Lolita Ayala: presenta a su primer colección de NFT’S

Ciudad de México,  8 de Marzo.- La reconocida periodista, filántropa, y ahora considerada icono pop: Lolita Ayala ha revolucionado el mundo digital y el mundo de la moda . En esta ocasión, lanza su primera colección de NFT’S, convirtiéndose en una de las figuras públicas, pioneras de su generación, en promover el metaverso y la web 3.0.

Este lanzamiento se hace en el Día Internacional de la Mujer , para recaudar fondos en su fundación y seguir apoyando a las mujeres de bajos recursos.

¿Qué son NFT’S?, por sus siglas en inglés, significa (Non-Fungible Token), es decir un token no fungible. En palabras de mortales, un activo digital o arte digital encriptado.

Esta colección de NFT’S ha sido una colaboración de Magüis Sosa, Co-Fundadora de Lolita Ayala Shop y fundadora de la Agencia Five2Media, con la plataforma Misfans, en la cual son fundadores Hiram Altamirano y Alex Ramírez.

Mis Fans se enfoca en promover la economía del creador, a través del link in bio que ayuda a monetizar a los creadores con sus herramientas.

Recientemente fueron publicados en Forbes como una de las 10 empresas más prometedoras de Tech en México y Latam.

¿Te gustaría adquirir tu primer NFT de Lolita Ayala?

Aquí te compartimos paso a paso para ser uno de los primeros en tener tu colección “The Lolita’s” 👇🏼

https://misfans.notion.site/C-mo-obtener-un-Lolita-s-NFT-5415ac4516f24223a593d6b36911509a

Compra directamente : https://lolita.neefter.com/

Redes Sociales

Instagram: @Lolitaayala_n@_misfans , @five2_media

Facebook: Mis Fans 

Twitter: @_minsfans ,  @five2_media & @lolitaayalan

https://www.five2media.com/
https://lolitaayala.shop/

EL EMPODERAMIENTO FEMENINO, UNA RESPONSABILIDAD PARA 2022

Ciudad de México, a 8 de marzo de 2022.- La pandemia ha sido un factor crítico que ha detonado exponencialmente el desempleo mundial y ha potencializado la disparidad de género en el sector laboral, dando paso a una nueva cultura de responsabilidad para los empleadores que jugará un papel fundamental en el camino hacia la recuperación económica de este sector de la población. Ejemplo de ello es el Programa Perlas de HND, diseñado con el objetivo de transformar la vida de las mujeres a través del emprendimiento.

Los estragos causados por la crisis generada a raíz de la COVID-19 fueron tales que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por el INEGI, para mediados de 2021, la fuerza laboral femenina en México era la más afectada por el impacto económico de la pandemia pues la tasa de participación económica de las mujeres llegó a 40.71% como promedio en el 2020.

Durante 2022, los empleadores deberán asumir una responsabilidad compartida, que permita incluir a las mujeres de forma equitativa en su fuerza de trabajo con condiciones favorables. Y generar oportunidades de trabajo a distancia que impulsen la generación de ingresos para las trabajadoras del hogar.

Dicha responsabilidad parte de las condiciones de ingresos a las que se enfrenta este sector, donde el 38% de las mujeres que trabajan se ubicaron en rangos de ingresos que van desde cero hasta un salario mínimo diario, mientras que tan sólo 2% de la población femenina trabajadora (388,193 mujeres) percibe ingresos superiores a los $21,255 pesos mensuales.

Según el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2022, por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se calcula que a partir de este año las repercusiones desproporcionadas de la pandemia sobre el empleo femenino se reducirán en todo el mundo, pero se prevé que siga existiendo una brecha considerable.

El empoderamiento femenino es una responsabilidad que debe impulsarse a través de la sororidad y la generación de oportunidades con base en el entendimiento de las necesidades del sector. Empresas como HND México ofrecen una oportunidad de negocio que se adapta al ritmo de vida de las mujeres, empoderándolas a través del Programa Perlas, en el cual han participado más de 400 mil mujeres en Latinoamérica.

“En HND tenemos el objetivo de brindar oportunidades reales y beneficios tangibles a todas nuestras consultoras. Creemos y confiamos en la capacidad y fortaleza de las mujeres mexicanas y estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado, las mujeres son una parte esencial de la compañía y continuaremos impulsando a todas aquellas dispuestas a llegar cada vez más lejos” afirmó Marilia Rocca, CEO de Grupo Hinode.

HND forma parte de la iniciativa de Coalización Empresarial con el Fin de la Violencia contra las Mujeres y son signatarios de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU que buscan, entre otras cosas, mejorar la calidad de vida de las mujeres a través de prácticas empresariales que construyan una sociedad más justa.

Cada mujer representa un caso de superación y crecimiento, ejemplo de ello es Ana Karem del Razo, una mujer de negocios, madre, hija y esposa, que ha encontrado en HND y el Programa Perlas un lugar para crecer su confianza personal, seguridad y liderazgo para inspirar a otros.

“Una mujer líder tiene claro lo que quiere, es proactiva, se enfoca en las soluciones no en los problemas, está dispuesta a asumir la responsabilidad de sus decisiones y a apoyar a otros. Gracias al desarrollo y empoderamiento que adquirimos en el Programa Perlas hemos podido crecer nuestro negocio y ser inspiración para muchas personas que se suman al nuestro” afirmó Ana Karem, Triple Diamante en HND México.

Perlas busca brindarles a las mujeres las herramientas necesarias para liderar su propio negocio y ayudarlas a equilibrar su vida personal y profesional, permitiéndoles organizar e invertir mejor su tiempo en actividades productivas, contribuyendo a la clara necesidad de oportunidades para este sector.

 TODO LISTO PARA LOS 25 AÑOS DE LA MOLE CONVENTION

 La Mole Convention celebra sus primeros 25 años con actividades para todas las edades y gustos

·        Tom Welling, Kristin Kreuk y John Glover de la popular serie Smallville, estarán presencialmente en el evento

·        Blue Demon Jr, Dr.Wagner Jr., Cibernético, Místico, Octagón y Solar serán algunas de las leyendas participantes de la lucha libre mexicana

·        Participación nacional e internacional de más de 70 talentos del cosplay y más de 150 de la ilustración y el cómic

·        Leyendas Legendarias, La Zona Cero y Madhunter son algunos de los destacados participantes del Media Alley

·        En próximos días se seguirán sumando importantes anuncios de participantes

Ciudad de México.- Del 25 al 27 de marzo del presente año en el centro de convenciones del World Trade Center de la Ciudad de México, la convención de cómics, fantasía y cultura pop más grande de México, La Mole Convention, celebrará su 25 aniversario con un encuentro lleno de actividades para todo el público.

Además de los múltiples stands de venta y exhibición de artículos de colección, La Mole Convention estará segmentada en diversas áreas del entretenimiento como son: Artists’ Alley, Cosplay Alley, Media Alley, y Lucha Alley, además de las ya también tradicionales charlas y conferencias con grandes figuras del doblaje y talleres con talento invitado.

Como ya fue anunciado con anterioridad y porque el público pedía su regreso, parte del elenco de la popular serie de televisión Smallville(2001-2011) estará presente durante estos días de celebración. Tom Welling (Clark Kent), Kristin Kreuk (Lana Lang) y John Glover (Lionel Luthor) participarán en sesiones de firmas y fotos.

Un pilar fundamental de estos primeros 25 años de La Mole Convention ha sido y es el cómic y la ilustración, y por ello la importancia del Artists’ Alley, compuesto por más de 150 exponentes nacionales y extranjeros, entre los que se encuentran Ryan Ottley, dibujante del cómic Invincible (recién convertido en una exitosa serie animada de Amazon Prime); David Mack, cocreador del personaje Echo, que próximamente será adaptado a serie por Disney+; Donny Cates, afamado escritor de títulos como HulkVenom y ThorDan Parent, artista creador del primer personaje gay de Archie Comics, y Simon Bisley, famoso dibujante de personajes como Lobo, Judge Dredd y Batman, entre otros invitados de honor.

Por el lado del talento nacional destacan creadores como Carlo Barberi, dibujante mexicano de SpawnRaúl Valdés, artista participante de la antología Batman: The WorldJorge Aviña, portadista estrella de El libro vaquero durante más de dos décadas; Gerardo Sandoval y Víctor Nava, quienes trabajan como equipo para Marvel Comics en diversos proyectos, además de otros artistas de larga trayectoria en México y el extranjero.

Diseñado para los amantes del disfraz y los personajes de ficción provenientes de películas, videojuegos, cómics, anime y series, entre otros rubros, el Cosplay Alley contempla más de 70 talentos de México y otros países. Algunos de los nombres más destacados son Leon Chiro (Italia), Nana Kuronoma (Austria), Elizabeth Rage (EU), y Sophie Valentine (Argentina), quienes compartirán el área con grandes exponentes mexicanos del cosplay como NadyasonikaAkellyzLorraineShirahimePuchys LoveMekanekoAleKatDannis DollMomo Kim Lee y Miyamoto, entre mucho talento más.  

Uno de los tópicos más solicitados por las y los visitantes es lo referente al doblaje, por lo que en La Mole 2022 podrás encontrar a las voces originales de la televisión. Pídeles un divertido audio a los intérpretes de personajes como Naruto y KakashiElsa de FrozenBob EsponjaMiles MoralesThe MandalorianDr. StrangeHarry PotterAll-MightVegetaBatmanFox MulderShriekHe-ManWinnie Cooper de Los años maravillososKelly Kapowski de Salvado por la campana, y muchos más. 

A su vez, en el Media Alley, espacio donde los fans podrán conocer a sus creadores favoritos de contenido digital, se presentará uno de los preferidos de la convención como es Madhunter, el cazador de juguetes vintage más popular de México, quien cuenta con más de un millón de suscriptores en su canal de YouTube; el canal más importante de animación y cultura pop en habla hispana, La Zona Cero, de Chucho Calderón; y por primera vez en La Mole Convention, el increíble equipo de Leyendas Legendarias, integrado por José Antonio Badía, Eduardo Espinoza, y Mario López Capistran, quienes participarán el viernes 25 de marzo con una sesión de fotos y firmas, y el sábado 26 de marzo con una divertida sesión de preguntas y respuestas en el auditorio principal del recinto. A ellos se unirán atractivos proyectos como BRCDEvgMundo CreepyCapa InvisibleÁtomo NetworkSomos GeeksIslas Vlogs, y Carlos Te.

Los enmascarados no podían faltar, por lo que el Lucha Alley rendirá honores a los héroes mexicanos por excelencia. Para celebrar el 25 aniversario de La Mole Convention, esta se vestirá de gala y recibirá a leyendas como Blue Demon JrOctagónMísticoDr. Wagner Jr.Solar, y Cibernético, entre otros más por confirmar.

Cabe señalar que tanto el  World Trade Center como La Mole Convention, se extremarán todas las medidas de sanidad solicitadas por las autoridades, por lo que el uso del cubrebocas dentro del evento será obligatorio.

Es así como La Mole Convention, el evento de cómics, fantasía y cultura pop más grande de México celebra sus primeros 25 años e invita a todas y todos a vivir la fiesta geek más importante del país.

Mantente al pendiente de nuestras redes sociales y consigue tus entradas en https://venta-lamole.boletia.com/

Facebook: La Mole (https://www.facebook.com/lamole.et/?ref=page_internal)

Instagram: @lamolemx (https://www.instagram.com/lamolemx/)

Twitter: @lamolemx (https://twitter.com/lamolemx)

Un personaje emblema de “Chicago Fire” regresa a la Estación 5

¿Dónde está Stella Kidd? Es la pregunta que se hacen todos los fanáticos de la serie ante la ausencia del personaje encarnado por la actriz Miranda Rae Mayo. El episodio 10 responderá este interrogante y promete el regreso de una de las integrantes más relevantes del escuadrón de bomberos de Chicago.

CHICAGO FIRE — Season: 10 — Pictured: Miranda Rae Mayo as Stella Kidd — (Photo by: Art Streiber/NBC)

El próximo 14 de marzo a las 9.50PM LATAM, llega a la pantalla de Universal TV el episodio que marcará el regreso de un personaje clave en la historia de “Chicago Fire”. El capítulo 10 de la temporada 10, titulado “Back with a Bang”, vendrá acompañado de la reaparición de Stella Kidd y con ella se resolverán muchas incógnitas que quedaron sin respuesta ante su inesperada partida.

La décima temporada de “Chicago Fire” es una auténtica montaña rusa. Desde la visita imprevista de Griffin Darden hasta la repentina partida de Matthew Casey de la estación de bomberos, la temporada no dejó de sorprender a sus fieles espectadores. Junto a estos acontecimientos imprevistos, los ávidos admiradores del programa tuvieron que soportar la impensada ausencia de Stella Kidd y desconocer las razones de tal acontecimiento. Al igual que el jefe Boden, nadie pudo explicar la razón exacta detrás de la desaparición de Stella, pero no todas son malas noticias, ¡Miranda Rae Mayo está de vuelta!

El décimo episodio de la temporada 10 promete el regreso de Stella Kidd y la permanencia del personaje dentro de la serie. Ella le explicará a su novio Kelly Severide (Taylor Kinney) las razones de su huida y le hará saber que el viaje fue solo un descanso que necesitaba realizar para escapar de las responsabilidades que se interponían en su camino. Esto no convencerá mucho al teniente y se presentarán una serie de conflictos que pondrán en peligro la relación que los unía.

¡No te pierdas este gran regreso de “Chicago Fire”,

el próximo 14 de marzo, sólo por Universal TV!

Para más detalles visita www.universal.tv y súmate a la conversación a través de las redes sociales:

Facebook.com/UniversalTVLA

Twitter.com/UniversalTVLA

Instagram: @UniversalTVLA

Daniel Sosa hará teatro por primera vez 

El Standopero se estrenará como actor con esta puesta en escena el próximo 26 de Marzo. 

El comediante Daniel Sosa se une en el selecto grupo de personalidades que representarán la obra de Nassim Soleimanpour, “Conejo Blanco Conejo Rojo”.
La enigmática puesta en escena del dramaturgo iraní no necesita  presentación, o mejor dicho, poco se puede decir de ella debido al celoso voto de silencio que han jurado guardar quienes acuden a alguna de sus presentaciones y los actores que han formado parte de ella. Lo que se sabe sobre esta obra es que ha sido aclamada por la crítica en todo el mundo por romper todos los esquemas del teatro tradicional. Además de que el guión es desconocido tanto para el actor como para el público, por lo que en todo momento se verán en la necesidad de  cooperar para hilvanar la trama de una historia que escarba en los sentimientos más profundos de la mente humana.


Daniel Sosa es uno de los comediantes más populares en la actualidad, rompiendo récords de ventas en sus recientes presentaciones. Ha realizado dos especiales para la plataforma Netflix con sus show de Stand Up y con esta Obra se estrena como actor. 


Esta función se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Luna Canela en Atlixco, Puebla ;recinto donde por cierto se han presentado en esa misma puesta las actrices Barbara de Regil y Altair Jarabo. Se sabe además que el aforo es reducido con la finalidad de que esta obra experimental realmente cumpla la con el texto de hacer un teatro íntimo y que el público participe. La cita es el sábado 26 de Marzo, cómo celebración del día internacional del teatro.

HISTORY 2 ESTRENA LA MINISERIE “AL ÁNDALUS: EL LEGADO”, JUEVES 10 DE ENERO A LAS 22:00 HRS MÉX

La nueva producción de seis episodios revela las huellas que dejó la cultura islámica en la actual España y Portugal. En seis capítulos, las más importantes innovaciones, provenientes de Oriente, que marcaron a la cultura hispánico-portuguesa.

.

GRAN ESTRENO: “EL ÁNDALUS: EL LEGADO”

JUEVES 10 DE MARZO A LAS 22:00 HRS. MEX

DISPONIBLE TAMBIÉN EN HISTORY PLAY

Las huellas de los pueblos comandados por califas, sus monumentos, usos y costumbres, que sembraron tierras europeas desde el siglo VIII, aún están vigentes y se vislumbran en Al-Ándalus: El legado, la nueva serie de seis episodios que se emitirá desde el próximo jueves 10 de marzo por HISTORY 2 y abarcará disciplinas que tuvieron gran influencia oriental como la medicina, matemáticas, arquitectura, agronomía, ingeniería y el arte, entre otras ramas de la cultura y la ciencia.

La marca indeleble que, desde el año 711, dejó aquel ejército pionero de árabes y bereberes (provenientes del Norte de África) al atravesar el Estrecho de Gibraltar para conquistar una Hispania habitada por visigodos que profesaban la fe cristiana. Hoy, el carácter de españoles y portugueses, es un legado andalusí: el de la convivencia a lo largo de los siglos entre cristianos junto a minorías musulmanas y judías que arrastraron sus costumbres a la península ibérica.

Contando con el testimonio de expertos como catedráticos de literatura, matemáticos, profesores de investigación, historiadores, arquitectos, ingenieros o escritores especializados, el crisol de voces que recorre Al Ándalus: El legado contextualiza las circunstancias en las que se desarrollaron los descubrimientos más notables durante siglos de tradición islámica en la actual España y Portugal. Con dibujos de época, mostrados en alta resolución o antiguos textos digitalizados, junto a la exposición de antiguos elementos de varios siglos atrás, este documental revela una completa dinámica documental capítulo a capítulo.

En cuanto a la gastronomía, la dieta andalusí tiene mucho que ver con la dieta mediterránea ya que revolucionó con la incorporación de los productos de la tierra (y revolucionó el sistema de riego a través del goteo) teniendo en cuenta que antes existía una base alimenticia regida por el pescado y luego se complementada por el consumo de aves. Además, se potenciaron el uso de los lácteos fermentados, huevos y dulces reservados para ocasiones importantes. 

En Al -Ándalus: El legado también se detalla el triunfo del modelo islámico es la concepción de Medina Azahara, como proclamación del primer califa andalusí Abderramán III y una representación del paraíso en tierra. Construido en un 90%, con materiales obtenidos a 50 km a la redonda de la ciudad de Córdoba (epicentro religioso) este símbolo de poder preponderó con el empleo del arco en la arquitectura califal y rocas ornamentales.

Otra de las curiosidades del documental es ahondar en técnicas milenarias como la implementada por Mohamed Al-Gafequin: realizar operaciones de cataratas. Con el uso de un punzón con cabeza triangular y sin anestesia, este célebre médico recomendaba manteca de cerdo, aceite de rosas y un vendaje adecuado para el post operatorio del paciente.

En cuanto a las matemáticas, las traducciones de textos musulmanes llevaron el algebra y los algoritmos a una península que se vio sorprendida por el uso de la trigonometría: el arte de resolver triángulos. También el legado islámico se vio en la creación de mecanismos autómatas, que aún sigue vigente.

La llegada desde Oriente de la noria de sangre o la pólvora, crucial para la guerra, se complementó con el desembarco del lenguaje árabe, otra herramienta clave de conquista. De las 88 mil palabras de la lengua castellana, 4 mil poseen raíces árabes. ¿Un ejemplo? El término “ojalá”, derivado de InshaAllah (“si Dios quiere”) o Law sha´Allah que significa lo mismo. El gen árabe en la instrumentación musical también tuvo una gran influencia en España y toda Europa con elementos como el laúd (la base sobre la que se crea la teoría musical de la época), el qanun (una cítara que se tocaba horizontal), el vendir (una pendero), el rebab y el santur.

EPISODIOS “AL ÁNDALUS: EL LEGADO”

JUEVES 10 DE MARZO

#1 INGENIERÍA (#1 INGENIERÍA)

La sociedad del siglo XXI está cimentada, en gran parte, sobre los pilares de la ingeniería y la tecnología. Lo que muy pocos saben, es que la base de muchos inventos y artilugios que utilizamos a diario ya se conocían hace más de 1.000 años en Al-Ándalus. Los habitantes de la Península Ibérica trajeron de Oriente artilugios como la noria de sangre o la pólvora, compuesto químico que cambió la guerra para siempre. Además, también desarrollaron mecanismos autómatas que siguen influyendo en la robótica de nuestros días.

JUEVES 17 DE MARZO

#2 MEDICINA (#2 MEDICINA)

La medicina que conocemos hoy en día sería muy diferente sin el legado que hemos heredado de al-Ándalus. En la Península Ibérica se aplicaban unos conocimientos médicos que siguen asombrando 10 siglos más tarde. En plena Edad Media, comprobaremos que los andalusíes eran capaces de operar cataratas, sabían cómo cauterizar hemorragias internas e incluso se atrevían a realizar intervenciones de cirugía estética.


JUEVES 24 DE MARZO

#3 AGRONOMÍA (#3 AGRONOMÍA)

Muchas de las frutas y verduras que consumimos a diario llegaron de la mano de los musulmanes que habitaron en la Península Ibérica durante casi 8 siglos. Además, revolucionaron la forma de cultivar y regar las tierras de la actual España y Portugal. Por ejemplo, fueron ellos quienes implantaron el riego por goteo: una manera de gestionar el agua de una forma sostenible que hoy en día se utiliza en gran parte del planeta.

JUEVES 31 DE MARZO

#4 ASTRONOMÍA Y MATEMÁTICA (#4 ASTRONOMÍA Y MATEMÁTICA)

Las ciencias exactas vivieron una auténtica revolución bajo el reinado de emires y califas en la Península Ibérica. De Oriente llegaron a Al-Ándalus la trigonometría, el cálculo sexagesimal, los algoritmos o el álgebra. Estas ramas de las matemáticas que hemos heredado de los andalusíes son esenciales para la ingeniería y tecnología. Gracias a ellas, disponemos de aplicaciones en nuestros móviles, disfrutamos los videojuegos, los GPS nos indican cómo llegar a la dirección deseada y logramos colocar los satélites en una posición exacta en el espacio.

JUEVES 7 DE ABRIL

#5 CULTURA Y COSTUMBRES

Los andalusíes que vivieron durante casi 8 siglos han dejado una profunda huella en los usos y costumbres de los actuales habitantes de España y Portugal. La gastronomía ibérica sería completamente diferente sin la herencia de Al-Ándalus. Además, fueron los responsables de que el papel, el ajedrez o el caballo árabe llegasen a la Península, e impulsaron la cultura musical española, sentando las bases de lo que a día hoy es el flamenco.


JUEVES 14 DE ABRIL

#6 ARQUITECTURA Y ARTE

La Alhambra de Granada o la Mezquita de Córdoba atestiguan la grandeza de la arquitectura en Al-Ándalus.
secreto que ha ocultado durante siglos el Patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba.

Pacari en México

Pacari es una empresa que nace de un sueño. Un sueño que busca generar un impacto positivo en el mundo, cambiando su historia a través del chocolate. En el 2002 Santiago Peralta y Carla Barbotó empezaron a transitar por un camino histórico, fundando una empresa chocolatera única, que en tan solo 6 años estaría exportando sus barras al extranjero, desafiando el mercado y la mentalidad de un mundo globalizado.
Su misión es cuidar la tierra respetando sus principios a través de prácticas orgánicas y de comercio justo, acoplando la biodinámica como una práctica agrícola.
Sus principales valores:


La historia de sus productos y la de su chocolate son una fortaleza, por eso en todos sus procesos está siempre presente la voluntad de cuidar la riqueza del patrimonio histórico: El CACAO.


Pacari Trabaja directamente con más de 3500 agricultores de pequeña escala, sin intermediarios, generando confianza y transparencia al darles un precio justo por su producto. Compartiendo con ellos conocimientos acerca de procesos orgánicos y biodinámicos, que les permiten obtener un mejor producto mientras cuidan sus tierras. Asimismo, Se ha convertido en un referente de calidad y procesos de producción en la categoría, priorizando al productor y ayudándole a generar cosechas de calidad de manera orgánica, cuidando su tierra y su futuro.


Ser una empresa que genera un impacto positivo en el mundo es fundamental para Pacari. Su responsabilidad es fomentar el desarrollo sostenible y armónico junto a la naturaleza, compartiendo una cultura con prácticas sostenibles junto a sus productores.
Cada barra de chocolate es el resultado de un proceso humano. Es la manifestación del alma de la comunidad inspirada en la sostenibilidad y la cultura ancestral del chocolate. Cada producto es tan único como su pepa de cacao, logrando generar sabores irrepetibles en cada barra, a los que agregan ingredientes innovadores y endógenos del Ecuador.
Sus productos son reconocidos como “El Mejor Chocolate del Mundo”.

Junto a sus productores generan una dinámica de constante mejora en sus procesos, con capacitaciones para cuidar su producción orgánica. Esto le ha permitido ganar más de 376 premios colocándose como el chocolate más premiado del planeta.

https://open.spotify.com/episode/1PIMODesK2OJcMZxU4iTiy?si=84ef58c991c644e0

Amazon Music conmemora el Mes de la Historia de la Mujer

Escucha la nueva Amazon Original “Yo Soy una Mujer” de Ana Bárbara aquí,  el arte está disponible aquí

Ciudad de México, 8 de marzo de 2022- Amazon Music presentó hoy “Shine Their Light”, una nueva iniciativa global para destacar a las mujeres que están rompiendo barreras en la música. Durante todo el mes, Amazon Music lanzará programación especial a nivel mundial, que va desde streaming en vivo exclusivo en colaboración con Femme It Forward, una compañía de música y entretenimiento liderada por mujeres que empoderan a mujeres visionarias creativas y exitosas, hasta nueva música Amazon Original de mujeres que están ascendiendo para diversificar el escenario. 

AMplificadas 

En México, la iniciativa continúa bajo el concepto “AMplificadas” que destaca a  mujeres relevantes en la industria y estará acompañado por acciones en redes sociales, una serie de entrevistas en video “De artista a artista” en la aplicación de Amazon Music, vídeos editoriales y playlists. Así mismo, todos los lunes de marzo, se lanzará una nueva playlist “Amplificadas por ”, cada una curada por mujeres creadoras de tendencias de varios géneros, incluidas Majo Aguilar, Sofía Reyes, Snow Tha Product y Yuridia. 

Ana Bárbara, una de las principales damas de la música regional mexicana, recuerda el décimo aniversario del fallecimiento de la cantante Jenni Rivera con una versión Amazon Original de su éxito “Yo Soy una Mujer”, que se estrena hoy

La cantante y actriz Karol Sevilla conversa con la actriz Sandra Echeverría, mientras que la vocalista de la banda de  pop Matisse, Melissa Robles platica con la cantante Salma, en ambas charlas, las artistas comparten sus perspectivas sobre la huella femenina en la industria musical mexicana el 17 y 24 de marzo, respectivamente. Las artistas de Rompe, Las Villa, responden a las preguntas de los fanáticos en un video que se publica hoy en la aplicación de Amazon Music, seguido por Ingratax el 10 de marzo. 

Contenido Global

Amazon Music destaca a la artista afrolatina Mabiland a través de un video editorial que presenta a la cantante en su Colombia natal, disponible aquí. Mabiland se sincera sobre sus raíces, su misión de ser auténtica y elevar a su comunidad, y usar su voz como arma contra la injusticia. En Colombia, diez de las artistas femeninas más relevantes del sello independiente MusicHER —Lunalé, Juliana Velásquez, Pilar Cabrera, Sabi Satizábal, María McCausland, María Cristina Plata, Paula van Hissenhoven, Brina Quoya, Natalia Medina y Nicole Hernández— se unen en una histórica canción titulada “De fuego”, que muestra cómo la música puede ser un agente de cambio y de conciencia. La canción irá acompañada de un video, que se lanza hoy aquí

Cada semana se lanzará una lista de nuevas canciones Amazon Original de artistas globales, comenzando con una versión especial de Remi Wolf, artista pop sensación en ascenso y elegida como Amazon Music Breakthrough Artist. Su versión de “telepatía” de Kali Uchis marca la primera vez que Wolf graba tanto en inglés como en español. En el Reino Unido, el dúo de rock emergente Nova Twins ha grabado una versión exclusiva de su reciente sencillo “K.M.B.” en los icónicos Metropolis Studios. Además, la estrella emergente del R&B Tamera ha reinventado el clásico “Killing Me Softly” para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Y en Alemania, la cantante pop y compositora suiza ILIRA lanzará una versión reinventada del himno pop de Marina “Man’s World” el 18 de marzo. Los oyentes pueden encontrar estas nuevas canciones originales y otras, de algunas de nuestras nuevas artistas favoritas, en la playlist The New Trailblazers.

En Brasil, las cantantes y compositoras Marina Lima, Vanessa da Mata, Sandra de Sá, Fernanda Abreu, Anastácia, Joyce Moreno, Fernanda Takai y Monique Kessous se destacan en un cortometraje que se estrenará el 15 de marzo. Todas las mujeres participarán en un streaming en vivo en el canal de Amazon Music en Twitch el 22 de marzo a las 8 p. m. hora local. Todos los videos estarán disponibles aquí y en la aplicación de Amazon Music.

Streaming en vivo exclusivo de Big Femme Energy Live 

Para compartir un mensaje de autonomía y resiliencia, Amazon Music se ha asociado con Femme It Forward para celebrar los logros de las mujeres en el mundo del entretenimiento, tanto en el escenario como detrás de escena. Tras el exitoso debut del año pasado de Big Femme Energy Vol. 1, un álbum recopilatorio exclusivamente femenino, Femme It Forward presentará la experiencia Big Femme Energy Live el 24 de marzo en vivo desde el Teatro Belasco de Los Ángeles. Los fanáticos de Amazon Music podrán experimentar una noche de presentaciones en vivo de una artista principal, que será anunciada próximamente, Ambré, Baby Rose, SAYGRACE y Mapy, respaldadas por una orquesta sinfónica de mujeres. Los fanáticos pueden participar en la experiencia Big Femme Energy Live exclusivamente en el canal de Amazon Music en Twitch a partir de las 9:00 p.m.

Alrededor de 7,500 empleados de Amazon en México se suman al Día Internacional de la Mujer para romper prejuicios

  • Women@Amazon, el grupo de empleadas más grande de Amazon, se suma a la temática #BreakTheBias #RompiendoPrejuicios.
  • En 2021 Amazon firmó los Principios de Empoderamiento de las Mujeres establecidos por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ONU Mujeres.

Ciudad de México, 8 de marzo de 2022. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), actualmente todavía hay un camino por recorrer para seguir impulsando iniciativas que disminuyan la brecha de inequidad de género en las oportunidades profesionales, ya que en México las mujeres ganan 14% menos que los hombres y el 60% de las mujeres que trabajan, desafortunadamente aún cuenta con baja protección social, alta inseguridad y baja remuneración.  

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 37% de las mujeres con educación media superior y superior no ha tenido la oportunidad de acceder a empleos formales. En este contexto, Amazon México está trabajando para incrementar la representación de mujeres empleadas y ha logrado un crecimiento de doble dígito con respecto a 2021. Tiene una distribución de más del 30% de mujeres en puestos de liderazgo en toda la empresa, y específicamente en Operaciones, este número creció más del 20% en el último año.

Bajo su compromiso de impulsar una cultura de diversidad, equidad e inclusión, Amazon firmó en 2021 los Principios de Empoderamiento de las Mujeres, establecidos por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ONU Mujeres. “Esto refleja nuestra misión de ser el mejor lugar para trabajar de la Tierra, comprometidos a promover la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad” señaló Hector Alexandre, Líder de Recursos Humanos de Amazon México Operaciones.

En línea con estos principios, Amazon brinda a su talento femenino programas de empoderamiento, redes de apoyo y capacitaciones para acelerar su desarrollo dentro de la compañía, por ejemplo:

  •  Women@Amazon, la red de empleadas más grande, con más de 80 equipos en todo el mundo, brinda soporte profesional, así como una comunidad de apoyo para desarrollar, retener y promover a más mujeres en la empresa, con acciones como Charlas con Mujeres de la A a la Z”, en las que mujeres gerentes y líderes, así como especialistas invitadas, comparten conocimientos y consejos para acelerar el desarrollo de las participantes.
  • Ascend: Women in Leadership, una iniciativa multinacional para impulsar el liderazgo femenino a través de tutorías grupales y recursos de aprendizaje.
  • Ramp Back, un programa que apoya a las madres en su reincorporación paulatina al lugar de trabajo después de su ausencia por maternidad.

Women@Amazon invita también a los hombres empleados a unirse a sus iniciativas, por ejemplo, creando Paneles Paralelos, donde líderes masculinos se unen a la conversación sobre cómo contribuir a la equidad de género y compartir lo que significa celebrar a mujeres que influyeron en su camino.

Aunado a su compromiso de equidad de género, además de las acciones que impulsa con sus empleados, Amazon fomenta iniciativas al exterior, como brindar a mujeres de todo el mundo oportunidades empresariales en el comercio minorista. De acuerdo con una encuesta que se realizó en 2021, más de 40% de las empresas que venden en Amazon México son dirigidas o fundadas por mujeres.

También, para potenciar el desarrollo profesional y las oportunidades laborales, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en coordinación con Amazon Web Services, ofrece cursos de “Habilidades Tecnológicas: Empoderando a la Mujer en la Nube”, que además se complementa con sesiones de mentoría de mujeres profesionales de Amazon.

Asimismo, el año pasado, hizo una contribución de $1 millón de dólares al Fondo de Resiliencia para Mujeres en Cadenas de Valor Globales, que tiene como objetivo realizar inversiones estratégicas a largo plazo para la resiliencia económica, la salud y el bienestar de las mujeres.

En el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer 2022, Alexandre afirmó: “En Amazon, la diversidad, la equidad y la inclusión están en el centro de nuestros ideales. Buscamos ser el mejor empleador de la Tierra, por lo que ofrecemos oportunidades de crecimiento para todos nuestros empleados, mujeres y hombres. Contribuimos a una mayor equidad de género con programas de entrenamiento y políticas de igualdad de oportunidades”.

Este 2022, Amazon en todo el mundo y en México se suma a la temática #BreakTheBias #RompiendoPrejuicios del Día Internacional de la Mujer, para invitar a la gente a desarrollar una mayor comprensión sobre los prejuicios de género, ser más conscientes de su existencia y saber cómo romperlos, porque solo así podremos pensar en un mundo y un país más equitativo y justo.  

EL INSTITUTO MEXICANO DEL SONIDO PRESENTA “TENIENTE HARINA”, EL TEMA MUSICAL DE LA SERIE DE COMEDY CENTRAL Y PRIME VIDEO “HARINA”



El tema “Teniente Harina” está disponible a partir de hoy 7 de marzo en plataformas digitales
 
La serie de comedia “HARINA” estrena el 9 de marzo por Comedy Central y el 10 de marzo por Prime Video


El sencillo es un pinche cumbión bien loco que forma parte de los Cumbia Manifiesto del Instituto Mexicano del Sonido, una serie de canciones que rinden homenaje al popular género.La adaptación del sketch viral del Teniente Harina se estrenará el próximo 9 de marzo a través de Comedy Central.Ciudad de México, 7 de marzo, 2022Comedy Central y Prime Video Latinoamérica prepara el gran estreno de Harina¸ la serie de comedia inspirada en el sketch viral homónimo de Backdoor, el cual fue el video más visto en YouTube México en 2019. Hoy, el Instituto Mexicano del Sonido lanzó ‘Teniente Harina’, un p!nche cumbión bien loco que además de ser el tema de la serie, sirve como el segundo sencillo de la serie de canciones ‘Cumbia Manifiesto’ del IMS.
 
“Teniente Harina” ya está disponible en plataformas digitales musicales. La serie original estrena en América Latina el 9 de marzo por Comedy Central y el 10 de marzo por Prime Video.
 
¿Se acuerdan del ‘p!nche cumbión bien loco’ que quería bailar el Teniente Harina? Pues resulta que era una canción del Instituto Mexicano del Sonido. El tema titulado “Teniente Harina” es una canción que te contagia desde el primer instante, un pasaje a las fiestas que se prolongan hasta las 6 de la mañana, ahí donde abundan las caguamas y los cuerpos pierden distancia entre sí. Es la canción que te da la valentía necesaria para sacar a bailar a esa persona que te trae cacheteando banquetas. “¡Ay, papaya de Celaya!” repite el Teniente y el contoneo viene incluido. Como ya se había dicho antes… es un perro cumbión.
 
Para todos los amantes de estos ritmos, hay buenas noticias, pues el Instituto Mexicano del Sonido prepara un homenaje al estilo musical que fusiona varias culturas y pone a bailar a las demás. La recopilación de canciones en donde vendrá incluida, llevará por título ‘Cumbia Manifiesto’ y servirá como un ejercicio en el que se exploran las diferentes vertientes de un género que ha conquistado varios oídos. Porque cumbia no hay sólo una. Las diferentes culturas, países e intérpretes han sabido darle un toque particular a ese estilo musical que no deja indiferente a nadie y que, sin duda, hace mover los pies, cuerpo o cabeza casi sin darte cuenta.
 
La serie Harina es protagonizada por Guillermo Villegas y Verónica Bravo y cuenta con la dirección de Salvador Espinosa (Club de Cuervos, Cómo sobrevivir soltero); el guión fue creado por Pedro Esteves y Carlos Reichel.  Adicional a Pedro Esteves y Carlos Reichel, Harina cuenta con el desarrollo de Joe Rendón, Caridad Riol, Julio Berthely y Diego Zanassi. La adaptación del guión estuvo a cargo de Salvador Espinosa, Miguel Burra Pérez, Charlie Barrientos, Mauricio García y Jaime Muñoz de Baena. Harina y Backdoor son producciones de VIS.
 
El éxito sin precedentes del sketch “Harina” dio pie a esta nueva serie que está por ver la luz en unos cuantos días. Harina fue el video más visto de YouTube en México en 2019 y a la fecha acumula más de 164 millones de views en las diferentes plataformas en las que se encuentra disponible, siendo uno de los contenidos de comedia más compartidos en redes sociales en América Latina. “Harina” también generó cientos de memes, parodias y remixes inspirados en el guión y sus personajes.
 
Backdoor es el colectivo mexicano de productores de comedia más celebrado y viral de los últimos años. Backdoor debutó en 2019 en México con el lanzamiento de su canal en YouTube, siguiendo los pasos de Porta Dos Fundos, líderes de producción de comedia en Brasil y ganadores del Emmy® Internacional.

Backdoor es el creador de éxitos virales como Pene Bueno, Marihuana y Harina, nombrado por YouTube como el video más visto en México en 2019, que dio pie a su propia serie original que será estrenada en 2022. Backdoor cuenta con más de 14.5 millones de seguidores en redes sociales y más de 2.1 miles de millones de video views combinados. Backdoor cuenta con dos temporadas inéditas en Comedy Central y también está disponible en Amazon Prime Video en América Latina.
Salir de la versión móvil