¿Qué necesitas para producir contenido en TeleKwai y generar empleos como creador de contenido?

CDMX, a 24 de mayo de 2022. Kwai, la plataforma de videos cortos que llegó de China y que está conquistando todos los rincones de Latinoamérica, encontró el éxito gracias a su algoritmo democrático y a sus herramientas intuitivas y accesibles para los creadores, pero también gracias a TeleKwai, una sección dentro de la app enfocada en micro-novelas hechas por productores y creadores de contenido que tienen como objetivo generar un negocio digital. 

Producir contenido en TeleKwai significa no solo la oportunidad de tener mayor exposición para tus videos y llegar a un público nicho cada vez más interesado en estas micro-novelas, sino también la oportunidad de convertirte en alguien capaz de generar empleos para otra gente igual de creativa y talentosa que tú, y ser una red de apoyo que monetice contenidos y produzca cosas de calidad en el ambiente de las redes sociales. 

En Kwai la evolución es progresiva. Lo primero que tienes que hacer para llegar a eso es posicionarte como creador con videos que atraigan a la audiencia de la red. Es posible que primero tengas que jugar múltiples papeles: detonar la idea, escribir el guión, actuarlo, editarlo y subir el video tú mismo, quizá tengas que pedir ayuda de tus amigos o de tu familia para que actúen contigo. Sin embargo, si tus videos son creativos y atractivos, pronto tendrás la oportunidad de crear micro-novelas en TeleKwai, monetizar y poco a poco volverte el productor de nuevos contenidos que superen incluso a lo que se ve en televisión. 

¿Qué necesitas para lograrlo? En primer lugar, debes ser alguien muy creativo, que tenga buenas ideas y que conozca bien a la audiencia. A la gente le gusta ver historias con las que se puedan sentir identificados de forma directa e indirecta, sobre todo si esas historias tienen un final que los haga sentir bien, esperanzados, o que les deje una lección. 

En segundo lugar, necesitas constancia, un elemento clave en el que todos los creadores de contenido están de acuerdo: sin la constancia, tu público te puede olvidar fácilmente, por tanto debes de perseverar y ser constante con todo lo que subes. Una vez que alcances esta constante notarás cómo empieza a crecer tu base de fans. 

Con la monetización y el éxito también llegan otras responsabilidades: cuando tenga la posibilidad de contratar a otras personas, asegúrate de ser un productor organizado que le de tareas específicas a cada miembro de su equipo de trabajo, que respete horarios y que siempre tenga un plan con guión, ideas de qué música vas a introducir en la edición y cómo vas a atrapar a la audiencia. 

Producir contenido en TeleKwai es un trabajo muy emocionante así como alcanzable para quien tiene el empuje y la garra para crear contenido original. Date un clavado en TeleKwai y ve lo que están haciendo los creadores y productores hoy para que te llegue la inspiración. 

Kwai es una plataforma llena de historias de éxito inspiradoras y la siguiente puede ser la tuya. Descarga Kwai y empieza a compartir tu talento hasta que llegues a productor y tengas la posibilidad de generar empleos en el área digital, ¡está en tus manos cambiar las redes sociales! 

YA ESTÁN EN MARCHA LAS GRABACIONES DE EL PODER DE LOS GIRASOLES, UNA NUEVA E INSPIRADORA SERIE DE FICCIÓN DE DISNEY+ ORIGINAL PRODUCTIONS

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo de 2022.- Disney+ anunció que ya están en marcha las grabaciones de El poder de los girasoles, una nueva e inspiradora serie de ficción del sello Disney+ Original Productions. Íntegramente realizada en México por BTF Media, la producción sigue a una joven tenista cuya vida cambia por completo cuando tiene un grave accidente y debe mudarse a México para ingresar a un centro de rehabilitación física, en donde entablará nuevos vínculos que la transformarán para siempre. El poder de los girasoles está protagonizada por un talentoso elenco de actores y actrices, integrado por Carla Adell (Maggie), Luis Vegas (Tobías), Samantha Acuña (Rebecca), Juanpi  Macías (Noé), Maya Rosas (Carmelita), Manuel Castillo (Mateo), Victoria White (Alex Hernández), Luz María Zetina (Andrea) y Saúl Lisazo. Llegará a la plataforma de streaming en 2023.

El poder de los girasoles gira en torno a Maggie, una tenista de alto rendimiento que sueña con ser la número 1 del mundo. Su anhelo, sin embargo, se ve interrumpido abruptamente cuando tiene un grave accidente a bordo de un autobús que la deja con numerosas lesiones. Con el objetivo de recuperarse por completo, Maggie se ve obligada a mudarse a México para ingresar a un centro de rehabilitación donde conoce a otros jóvenes con diferentes condiciones que asisten a este lugar. Esto la lleva a volver a convivir con su madre y su hermana.

Sin el tenis como eje central de su vida, Maggie se enfrenta a un panorama doloroso, impensado e incierto, pero poco a poco comienza a entablar vínculos transformadores con sus nuevos compañeros del centro y a reconectar con su familia como nunca antes. Así, en el lugar y el momento menos pensado, Maggie encuentra el apoyo que necesita para levantarse y luchar por su sueño.

A grabarse durante las próximas semanas en distintas locaciones de Ciudad de México, Malinalco y Acapulco; incluyendo un centro de rehabilitación en funcionamiento, El poder de los girasoles es una historia emocionante que inspirará a las audiencias con poderosos mensajes de perseverancia, resiliencia y optimismo, conectándolas a su vez con un conjunto de personajes carismáticos cuyas historias encierran valiosos aprendizajes. Entre otros valores, la serie destaca la importancia de la amistad y los vínculos familiares, así como el de la fuerza y la determinación para superar obstáculos y alcanzar la mejor versión de uno mismo.

Completan el elenco de la nueva producción Daniel Martínez (Gabriel), Dai Liparoti (Luisa), Harding JR. (Ray), Nelisa Nieto (Stephy Harrison), Ian Sebastian (Maison Reiner), Ian Vinitzky (Anthony), Pamela Moreno (Mona), Marissa Saavedra (Aurelia) y Tomás Rojas (Benjamin).

Compuesta por 7 episodios de 30 minutos, El poder de los girasoles forma parte de la robusta oferta de producciones de Disney+ íntegramente desarrolladas en la región y alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latin America de realizar contenido de relevancia local para el servicio de streaming, en alianza con casas productoras de la región y sumando a talentos locales. Entendiendo que las historias siempre han sido y continuarán siendo un motor para el cambio cultural y el desarrollo de las sociedades, impactando en la vida de las personas, la compañía ofrece este tipo de contenidos que desafían conceptos arraigados y estereotipos y abren oportunidades de cambio social.

PARAMOUNT+ WRAPPED PRODUCTION OF UPCOMING ORIGINAL FILM LOVE IS LOVE

MIAMI – MAY 24, 2022 – Paramount+ wrapped production of its new original film Love Is Love, starring actor and producer Rob Schneider in his Spanish-language directorial debut. The movie is produced by VIS in association with El Estudio and Infinity HillLove Is Love features a world-class cast including Vadhir DerbezPaulina DavilaChristian Vazquez, and Rob Schneider himself. This romantic comedy, set in 1990s Mexico, tells the story of Enrique (Vadhir Derbez), a Mexican telenovela star who is about to sign a contract with a major television network. The company president, Roger (Rob Schneider), finds photos of Enrique with Marcelo (Christian Vazquez), his faithful gay partner. To move forward with the contract, Roger asks Enrique to fake a relationship with Sofía (Paulina Davila), a pop singer, to keep his public image intact. However, when he loses his memory in an accident, Enrique will be manipulated by others’ interests, and only love will be able to help him remember who he truly is.
# # #  About Paramount+Paramount+ is a global digital subscription video streaming service from Paramount that features a mountain of premium entertainment for audiences of all ages. Internationally, the streaming service features an expansive library of original series, hit shows and popular movies across every genre from world-renowned brands and production studios, including SHOWTIME®, BET, CBS, Comedy Central, MTV, Nickelodeon, Paramount Pictures and the Smithsonian Channel™, in addition to a robust offering of premier local content. The service is currently live in the U.S., Canada, Latin America, the Nordics, and Australia.. About VISIntroduced in 2018, VIS is the international studio division of Paramount. VIS covers production of content for Paramount brands and platforms, including Paramount+, Nickelodeon, MTV, Comedy Central, Channel 5, Network 10, Telefe, and Chilevisión, as well as for third-parties. The studio includes Ananey and Porta Dos Fundos, as well as the new cause-driven division, VIS Social Impact. VIS’ content covers all genres, from kids, young adult, live action and animation, to soap operas, dramas, short and long-form comedy formats and feature films. About El EstudioEl Estudio is a production company focused on Spanish-speaking audiences, founded by Enrique Lopez Lavigne, Pablo Cruz and Diego Suarez Chialvo, who together amassed over $620 million in worldwide box office. The recent winner of 3 Ariel Awards from the Mexican Film Academy El Baile de los 41 (Cinepolis & Netflix), the documentary series Las crónicas del taco (Netflix), the docu-reality Siendo Pampita (Paramount+), the Hombres G musical film Voy a Pasármelo Bien, directed by David Serrano (SPIP, RTVE & Amazon), the Marea Alta series (VIX), written by Anton Goenechea and directed by Roger Gual, are their most recent productions.With offices in Mexico City, Los Angeles, Madrid and Buenos Aires, El Estudio has more than 10 projects in production, 20 in development with platforms and studios and 60+ in in-house development. 

Alternativas de formas de pago y sistemas de seguridad vitales para un Hot Sale 2022 exitoso

La protección de la información de los usuarios y tarjetahabientes durante el Hot Sale es vital para que los nuevos compradores se animen a comprar.De acuerdo a una encuesta de Up Sí Vale, el 25% de los encuestados no compra en línea por miedo a que su información personal sea expuesta.
Desde el 2014 cuando inició el Hot Sale, se han sumado más de 18 millones de nuevos compradores al ecosistema digital, en el que los consumidores mexicanos manifiestan su interés por tener una experiencia de compra que los incite a aprovechar las dos semanas de promociones y gastar, en promedio, entre $3,000 y $10,000 pesos.

Aunque el comercio electrónico sigue creciendo, la percepción de seguridad es un factor que sigue influyendo en la decisión de finalizar la compra. De acuerdo con datos de Up Sí Vale, el 42% de sus tarjetahabientes no lo hace porque prefiere comprar en tiendas físicas; sin embargo, el resto se detiene por otro tipo de razones: 25% teme que su información personal y bancaria sea expuesta en la red; 20% le parece complicado o no entiende bien cómo funcionan las compras en línea y el 12% acepta que no lo ha hecho por no contar con una tarjeta de crédito o débito.

Ante estos resultados, las formas alternativas de pago como las ewallets, tarjetas de prestaciones o de lealtad cobran vital importancia. Actualmente sólo el 8% de los compradores digitales utiliza prestaciones como vales de despensa o incentivos para poder aprovechar estos eventos y promociones, la mayoría de quienes no aprovechan este canal es por desconocimiento. Sin embargo, es una forma de pago segura y con mucho potencial para las personas que aún no están bancarizadas y reciben este tipo de beneficios en las empresas donde laboran.

“En Up Sí Vale continuamos incentivando a nuestros usuarios a aprovechar estas promociones mediante sus tarjetas. El año pasado durante el Hot Sale notamos un incremento en las transacciones de compras digitales del 50% en comparación con el año anterior; conocemos el potencial, pues 1 millón del total de nuestros tarjetahabientes utilizan su prestación laboral para comprar en las plataformas de manera online”, comenta Fausto Jimenez Zárate, director de Prevención de fraudes en Up Sí Vale.

Para las personas que reciben vales de despensa electrónicos, estos son una alternativa sencilla y segura que les permite experimentar este nuevo canal y aprovechar descuentos y promociones en supermercados, retails y marketplaces como Mercado Libre, Amazon o Claro Shop, por mencionar algunas.

La amplia cobertura de las tarjetas digitales como las de Up Sí Vale genera que sean aceptadas en gran cantidad de comercios electrónicos, lo que abre el abanico de posibilidades para adquirir todo tipo de artículos en diversos comercios; por consiguiente, salvaguardar la información personal es de vital importancia para garantizar una compra segura.

“Poco a poco hemos eliminado la barrera que detenía a las personas a animarse a realizar una compra en línea, hemos implementado los más altos estándares de seguridad en la industria, así como la detección temprana de posibles fraudes, y la mejor tecnología de punta. Por ejemplo, las tarjetas digitales de Up Sí Vale, cuentan, con un CVV dinámico; esto quiere decir que, cada que realices una compra, te llegará un mail con un CVV diferente y único para cada transacción, esto para hacer aún más segura tu compra”, comenta Fausto Jimenez Zárate.

De acuerdo con cifras de Up Sí Vale, el 32% de los usuarios que usualmente no compran en línea estaría tentado a hacerlo en caso de una oferta o descuento especial; el 35% dice que si sintiera que la compra es segura lo haría.

La seguridad y las diversas alternativas de pago son clave durante esta temporada de descuentos; apoyados en ellas los nuevos compradores digitales pueden perder el miedo y acceder a estas ofertas especiales, sin el temor de exponer sus datos bancarios, al tiempo que disfrutan de su nueva adquisición y mejoran su calidad de vida.

PARAMOUNT+ ANUNCIA LA FECHA DE ESTRENO DE LA TERCERA TEMPORADA DE CITY ON A HILL

La serie de drama criminal con Kevin Bacon y Aldis Hodge regresa a Paramount+ en octubre 
MIAMI, 23 de mayo, 2022 – La tercera temporada de la serie City on a Hill, protagonizada por Kevin Bacon Aldis Hodge tiene una nueva fecha de estreno. La nueva temporada llegará a Paramount+ en octubre de este año. El reparto de la serie se completa con Jill Hennessy, Lauren E. Banks y Matthew Del Negro, e invitados como Corbin Bernsen, Joanne Kelly y Ernie Hudson.
 
La tercera temporada de City on a Hill nos lleva a Beacon Hill, donde reside la alta sociedad de Boston. Luego de abandonar el FBI, Jackie Rohr (Bacon) obtiene un nuevo y lujoso empleo como guardaespaldas de una familia adinerada. Todo va bien hasta que algunos secretos comienzan a ser revelados. Cuando se abre una investigación, el abogado de la ADA Decourcy Ward (Aldis Hodge) ve una oportunidad para finalmente romper la maquinaria que perpetúa un sistema de justicia criminal que está roto. Siobhan Quays (Banks), representando a un obrero que fue severamente herido en el Big Dig, se topa con la corrupción de la ciudad de primera mano, mientras lidia con los eventos traumáticos del año anterior. Como Jenny Rohr (Hennessy) puede atestiguar, debido a su historia con su padre, algunas experiencias la perseguirán más allá de sus propios límites.

PARAMOUNT+ ANUNCIA EL INICIO DE RODAJE DE UN NUEVO ESPECIAL DE SUSANA, INVITADA DE HONOR 

BUENOS AIRES– 23 DE MAYO DE 2022 – Paramount+, anunció el rodaje de un nuevo especial de Susana, Invitada de Honor, un Paramount+ Original que reunirá a la diva argentina Susana Giménez con el reconocido cantante Sebastián Yatra. En esta segunda entrega, la estrella argentina recibirá a Sebastián Yatra para recorrer Buenos Aires y los lugares más emblemáticos de la Ciudad. Juntos viajarán por la ciudad en colectivo, prepararán un típico asado argentino, vivirán el calor de un estadio de fútbol, irán a las pizzerías más icónicas, y mucho más. En Susana, Invitada de Honor la diva conversará junto a celebridades internacionales en diversos lugares. El público también tendrá un lugar en la mesa, donde sus estrellas favoritas compartirán con Susana sus mejores experiencias, comidas favoritas, actividades y mucho más. Este contenido se suma a la larga fila de originales de Paramount+ como Siendo Pampita, Marley & Mirko, Manos Arriba Chef!, Río Shore, Cecilia y Los Enviados.

Tecnología UPS protege el funcionamiento de las torres de control aéreo de los aeropuertos

La operación de torres de control aéreo depende de equipos electrónicos de precisión que deben operar permanentemente y cualquier corte o falla en el suministro eléctrico afectaría seriamente su funcionamiento: especialistas de CyberPower. Ciudad de México 23 de mayo de 2022. Los equipos electrónicos que se encuentran en las torres de control aéreo, al igual que otros equipos de infraestructura crítica, como los de hospitales y servidores de información que resguardan datos vitales o valiosos, no pueden dejar de operar por fallas en el suministro de energía eléctrica y gracias a la tecnología de los UPS (Uninterruptable Power Supply, por sus siglas en inglés) se puede garantizar su funcionamiento y protección.
Es así como surgen las dudas sobre ¿cómo funciona la tecnología que mantiene encendidos permanentemente todos los sistemas electrónicos en una torre de control? Y, así garantizar un óptimo servicio para los pilotos y sus aeronaves, pero sobre todo la seguridad de los pasajeros.
Para dimensionar la gran responsabilidad y confiabilidad que se le delega a los UPS o Sistemas de Alimentación Ininterrumpida, basta decir que en el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), durante 2021 hubo un total de 327,889 operaciones y atendió a 36 millones pasajeros comerciales, según las estadísticas del AICM.
  
 Durante los últimos meses, debido a las modificaciones y retos que plantea la entrada en operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como a reportes de incidentes sobre la dirección de tráfico aéreo, se ha cuestionado la operación en general de los sistemas que regulan la salida y llegada de aeronaves en el aeropuerto más importante de México.
Es relevante recordar que, a principios de este año, pasajeros que provenían de Cancún, Monterrey y Guadalajara, entre otros destinos, reportaron un atraso en el AICM ocasionado por fallas en el radar y eso provocó que ningún avión pudiera aterrizar en las pistas del aeropuerto capitalino. En ese momento el Servicio de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano informó que se había presentado una falla eléctrica en la torre de control del AICM, pero que se estaba trabajando para restablecer de manera inmediata.
Al respecto, expertos de CyberPower, empresa dedicada al diseño y fabricación de productos de respaldo y protección eléctrica, con presencia mundial, explican que el escenario de “un apagón” en una torre de control o en algún otro de los muchos sistemas que se utilizan para regular el tráfico aéreo, como radares, aparatos de medición de clima, e incluso en las balizas aéreas -que son las señales luminosas que se colocan en torres y edificios altos- es muy poco probable, aunque no está exento de fallas como la comentada, por ello la importancia de contar con sistemas de protección y respaldo de suministro de energía eléctrica.
Como lo hemos mencionado, el aeropuerto de la Ciudad de México es uno de los más concurridos y al día este aeropuerto realiza 61 operaciones por hora lo que indica que cada minuto llega o sale un avión de las pistas del AICM.
Todos los movimientos que se realizan en el espacio aéreo y hasta en tierra en las pistas de aterrizaje son administradas por las torres de control y por ello se consideran como uno de los edificios más complejos de la época moderna. En ellos se concentra y resguarda toda la información concerniente a la actividad necesaria para las llegadas y salidas de las aeronaves, sus pasajeros y cargas. 
 Desde estos centros de mando se realiza un riguroso control que garantiza toda operación aérea y para ello cuentan con un sofisticado equipo de planeación de vuelos que les permite tener un control preciso sobre los aviones que están en pista y los que todavía se encuentran en el espacio aéreo. Según explica la consultora en tecnología aeroespacial AERTEC, las instalaciones de una torre de control son altamente complejas y cuentan con equipamiento de navegación aérea y están acondicionados para hacerle frente prácticamente a cualquier eventualidad.
Por su parte, los especialistas de CyberPower añaden que, en el caso de una falla eléctrica, dichas instalaciones cuentan con Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) que permiten mantener la operación de dispositivos electrónicos ante un eventual corte de energía y al mismo tiempo les proporciona protección contra problemas de fallas eléctricas. Cabe señalar que estos equipos a su vez están conectados a grupos electrógenos, también conocidos como generadores.
Una de las características de los UPS es que, ante la eventualidad de un corte del suministro de energía proveniente de la red eléctrica, estos sistemas mantienen alimentados de energía eléctrica a los sistemas de la torre de control gracias a sus baterías de respaldo y de ese modo garantizan la disponibilidad de la información necesaria e indispensable para mantenerlos en funcionamiento por un tiempo limitado, en tanto se resuelve la falla.
[Los especialistas explican que las instalaciones de infraestructura crítica, como las torres de control, utilizan fundamentalmente UPS de topología de doble conversión en línea, ya que estas mantienen una alimentación continua que no sufre de ninguna variación o micro latencia en el caso de un corte eléctrico y protege a los dispositivos ultrasensibles que sí llegan a resentir los 4 milisegundos que los UPS de otras topologías requieren para activarse y entrar en funcionamiento en su modalidad de respaldo, además de contar con compatibilidad con generadores. 
 Asimismo, explican que para algunas configuraciones también se utilizan la combinación de UPS e inversores ya que proporcionan una fuente de alimentación estable y al mismo tiempo protegen los dispositivos que se les conectan contra sobretensiones y picos de voltaje. Esto se debe a que estos equipos usualmente están conectados a generadores que al entregar el suministro eléctrico de emergencia provocan bajadas de tensión y de frecuencia, lo que puede significar un riesgo para ciertos dispositivos ultrasensibles.
Los especialistas en protección energética de CyberPower, comentan que tener un UPS en instalaciones con equipo critico como lo son los hospitales, bancos y en este caso en torres de control de los aeropuertos, si bien son indispensables por la naturaleza de la función que realizan, también forman parte de una cultura de la prevención que cada vez es más relevante para los negocios y la industria en general.
Finalmente, Alejandro Sánchez, Director en CyberPower México señala que “El contar con equipos UPS para garantizar la continuidad de las operaciones de nuestro negocio y proteger la inversión que realizamos en infraestructura digital es parte de una cultura de la protección que debemos impulsar y el hecho de que las instalaciones de infraestructura crítica cuenten con este tipo de dispositivos es un gran ejemplo. Actualmente nada justifica que pongamos en riesgo nuestra integridad, operación o inversión cuando existen soluciones tecnológicas inteligentes que nos permiten la ventaja de prevenir para no tener que lamentar” puntualiza.##### 
 Acerca de CyberPower. Es un fabricante de productos innovadores e inteligentes para la protección de dispositivos electrónicos profesionales o recreativos. Cuenta con presencia en más de 100 países de América, Europa, Asia y Oceanía, con 18 oficinas corporativas a nivel mundial y 6 fábricas propias. Su enfoque principal es el diseño y elaboración de productos que generen soluciones inteligentes de protección de energía para empresas, corporativos, hospitales, oficinas, centros educativos, despachos, consultorios y uso doméstico, así como para el sector gubernamental en todas sus áreas.
Para conocer más visita https://www.cyberpower.com/mx

 

SI TE GUSTÓ ‘THE FLIGHT ATTENDANT’ NO TE PUEDES PERDER ESTOS 5 TÍTULOS EN LOS QUE EL MISTERIO ES EL PROTAGONISTA

MIAMI, FL., mayo 24 de 2022 – La segunda temporada de THE FLIGHT ATTENDANT, la aclamada producción con el sello Max Original, está a punto de llegar a su fin. La primera parte de esta serie protagonizada por Kaley Cuoco mostró a una azafata que despierta en un hotel, junto al cadáver del hombre con quien salió la noche anterior y sin pistas de lo ocurrido. 

Durante la segunda temporada, que se lanzó el 21 de abril en la plataforma, hemos visto a una Cassie que se ha transformado en varios aspectos, empezando por su sobriedad. En busca de un nuevo comienzo, la protagonista se muda a Los Ángeles, pero en poco tiempo termina envuelta en otro caso de asesinato.

Esta nueva entrega ha estado cargada del suspenso que caracteriza la serie, y para los fanáticos de este tipo de historias, HBO Max destaca 5 títulos con misterios por resolver en los cuales la verdad sale a la luz, ¡para que los disfrutes desde ya!

BIG LITTLE LIES
Esta serie original de HBO Max se centra en un grupo de madres del norte de California cuyas vidas aparentemente perfectas dan un giro siniestro. Bajo la dirección de Jean-Marc Vallée, Big Little Lies es protagonizada por las ganadoras del Oscar® Reese Witherspoon, Meryl Streep y Nicole Kidman, junto a Shailene Woodley, Zoë Kravitz y Laura Dern.

PRETTY LITTLE LIARS
Lleno de misterio e intriga y basado en una serie de best sellers, este drama narra la historia de cuatro amigas adolescentes: Aria, Emily, Hanna y Spencer, que comienzan a recibir mensajes amenazantes de alguien llamado “A”, un año después del supuesto asesinato y desaparición de su amiga Alison, la líder del grupo.

THE UNDOING
Nicole Kidman protagoniza este thriller original de HBO Max dirigido por la ganadora del Óscar®, Susanne Bier y escrito por David E. Kelley. La miniserie sigue a Grace Fraser (Kidman), una psicóloga de éxito con un matrimonio perfecto en cuya vida se abre un abismo cuando un asesinato y la desaparición de su marido revelan una serie de descubrimientos terribles.

THE WHITE LOTUS
Creada por Mike White, esta miniserie de HBO Max presenta una sátira social que sigue las vacaciones de varios huéspedes mientras se relajan en un exclusivo resort hawaiano. Pero con cada día que pasa, una oscura complejidad empieza a emerger entre estos aparentemente perfectos turistas, los empleados y el idílico lugar en sí: la desembocadura de una muerte.

THE STAIRCASE
Inspirada en hechos reales y recién estrenada en la plataforma, cuenta la historia del escritor y veterano de guerra, Michael Peterson, tras la sospechosa muerte de su esposa Kathleen en 2001. Michael llama al 911 para informar que Kathleen cayó por las escaleras de su casa en Durham, pero luego de varias investigaciones, el caso da un giro de 180 grados. Esta apasionante miniserie explora lo difícil que puede ser dar con la verdad y retrata el dolor de una familia desde adentro. Lo mejor es que hay nuevos episodios semanales hasta el 9 de junio por HBO Max.

Checa los descuentos en monitores Samsung este Hot Sale!

Si estabas pensando mejorar notablemente tu experiencia de trabajo o juego en casa este Hot Sale 2022, Samsung y Amazon te tienen una gran oferta pues el Monitor Samsung de 24” estará a un precio especial de $3,229 MXN, el más bajo del año, y hasta 24 Meses Sin Intereses con tarjetas participantes, así podrás optimizar las tareas diarias del trabajo o tener mejores partidas gaming

El monitor ofrece una mejor experiencia con más espacio para trabajar con comodidad o para utilizarlo como segunda pantalla, lo que es de gran ayuda cuando se deben comparar gráficos, realizar investigaciones o en la edición de video. En este sentido, este modelo de Samsung de 24” tiene una pantalla sin bordes en 3 lados, que brinda una visión más amplia y ofrece una vista casi ininterrumpida al colocarlo en una configuración de monitor dual. 

Para los amantes de los videojuegos, este monitor tiene la tecnología AMD Radeon FreeSync™, que sincroniza la frecuencia de actualización de la pantalla y la tarjeta gráfica para una experiencia de juego sumamente fluida, sin desgarro ni parpadeo de la imagen. Además, su Game Mode optimiza las configuraciones de color y contraste, lo que se traduce en escenas más vívidas y detectar enemigos ocultos en la oscuridad; mientras que su frecuencia de actualización de 75 Hz te ofrece una imagen más suave. 

Para que cuides tu vista y estés cómodo al estar frente de la pantalla, este monitor de Samsung cuenta con la tecnología Flicker Free, que elimina constantemente el agotador parpadeo de la pantalla, y tiene el modo Eye Saver, que minimiza las emisiones de luz azul.

Te invitamos a conocer más de este monitor y a aprovechar su descuento en este Hot Sale en el siguiente enlace: https://www.amazon.com.mx/dp/B09PRSV4MR

Anuncian encuesta para conocer la realidad sobre la menstruación en México


●      3 de cada 5 mujeres se han abstenido de ir a la escuela o al trabajo debido a la falta de espacios para atender su menstruación de forma cómoda, segura e higiénica.

●      Solo 5% de las familias hablan de menstruación con sus hijos.

●      Aplicarán 3,000 encuestas a nivel nacional y en los estados de Michoacán, Tamaulipas, Oaxaca, Chihuahua y Baja California

Ciudad de México a 24 de mayo de 2022.- Essity, empresa sueca líder mundial en higiene y salud y #MenstruaciónDignaMéxico organizaron, en el marco del día mundial de la higiene menstrual que se celebra el 28 de mayo, el evento “Conversaciones esenciales: retos y acciones para una menstruación digna. 1era edición: datos, diálogo y acción”. Se trata del primer foro de su tipo en México. En él se reunieron integrantes de organizaciones de la sociedad civil, empresas, gobiernos y medios de comunicación para discutir cómo lograr una menstruación más informada, adecuada, segura y empática. El foro contó con la participación de UNICEF como invitado de honor.

Durante el foro “Conversaciones esenciales: retos y acciones para una menstruación digna” las participantes reconocieron importantes avances, como la tasa fiscal cero para productos de higiene menstrual e iniciativas legislativas en las entidades federativas encaminadas a mejorar la situación de las mujeres y  de todas las personas menstruantes. Sin embargo, las y los ponentes estuvieron de acuerdo en que hacen falta datos para diseñar mejores políticas, tanto públicas como privadas, para realmente lograr una menstruación digna.

Essity, #MenstruaciónDignaMéxico y UNICEF, anunciaron el inicio de la aplicación de una encuesta nacional para saber más sobre cómo viven las mujeres y personas menstruantes su ciclo y su  periodo menstrual. La encuesta profundizará sobre los temas de infraestructura, legislación, aspectos fisiológicos, métodos de gestión y el contexto cultural y social de la menstruación, tomando en cuenta las afectaciones que trajo la pandemia por Covid-19. Se aplicarán 3,000 encuestas a nivel nacional y en los estados de Michoacán, Tamaulipas, Oaxaca, Chihuahua y Baja California a adolescentes, mujeres adultas y otras personas menstruantes entre los 12 y 70 años de edad. Todo ello arrojará luz sobre la realidad de la menstruación en el país.

Palmira Camargo, Vicepresidenta de Comunicación para Essity Latinoamérica, comentó que: “Essity está con las personas en lo esencial y, para las mujeres y para todas las personas menstruantes es esencial tener una menstruación informada, adecuada, segura y empática una menstruación digna. Los datos de la encuesta ayudarán a que las empresas, gobiernos, escuelas y todas las instituciones nacionales y locales interesadas en el tema, puedan desarrollar e implementar políticas y prácticas más eficaces y cercanas a las necesidades esenciales de las personas”.

Durante el foro, se reconoció que el principal problema en México es la ignorancia sobre la menstruación, la cual se ha traducido en 3 barreras indignantes:

●      El silencio, que ha creado tabúes y ha agravado los prejuicios. No se habla de la menstruación porque, en general, no se habla del cuerpo de la mujer. Solo el 5% de las familias hablan de menstruación con sus hijos y únicamente el 16% de las personas menstruantes jóvenes tiene conocimientos precisos sobre este tema (ONU). De acuerdo con datos de Essity, 35% de los papás mexicanos creen que la menstruación es un tema de mujeres y no lo hablan con sus hijas.

●      La falta de acceso a baños seguros, accesibles e higiénicos. De acuerdo con estudios previos de Essity, en México 3 de cada 5 mujeres se han abstenido de ir a la escuela o al trabajo el último año debido a la falta de espacios para atender su menstruación de forma cómoda, segura e higiénica. De acuerdo con datos de UNICEF, solo 40% de las escuelas públicas en el país tienen baños con condiciones adecuadas de limpieza y seguridad para niñas, niños y adolescentes (UNICEF).

●      La poca educación y entendimiento integral del proceso en todos los ámbitos sociales. Se calcula que entre 10-15% de las personas menstruantes sufren dolores incapacitantes y, sin embargo, en las escuelas y espacios laborales en México no tienen consideraciones para quienes los padecen.

 “Las empresas, los gobiernos, la sociedad civil y todas y todos los mexicanos debemos unirnos para desterrar prejuicios y lograr que toda persona que vive su menstruación tenga acceso a lo esencial. Con una mejor comprensión de la menstruación, nos trataremos de manera más humana y seremos una mejor sociedad”, concluyó Palmira Camargo.

El día mundial de la higiene menstrual fue promovido por Wash United, una organización alemana, y comenzó en 2013 como una campaña de sensibilización sobre la menstruación y la higiene menstrual. Se seleccionó el 28 de mayo porque, en promedio, el ciclo menstrual dura 28 días y el periodo 5 (mayo es el quinto mes).

Sigue la conversación a través de las redes sociales con los hashtags:

#ConversacionesEsenciales #EstamosComprometidas #WeAreCommitted #MenstruaciónDignaMéxico #Essity

Salir de la versión móvil