Miller Lite abre las puertas al primer bar en el metaverso en el día más importante del Super Bowl

Ciudad de México a 8 de febrero de 2022. El día más importante del fútbol americano está aquí ¿Y por qué quedarse dentro de los límites del estadio o de tu casa cuando hay todo un metaverso por explorar? Este año, Miller Lite lleva el Super Bowl y el Miller Time a donde nunca habían ido, el primer bar creado por una marca de cerveza en el metaverso.

Si hay algo que necesita el metaverso, es una barra repleta de Miller Lites. A partir del 7 de febrero, los usuarios mayores de 21 años pueden pasearse por el Meta Lite Bar en Decentraland y disfrutar de una experiencia comunitaria inmersiva con funciones interactivas y pilsners virtuales, además de ser el único lugar donde se transmitirá el comercial durante el Super Domingo.

Miller Lite tiene una larga historia de anuncios sorprendentes, dentro y fuera del Super Bowl, y hoy, continúa encontrando formas creativas e innovadoras para que los amantes de esta bebida disfruten de su cerveza ligera favorita. Y para celebrar este gran acontecimiento, la marca tendrá artículos exclusivos portátiles para usuarios registrados en Decentraland con una billetera criptográfica.

“Si bien muchas marcas están ingresando al metaverso en este momento, Miller Lite está haciendo las cosas de manera diferente al mantener un pie en el mundo virtual y otro en el mundo real”, dijo Sofía Colucci, vicepresidenta global de la familia de marcas Miller.

En el Meta Lite Bar los visitantes podrán interactuar con una gran cantidad de accesorios, jugar a los dardos o billar, hacer que el espectáculo de medio tiempo corra por su cuenta subiéndose al escenario con instrumentos digitales, tomarse una meta-selfie real en la cabina de fotos, seleccionar canciones en la máquina de discos vintage y más. Una noche en casa no significa que no puedas tener una noche divertida en el metaverso.

Para obtener más información sobre Meta Lite Bar, visita millerlite.com/metalitebar o las redes sociales de Miller Lite en Instagram, Facebook y Twitter, para mantenerse al tanto de las últimas noticias e información.

GANT RINDE HOMENAJE A LA VESTIMENTA DEPORTIVA DE LOS 70 EN SU PRIMERA ENTREGA PARA LA TEMPORADA S22

La colección GANT primavera/verano 2022 se inspira en los clásicos deportivos de archivo de los años 70 con colores y estampados atrevidos que representan una actitud divertida y despreocupada. Esta temporada, la marca sigue reforzando su reivindicación como marca de referencia para los diseños preppy desenfadados, ofreciendo looks marítimos clásicos.

GOOD COASTAL VIBES


La temporada SS22 comienza con una historia primaveral junto al mar llamada Good Coastal Vibes. GANT se inspira en el anhelo escapista de los viajes y en el espíritu de la navegación oceánica.

La vida costera está en su ADN, pero para esta temporada la herencia náutica de GANT recibe un giro de los años 70. Donde lo marítimo clásico se une a la sensualidad bohemia y a las referencias retro, como los vaqueros acampanados y el cuero coñac con chaquetas de ante, mezcladas con sus iconos de la ropa deportiva, como el bretón y las rayas en bloque, las cenefas y los ribetes preppy, los gruesos ruggers y los cuellos de polo, los botones dorados y las faldas plisadas de mujer.

La influencia de los 70 también supone un ligero cambio de silueta. Paralelamente al corte suelto y relajado que seguir siendo válido, también vemos una vuelta a formas más esbeltas y entalladas. La mezcla de estas siluetas será la clave para conseguir el look adecuado. En las mujeres, la cintura marcada es un gran foco de atención.

En este drop también ser retomada la historia de Rough Weather como una peque a cápsula que tiene una fuerte conexión con este tema de temporada.
 
El tema náutico marca la carta de colores, en la que los tonos azules, blancos y cremas, los tonos primaverales de los beiges y los marrones sientan las bases y se utilizan junto con los tonos retro náuticos del verde, el rojo señal y el amarillo soleado, y con los acentos preppy del rosa y el turquesa. Para conseguir el ambiente retro adecuado, se mezclan diferentes lavados de vaqueros en la gama.

Un hermoso estampado de trazos de velas cuenta la historia náutica de principios de año y se apoya en elementos de cuerdas y remos, rayas retro, tartanes frescos y atrevidos, patrones de banderas de señalización vintage y estampados de regatas eclécticos de gran tamaño. En el caso de las mujeres, el icono de la cuerda formando una G vuelve a aparecer.

Esta temporada GANT ha puesto especial atención en los básicos, modernizándolos y refrescándolos para que se adapten mejor a las piezas más atrevidas y valientes de la parte superior, por supuesto sin perder el aspecto comercial. En la primera entrega lanzarán un nuevo programa de jerséis llamado Icon G Essentials, con la pequeña insignia del diamante cosida en el pecho. El programa será para hombre y mujer, y ofrecerá una nueva silueta moderna aprovechando la tendencia de los jerséis que cada vez es mayor.

La primera entrega de la temporada SS22 de GANT ya está a la venta en tiendas físicas y online.

Si tienes cualquier duda o petición, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

‘BILARDO, EL DOCTOR DEL FUTBOL’ ESTRENA EL 24 DE FEBRERO EN HBO MAX

Buenos Aires, 10 de febrero de 2022 – El próximo 24 de febrero llega a HBO Max una de las producciones más esperadas: BILARDO, EL DOCTOR DEL FÚTBOL. La docuserie Max Original tendrá 4 capítulos de 45 minutos de duración cada uno que recorrerán la trayectoria profesional y personal del destacado entrenador, plasmando en la pantalla la personalidad de un hombre tan singular como querido por unos, pero no tanto por otros.

El “doctor” del fútbol, ese hombre que llevó a la gloria a la Selección Argentina y de alguna forma se redimió para siempre. Carlos Salvador Bilardo marcó a fuego tanto a aquellos que pudieron trabajar bajo su órbita, como a sus seguidores y detractores. El Bilardismo es una filosofía de vida, dicen por ahí.

“Nosotros lo fuimos a ver antes de la pandemia, con todos los chicos, comimos con él y se largaba a llorar. Me acuerdo cuando le decíamos: ´¿Vos sabés loco lo que nos hiciste vivir? Que todavía hoy tenemos secuelas todos´ y se largaba a reír un poco. Así que por eso dije en mi programa que cada vez que alguien hable ahora de Bilardo, que no puede salir a defenderse,  me va a encontrar a mí. No tengan dudas”, expresó Oscar Ruggeri para la docuserie BILARDO, EL DOCTOR DEL FÚTBOL

BILARDO, EL DOCTOR DEL FÚTBOL contará con un archivo inédito de la videoteca personal de Bilardo a la que pudo acceder HBO Max: casamientos, cumpleaños y videos nunca antes vistos. Así, quedará reflejado su lado más íntimo, familiar y personal a través de los testimonios de su mujer Gloria Bilardo, su hija Daniela, hermano y amigos.  

Asimismo, serán parte de este documental figuras míticas del fútbol argentino e internacional, periodistas, colegas y figuras como Claudia Villafañe, Carlos Pachamé, César Luis Menotti, Oscar Ruggeri, Enzo Trossero, Ricardo Giusti, Diego Simeone, Sergio Goycochea, Juan Sebastián Verón, Israel Damonte, Jorge Burruchaga, Julio Olarticoechea, Marcelo Bielsa, Nery Pumpido, Sergio Batista y Miguel Ángel Russo, entre otros.

BILARDO, EL DOCTOR DEL FÚTBOL fue dirigida por Ariel Rotter y escrita por Sebastián Meschengieser y Gustavo Dejtiar, bajo la producción ejecutiva de Federico D’Elía, Cune Molinero y Alejandro Turner. Es una docuserie realizada por WarnerMedia Latin America junto con Zeppelin Studios Latin America para HBO Max en la región. 

El proyecto Adam estreno del teaser oficial, poster del teaser e imágenes nuevas

Los recuerdos no te cuentan todo el pasado. A veces hay que regresar para verlo de nuevo con tus propios ojos.  El proyecto Adam llega a Netflix este 11 de marzo.
SOBRE EL PROYECTO ADAM:

Fecha de estreno global en Netflix: 11 de marzo de 2022
Dirigida por: Shawn Levy
Escrita por: Jonathan Tropper, T.S. Nowlin, Jennifer Flackett y Mark Levin
Producida por: David Ellison, Dana Goldberg, Don Granger, Shawn Levy y Ryan Reynolds
Elenco: Ryan Reynolds, Mark Ruffalo, Jennifer Garner, Walker Scobell, con Catherine Keener y Zoe Saldaña
Resumen: Un piloto que viaja en el tiempo hace equipo con su versión más joven y su difunto padre para reconciliarse con su pasado y salvar el futuro.En Redes:
#TheAdamProject
@Netflix
@NetflixFilm

Grupo Modelo fortalece a las pequeñas y medianas empresas a través de soluciones tecnológicas

Grupo Modelo fortalece a las pequeñas y medianas empresas a través de soluciones tecnológicas

  • En 2019 Grupo Modelo creó Z-Tech, el hub tecnológico diseñado para fortalecer a las PyMEs y emprendedores mexicanos
  • Durante 2021, Z-Tech, entregó soluciones de pago a más de 19,000 PyMEs mexicanas y, a través de sus aliados comerciales, más de $2 mil millones de pesosen créditos.

Ciudad de México, 10 de febrero de 2022.- En México los tenderos se enfrentan todos los días a diferentes retos, tales como la tendencia por la digitalización y la necesidad de adaptar sus negocios con soluciones tecnológicas. Conocedores de esta realidad, en 2019, Grupo Modelo creó Z-Tech, una empresa dedicada a fortalecer a las pequeñas y medianas empresas con herramientas tecnológicas y servicios financieros, para volverlas más competitivas.

Z-Tech es el hub de innovación que busca que los dueños de tienditas, chagarreros y minoristas se fortalezcan por medio de sus soluciones tecnológicas como medios digitales para recibir y realizar pagos. Esto le permite a los emprendedores la posibilidad de vender tiempo aire, realizar pagos de servicios, así como aceptar pagos con tarjetas de débito y crédito dentro de sus negocios.

Con más de 96 años de servir a los pequeños empresarios de México, Grupo Modelo ha logrado generar una relación de cercanía con los dueños de tienditas, tiendas de abarrotes y vendedores minoristas. Es por esta relación de cercanía que Grupo Modelo ha logrado conocer a detalle las dificultades más grandes con las que todos los días se enfrenta este importante sector de la economía mexicana el cual, tan solo en 2020, generó el 6% del producto interno bruto (PIB) nacional.

Visitamos a diario a miles de tiendas de abarrotes en todo el país, hemos platicado con generaciones de familias cuyo sustento ha sido este tipo de negocio. Esto nos ha permitido conocer cuáles sus principales problemas, y nos ha dado la información necesaria para desarrollar y ofrecerles respuestas a sus necesidades más grandes a través de herramientas tecnológicas hechas a su medida”, mencionó Rodrigo Pio, CEO de Z-Tech.

De acuerdo con estudios desarrollados por Z-Tech, los principales retos a los que las tiendas minoristas se enfrentan en México se resumen en: falta de acceso a servicios financieros (siendo este su principal problema); y dificultad para gestionar un gran número de proveedores e inventarios al mismo tiempo.

Para solucionar la falta de acceso a servicios financieros, Z-Tech creó ‘SíHay’, una plataforma digital dedicada al ofrecimiento y obtención de créditos a corto, mediano y largo plazo para los pequeños empresarios. A través de este hub tecnológico, se ofrecen soluciones para recibir y realizar pagos, así como la posibilidad de vender tiempo aire a sus clientes, realizar pagos de servicios a través de su app, y una billetera electrónica.  Durante 2021, por medio de esta plataforma se entregaron soluciones de pago a más de 19,000 PyMEs mexicanas y, a través de aliados comerciales, más de 2 mil millones de pesos en créditos.

Al respecto, Rodrigo Pio comentó: “Nos apasiona crear soluciones para impulsar y hacer crecer los negocios de los pequeños emprendedores. Durante el año pasado, logramos facilitar el otorgamiento de más de dos mil millones de pesos en créditos para nuestros clientes.”

Para Z-Tech las tiendas de abarrotes son un eslabón importante en la cadena de valor dentro de la economía doméstica. Por esto surge la importancia de adaptar sus modelos de negocio y digitalizar sus procesos. De acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el 52% del abasto nacional se realiza a través de este canal que emplea a más de 2 millones de personas en México.

Psicología deportiva en los esports: ¿Cómo se mentalizan los jugadores para la victoria

Los esports o competencias de videojuegos profesionales han pasado a otro nivel. El practicar esta tendencia digital ya no solamente se trata de jugar, en realidad es toda una labor que incluye terapeutas, entrenadores, analistas, psicólogos y demás puestos dependiendo el videojuego en curso. Pero te preguntarás ¿qué papel juega un psicólogo en todo este boom? Por tal motivo nos dimos a la tarea de platicar con Federico Alatriste, psicólogo deportivo del equipo profesional mexicano de deportes electrónicos, Peek Gaming y te lo decimos a continuación.

En todos los deportes se necesita de la psicología deportiva y los esports no son la excepción. Esta rama emplea una labor más allá de evitar el famoso estado de confusión o frustración en los jugadores, se encarga de conseguir el bienestar general de ellos, para que puedan estar completamente concentrados en sus metas. Según Federico Alatriste, especialista de uno de los equipos de División de Honor Telcel de League of Legends, competencia desarrollada por la Liga Profesional de Videojuegos (LVP México), esto se logra a través de un proceso de intervención, evaluación y diagnóstico, para posteriormente designar un tratamiento adecuado a la necesidad de cada participante.

Los problemas que principalmente tienen los jugadores son comportamientos negativos que causan frustración, enojo e incluso agresividad. Asimismo, en ocasiones la presión que generan las competiciones a nivel global puede traer consigo estrés, ansiedad, intranquilidad, angustia, falta de sueño y de concentración.

Es por ello que la apuesta en un psicólogo deportivo, por ejemplo, como en la escuadra de Peek, se vuelve tan valiosa para atacar problemas que tienen estos competidores como jóvenes, pero sobre todo como cualquier profesional en su disciplina, logrando así sacar su máximo potencial.

La salud mental y la competencia 

Para que un equipo pueda seguir creciendo y enfrentarse en cada liga competitiva, es necesario enfocarse en el bienestar mental y emocional de cada jugador. Por ello, es primordial fomentar un ambiente donde todos los participantes se sientan seguros y cómodos al hablar sobre sus emociones y problemas, ya que muchas veces no lo comparten por temor a ser juzgados o criticados. 

Federico Alatriste asegura que, trabajando en el bienestar psicológico de la plantilla, indudablemente se tendrá como resultado personas felices, motivadas y, por ende, mucho más eficientes dentro de una organización.  

La psicología deportiva también puede ayudar a los competidores a mejorar sus técnicas cognitivas con el objetivo de optimizar su rendimiento en los videojuegos, por ejemplo:  

Mejorar su precisión 

Reflejos 

Memoria 

Atención 

Percepción 

Coordinación  

Toma de decisiones 

Además de desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo, planificación estratégica, pensamiento crítico, trabajo en equipo e inteligencia emocional.  

En conclusión, uno de los integrantes más importantes de un equipo de esports, es el psicólogo deportivo, quien busca una salud integral para que los jugadores puedan desarrollar sus capacidades al máximo en condiciones óptimas. 

Peek es una organización mexicana, que con su equipo de League of Legends busca trascender en el ecosistema de los esports. Compitieron en el Circuito Nacional México, competencia amateur del videojuego League of Legends donde casi logran el ansiado título, ahora, se enfrentan a un nuevo reto: La División de Honor Telcel, la Liga mexicana de League of Legends.

HUAWEI P50 Pocket, un teléfono plegable con un diseño y tecnologías innovadoras

Ciudad de México a 10 de febrero de 2022.- Huawei es una de las compañías que más ha destacado en los últimos años con dispositivos móviles innovadores. La empresa comenzó su camino en el mercado de teléfonos plegables en 2019 con el lanzamiento del HUAWEI Mate X, y desde ese entonces ha invertido recursos en investigación y desarrollo para seguir ofreciendo a los usuarios teléfonos plegables con mejores innovaciones tanto a nivel de funciones como de diseño.

El HUAWEI P50 Pocket es el más reciente lanzamiento de la familia de plegables de Huawei, y es el primero de este tipo de la icónica Serie P, por lo que no solo se trata de uno de los smartphones plegables con una de las mejores cámaras del mundo, sino que también es una obra de arte en materia de ingeniería y diseño.

Increíble por dentro, hermoso por fuera

El HUAWEI P50 Pocket está disponible en México en color Premium Gold. Este modelo es una obra maestra creada en conjunto con la mundialmente conocida diseñadora de alta costura, Iris Van Herpen, por lo que es un teléfono que atrae todas las miras únicamente por su acabado y relieve.

El trabajo de Iris Van Herpen y Huawei es una simbiosis entre la tecnología y el arte, aspectos que no estamos acostumbrados a ver en un dispositivo de consumo.

Uno de los grandes retos en la industria de los plegables era conseguir un teléfono con un pliegue y despliegue perfecto, es decir, que una vez doblado el dispositivo no tenga ningún tipo de abertura o hueco en alguno de los pliegues entre la parte exterior e inferior, y que al desplegarse no se note a simple vista el pliegue o arruga en la parte donde se dobla la pantalla. El HUAWEI P50 Pocket logra un pliegue sin fisuras y un despliegue sin signos de arrugamiento, mejorando notablemente la experiencia del usuario con este tipo de dispositivos.

Ambos aspectos se han logrado gracias a la innovadora bisagra multidimensional que además integra una nueva tecnología que permite que el dispositivo se sienta más ligero cuando se despliega. Además, está construida con metal líquido a base de circonio y acero de ultra alta resistencia de 2,100MPa (megapascales) para aumentar la resistencia tanto a los golpes como al desgaste diario por usabilidad.

Huawei tampoco se reservó nada para la pantalla plegable, el HUAWEI P50 Pocket integra un panel OLED de 6.9 pulgadas (desplegado) con resolución FHD+ y una tasa de refresco de 120Hz, por lo que es posible disfrutar de una amplia variedad de juegos con gran fluidez disponibles en la AppGallery.

Su relación de aspecto 21:9 es óptima para los contenidos cinematográficos, y junto con sus 442ppi (pixeles por pulgada), su compatibilidad con la gama cromática P3, la capacidad para mostrar 1,070 millones de colores y su capa nano-óptica que decide la reflectividad de la luz en la pantalla hacen del HUAWEI P50 Pocket un plegable cómodo de llevar y perfecto para disfrutar contenidos multimedia.

De hecho, el innovador sistema de plegado que hace que la arruga no sea visible permite disfrutar mejor de cualquier contenido visual, pues no deforma la imagen en pantalla y tampoco distrae al pasar el dedo sobre ella durante alguna sesión de juego.

Precio y disponibilidad

El último plegable de Huawei ya está disponible en eShop, la tienda oficial en línea de Huawei, en Huawei Experience Store, y TELCEL Online a un precio de lanzamiento de $39,999 MXN, en su compra los usuarios podrán llevarse de obsequio unos Freebuds Pro, un Watch GT 3 46 mm y dos garantías con valor de $16,996, además de una Valentine’s lucky bag por especial de temporada.

Servicio al cliente, área clave que la industria debe comprender para sobrevivir

  • El 89% de los consumidores puede realizar otra compra después de un buen servicio al cliente.
  • Para mantener los servicios híbridos en las empresas se debe capacitar y especializar a los colaboradores: Torreblanca.

Al entrar casi al tercer año de la pandemia, la virtualidad ha empujado el crecimiento de las empresas y organizaciones, las cuales requieren capacitación continua. Una de estas áreas es la del servicio al cliente, que, en estas nuevas realidades, se consolida como una de las columnas vertebrales de los negocios exitosos.

La atención al cliente es un diferenciador único y decisivo para conseguir la lealtad del cliente, la cual brinda sostenibilidad a un negocio y determina el crecimiento, la consolidación y su permanencia en la industria.

De acuerdo con una investigación mundial de Salesforce el 89% de los consumidores tienen más probabilidades de realizar otra compra después de una experiencia positiva de servicio al cliente, mientras que el 63% espera que las empresas conozcan sus necesidades y expectativas únicas [1].

“La experiencia tiene que ser pronta y oportuna, porque el cliente en línea quiere rapidez o se va a dar click en otra opción. Es un tema muy complejo, porque tenemos que estar pendientes de herramientas y aplicaciones como whatsapp, twitch, discord, entre otras, que se han vuelto herramientas mercadológicas muy fuertes.”

“En este sentido, uno de los retos y oportunidades más importantes en la atención del cliente es el entendimiento de las brechas generacionales. Necesitamos tener la capacidad de analizar y conocer en dónde se encuentra nuestro mercado, nuestros clientes y su mancha demográfica para cada producto”, asegura Torreblanca Granados.

La capacitación como herramienta para el crecimiento del área de servicio al cliente

Dado que el equipo de servicio al cliente suele ser el primer punto de contacto para las personas que interactúan con un negocio, es indispensable asegurar que sus integrantes tengan la capacitación y las herramientas necesarias para representar la imagen, visión y valores.

“Especializar a los colaboradores en el manejo de plataformas y herramientas digitales, así como desarrollar competencias para brindar un buen servicio, se puede lograr por medio de una capacitación adecuada; la cual no solo hace que los colaboradores sean más felices, sino también más informados y equipados”, compartió Miguel Torreblanca.

En este contexto y para cubrir las necesidades del entorno laboral actual, Universidad Tecmilenio ha creado el Centro de Desarrollo de Competencias (CDC), un centro digital especializado que destaca por su oferta académica y que permite adquirir, actualizar y aumentar las competencias que hoy en día son tan necesarias para el crecimiento de diversas áreas dentro de las organizaciones, como es el caso del área de servicio al cliente.

Entre los cursos del Centro de Desarrollo de Competencias se encuentran Calidad en el servicio, Estrategias de servicio al cliente y comunicación, y Servicio en las ventas digitales, estos se encuentran en modalidad autodirigido, virtual, e híbrido, con instrumentos de evaluación, acompañamiento y sobre todo, con acreditaciones y reconocimientos del conocimiento adquirido.

Para conocer más detalles e información del Centro de Desarrollo de Competencias, puedes visitar el sitio: https://cdc.tecmilenio.mx/

Referencias

[1] Salesforce. 4th State of the Connected Customer

LOS DINOSAURIOS REGRESARON A DOMINAR LA TIERRA… AQUÍ EL NUEVO TRÁILER DE JURASSIC WORLD: DOMINIO

Universal Pictures y Amblin Entertainment en asociación con Perfect World Pictures presentan el tráiler de Jurassic World: Dominio, la épica conclusión de la era Jurassic. Esta cinta, del director Colin Trevorrow, llegará a cines de México en verano de 2022.Este año, dos generaciones se unen por primera vez. Chris Pratt y Bryce Dallas Howard están acompañados por la ganadora del Oscar® Laura DernJeff Goldblum y Sam Neill en Jurassic World: Dominio, una atrevida e impresionante aventura que se extiende por todo el mundo y que  presentará dinosaurios nunca antes vistos, un atrevido e inexplorado territorio y nuevos efectos visuales asombrosos.Esta historia toma lugar cuatro años después de que la Isla Nublar fue destruida. Los dinosaurios ahora viven -y cazan- entre los humanos alrededor del mundo. Este frágil balance cambiará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán siendo los depredadores en un planeta que ahora comparten con las criaturas más temibles de la historia.La película incluye nuevos actores en su elenco como DeWanda Wise (She’s Gotta Have It), el nominado al Emmy Mamoudou Athie (Archivo 81)Dichen Lachman (Agentes de S.H.I.E.L.D.)Scott Haze (Minari) y Campbell Scott (El Sorprendente Hombre-Araña 2). También, nos presenta de regreso a BD Wong (Mr. Robot) interpretando al Dr. Henry Wu, Justice Smith (Violet y Finch) como Franklin Webb, Daniella Pineda (Los originales) como Dr. Zia Rodriguez y Omar Sy (Lupin) como Barry Sembenè.   Jurassic World: Dominio está dirigida por Colin Trevorrow, quien dirigió Jurassic World de 2015 y rompió récord en la taquilla mundial al recaudar $1.7 billones de dólares. El guion es de Emily Carmichael (Battle at Big Rock) y Colin Trevorrow de una historia por Derek Connolly (Jurassic World) Trevorrow, basada en los personajes creados por Michael Crichton. Está producida por los aclamados productores de la franquicia Frank Marshall p.g.a. y Patrick Crowley p.g.a. y los productores ejecutivos incluyen al legendario ganador del Oscar® y creador de la franquicia Steven Spielberg, Alexandra Derbyshire y Colin Trevorrow.
Género: Épica, Acción-Aventura
Elenco: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern, Jeff Goldblum, Sam Neill, DeWanda Wise, Mamoudou Athie, BD Wong, Omar Sy, Isabella Sermon, Campbell Scott, Justice Smith, Scott Haze, Dichen Lachman, Daniella Pineda
Director: Colin Trevorrow
Guion: Emily Carmichael y Colin Trevorrow
Historia: Derek Connolly y Colin Trevorrow, basada en los personajes creados por Michael Crichton
Productores: Frank Marshall p.g.a, Patrick Crowley p.g.a.
Productores ejecutivos: Steven Spielberg, Alexandra Derbyshire, Colin Trevorrow

Bitso sigue apostando por América Latina y pisa fuerte en Colombia

La compañía sigue avanzando en su expansión regional y nombra a Emilio Pardo como nuevo Gerente General para Colombia
Ciudad de México, 10 febrero de 2022.- Bitso, la plataforma de criptomonedas líder de América Latina, anunció hoy a Emilio Pardo como nuevo Gerente General de Bitso en Colombia. Actualmente, Bitso es parte del proyecto piloto creado por la Superintendencia Financiera de Colombia (“SFC”) en el que la autoridad ha desarrollado un espacio de prueba en materia de criptomonedas conjunto entre el ecosistema digital y el Gobierno Nacional. 
 
Dicho proyecto piloto permitió la realización de alianzas entre entidades reguladas por la SFC que ofrezcan productos financieros de depósito y exchanges de criptomonedas, lo que permitió a Bitso operar en el marco regulatorio de su Sandbox en Colombia de la mano del Banco de Bogotá. 
 
De esta forma, Bitso se consolida como la plataforma líder de la región con operaciones en México, Argentina, Brasil y Colombia, y una comunidad de más de 4 millones de usuarios. 
 
“Estamos presenciando uno de los momentos más importantes en la adopción de criptomonedas en la región y para mi es un gran orgullo trabajar con Bitso para incentivar la adopción de esta tecnología con los más altos estándares de calidad, transparencia, seguridad y confianza, para el beneficio de todo el ecosistema financiero, y principalmente, para educar y satisfacer las necesidades de los Colombianos.” Afirmó Emilio Pardo, Gerente General de Bitso en Colombia, recién nombrado para liderar la estrategia de Bitso en este país. 
 
Emilio cuenta con una amplia trayectoria en el mercado financiero a nivel país y regional, habiendo liderado diversas áreas, productos y servicios para impulsar el desarrollo del ecosistema del sector. A lo largo de su carrera se ha desempeñado tanto en el sector financiero como Fintech, y trabajando en industrias de información y tecnología, finanzas corporativas, pagos y comercio electrónico.
 
Bitso es la primera y única compañía Latinoamericana en estar regulada por autoridades internacionales y locales. En 2019, Bitso obtuvo la licencia Distributed Ledger Technology, otorgada por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar, la cual obliga a adoptar los más altos estándares internacionales en materia de ciberseguridad, PLD/CFT y protección de fondos de los usuarios de criptomonedas.
 
Si quieres conocer más novedades del sector cripto y sobre actualizaciones relacionadas con Bitso y su patrocinio a la Selección Mexicana, te invitamos a seguirlos en sus redes sociales FacebookInstagram y Twitter. Y a visitar https://bitso.com/
Salir de la versión móvil