REGRESA LA ALFOMBRA ROJA MÁS ESPECTACULAR DE LA MÚSICA: GRAMMY AWARDS 2022 EN EXCLUSIVA SÓLO A TRAVÉS DE E! ENTERTAINMENT Estrellas de todo el mundo, Latinoamérica incluido, se dan cita en la alfombra más espectacular de la temporada. Lizzo, Billie Eilish y Dua Lipa en la Alfombra Roja de 2021. LINK FOTOS EN ALTA - REVIVE LA ALFOMBRA ROJA DE LA GRAN EDICIÓN 2021 Los mayores representantes de todos los géneros musicales están listos para hacer su entrada triunfal en la alfombra roja más grande y espectacular de la música, y E! Entertainment, tendrá todos los detalles completamente en VIVO en ¨Live From E! Grammy Awards 2022¨ este domingo 3 de abril a partir de las 5PM ANDES/ MEX, 7PM ARG/CHILE BRA con una transmisión de 2 horas en exclusiva para toda Latinoamérica. Celebrando lo mejor de la música, la alfombra roja de la 64º edición de los Grammy Awards, dejará en evidencia el estilo fashionista de las más grandes y reconocidas estrellas de la industria quienes se preparan para dejar huella con sus creaciones e inspiración única durante una noche llena de glamour, excentricidad y talento. ¿Listos para conocer cuáles serán sus grandes elecciones de moda y atuendos para la noche? Drake, Taylor Swift, Justin Bieber, Doja Cat, Jay-Z, Billie Eilish, Abba, Tony Bennett, Lady Gaga, Lil Nas X, Taylor Swift, Afrojack, David Guetta, Tiësto, Cardi B, Kanye West, The Weeknd, Pablo Alborán, Camilo, Ricardo Arjona, Selena Gomez, Rauw Alejandro, Bad Bunny, J Balvin, Karol G, Mon Laferte, H.E.R., Christian Nodal, Natalia Lafourcade, Rubén Blades, Tony Succar, Olivia Rodrigo serán sólo algunas de las grandes estrellas que harán su entrada triunfal y que sin duda darán de qué hablar por sus looks y estilos. ¿Listos para disfrutar de la alfombra roja más espectacular de la música? ¡No te pierdas en VIVO a través de E! Entertainment ¨Live From The Red Carpet E!: Grammy Awards 2022¨ este 3 de abril a partir de las 5PM ANDES/ MEX, 7PM ARG/CHILE BRA! Facebook: Facebook.com/Eonlinelatino Instagram: @Eonlinelatino Twitter: @Eonlinelatino
Autor: Fernando Del Angel
Duna se alza con seis premios Oscar y Will Smith es el Mejor Actor de la noche por Rey Richard: una familia ganadora
El día de ayer se llevó a cabo la 94da. entrega de los Premios de la Academia®, honrando a lo mejor del cine norteamericano e internacional. Duna (Dune, 2021) , de Warner Bros. Fue una de las cintas multipremiadas al haber conseguido seis premios, mientras que la película Rey Richard: una familia ganadora (King Richard, 2021) se llevó el premio a Mejor Actor para Will Smith.
Duna, la cinta basada en las novelas de Frank Hebert, se encontraba nominada en 10 categorías, logrando salir triunfante en las categorías de Mejor Montaje, Fotografía, Diseño de Producción, Efectos visuales, Sonido y Banda Sonora, logrando ser una de las cintas más premiadas de la noche.
Duna se centra en Arrakis, un planeta árido que se encuentra en disputa por su dominio por las familias nobles que lo habitan, todo esto debido a que Arrakis es el único planeta que alberga la materia prima más valiosa llamada “la especia”, sustancia muy codiciada y producida por los enormes gusanos de arena que habitan en el planeta. Debido a su rareza, y a su arriesgada extracción, quién controla la producción de la especia, controla el destino no sólo del Imperio, sino de toda la humanidad. El Duque Leto Atreides aceptará la administración de este peligroso planeta y será enviado a Arrakis junto con Lady Jessica y su hijo Paul. Será entonces cuando la familia Atreides corra un gran riesgo por estar en el punto de mira de fuerzas malvadas como las de su enemigo el Barón Vladimir Harkonnen.
Rey Richard: una familia ganadora está basada en una historia real sobre Richard Williams, un padre que ayudó a formar a dos de las deportistas más asombrosas en el ámbito del tenis. Adoptando un método inusual, Richard elabora un plan que lleva a Venus y Serena Williams a ser las deportistas más icónicas de su ramo.
Will Smith consiguió el premio a Mejor Actor, gracias a su interpretación de Richard Williams, por lo que el actor ofreció un discurso memorable, agradeciendo principalmente a su familia, haciendo alusión al personaje que interpreta en la cinta, quien siempre protegió a su familia de una manera feroz. “Yo quiero amar y proteger a las personas, ser un río para mi gente. Sé que por hacer lo que hacemos tenemos que ser capaces de aguantar muchas cosas, que digan locuras de ti, porque así es este negocio, uno tiene que aguantar que te falten el respeto y reír como si todo estuviera bien”, afirmó Smith.
Ambas películas se encuentran disponibles a la compra y renta en plataformas digitales para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar. Para más información sobre estos y otros títulos visita warnerbroslatino.com.
Harry Styles prepara el 1er single de su nuevo álbum
La superestrella mundial ganadora del GRAMMY Award®, Harry Styles, ha anunciado su nueva canción “As It Was”, misma que se estará disponible en México a las 5:00 p.m. del 31 de marzo. Su álbum Harry´s House se lanzará globalmente el 20 de mayo.
LLEGA A PARAMOUNT+ LOS PADRINOS MÁGICOS: MÁS MÁGICOS QUE NUNCA
LATAM, 28 de marzo de 2022. La icónica serie animada de Nickelodeon multi premiada y ganadora del EMMY®, Los Padrinos Mágicos, regresa exclusivamente a Paramount+. La nueva versión, llamada Los Padrinos Mágicos: Más Mágicos que Nunca, combina actuación en vivo y animación y estrena su temporada completa el jueves 31 de marzo por la plataforma en América Latina, Estados Unidos, Canadá, Australia y Países Nórdicos.
Los Padrinos Mágicos: Más Mágicos que Nunca regresan años después del final de la serie. Esta vez, la serie seguirá la historia de la prima de Timmy Turner, Vivian “Viv” Turner, y su nuevo hermanastro, Roy Raskin, mientras navegan por la vida en Dimmsdale con la ayuda de sus padrinos mágicos, Wanda y Cosmo.
En Los Padrinos Mágicos: Más Mágicos que Nunca Ty Turner desarraiga su vida para reunirse con su novia del colegio, Rachel Ragland, en el pueblo de Dimmsdale, empujando a su cautelosa hija de 13 años, Viv, a un nuevo mundo en el que no encaja. Una vez allí, su primo, Timmy, les pide a los padrinos mágicos, Wanda y Cosmo, que la ayuden a adaptarse. Al presenciar el traspaso de los padrinos, el nuevo hermanastro de Viv, Roy, también los hereda y los dos hermanos deben unirse para superar los obstáculos en su camino, todo ello con la ayuda de sus nuevos padrinos mágicos que con tan solo un movimiento de sus varitas conceden deseos.
Los Padrinos Mágicos: Más Mágicos que Nunca está protagonizada por Audrey Grace Marshall como Vivian “Viv” Turner; Tyler Wladis como Roy Raskin; Laura Bell Bundy como la madre de Roy, Rachel Raskin; Ryan-James Hatanaka como el padre de Viv, Ty Turner; e Imogen Cohen como su amiga, Zina Zacarias. En el elenco de voces original regresan Susanne Blakeslee y Daran Norris para dar voz a los icónicos padrinos mágicos Wanda y Cosmo.
La querida serie animada de Nickelodeon Los Padrinos Mágicos, fue creada por Butch Hartman y se desarrolló entre 2001 y 2017 con 172 episodios, siguiendo las aventuras mágicas de Timmy Turner de 10 años y sus inocentes padrinos mágicos que le conceden todos sus deseos. Durante su transmisión, Los Padrinos Mágicos se convirtió en una de las propiedades más queridas de Nickelodeon tanto por los fanáticos como por los críticos, habiendo ganado premios y nominaciones a docenas de premios. Las 10 temporadas originales de Los Padrinos Mágicos están disponibles para disfrutar en Paramount+.
Los Padrinos Mágicos: La serie original Failry Odder para Paramount+ es producida por Nickelodeon Productions y cuenta con la producción ejecutiva de Christopher J. Nowak (“Danger Force”, “Henry Danger”, “Sam & Cat”), quien también se desempeña como productor ejecutivo, y Samantha Martin (“Danger Force”, “Henry Danger The Musical”). Butch Hartman (“The Fairly OddParents”, “Danny Phantom”, “TUFF Puppy”) y Fred Seibert (“The Fairly OddParents”, “Adventure Time”, “Castlevania”) se desempeñan como productores ejecutivos. El piloto está dirigido y producido por Mike Caron (“Danger Force”, “Side Hustle”, “Henry Danger”).
Los Padrinos Mágicos: Más Mágicos que Nunca se suma a la creciente línea de programación infantil original y exclusiva de Paramount+, incluyendo la nueva serie animada Big Nate, Star Srek: Prodigy, Rugrats y Kamp Koral: Spongebob’s Under Years, y películas que incluyen The Spongebob Movie: Sponge On The Run, El Equipo J, La Patrulla Canina: la película y Clifford el gran perro rojo.
31 de marzo: Día del Taco
En nuestro país podemos presumir una historia que echa raíces en más de diez mil años de antigüedad, en donde le siguieron más de trescientos años de Colonia y un largo proceso de reconstrucción nacional y en la que la gastronomía es parte de nuestra identidad. Un rico exponente de dicha gastronomía es el TACO: el de carnitas, de cabeza, escamoles; en fin, un mosaico muy variado de olores y sabores y por qué no, también colores.
Según la PROFECO en su estudio “Hábitos de compra de alimentos preparados fuera de casa”, el taco ocupó el 2do lugar como el alimento más consumido a la hora de la comida – por debajo de la comida corrida- y el 1er lugar a la hora de la cena, pero ¿qué nos hace tener este amor incondicional por los tacos? Todo se remonta a nuestros orígenes, a la prehispanidad misma en donde destacan tres ingredientes básicos: maíz, frijol y chile que, juntos y por separado, han trascendido las diferentes etapas de la historia de nuestra cultura. Estos elementos unidos han dado lugar al taco.
Su origen exacto se desconoce, pero según los historiadores está vinculada al uso de las tortillas en algunos pueblos prehispánicos: los aztecas, por ejemplo, los utilizaban para sostener porciones de comida, según Francisco de Aguilar y Bernal Díaz del Castillo; sabemos que en la mesa de Moctezuma se servían tortillas de maíz calientes como acompañamiento a la comida y que el tlatoani las usaba a modo de cuchara para sostener y consumir los alimentos. En Guerrero se han encontrado restos de fósiles de maíz que datan del año 10,000 a.C. y los restos más antiguos de masa se remontan al 700 a.C.; según Escalante “Si se tiene masa, ya es posible preparar tacos”.
Gracias a las crónicas de Bernal Díaz del Castillo sabemos que la primera taquiza fue en Coyoacán alrededor de 1520, en donde Hernán Cortés organizó un banquete con cerdos traídos desde Cuba, los cuales se cocinaron y sirvieron en tortillas para capitanes y conquistadores. En el transcurso de la historia los tacos se fueron convirtiendo en un platillo muy popular para el paladar mexicano, lo cual puede deberse a que parecerían de fácil preparación, pero algunos contienen guisos que llevan horas o inclusive días en su elaboración. Actualmente, se tiene conocimiento de al menos 60 variedades de tacos que se dividen en tipo de carne y tipo de preparación. A continuación, algunas variedades más representativas de México:
Taco al pastor: También conocidos como taco de trompo o de adobada, fue denominado la mejor comida del mundo en el 2019 y su origen data de 1966, en donde Doña Concepción Cervantes, conocida como Doña Conchita, mexicanizó el shawarma árabe, un platillo hecho con carne de cordero envuelta en pan pita, con el cambio a carne de cerdo marinada en un adobo y servida en tortilla que comercializaba en “El Tizoncito” y que actualmente se encuentra entre los más solicitados.
Tacos de Barbacoa: Estos tienen su origen en una forma de cocción milenaria que es originaria de la Huasteca Potosina. Con la migración de algunos potosinos a otras ciudades como Monterrey se fue extendiendo su práctica, según Domingo García-Garza en 1950 ya se vendían tacos de lengua, cabeza y sesos, que actualmente son muy apreciados por algunos consumidores.
Flautas o Tacos Dorados: Variedad, quizá originaria de Morelos, en la cual el taco se fríe hasta quedar por completo dorado, resulta tan rígido como el instrumento musical al que alude su nombre. Se rellenan de barbacoa o de carne de res deshebrada. Su atractivo apetitoso surge de su acabado barroco: se les pone cebolla, aguacate y jitomate en tiras, lechuga picada y crema, salsa frita de tomate verde y queso desmoronado. Su consumo es muy generalizado en el país.
Tacos Indígenas: Se trata de una serie de tacos regionales exóticos. Como mero ejemplo, tenemos de charales o pequeños pescaditos, de gusanos de maguey o de chinicuiles (aquellos de las pencas, estos de la raíz), de acociles o camarones miniatura, de escamoles o hueva de hormiga, de jumiles o chinches de monte que se comen vivas, de chapulines, etcétera.
Taco gobernador: Este tiene como ingrediente principal el camarón y es originario del Puerto de Mazatlán en Sinaloa en el restaurante “Los Arcos” en donde fue creado en honor a un político, de ahí su nombre.
Tacos de langosta: Nacen en Baja California Norte en donde medallones de langosta reposan sobre una cama de arroz y frijoles refritos, envueltos por una tortilla de harina. Esta mezcla se adereza con chipotle y mayonesa o un toque de salsa roja.
Taco Vegano: Su origen se remonta a la cocina indígena ya que en ella ya se hacían guisos con flores, vegetales y frutas, ingredientes protagonistas de los rellenos vegetarianos y veganos de esta variedad y que actualmente están cobrando popularidad.
Y, finalmente, no podemos dejar de lado a uno de los consentidos de muchos mexicanos sobre todo por la mañana. Nos referimos al Taco de Canasta: Estos deben su nombre al recipiente que los contiene. Los tacos son nuestra herencia prehispánica enriquecida en el mestizaje, pero particularmente estos es hablar de los siglos XIX y XX, en donde la inestabilidad económica por la Revolución afectó al sector minero, ocasionando que familias principalmente de Hidalgo y Guanajuato tuvieron que emigrar a la Ciudad de México en búsqueda de trabajo, ahí es donde nace la primera versión de los tacos de canasta que conocemos actualmente ya que los trabajadores para conservarlos calientes los enredaban en trapos, denominándolos tacos de mineros o sudados.
A principios del siglo XX, precisamente en un pequeño poblado llamado San Vicente Xiloxochitla, municipio ubicado en Nativitas en Tlaxcala, sus habitantes se encontraban con falta de oportunidades laborales debido al empobrecimiento del campo mexicano, así pues, buscando el sustento familiar, se ingeniaron una forma práctica de elaborar y transportar un taco barato, sencillo y delicioso que ayudara a comenzar el día de muchas personas.
Lo que es cierto es que se convirtió en un lugar conocido como la cuna del taco de canasta, además de que la gran mayoría de los habitantes se dedican a la elaboración y venta de estos. Asimismo, lo celebran y dan gracias en su ya tradicional “Feria del Taco de San Vicente Xiloxochitla” desde el 2005.
Y ¿cómo se prepara este famoso y delicioso representante de la comida mexicana?
Es un proceso de 12 horas aproximadamente de las cuales cuatro son horas de cocción, cuatro más para realizar los guisos y finalmente cuatro adicionales en la elaboración. Por ello generalmente comienzan desde un día anterior y en la mañana aproximadamente a las 3:30 am.
Para su acomodo y transporte en la canasta, es todo un ritual: primero se pone un plástico azul cielo, luego una servilleta de tela grande, después papel de estraza, esto complementa un sistema de aislamiento sencillo, pero efectivo. Una vez teniendo todo listo se procede a acomodar los tacos de manera rápida y con cuidado, y enseguida una capa de cebolla. Es importante destacar que se preparan de tortilla de maíz nativo nixtamalizados en un punto correoso, esto con la finalidad de que no se desbaraten ya que al finalizar de colocarlos se les baña con un preparado de aceite hirviendo, para que se recorra eficientemente. Es muy importante el acomodo que se realiza de forma controlada en donde las orillas redondas van para adentro y las orillas lineales van para afuera, además también por ello se sabe la ubicación de cada taco para que en la venta ubiquen que guiso contiene. Estos son variados distinguiéndose el de papa, frijol, adobo y el favorito de muchos mexicanos, el de chicharrón; aunque también se encuentran de otros guisos como: chapulines, mole, papas con chorizo y rajas.
Una vez concluido el acomodo se tapan rápidamente y se procede a montar en la bicicleta, bien sujetada la canasta, la cual va acompañada de un bote que contiene una rica salsa cruda elaborada con mucho cilantro y cebolla. Una vez listo el preciado cargamento el taquero se encomienda a la Virgen de Guadalupe o al santo patrono San Vicente y parte con rumbo a Tlaxcala o hacia Puebla y la Ciudad de México.
Algunos personajes destacados que podemos nombrar dentro de este rico mundo de los tacos son:
Marcial Balderas, el taqueromás antiguo de la localidad, ya que fue uno de los iniciadores de este oficio en los años 50.
Margarito Corriente reconocido como el primer taquero en la CDMX desde 1948.
Chef Irad Santacruz Arciniega es considerado embajador de la gastronomía tlaxcalteca, además es líder de Slow Food Tlaxcala Malintzi. Actualmente, es delegado de la cocina tlaxcalteca en el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana Organismo Consultor de la UNESCO.
Lady tacos de canasta es el nombre que se conoce a Marven, una muxe mexicana cocinera, vendedora de tacos de canasta y celebridad en las redes sociales ya que se hizo viral su forma de ofrecer tacos.
Los tacos son parte del mapa de la gastronomía mexicana y tienen un sin fin de variantes y posibilidades y pueden ser tan simples o complejos como lo permita la imaginación, el tiempo y las papilas gustativas. Los tacos pueden servir para desayuno, comida o cena y se pueden rellenar con guisos más simples o tan elaborados como uno prefiera. Así que celebremos este 31 de marzo, Día del Taco, disfrutando de aquellos que sean nuestros preferidos.
Y para aprender más sobre este tema te invitamos a consultar libros especializados, por ejemplo, Tacopedia del autor Juan Carlos Mena o la colección de la revista Hoja Santa en la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez
Redes sociales:
- Facebook: @FundacionHerdezAC
- Instagram: @fundacion.herdezac
- Twitter: @HerdezFundacion
- YouTube: Fundación HERDEZ
MALDITA VECINDAD PRESENTA NUEVAMENTE SU YA TRADICIONAL OFRENDA A LOS ANCESTROS EN LA VECINDAD.
MALDITA VECINDAD Y LOS HIJOS DEL 5º PATIO
Celebrarán la vida de quienes adelantaron su camino en este espacio terrenal con una noche de paz y baile, ya en 2019 la Arena CDMX fue testigo de una celebración épica donde el público fue parte de una experiencia única en medio de una exhibición de cuadros, catrinas y pachukos en medio de una gran ofrenda junto al Taxi Cocodrilo.
Este 2022 regresa esta experiencia re cargada con invitados especiales junto a una gran selección de canciones clásicas y selectas para este momento especial en el DÍA DE MUERTOS EN LA VECINDAD.
Ciudad de México: 29 de octubre, 9 de la noche, Arena CDMX
Información General
Arena CDMX
– Preventa exclusiva Banco Azteca: Del 29 al 31 de Marzo 2022
– Venta al Público en General: A partir del 1 de Abril 2022
– Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena CDMX e Innova Sport.
Para mayor información ingresa a www.zignialive.com
NATALIA LACUNZA ¡La estrella española le apunta al Lunario del Auditorio Nacional!
28 March 2022
La cantautora se presentará en la Ciudad de México por primera vez el próximo 27 de mayo
*Preventa Citibanamex: 30 y 31 de marzo
La cantante española Natalia Lacunza conectará por primera ocasión con el público mexicano el próximo 27 de mayo en el Lunario del Auditorio Nacional, en un concierto que promete ser inolvidable. No te la pierdas y adquiere tus entradas en la Preventa Citibanamex este 30 y 31 de marzo, o un día después en la venta general a través de www.ticketmaster.com.mx y en las taquillas del inmueble.Natalia Lacunza creció de la mano del famoso show español Operación Triunfo y alcanzó su primer gran éxito junto a Guitarricadelafuente con la balada “Nana triste”.
Pero mucho ha llovido desde entonces, ya que en los últimos dos años Natalia se ha convertido en una magnética estrella del pop, lista para plasmar su esfuerzo y trabajo arriba de los escenarios.La originaria de Pamplona utiliza su influencia para apoyar a algunas de las propuestas más interesantes de la música independiente en España, quienes han ayudado a aportar nuevos matices a la música de Natalia, enfocándola cada vez más hacia un sofisticado pop electrónico que puede vislumbrarse en “Todo Lamento”, segundo sencillo de su próxima producción.Natalia visitó México en mayo de 2021 y aprovechó para componer canciones que formarán parte de su primer disco de larga duración, después de sus dos EPs: Otras Alas y EP2. “Aquí siento que la gente se aferra mucho a sus sentimientos y sus emociones y las viste de cosas preciosas. Es algo que aprecio muchísimo y con lo que me siento súper conectada”, dijo en entrevista a Efe sobre la música en nuestro país.La estrella española Natalia Lacunza y su genuino estilo, alumbrarán el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 27 de mayo en una noche musical mágica. Consigue tus boletos en preventa Citibanamex este 30 y 31 de marzo, o un día después en las taquillas del inmueble y a través de la red Ticketmaster.¡Ahí nos vemos!Sigue a Natalia Lacunza en sus redes oficiales:
Terror mexicano la rompe en el extranjero
Carlos Meléndez, Marcos Muñoz Flores, Carlos Matienzo y Juan Medina, mejor conocidos como “Los 4 malditos, las nuevas voces del terror”, presentaron sus cortometrajes en la Cineteca Nacional.
Los directores mexicanos que han recorrido más de 200 festivales internacionales , con decenas de premios por sus trabajos : Carlos Meléndez (“Hambre”), Marcos Muñoz Flores (“Salpicón”), Carlos Matienzo (“tekenchu”) y Juan Medina (“Tío”); presentaron en la emblemática Cineteca Nacional, ubicada en la Ciudad de México, los galardonados cortometrajes que los han colocado entre los cineastas mexicanos favoritos de los encuentros fílmicos internacionales de terror y fantasía.
“Estamos muy contentos de poder mostrar nuestro trabajo ante ustedes, poniendo la bandera de México muy en alto con el cine de terror y fantasía que se está produciendo en nuestro país. Es un honor estar con estos señores que cada día dan mucho de que hablar”, comentó Carlos Meléndez, director de ‘Hambre’, quien está por rodar una serie de terror para una plataforma; así como un documental de terror.
Por su parte, Juan Medina, quien trabajó más de once meses en su corto animado de terror ‘Tío ‘, expresó: “Es importante difundir y mostrar que el cine mexicano tiene muchas aristas y no sólo ‘comedia’ qué pasa en la Colonia Condesa. Necesitamos impulsar con mejores narrativas los diferentes géneros, para que la industria siga creciendo”, finalizó el cineasta, quien es parte del equipo de Guillermo del Toro en la cinta Pinocho.
En tanto que, Carlos Matienzo, director de ‘Tekenchu’, añadió: ” El terror te permite todo, es un mundo que se puede explorar y llevar a la pantalla de la forma que tú quieras. En el caso de mi cortometraje, busqué presentar a un demonio mexicano, por lo que optamos por un ‘Nahual’ . Tenemos tantas historias y leyendas que podemos explotar.
Así también, Marcos Muñoz Flores, director de ‘Salpicón ‘ , dijo: ” Creo que el destino hizo que estos cuatro locos nos conociéramos en nuestras rutas internacionales, para darnos cuenta que debemos resaltar el trabajo que estamos haciendo desde nuestra trinchera, para que el cine de terror y fantasía se consolide más en un mercado saturado por ‘clichés’ de cintas de terror . Es mi caso aposté por una cinta de terror con comedia, donde literal ‘un pedo puede salvarte la vida’.
Cabe resaltar que los cuatro cineastas, ya estudian en trabajar en algún proyecto juntos. Alterno a esto y a sus próximos proyectos, seguirán presentando sus trabajos en conjunto por diferentes partes de la República Mexicana.
Tratamientos de medicina estética que son menos invasivos
Conoce el efecto del ácido hialurónico en los métodos antienvejecimiento para la cara y el cuello que están hoy enfocados al cuidado de la piel. |
A medida que envejecemos, perdemos el volumen en la piel de la cara debido a que el paso del tiempo provoca la pérdida de ácido hialurónico, una sustancia producida naturalmente por el cuerpo humano y que se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago o en los tendones de las articulaciones.Como consecuencia viene la deshidratación cutánea, pues el macizo facial comienza a encogerse y la piel a colgarse, cambios que llevan a un aplanamiento de la unión dermoepidérmica y a la aparición de arrugas.El envejecimiento es la pérdida de densidad, flexibilidad y resplandor en la piel, lo que hace que se vuelva áspera y rugosa, el óvalo y el contorno facial pierden su armonía, procesos que forman parte de nuestro ciclo de vida natural.Una manera de alentar esta acción en la piel y fortalecer los ligamentos del rostro que van del hueso hacia la superficie de la dermis, es incluir tratamientos estéticos el skin quality, rellenos que mejoran la hidratación de la piel y estimulan la producción de colágeno, según la dra. Alejandra Castro, médico estético.Una opción es el Redensity 1, que contiene 15 g/mg de ácido hialurónico, además de un alto poder hidratante, gracias a su capacidad de captación de moléculas de agua.Su complejo dermo reestructurante incluye:• 8 aminoácidos (glicina, lisina, treonina, prolina, isoleucina, leucina, valina y arginina), que actúan en la matriz extracelular para estimular la producción de fibras de colágeno, aportando estructura, firmeza y elasticidad a la piel.• 3 antioxidantes (glutation, acetyl cysteina y alfa lipoic acid) que evitan el estrés oxidativo celular.• 2 minerales (zinc y cobre) para aumentar la producción celular.• 1 vitamina (B6), que incrementa la producción de energía para el metabolismo celular. Los resultados son una reestructuración y regeneración celular, un efecto lifting inmediato, ya que devuelve la luminosidad, mejora las marcas de acné y rellena las arrugas.La aplicación recomendada de Redensity 1 es una vez al mes por 3 sesiones y dependerá de la edad del paciente, las zonas a tratar y sus necesidades cutáneas.Después del tratamiento se recomienda no fumar (ya que el cigarrillo produce oxidación celular y es posible que no se obtengan los resultados deseados), tomar abundante agua, evitar el consumo de alcohol entre 5 y 7 días, además de acompañarlo con una adecuada rutina facial.Otro buen aliado para dar hidratación profunda a la piel es el Teosyal RHA1, que trata las arrugas finas, superficiales y dinámicas como las de las líneas finas de expresión, o ayuda a la alta hidratación en labios para quienes buscan algo muy natural.Este gel contiene 15 mg/g de ácido hialurónico reticulado y no reticulado; su elasticidad le permite deformarse y volver a su forma inicial, además de una integración óptima por su habilidad para seguir los movimientos faciales. Los resultados son muy naturales y duraderos. |
HBO MAX ESTARÁ DISPONIBLE EN LAS PANTALLAS DE LOS TELEVISORES LG EN LATINOAMÉRICA
Ciudad de México, 28 de marzo de 2022 – En la búsqueda de continuar ampliando el acceso a más consumidores, HBO Max la plataforma de streaming de WarnerMedia, anunció que su aplicación estará presente a partir de abril y de forma destacada en las barras de inicio de ciertos televisores LG 2022 en Latinoamérica; para facilitar aún más a los usuarios el acceso y disfrute de la plataforma. Siguiendo con la prioridad de la experiencia, la barra de inicio ayuda a mostrar el contenido que es tendencia, en función de su ubicación.
Además, durante un tiempo limitado-a ser comunicado en un futuro- los consumidores en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y Perú, tendrán la oportunidad de disfrutar HBO Max incluido en la compra de ciertos televisores inteligentes LG adquiridos en establecimientos participantes. El periodo de suscripción dependerá del país de compra y podrá variar entre 3 y 12 meses. Esta promoción estará sujeta a la disponibilidad en el momento de la compra y a otros términos y condiciones, incluidos los requisitos de elegibilidad.
“Dos de las marcas más importantes del sector del entretenimiento se unen para ofrecer una experiencia innovadora. Este acuerdo con LG Electronics nos ayuda a reforzar nuestro compromiso de aumentar el alcance de HBO Max a nivel regional¨ comentó Syed Hamza Ali, Director IAP/OEM Partnerships Latam. ¨La diversión no termina ahí, con la nueva compra de determinados dispositivos LG en ciertos mercados, nuestros clientes disfrutarán, no sólo con un dispositivo premium, sino de una suscripción que desbloquea todo lo que HBO Max tiene que ofrecer” concluyó.
Los usuarios podrán disfrutar HBO Max y sus últimos estrenos en la plataforma, incluyendo algunos títulos como SPACE JAM: UN NUEVO LEGADO y EL ESCUADRÓN SUICIDA; la saga completa de HARRY POTTER; y la reciente estrenada MATRIX RESURRECCIONES; así como las series favoritas de los fans como las Max Originals AND JUST LIKE THAT… THE NEXT CHAPTER OF SEX AND THE CITY, PEACEMAKER y muchas más. El deporte no puede quedar de lado, y los usuarios en México y Brasil además podrán disfrutar de todos los partidos de UEFA CHAMPIONS LEAGUE.