El cantante más querido de México no conoce freno. A poco de haber estrenado uno de los temas más personales de su carrera, “Eres Tú (Mamá)”, el hijo pródigo de Huamantla lanza la esperadísima edición de lujo de Leyendas. Con esta el cantante comparte nuevos tracks y un documental que deja ver lo emotivo que resultó para los involucrados trabajar en este disco donde Carlos se consagra en el Olimpo de los más grandes cantantes de habla hispana.
Sumando la colaboración de Miguel Bosé (“Nada Particular”), los duetos con Leo Dan (“Esa Pared”) y con Yuri (“Ya No Vives en Mí”) la nueva versión del más reciente disco del artista llega con el track 100% inédito “Vive”, junto a Napoleón.
“Para mí es muy importante estar dentro de este proyecto, es un honor. Carlos Rivera canta hermoso, es un exponente de nuestra canción y yo estoy encantado de participar con él”, cuenta Napoleón con una notable emoción y aprecio por el talento de Carlos.
Con el DVD de Leyendas – Edición de Lujo, además de los videos oficiales, se incluye un emotivo documental donde podemos ver y escuchar de viva voz cómo desde Miguel Bosé hasta Gloria Estefan, desde Raphael hasta Franco de Vita, cada una de las leyendas que colaboró para este gran álbum se declara honrada por el talento de Carlos. Este documental es algo que ningún riverista se puede perder y que nadie con un sueño puede no ver. Es un lujo poder conocer cómo fue el proceso del hijo pródigo de Huamantla para llegar a cumplir uno de sus más grandes sueños en medio de la limitante pandemia que vivimos.
La versión original de Leyendas fue ganadora del premio otorgado por Mixup al disco en español más vendido del 2021, esto luego de mantenerse por 36 semanas en el top 10 de ventas. Y luego de este lanzamiento seguirá ofreciendo como parte de su exitosa gira de palenques. Esto luego de haber iniciado en el Palenque internacional del caballo en Texcoco y haber ofrecido dos espectáculos repletos en el evento internacional de la Feria de San Marcos en Aguascalientes.
México registró el mayor crecimiento de aplicaciones móviles de finanzas de la región de América Latina en 2021
Ciudad de México, 23 de mayo de 2022. La ciberseguridad se ha vuelto una prioridad gracias a que la pandemia del Covid-19 aceleró la digitalización personal y empresarial. De hecho, según Aite Group, US Identity Theft: The Stark Reality, el robo de identidad bancaria ha aumentado aproximadamente 42 % en los últimos años, lo que va en consonancia con el creciente y exponencial uso de herramientas digitales.
De acuerdo con el reporte “Fintech App Marketing Insights: LATAM Edición 2021” de la firma AppsFlyer, México registró el mayor crecimiento de aplicaciones móviles de finanzas de la región de América Latina en el año 2021.
Ante esto, Francisco Solano, Gerente de Tecnología de Logicalis México y Puerto Rico, señaló:“Debido al aumento considerable de los últimos años de uso de aplicaciones móviles de banca, sumado a los ciberataques en materia de entidad bancaria, es fundamental contar con servicios y tácticas que aseguren y refuercen la confianza de nuestros usuarios. Naturalmente, el implementar las recomendaciones de seguridad nos otorgará un diferenciador clave frente a nuestras competencias”.
A continuación, Logicalis, empresa que integra soluciones tecnológicas y de ciberseguridad, aconseja a las entidades financieras y empresas del sector bancario, tomar las siguientes medidas de seguridad en sus servicios de aplicaciones móviles:
Buscar empresas especializadas: apóyese en expertos que puedan analizar las necesidades de seguridad de la compañía, ofrecer soluciones integradas y un acompañamiento en el servicio que garantice una ciberseguridad efectiva para las instituciones y sus clientes.
Mantener las aplicaciones actualizadas: para llevar a cabo la actualización de estas plataformas digitales, hay que tener en cuenta que cuando el software está inactivo durante mucho tiempo tiene más riesgo de infectarse o de contener fallas de seguridad. Asimismo, si la aplicación ha sido publicada hace poco tiempo y todavía no tiene muchas descargas, se recomienda esperar hasta que el número haya aumentado de forma considerable.
Implementar diversos filtros: en el caso de una app bancaria, es necesario emplear mayores filtros de seguridad como contraseñas, verificación facial, huellas dactilares y de voz, inclusive fotografías o videollamadas en tiempo real, que apoyen al acceso seguro a elementos bancarios del usuario.
“Las entidades financieras muchas veces adquieren softwares genéricos o con protecciones no aptas para los servicios que ofrecen. Es necesario analizar cuidadosamente las necesidades de cada compañía, su tamaño, portafolio de servicios y tipo de cliente; esto ayudará a diseñar una mejor solución que les ayude a mitigar los riesgos de ataques en sus apps y, por ende, defender a sus usuarios y su dinero,” finalizó el Gerente de tecnología de Logicalis México y Puerto Rico.
Me di cuenta de que era algo importante de contar porque en realidad nadie había hecho en Líbano una película sobre este momento histórico, evidentemente por ser algo muy polémico y porque separa mucho a las personas, pero yo quería unir a la gente y generar un diálogo.Me dijeron que no (hiciera mi película) cómo quería hacerla, que era una situación muy polémica e iba a meterme en problemas, entonces les dije que esperaran a ver cómo iba a hablar de este tema porque sí iba a hablar de la guerra pero lo haría desde una perspectiva humana, sí iba a hablar desde los dos lados del conflicto pero lo haría con respeto.Hay una escena de la película en la que los niños están jugando fútbol y de repente llegan tanques que van entrando, les di completa libertad de trabajar con el diálogo como ellos quisieran. Estaba planeado que los niños se paralizaran en cuanto vieran los tanques, pero llegó el talentoso actor joven que interpreta al personaje de Wissam [Mohamad Dalli] y me dijo que eso nunca sucedería en una escuela primaria y que si esos niños vieran llegar los tanques lo primero que harían sería correr hacia la reja…El mensaje que puedo dar es que la guerra nunca es la respuesta.
Por ejemplo, Líbano hasta ahora está viendo una ventana de esperanza porque no fue solamente lo que pasó en 1982, hubo de nuevo otra guerra en los dos miles y luego la explosión en Beirut.Esta película habla en un tono más positivo, pero lo que dice es que después de una guerra el mundo nunca vuelve a ser el mismo.Traté de formar un equipo que integrara todos los aspectos del Líbano, todas las religiones, todos los sistemas de pensamiento y todas las afiliaciones políticas, porque esta película básicamente era de todos los libaneses y todos respondieron en el set de una forma muy emotiva. De alguna manera se instauró un proceso de sanación, había momentos en los que incluso tuvimos que parar la filmación porque se estaba convirtiendo en algo muy real. Había momentos muy intensos y emocionales.El personaje de Nadine Labaki, Yasmine, encarna a todas las madres y maestras que están en una situación de crisis como la que se muestra.
Nicolás: ¿Cómo comenzaste a hacer este largometraje y cómo fue tu proceso de escritura? Oualid: Es muy gracioso porque en realidad esta es la clase de película que yo no sabía que iba a hacer como una película. Lo que se retrata en esta película es mi último día de escuela y cómo al ser un niño yo no entendía realmente lo que estaba pasando en ese momento. Pero ya al ser adulto, cada vez que recordaba lo que había pasado en ese momento, me ponía muy emocional. Esta historia había estado rondando en mi cabeza durante mucho tiempo, en un principio pensé en escribirla como una historia corta, esto fue en los años 90 y no sabía en realidad cómo hacerlo. Pero tuve una plática con alguien acerca de dónde estábamos cuando Israel invadió Líbano en 1982, yo compartí mi perspectiva de dónde estaba y esa persona me dijo “esto tiene que ser una película”. Era un tema demasiado delicado y cada vez que escribía esta historia tenía que parar, la dejé por un tiempo y luego de alguna manera nunca me dejó, sentí que era una historia que era necesario contar. Ya tenía experiencia en producción y estaba buscando hacer algo nuevo, que finalmente dirigiría. Quería que lo primero que hiciera, fuera algo realmente significativo para mí porque amo ambas partes de esta industria [producir y dirigir]. También me di cuenta de que era algo importante de contar porque en realidad nadie había hecho en Líbano una película sobre este momento histórico, evidentemente por ser algo muy polémico y porque separa mucho a las personas, pero yo quería unir a la gente y generar un diálogo.
Nicolás: La guerra en realidad no comienza ni acaba con el conflicto armado, sino que permea en la vida cotidiana, ¿qué nos puedes decir acerca de la idea de que la guerra se mete en todo pero en realidad no puede cambiar nuestras relaciones humanas? Oualid: Es interesante porque finalmente de lo que realmente habla mi película es sobre este deseo humano muy arraigado de que no importa lo que esté pasando, los humanos tendemos naturalmente a querer refugiarnos en las cosas cotidianas, queremos seguir haciendo nuestras vidas normales porque es a través de nuestras vidas normales que pensamos que podemos pasar por encima de los periodos de crisis, la rutina nos hace sobrellevarlos y entonces lo que quería retratar en mi película es a la gente que no participa en la guerra porque en la mayoría de las guerras la mayoría de las personas normales no son quienes están peleando. Me dijeron que no lo hiciera cómo quería hacerlo, que era una situación muy polémica e iba a meterme en problemas, entonces les dije que esperaran a ver cómo iba a hablar de este tema porque sí iba a hablar de la guerra pero lo haría desde una perspectiva humana, sí iba a hablar desde los dos lados del conflicto pero lo haría con respeto. Es interesante porque hay que pensar qué es lo que lleva a alguien a ir a la guerra. Uno va a la guerra por una convicción profunda, por una religión o también por miedo por sentirse profundamente amenazado. Yo tuve la suerte de crecer en Líbano en medio de una familia muy respetuosa y también estuve en una escuela abierta a la discusión, había pocas escuelas de este tipo y mis padres querían esto para mí.
Nicolás: Vamos con una pregunta de la prensa, ¿qué tan difícil fue hacerle sentir a los niños actores el peligro sobre la guerra? Oualid: Me pareció profundamente interesante trabajar con los niños, fue un proceso largo que empezó dos años antes de filmar la película. Trabajé con un amigo mío, un dramaturgo que trabajaba con niños en talleres y diferentes clases, con él descubrí que los niños tienen un rango y una complejidad emocionales sumamente ricas, y que la riqueza de las interacciones de los niños no es necesariamente entre ellos sino con los adultos porque pueden expresar mucho sin decirlo. Quienes están rodeados de niños se dan cuenta de que el mundo está dividido en dos y que cuando los niños están jugando solos ellos viven en un mundo aparte, cuando entre un adulto entonces se convierten de nuevo en niños porque interrumpen ese mundo que es totalmente otra cosa. Tuve un proceso de seis semanas durante las cuales comencé a trabajar con los niños, donde comencé a entender cuáles eran sus miedos y cuáles eran las cosas que los movían emocionalmente. Me di cuenta que debía de dejar de proyectar mi propia vida en las vidas de los niños para poder crear sus reacciones porque ellos debían crear su propia vida interna que es muy diferente a la vida de los adultos. Hay una escena de la película en la que los niños están jugando fútbol y de repente llegan tanques que van entrando, les di completa libertad de trabajar con el diálogo como ellos quisieran. Estaba planeado que los niños se paralizaran en cuanto vieran los tanques, pero llegó el talentoso actor joven que interpreta al personaje de Wissam [Mohamad Dalli] y me dijo que eso nunca sucedería en una escuela primaria y que si esos niños vieran llegar los tanques lo primero que harían sería correr hacia la reja, y claro yo estaba proyectando una imagen muy adulta de este miedo que genera parálisis mientras que el miedo en los niños puede crear curiosidad al ser muy diferente en ellos. Es muy interesante ver cómo reaccionan los niños ante el miedo porque conforme avanza la película y se dan cuenta de que el miedo es algo real, este los empieza a paralizar.
Nicolás: Tenemos otra pregunta de la prensa, ¿qué mensaje crees que pueda transmitir esta película a las víctimas de la actual guerra en Ucrania? Oualid: Esta es una pregunta muy emotiva. Me parece que hay algo muy triste al pensar que la historia se repite, sé que el pueblo ucraniano es muy resiliente, he visto la cantidad de armas que pueden llegar a un lugar y eso es preocupante. Me parece triste que hemos perdido la capacidad para entablar un diálogo real, hay un agresor que es Rusia y del otro lado está la OTAN con Estados Unidos, y del otro lado está el pueblo ucraniano que por más que sea resiliente está atrapado entre esas lógicas. No soy político, pero como pacifista me hubiera gustado que los políticos hicieran algo para evitar esta locura. El mensaje que puedo dar es que la guerra nunca es la respuesta. Por ejemplo, Líbano hasta ahora está viendo una ventana de esperanza porque no fue solamente lo que pasó en 1982, hubo de nuevo otra guerra en los dos miles y luego la explosión en Beirut. Ucrania debería hacer lo posible para parar todo este conflicto antes de que siga escalando y es evidente que hay muchas tensiones. Me rompe el corazón. Es desgarrador cuando ocurre una guerra así, me recuerda a lo que ocurrió en Líbano en 2006. Esta película habla en un tono más positivo, pero lo que dice es que después de una guerra el mundo nunca vuelve a ser el mismo.
Nicolás: Una pregunta más de la prensa, ¿fue complicado recrear el momento que se muestra en la película? Oualid: Traté de formar un equipo que integrara todos los aspectos del Líbano, todas las religiones, todos los sistemas de pensamiento y todas las afiliaciones políticas, porque esta película básicamente era de todos los libaneses y todos respondieron en el set de una forma muy emotiva. De alguna manera se instauró un proceso de sanación, había momentos en los que incluso tuvimos que parar la filmación porque se estaba convirtiendo en algo muy real. Había momentos muy intensos y emocionales. Filmamos en la misma escuela en la que yo viví esos acontecimientos, una cosa que fue bastante impresionante. Para mí también era revivir esa tensión. El personaje de Nadine Labaki, Yasmine, encarna a todas las madres y maestras que están en una situación de crisis como la que se muestra. Para los niños que no sabían lo que pasó, fue una forma de conocer el pasado. Algo que me impresiona es que en Líbano no se habla de su historia y si en los libros de historia no quieren escribir de esto, las películas al menos pueden hacerlo. Es importante que las películas traten lo que la historia no quiere tratar, generalmente la historia la escriben los vencedores y nunca la escribe la gente que la sufre. Esta es una historia que viene de la gente a través del cine.
Nicolás: La película tiene una estructura dramática muy similar a la de una obra de teatro, ¿te inspiraste de alguna forma en el teatro? Oualid: Amo el teatro, yo me formé en el teatro y lo disfruto mucho, una de mis primeras experiencias como director fue montando una obra. Me gusta la estructura del teatro y toda la idea del tiempo. Yo veo esta película como literatura, pude hacerla de una forma más acelerada pero no se hubiera entendido la tensión, el tiempo, el espacio, el ambiente, ni los personajes y en ese sentido quise crear esta relación entre teatro y cine de tomarme el tiempo, es algo muy innato y es interesante que lo noten porque evidentemente tengo una fuerte influencia del teatro. Nicolás: ¿Cómo decidiste hacer el final de la forma en la que quedó? Oualid: Siempre cuando estoy pensando en un guion empiezo por el final, mucha gente se me acercó para decirme que el final le parecía sorpresivo y este final viene de varios lados, siendo niño crecí dibujando mucho y estaba obsesionado con un programa de televisión que se llamaba ‘Grendizer’. Yo quería crear a mi superhéroe y lo que es interesante es que la imaginación siempre supera a la capacidad de plasmarla. Sobre el final, primero que nada yo quería que fuera esperanzador, ya que había tanta tensión yo quería liberar a los espectadores con algo. El final se libera al mundo de los niños y al acabar así hay una sensación de que hay esperanza en las siguientes generaciones, una esperanza de cambio. En realidad hay dos finales de la película, este donde aparece una figura de una salvación absoluta y el otro que es el regreso a la escuela, que señala que todo ya cambió y el mundo ya no es el mismo. El final es una página en blanco para que todos escriban su interpretación.
Nicolás: ¿Crees que el cine puede cambiar el mundo? Oualid: Claro que sí. Toda era o todo tiempo histórico ha tenido su propio medio como los libros, la filosofía y el teatro. Evidentemente el cine sí puede cambiar el mundo y a las personas que se detienen a verlo al igual que a pensarlo. Hay diferentes tipos de cine, hay cine que es arte y mensaje, yo me inclino a ese tipo de cine porque es importante pensar en el mensaje filosófico que hay detrás de una película. Sé que una película puede cambiar corazones y mentes en las personas. Esta película logró crear un diálogo y abre la posibilidad de que se dialogue de otra manera. La película tiene una profundidad semiótica mucho más allá y está llena de capas, la primera capa por supuesto es la historia y las demás se irán descubriendo con el tiempo, con el interés de las personas.
Las Prez están de vuelta con nueva música, un sencillo que promete ser un parteaguas en su carrera musical, es una mezcla de estilos, urbano, pop y reggae; una canción melódica y rítmica que hace vibrar al máximo los corazones de quien la escuche. Este nuevo sencillo lleva por nombre “Delincuentes”, su letra es una poesía clásica urbana, la hace única e irrepetible en su género, de esas canciones que pueden quedar para siempre en el gusto de todos los fans de Las Prez y público en general, una melodía contagiosa y con sentido, así se define a Delincuentes. Delincuentes fue compuesta por Jimmy Saravia, Vale y Re Pérez Trillo, bajo el sello de Miramar Music Publishing con la distribución de Believe, ya está disponible en todas las plataformas digitales.
MIAMI, FL., mayo 24 de 2022 – La segunda temporada de THE FLIGHT ATTENDANT, la aclamada producción con el sello Max Original, está a punto de llegar a su fin. La primera parte de esta serie protagonizada por Kaley Cuoco mostró a una azafata que despierta en un hotel, junto al cadáver del hombre con quien salió la noche anterior y sin pistas de lo ocurrido.
Durante la segunda temporada, que se lanzó el 21 de abril en la plataforma, hemos visto a una Cassie que se ha transformado en varios aspectos, empezando por su sobriedad. En busca de un nuevo comienzo, la protagonista se muda a Los Ángeles, pero en poco tiempo termina envuelta en otro caso de asesinato.
Esta nueva entrega ha estado cargada del suspenso que caracteriza la serie, y para los fanáticos de este tipo de historias, HBO Max destaca 5 títulos con misterios por resolver en los cuales la verdad sale a la luz, ¡para que los disfrutes desde ya!
BIG LITTLE LIES Esta serie original de HBO Max se centra en un grupo de madres del norte de California cuyas vidas aparentemente perfectas dan un giro siniestro. Bajo la dirección de Jean-Marc Vallée, Big Little Lies es protagonizada por las ganadoras del Oscar® Reese Witherspoon, Meryl Streep y Nicole Kidman, junto a Shailene Woodley, Zoë Kravitz y Laura Dern.
PRETTY LITTLE LIARS Lleno de misterio e intriga y basado en una serie de best sellers, este drama narra la historia de cuatro amigas adolescentes: Aria, Emily, Hanna y Spencer, que comienzan a recibir mensajes amenazantes de alguien llamado “A”, un año después del supuesto asesinato y desaparición de su amiga Alison, la líder del grupo.
THE UNDOING Nicole Kidman protagoniza este thriller original de HBO Max dirigido por la ganadora del Óscar®, Susanne Bier y escrito por David E. Kelley. La miniserie sigue a Grace Fraser (Kidman), una psicóloga de éxito con un matrimonio perfecto en cuya vida se abre un abismo cuando un asesinato y la desaparición de su marido revelan una serie de descubrimientos terribles.
THE WHITE LOTUS Creada por Mike White, esta miniserie de HBO Max presenta una sátira social que sigue las vacaciones de varios huéspedes mientras se relajan en un exclusivo resort hawaiano. Pero con cada día que pasa, una oscura complejidad empieza a emerger entre estos aparentemente perfectos turistas, los empleados y el idílico lugar en sí: la desembocadura de una muerte.
THE STAIRCASE Inspirada en hechos reales y recién estrenada en la plataforma, cuenta la historia del escritor y veterano de guerra, Michael Peterson, tras la sospechosa muerte de su esposa Kathleen en 2001. Michael llama al 911 para informar que Kathleen cayó por las escaleras de su casa en Durham, pero luego de varias investigaciones, el caso da un giro de 180 grados. Esta apasionante miniserie explora lo difícil que puede ser dar con la verdad y retrata el dolor de una familia desde adentro. Lo mejor es que hay nuevos episodios semanales hasta el 9 de junio por HBO Max.
Aerca de HBO Max HBO Max™ es la plataforma de streaming directa al consumidor de WarnerMedia, que ofrece el mejor entretenimiento de calidad. HBO Max ofrece la mayor variedad de series, películas y especiales para audiencias de todas las edades de las marcas icónicas de HBO, Warner Bros. y DC, así como Max Originals, películas de gran éxito y contenidos infantiles y familiares muy queridos. La plataforma se lanzó en Estados Unidos en mayo de 2020 y en junio de 2021 introdujo un nivel de precio más bajo con apoyo publicitario. HBO Max comenzó su despliegue global en mercados de América Latina y el Caribe el pasado verano, seguido de sus primeros lanzamientos europeos en los países nórdicos y España en otoño. Actualmente está disponible en 61 países y está previsto que HBO Max siga expandiéndose en 2022.Para más información,
Prime Video y RTVE han revelado hoy el tráiler y el póster oficial de Sin Límites, la miniserie protagonizada por Rodrigo Santoro y Álvaro Morte en la que interpretan a Magallanes y Elcano respectivamente. Sin Límites se estrenará el 10 de junio en exclusiva en Prime Video en España y países de habla hispana y más adelante en el resto de territorios confirmados.
Sin Límites narra la historia de la primera vuelta al mundo, coincidiendo con la celebración del quinto centenario de la expedición. La superproducción dirigida por Simon West (Tomb Raider) mostrará la historia épica de un grupo de marineros en un viaje hacia lo desconocido, en una serie repleta de acción y aventura a lo largo de seis episodios de 40 minutos rodados entre España y la República Dominicana.
Capitaneados por el portugués Fernando de Magallanes, 239 marineros partieron desde Sevilla el 10 de agosto de 1519. Tres años más tarde, solo 18 marinos famélicos y enfermos regresaron en la única nave que resistió el viaje, liderados por el marino español Juan Sebastián Elcano. Habían recorrido 69,813,34 kilómetros, rumbo hacia el oeste, completando la vuelta al mundo; una misión casi imposible que pretendía encontrar una nueva ruta hacia las “islas de las especias” y que terminó cambiando la historia de la humanidad al demostrar que la Tierra es redonda. Una aventura que transformó para siempre el comercio, la economía, la astronomía y el conocimiento del planeta y que está considerada como una de las mayores hazañas de la historia.
El rodaje de esta ambiciosa serie tuvo lugar en el País Vasco y Navarra en las locaciones de Azkoitia, Azkorri, Lazkao, Olite y la Catedral de Pamplona, así como en Sevilla, Huelva y Madrid, antes de trasladarse a la República Dominicana.
Sin Límites está producida por MONO Films y KILIMA Media, en coproducción con Fulwell73 y en asociación con RTVE, EiTB y Canal Sur, y cuenta con un equipo técnico de primer nivel liderado por el director británico Simon West, quien tiene un largo historial en películas de acción y aventura (Con Air, Lara Croft: Tomb Raider, La hija del general, Los mercenarios 2), y el productor Miguel Menéndez de Zubillaga (La trinchera infinita, Loving Pablo, El chico del periódico, Camarón). El guion corre a cargo de Patxi Amezcua (Desaparecidos, La sombra de la ley, El aviso). El proyecto, presentado en febrero del 2020 en el Cuartel General de la Armada, es parte de un convenio de colaboración suscrito por RTVE y el Ministerio de Defensa español en marzo de 2018 con motivo del quinto centenario de la primera vuelta al mundo.
Estamos mutando entre el antes y el después de la pandemia, y la adaptación es parte fundamental para que nuestro día a día sea funcional y lo más normal posible. Por eso es importante darle lugar e importancia al cuidado personal, en este caso el maquillaje.
Nos hemos adaptado al uso constante de cubrebocas, pero… ¿Qué más puedes hacer para verte y sentirte bien? Los expertos del Programa de Belleza y Bienestar de Canipec comparten contigo algunos tips de maquillaje.
Con el uso del cubrebocas tenemos el rostro medio tapado, lo que más resalta son los ojos y las cejas y qué mejor que mantener el marco de nuestra cara bien definida para no pasar desapercibid@.
Es vital tener unas cejas adecuadas a la forma de tu cara, este arreglo requiere atención diaria para mantenerlas depiladas, delineadas y si es posible darles un toque para sumarle intensidad a tu mirada. Si tienes muchas cejas, lo importante es mantener la depilación y si tienes ceja escasa, puedes hacer uso de maquillaje y otras técnicas para resaltar tu mirada.
Cubrebocas, maquillaje, labial y más…
El uso del cubrebocas puede ser molesto ya que puede darte la sensación de que te impide respirar libremente y lo que si afecta es la respiración de la piel y con ello salen granitos o ciertas irritaciones en algunos tipos de piel. Sin embargo, se ha convertido en un accesorio obligatorio dentro de nuestro guardarropa, ya que muchas veces lo combinamos con nuestro outfit, pues tú eliges el color y el diseño según la ocasión.
Sabemos que no fue fácil al principio y ahora que ya existe el uso generalizado de cubrebocas, falta añadir un paso muy importante en tu rutina ¡el maquillaje! Si has comenzado a salir, entre el trabajo, familia, amigos y la vida social, es indispensable que retomes el make up aunque esté detrás de un cubrebocas, debe haber algo que resalte todo eso que escondes detrás de una tela. Para que tu maquillaje dure en estas circunstancias te damos algunas recomendaciones.
Limpieza previa al maquillaje
Para lograr la aplicación perfecta de la base de maquillaje, es clave tu rutina de limpieza todas las mañanas, ya que estarás preparando y protegiendo tu piel. Haz un lavado de rostro con un limpiador facial adecuado a tu tipo de piel. Posteriormente, hidrátala con crema facial para proporcionar un aspecto más luminoso. Finalmente aplica tu protector solar favorito, puedes encontrar en diferentes presentaciones (crema, gel, aerosol y polvo compacto) que pueden ayudarte a lograr un acabado jugoso.
Dúo perfecto para mayor duración
El reto del maquillaje es que te dure el mayor tiempo posible, sobre todo ahora que subimos y bajamos el cubrebocas continuamente y sabemos que quieres evitar el retoque, así que elige productos adecuados para lograrlo.
Primer facial: es un producto maravilloso porque acondiciona la piel para estar preparada a la hora de aplicar los demás productos, además suaviza y reduce visiblemente los poros y líneas de expresión. Su objetivo es proporcionarle una textura y acabado uniforme a la piel. Si todavía no lo has utilizado, te recomendamos hacerlo ahora ya que resulta imprescindible si quieres lucir un rostro perfectamente maquillado.
Primer labial: prolonga la duración del labial, actúa como base para moldear tus labios y mantener el lipstick en su lugar. Así que… si antes no usabas un producto previo al labial, hoy es fundamental.
Labiales ideales
El último paso, pero no menos importante, es elegir el labial que aplicarás según el look que lleves para la ocasión. Lo más recomendable es usar colores mate cuando traigas el cubrebocas por largos periodos de tiempo, ya que estos tonos manchan menos y se fijan mejor a los labios.
Ya que el uso del labial es atemporal y no tiene edad, y al ser un símbolo de poder y feminidad, hay un sinfín de colores, texturas y sabores. Te contamos que los más socorridos son los rojos, rosas y el nude ¿cuál es tu tono favorito?
Peeeroooo… si estás buscando la atención en tu mirada, te recomendamos usar un labial en tono nude para hacer ver a los labios lo más naturales y lograr que los ojos se lleven todas las miradas con distintos tipos de maquillaje que pueden hacerlos resaltar.
Y, por último, no olvides aplicar un fijador de maquillaje que pueda contener antioxidantes e hidratantes que mantenga los pigmentos hasta por 24 horas.
¡Mexican@s llen@s de luz y de color, no importa si usan cubrebocas!
Carl’s Jr. es la marca pionera en celebrar este día en México desde 2017.
Más de 300 mil hamburguesas se venden sólo este día en las sucursales de Carl’s Jr en México.
Ciudad de México a 19 de mayo de 2022. Una de las celebraciones más esperadas por los amantes de las hamburguesas está a la vuelta de la esquina y por sexto año consecutivo Carl’s Jr. festeja el 28 de mayo el Día de la Hamburguesa con la promoción favorita de todos sus invitados: la Famous Star con Queso a sólo 1 peso, en la compra de cualquier combo.
Fue en 2017 cuando por primera vez Carl´s Jr. celebró el Burger Day, siendo así la pionera en festejar este delicioso alimento y poniendo en el mapa esta celebración tan relevante para la industria.
El Día de la Hamburguesa, Carl´s Jr. vende más de 300mil Famous Star con queso a un peso en las sucursales del país, deleitando así a sus invitados y creando una fiesta increíble que todos pueden disfrutar, ya que la promoción está disponible en comedor, servicio para llevar y drive thru.
“Estamos muy contentos de haber sido los pioneros de festejar el Día de la hamburguesa, logrando que sea ya una fecha icónica de Carl´s Jr. y que ha hecho que nuestros invitados esperen con ansias el día para ir por su Famous Star a 1 peso. Estamos preparados para recibir a los fans de nuestras hamburguesas, celebrar el Burger Day y buscando oportunidades para tener una celebración más grande cada año.” Mencionó Maritza Reynoso, Directora de Mercadotecnia de AMECAR (Asociación Mexicana de Carl’s Jr).
En el marco de este día tan importante, Carl’s Jr. reitera su compromiso con la salud y bienestar de todos sus invitados y colaboradores, por lo que continúa implementando todas las medidas y protocolos de higiene y limpieza, más allá de los estándares establecidos por las autoridades sanitarias en todas sus sucursales alrededor del país.
Ambas compañías comparten las mismas ideas sobre la imagen y buscan una constante mejora en el rendimiento óptico y la estética para ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia fotográfica
Ciudad de México, 24 de mayo de 2022 – Xiaomi, compañía líder de tecnología a nivel global, y Leica Camera, cuya legendaria reputación se basa en mantener siempre los más altos estándares de calidad empleando las tecnologías innovadoras y la artesanía alemana, han anunciado hoy su alianza en materia de fotografía de teléfonos. El primer smartphone insignia de imagen desarrollado conjuntamente por las dos empresas se lanzará oficialmente en julio de este año.
Fundada en 2010, Xiaomi es actualmente el tercer fabricante de smartphones del mundo. Desde su creación, hace ya 12 años, la compañía siempre ha tenido como objetivo “crear productos increíbles con precios honestos para que todo el mundo pueda disfrutar de una mejor vida a través de la tecnología más innovadora”. Sus productos se venden en más de 100 países y regiones de todo el mundo. Con una gran fortaleza en I+D y una inversión continua a largo plazo en tecnología, Xiaomi se ha convertido en líder de innovación tecnológica en los campos de la electrónica de consumo y la fabricación inteligente. Y también en el campo de la imagen, basándose en su acumulación técnica a largo plazo en óptica de lentes, chips, algoritmos, etc., así como en su profundo conocimiento de la fotografía móvil, donde Xiaomi proporciona experiencias fotográficas extraordinarias, incluyendo retratos, escenas nocturnas e instantáneas.
Por su parte, Leica Camera ha creado durante más de 100 años las cámaras preferidas por los pioneros de la fotografía callejera, así como objetivos ópticos de primera clase, satisfaciendo las pasiones de sus usuarios. Con una poderosa ingeniería óptica y una formidable artesanía, las cámaras Leica, reconocibles por su marca de “punto rojo”, representan la ingeniería alemana en su máxima expresión, y siguen atrayendo a nuevas generaciones de consumidores que aspiran a conseguir el “look de imagen Leica” y a poseer estas obras maestras del diseño. Además, Leica atrae a fotógrafos de renombre y a nuevos talentos emergentes de todo el mundo.
Xiaomi y Leica Camera comparten las mismas ideas sobre la imagen móvil. Ambas empresas están dispuestas a explorar continuamente el rendimiento óptico y la experiencia fotográfica en la era de la fotografía móvil mediante pioneros avances tecnológicos y búsquedas estéticas.
“Xiaomi se centra en crear la mejor experiencia para el usuario, y siempre ha explorado las capacidades de la fotografía de los smartphones hasta el extremo. Xiaomi y Leica coinciden en sus objetivos e ideas y aprecian sus ventajas y su industria. Esta nueva alianza dará un fuerte impulso a la estrategia de imagen de Xiaomi. Durante la cooperación, desde el diseño óptico hasta el ajuste de las orientaciones estéticas, las tecnologías innovadoras, las filosofías de producto y las preferencias en materia de imagen de ambas partes han experimentado una fusión en profundidad sin precedentes”, afirma Lei Jun, fundador, presidente y consejero delegado del Grupo Xiaomi.
“Es un honor anunciar hoy la cooperación estratégica a largo plazo con Xiaomi. Leica y Xiaomi son marcas globales líderes y durante este proceso de cooperación sin precedentes, ambas partes han trabajado en el objetivo de proporcionar a los clientes una nueva era de la fotografía. Estamos convencidos de que el primer smartphone insignia desarrollado conjuntamente hará visible el progreso pionero de ambas compañías. Proporcionaremos a los consumidores en el campo de la fotografía móvil una calidad de imagen excepcional, la estética clásica de Leica y una creatividad sin límites, abriendo así una nueva era de la imagen móvil”, añade Matthias Harsch, director general de Leica Camera.
Tacos de Récord Guinness Los tacos son una de las comidas preferidas por los mexicanos, por encima de platillos como enchiladas, quesadillas, sopes, tortas y huaraches.
Y aunque cada uno de nosotros puede tener su propio récord de cuántos tacos se pueden comer, se estima que son entre 4 y 5, la cantidad promedio que las personas se comen en una visita a su taquería favorita.
¿Pero sabes cuál es la mayor cantidad de tacos que se han servido en el mundo?
En mayo de 2017, El Tizoncito, los creadores del taco al pastor, se pusieron como meta romper el Récord Guinness de la mayor cantidad de tacos servidos:En esta ocasión se sirvieron más de 10,000 órdenes de tacos al pastor en CDMX.Para lograr esto se cocinaron 1350 kilos de carne cruda marinada al pastor y se necesitaron 40,000 tortillas.Fue necesario armar más de 30 trompos de carne al pastor y la participación de 60 pastoreros.Para darte una idea, si todos los tacos servidos hubieran estado en fila irían de la Ex Glorieta de Colón en Paseo de la Reforma hasta el Auditorio Nacional, es decir un total de 5.5 kilómetros que caminando lo recorres en 1 hora y 7 minutos.¿Cómo fue que El Tizoncito batió este récord?El récord fue medible y estandarizable, es decir, se puede llevar a cabo en cualquier parte del mundo.Fue verificado por el equipo de Récord Guinness.Este récord fue universal, ¡ya que dudamos que aún haya alguien que no conozca los tacos… aunque sea de nombre!
Actualmente El Tizoncito sigue con este Récord Guinness y para celebrar te invitamos a batir tu propio récord, ¿Cuántos tacos al pastor comerás hoy?