Los Metro celebran el regreso del teatro en México

El pasado miércoles 24 de noviembre se llevó a cabo la tercera ceremonia de los Premios Metropolitanos de Teatro, Los Metro, en el Teatro Ángela Peralta de la Ciudad de México.

Desde hace 5 años, la Agencia VIOGG se ha caracterizado por respaldar el talento y la dedicación de quienes se esfuerzan por impulsar el teatro mexicano y esta ceremonia de Los Metro ha sido una de las más importantes para nosotros.

El actor, cantante y creador de contenido, Alan Estrada, fue el anfitrión de Los Metro, y arrancó la noche con una bienvenida a los teatreros en el peculiar estilo que ha dado a su canal de YoutTube, Alan x el Mundo, millones de seguidores: “Bienvenidos al Teatro”, seguido de un espectacular número de apertura que tuvo la participación de grandes talentos de teatro musical mexicano, como Ana Cecilia Anzaldúa, Mauricio Salas, Esteban Provenzano, Mario Sepúlveda y Anahí Allué, entre otros.

Gloria Aura fue la encargada de conducir la alfombra roja de la premiación para MVS Televisión junto a Susana Moscatel y Davo Herrera.

Mario Sepúlveda entregó el premio a Mejor Actuación Masculina de Soporte en un Musical, galardón que obtuvo Rogelio Suárez por su personaje del Chakas en “Hoy No Me Puedo Levantar”, obra en la que Rogelio y Mario debutaron hace 15 años.

José Luis Rodríguez “Guana”, fue conductor de la Ceremonia de Premios Creativos, que se llevó a cabo por la mañana, y participó con el elenco de “La Obra que Sale Mal” en la entrega del Premio del Público a la Mejor Experiencia Teatral, la obra ganadora fue “Corazón Gordito”.

Anahí Allué, estuvo nominada en la categoría de Mejor Dirección de una Obra Musical por  “Sugar”, obra que se presentó en el Teatro Insurgentes y cuyo protagonista, Ariel Miramontes, se llevó a casa el premio a Mejor Actor Principal Masculino de un Musical.

Otro de los ganadores de la noche, y de quien estamos muy orgullosos, es Diego del Río,  cuyo proyecto “Coordenadas Sutiles”, escrito y dirigido por él y protagonizado por Sophie Alexander-Katz, se llevó el Metro a la Mejor Obra de Teatro Digital premio presentado por Teatrix. Esta fue una de las nuevas categorías de esta ceremonia, creada para reconocer los esfuerzos de la comunidad teatral para seguir generando proyectos durante la pandemia.

Por otra parte, Agotados, fue la obra ganadora como Mejor Comedia, otra categoría nueva en Los Metro. Al escenario subieron Joserra Zúñiga, director, Enrique Rupit, productor ejecutivo, y algunos de los actores que han dado vida a Sam, protagonista del monólogo, como Alex Fernández, Chumel Torres y Alan Estrada. Joserra agradeció a quienes han sido parte de la obra y no estuvieron presentes, como Faisy y Paola Gómez, y anunció que la obra regresa a partir del 4 de diciembre a La Teatreria, ahora protagonizada por Michelle Rodríguez.

La noche terminó con el emotivo reencuentro de varios intérpretes que han sido parte de Hoy No Me Puedo Levantar, desde la primera temporada, como Mario Sepúlveda que dio vida a Colate en 2006. Así, al ritmo de “Vivimos Siempre Juntos”, fue que Alan Estrada agradeció al los teatreros y cerró la ceremonia que se transmitió por televisión y en los canales digitales de Los Metro.

El teatro vive y espera al público con las puertas abiertas y las butacas listas.

NATSUZORA: EL CIELO DE NATSU

Muestra la inspiradora historia de Natsu, durante la Segunda Guerra Mundial

·         Retrata la vida de Reiko Okuyama, una de las primeras mujeres japonesas que incursionó en la animación

·         Estreno: lunes a viernes, a partir del 29 de noviembre, 18:00 horas.

El Once trae a su pantalla la inspiradora historia Natsuzora: El Cielo de Natsu, drama autobiográfico que retrata la vida y obra de Reiko Okuyama.

A lo largo de 78 episodios de esta entrega, se documentará cómo su determinación y entereza marcaron su futuro para convertirse en una de las grandes iniciadoras de la animación japonesa.

Se trata de una donación de la Fundación Japón, que describe las vivencias de Okuhara Natsu una pequeña de 9 años, quien no solo perdió a sus padres en la guerra, también fue separada de su hermano mayor, Saitaro y de su hermana menor, Chiharu.

Un amigo de su padre la acoge en su familia en una granja de Tokaichi, en Hokkaido. En una tierra desconocida y rodeada de gente extraña, Natsu se siente perdida, pero crece para ser una chica fuerte rodeada por la vasta naturaleza de Tokachi y su gente.

En la escuela primaria, Natsu conoce las películas animadas gracias a un joven llamado Yamada Tenyo. Natsu se contagió de la pasión de su amigo hasta el punto de querer ir a Tokio para poder trabajar en el mundo del arte.

Influenciada por este mundo de ensueño, Natsu está a punto de enterarse de los planes que su padre adoptivo tiene para ella.

El Once te invita a disfrutar de los orígenes de la animación japonesa, a través de la vida de una de sus pioneras, Natsuzora: El Cielo de Natsu, de lunes a viernes a las 18:00 horas, por la señal 11.1 de El Once y en su plataforma https://canalonce.mx/.

Se anuncian las bandas por día de la edición número 22 del Festival Vive Latino

19 y 20 de marzo – Foro Sol

Habrá una preventa especial de boletos individuales los días 25 y 26 de noviembre con Citibanamex y a partir del 27 de noviembre estarán a la venta de manera general

OCESA, la principal promotora de eventos y shows de México y América Latina se complace en anunciar las bandas y solistas que tocarán por día en la vigésimo segunda edición del Festival Vive Latino, que se realizará los días 19 y 20 de marzo en el Foro Sol.El sábado 19 de marzo la lista quedó de la siguiente manera:All Them Witches, Ambar Lucid, Batallas de Campeones, BLSSOM, Camilo Séptimo, CNVS, Daniel Quién, Elis Paprika, Erich, Eruca Sativa, Fangoria, Gary Clark Jr., Gepe, Grandson, Javier Blake, Julieta Venegas, La Banda del Bisonte, Limp BizkitLos Auténticos Decadentes, Los Blenders, Los Cogelones, Los Señores, Maldita VecindadMilky Chance, Moenia, Mogwai, Nancy Rubias, Okills, Patrick Miller, Santa Fe Klan, Serbia, Taburete, The Marías y Vetusta Morla.Mientras que el domingo 20 de marzo las bandas y proyectos que tocarán son:Aczino, Banda MS, Biznaga, Black Pumas, Bruses, C. Tangana, Cecilia Toussaint, Centavrvs, Conociendo A Rusia, Devendra Banhart, Dread Mar I, Fernando Delgadillo, Gran Sur, Gustavo Santaolalla, Kevin Kaarl, La Delio Váldez, La Gusana Ciega, La Isla Centeno, La Lupita, La Tribu, Lido Pimienta, Los Fabulosos CadillacsLos No Tan TristesLove of Lesbian, Luis Pescetti, Making Movies, Massacre, Oh’ Laville, Pelo Madueño, Pixies, Ramona, ResidenteSiddhartha, Son Rompe Pera, Technicolor Fabrics, Trueno, Vanesa Zamora y WOS.Vive Latino es una expresión de sentir y vivir, es una religión que con el paso de los años se ha transformado.

Ha mutado en varias ocasiones de piel, todo para dar y ofrecer lo mejor de sí. Una fiesta llena de color, aroma, sentido, distracción y de convivir con las diferentes tribus urbanas que se dan cita en cada edición, donde la hermandad emana y se convierte en un solo grito al unísono de “¡¡¡Vive Latino!!!”.

Comienza la cuenta regresiva para que el festival más querido, amado y respetado de México y Latinoamérica, Vive Latino, siga haciendo historia. Los próximos 19 y 20 de marzo se realizará la vigésimo segunda edición en el mismo punto de encuentro de cada año, el Foro Sol.Los precios por día (sábado o domingo) son los siguientes:Fase 1
​General $1,581
​Platino $2,350
​Comfort Pass $1,670
​Vive La Suite $2,800
Fase 2

​General $1,736
​Platino $2,565
De igual manera siguen a la venta los abonos con boletos para los dos días del festival, y de los cuales quedan pocas localidades.
La venta especial de boletos por día con Citibanamex los días 25 y 26 de noviembre. La venta de manera general comenzará a partir del 27 de noviembre en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.Para más detalles, visita www.vivelatino.com.mx o las redes sociales del festival. Ahí encontrarás la información oficial, contenidos especiales y todas las respuestas a tus dudas.

¡La espera termina! Ricky Martin reagenda las fechas que tenía programadas en nuestro país de su gira Movimiento Tour
25 November 2021

Todos los boletos adquiridos para las fechas anteriores serán válidos para las nuevas presentaciones
Después de su exitosa gira por los Estados Unidos en compañía de Enrique Iglesias y Sebastián Yatra; la leyenda del pop latino, Ricky Martin se reencontrará con todas sus fans mexicanas para traer lo mejor de su música y ofrecer un espectáculo impactante. En esta ocasión, Movimiento Tour reagenda sus fechas para 2022 en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Veracruz. Si conservaste los boletos para las fechas anteriores te damos las gracias por guardarlos ya que serán válidos para las nuevas presentaciones.


Las presentaciones en nuestro país darán inicio el 8 de marzo de 2022 en el Foro Sol. El siguiente paso tendrá lugar el 10 de marzo en la Arena Monterrey. Para el 12 de marzo la ciudad de Guadalajara lo recibirá en la Arena VFG. Posteriormente seguirá el turno del Estadio de Beisbol de Veracruz el 16 de marzo. Querétaro se convertirá en la parada final el 18 de marzo en el Hípico de Juriquilla.


El ídolo boricua ofrecerá a sus seguidores un espectáculo completo, reuniendo un repertorio de sus éxitos como Livin’ La Vida Loca, Shake Your Bon Bon y Vuelve. El concierto será uno de los más vanguardistas que ha montado el cantante: alta tecnología con un diseño de escenario espectacular e iluminación de alta tecnología. Cada canción representará en el escenario nuevas inspiraciones temáticas que funcionarán como complemento a la interpretación del astro puertorriqueño y a las coreografías de su cuerpo de baile.


Ricky Martin ha reafirmado su éxito con las últimas presentaciones. Por si esto fuera poco, el boricua no ha deja de crear música, pues tan sólo en este año ha lanzado dos sencillos: Canción bonita feat. Carlos Vives, la cual cuenta con más de 85 millones de reproducciones en Spotify, y se coloca como el número uno en la lista de preferencias de los fans del cantante. Mientras que Qué rico fuera feat. Paloma Mami, ocupa el cuarto lugar en la lista de la misma plataforma con más de 16 millones de reproducciones.


Su popularidad y éxito dentro del género del pop es irrefutable. Desde que comenzó su carrera musical, Ricky Martin ha vendido más de 70 millones de discos alrededor del mundo; ha ganado múltiples premios GRAMMY en diferentes categorías y ha musicalizado diferentes eventos, un ejemplo es su participación en la Copa Mundial de 1998 con su tema La copa de la vida.


Las fans mexicanas ya no esperarán más. Ricky Martin y su gira Movimiento Tour reagendan sus fechas en nuestro país para 2022. El cantante se presentará en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Veracruz y Querétaro.
Fechas de su Gira por México
8 de marzo – Foro Sol – CDMX
10 de marzo – Arena Monterrey – Monterrey
12 de marzo – Arena VFG – Guadalajara
16 de marzo – Estadio de Beisbol – Veracruz
18 de marzo – Hípico de Juriquilla – Querétaro
Para más información sobre Ricky Martin, visita: http://www.rickymartinmusic.com/es/
Para información sobre los conciertos en nuestro país:
www.ocesa.com.mx
www.ticketmaster.com.mx

Ciudad de México, 25 de noviembre de 2021 – REIK, el trío mexicano ganador de múltiples Latin GRAMMY®, ofrecerá un increíble espectáculo el próximo sábado 27 de noviembre, el tercer concierto de LIVE ON MAX que se transmite en vivo a través de HBO Max en punto de las 8:00 pm México.

Esta agrupación mexicana ha tenido una transición natural e una increíble interrelación entre el pop y reggaetón, manteniéndose a la vanguardia de la música latina ; además, ha colocado y mantenido en las listas de popularidad exitosos temas como “Perfecta”, “Ya me enteré”, “Loquita”, “Si me dices que sí” que los han consolidado como una de las agrupaciones más escuchadas en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Por más de 16 años el grupo ha marcado tendencia y han sido responsables de algunos de los éxitos más importantes de la música latina, lo que se traduce en más de 6 mil millones de visitas en su canal de YouTube y más de 8 millones de suscriptores en su plataforma.

REIK, no sólo se ha ganado el corazón de fans nacionales, también ha logrado conquistar el mercado global, debutando en los listados “Latin Rhythm Airplay” y “Latin Digital Song Sales” de Billboard.

Como cada sábado, los seguidores de los artistas urbanos, podrán interactuar en vivo con el talento através de las redes sociales de HBO Max, en esta ocasión será el turno de REIK, que durante la transmisión de LIVE ON MAX además de saludarlos, responder preguntas preguntas y cantarán la canción que ha sido seleccionada por sus fans para cerrar con broche de oro este increíble espectáculo.

No te pierdas los próximos conciertos de LIVE ON MAX que serán transmitidos exclusivamente a través de HBO Max:

4 de diciembre: Mau y Ricky
11 de diciembre: Nicky Jam
18 de diciembre: Natti Natasha
LIVE ON MAX es un proyecto de WarnerMedia Latin America y con Sony Music que lleva conciertos en vivo a través de la plataforma de streaming con interacción en tiempo real con los fans a través de las redes sociales.

¡No te pierdas el show de REIK en LIVE ON MAX este sábado 27 de noviembre!

Suscríbete en:
hbomax.com

Estudio revela que Huawei respalda cerca de 100,000 empleos en América Latina y el Caribe

Huawei apoyó la creación 96,500 empleos, tanto directa como indirectamente, en América Latina y el Caribe durante 2019, de acuerdo con un estudio presentado este miércoles.

El informe de Oxford Economics encontró que Huawei apoyó el empleo local en la región trabajando junto con sus clientes y asociados estratégicos, y a través de las actividades de sus empleados y socios, además de emplear a unas 3,500 personas de manera directa.

“Las actividades y servicios de Huawei tienen efectos más amplios, impulsando la economía en otras partes de la actividad económica, como los efectos secundarios de la investigación y el desarrollo, o la capacitación”, dijo Pete Collings, director de consultoría de impacto económico para Europa y Medio Oriente, durante el evento Talento digital en Huawei: Presente y Perspectivas, que se llevó a cabo el miércoles.

En un desglose más específico, el informe muestra que Huawei apoyó en conjunto con 13,150 empleos directos, indirectos e inducidos en México; 28,400 en Brasil; y 14,150 en Colombia.

Michael Xue, vicepresidente de Huawei para América Latina y el Caribe dijo que Huawei tiene un sistema de recursos humanos que se basa de manera extensiva en las mejores prácticas internacionales para alentar a los empleados a trabajar por los intereses a largo plazo de la empresa, ayudando a los actores interesados a lograr la conectividad universal y un mundo más inteligente.

“El enfoque en el cliente, la dedicación y la inversión intensiva a largo plazo en investigación e innovación son los impulsores fundamentales del crecimiento de nuestra empresa”, dijo Xue, quien ha estado en la compañía desde 2001, tanto en el mercado chino como en el internacional.

“Si damos un paso más, se podría decir que lo que realmente hizo posible todo esto es un sistema basado en el desempeño y los méritos, y que proviene de un sistema de recursos humanos que alienta y recompensa a nuestra gente por su dedicación y su trabajo arduo, y en ocasiones incluso por su perseverancia”, añadió.

Huawei tiene presencia global en más de 170 países de todo el mundo, pero también se compromete a tener operaciones localizadas. Xue afirmó que la compañía tiene un plan para reclutar a cientos de recién graduados en América Latina y el Caribe en un futuro cercano.

Durante el seminario, empleados de Huawei compartieron sus historias de trabajo. Luiz Gustavo Queiroz, vicepresidente de entrega y servicio en Enterprise Business Group de Huawei Brasil, compartió su historia de 21 años en Huawei. Es conocido por ser el empleado con más años de servicio en Huawei Brasil y se encuentra entre un grupo de empleados que recientemente ha sido reconocido por su servicio y dedicación. “Es una larga historia. Es un camino con muchos desafíos”, dijo.

Benjamín Silva, ganador del premio Emmy y experto en tecnología para películas, televisión, y la nueva era de contenido de entretenimiento a través de redes fijas y móviles, dijo que han sido 5 años notables en Huawei. Ahora trabaja como director digital de soluciones de video, medios, y entretenimiento en Huawei Latinoamérica.

“Es una gran experiencia y he podido hacer muchas cosas interesantes”, dijo, contando cómo eligió trabajar con Huawei cuando tenía muchas opciones adicionales.

Tatiana Díaz, gerente de cuentas de Huawei Panamá, compartió su experiencia de trabajar con la compañía y dijo que Huawei que conoce está impulsada por la innovación y es una empresa muy estricta en lo que respecta a garantizar la seguridad de los datos de los clientes.

“No es una empresa perfecta, pero es una muy buena empresa y podemos lograr muchas cosas muy interesantes. La gente tiene los pies en la tierra y pone el servicio a sus clientes por encima de todo. En realidad, siempre se ha mantenido el impulso a lo largo de todos estos años”, expresó Díaz.

Xue dijo que el énfasis de Huawei en el talento va más allá de la empresa. Durante el seminario, cuatro estudiantes que participaron en algunos programas de talento digital de Huawei en la región, como Seeds for the Future, ICT Competition Huawei Academy. La empresa dijo que través de estos programas, Huawei ha podido ayudar a capacitar a 50,000 estudiantes y maestros, destacando la brecha de talento digital en la región a medida que los países de la zona experimentan una transformación digital acelerada.

Michael Chen, director de comunicaciones corporativas de Huawei Latinoamérica y el Caribe, dijo que la empresa produce un sistema de remuneración al combinar los incentivos de corto, mediano y largo plazo. “Tenemos los salarios mensuales, la bonificación de fin de año, los dividendos de las acciones, y los planes unitarios basados ​​en el tiempo que nuestros empleados obtendrán si permanecen en la empresa por más de 5 años y tienen un buen desempeño”, expresó.

Los planes unitarios basados ​​en el tiempo, que cubren a los empleados a largo plazo con buen desempeño, permiten a sus receptores obtener dividendos como acciones durante un máximo de cinco años si se quedan en la empresa.

Huawei ha anunciado el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro: Un acompañante seguro y sano para el crecimiento de tus hijos

Ciudad de México, 26 de noviembre de 2021.- Huawei ha anunciado oficialmente el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro, que presenta un diseño vibrante y flexible, que integra la tecnología y materiales de primera calidad para ofrecer a los niños una experiencia divertida y educativa. Desde la configuración del hardware con tecnología avanzada hasta las aplicaciones de software prácticas y bien pensadas, el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro pretende ser un reloj único que acompañará a los niños para mantenerlos seguros y sanos, para ayudarles a disfrutar al explorar el mundo.

El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro incluye funciones como los servicios de posicionamiento de red de desarrollo propio de Huawei que obtienen de forma inteligente la precisión óptima de la ubicación. Con la cámara frontal de 5MP, el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro admite videollamadas en HD utilizando HUAWEI MeeTime[1] . Los usuarios pueden hacer video HD o llamadas de voz en el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro con contactos que posean dispositivos Huawei, como teléfonos y tabletas.

El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro incluye un modo de entrenamiento de natación y un reto de actividades de un minuto como saltar la cuerda, salto de cuerda libre y abdominales para animar a los niños a hacer más ejercicio y con más frecuencia. Al poder competir con otros, pueden hacer nuevos amigos y desarrollar sus habilidades sociales.

Protección integral con 9 sistemas de posicionamiento y protección luminosa única

A medida que los niños crecen, necesitan más espacio personal mientras exploran lo desconocido. Con años de experiencia tecnológica acumulada en el campo de la comunicación, HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro utiliza la tecnología de posicionamiento de 9 sistemas. Gracias al GPS, Beidou, GLONASS, A-GPS, posicionamiento WLAN, posicionamiento de estación base, posicionamiento en itinerancia, posicionamiento asistido por acelerómetro y posicionamiento asistido por cámara SOS. Los padres recibirán notificaciones cuando sus hijos salgan o entren en la Zona Segura.

Al mismo tiempo, el marco de privacidad de HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro está diseñado con referencia al Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR), lo que permite una estricta encriptación de datos y protección de la privacidad de los niños.

HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro cuenta con luces LED integradas en el cuerpo del reloj. Cuando la pantalla está encendida, las luces LED tienen efectos especiales y los usuarios pueden interactuar con la luz en tiempo real. Las luces LED también proporcionan una señal de seguridad para mantener a sus hijos seguros cuando caminan en la oscuridad.

Mantente conectado en todo momento

Aprovechando los 20 años de experiencia que tiene Huawei en telecomunicaciones, el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro adopta los algoritmos de selección de red inteligentes de Huawei. Puede detectar de forma inteligente la red óptima en la mayoría de los países o regiones y permanecer conectado a ella, garantizando una conexión de red estable en todo el mundo. Los usuarios pueden hacer video HD o llamadas de voz en el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro con contactos que poseen otros dispositivos Huawei, como teléfonos, monitores y tabletas.

El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro puede tomar una foto para los niños a través de la cámara de 5MP con una apertura f/2.2 y proporciona un campo de visión de 85 grados. El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro hace que las selfies sean más divertidas con distintos stickers de rastreo de movimiento que los usuarios pueden elegir para crear divertidas fotos, ofreciendo una experiencia de captura de selfies más interesante.

Crece sano, crece feliz

El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro está equipado con un diseño resistente al agua 5ATM[2]. En particular, los botones tienen un diseño de cubierta resistente al agua que ha superado estrictas pruebas de impermeabilidad. Es resistente al agua hasta 50 metros. Además del diseño resistente al agua, el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro incluye un modo de entrenamiento de natación que puede identificar la brazada de pecho, estilo libre, mariposa y la carrera de espalda. En el modo de entrenamiento de natación, el smartwatch registra la distancia de nado, la duración, el uso de calorías, la curva de ritmo, el tiempo, la brazada media, el estilo de natación principal, así como el índice SWOLF. Esto puede ayudar a los niños a optimizar sus posturas de natación y registrar todos los datos de nado.

El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro no solo es compatible con el modo de entrenamiento de natación, sino que también ofrece una función de conteo y un desafío de actividad de un minuto para saltar la cuerda, el salto de cuerda libre y abdominales. Además, el smartwatch puede hacer un seguimiento de los pasos de los usuarios y proporcionar una clasificación que es útil para que los niños se desafíen a sí mismos cuando hacen ejercicio.

El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro cuenta con un sensor de luz ambiental (ALS) y un sensor UV que identifican y registran el tiempo total bajo la luz del sol. Esto puede animar a los niños a participar en más actividades al aire libre cuando hay luz solar para prevenir y controlar la miopía y promover el crecimiento de los huesos. Al mismo tiempo, al conectarse a las aplicaciones de previsión meteorológica, se puede comprobar el índice de rayos UV en tiempo real para recordar a los niños o a los padres que deben tomar precauciones.

Estimula a los niños para que exploren y descubran

HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro nació con el objetivo de proteger la salud, el crecimiento y la condición física de los niños, basándose en funciones deportivas y de salud, una experiencia interactiva y un enfoque en la exploración y descubrimiento.

El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro puede ajustar el brillo de la pantalla según el entorno a través del ALS.

Desde la configuración del hardware tecnológicamente avanzado hasta las aplicaciones de software bien pensadas y prácticas, el HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro pretende ser un reloj único que acompañará a los niños para mantenerlos seguros, sanos y ayudarles a disfrutar de explorar el mundo.

Precio y disponibilidad

HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro ya está disponible en preventa en la e-shop de HUAWEI por un precio de $3,999 a partir del 25 de noviembre de 2021. Al adquirirlo en la preventa se le obsequiará a los clientes una HUAWEI Band 6.

Para mayor información visita:

https://shop.huawei.com/mx/product/huawei-watch-kids-4-pro

Cómo la tecnología puede ayudar a proteger un recurso tan escaso como el agua


Por John Ávila, Experto en innovación en seguridad para Empresas de Motorola Solutions

El estrés hídrico provocado por los efectos del cambio climático se está haciendo sentir con fuerza en vastas zonas de América Latina, lo que ha movilizado esfuerzos de los gobiernos locales, agencias multilaterales y empresas relacionadas con esta industria. Todas abocadas a cuidar este recurso esencial y asegurarse que fluya en la cadena de suministro sin contratiempos.

Los datos son reveladores. Según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del PNUD, la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial; más de 40 países experimentan hoy estrés hídrico y 10 de ellos están a punto de agotar su suministro de agua dulce renovable, dependiendo de fuentes alternativas. El aumento de las sequías y la desertificación están empeorando estas tendencias. Las estimaciones apuntan a que una de cada cuatro personas se verá afectada por escasez recurrente de agua al 2050. Los aumentos de población significan que podría necesitarse un 120% más de agua.

Lo más grave para nuestros efectos, es que varios de los países más afectados por este fenómeno corresponden a nuestro continente. Aunque parezca un contrasentido, Colombia, por ejemplo, es uno de los nueve territorios del mundo con mayores recursos de agua, pero un tercio de su población urbana está afectada por estrés hídrico, debido al cambio climático y el crecimiento demográfico. Según estudios realizados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de ese país, 391 municipios ya están expuestos al riesgo de escasez de agua.

Además, persisten deficiencias considerables en los servicios de agua: La cobertura del abastecimiento de agua gestionado de manera segura es de 73% a nivel nacional (40% en las zonas rurales) y la cobertura del saneamiento gestionado de manera segura a tan solo el 17%.

Otro tanto ocurre en el nordeste de Brasil, región donde cualquier cambio en su abastecimiento de agua genera severos problemas socioeconómicos para la población. Veamos un ejemplo revelador: Brasil es el mayor productor de café del mundo, enfrenta una de sus peores sequías en casi un siglo y se teme que la cosecha descienda considerablemente si las lluvias de primavera no alivian la sequía. Eso es sinónimo de más pobreza y de competencia por el recurso: consumo humano vs. agricultura.

Chile ofrece otro dramático ejemplo. Es uno de los diez países del mundo más afectados por el cambio climático y, según cifras del Ministerio de Obras Públicas, las empresas sanitarias necesitan invertir al menos US$ 700 millones en los próximos cinco años para garantizar el suministro, lo que incluye pozos de mayor profundidad para captar agua de acuíferos; tuberías para unir embalses con plantas de tratamiento y nuevas plantas desaladoras.

En este panorama, ¿cómo la tecnología puede hacer un aporte contundente para que un recurso esencial pueda llegar a los usuarios sin contratiempos?

Los problemas de inseguridad para esta cadena de valor, principalmente se relacionan con las amenazas a la infraestructura. Normalmente estamos hablando de infraestructura crítica ubicada en páramos y represas, es decir lugares alejados con personal acotado, lo que las hace foco de robos, vandalismo, sabotaje.

El concepto de “servicios públicos seguros” surge para re imaginar todo el potencial de la tecnología y aplicarlo de forma inteligente, a partir de la adopción de un ecosistema ‘integrado’ que permita todo este flujo de información en tiempo real, brinde análisis y, finalmente, facilite una rápida toma de decisiones para toda la cadena de valor del servicio y un sistema que prevenga, proteja y active la respuesta en momentos críticos.

Para el caso del suministro del agua, el mayor desafío de la integración consiste en la variedad de sistemas y tecnologías utilizados en la cadena. Radios que no se comunican con teléfonos móviles, imágenes que no se pueden compartir entre diferentes dispositivos, redes opuestas, fallas de conectividad, extensos tiempos de análisis y, en consecuencia, largos tiempos de respuesta, lo que conlleva a situaciones casi siempre críticas. La información debe fluir como el agua, es decir, donde se necesita y en tiempo real.  

Afortunadamente, la pandemia no detuvo la innovación y lo que antes era un obstáculo se ha convertido en un puente. A través de la solución Radio Alert los radios digitales hoy pueden interoperar con soluciones de video, haciendo posible un ecosistema de tecnología realmente integrado que permite reconocer eventos importantes, anticipar acciones y ayudar a prevenir situaciones antes de que sucedan.

Las soluciones inteligentes de video seguridad se han vuelto cada vez más necesarias pues permiten tener ojos en la cadena sin necesidad de estar en el punto del incidente de manera presencial. Si una cámara realiza una detección- ya sean cámaras fijas o corporales, hay medios de análisis que combinan esos datos, medios que reportan la información ya procesada de forma inteligente y medios que actúan para notificar a los equipos y solucionar el problema, si es que lo hay. En otras palabras, permiten que la  cadena operativa del suministro opere de manera integrada y coordinada.

La integración de las tecnologías también aporta beneficios predictivos, lo que significa una mayor seguridad para garantizar que se gestionen de manera rápida los problemas, desde los más sencillos hasta los más complejos, antes de que se conviertan en incidentes.

El agua es oro y el ecosistema de Motorola Solutions nos permite abordar el recurso desde cuatro pilares: Supervisar y proteger las instalaciones —sistemas de estanques siempre amenazado por crecidas, aluviones e, incluso, atentados—; analizar y monitorear lo que ocurre en extensas instalaciones con áreas de seguridad, espacios públicos, equipos críticos, visitantes, proveedores y personal; comunicar para mantener a sus equipos conectados e informados de las alertas críticas, y responder, ya sea ante un incidente de todos los días o una situación de emergencia.

A medida que se va agotando este recurso es necesario repensar la operación del suministro de agua y llevarla a un siguiente nivel con la ayuda de la tecnología. El ecosistema de tecnologías bajo el concepto de “Seguros Públicos Seguros” proporciona la seguridad física y la eficiencia operativa necesarias para garantizar que la información fluya como el agua, donde se necesita y en tiempo real.

¡eBay revela cupón de descuento por Black Friday!

eBay comparte un cupón de descuento del 15% en su aplicación móvil y 7% en el sitio web.

Celebrando el Black Friday, eBay cuenta con un cupón de descuento por el 15% si se redime en la aplicación móvil de eBay y por el 7% de usarse a través de la versión de escritorio o web móvil de eBay.com. Los compradores mexicanos tienen todo el día de hoy y hasta las 1:59 a.m. (Hora del centro de México) del 27 de noviembre para aprovechar esta promoción.

El cupón con el código BLACKFDY21 se puede canjear en moda, sneakers, relojes, en los artículos de tecnología más populares de la temporada y muchos más. Puedes consultar la oferta completa de la promoción en esta liga.

La app de eBay está disponible para iOS y Android.

Te invitamos a revisar los términos y condiciones aquí.

eBay.com

Bandamax celebra su 25 aniversario con un magno concierto, en el que desfilarán grandes exponentes de la música regional mexicana.



El concierto 25 años de Bandamax, será un recorrido musical por la historia del canal más representativo del regional mexicano que, en un mismo escenario, reunirá a Los Tigres del Norte, La Sonora Santanera, Bronco, Cardenales de Nuevo León, Julión Álvarez, Grupo Cañaveral, Ana Bárbara, Plebes del Rancho de Ariel Camacho, La Adictiva, Gerardo
Ortiz, Hijos de Barrón, Luis Ángel “El Flaco”, Duelo, Su Majestad Mi Banda “El Mexicano”, Aarón y su Grupo Ilusión, Conjunto Primavera, Bobby Pulido, Kumbia Kings, Raymix, Ulices Chaidez, Lenin Ramírez, Montez de Durango, entre otros.


El concierto 25 años de Bandamax será conducido por Raúl Araiza, Cecilia Galliano, Cynthia Urías, Omar Chaparro, Ingrid Lazper y Chito Villegas. En una emisión especial, el concierto 25 años de Bandamax, producción de Eduardo Suárez, se transmitirá en vivo el miércoles 1 de diciembre por Bandamax y, el sábado 11 de diciembre, a través de las
estrellas.


Bandamax es un canal dedicado a la música regional mexicana. La señal transmite una variada programación con videos, noticias, entrevistas, programas de comedia y conciertos exclusivos. Bandamax tiene cobertura en México, América Latina y Estados Unidos.
2

Salir de la versión móvil