSIVA DE STAR+

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre de 2022. – Star+ anuncia el fin de producción de la segunda temporada de “Terapia alternativa”, la comedia dramática del sello Star Original Productions que gira en torno a Selva, una excéntrica psicóloga con métodos terapéuticos poco convencionales. Los nuevos episodios marcan el regreso de Carla Peterson (“Cien días para enamorarse”) en el papel protagónico y de Ana Katz (“Sueño Florianópolis”) como guionista, directora y showrunner de la serie. Creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat (“Competencia oficial”), y realizada por Kapow, la nueva temporada de la serie cuenta a su vez con un nuevo elenco integrado por el actor español Daniel Rovira (“Ocho apellidos vascos”), la actriz argentina Griselda Siciliani (“Educando a Nina”),y el actor uruguayoAlfonso Tort (“La noche de 12 años”),al tiempo que Graciela Borges (“El cuento de las comadrejas”) regresa con una participación especial en el papel de Grace. La nueva entrega llegará al servicio de streaming en 2023.

Grabada en distintas locaciones de Buenos Aires, Argentina, la nueva temporada de “Terapia alternativa” encuentra a Selva (Peterson) recibida finalmente de psicóloga y dispuesta a profundizar sus métodos terapéuticos. Entre otros, sus pacientes en la nueva entrega incluyen a Darío (Rovira), Serena (Siciliani) y Amadeo (Tort), una trieja que oscila entre la separación y la pasión irrefrenable y a Betty (Ana María Cores) y Raúl (Victor Laplace), un matrimonio de artistas reconocidos de la comedia musical que se lleva pésimo.

Narrados con el mismo tono de humor ácido y la mirada irónica que caracterizaron la primera temporada, los nuevos episodios presentan a Selva más polémica y disruptiva que nunca, al tiempo que introducen un puñado de personaje diversos, divertidos y contradictorios, cuyas historias abordan temas actuales y muy presentes en la conversación social, como las relaciones poliamorosas, las nuevas formas de familia, la fidelidad, los estigmas y más.

Compuesta por siete episodios de 45 minutos, completan el reparto de la nueva temporada de la serie Rafael Ferro (“Guapas”), Malena Pichot (“El hombre de tu vida”) y la cantante y compositora Marilina Bertoldi. Al igual que en la primera temporada, Daniel Katz (“Sueño Florianópolis”) y Alejandro Jovic (“Lxs mentirosxs”) se desempeñan como guionistas junto a Ana Katz.

La nueva producción llega tras el éxito de la primera temporada de “Terapia alternativa”, disponible en Star+, y forma parte de la robusta oferta de producciones locales íntegramente desarrolladas en la región y alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latin America de realizar contenido de relevancia local para sus servicios de streaming, en alianza con casas productoras de la región y sumando a talentos locales.

Contacto de prensa: Tania CaciqueTania.Cacique@disney.com Jimena HernándezJimena.Hernandez@disney.com 
Sitio de prensa:disneylapresspack.com 
Redes de prensa: twitter.com/DisneyPrensaArg  
 twitter.com/DisneyPrensaMx 
 twitter.com/DisneyBRNews  
Redes Star+: https://www.instagram.com/StarPlusLA 
 https://www.facebook.com/StarPlusLA/ 
 https://twitter.com/StarPlusLA

Reinvención Sostenible en México: ¿cómo llevarla a cabo?

  • Expansión Summit Reinvención Sostenible reunirá durante tres días a más de 90 personalidades especialistas en negocios para platicar de consejos y experiencias
  • El “Doctor Catástrofe”, Nouriel Roubini, será la conferencia magistral del evento, donde compartirá su pronóstico para el mundo y para México.

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2022.- Por octavo año consecutivo, Expansión llevará a cabo su Summit, en el que, por tres días, expertos de la comunidad financiera, de negocios y actores públicos se reunirán con el objetivo de compartir ideas sobre cómo los mexicanos deben enfrentar el futuro, en esta edición enfocados en la Reinvención Sostenible del país.

“En los últimos dos años vivimos retos que redefinieron nuestro día a día y la forma de operar del sector privado, público y el resto de la sociedad en México. Es por eso que ahora y en el futuro que se avecina es fundamental reinventarnos contemplando la integración económica, la innovación, la inclusión e igualdad, así como el bienestar colectivo y del planeta”, comentó Blanca Juana Gómez Morera.

De acuerdo a datos de Statista y del INEGI, durante los años de pandemia algunos sectores económicos en México sufrieron una desaceleración o tuvieron que retroceder de forma obligatoria. Los ingresos del sector turismo cayeron 90%, las ventas de automóviles disminuyeron 30%, por otro lado, la industria manufacturera tuvo una disminución de 36%, mientras que la industria inmobiliaria cayó 9%.

Expansión Summit Reinvención Sostenible reunirá a más de 90 personalidades especialistas entre hombres y mujeres de diferentes industrias, con el fin de que compartan consejos, buenas prácticas, estilos, áreas de oportunidad y experiencias que han vivido y descubierto en estos últimos años, así como la evolución que han tenido en sus empresas y organizaciones durante la pandemia.

Esta edición de Expansión Summit se llevará a cabo en formato híbrido, tanto el primer día, donde el tema principal del foro será “Los retos del país en el contexto global; como el segundo, donde se hablará de “Tendencias globales que guían la transformación, los paneles y conferencias serán transmitidos exclusivamente en formato digital, tanto en el sitio web del Summit, como en las redes sociales de Expansión (YouTube, Facebook, Twitter y LinkedIn).

En el tercer día se realizarán paneles y conferencias en formato presencial en el Centro Citibanamex, aunque también serán transmitidos de forma virtual. Este día, la temática principal será El camino a la reinvención sostenible y contará con la conferencia magistral de Nouriel Roubini, Presidente de Roubini Macro Associates LLC, también conocido como Doctor Catástrofe, quien dará su pronóstico imperdible sobre lo que se avecina en la economía mundial.

Algunas otras figuras importantes en materia de negocios que participarán, ya sea en los foros digitales o el día del evento presencial, son: William E. Halal, Futurólogo, autor de Beyond Knowledge; Arturo Saval, Presidente de Nexxus; Sergio Méndez, Director de BlackRock México; Valeria Moy, Directora del IMCO; Marina Cigarini, Managing Partner de McKinsey México; Benjamín Salinas Pliego, Vicepresidente de Consejo de Administración de Grupo Salinas; Carlos Martínez Velázquez, Director General del Infonavit; Matt Idema, VP de WhatsApp Business; Angela Gómez, Directora general de SAP México; Alejandro Solís, CEO de Rappi, y Alejandro Ramírez, Director general de Cinépolis, entre muchas otras personalidades.

“Estamos muy contentos de poder reunirnos nuevamente y realizar el mejor evento de negocios en México en un formato híbrido, luego de dos años de hacerlo de forma digital. Tal como lo menciona el nombre del foro, la idea es reinventarnos y qué mejor que hacerlo de una forma sostenible que nos permita una mejor convivencia entre todos”, agregó Blanca Juana Gómez

Expansión Summit Reinvención Sostenible se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre y para poder suscribirse al foro únicamente será necesario crear una cuenta en el portal de Expansión.

Para mayor información y conocer la agenda de Expansión Summit visita: https://expansion.mx/summit-2022

Salir de la versión móvil