Huawei es la segunda compañía con mayor inversión en I+D del mundo, afirma Unión Europea

Huawei es la segunda compañía en inversión global en I+D, tal y como señala el Cuadro de Indicadores de Inversión en I+D (2021 EU Industrial R&D Investment Scoreboard), que la Unión Europea elabora cada año. Esto supone una mejora para Huawei ya que el año pasado la compañía ocupaba el tercer puesto en el ranking.

Este informe de la Comisión Europea, elaborado por el Centro Común de Investigación de la UE (JRC, Joint Research Centre), clasifica los niveles de inversión en investigación de 2,500 empresas de todo el mundo. La inversión de esas grandes compañías representa el 90% de la I+D financiada a nivel empresarial en todo el mundo.

“Huawei se sitúa como el segundo mayor inversor del sector privado en investigación y desarrollo del mundo. El Cuadro de Indicadores de Inversión en I+D Industrial 2021 de la Comisión Europea está reconocido como uno de los estudios mundiales más autorizados sobre la inversión del sector privado en investigación y desarrollo. La colaboración internacional en estos ámbitos es fundamental para garantizar el desarrollo de productos y servicios innovadores”, señaló Tony Jin Yong, representante principal de Huawei ante las instituciones de la UE.

Gran parte de la investigación global que realiza Huawei tiene lugar en Europa. La compañía creó su primer centro de investigación en Suecia en el año 2000. Hoy en día, Huawei emplea a más de 2,400 investigadores en 23 centros de investigación en todo el continente. A través de una serie de colaboraciones con más de 150 universidades europeas, Huawei está profundamente involucrada e integrada en el ecosistema de investigación de las TIC en Europa. A través de este proyecto colaborativo, Huawei hace que Europa esté preparada para la era digital.

Huawei cree firmemente que la colaboración internacional en materia de investigación refuerza la competitividad de la UE y contribuye a la mitigación del cambio climático, lo que supone un apoyo estratégico al Green Deal europeo.

THE WALT DISNEY COMPANY LATIN AMERICA CERRÓ UN ACUERDO CON LOS CREADORES MARIANO COHN Y GASTÓN DUPRAT PARA DESARROLLAR NUEVAS Y CAUTIVANTES HISTORIAS ORIGINALES PARA STAR+ Y DISNEY+

SON MÁS DE 20 PRODUCCIONES, ALGUNAS YA ANUNCIADAS Y OTRAS NUEVAS, QUE LLEVARÁN EL SELLO INDISCUTIDO DE LA RECONOCIDA DUPLA CREATIVA

REALIZADAS EN ARGENTINA, BRASIL, MÉXICO Y ESPAÑA, LAS HISTORIAS ESTRENARÁN EN LOS SERVICIOS DE STREAMING DE LA COMPAÑÍA EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS

Ciudad de México, 21 de diciembre de 2021.- En línea con su compromiso sostenido de llevar historias íntegramente creadas en y para la región a las pantallas de Latinoamérica, The Walt Disney Company Latin America anunció un acuerdo con los reconocidos directores, guionistas y productores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat para el desarrollo de nuevos contenidos originales para Star+, el servicio de streaming de entretenimiento general y deportes de la compañía para adultos y fans del deporte, así como el desarrollo de contenidos para niños, niñas y jóvenes que estrenarán en Disney+. Las flamantes producciones, que abarcarán géneros como la comedia dramática, el thriller y el drama, llegarán a las plataformas en los próximos años.

Con el apoyo para el desarrollo de distintas casas productoras de Argentina, Brasil, México y España, entre ellas, Pampa Films/Gloriamundi Producciones, Pegsa, Kapow, Estudios Teleméxico, Moovie Brasil, la reconocida dupla creativa desarrollará las ideas creativas de cada uno de los proyectos. 

El acuerdo que Disney ha sellado con Mariano Cohn y Gastón Duprat es el ejemplo de la unión de fuerzas que está haciendo la compañía con talento destacado de la región. Mariano y Gastón son una potencia creativa, cuyas películas y series cautivan desde hace varios años al público de Iberoamérica. Estamos muy entusiasmados y ansiosos de compartir con nuestros suscriptores el contenido que estamos desarrollando en conjunto para Star+ y Disney+”, expresó Fernando Barbosa, General Manager Media Networks, The Walt Disney Company Latin America. 

Estamos felices de trabajar con una compañía del alcance y prestigio de The Walt Disney Company, empresa que se destaca en lo que más nos gusta hacer: imaginar historias”, comentaron Mariano Cohn y Gastón Duprat.

En Argentina, Cohn y Duprat crearon proyectos para Star+ que se destacan por sus historias cautivantes y elencos de renombre. Entre ellas, se encuentran las series Limbo… hasta que lo decida” (llegará a principios de 2022 a Star+), protagonizada por la actriz española Clara Lago y las actrices y los actores argentinos Mike Amigorena, Esteban Pérez, Enrique Piñeyro, Michel Noher y Andrea Frigerio, con la colaboración especial de la actriz española Carmen Maura; “Terapia Alternativa” (ya disponible en Star+), protagonizada por Carla Peterson, Benjamín Vicuña y Eugenia Suárez; “El encargado”, protagonizada por el actor Guillermo Francella; y “Nada”, protagonizada por Luis Brandoni.

En México, la dupla creativa creó la comedia negra para Star+ El galán. La TV cambió, él no”, protagonizado por Humberto Zurita; el thriller “Horario estelar”,con la producción ejecutiva de Juan Pablo Medina y protagonizado por Óscar Jaenada, Dominika Paleta, Maya Zapata, Ela Velden, Pamela Almanza Alejandro Camacho y Blanca Guerra; y la serie“El rey de los machos” (título a confirmar).

Por último, en Brasil, Cohn y Duprat crearon las series “Lo que sea, cuando sea” (título a confirmar) y “La frontera interior” (título a confirmar).

En paralelo a su trabajo para Star+, los realizadores también están desarrollando proyectos para Disney+, entre los que se encuentran tres series de ficción de acción real que abordan temáticas de especial interés para los niños, las niñas y los jóvenes de la región: “Fuego amigo” (título a confirmar), “Martinha” (título a confirmar) y “Taller de emociones” (título a confirmar).

Estos son solo algunos de los más de veinte títulos comprendidos dentro del acuerdo de Cohn y Duprat con The Walt Disney Company Latin America.

“Si lloras te pego” inauguración con la presencia de Mitzin Cuellar y Mon Laferte

Introducción
Visibilizar la infancia atrapada en los círculos de violencia de los adultos a través
de imágenes que generan ternura (como la inocencia de la infancia misma), pero que tienen un trasfondo de terror es la completa intención de cada trazo. La ausenciade piernas en todos los personajes y en cada escena nos recuerda que la niñez
atrapada en la espiral de la forma tóxica de relacionarse de los adultos no puede ponerse
a salvo por si misma. Desde la historia personal de mi infancia expongo la impotencia
de saber que muchos testigos hubo que poco hicieron, y lamentablemente mi historia
es compartida con más gente de la que queremos reconocer
“PRESA FÁCIL”
ACRÍLICO SOBRE TELA,55x40cm.
$19,980
Crecer en medio de la violencia te
hace vunerable y te expone
completamente a diversos
depredadoressociales, generando
relaciones de abuso y repitiendo el
ciclo de violencia
“JUICIO SOCIAL”
ACRÍLICO SOBRE TELA,40x30cm.
$15,980
Hay una historia de vida que se arrastra a cuestas,
cuando sólo se aprende a relacionarse a través de la
violencia no se trata de crecer para aprender,sino para
des-aprender las únicas formas de generar vínculos. Vienes
sin saber amar, sin amarte, con trastornos alimenticios,
con mucho dolor y desilusión a la vida adulta, para terminar
siendo devorado por los juicios y expectativas sociales
de forma despiada

TRAYECTORIA
1996- Segundo lugar en la convocatoria de dibujo “Vida y obra de Carlos Pellicer” Tepoztlán, Mor. • 2007-Beca Jim Henson para la producción “Panteón de Fiesta”,
New York. • 2008 Diseño de producción y fabricación de la obra en teatro de juguete “Panteón de Fiesta”para The Music Center of los Angeles Country”. • 2009
Diseño y fabricación de títeres planos para el área de Coordinación y Vinculación de la UAM. • 2010 Creación del estudio y cuarto de diseño Mexiqueño en Tepoztlán, Mor. (Espacio de exhibición y venta). • 2012 Participación en la exposición y subasta “México Vivo”en el Museo de Arte Moderno con la pieza “Cisne of life”.
• 2012 Participación en la exposición plástica “Pasos a la obra” con la pieza“Desde otros ojos”. • 2013 Participación en la exposición y subasta Arte Vivo con la pieza
“Libertad Incondicional” expuesta en San Miguel Allende, Gto.y Mérida, Yucatán en el Museo de Arte Contemporáneo. • 2013 Participación en la exposición y subasta
plástica “Pasos a la obra” con la pieza “Titito”, Club de Industriales. • 2014 Subasta de la pieza “La vida enfrascada”en el CAD, “Pasos a la obra”. • 2014 Exposición “Batman a través de la creatividad mexicana” en el MUMEDI durante cuatro meses con la pieza“A ti me encomiendo” bajo la invitación de Warner Brothers
México. • 2015 Ilustración de dos portadas en la editorial independiente Aquelarre Editoras “Nube Atómica” de Athena Ramírez y ”Constanza” de José Antonio
Aspe. • 2015 Subasta de la pieza “A ti me enconmiendo” de Warner Brothers para la fundación Make a Wish. • 2015 Exposición y subasta del grabado “Tráfico”,
Muestra internacional de gráfica, Museo Soumaya, CDMX • 2015 Exposición y venta de la intervención para Play Boy Condoms dentro de la serie Freexpression de
la pieza “El amuleto contra el mal de Amores” • 2016 Lanzamiento nacional de la edición especial de latas Play Boy Condoms- Freexpression. • 2017 Creación de
la pieza escultórica “Sol” para la sección“Mexicanos Chingones”, Sale el sol, Imagen TV. • 2017 Reinterpretación de los brazaletes de “La Mujer Maravilla y el poder de
la creatividad”, en colaboración con el Museo Mexicano del Diseño y Warner Brothers. • 2017, Creación y montaje de la ofrenda monumental de la Delegación Magdalena Contreras, inspirada en el poema ”Con el puño en alto” de Juan Villoro. • 2018 Subasta de la pieza “El cuento más pequeño del mundo”, Museo Casa de la Bola,

LG PRESENTA SU PRIMERA LAPTOP ULTRAGEAR PARA LOS GAMERS MÁS EXIGENTES

Ciudad de México, a 21 de diciembre de 2021.- LG Electronics presentó hoy su primera computadora portátil para juegos (modelo 17G90Q), expandiendo su línea premium UltraGearTM, lo que representa emocionantes noticias a los jugadores de todo el mundo. La laptop galardonada con el premio a la innovación CES 2022 es un poderoso competidor con diseño elegante que ofrece experiencias de juego sublimes y la libertad de disfrutarlas en cualquier lugar y momento.

Cuenta con un poderoso procesador Intel® Tiger Lake H de 11a generación, tarjeta gráfica NVIDIA GeForceTM RTX 3080 Max-Q, memoria de doble canal y una configuración de SSD dual ultrarrápida. Además de panel IPS de 17 pulgadas con un tiempo de respuesta de 1 milisegundo* y frecuencia de actualización de 300Hz, la laptop para juegos LG UltraGear garantiza una jugabilidad fluida e inmersiva incluso para los juegos de PC con gráficos más exigentes gracias a la última tecnología de punta hardware de línea. Además, el sistema de refrigeración de LG con cámara de vapor mantiene fría la computadora, incluso cuando se lleva al límite.

La 17G90Q comparte las características de la familia de laptops ligeras LG gram, que tienen un diseño optimizado y altamente portátil. La nueva y delgada computadora portátil incluye una pantalla grande y una impresionante batería de 93Wh mientras mantiene un grosor de menos de 21.4 milímetros y peso de menos de 2.7 kilogramos. La computadora portátil para juegos LG UltraGear cuenta con una cubierta de aluminio que ofrece estilo y durabilidad, mientras que el modelo insignia UltraGear comunica claramente la potencia y la calidad por las que la marca de juegos premium de LG es conocida.

El 17G90Q optimiza aún más la experiencia de juego a través del software de LG denominado LG UltraGear Studio, que permite a los usuarios personalizar las opciones relacionadas con los juegos y rastrear una variedad de datos de rendimiento, incluido el reloj de la CPU, el TDP y el reloj de la GPU y la tasa de uso compartido de la memoria, en tiempo real. Y para una configuración completamente única, los usuarios pueden elegir y aplicar un color diferente a cada tecla del atractivo teclado RGB de la computadora portátil.

Además de un importante nivel de personalización, velocidad y calidad de imagen superior, la computadora portátil para juegos LG UltraGear ofrece sonido realista y tridimensional con un sistema de altavoces de 2 vías incorporado. Al ser compatibles con DTS: X Ultra, las bocinas transmiten con precisión la direccionalidad y la ubicación de los sonidos en el entorno de juego, lo que ayuda a los jugadores a encontrar a sus compañeros de equipo y rastrear a sus enemigos más fácilmente. Además, el 17G90Q viene con Intel® Killer ™ Wireless, que ayuda a garantizar una conexión de red rápida y estable para experiencias de juego en línea sin retrasos ni frustraciones.

“La computadora portátil para juegos LG UltraGear tiene todo lo necesario para cumplir con los últimos juegos de alta especificación, brindando una experiencia de juego fluida y receptiva, como la que todos los jugadores quieren”, dijo Seo Young-jae, vicepresidente senior y jefe de la unidad de negocios de TI de LG Electronics Business Solutions. “Nuestra primera laptop para juegos, la 17G90Q, se diferencia de los productos de la competencia por su hardware premium, su generosa pantalla de alta calidad y un diseño elegante y liviano que maximiza la comodidad y la portabilidad”.

La primera computadora portátil para juegos de LG estará disponible inicialmente en los Estados Unidos y Corea del Sur a partir de principios de 2022 con otros mercados a seguir. Para obtener más información sobre la línea LG UltraGear, visite www.LG.com/CES2022 a partir de las 08:00 PST del 4 de enero.

Características:

 17G90Q
Pantalla17.3- Pulgadas
PanelFHD (1,920 x 1,080) IPS 1ms, 300Hz,
sRGB 99%
Relación de aspecto16:9
Peso2.64kg (5.82lbs)
Tamaño400 x 271.6 x 20.9 ~ 21.4mm(15.75 x 10.69 x 0.82~0.84 pulgadas)
Batería93Wh
CPU11th Gen Intel® Core™ Processor Intel Tiger Lake – H
GPUNVIDIA GeForce RTX 3080 Max-Q Graphics 
Memoria16/32GB
Dual Slots(DDR4)
AlmacenamientoUp to 1TB
M.2 Dual SSD slots (NVMeTM)
ColorGris Purpura
TecladoIluminación por teclas RGB
I/O PortUSB 4 Gen 3×2 Type C (x1, USB PD-out & TBT4), USB 3.2 Gen 2×1 Type C (x1, USB PD-out & DP),
USB 3.2 Gen 2×1 (x2), HP-Out (4-Pole Headset, US type), HDMI, RJ45, DC-In, microSD/UFS
USPIPS tiempo de respuesta de1ms, tasa de refresco de 300Hz,
Lector de huella Digital Button,
FHD webcam con Dual Mic, IR Camera,
Wi-Fi 6E & Intel® Killer Wireless,
Salida de sonidos de 2 vías, Way speaker (2.0W x 4) con DTS X Ultra,
Sistema de enfriamiento con Cámara de Vapor,
plataforma con UI (UltraGear Studio)

* 1ms GtG tiempo de respuesta a una frecuencia de actualización de 300 Hz.

HAWKEYE: DISNEY+ PRESENTA NUEVO PÓSTER DE YELENA

Los suscriptores de Disney+ fueron testigos del reciente giro inesperado en la historia de Hawkeye que conecta la trama con el resto del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) y abre el juego a nuevos caminos posibles para su futuro.

UN ATACANTE MISTERIOSO

En el episodio 4 de la serie, Clint Barton (Jeremy Renner) se enfrenta en una azotea a un misterioso atacante enmascarado que resulta ser nada más ni nada menos que Yelena Belova (Florence Pugh). El momento conecta la trama de Hawkeye con la escena poscréditos de la película BLACK WIDOW, en la que la Condesa Valentina Allegra de la Fontaine (Julia Louis-Dreyfus) le dice a Yelena que, tras los acontecimientos de AVENGERS: ENDGAME, Barton es responsable de la muerte de Natasha Romanoff (Scarlett Johansson), alimentando su sed de venganza.

Luego, Yelena logra escapar de la azotea, para reaparecer en el episodio 5 y sorprender a Kate Bishop (Hailee Steinfeld) en su propio departamento. Allí, las chicas comparten una cena y Yelena confirma su intención: ha llegado para matar a Clint Barton. La hermana de Natasha no entiende cómo Kate puede perdonarlo por su histórico pasado. “El rastro de sangre que lo sigue podría envolver el mundo entero”, dice.

Además, el episodio 5 presenta una escena de flashback que también conecta con BLACK WIDOW y muestra a Yelena salvando a otras Widows al momento del blip.

ENTRENADA PARA MATAR

El personaje de Yelena fue introducido en el MCU a través de BLACK WIDOW (también disponible por Disney+), donde las audiencias conocieron a esta joven del despiadado programa de la Habitación Roja. La película se sumerge en el pasado familiar de Natasha Romanoff, revelando que Yelena es su hermana menor. A lo largo de la historia, Natasha y Yelena unen fuerzas para combatir una peligrosa conspiración del pasado decidida a no detenerse hasta destruirlas.

Con su presencia combativa y su espíritu vengativo en Hawkeye, Yelena demuestra que no resulta fácil dejar atrás el pasado de la Habitación Roja que tan fuertemente la marcó. En la cuenta regresiva hacia el episodio final de Hawkeye, su presencia arroja nueva luz sobre el destino de Clint, despertando gran intriga entre los fans acerca de su futuro dentro del MCU.

Tráiler: https://youtu.be/EW9ayJSWa_k

5 predicciones de la Nube en 2022, según el monitoreo de Paessler

• Las aplicaciones en la Nube y basadas en la Nube han ido ganando importancia desde hace algún tiempo, y seguirá aumentando también la importancia de la supervisión del rendimiento de estas, así como de la red, durante el próximo año y más allá.

Ciudad de México a 20 de diciembre de 2021 –Paessler, el especialista en monitoreo, describe a profundidad cuáles son sus predicciones sobre la Nube en 2022.

Las revisiones sobre los mercados clave de la Nube están impulsando mayores expectativas de crecimiento para el pronóstico general del servicio de Nube. Con una tasa compuesta anual de cinco años del 21,5%, el gasto en servicios de Nube pública alcanzará los $848 mil millones en dólares en 2025, según Gartner.

David Montoya, Director Regional de Paessler en América, comenta: Las aplicaciones en la Nube y basadas en la Nube han ido ganando importancia desde hace algún tiempo. Covid-19 y el cambio resultante en el lugar de trabajo no han alterado esto, pero el cambio hacia la Nube ha recibido un gran impulso. De por sí, seguirá aumentando la importancia de la supervisión del rendimiento de la Nube, la red o las aplicaciones durante el próximo año y más allá.

Básicamente, la creciente complejidad del panorama de TI ha llevado a que existan soluciones de monitoreo más individualizadas, dado que la mayoría de las empresas todavía operan en entornos de TI locales y es poco probable que eso cambie pronto. Sin embargo, cuanto más especializadas y mayor es la cantidad de herramientas, más difícil se vuelve crear una vista centralizada, asegura Montoya.

Junto con el crecimiento de las estrategias de Nube híbrida, hay más entornos para monitorear y medir. No tener una vista centralizada puede salir caro porque implica mantener múltiples herramientas de monitoreo. Por lo tanto –enfatiza Montoya–, contar con una gestión centralizada es fundamental. La forma de lograr esto incluso en los entornos de TI más complejos es enfocarse en soluciones de monitoreo que tengan una base lo más amplia posible.

Montoya describe 5 predicciones en la Nube para 2022:

1.- Administrar la digitalización conlleva la creciente responsabilidad de los departamentos de TI
La digitalización ha aumentado significativamente la responsabilidad del equipo de TI y continuará haciéndolo durante los próximos 12 meses. Esto significa que los departamentos de TI son un eje central de cualquier negocio con puntos de contacto en todas las áreas. Las habilidades y herramientas necesarias de los departamentos de TI están en constante evolución. Esto es especialmente cierto cuando se trata de datos digitales, lo cual recae en los departamentos de TI, que deben administrarlos y asegurarse de que se almacenen y entreguen sin contratiempos.

Si bien todas las empresas monitorean la infraestructura de TI hasta cierto punto, durante el próximo año será vital garantizar que existan amplias herramientas de monitoreo para ayudar a los equipos de TI a gestionar la digitalización y la mayor responsabilidad. El monitoreo en términos de digitalización de TI consiste en obtener una visión general de los entornos de TI con el sector, lo que solo es posible monitoreando ambos con una solución.

2.- Foco en la reducción de residuos digitales
Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 (Cop 26) celebrada el año pasado, se reclamó para que se agreguen los desechos digitales a la agenda y es muy probable que se convierta en una prioridad durante 2022. Las empresas verán cómo pueden reducir todos los residuos, especialmente los digitales. El monitoreo de TI jugará un papel importante en esto.

El monitoreo puede ayudar a mejorar el ciclo de vida de un producto digital, ya que garantiza que el equipo funcione a un nivel de temperatura óptimo, haciendo que éste dure más. La reducción de los desechos digitales también tendrá un impacto en el CO2. Prolongar la vida útil de los dispositivos digitales optimizando la temperatura / enfriamiento significa también ahorrar energía, reduciendo así el CO2. La producción de nuevos dispositivos también requiere tanto una cantidad considerable de materias primas como energía. Por lo tanto, cuanto menos a menudo tengamos que reemplazar artículos, menos tendremos que producir nuevos productos.

Montoya afirma: La clave para reducir el desperdicio de TI en general es estar informado. Durante los próximos 12 meses, las empresas deben centrarse en incorporar medidas para maximizar el ciclo de vida de los equipos durante el mayor tiempo posible. Asegurarse de que los equipos de TI tengan todos los datos necesarios a su disposición ayudará a reducir el desperdicio digital a largo plazo, contribuyendo a que las empresas alcancen sus objetivos medioambientales.

3- La Inteligencia Artificial: ¿exagerada o incomparable?
Es imposible pensar en los próximos 12 meses sin mencionar a la Inteligencia Artificial (IA). El desarrollo de la tecnología en la Nube ha significado que la IA esté más presente que nunca. Sin embargo, en su sentido más verdadero, la IA “real” en forma de aprendizaje automático a menudo se incluye con algoritmos complejos. Hay muchos conceptos erróneos, y parece que continuarán en 2022.

Cuando se trata de monitoreo de red, la IA puede jugar un papel importante. Se han recopilado grandes cantidades de datos y la combinación de la Nube con IA o Machine Learning está predestinada para analizar estos datos y reconocer patrones. Como resultado, puede detectar anomalías y mejorar el análisis de la causa raíz, pero también puede identificar tendencias y mantenimiento predictivo.

Si bien la mayoría de las empresas afirman tener soluciones de IA, solo hay unas pocas soluciones de monitoreo nuevas y basadas en la Nube, principalmente para el mercado empresarial. Basados principalmente en la supervisión del rendimiento de la aplicación o la seguridad, permiten un control avanzado del tráfico, es decir, soluciones altamente especializadas dirigidas a especialistas probados.

Entonces, si bien la IA podría seguir siendo una palabra de moda en 2022, tómela al pie de la letra. ¿Está sobrevalorada? Si. ¿Es incomparable? Definitivamente, responde Montoya.

4.- Escasez de habilidades
A nivel mundial, la industria de las Tecnologías de la Información se enfrenta a una escasez de habilidades. Si bien las implicaciones son enormes, no hay una solución rápida y seguiremos sintiendo el apuro en 2022. Por lo tanto, será más importante que nunca centrarse en automatizar el proceso de TI y limitar la intervención humana a las principales prioridades comerciales. Esto garantiza que el equipo de TI se dedique lo que los humanos mejor saben hacer: pensar.

La escasez de habilidades –detalla Montoya–, está aumentando la necesidad de un Proveedor de Servicios Gestionados (Managed Service Provider, MSP) de alto nivel. La demanda de empresas con un equipo profesional que pueda supervisar de forma remota el entorno de TI empresarial del usuario final es mayor que nunca. Es probable que durante el próximo año veamos a los MSP tratar de especializar aún más sus ofertas. Por ejemplo, centrarse en el monitoreo de OT o quizás el monitoreo de IoT para la vertical de Agrobusiness.

5.- Convergencia IT/OT
Las capacidades de habilitación fundamentales como el gobierno de datos, la ciberseguridad, la infraestructura informática y las arquitecturas tecnológicas holísticas y cohesivas, y las habilidades internas y externas para respaldarlas, son todas áreas de enfoque clave para 2022 y a futuro. La industria 4.0, la modernización y las redes asociadas de TI y OT también requieren una expansión de la supervisión. Solo el monitoreo centralizado de alto nivel puede asegurar los procesos entre departamentos y entre equipos en la planificación y producción, y descubrir las interrelaciones, concluyó Montoya.


Acerca de Paessler AG
Creemos que el monitoreo juega un papel vital en la reducción del consumo de recursos de la humanidad. A través de los datos monitoreados, los clientes pueden ahorrar recursos, optimizar sus infraestructuras de TI, OT e IoT, e incluso, reducir el consumo de energía o las emisiones de CO2, pensando en nuestro futuro y nuestro medio ambiente. Por esto ofrecemos soluciones de monitoreo para empresas de todos los sectores y tamaños, desde PyMEs hasta grandes compañías. Trabajamos con socios de renombre y, juntos, abordamos los desafíos de la supervisión de un mundo en constante cambio.

Desde 1997, cuando presentamos por primera vez PRTG Network Monitor, hemos combinado nuestro profundo conocimiento sobre el monitoreo con un espíritu innovador. Conocemos a la perfección los desafíos a los que se enfrentan las infraestructuras y redes de TI, OT e IoT complejas. Nuestros productos permiten a nuestros clientes supervisarlo todo y, así, les ayudamos a optimizar sus recursos.

Obtenga más información sobre nosotros y cómo puede ayudarle el monitoreo en www.paessler.es

ZTE presenta AXON 30 5G, la segunda generación de cámara bajo pantalla

la segunda generación de cámara bajo pantalla

Ciudad de México, 16 de diciembre 2021 – ZTE Corporation, líder mundial en telecomunicaciones y soluciones de tecnología para Internet Móvil, presenta la llegada a México del sorprendente AXON 30 5G, un equipo que revoluciona la tecnología de cámara bajo la pantalla en esta segunda generación.

ZTE AXON 30 5G integra un nuevo chip de pantalla independiente que mejora los pixeles de manera inteligente y optimiza la respuesta de las dos secciones de pantalla, garantizando una experiencia visual sincronizada, consistente y precisa. Esta tecnología tan innovadora se pudo lograr gracias a las siete capas con materiales transparentes que albergan la cámara frontal, y que incorpora un OLED especial y un cátodo aún más transparente para que cada capa sea transmisiva y permita mejores condiciones para la selfies. Además, cuenta con un algoritmo triple que mejora la imagen, brindando anti-difuminado y anti-brillos.

Este dispositivo presenta una pantalla AMOLED de 6.92” FHD+ optimizada que incluye profundidad de color de 10 bits y una mayor densidad de píxeles en la zona de la cámara frontal con 400PPP. Además, su tasa de actualización de imagen es de 120Hz, y la tasa de frecuenta táctil es de   360Hz. Este desempeño en pantalla y en funcionamiento es gracias a su poderoso procesador Qualcomm Snapdragon 870 5G Mobile Platform; también cuenta con capacidad de almacenamiento interno de 128 GB de memoria expandible hasta 2TB y 8 GB en RAM. Además, AXON 30 5G cuenta con un sistema triple de enfriamiento basado en una cámara de vapor y una matriz de grafeno y cobre que puede enfriar hasta un 140% más rápido el dispositivo.

En cuanto al diseño de su cámara cuádruple trasera, AXON 30 5G tiene una estética retro con textura dinámica, diseño icónico, suave y poderoso con cámaras estilo ojo de ángel con I.A. (Inteligencia Artificial). Su cámara principal es de 64Mpx; la segunda, Ultra Gran Angular de 8Mpx para fotografías panorámicas de 120º, la tercera cámara es macro para captar las maravillas en las cosas pequeñas y la cuarta funciona como sensor de profundidad. Adicionalmente, la cámara cuenta con el modo de multi-cámara para poder tomar al mismo tiempo fotografías ó videos con dos encuadres diferentes de manera simultánea.

En el apartado de carga, el dispositivo AXON 30 5G incorpora una batería de 4200mAh que pasa de 0% a 100% de carga en 45 minutos gracias a su sistema de carga rápida de 65W.

Como detalle final, el ZTE AXON 30 5G al igual que otros modelos previos de esta serie, cuenta con elementos de Escudería Telmex Telcel que serán del particular agrado de los amantes de la velocidad, quienes gracias a la app de RA Infinitum podrán disfrutar de contenido exclusivo de la Escudería y de la marca.

ZTE AXON 30 5G estará disponible en los Centros de Atención a Clientes de Telcel a partir del 16 de diciembre en color negro a un precio en Amigo Kit desde

$14,939.00 pesos o en lo diferentes planes que Telcel tiene para todos sus usuarios.

Ficha técnica – ZTE AXON 30 5G

Display: Pantalla completa 6.92” AMOLED, FHD+ (1080×2460) 120 Hz, 10 Bits, 100% DCI-P3

Memoria: 128 GB de memoria interna, expandible hasta 2TB y 8 GB en RAM

Procesador: Qualcomm Snapdragon 870® Octa-core 3.1 GHz

Sistema: My OS 11, basado en Android 11

Batería: 4200mAh, carga rápida 65w

Cámara trasera: Cámara cuádruple con capacidad de captura simultánea 64Mpx f/1.8 IMX682

+ 8Mpx ultra gran angular

+5Mpx macro, 3cm

+2Mpx sensor de profundidad

Cámara frontal: 16Mpx

Conectividad: 5G Ready, LTE, WiFi, Bluetooth

Dimensiones: 170.2*77.8*7.8mm, 189 g

Color: Negro

Precio: $14,939.00 pesos

Operador: Telcel

Tecnología: Desbloqueo por reconocimiento facial.

Otros: Acelerómetro, sensor de proximidad y luz ambiental, brújula y giroscopio.

La familia Good Kings Records te desea feliz navidad

Que estas navidades sea el comienzo de una vida mejor para todos ustedes que nos han acompañado durante este 202l.La familia de GodKing Records continúa creciendo y en el próximo año les traeremos más y mejor música. ¡Nos vemos en el 2022 mi gente! ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!Sus amigos,Aldo TrujilloPolo GonzalezLexis Zap Garcia GodKing Records es un sello discográfico independiente enfocado, por el momento, en distribuir y promover música regional mexicana. En 2019 fue creada por el cantante, compositor y productor Aldo Trujillo. Contacto:Raymond Tapia1-562-879-5004Ray@godkingrecords.com  GodKing Records.Instagram: 54,900Facebook45,969 seguidoresYoutube:1,200,000Polo Gonzalez Oyentes mensuales:1,813,350 Instagram:401,000Youtube:82,500Tik Tok: 2,500,000 followers y 55,100,000 likesZap GarciaOyentes Mensuales: 2,453Instagram: 6,188
LexisOyentes Mensuales: 33,312Instagram: 10,100

Artistas: Aldo TrujilloOyentes Mensuales:2,970,159Instagram:987,000Facebook: 1,000,000 Tik Tok: 691,100 followers y 7,800,000 likes ‌  ‌  ‌MARKETING & CONSULTANT ‌  ‌  ‌

El episodio final de ¿Quién es la máscara?, producción de Miguel Ángel Fox, se colocó como la emisión dominical más vista en TV abierta, al registrar 6.9 millones de personas, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México. En su emisión del domingo 19 de diciembre, ¿Quién es la máscara?, superó a su competencia por 124%*.


¿Quién es la máscara? es un formato producido por Televisa y Endemol Shine Boomdog basado en el formato original de Munhwa Broadcasting Corporation (MBC), The King of Mask Singer.


Desde su estreno, el pasado 10 de octubre, la tercera temporada de ¿Quién es la máscara? se mantuvo consistentemente como el programa más visto de toda la programación dominical.


¿Quién es la máscara? Se transmitió los domingos a las 20:30 horas, por las estrellas.


*Datos en Reach (alcance), 28 ciudades, de Nielsen IBOPE México. Número de
personas que sintonizan al menos un minuto la emisión. **Canales considerados: las estrellas y Azteca Uno. Programa contra programa.

YUMMY Rocket firma importante acuerdo con GoodMeal en una cruzada contra el desperdicio de comida y el consumo consciente

Yummy Rocket, la nueva aplicación de la categoría groceries que entró al mercado chileno firmó durante diciembre un importante e innovador acuerdo junto a GoodMeal, el cual tiene como objetivo principal activar acciones concretas conscientes de las problemáticas en torno al desperdicio de alimentos. Y es que Chile genera anualmente 1.62 millones de toneladas de basura de residuos alimentarios, según la minuta elaborada por el Congreso Nacional que tiene por objeto destacar algunas de las nuevas regulaciones y/o Proyectos de Ley que tengan relación con el desperdicio de alimentos en el país.

GoodMeal, es una app chilena que permite dar salida a los excedentes de alimentos, conectando a negocios con miles de usuarios conscientes que compran y “rescatan” esta comida en perfecto estado, y a un menor precio, evitando que sea desperdiciada. El objetivo de esto, es que los productos que por ejemplo tengan algún daño en su empaque, y que se encuentren en buen estado, puedan ser vendidos a un bajo costo, evitando que deban ser mermados, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente. Estos productos de Yummy Rocket ya se encuentran disponibles a través de la app de GoodMeal.

Maximiliano Acosta, co-fundador de GoodMeal señala que: “Este tipo de alianzas nos llena de alegría y confirma que nuestro propósito es compartido con Yummy Rocket, que se suma a esta concientización y a tomar acción por el cuidado de nuestro planeta, por medio de esta iniciativa que evita el desperdicio de alimentos”.

Por su parte, Gerardo Morales, Country Manager de Yummy Rocket en Chile comenta que: “Para nosotros es fundamental este nuevo paso en Chile al sellar esta alianza estratégica, para enfatizar en el cómo queremos hacer las cosas. Este acuerdo con GoodMeal pone a nuestra compañía en un papel protagónico al impulsar esta iniciativa que busca evitar el desperdicio de alimentos, ofreciendo una alternativa consciente, y convirtiéndonos en parte de la solución de esta problemática a nivel mundial, contribuyendo de forma directa al cuidado del medio ambiente”. 

Además, desde el mes de diciembre, Yummy Rocket activó una alianza con el banco Scotia, a través de la cual todos sus clientes podrán acceder a un 40% de descuento en todos los productos, los días lunes. Para validar este descuento sólo se debe registrar en la app cualquier tarjeta emitida por Scotia, y pagar con ella al momento de realizar el pedido.

A esto se suma el anuncio del inicio de sus operaciones en cuatro importantes comunas de la región Metropolitana. Yummy Rocket anunció que durante diciembre comenzarán sus operaciones en las comunas de Santiago, Providencia y  Ñuñoa, las que se suman a las ya operativas comunas de Lo Barnechea, Vitacura y Las Condes, posibilitando que más personas puedan acceder a un stock de productos siempre disponibles y en menor tiempo.

Salir de la versión móvil