Shutterstock adquiere Splash News

Esta adquisición refuerza la oferta de la Sala de prensa de Shutterstock Editorial con una red global de fotógrafos de más de 4.000 colaboradores, y un archivo de más de 27 millones de imágenes de celebridades, alfombras rojas y eventos en vivo

NUEVA YORK, 1 de junio de 2022. – Shutterstock, Inc. (NYSE: SSTK), la plataforma creativa global líder para marcas transformadoras y empresas de medios de comunicación, ha anunciado hoy la adquisición de Splash News, una de las principales redes de noticias de entretenimiento del mundo para redacciones y empresas de medios de comunicación. Splash News, fuente líder de contenidos de imagen y video de celebridades, alfombras rojas y eventos en vivo durante más de tres décadas, es un líder de la industria con clientes como E! News, People, Daily Mail, TMZ, Dow Jones, Reach y News UK. La amplia colección de Splash incluye un archivo de más de 27 millones de imágenes y una red de colaboradores de más de 4.000 fotógrafos.

Esta adquisición consolida la oferta de la Sala de prensa de Shutterstock Editorial como el destino premium para sus clientes globales para un acceso sin precedentes a contenidos exclusivos de primera calidad. La Sala de Prensa contará ahora con un archivo de más de 30 millones de imágenes, con una transmisión en directo de 40.000 imágenes cargadas al día por una red de más de 4.000 fotógrafos. Esto se combina con The Vault, el archivo de Shutterstock con más de 60 millones de activos de fotos y videos, lo que lo convierte en una de las mayores colecciones de archivos del mundo. Los contribuidores tendrán ahora su trabajo a disposición de los millones de clientes de Shutterstock en todo el mundo. Además, la plataforma Splash es una herramienta fácil de usar para los colaboradores, que proporciona transparencia y mejora la velocidad de comercialización dentro de una experiencia completa de principio a fin.

La vasta colección de Splash ofrece una crónica de algunos de los momentos más icónicos de las últimas tres décadas, desde imágenes de la boda de George Clooney y Amal Alamuddin en 2014 en Venecia, hasta fotografías de “Bennifer” de cuando salían en 2002. Un próspero archivo de más de 27 millones de imágenes se une al archivo de Shutterstock Editorial de más de 60 millones de activos, lo que hace que este sea uno de los mayores archivos de fotos y videos editoriales de la industria. Esto se combina con un servicio de excelencia por parte de un equipo de expertos en el mercado para agrupar historias clave de tendencia, archivos y contenido generado por el usuario, para ayudar a nuestros clientes globales a contar la historia detrás de la historia.

Splash ha sido reconocido durante décadas como el mejor en el negocio de contenido premium de celebridades y entretenimiento, y con esta adquisición, Shutterstock dominará la categoría de entretenimiento“, dijo Jamie Elden,  Chief Revenue Officer de Shutterstock. “La incorporación de Splash a la Sala de prensa proporcionará a nuestros clientes globales una experiencia inigualable a través de nuestro exclusivo servicio de conserjería, nuestra amplia cobertura de eventos y una de las mayores colecciones de archivos del mundo” añadió.

Splash es una marca establecida y respetada que ha mostrado algunos de los momentos más significativos de la cultura pop, y estamos encantados de darles la bienvenida a la familia Shutterstock“, dijo Candice Murray, vicepresidenta editorial de Shutterstock. “La fusión de Splash, una respetada marca de legado, y la Sala de prensa de Shutterstock, una elevada oferta de servicios premium, nos permitirá escalar nuestra vertical de entretenimiento. Con esta unión, estamos posicionando a Shutterstock como el líder del mercado del entretenimiento, proporcionando a nuestra base de clientes global el mejor contenido editorial de su clase“.

Actualmente, sólo el 18 por ciento de las aseguradoras son capaces de optimizar el uso de los datos para obtener una ventaja competitiva


•       El estudio más reciente de Capgemini revela que sólo cuatro de cada diez aseguradoras son capaces de describir su selección de riesgos y sus precios como “basados en hechos y datos”.
Paris, a 02 de junio de 2022 – Un mercado cada vez más volátil, agravado por la crisis climática, las turbulencias económicas mundiales y los avances tecnológicos en áreas como los vehículos autónomos, ha subrayado la necesidad de utilizar los datos para comprender, valorar y manejar adecuadamente los riesgos. Actualmente, el 40 por ciento de las aseguradoras están usando datos para incursionar en nuevos mercados, mientras que el 43 por ciento ha modernizado y actualizado sus algoritmos de riesgo. Así lo indica un nuevo estudio publicado hoy por el Instituto de Investigación Capgemini, titulado ”The data-powered insurer: Unlocking the data premium at speed and scale”. Las aseguradoras que dispongan de fuentes de datos no tradicionales y en tiempo real, como la telemática, los dispositivos portátiles y datos provenientes de redes sociales, podrán satisfacer las crecientes expectativas de los clientes en cuanto a comodidad, asesoría personalizada, precios flexibles, y competir con las empresas de InsurTech que pueden acceder a datos personalizados. Las compañías de seguros que han sido capaces de dominar esto se denominan Insurance Data Masters. Más del 90 por ciento de ellas han reportado un aumento de pólizas, una mejor proporción combinada y una mayor puntuación neta de los promotores en comparación con sólo la mitad de sus homólogos. Estas organizaciones presentan tres diferencias clave con el resto: El 92 por ciento tiene un organismo de gobierno o facilitación centralizado, el 62 por ciento colabora con InsurTechs y el 97 por ciento ha creado interfaces de programación de aplicaciones (API) abiertas para permitir que terceros accedan a sus datos. “Cada vez es más difícil para las aseguradoras tradicionales competir con las empresas InsurTech”, señaló Seth Rachlin, líder global del Sector Seguros en Capgemini. “Estas organizaciones solo pueden competir al adoptar un enfoque basado en los datos para ganar participación de mercado, mejorar los índices clave y generar una mejor inteligencia de riesgos”. Las aseguradoras y el uso de datos para crecer de forma rentable El estudio revela que las aseguradoras utilizan los datos para: 1) desarrollar nuevas soluciones, 2) crear servicios de valor agregado para atraer a los clientes, y 3) obtener una visión única del riesgo y su valoración. Impulsado por los datos, más del 40 por ciento de las aseguradoras incursionan en nuevos mercados, sustituyendo la protección por la prevención y reformulando los supuestos actuariales. Además, el 43 por ciento de ellas utiliza datos en tiempo real para actualizar los modelos actuariales, mientras que alrededor de una tercera parte puede utilizar los datos para modelar nuevos riesgos. Muchas aseguradoras también están invirtiendo específicamente en datos, como algoritmos modernos de riesgo que visualizan los datos rápidamente en la fase de decisión e ingieren una amplia variedad de fuentes de datos. Alrededor del 43 por ciento de las aseguradoras han modernizado y actualizado sus algoritmos de riesgo en los últimos dos años. Como resultado, alrededor del 39 por ciento de las aseguradoras pudieron describir su selección de riesgos y fijación de precios basados en hechos y en datos. Las aseguradoras de mayor tamaño se encuentran en fases más avanzadas de la implementación basada en datos Sólo el 18 por ciento de las compañías de seguros tienen tanto las capacidades técnicas, como la cultura y los procedimientos para apoyar los programas impulsados por datos que obtienen todo el valor del creciente volumen de datos”, señaló Ramana Bhandaru, líder global de Insights & Data de Servicios Financieros de Capgemini. “Estas organizaciones se denominan ‘Data Masters’ y son considerablemente más grandes que sus homólogas, ya que la mayoría tiene un promedio de ingresos superior a los $20 mil millones de dólares”. Además, el 61 por ciento de estas grandes aseguradoras han logrado adoptar de manera generalizada u obtener los beneficios de la transformación de sus iniciativas de datos, en comparación con sólo el 16 por ciento de las aseguradoras de menor tamaño. Una razón importante de esta diferencia podría ser la escasa inversión de las empresas más pequeñas en la modernización de la tecnología, ya que las aseguradoras de menor tamaño se enfrentan a problemas con los sistemas legados y la arquitectura monolítica con más frecuencia que las grandes aseguradoras. En comparación con sus homólogos, los Data Masters destacan en algunas áreas clave. Casi todos los Data Masters de seguros (97 por ciento) han creado interfaces de programación de aplicaciones (API) para permitir que entidades externas accedan a sus datos, a diferencia de sólo el 36 por ciento de sus homólogos. Cerca del 90% de estos Data Masters también pueden vincular fácilmente fuentes externas con sus plataformas para crear un intercambio mutuamente beneficioso, lo que ha llevado al 39 por ciento de estas organizaciones a lograr acuerdos por siniestros más rápidas y precisas. Las aseguradoras pueden potenciar sus resultados alineando sus estrategias de datos con las estrategias de negocios El estudio revela que sólo el 41 por ciento de las aseguradoras reconfirman que sus ejecutivos de datos adapten la estrategia de datos/analítica de la organización a la estrategia general de negocios. Para potenciar los datos, las compañías de seguros deben alinearse e invertir en cuatro áreas clave: 1. Construir o modificar la infraestructura que posibilite la rápida aplicación de la información derivada de los datos: Se necesita una plataforma tecnológica moderna para agilizar los diferentes sistemas; generar una visión unificada del riesgo; y proporcionar los datos necesarios en tiempo y forma.2. Establecer un modelo operativo adecuado para escalar los casos de uso de los seguros basados en datos: Crear un modelo hub-and-spoke para democratizar los casos de uso.3. Fomentar una sólida cultura de datos en toda la organización: Adoptar formas de trabajo ágiles y empoderar a los empleados de todos los niveles con herramientas y habilidades para aplicar los datos. En una cultura ágil, los equipos comerciales pueden trabajar junto a los expertos en datos para construir y probar nuevas ideas.4. Orquestar un ecosistema de datos abierto: Al participar en ecosistemas de datos, colaborando con InsurTechs y estableciendo un enfoque basado en datos para incorporar la sostenibilidad. Metodología del reporte El estudio Insurance Data Masters Report 2022 entrevistó a 510 ejecutivos de 204 compañías de seguros. Cada organización debía contar con un especialista en datos y un ejecutivo por cada línea de negocio. Además, se realizaron 10 entrevistas a ejecutivos de seguros para conocer su opinión y experiencia sobre estas aseguradoras.

¡Llega HUAWEI Band 7 a México!

Pantalla FullView de 1.47 pulgadas con biseles ultradelgados para ofrecer la mejor experiencia de uso

La nueva generación de HUAWEI Band 7 está diseñada para ser una smartband estéticamente agradable. Está equipada con una pantalla AMOLED a color con una relación pantalla-cuerpo del 64.88% y una resolución de 194 x 368, junto con el diseño mejorado de la UI (interfaz de usuario), la HUAWEI Band 7 ofrece una experiencia visual más impresionante. También cuenta con un bisel ultra estrecho para un campo de visión más amplio, y una pantalla de cristal curvado de alta calidad 2.5D.

Gracias a su estructura extremadamente compacta y a la aplicación de polímero reforzado con fibra de vidrio, la HUAWEI Band 7 es el monitor de actividad física FullView más delgado de Huawei. Su diseño ligero y curvo se adapta perfectamente a la muñeca y con un peso de solo 16 gramos (sin correa), aporta a los usuarios una experiencia de uso sin precedentes.

La HUAWEI Band 7 está disponible en colores Graphite Black, Nebula Pink, Wilderness Green y Flame Red para combinar con el estilo y el atuendo de cada usuario. El color se ha ajustado con precisión para que coincida con el cuerpo de polímero reforzado con fibra de vidrio, junto con el delicado revestimiento de textura metálica para lucir un diseño juvenil.

Cuida tu salud con un seguimiento exhaustivo y una gestión activa

La principal ventaja de Huawei es el monitoreo de la salud, el cual es también una de las funciones principales de las smartbands. La HUAWEI Band 7 cuenta con funciones profesionales de monitoreo de la salud, tiene la capacidad de guiar y ayudar a los usuarios a desarrollar hábitos de vida saludables.

La HUAWEI Band 7 es compatible con funciones de monitorización de la salud muy completas, como el monitoreo del sueño, medición de SpO2[2], el estrés, el ciclo menstrual y la salud del corazón. Para el monitoreo del sueño, es compatible con la tecnología de seguimiento del sueño de Huawei, HUAWEI TruSleepTM, que puede evaluar la calidad del sueño sin perturbar el descanso de los usuarios, identificando con precisión seis tipos de problemas de sueño típicos, como la dificultad para conciliar el sueño, el sueño ligero, el despertar en la noche, el despertar temprano, tener sueños vívidos y el horario de sueño irregular. La Band 7 guía a los usuarios para que duerman de la forma más saludable.

La HUAWEI Band 7 está equipada con HUAWEI TruRelaxTM, un algoritmo de seguimiento de la presión durante todo el día para controlar el estrés de los usuarios. Cuando el nivel de presión es demasiado alto, enviará una notificación a los usuarios para que realicen ejercicios de respiración y así puedan desestresarse. Además, la HUAWEI Band 7 también puede monitorizar el SpO2 durante todo el día, lo que permite establecer notificaciones automáticas cuando existan niveles bajos de oxígeno en sangre, y proporciona una monitorización inteligente durante las 24 horas del día.

Esta smartband también cuenta con la tecnología recientemente actualizada de monitoreo de la frecuencia cardiaca HUAWEI TruSeen™ 4.0, que realiza un seguimiento de la frecuencia cardiaca del usuario de forma continua, rápida y precisa.

Además del monitoreo de la salud, la HUAWEI Band 7 incorpora el trébol de Vida Saludable[3], función que proporciona una gestión personalizada de la salud mediante el establecimiento de varios objetivos diarios. Si se completan los objetivos los pétalos florecerán para animar a los usuarios a desarrollar hábitos saludables.

Nuevo sistema de fitness profesional y científico

El análisis de los datos de entrenamiento es otra de las funciones principales de las smartbands. La HUAWEI Band 7 está equipada con los algoritmos TruSport™, exclusivos de Huawei, que miden cada índice de entrenamiento de los corredores desde una perspectiva científica y cuantitativa[4].

El nuevo índice de capacidad de carrera (RAI) puede utilizarse para medir el nivel de resistencia y la eficiencia técnica de un corredor. El sistema puede calcular el rendimiento en carrera basándose en el historial de la frecuencia cardiaca, el ritmo y otros datos multidimensionales; de igual manera poder medir el RAI para clasificar con precisión la capacidad de los corredores, lo que permite a los usuarios visualizar su progreso en el entrenamiento.

La HUAWEI Band 7 ofrece una mejorada monitorización de los entrenamientos, proporcionando un total de 96 modos de entrenamiento que incluyen carrera, ciclismo, natación, salto de cuerda y patinaje. No importa el deporte favorito de los usuarios, la HUAWEI Band 7 está preparada para afrontar cada reto con ellos.

Disfruta de una experiencia más inteligente con una batería de 14 días de duración

En el caso de los wearables, una de las cosas que más afecta a la experiencia de uso es la duración de la batería. Al fin y al cabo, es difícil experimentar las funciones completas del producto sin una excelente duración de la batería.

En un escenario típico, la HUAWEI Band 7 ofrece una duración de la batería de 14 días[5], lo que garantiza que los usuarios puedan llevarla durante todo el día utilizando la monitorización de varios indicadores corporales, incluso cuando duermen.

Además, la HUAWEI Band 7 integra control de la música[6], disparo remoto[7] y notificaciones (mensajes de texto, correos electrónicos, aplicaciones sociales), el tiempo, despertador, cronómetro, temporizador, linterna, encontrar mi teléfono, asistente de voz, así como las respuestas rápidas para ofrecer una experiencia más inteligente y conveniente.

Precio y disponibilidad

La preventa de la última pulsera inteligente de Huawei comenzará este lunes 6 de junio de 2022 y finalizará el domingo 12 de junio a través de HUAWEI eShop, la tienda oficial de Huawei en línea.

Los usuarios podrán adquirirla en cualquier color a un precio especial de $1,199 MXN, esto al reservarla con $100 MXN y obtener $200 de descuento. Su precio regular será de $1,399 MXN.

Una vez finalizada su preventa, los usuarios también podrán adquirir la nueva HUAWEI Band 7 en cualquier HUAWEI Experience Store y otras tiendas.

Para más información consulta https://consumer.huawei.com/mx/wearables/

¡Lorde anuncia segunda fecha en la CDMX!

Con una impresionante respuesta por parte de sus seguidores, Lorde agotó todas las entradas para su primera presentación en la Ciudad de México de su The Solar Power Tour; por ello, la cantante neozelandesa abre una fecha más el 12 de octubre en el Pepsi Center WTC. Los boletos estarán disponibles para tarjetahabientes Citibanamex el 6 y 7 de junio, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles y a través de www.ticketmaster.com.mx.

Lorde sigue arrasando con The Solar Power Tour, pues ha acumulado más sold outs dentro de su gira que contempla Estados Unidos, Latinoamérica y parte de Europa. Es el caso de su show en Ciudad de México donde agotó en pocas horas los boletos para su presentación del 11 de octubre en el Pepsi Center WTC. Lorde reafirma el éxito que ha logrado en nuestro país con una segunda fecha para complacer a su público capitalino.

OCESAfact: Para sus presentaciones en nuestro país, Lorde tendrá como invitada especial a Elsa y Elmar.

The Solar Power Tour de Lorde estará una noche más en la CDMX. Adquiere tus boletos para esta nueva fecha el 12 de octubre en el Pepsi Center WTC en preventa Citibanamex el 6 y 7 de junio, un día después los encontrarás en las taquillas de los inmuebles y a través del sistema Ticketmaster.

Sigue a Lorde en sus redes sociales

FACEBOOK │ INSTAGRAM │ YOUTUBE │ TWITTER

Este Día del Padre regala momentos de bienestar con Fitbit

Mientras crecemos, nuestro ejemplo es ser como papá, queremos vestirnos, hablar, caminar, comer y ser como él, incluso durante esos momentos que no sabíamos qué decisión tomar, nos seguimos preguntando “¿qué haría mi papá?”.

Fitbit sabe que lo más importante para seguir sus pasos, es inspirarlo y acompañarlo en el camino. Por eso, este Día del Padre regálale un dispositivo Fitbit para que lo motives a seguir siendo la mejor versión de él y por qué no, de paso, comprarte uno para ti para motivarse a cuidar su salud.

Conoce la familia Fitbit y elige aquel que vaya mejor con la personalidad de papá:

Fitbit Sense (negro, blanco marfil y gris salvia) ($6,999.00)

Fitbit Sense es ideal si la rutina de tu papá es de días activos y entrenamientos constantes. Este dispositivo cuenta con sensor de actividad electrodérmica (EDA), que la ayudará a conocer y controlar su nivel de estrés después de un largo día en el trabajo. Además, monitorea importantes aspectos para el cuidado de la salud, como la medición de la frecuencia cardiaca, el oxígeno en sangre y de la temperatura corporal. También con la nueva actualización, podrá consultar su Nivel de recuperación diario que le indicará qué tan preparado está su cuerpo para iniciar su día basado en intuitivas métricas de ritmo cardiaco y sus tendencias de descanso.

Fitbit Sense es compatible con Alexa de Amazon y Hey Google, lo que significa que ofrece un control por voz muy completo. También gracias a sus altavoces integrados podrá contestar llamadas y mensajes desde su dispositivo. Cuenta con una batería con duración de hasta seis días y en tan solo 12 minutos de carga, te proporciona 24 horas adicionales.

Fitbit Versa 3 (negro, rosa y azul medianoche) ($5,599.00)

Para aquellos papás que son prácticos y les gusta tener todo un asistente en su muñeca, Fitbit Versa 3, es una gran opción para llevar todo lo que necesitan para su día en solo un dispositivo. Fitbit Versa 3 es el complemento perfecto para la motivación de estar bien y disfrutar de sus nuevas y mejoradas herramientas, como Alexa de Amazon, Hey Google y Spotify.

Esta evolución del clásico diseño de la familia Versa, cuenta con GPS integrado, además nuevas funciones centradas en el cuidado de la salud, como un análisis de tu ritmo cardiaco, que ayudarán a tu papá a mantenerse en buena forma física. Este dispositivo también cuenta con la tecnología PurePulse 2.0, medición detallada del ritmo cardíaco y calidad del sueño. Cuenta con una duración de la batería de hasta seis días por cada carga. 

Fitbit Charge 5 (negro grafito, azul acero y blanco marfil) ($4,399)

Fitbit Charge 5 ayudará a tu papá a tomar las mejores decisiones para cambiar su rutina y mejorar sus hábitos poniéndose nuevos objetivos. Este dispositivo es el más nuevo integrante de la familia Fitbit y el monitor de salud y fitness más avanzado. Fitbit Charge 5 cuenta con un diseño más afinado y con características inteligentes esenciales que le brindarán un mejor entendimiento de tu cuerpo y salud, así como GPS integrado para que pueda salir sin necesidad de cargar su celular todo el tiempo, además de ayudarle a medir su progreso.  Cuenta con una batería con duración de hasta 7 días por carga.

Fitbit Inspire 2 (negro, rosa pomelo y blanco marfil) ($2,499)

Inspira a tu papá a dar el paso hacia una mejor salud y forma física con este dispositivo que analiza tu actividad diaria, sueño y salud cardiaca. Si a tu papá le gustan los dispositivos más sencillos, Fitbit Inspire 2 es una excelente opción ya que monitoriza el ritmo cardiaco continuamente durante las actividades diarias analizando el esfuerzo de las zonas de frecuencia cardiaca objetivo.  Ayuda a superar los 150 minutos semanales recomendados de actividad cardiaca con recordatorios para caminar y dar 250 pasos cada hora para impulsar el movimiento del cuerpo. Este dispositivo cuenta con una duración de hasta 7 días de batería sin interrupción.

La huella más grande que dejará papá será en nuestro corazón, por eso ayúdalo a cuidar el suyo con el dispositivo Fitbit que lo acompañará en sus días.

Los dispositivos Fitbit los  puedes encontrar en www.fitbit.com o en las tiendas oficiales de Fitbit en Amazon, Liverpool, Palacio de Hierro, Martí, Innova Sport y Cimaco México.

Los chilangos son quienes más objetos olvidan al usar la app de Uber

  • CDMX, León y Puebla son las ciudades donde más olvidan cosas los usuarios
  • En el país, la hora en la que más se olvidan artículos al usar Uber es a las 6 de la tarde

Ciudad de México a 2 de junio de 2022.- Mercurio retrógrado, ocasión en la que nos volvemos más olvidadizos. Lo dicen los memes, ¿qué no? Por ¿conmemoración? (ya se nos olvidó la palabra) de esta fecha, por sexto año consecutivo compartimos en Uber la lista de objetos que más se han quedado atrás durante los viajes solicitados a través de la aplicación.

Sin mayor sorpresa, son los chilangos quienes más olvidan sus cosas, pero en 2021, leoneses y poblanos no se quedaron atrás.

¿Qué es lo que más se extravía al terminar el viaje? Dinero en efectivo. Después, obviamente, teléfonos celulares. Y en tercer lugar… lentes. Quizás sea por la distracción de los días de asueto, como por ejemplo el 12 de diciembre, el día con más reportes de objetos perdidos en todo el año. Comenzó el Guadalupe-Reyes y eso fue suficiente para perder… la compostura.

Pero eso no es lo único que se pierde cuando los usuarios no prestan atención. También hay cosas curiosas. No sólo hieleras o garrafones, también bastones tuneados para caminar con estilo, y pasteles de cumpleaños. O, por qué no, hasta la cena de Navidad.

Los 10 artículos más olvidados en 2021 fueron:

  1. Efectivo
  2. Celulares
  3. Lentes
  4. Mochila
  5. Bolsa
  6. Llaves
  7. Ropa
  8. Audífonos
  9. Termo
  10. Identificaciones personales

¿Cómo recuperar un objeto olvidado en un viaje solicitado a través de la app de Uber?

Comprendemos la importancia que tiene para los usuarios poder recuperar un objeto olvidado, así como el estrés que puede generar no saber cómo hacerlo. Afortunadamente, recuperar artículos olvidados al usar la app de Uber es un proceso sencillo. 

  1. Abre la app de Uber, haz clic en el menú y entra a la sección Tus Viajes.
  2. Selecciona el viaje dónde crees que olvidaste tu objeto. 
  3. Ve hacia la sección de Ayuda y haz clic en Perdí un objeto.
  4. Introduce un número de teléfono de contacto y pulsa Enviar.
  5. Después recibirás una llamada que te contactará con el socio conductor del carro donde olvidaste tu pertenencia.
  6. Si el socio conductor confirma tener tu objeto olvidado, respira aliviado y ponte de acuerdo directamente con él para coordinar la entrega del objeto y listo. 

Puede suceder que el socio conductor se encuentre en medio de un viaje en ese momento y no pueda contestar tu llamada. En estos casos te recomendamos que esperes unos minutos y luego vuelvas a intentarlo. También es posible recuperar objetos olvidados al usar Uber desde la página web, iniciando sesión y siguiendo los mismos pasos desde el viaje correspondiente. 

En caso de que pasen 24 hrs sin poder contactar al socio conductor, los usuarios pueden usar el botón de “Ayuda” y seleccionar “Contactar con Uber por un objeto perdido”. El equipo de soporte de Uber intentará contactar directamente al socio conductor.

“En Uber implementamos todas las medidas a nuestro alcance para ayudar a recuperar las pertenencias olvidadas, y por eso tenemos una tasa de devolución superior al 90%; sin embargo, nunca está de más revisar el asiento del automóvil antes de descender de él”, explicó Esteban Illades, gerente de comunicación de Uber en México.

Los chilangos son quienes más objetos olvidan al usar la app de Uber 

  • CDMX, León y Puebla son las ciudades donde más olvidan cosas los usuarios
  • En el país, la hora en la que más se olvidan artículos al usar Uber es a las 6 de la tarde

Ciudad de México a 2 de junio de 2022.- Mercurio retrógrado, ocasión en la que nos volvemos más olvidadizos. Lo dicen los memes, ¿qué no? Por ¿conmemoración? (ya se nos olvidó la palabra) de esta fecha, por sexto año consecutivo compartimos en Uber la lista de objetos que más se han quedado atrás durante los viajes solicitados a través de la aplicación.

Sin mayor sorpresa, son los chilangos quienes más olvidan sus cosas, pero en 2021, leoneses y poblanos no se quedaron atrás.

¿Qué es lo que más se extravía al terminar el viaje? Dinero en efectivo. Después, obviamente, teléfonos celulares. Y en tercer lugar… lentes. Quizás sea por la distracción de los días de asueto, como por ejemplo el 12 de diciembre, el día con más reportes de objetos perdidos en todo el año. Comenzó el Guadalupe-Reyes y eso fue suficiente para perder… la compostura.

Pero eso no es lo único que se pierde cuando los usuarios no prestan atención. También hay cosas curiosas. No sólo hieleras o garrafones, también bastones tuneados para caminar con estilo, y pasteles de cumpleaños. O, por qué no, hasta la cena de Navidad.

Los 10 artículos más olvidados en 2021 fueron:

  1. Efectivo
  2. Celulares
  3. Lentes
  4. Mochila
  5. Bolsa
  6. Llaves
  7. Ropa
  8. Audífonos
  9. Termo
  10. Identificaciones personales

¿Cómo recuperar un objeto olvidado en un viaje solicitado a través de la app de Uber?

Comprendemos la importancia que tiene para los usuarios poder recuperar un objeto olvidado, así como el estrés que puede generar no saber cómo hacerlo. Afortunadamente, recuperar artículos olvidados al usar la app de Uber es un proceso sencillo. 

  1. Abre la app de Uber, haz clic en el menú y entra a la sección Tus Viajes.
  2. Selecciona el viaje dónde crees que olvidaste tu objeto. 
  3. Ve hacia la sección de Ayuda y haz clic en Perdí un objeto.
  4. Introduce un número de teléfono de contacto y pulsa Enviar.
  5. Después recibirás una llamada que te contactará con el socio conductor del carro donde olvidaste tu pertenencia.
  6. Si el socio conductor confirma tener tu objeto olvidado, respira aliviado y ponte de acuerdo directamente con él para coordinar la entrega del objeto y listo. 

Puede suceder que el socio conductor se encuentre en medio de un viaje en ese momento y no pueda contestar tu llamada. En estos casos te recomendamos que esperes unos minutos y luego vuelvas a intentarlo. También es posible recuperar objetos olvidados al usar Uber desde la página web, iniciando sesión y siguiendo los mismos pasos desde el viaje correspondiente. 

En caso de que pasen 24 hrs sin poder contactar al socio conductor, los usuarios pueden usar el botón de “Ayuda” y seleccionar “Contactar con Uber por un objeto perdido”. El equipo de soporte de Uber intentará contactar directamente al socio conductor.

“En Uber implementamos todas las medidas a nuestro alcance para ayudar a recuperar las pertenencias olvidadas, y por eso tenemos una tasa de devolución superior al 90%; sin embargo, nunca está de más revisar el asiento del automóvil antes de descender de él”, explicó Esteban Illades, gerente de comunicación de Uber en México.

El 97% de la comunidad LGBT+ declara que diario accede a Internet

●                   81% usa su smartphone para acceder a redes sociales. Pasan más de 9 horas en promedio en redes.

●                  Las redes sociales más populares son Facebook, Youtube, Instagram y TikTok

Ciudad de México, 2 de junio 2020 – De acuerdo con la Federación Mexicana de Empresarios LGBT, la comunidad LGBT+ son los consumidores que podrían aportar aproximadamente 80 mil millones de dólares al PIB Nacional este año. Con esta importante aportación a la economía del país, es cada vez más relevante para las marcas conocer los patrones de consumo digital de una audiencia cada vez más visible y dominante.

Nielsen México, empresa líder en la medición y comprensión de mercados, ha realizado un nuevo análisis de internautas mexicanos de la comunidad LGBT+ llamado Pride in Media, para conocer más sobre los intereses particulares de este sector de la población, sus patrones de consumo digital de contenido, y el impacto que esto representa para las diferentes industrias.

La comunidad LGBT+ utiliza su smartphone para visitar sus perfiles de redes sociales (81%), el 77% para hacer videollamadas, el 76% para escuchar música, 70% para buscar información y 71% para realizar transacciones financieras. El estudio de Nielsen destaca también, que sólo el 40% utiliza su dispositivo para controlar alguna función inteligente de su hogar.

El uso de smartphones entre esta comunidad es preponderante sobre otros dispositivos con casi 17 horas semanales de uso, seguido de laptop o computadora de escritorio con 15 horas, casi 8 horas en televisión inteligente o consola de videojuegos y 3.5 horas en tablets.

En relación con el consumo de video, destacan los servicios de suscripción de streaming con 12 horas.

Comunidad Conectada

La comunidad LGBT+ pasa 9.26 horas a la semana en redes sociales. Facebook, Youtube, Instagram y TikTok son las plataformas más usadas también entre este segmento.

“Sin duda aún hay mucho por hacer en cuanto a fomentar la inclusión de la comunidad LGBT+ en redes sociales, 21% considera que el contenido en estas plataformas es no incluyente y 27% considera poco incluyente a los anuncios online” comentó Ana Laura Barro, Client Business Partner de Nielsen IBOPE México.

Las voces de influencers, creadores de contenido y embajadores en redes sociales tienen un alto impacto en la percepción de la comunidad LGBT+ respecto a las marcas, 63% de la comunidad declara que la opinión de los influenciadores tiene algo de impacto o un alto impacto en su opinión sobre las marcas. Respecto a los atributos que declaran relevantes respecto a los influencers, los principales son: que ofrezca recomendaciones útiles (27%) y que muestre compromiso y responsabilidad social (18%).

Nuevas herramientas de Reels para explotar la creatividad llegan a Instagram y Facebook

Nuevas herramientas de Reels para explotar la creatividad llegan a Instagram y Facebook
Hoy, estamos lanzando una variedad de herramientas creativas para Reels en Facebook e Instagram. Estas nuevas funciones facilitarán aún más la creación, edición y programación de Reels, además de contribuir a que el contenido sea descubierto por nuevas audiencias. Como los Reels son, por mucho, el formato de contenido de más rápido crecimiento en nuestras plataformas, queremos empoderar a los creadores con estas nuevas herramientas y recursos que los ayudará a alcanzar su máximo potencial, brindándoles más oportunidades para ser descubiertos por nuevas audiencias y tener una carrera sostenible en Meta. A continuación te damos los detalles de las novedades de Reels para cada una de las plataformas. En Facebook, las novedades son: ·         Crear y programar Reels en el escritorio: además de crear Reels en iOS y Android, ahora también puedes crear, editar, publicar y programar Reels en Facebook desde tu navegador web a través de Creation Studio. ·         Edición de vídeo: esta función te permitirá cortar fragmentos de videos de larga duración que ya hayas publicado y editarlos para que encajen perfectamente en un Reel de Facebook. Para los creadores de videos de juegos, también estamos lanzando herramientas de edición que permiten crear Reels directamente desde la transmisión en vivo. ·        

 Nuevas herramientas de audio: la función de Voz en off llegó a Facebook Reels, lo que permite narrar los videos. También vamos a lanzar Sincronización de sonido, que sincroniza automáticamente tu vídeo al ritmo de tu canción favorita. Además, puedes utilizar la función de Texto a voz para convertir un texto escrito en una narración de audio. ·        

 Haz que te descubran y llega a tu público: con la función Reels sugeridos facilitamos el descubrimiento de tus Reels por personas de todo el mundo en Facebook. En Facebook Watch, los Reels también se están expandiendo globalmente para que la gente pueda encontrar Reels en Feed, Grupos y Watch. En Instagram, los creadores también tienen la opción de recomendar sus Reels en Facebook para ampliar el alcance y encontrar nuevas audiencias. Como práctica general recomendada, los creadores deben centrarse en la creación de contenido original, ya que este tipo de contenido se prioriza (y esto va tanto para Facebook como para Instagram). 

En Instagram Reels también hay actualizaciones: ·         Reels de hasta 90 segundos: los Reels ahora podrán tener una duración de hasta 90 segundos en Instagram, ofreciendo aún más tiempo a los creadores para expresarse creativamente. ·         Los stickers de Stories llegan a Reels: llevamos algunos de los stickers favoritos de Instagram Stories a Reels, como Poll, Quiz y Sliding Emoji. ·         Importa tu propio audio: ahora también puedes importar un audio propio directamente a Reels en Instagram – un cambio de juego para crear Reels originales, en cualquier momento. ·      ​ ​ ​ Inspírate con las plantillas de Reels: las plantillas te permiten crear fácil y rápidamente tu propio Reel utilizando la misma estructura de uno que haya visto. Cuando quieras recrear un Reel que hayas visto, toca “Usar plantilla” para insertar la secuencia de audio y los clips. También puedes personalizar el vídeo con tu propio contenido añadiendo y editando clips.

DISNEY+ LE DA LA BIENVENIDA A DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA DE MARVEL STUDIOS, QUE LLEGARÁ A LA PLATAFORMA EL PRÓXIMO 22 DE JUNIO

Disney+ anunció que DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA de Marvel Studios llegará de forma exclusiva a la plataforma el próximo 22 de junio.

En DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA de Marvel Studios, el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) se adentra en el Multiverso y amplía sus límites más que nunca. El film presenta un viaje a lo desconocido con Doctor Strange, quien, con la ayuda de aliados místicos nuevos y otros ya conocidos por la audiencia, atraviesa las alucinantes y peligrosas realidades alternativas del Multiverso para enfrentarse a un nuevo y misterioso adversario. 

DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA está protagonizada por Benedict Cumberbatch, Elizabeth Olsen, Chiwetel Ejiofor, Benedict Wong, Xochitl Gomez, con Michael Stühlbarg y Rachel McAdams.  

La película está dirigida por Sam Raimi y producida por Kevin Feige. Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Eric Hauserman Carroll, Scott Derrickson y Jamie Christopher son los productores ejecutivos. El guion está a cargo de Michael Waldron.  

DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA llegó a los cines el pasado 5 de mayo de 2022.

Salir de la versión móvil