Televisa Digital lanza “Romeo y Julieta” el podcast

Televisa Digital presenta “Romeo y Julieta” el podcast, un proyecto que retoma la memorable historia de amor escrita por William Shakespeare, protagonizada por Jose Pablo Minor y Ana Valeria Becerril y en la que también participan Mónica Dionne, Pierre Louis y Mauricio García Lozano.

El podcast es un formato creciente en el mundo y actualmente tiene más de 500 millones de consumidores. Para 2024, México será el segundo mercado de podcasting más grande de Latinoamérica con un aproximado de 42.8 millones de escuchas mensuales de acuerdo con Acast, plataforma independiente de podcasts líder en el mundo.

“Vemos una tendencia creciente en la producción de podcasts, cuyo consumo se aceleró durante los tiempos de pandemia. Experimentar en este formato nos abre una puerta más para hacer lo que mejor sabemos hacer: contar historias que entretengan a la gran variedad de audiencias que hoy consumen contenido a través de nuestras plataformas digitales”, subrayó Jorge Taboada, director de Televisa Digital.

La adaptación en audio de la clásica historia de amor, busca recordarnos la época en que la familia se reunía a escuchar una radionovela.

“En México, el podcast se está convirtiendo en uno de los formatos preferidos por las nuevas generaciones, pero también por aquellos que experimentaron el apogeo de la radio. Dentro del top de los podcasts más escuchados siempre destaca el entretenimiento, rubro en los que nosotros nos especializamos”, señala Héctor Elí, director del área de podcasts de Televisa Digital, sobre el rol de Televisa en el desarrollo del podcast en México, que se convertirá en el segundo mercado de podcasts más importante a nivel mundial en los próximos años.

Bajo la dirección de Óscar Uriel y Angélica Rogel, esta nueva producción de Televisa Digital consta de ocho episodios. “Nos hemos dado a la tarea de que las nuevas generaciones puedan tener contacto con lo que consideramos una de las más representativas obras de William Shakespeare en una serie de podcasts lúdicos que mantienen el espíritu de la obra original”, comenta Uriel.

“Romeo y Julieta”, el podcast, se estrenará a partir del próximo 10 de febrero y estará disponible en las plataformas de audio Spotify, Apple Podcast, Amazon Music, Acast y Google Podcast.

Hashtags oficiales: #RomeoYJulietaPodcast #TelevisaDigital

The Man están de regreso con el sencillo “What Me Worry?

(Nueva York, NY –9 de febrero, 2022) La banda de rock multiplatino, ganadora del premio GRAMMY Portugal The Man, está de regreso con el nuevo sencillo, “What, Me Worry?”, ya disponible.

Producida por Jeff Bhasker (Kanye West, Harry Styles) y Ryan Tedder (Adele, Beyoncé), “What, Me Worry?” marca el primer lanzamiento oficial del tan esperado noveno álbum de estudio de la banda, producido por Bhasker y que saldrá este junio.

El nuevo sencillo llega con un video oficial protagonizado por la banda y dirigido por Los Güeyes (Aaron Brown & Josué Rivas). Míralo aquí. A finales de este mes (Feb 23), la banda se presentará en Jimmy Kimmel Live! para el debut televisivo de la canción.

Respecto a la inspiración detrás de “What, Me Worry?”, el guitarrista y cantante principal John Gourley comparte:

“Mientras grabábamos este álbum y pasábamos el rato en Los Ángeles, entablamos una conversación con Jeff Bhasker y Ryan Tedder sobre cuánto extrañamos la risa. En los últimos años ha sido tan fácil olvidar la diversión en lo que hacemos. Hablamos de los recuerdos de la infancia de reírnos del mundo y de nosotros mismos mientras hojeábamos la revista Mad. Extrañamos esos días y recordamos que todos hacemos música. Así que aprovechamos esa tarde para hacer una canción al respecto.”

La semana pasada, la banda lanzó una innovadora campaña de pre-save limitada, que recompensaba a los fans que pre-guardaron “What, Me Worry?” con 1 $PTM de PTM Coin, el token social creado por la comunidad de la banda (un tipo de criptomoneda). En alianza con Rally, la banda lanzó por primera vez PTM Coin el verano pasado – brindando a los fanáticos acceso a una serie de ventajas y experiencias exclusivas, así como el valor compartido potencial creado por la economía de PTM. Junto al debut de la moneda, la banda redactó un artículo de opinión para Rolling Stone detallando las motivaciones detrás del desarrollo de su propia criptomoneda única.

El nuevo sencillo llega mientras los rockeros nacidos en Alaska y con sede en Portland se preparan para su próxima gira de 34 fechas por América del Norte junto con alt-J,lista para comenzar el 25 de febrero con el apoyo de Sir Chloe Cherry Glazerr. La gira incluye paradas en Crypto.com Arena (Los Ángeles) el 27 de marzo, así como un show en el legendario escenario de New York Madison Square Garden el 11 de abril.

La banda está celebrando también con el lanzamiento de su iniciativa NIGHT OUT de PTM, que apoya a los fanáticos discapacitados que requieren acceso bajo la Ley Estadounidense de Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés). En mercados selectos, las parejas de poseedores de boletos ganadores serán tratados como invitados VIP de la banda, provistos de transporte hacia y desde el concierto y escoltas de conserjería en todo el lugar, así como merch obsequiada y un encuentro especial. Los fanáticos pueden participar para ganar aquí.

descarga imagen en alta resolución

En un video mensaje a sus fans anunciando el programa, el guitarrista Eric Howk compartió:

“Recorrí el país en dos piernas durante 10 años de mi vida sin pensar en la accesibilidad. Toqué en sótanos y balcones, pabellones y gradas. Arrastré los amplificadores arriba y abajo de las escaleras y di por hecho el acceso. Luego, a los 25, me caí por un hoyo y me quedé completamente parapléjico t4 en un instante.

Desde ese momento, muchas cosas en mi vida han cambiado, pero las giras se han mantenido como una constante en mi vida. Como usuario de silla de ruedas y creyente de que la música es el gran ecualizador de la humanidad, he llegado a comprender que muchos de los lugares en los que toco no son accesibles ni acogedores para personas con todo el espectro de discapacidad.

En muchas situaciones, me he dado cuenta de que conseguir entradas accesibles para los eventos es prohibitivamente difícil, e incluso entonces, es simplemente la punta del iceberg de las consideraciones que deben hacerse. El transporte hacia y desde el lugar, el acceso al agua y las concesiones, el acceso a los baños, las obstrucciones en las líneas de visión del público al escenario: estas son solo algunas de las logísticas que muchas personas en la comunidad de personas con discapacidad hacen malabarismos cada vez que planean viendo a sus artistas favoritos.

¿No sería bueno que alguien se asegurara de que se consideraran todos estos factores? ¿No sería genial simplemente relajarse y disfrutar del espectáculo?”

NIGHT OUT de PTM es producto de la continua dedicación de Portugal The Man a la justicia social, que consolidaron aún más en 2020 con la creación de la Fundación PTM, una organización sin fines de lucro enfocada en temas universales relacionados con los derechos humanos, la salud comunitaria y el medio ambiente, con énfasis sobre causas que impactan directamente a los Pueblos Indígenas.

Todo lo anterior llega tras el éxito estelar de la banda en 2017 con el álbum certificado Oro por la RIAAWoodstock, destacado por lo ineludible éxito 6 veces certificado Platino“Feel It Still”, que le valió a la banda su primer GRAMMY Award por “Best Pop Duo/Group Performance” y dominó el radio: alcanzó el #1 en la radio Top 40 y rompió el récord de radio alternativa por el #1 de mayor duración de todos los tiempos en 20 semanas. Woodstocktambién entregó el sencillo Certificado Oro “Live In The Moment”, que tamb

Nos enamoramos de la Huawei MateBook 16

Sin duda nos enamoramos de la Huawei MateBook 16, práctica y con un sistema que permite trabajar con fluidez. Esta laptop Huawei Matebook D16 es tu nueva favorita para tener en casa o en la oficina en este 14 de febrero

Es una laptop con una pantalla de 16.1″ FHD; acompañada de puertos para que puedas conectar tus dispositivos, o bien, usar la conexión inalámbrica Bluetooth. Gracias a su sistema operativo Windows 10 Home, cuenta con una interfaz superamigable para usar.

Está acompañado de un procesador AMD Ryzen 5, memoria RAM de 16 GB y 512 GB en estado sólido. Cuenta con un botón de encendido con lector de huella para maximizar la seguridad y privacidad del contenido de tu Matebook.

Actualización gratuita a Windows 11 cuando esté disponible

*El plan de lanzamiento de la actualización se está finalizando y está programado para comenzar a finales de 2021 y continuar durante 2022. Los tiempos específicos variarán según el dispositivo. Algunas características requieren hardware específico, consulta Windows 11 Specifications – Microsoft.

La oportunidad de probar esta poderosa Laptop Huawei MateBook 16, la experiencia de hacer streaming nos dejo enamorados y maravillados con su procesador, la calificamos como el regreso de los equipos que nos van dar mucha pelea en su segmento.

Expande tus límites con la nueva MateBook 16, deje que su visión creativa vague libremente a través de la pantalla FullView de 16 “2.5K ultra grande y sorpréndase con el vasto paisaje visual frente a sus ojos. Deje que la relación pantalla-cuerpo del 90% casi sin bisel lo atraiga por una experiencia de trabajo y entretenimiento verdaderamente inmersiva.

El primer TÜV Rheinland del mundo. Portátil con precisión de color. Precisión de color de nivel profesional, ajustada en cada dispositivo. Déjese inspirar por los 1.070 millones de colores en la pantalla para obtener degradados de color más suaves y reales. La gama 100% sRGB4 asegura una mayor compatibilidad de imagen entre dispositivos, mientras que la precisión de color promedio ΔE = 15 permite que los colores se muestren como deben verse. Con su relación de aspecto 3:2 de altura innovadora, HUAWEI MateBook 16 le brinda el espacio que necesita para obtener una imagen completa. Ya sea que esté diseñando, editando, creando presentaciones, codificando o simplemente navegando, podrá verlo todo y más. Y sin forzar la vista gracias a la protección visual de la pantalla de doble factor. Sienta el flujo del sistema de enfriamiento personalizado de Huawei, integrado en cada HUAWEI MateBook 16. Debajo, la ventilación de la base alberga ventiladores dobles grandes, compuestos por 79 hojas de aleta de tiburón ultradelgadas en forma de S, que funcionan de manera potente pero silenciosa para disipar el calor a través de dos extra tubos de calor anchos. Deja que el sonido vuele libremente: Escuche cada nota y sumérjase en un sonido completamente nuevo a través de los altavoces de sonido envolvente frontales duales integrados.

Audio que te habla de frente, para una experiencia auditiva más clara y nítida. Obtenga un impulso de versatilidad. El cargador de 135 W12 ofrece potencia y comodidad en uno. Obtenga 3.5 horas de uso con solo 15 minutos de carga, y utilícelo no solo para cargar MateBook 16, sino para toda una gama de dispositivos. Un trabajo más largo, balance de vida: Obtenga la potencia para lograr sus objetivos con la batería supergrande de 84 Wh, que admite hasta 12.5 horas de reproducción de video de 1080p con una sola carga. HUAWEI MateBook 16 viene con la última versión mejorada de Huawei Share.

Disfrute de la misma conveniencia de transformar su teléfono y computadora portátil en un solo súper dispositivo interactivo, además ahora sincronice su tableta para una experiencia aún más productiva y versátil. Simplemente toque cualquiera de los dispositivos en el panel táctil MateBook y ábrase a nuevas posibilidades.

Umboxing

ESPECIFICACIONES

SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOWindows 10 Home 64-bit (Soporta actualización para Windows 11)
GENERAL
NOMBRE DEL MODELOMateBook 16
COLORSpace Gray
ANCHO351 mm
ALTO17.8 mm
GROSOR254.9 mm
PESO1.99 kg
EN LA CAJAAdaptador HUAWEI USB-C Power 135W, Cable Cargador USB Tipo C, Guía de Inicio, Tarjeta de Garantía
PANTALLA
TAMAÑO16 pulgadas
TIPOIPS
RESOLUCIÓN2520 x 1680 pixeles
ÁNGULO DE VISIÓN178º
COLORsRGB 100% color gamut
RELACIÓN DE CONTRASTE1,500 : 1
BRILLO MÁXIMO300 nits
RELACIÓN DE ASPECTO3:2
PROCESADOR Y GRÁFICOS
CPUAMD RyzenTM 5 5600H
MARCA DEL PROCESADORAMD
PROCESADOR GRÁFICOAMD RadeonTM Graphics
MEMORIA Y ALMACENAMIENTO
RAM16 GB
SSD512 GB
BATERÍA
CAPACIDAD DE LA BATERÍA84 Wh
OTROS
PUERTOSBotón de encendido de un toque, Entrada jack de 3.5 mm, Puerto USB-C x2, HDMI x1, USB-A x 2 (USB 3.2 Gen1)
AUDIOMicrófono digital x2, Speakers x2
TEMPERATURAPara trabajo de 0°C a 35°C
WI-FIIEEE 802.11a/b/g/n/ac/ax, 2.4 GHz and 5 GHz, 2 x 2 MIMO
BLUETOOTHBluetooth 5.1

LA VIDA DEBE SER FÁCIL DE BEBER, Y MÁS EN EL DÍA DE SAN VALENTÍN: BRINDEMOS POR ELLO CON WHISPERING ANGEL

Whispering Angel, vino del Château d’Esclans que constituye la marca de rosé número uno del mundo, distribuida en 108 países, es la elección perfecta para brindar por la vida, el amor y la amistad este 14 de febrero.El rosé más glamoroso del mundo se postula, más que como un vino, como un estilo de vida: Whispering Angel puede beberse del mediodía a la medianoche, para un trago en pareja o con amigos, o sencillamente porque nos encanta el rosé.Elaborado a partir de uvas de algunos de los mejores terruños de Côtes-de Provence, Whispering Angel es un un rosé de tonalidad pálida, seco pero robusto e invitante, con un final suave, perfecto para celebrar la vida y para compartir.
Whispering Angel no es un vino: es un estilo de vida. Es un rosé premium que es posible beber del mediodía a la medianoche, para un trago en pareja o con amigos, o sencillamente porque nos encanta el rosé. Y es el vino perfecto para este 14 de febrero, lo mismo para acompañar un asado de cortes de res o de salmón en el jardín; para una larga y animada sobremesa en la terraza; para una tarde de cultivar la amistad en torno a la conversación, el juego, los recuerdos compartidos y el queso; o para una cena romántica que comienza cocinando juntos una receta de cocina contemporánea y termina donde llegue la imaginación.
El rosé más glamoroso del mundo nace de la visión de Sacha Lichine, heredero de una de las tradiciones familiares más legendarias de la vinicultura francesa. Nacido en Burdeos, formado al vino en las míticas propiedades de su familia –Château Prieuré Lichine y Château Lacombe– , educado en Estados Unidos, distribuidor de vinos y sommelier desde los 23 años y productor desde los 27, Sacha tenía un sueño: crear el mejor rosé del mundo. Esto lo condujo en 2006 a Côtes-de-Provence, la región francesa celebrada en todo el mundo por su talante soleado y la calidad de sus vinos rosados. Ahí, adquirió el Château d’Esclans, propiedad cuyos orígenes se remontan al siglo XII, en cuyas 140 hectáreas crecen viñas de extraordinaria calidad, principalmente Grenache y Vermentino –algunas de hasta 90 años de antigüedad–, cuya edad, aunada a su cultivo en diversos tipos complementarios de suelo redunda en una complejidad, una delicadeza y una concentración inusitadas.
Junto con Bertrand Léon, formado en la mítica casa Mouton-Rothschilld, quien funge como director técnico de Château d’Esclans, y el chef de cave Jean-Claude Neu, Lichine cuida de la preservación de los exigentes estándares y prácticas que hacen de Whispering Angel el líder mundial en su categoría, distribuido en 108 países y merecedor de las puntuaciones más altas del mundo, incluido el dominio del Global Rosé Masters. No extraña, por tanto, que se achaque a esta casa el renacimiento del rosé: la Rosé Renaissance.
 
Elaborado a partir de un ensamble de Grenache, Cinsault y Vermentino, descrito como “joven, puro y fresco” pero también como “suave, sedoso y equilibrado”, Whispering Angel resulta perfecto para celebrar este 14 de febrero con un talante despreocupado y desenfadado, pleno de un chic que no está reñido con lo informal y lo festivo. Whispering Angel no es un vino sino un estilo de vida. Este 14 de febrero es momento de atreverse a vivir, del mediodía a la medianoche, la vida en rosé.
@thewhisperingangel
#WhisperingAngel #RoséRevolution

EL 14 DE FEBRERO DEBE SER LUMINOSO, HERMOSO Y BURBUJEANTE COMO EL CHAMPAGNE ROSÉ

En la historia, en el cine, en la cultura toda, el champagne rosé es el cómplice perfecto de los grandes sentimientos, de los grandes romances, de las grandes ocasiones.Imaginado por Ruinart en el siglo XVIII, perfeccionado por Veuve Clicquot en el XIX, el champagne rosé tiene una historia íntimamente ligada al portafolios de Moët Hennessy.Clásico, atrevido o exclusivo, el champagne rosé encuentra todas sus expresiones en nuestras etiquetas: Moët & Chandon, Veuve Clicquot, Dom Pérignon, Ruinart y Krug.
“La vida debe ser luminosa. Debe ser hermosa y burbujeante como el champagne rosé”: tal es la frase con la que, en la película de 1939 Love Affair, Charles Boyer convoca a Irene Dunne a vivir uno de los grandes amores de la historia del cine. Tanto así que volvería a ser contado en la pantalla en dos ocasiones –en 1957 con Cary Grant y Deborah Kerr, y en 1994 con Warren Beatty y Annette Bening– y que, en todas sus encarnaciones, la pareja estelar –que pasa del flirteo efervescente al compromiso profundo– ve acompañado su romance por una buena dotación de burbujas rosadas.
 
Glamoroso, atrevido, inesperado –de acuerdo al Wine Business Journal sólo el 10 por ciento de las botellas de champagne que se producen cada año son rosé–, el champagne rosé tiene un vínculo antiguo no sólo con el amor y la seducción –cuenta el gran narrador mexicano Fernando del Paso en su novela Noticias del Imperio que era el favorito de la emperatriz Carlota– sino con el portafolios de Moët Hennessy, pues dos de las maisons que agrupa fueron clave en su desarrollo.
 
El primer registro de champagne rosé en la historia proviene de los archivos de Ruinart, casa que, en 1764, consignara la venta de 60 botellas de champagne oeil-de-perdrix u “ojo de perdiz”, así denominadas por el color cobrizo pálido de los iris de estas aves, que a la fecha es utilizado para describir la tonalidad de vinos y champagnes rosados. Más allá, para encontrar el origen del champagne rosé que hoy conocemos y disfrutamos, habrá que apelar a la historia de Veuve Clicquot, cuya fundadora, Nicole Clicquot –la primera mujer en encabezar una maison de champagne–, fue también la primera en tener, en 1818, la idea de añadir al champagne vino tinto de uvas Pinot Noir antes de su segunda fermentación, con lo que pudo obtener resultados más sistemáticos que los arrojados por el método anterior, que suponía la maceración de la piel de las uvas tintas en el jugo.
 
Desde los tiempos de Madame Clicquot el champagne rosé ha conocido una evolución que le ha permitido decantarse en múltiples avatares, tantos como formas tienen el amor, la amistad, los afectos. Emblemas de los festejos del 14 de febrero, pensados para disfrutarse lo mismo en pareja que con un grupo de seres queridos, los champagnes rosés del portafolios de Moët Hennessy se amoldan a todos los estilos de vida, a todas las concepciones del festejo, a todos los brindis por el amor.
Eternos
En esta categoría entra el Moët Rosé Impérial, en cuyo ensamblaje predominan las uvas Pinot Noir y Meunier, cada una de las cuales aporta, además, un 10 por ciento de vino tinto. Champagne brut con un dosage –o proporción de azúcar– de apenas 9 gramos por litro, presenta notas de fresa, cereza, rosa, pimienta, menta y grosella, que lo llevan a maridar lo mismo con carnes rojas y pescados que con postres a base de frutos rojos.
Clásico será también el Veuve Cliquot Rosé, con predominación de uvas Pinot Noir y Chardonnay, ensamblaje al que se agrega un 12 por ciento de vino rojo de Bouzy –legendario Grand Cru champenois. Madurado tres años en bodega, es un brut con notas a frutos rojos frescos, frutos secos y pastelería vienesa que combina a la perfección con platos a base de pato, salsas de jitomate y carpaccio de res.
Atrevidos
Moët Nectar Impérial Rosé es el champagne espontáneo y vanguardista de Moët & Chandon. Con un dosage de 45 g/L, sus aromas de grosella, mermelada de fresa y caramelo le imparten un dulzor que aporta un contraste vivificante con los platos picantes de las cocinas de México y Asia, así como con platos salados con un toque dulce.
 
Icono de la riviera francesa, presagio de la placidez estival, Moët Ice Impérial Rosé es, por su dosage de 39 g/L y sus notas de higo, durazno, cereza, arándano, toronja y granada, un champagne concebido para beberse à la piscine, es decir con hielo en copa de vino blanco. Atrevido y trendy, sinónimo de vida nocturna, es también perfecto para disfrutarse junto a la alberca o en la terraza, con platos frescos y sencillos.

Favorito de los amantes de la mixología –o, como decimos nosotros, de la clicquología–, Veuve Clicquot Rich Rosé es cremoso y floral, con aromas de frutas cítricas. Concebido para convivir con otros sabores, su dosage de 60 g/L lo hace ideal para ser servido con mucho hielo y lo que tu capricho y el de tu ser querido quieran permitirse: rodajas de pepino, una rebanada de jengibre, cubos de piña, gajos de toronja, un tallo de apio. Es un champagne que no sólo admite un toque personal sino que convoca a la imaginación.
 
Exclusivos
Dom Pérignon Vintage Rosé 2006 es la joya oscura de nuestro portafolios. Comienza con una  primera ola que combina la oscuridad de las especias y el cacao antes de abrirse rápidamente a unos frutos majestuosos –higo, albaricoque, naranja confitada– y ampliarse en una sensación sedosa en boca. Champagne vintage con una maduración mínima de 12 años en bodega, marida a la perfección con las cocinas sencillas, modestas, puras, auténticas y tradicionales del sur de Europa.
 
Ruinart Rosé, el primer champagne rosé de la historia, se compone de un 45 por ciento de uvas Chardonnay y un 55 por ciento de Pinot Noir, ensamblaje al que se agrega hasta un 19 por ciento de vino tinto, en su mayoría proveniente de Premiers Crus, algunos de los cuales han sido clasificados como vinos de reserva en los dos años anteriores. Con notas de frutas exóticas como granada, lychee y guayaba, así como esencias florales de rosas y nuez moscada, se lleva lo mismo con un gazpacho que pone en valor su frescura y su vivacidad que con un pato, servido rojo y aderezado con arándanos, que acentúa su armoniosa complejidad.
 
Krug Rosé tiene un dosage de apenas 6 g/L y una maduración de seis años en bodega y uno en botella. Sus delicadas notas iniciales de miel, cítricos y frutos secos dan paso a un final largo, realzado por finas burbujas que completan la experiencia. Es posible disfrutarlo con foie gras, cordero, venado y carnes de caza o incluso con platos especiados.
 
Lleven la etiqueta de Moët & Chandon, la de Veuve Clicquot, la de Dom Pérignon, la de Ruinart o la de Krug, nuestros champagnes constituyen el regalo perfecto para un ser querido y el pretexto idóneo para la fiesta entre amigos o entre dos. Abrirlos es reivindicar, como Charles Boyer en aquella mítica película, que no hay razón para que la vida no sea, de hoy en adelante, puro champagne rosé

LA NUEVA SENSACIÓN DEL POP SE COLOCA CON SU TEMA “MIEL” en EL #2 A NIVEL GLOBAL

.
ENTRA FUERTEMENTE EN LATINOAMERICA, MÉXICO Y ESPAÑA. LOGRANDO en MENOS DE UN MES, DOS MILLONES DE VISITAS EN YOUTUBE. 
Miami, 9 de febrero, 2022/ Lauri Garcia llega derrochando MIEL en este mes del amor y la amistad. La joven nacida en Guadalajara, Jalisco, México está arrasando literalmente con el nuevo sencillo de su propia inspiración: “Miel nació de los sentimientos que le tenia a una persona en su momento” comentó la joven de apenas 20 años quien, ahora goza de un éxito global. “Siempre quise que más gente pudiera proyectarse y trasmitir sus vibras amorosas con este tema, y se está logrando”.
Países como Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y México reportan a MIEL como el #1 en Spotify. Argentina, Chile, Uruguay y España alcanzan el top 10 dentro de las tiendas digitales. 

Su video musical, grabado en Malibú, California, a menos de un mes de lanzado, casi roza los 2 millones de vistas.
Grandes figuras del espectáculo, así como jóvenes enamorados a nivel mundial, están usando el tema “MIEL” para musicalizar sus videos en Instagram y en Tik Tok.

Lauri Garcia es artista exclusiva de GodKing Records.
MIEL BY LAURI GARCIA

Tu eres el pincelQue pinta mi papelTú llenas de color mi vida
Contigo me siento bienEres como te soñéAsí que ven y quédate en mi vida
Tus palabras me hacen verQue no eres de papelMi otra mitad ya te encontré
Ojos color mielY tú suave dulce pielQue me hace enloquecer
 tUuuuúEres Con quien quiero estar Y tuuuú A quien quiero yo besar
Y esa sonrisa Me mata ,Esa sonrisa Me atrapaEsa sonrisa, es con quien yo quiero estar
Y esas caricias, me atrapaEsa mirada, me encantaEsa boquita, la quiero yo besar
tuuuúEres Con quien yo quiero estartUuuúA quien quiero yo besar Esa sonrisa Me mata ,Esa sonrisa Me atrapaEsa sonrisa, es con quien yo quiero estar
Y esas caricias, me atrapaEsa mirada, me encantaEsa boquita, la quiero yo besarUhhhhhTe Quiero yo besar
Más sobre Lauri García  Lauri Garcia empezó su carrera musical lanzando sus dos primeros temas de manera independiente la cual la han catalogado como una futura superestrella.  Su primera composición e interpretación, fue ‘’Si Solo Supieras’’, la cual fue lanzada el pasado 15 de noviembre del 2021 y hasta el momento cuenta con más de 100 mil vistas en YouTube y casi 150 mil reproducciones en Spotify.

Actualmente promueve el super éxito “MIEL”. Abrir su corazón y permitir que las personas sientan lo mismo que ella, es la principal inspiración de Lauri a la hora de componer e interpretar una canción. El 20 de enero de 2022 firmó con GodKing Records, sello musical que ha llevado la carrera de Aldo Trujillo y Polo González a los primeros charts de Billboard y éxitos innumerables.
Contacto:Raymond Tapia1-562-879-5004Ray@godkingrecords.com 

dey la primera plataforma que te permite cobrar tu nómina cuando y donde quieras

Conoce dey la primera plataforma que te permite cobrar tu nómina cuando y donde quieras.

Actualmente se viven tiempos de incertidumbre a nivel personal y laboral. Las necesidades de los mexicanos se han vuelto mucho más demandantes que en otros tiempos. Ejemplo de esto, puede ser que mientras nos encontramos trabajando para una empresa, pensamos constantemente en la llegada de nuestra nómina.

Sin embargo, la presión de esperar los 15 o 30 días reglamentarios para llegar a este pago muchas veces puede resultar contraproducente, esto si se llega a tener una emergencia en la cual ocupemos el capital que se está generando o simplemente se requiera para cubrir una necesidad.  

En tiempos difíciles nacen soluciones increíbles. dey, una Startup con tecnología  fintech mexicana que brinda apoyo financiero a los colaboradores de empresas para disponer del capital de los días ya trabajados, una solución para que los trabajadores puedan obtener su salario manera inmediata a partir del segundo día trabajado. 

De esta forma, dey no solo contribuye a la inclusión financiera de México y América Latina, sino que también ayuda a las empresas entregando un bienestar laboral mayor a sus empleados sin afectar su flujo de efectivo, sin costo de implementación ni carga administrativa extra.

Para el emprendedor mexicano Oliver Babini, fundador y CEO de dey, comenta que una de las principales razones de la creación de la plataforma es ayudar a los trabajadores a tener mayores beneficios financieros a través de su plataforma de una forma sencilla y segura procurando un mejor entorno de competencia para los empleados ayudando a las empresas a crear mejores condiciones para su fuerza laboral

dey es una empresa mexicana cuya misión es  reflejar en tiempo real el salario ya devengado para poder disponer como y cuando quieran a través de su tarjeta dey MasterCard o desde la app con la que puedes pagar múltiples servicios recargar tu celular y hasta comprar boletos de cine , cabe destacar que, a diferencia de otras soluciones del mercado, dey cobran una comisión  fija por disposición y teniendo la opción de diferir las disposiciones de sus usuarios hasta 24 quincenas, entregando el 100% del salario devengado.”. Resalta Oliver.

El mercado que busca dey son empleados que tengan un empleo formal, sin importar si trabajan por sueldo, asimilados a salario, honorarios o incluso comisiones.

Actualmente, está Fintech inicia operaciones en México con el objetivo de conquistar América Latina. En el primer año dey busca alcanzar los principales sectores productivos del país; buscando afiliar a mas de 200 empresas alcanzando 60 mil usuarios colocando así alrededor de  200 millones de pesos.

_________________________________________________________________________

Para más información puedes consultar: 

https://www.dey.mx
https://www.instagram.com/deymexico/
https://www.linkedin.com/company/dey-mexico

Biometría, la clave de la seguridad para las fintech

● “Las fintech están gozando de un crecimiento y desarrollo inauditos. Pero con esa evolución
viene también un aumento en sus riesgos”, afirma Ricardo Robledo, experto en validación de
identidad.
● La seguridad es clave para el desarrollo de las fintech.
● Algunos de los sistemas biométricos más usados son: prueba de vida con facematch y
biometría dactilar tipo touchless.


La transición acelerada hacia una digitalización general ha contribuido en parte a la
expansión de la industria fintech que en México se encuentra floreciendo. El último informe
Fintech Radar de Finnovista registró que en este país hay más de 512 empresas activas en
el sector, con un crecimiento anual de 16% en relación con 2020, una tendencia que se
espera continúe en este año. Sin embargo, por la naturaleza de sus productos y servicios,
estas empresas están expuestas constantemente a amenazas de ciberseguridad en sus
procesos y operaciones.


“Las fintech están gozando de un crecimiento y desarrollo inauditos. Pero con esa evolución
viene también un aumento en sus riesgos. Cada vez están más expuestas tanto a ataques
cibernéticos como a fraudes digitales. Se trata de un aspecto que toda empresa de este tipo
debe considerar a profundidad y hacerse valer de la más alta tecnología de punta para
prevenir posibles problemas de ciberseguridad que, en el largo plazo, no sólo son insufribles
sino que también son costosos”, explica Ricardo Robledo, director general y fundador de
Tu Identidad plataforma especializada en la validación de identidad.


De acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios
de Servicios Financieros (CONDUSEF), a lo largo de 2021 se reportaron 2 millones 745 mil
738 fraudes cibernéticos en México. Esto representó un decrecimiento de 5% en relación
con 2020, pero significa un aumento de más de 30% en comparación con cifras previas a la
pandemia por Covid-19.


El también especialista en validación de identidad señala que “el crecimiento de la
economía digital, y las empresas que en ella participan, arrojan cifras muy positivas, pero
paralelo a este crecimiento también van en aumento las amenazas digitales, que además
son cada vez más sofisticadas”.


Reforzar certezas
Los mecanismos de autenticación biométricos, como el reconocimiento facial, las huellas
dactilares y el son difícilmente superables en términos de seguridad y validación de
identidad, ya que ofrecen un nivel de certeza muy alto.


Entre los principales sistemas biométricos de seguridad están la prueba de vida con
facematch y la biometría dactilar tipo touchless.


La biometría permite que las fintech tengan más elementos que les ayuden a verificar la
identidad de sus clientes y así reducir amenazas como el robo de identidad o algún otro tipo
de fraude. Si a estos factores de validación de identidad se agregan contraseñas de un solo
uso, se puede robustecer considerablemente la seguridad de la arquitectura cibernética de
la empresa, así como en materia de prevención de fraudes.

Retos de cara a 2022
En la medida que la variante ómicron del coronavirus mantiene a buena parte del mundo
operando negocios y empresas a través de canales digitales, las nuevas tecnologías se
colocan como punta de lanza hacia un nuevo mercado financiero más vasto y seguro.
Desde el 2018, la llamada ‘Ley Fintech’ no sólo contempla la regulación y operación de
estas empresas, sino que también establece los requisitos de seguridad y validación de
usuarios que deben cumplir estas empresas, por ejemplo validación del INE, comprobante
de domicilio y verificación en listas negras. Esto motiva a las fintech a reconfigurar sus
estrategias de validación de usuarios y de ciberseguridad, a fin de que cuenten con los
aliados estratégicos que demanda el crecimiento del sector.
“Sin mecanismos adecuados de seguridad, serán blancos perfectos para estafadores y
hackers que busquen dañarlos. Sin duda alguna, la biometría debe estar al centro de sus
estrategias de prevención de riesgos y amenazas”, concluye el director general de Tu
Identidad.

Acerca de Tu Identidad
Tu Identidad es una plataforma especializada en la validación de identidad. Su solución integral permite validar
la identidad de clientes, proveedores y usuarios, además de ayudar a optimizar los procesos internos internos de
la empresa y cumplir con la regulación mexicana.

 La SRE y Huawei abren segunda fase de convocatoria a ‘1,000 Talentos’

Huawei y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, anuncian el inicio de la segunda fase de la convocatoria del programa “1,000 talentos para el desarrollo de Latinoamérica y el Carible”, el cual busca potenciar el desarrollo digital y reducir la brecha digital en Latinoamérica y el Caribe. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de marzo de 2022 y el registro debe hacerse en https://sigca.sre.gob.mx. Esta iniciativa responde a la actual diferencia de 200,000 trabajadores certificados en TIC alrededor del mundo.

La convocatoria de la segunda fase del programa cerrará el el 28 de marzo de 2022, y está dirigida a estudiantes que tengan estudios o conocimientos en el área de ciencias fisicomatemáticas o ingenierías relacionadas a las TIC, quienes podrán ser acreedores de una de las 1,000 becas disponibles con un valor de 200 dólares, para un total de 200 mil dólares.

Con dicho beneficio, los participantes obtendrán valor curricular en las tecnologías digitales más avanzadas de la cuarta revolución industrial que son: Inteligencia Artificial, Big Data, servicios de Cloud, Internet de las Cosas, y Almacenamiento y Comunicación de datos. Los participantes seleccionados llevarán a cabo sus estudios y examen de certificación en línea de marzo a mayo de 2022.

Los requisitos para aplicar a una de las becas son los siguientes: 

·       Una carta de intención por participar, escrita en inglés o español

·       Una carta recomendación de un profesor o algún contacto que tenga relación laboral con la solicitante.

·       Comprobación de idioma inglés

·       Llenar el cuestionario disponible en este link: https://huawei.com/mx/events/mx/1000-talentos-para-el-desarrollodigital

·       Identificación oficial o documento de identidad nacional

·       Certificados o diplomas en TIC obtenidos en los últimos 24 meses, los cuales permitirán tener una mejor calificación en la solicitud.

La primera fase del programa, que impulsó la participación femenina, reclutó exitosamente 168 mujeres de más de 25 países de Latinoamérica y el Caribe, (Guyana, Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristobal y Nieves, Santa Lucía, Suriname, Trinidad y Tobago, Venezuela), las cuales llevarán a cabo estudios y examen de certificación en línea de diciembre de 2021 a marzo de 2022. La distribución de la participación en la primera fase fue la siguiente: 44% AI, 5% Big Data, 5% Cloud Services, 13% Datacom, 10% IoT, 11% Storage.

“En Huawei, estamos convencidos de que un ecosistema latinoamericano y del Caribe de talento digital, facilitará el crecimiento y la transformación de las industrias de la región”, dijo César Funes, Vicepresidente de Relaciones Institucionales de Huawei Latinoamérica.

Los países latinoamericanos y del Caribe enfrentan una brecha de talento digital que obstaculiza la innovación y transición digital de la economía, lo cual se ha hecho más evidente con la pandemia de Covid-19, por lo tanto, y en atención a esta situación, destaca el compromiso para apoyar al fortalecimiento de la cooperación en la región y de esta manera enfrentar retos comunes.

Como parte del programa, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la SRE, en conjunto con Huawei, establecieron los criterios de selección para seleccionar a estudiantes, profesionales o académicos que serán receptores de las becas, en concordancia con los términos y condiciones que Huawei establece para sus programas de talentos. Además, Huawei otorgará vouchers para presentar exámenes del nivel HCIA (Huawei Certified ICT Associate) en la certificación seleccionada, así como la plataforma y el material de entrenamiento necesario.

GALARDONADA Y ACLAMADA POR LA CRÍTICA, AMOR SIN BARRERAS DE STEVEN SPIELBERG, ESTRENA EN DISNEY+ EL 2 DE MARZO

AMOR SIN BARRERAS, la película de Steven Spielberg galardonada y aclamada por la crítica, estrena en Disney+ el próximo 2 de marzo. Además, el especial de una hora de ABC SOMETHING’S COMING: WEST SIDE STORY – A SPECIAL EDITION OF 20/20 ya está disponible en Disney+.

Nominada a 7 Premios de la Academia®, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz de Reparto (Ariana DeBose) y 11 Premios Critics’ Choice, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz de Reparto (Ariana DeBose, Rita Moreno), AMOR SIN BARRERAS fue ganadora de tres premios Globos de Oro®—Mejor Película, Musical o Comedia; Mejor Actriz, Musical o Comedia (Rachel Zegler) y Mejor Actriz de Reparto (Ariana DeBose). La película también ha recibido nominaciones de la DGA® (Steven Spielberg), PGA® (Steven Spielberg y Kristie Macosko Krieger), WGA® (Tony Kushner) y SAG® (Ariana DeBose a la Mejor Actriz de Reparto) y ha sido nombrada una de las 10 mejores películas del año por el American Film Institute y el National Board of Review, este último votando a Rachel Zegler como la Mejor Actriz del Año.

Dirigida por el ganador del Oscar® Steven Spielberg, a partir de un guion del galardonado con un premio Pulitzer y un Tony® Tony Kushner, AMOR SIN BARRERAS cuenta la clásica historia de rivalidades y amor juvenil en la ciudad de Nueva York de 1957. La nueva adaptación del entrañable musical está protagonizada por Ansel Elgort (Tony), Rachel Zegler (María), Ariana DeBose (Anita), David Alvarez (Bernardo), Mike Faist (Riff), Josh Andrés Rivera (Chino), Ana Isabelle (Rosalía), Corey Stoll (el teniente Schrank), Brian d’Arcy James (el oficial Krupke) y Rita Moreno (como Valentina, la dueña de la tienda de la esquina en la que trabaja Tony). Rita Moreno, una de los únicos tres artistas en ser honrados con los premios Oscar®, Emmy®, GRAMMY®, Tony® y Peabody, también se desempeña como una de las productoras ejecutivas de la película.  

Reuniendo a los mejores artistas de Broadway y Hollywood, el equipo creativo incluye a Kushner, quien también se desempeñó como productor ejecutivo, a Justin Peck, el ganador de un premio Tony® quien coreografió los números musicales de la película, al reconocido director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y ganador de un premio GRAMMY® Gustavo Dudamel, quien dirigió la grabación de la emblemática banda sonora, al compositor y director nominado a los Óscar® David Newman (Anastasia), quien organizó la partitura de la película, a la compositora ganadora de un Tony® Jeanine Tesori (Fun Home. Una familia tragicómicaMillie, una chica moderna), quien supervisó al elenco en las voces y el supervisor de música nominado a los premios Grammy® Matt Sullivan (LA BELLA Y LA BESTIAChicago), quien se desempeña como productor ejecutivo de la película.  

La película está producida por Spielberg, la productora nominada a los Óscar® Kristie Macosko Krieger y el productor ganador de un Tony® Kevin McCollum. AMOR SIN BARRERAS es una adaptación cinematográfica del musical original de Broadway de 1957, con libreto de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein, letra de Stephen Sondheim y concepto, dirección y coreografía de Jerome Robbins. 

La banda sonora original completa de AMOR SIN BARRERAS está disponible en todas las plataformas digitales. 

ACERCA DE DISNEY+ 

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) deDisney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades.

Salir de la versión móvil